SE REFUERZAN LOS CONTROLES EN LOS LÍMITES DE CANTABRIA PARA EVITAR DESPLAZAMIENTOS INDEBIDOS EN LA FASE 1

DESDE EL INICIO DEL ESTADO DE ALARMA SE HAN PRODUCIDO EN LA REGIÓN 204 DETENCIONES Y 11.550 SANCIONES

1459

La Guardia Civil, en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT), está reforzando los controles en las carreteras y los accesos a los municipios de Cantabria para vigilar que personas de otras Comunidades Autónomas no hagan desplazamientos a las segundas residencias en nuestra región, ya que está prohibido en la Fase 1 del Plan para la Transición hacia la Nueva Normalidad.

Según informa la Delegación del Gobierno en Cantabria, desde el lunes, fecha en la que Cantabria inicio esa Fase 1 de la desescalada, las Fuerzas de Seguridad del Estado y las policías locales de la región han intensificado estos controles de verificación, que principalmente se desarrollan en los límites de Cantabria con País Vasco, Asturias y Castilla y León.

Durante este fin de semana, se centrarán especialmente en las carreteras cántabras que confluyen con las provincias de Castilla y León al ser el puente de San Isidro en la Comunidad de Madrid.

Habrá controles tanto fijos como móviles con el fin de interceptar a aquellas personas que traten de realizar desplazamientos indebidos, tanto desde otras Comunidades Autónomas a Cantabria como desde aquí a otras regiones. Y es que esos desplazamientos no están permitidos en la Fase 1 en la que se encuentra Cantabria, aunque sí se está autorizada la movilidad por la provincia y se puede a acudir a segundas residencias dentro de la Comunidad Autónoma.

Desde que entró en vigor el Estado de Alarma hasta ayer jueves, 14 de mayo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han interpuesto en Cantabria 11.550 propuestas de sanción y han practicado 204 detenciones. Entre el lunes 11 y el jueves 14, se han levantado 241 actas de sanción y se ha detenido a tres personas.