
BUCEADORES VOLUNTARIOS LIMPIARAN LA BAHÍA DE ISLARES ESTE DOMINGO


Silvia Otero, portavoz de la ACEM, ha explicado en Castro Punto Radio por qué se elige Islares para llevar a cabo esta jornada de limpieza subacuática. «El año pasado limpiamos la zona de Castro con el Club Casca; al finalizar la jornada, preguntamos a los voluntarios otro lugar del que tuviesen conocimento de que hay basura, y uno de ellos nos comentó la zona de las Arenillas. Debido a la desembocadura de la ría, se depositan muchos residuos en las islas que están en frente de la playa. Además buscábamos una zona más natural donde, a parte de recoger los residuos, los buzos pudiesen disfrutar de la maravilla del entorno».
Anteriormente habían procedido a retirar residuos del fondo del mar en Santander y en Castro. Basuras de obras, cuadros de bicis y carros de la compra, se encontraron en estas zonas.
Arenillas está situada en un entorno más natural, por lo que los voluntarios esperan encontrar otro tipo de residuos, como plásticos, latas y botellas, que se acumulan más en las zonas de corrientes.
Otero ha comentado los requisitos para poder participar en estas labores de limpieza: «que tengan título de buceo y en caso de no tener seguro, les apuntamos en el de la Federación Cántabra. Si no tienen equipo, el Club Casca se le deja para ese día, así que no hay disculpa».
A parte de dedicarse a la limpieza de bahías y marismas, la ACEM se dedica a estudiar el ámbito marino, a impartir educación medioambiental y a organizar actividades escolares como Costa Viva o Descubre tu costa, en el que se intenta concienciar a los más pequeños sobre mantener limpio este entorno y les enseñan curiosidades sobre la fauna y flora de sus playas.
Otero ha hablado sobre la importancia de que las personas cuiden el mar. «A ver si conseguimos esa concienciación social de que el mar no es un basurero y que aunque no se vean, hay muchos seres vivos ahí y hay que respetarlos porque todo es una cadena que nos revierte a nosotros».
Este fin de semana la previsión meteorológica no es la más adecuada. De ser así, la actividad se desarrollaría próxima a la costa, en vez de en los islotes.
Imágenes de los fondos marinos en Islares.
EL NUEVO ASFALTADO EN VALLEGÓN HA FACILITADO CONVERTIR LA ZONA EN UN CIRCUITO DE CARRERAS














GURIEZO CONVOCA SUBVENCIONES PARA FINES CULTURALES, DEPORTIVOS, TURÍSTICOS Y SOCIALES

– Club de fútbol………………3.700 €.
– Formación musical………..6.700 €.
– Baile…………………………2.500 €.
– Fiestas de los Barrios……15.000 €.
– Diversas actividades culturales, deportivas y sociales…7.000 €.
La concesión de subvenciones a que se refiere la presente convocatoria se efectúa en régimen de concurrencia competitiva.
Podrán solicitarlas subvención al Ayuntamiento de Guriezo, siempre que estén legalmente constituidas y con residencia en el término municipal:
– Las Asociaciones culturales, deportivas, turísticas, sociales, vecinales y demás entidades sin ánimo de lucro.
– Los clubes y peñas bolísticas.
– Cualquier persona física o jurídica, mayor de 18 años, nacido o con residencia en el término municipal de Guriezo, cuya actividad para la que solicita la ayuda sea de interés general y no suponga un lucro personal o colectivo.
– Excepcionalmente, se podrá subvencionar actividades promovidas por entidades o personal físicas que no radiquen el término municipal, siempre que a juicio del Ayuntamiento redunden en beneficio del Municipio o tengan interés general.
Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, dirigidas al señor alcalde, en el plazo de 20 días hábiles a contar desde mañana.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER VUELVE A CASTRO

Henry Purcell: Music for the funeral of Queen Mary
Tomás Luis de Victoria: Alma Redemptoris Mater
Gabriel Fauré: Cantique de Jean Racine
Jean Langlais: Messe Solennelle
La entrada es libre hasta completar aforo.
EL PARTIDO POPULAR ANUNCIA LA POSIBILIDAD DE EMPRENDER ACCIONES LEGALES POR EL ASUNTO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES MUNICIPALES

Muestran «su total conformidad» en que se recuperen los terminales, pero rechazan «que se utilice el nombre de la formación, ya que la responsabilidad es individual, recayendo en los titulares del contrato».
Además, el PP «solicita se depuren todas las responsabilidades individuales que sean necesarias, con el fin de esclarecer dicha situación a la mayor brevedad» y lamentan «el uso de la información sesgada y no contrastada, aportada por el equipo de gobierno CastroVerde – PSOE, con el único fin de hacer de la misma un uso torticero y partidista para desacreditar el trabajo llevado a cabo durante la pasada legislatura», en la que el Partido Popular «unificó los contratos de telefonía móvil, fija e internet de dependencias municipales, reduciéndose el coste de dichos servicios de 120.000 euros a los menos de 50.000 actuales».
Para acabar, el Partido Popular de Castro «se reserva el derecho a emprender cuantas acciones legales se estimen oportunas, con el fin de preservar los derechos fundamentales como formación política y actuar frente a posibles vulneraciones de los mismos».
EL GRUPO TEATRAL «TELA MARINERA» PONE EN ESCENA «LOS CUENTOS DEL DECAMERÓN». LA 3ª MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO COMIENZA EL 5 DE SEPTIEMBRE


Así nos lo han contado hoy en «Protagonistas Castro» Marien Gracia y Julen Guerrero, componentes del grupo teatral.
Por otro lado, «Tela Marinera» ha organizado la tercera Muestra de Teatro Aficionado que se desarrollará durante los cuatro sábados de septiembre. El ciclo comenzará el día 5 con el grupo navarro «Tarima Beltza» con la obra «Nunca Fuimos Héroes» de Xabier Mendiguren.
El sábado día 12 llegará el turno para «Máscaras Teatro» de Cacicedo de Camargo, con el montaje «Yo me bajo en la próxima, ¿y usted)» de Adolfo Marsillach. El 19 de septiembre actuará el grupo «Teatro Veneno» de Valladolid con su versión de «Ay Carmela» de José Sanchís Sinisterra.
Y los encargados de cerrar el ciclo serán los actores de «Txintxaun Kolektiboa Taldea» de Berriz, que interpretarán «Full Monty» de Simón Beaufoy.
Todas las obras comenzarán a las ocho de la tarde en el Salón de Actos del IES Ataúlfo Argenta con entrada donativo de 3 euros.
Si no has tenido la oportunidad de escuchar nuestra charla con Marien y Julen, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA RONDALLA «AL SEJO» ACTUARÁ ESTA NOCHE EN LAS FIESTAS DE BILBAO

ELENA GARCÍA CALIFICA DE «CAÓTICA» LA GESTIÓN DEL PP EN LA TELEFONÍA. JAVIER MUÑOZ DEFIENDE QUE SU PARTIDO NO HA QUERIDO HACER DESAPARECER DISPOSITIVOS


EL AYUNTAMIENTO SE ENCARGARÁ DE LA LIMPIEZA DE LA PARTE DEL MERCADO QUE ACOGE LAS CARNICERÍAS

En ese reglamento «también se dice que la asociación de comerciantes sufragará los gastos de los asociados relacionados con el mercado y los servicios de limpieza y vigilancia». Pese a esto, el Ayuntamiento, como ha explicado Camino, va a seguir encargándose de la limpieza en la zona de las carnicerías y lo hará a través de la empresa externa que limpia la parte de las pescaderías y la Plaza de Abastos. Ahora bien, «se va a hacer un seguimiento del contrato que hay con esta firma porque hemos comprobado que había partes del pliego que no se estaban cumpliendo».
La concejala ha recordado que el Consistorio tiene un contrato con una empresa para esto y que, por otro lado, era un operario municipal el que, a una jornada completa, se estaba encargando de estas tareas en la parte de las carnicerías, pero «pidió reducción de jornada y un contrato de relevo a seis meses, de modo que trabajaba seis meses a jornada completa y otros seis meses no acudía. Se dio el visto bueno a esto en su momento y ahora, hablando con los mercaderes, me dicen que esos seis meses que el operario no estaba, no se limpiaba».
Camino ha dejado claro que «el operario de conserje era realmente un operario de limpieza y, esas labores no se realizaban y cuando esta persona faltaba, la plaza se seguía abriendo».
VUELVEN A SÁMANO LAS FIESTAS DE SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO

Un completo programa que reproducimos, y en el que, como única variación sobre lo impreso hacemos notar el Medio Kilómetro Vertical organizado por el Club Alpino, que se celebra el domingo a las 11 de la mañana, en vez del sábado.
CONFERENCIA SOBRE PINTURA ESTA TARDE EN LA RESIDENCIA

EL CONCEJAL POPULAR JAVIER MUÑOZ SE REAFIRMA EN QUE DEVOLVIÓ EL TELÉFONO MÓVIL MUNICIPAL EL 15 DE JUNIO

El edil popular muestra también su disconformidad «con la redacción e intencionalidad política del punto segundo de la propuesta, al señalar al Grupo Municipal Popular como objeto del requerimiento. Como ya le comuniqué al alcalde señor Díaz-Munio en la Junta de Portavoces previa a este pleno, no ha lugar a señalar con un requerimiento al Grupo Municipal del Partido Popular, si no que se trataría de reclamaciones individuales a personas concretas», señala Javier Muñoz, que concluye recordando que «a pesar de todo esto he dado mi voto afirmativo a esta propuesta, porque he sido durante estos cuatro años un firme defensor del Patrimonio público municipal, tal y como se señala rectificación del Inventario Municipal de Bienes realizado por el anterior equipo de gobierno, que incluye todos los teléfonos móviles municipales».
En el centro de la imagen, Javier Muñoz en otro pleno de esta legislatura.
EL PP ASEGURA EN EL PLENO QUE HA ENTREGADO TODOS LOS TELÉFONOS MÓVILES. PESE A ELLO, EL EQUIPO DE GOBIERNO SIGUE ECHANDO DE MENOS ALGUNOS DE ESOS DISPOSITIVOS


LA ASOCIACIÓN DE POLICÍAS LOCALES EXIGE QUE EL SALARIO DE LOS AGENTES SE UNIFIQUE EN TODA CANTABRIA

Desde la Asociación de Policía Local de Cantabria (APL), exigen que todos los agentes cobren lo mismo que los policías castreños, ya que consideran “ilógico” que, “trabajando lo mismo y con las mismas competencias, exista cualquier diferencia salarial”.
Luis Manuel Gutiérrez, Presidente de APL y agente de policía en Laredo, ha denunciado en Castro Punto Radio esta situación. “Nosotros examinamos el sueldo base sin complementos, es decir, por trabajar 37 horas y media semanales, como cualquier otro funcionario, el Ayuntamiento de Castro valoró el sueldo de los agentes eficientemente, y no puede ser que por hacer lo mismo, en otros municipios se cobre menos. El sueldo de Castro es más que digno y real a su profesión. Lo que cobran es lo que deberíamos de cobrar todos en Cantabria».
Un factor sobre el que Gutiérrez ha hecho hincapié es el complemento de destino, desde APL proponen equiparación de niveles en la misma comunidad autónoma de manera unitaria para todos los municipios.
Estas cuestiones dependen de cada ayuntamiento. Por ello, «según el nivel económico que tengan en sus arcas a algunos no se les reconocen ni la nocturnidad ni la peligrosidad».
Gutiérrez ha pedido a la ciudadanía un poco de comprensión. “El sueldo de todos los policías del Ayuntamiento de Castro está dignamente valorado. Los ciudadanos pueden pensar que cobran un ‘pastón’, y yo les digo que cobran lo que tienen que cobrar. Lo que la gente no dice es ‘qué pena que el resto de agentes no cobran lo que deben’. Eso es lo que yo echo en cara a la ciudadanía».
Desde APL, como sindicato autonómico, demandan que cuando se lleve a cabo la oferta de empleo público sea de plazas para toda Cantabria, para así funcionar de modo autonómico y, en base a las puntuaciones de los opositores, pedir destino.
Gutiérrez concluía señalando que «el equipo de Gobierno tiene que valorar el puesto de trabajo en sí y no la caja del Ayuntamiento».
DOS AULAS EN CAMPIJO Y DOS EN RIOMAR ACOGERÁN A LOS ALUMNOS DEL TERCER INSTITUTO. LAS CLASES SERÁN EN HORARIO DE MAÑANA

Como ha confirmado en Castro Punto Radio el consejero, Ramón Ruiz, se habilitarán dos aulas en el colegio Riomar, «que estarán ocupadas por los alumnos que salen de ese mismo centro escolar» y otras dos aulas en el San Martín de Campijo «para aquellos niños provenientes de este colegio y los 9 que vienen del Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo».
Esta decisión ha sido comunicada ya a los padres, a los que se ha citado a una reunión el próximo 1 de septiembre, a las 18:00 horas, en el salón de actos del instituto Ataúlfo Argenta. En este encuentro, «podrán hacer todas las preguntas que estimen oportuno», pero se tratarán también los asuntos que se recogen en el orden del día:
1- Presentación del equipo directivo.
2- Ubicación de grupos.
3- Criterios tenidos en cuenta para la distribución del alumnado.
4- Grupo bilingüe. Organización y materiales didácticos.
5- Medidas de atención a la diversidad.
6- Transporte escolar.
7- Calendario de inicio de curso.
8- Horarios de atención Secretaría y equipo directivo.
9- Ruegos y preguntas.
Ese mismo día, el consejero aprovechará para visitar las obras del nuevo IES «para que no nos coja otra vez el toro y esté listo para la fecha acordada».
Sobre el colegio Santa Catalina, que se barajó como ubicación, Ruiz ha explicado que se desechó finalmente «porque reunía peores condiciones, en tanto en cuenta es un centro más masificado y consideramos que era más sencillo el Campijo que ofrecía una convivencia más adecuada, con un menor número de alumnos. Estuvo el inspector y vio que había posibilidades de espacio y ahora estamos haciendo con la que será directora del nuevo instituto el cupo de profesores, de forma que nos permita cumplir el compromiso adquirido con los padres de que tendrán los mismos profesores que luego estarán en el nuevo instituto».
El consejero ha dejado claro que las clases serán en horario de mañana, como en otros centros de Secundaria, y el curso empezará también al mismo tiempo, «después de La Aparecida».
Lo que tendrá que esperar hasta enero (segundo trimestre) será el comienzo del aula bilingüe «porque hay un momento en que los bilingües se reúnen para hacer unas materias y después se vuelven a juntar con el resto».
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con el consejero de Educación en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-educacion-sobre-el-audios-mp3_rf_7567925_1.html
LAS PLAZAS DEL MERCADO SE QUEDAN SIN CONSERJE, QUE SERÁ DESTINADO AL CEMENTERIO


Ante esta situación, Romayor ha lamentado que «estamos dejados de la mano de Dios». Y es que, «parece ser que el Ayuntamiento se ampara en un contrato de arrendamiento firmado en los años 80 que incluye una cláusula por la que el mantenimiento lo tendríamos que hacer los usuarios, pero no sé hasta qué punto eso es así cuando se trata de unas dependencias municipales».
De momento se están encargando de la apertura y cierre «porque no queremos entrar en ningún tipo de discusión con el Ayuntamiento». Así, «el del bar, que llega a las 7:30 horas, abre y después nos estamos encargando unos y otro. En ese sentido, hay buena sintonía».
La situación en la parte baja de esta plaza (pescaderías) es distinta «porque deben tener otro tipo de contrato» por el que tienen servicio de limpieza. En la parte de arriba, «creo que el mantenimiento lo va a seguir haciendo el Ayuntamiento y que a la empresa que hace la limpieza abajo se le va a decir que amplíen a la primera planta». En cualquier caso, «lo cierto es que desde el 1 de agosto aquí no se está haciendo ningún tipo de limpieza».
LA POLICÍA LOCAL DE CASTRO ES LA QUE MÁS COBRA DE CANTABRIA

RESULTADOS DE PIRAGÜISMO DEL FIN DE SEMANA




Los resultados de los palistas castreños por categorías fueron los siguientes:
Alevín masculino: Alain Quintana 10º
Benjamín masculino: Sergio Fernández 11º y Pablo Torre 14º
Benjamín femenino: Berta Llano 4ª, Alba Monteoliva 5ª, Maite Torre 6ª y Ane Torre 7ª.
Cadete masculino: Aníbal Diego 7º y Leonardo Rodríguez 10º
Cadete femenino: Carolina González 3ª.
Clubes: 4º de los once participantes.
RESULTADOS DEL MARATÓN DE MONTAÑA DE SÁMANO

Por equipos, el ganador fue el equipo Correcastro, el segundo RMC Laredo y tercero el Corzo Trail Team
En la categoría sénior masculina el ganador fue Oscar Barriuso Pascual con un tiempo de 2 horas 30 minutos y 58 segundos , en segundo lugar entro el castreño Julián Carvallo Álvarez a 3:27 del primero, y el tercer puesto ha sido para Pablo Martínez Serna a 4:45 minutos..
En la prueba femenina la ganadora fue Zuriñe de Frutos Gutiérrez Barquín, con un tiempo de 3:08:28, seguida de Eva Fernández Pintor, con un tiempo de 3:20:43 y en tercera posición entró María Jesús Gómez Fernández, con un tiempo de 3:25:43.
En la categoría de Veteranos el ganador fue el castreño Rafael Gómez Zaballa, con un tiempo de 2:44:28, seguido por Fernando Borrajo del Rio con un tiempo de 2:49:59, y el tercer veterano le corresponde a Miguel Ángel Ortiz Gómez con un tiempo de 2:51:55.
En veteranos 2, el ganador fue José Luis Borrajo del Río con un tiempo de 3:23:18, seguido de Andrés Borrajo del Río a 3:30 y de Isaac Corrales Laso a 15:12 del ganador.
En veteranas femeninas, la ganadora fue Eva Fernández Pintor con un tiempo de 3:20:43, seguida de Izaro Alonso Castiñeira a 6:22 y de Ainhoa Barredo Cavero a 9:07
El primer castreño fue Julián Carvallo Álvarez, con un tiempo de 2:34:25 y la primera castreña fue Izaro Alonso Castiñeira, con un tiempo de 3:27:05.
Y el pódium samaniego quedó en primer lugar Javier Revuelta Hornes con un tiempo de 3:25:55, el segundo fue para Eduardo Valbuena Zorrilla a 8:39 e Isaac Corrales Laso en tercer lugar a 12:35
Este año la prueba contaba con dos premios especiales que consistía en que los ganadores tanto masculino como femenino que batiesen el récord de la prueba, establecido por Fran Piñera en 2:28:09 y por Azara García de los Salmones en 2:39:42, recibirían un jamón, premios que quedaron desiertos.
Y el otro reto consistía en subir a Pico las Minas en el menor tiempo posible, siendo la ganadora femenina Zuriñe de Frutos que tardó 24 minutos 40 segundos y en masculino Fernando Borrajo con un tiempo de 18:45. En esta ocasión si han ganado un jamón cada uno de ellos.
IVÁN SANTURDE SE PROCLAMA CAMPEÓN DE CANTABRIA DE CICLISMO CONTRARRELOJ. DÍEZ ARRIOLA OBTIENE LA MEDALLA DE BRONCE

La delegación castreña obtuvo también muy buenos resultados en otras categorías. Destacan, en categoría cadete, la medalla de plata lograda por Pablo Pérez y el bronce de Itziar Álvarez. En el caso de Pablo, es la segunda vez que hace pódium esta temporada tras haberse impuesto en el Campeonato Regional de Ciclocross.
Otros resultados obtenidos han sido el 7º puesto conseguido por Marcos Castillo; Iker Landeta (18º), Ander García (24º) e Iker Liendo (25º). Por su parte, Markel Álvarez logró el 12º puesto en categoría junior.
En la imagen, Iván Santurde y José Antonio Díez Arriola flanqueando a Pablo Pérez con sus medallas.
LA MARINERA PIENSA YA EN EL PLAY OFF Y EN «CUMPLIR EL OBJETIVO» DE SUBIR A ARC-1

Para ello, tendrán que enfrentarse a San Pedro B, «un rival que conocemos muy bien y que hemos estado ganado durante toda la temporada», y a Elantxobe, «un grupo cuyo nivel no sabemos cómo está y, por eso, tenemos que dar el 100% en la primera jornada el sábado y después ver cómo están ellos para la siguiente regata».
El sábado la competición será en ría y a contra-reloj y «será dura pero las diferencias que puede haber entre uno y otro son nulas en cuanto a las condiciones del campo de regatas». Ya el domingo, se enfrentarán en mar abierto.
Cuero ha hecho balance de la liga que ahora ha terminado y en la que ha reconocido que «Hondarribia ha sido superior a nosotros y sólo nos queda felicitar». Ha defendido que los remeros «lo dieron todo el pasado fin de semana, pero el rival ha sido mejor».
En cualquier caso ha definido la liga como «rara» en lo que respecta a la evolución de Hondarribia. «Nosotros ganábamos banderas al principio sin remar bien. Vi un rival en julio que parecía que iba a ser hasta más débil que San Pedro y en agosto nos han descubierto un equipo fortísimo y, cuando más contentos hemos estado con nuestra remada, ha sido más difícil atajarlos».
En la imagen, José Antonio Cuero, junto a Piti, dando instrucciones ayer domingo en Fuenterrabía.
LA EMPRESA QUE GESTIONA EL SERVICIO DE HAMACAS HACE UN BALANCE POSITIVO DEL VERANO. ESTUDIAN LA OPCIÓN DEL SOLARIUM PARA EL PRÓXIMO AÑO
