
ACUERDO SOBRE EL CALENDARIO LABORAL DE 2017 PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. SEGÚN EL EDIL DE PERSONAL, «SE HA GENERADO UNA CORRIENTE DE CONFIANZA CON LOS SINDICATOS»

SÁMANO, OTAÑES Y MIOÑO SE QUEDAN SIN LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL POR SU DEUDA DEL CANON DEL AGUA. LA SITUACIÓN DE ONTÓN ESTÁ POR RESOLVERSE


ÚLTIMOS RETOQUES AL PARQUE INFANTIL DE AMESTOY, QUE SE RECEPCIONARÁ MAÑANA


«JULIANINI» PRESENTA EN CASTRO PUNTO RADIO SU NUEVO LIBRO: » EL SECRETO DEL CAPITÁN BOCANEGRA»

Con «Julianini» hemos hablado de este libro y también de las actividades que está desarrollando durante las fiestas navideñas, que culminarán el viernes día 30 a las siete de la tarde en el Centro Musical Angel García Basoco, con el espectáculo de cuentacuentos «La Magia está en los libros».
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL GRUPO SABA ESTUDIARÁ LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD Y SUS COLECTIVOS PARA GENERAR PRODUCTOS ADECUADOS EN EL PARKING AMESTOY

Como ha explicado, la idea es «que el ciudadanos note cambios», teniendo en cuenta que «somos un grupo referente en este sector en España y a nivel internacional”, y que basa su actividad, sobre todo, “en la innovación, la aplicación de nuevas tecnologías y en ser una de las piezas principales de la movilidad de las ciudades».
El hecho de contar con buenas instalaciones que ayudan al ciudadano y al medio ambiente «es una parte fundamental y en eso trabajamos, con una filosofía que se basa en servicio al ciudadano, a la ciudad y el apoyo en las nuevas tecnologías».
Una vez realizado el traspaso administrativo con el Gobierno de Cantabria, «nuestra idea es hacer una integración de los procesos del aparcamiento en la compañía y, al mismo tiempo, integrarnos nosotros en la ciudad». Para ellos, como ha relatado Miranda, «vamos a hacer un estudio del entorno para conocer cuáles son las necesidades de la ciudad y sus colectivos y poder así generar productos que se adecuen a ellos, para tener una relación muy directa con el cliente».
Todo ello, «lo vamos a acompañar con algo que es básico y es que, a lo largo del año, vamos a poner la tecnología de aparcamientos más puntera que hay en el mercado». Entre otras cosas, «trabajaremos con códigos QR y vamos a conectar el aparcamiento a nuestro centro nacional de control, para dar una capa más de servicio, al margen del presencial». Tecnológicamente, la empresa «es pionera desde 2012 en la implantación del Vía- T, que permite pasar al aparcamiento, como en las autopistas, sin consumir papel ni tiempo».
La empresa aún no ha mantenido contactos con el Ayuntamiento porque «hemos esperado que se produzca el traspaso». A partir de ahora, «tendremos esos contactos porque venimos para quedarnos y ser parte de la ciudad». Por tanto, «la comunión con el Consistorio tiene que ser plena y debemos sentarnos con ellos, entre otras cosas, porque son un elemento básico en ese estudio del entorno que vamos a hacer».
Para terminar, Miranda ha recordado que los trabajadores que hay en el parking, pasan ahora a ser personal de Saba.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista a Manuel Miranda en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-manuel-miranda-saba-empresa-concesionaria-audios-mp3_rf_15503180_1.html
En la imagen, ejemplo de unos de los aparcamientos que gestiona el Grupo Saba.
EL SINDICATO CCOO APORTA UNA IDEA QUE MANTENDRÍA EL SERVICIO DEL CASTROBÚS MÁS ALLÁ DEL 14 DE MAYO, FINALIZACIÓN DEL ACTUAL CONTRATO




CONTINÚAN LAS LABORES DE PINTADO DEL CARRIL-BICI DE LEONARDO RUCABADO





El aviso in situ de la policía, según nos cuenta un seguidor de nuestro Twitter, parece ser que supone la imposición de multas.
EL AYUNTAMIENTO SOLICITA QUE SE RETIREN VEHÍCULOS EN UNOS TRAMOS DE LEONARDO RUCABADO PARA ACABAR LA REORDENACIÓN DE LA CALLE

El jueves 29 deberá estar liberado de vehículos aparcados el tramo desde la salida del túnel hasta el cruce con la calle Manuel Díaz-Munío, en el lado contiguo al carril-bici. También deben retirarse los vehículos estacionados junto al Colegio Arturo Dúo, donde los coches ocupan el espacio que antes era aparcamiento pero que a partir de ahora estará destinado al carril-bici (pintado de blanco). El viernes 30 deberán retirarse los vehículos de los estacionamientos contiguos al resto del carril-bici.
EL PLENO APRUEBA LA PRÓRROGA DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS HASTA EL 14 DE MAYO, EL MÁXIMO POSIBLE


JOSÉ ANGEL PANDO, SEGUNDO ENTRENADOR DEL FS SANTURTZI, NOS CUENTA SU TRAYECTORIA EN CASTRO PUNTO RADIO

Fue precisamente el entrenador del club samaniego, Juanma Pacheco, quien se convirtió en su mentor y le ayudó a acceder a su actual equipo para competir en una categoría nacional. Un conjunto en el que, por cierto, militan 6 jugadores castreños.
Este joven técnico simultanea este deporte con sus estudios, un grado superior en Gestión Ambiental. Ve y sigue todas las competiciones que puede porque el fútbol sala es su pasión. José Angel ha tenido también palabras de reconocimiento hacia Venancio López (seleccionador nacional) y Antonio Bores (preparador físico de la selección).
Si no has podido escuchar nuestra charla con el técnico castreño, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
MASIVA AFLUENCIA DE PACIENTES A LAS URGENCIAS CASTREÑAS AFECTADOS POR LA GRIPE, QUE HA ADELANTADO SU INICIO


Este año «se ha adelantado la ola de gripe y, si a esto le sumamos todos los cuadros de sintomatología similar, como puede ser los catarrales, se nos forma un pequeño conglomerado de clínica que es similar. Si tenemos en cuenta, además, las fechas en las que estamos y que han coincidido con días festivos, en poblaciones grandes como la de Castro, la afluencia de pacientes a los equipos de urgencias es alta».
Como ha explicado Rojo, «la medida más adecuada a tomar, cuando empiecen a aparecer síntomas, es tomar analgésicos y reposos domiciliario. Si en un par de días no mejoramos, es recomendable la valoración de un profesional sanitario». Esto para la población general porque la cosa cambia si se trata de pacientes con uno o varios factores de riesgo, para los que Rojo recomienda una valoración médica desde el inicio de los síntomas.
Se trata de virus que se trasmiten por vía aérea, con lo que se contagian con cierta facilidad. Por eso «estaría bien usar mascarillas y lavarse las manos con frecuencia».
EL CONCEJAL DE VIVIENDA VALORA LA AYUDA REGIONAL DE 160.000 EUROS PARA REHABILITAR FACHADAS, QUE «VA A MEJORAR MUCHO» LA ZONA DE ACTUACIÓN

EL AYUNTAMIENTO REPORTA LOS ACTOS VANDÁLICOS SUFRIDOS ESTE MES EN EL MOBILIARIO URBANO

El martes día 6, el miércoles día 7 y el jueves día 8, se encontró roto el cesto de la papelera junto a la fuente del C.E.I.P. Miguel Hernández. Los tres días, de igual manera, roto el cesto de haberle propinado una patada, por el soporte que fija el cesto a la estructura, quedando este inservible. Se ha repuesto el cesto los tres días.
El miércoles 7, en la c/Ardigales, se encontró desencajado y abollado, el cesto de la papelera de media luna, situado frente al local “Casa Pili”. Se ha intentado sacar los bollos y se ha fijado a la estructura de nuevo.
El jueves 8, se ha encontrado, en la c/Juan de la Cosa, junto a la librería “Chus”, el cesto suelto de la estructura y tirado en el suelo. Se ha colocado y fijado a la estructura esa misma mañana.
El sábado día 10, se encontraron dos papeleras del Paseo Marítimo, una frente al parque de “La Pesquera” y otra a la altura del Hotel Miramar, sueltas, las habían intentado arrancar.
El domingo día 11, a media mañana, se encontró dada vuelta una de las jardineras, situadas en la esquina de la c/Santander con c/Javier Echavarria. Hubo que retirar la tierra y volver a colocar la jardinera.
Fin de semana del 16 al 18 de diciembre:
En la noche del viernes al sábado, han roto los dos cestos de las papeleras colocadas en las barandillas de las “machinas”. Se han sustituido, los dos, el sábado a primera hora.
Durante el sábado al domingo, sólo destacar, que en el Parque de Cotolino, se han encontrado varias papeleras tiradas, sin presentar daños.
Fin de semana del 23 al 25 de diciembre:
En la noche del viernes al sábado, han roto los dos cestos de las papeleras colocadas en las barandillas de las “machinas”. Se han sustituido, los dos, el sábado a primera hora.
Durante el sábado al domingo, sólo destacar, que en el Parque de Cotolino, se han encontrado varias papeleras tiradas, sin presentar daños.
SE PUBLICAN LAS CUENTAS DE LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN DE 2014

SE PUBLICA EL DECRETO QUE DELEGA LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES EN LA SOCIALISTA SUSANA HERRÁN

CASTRO RECIBE DEL GOBIERNO REGIONAL UNA SUBVENCIÓN DE CASI 160 MIL EUROS PARA LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS









EL GOBIERNO REGIONAL FIRMA CON CIUDADANOS LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO 2017. EL ACUERDO RECOGE EL REFUERZO DEL ROMPEOLAS Y LA MEJORA DE LOS CENTROS DE SALUD DE CASTRO

El presidente de Cantabria, el regionalista Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta, la socialista Eva Díaz Tezanos, han suscrito esta tarde con el portavoz de Ciudadanos, Rubén Gómez, este acuerdo presupuestario, cerrado tras una negociación «ardua, larga y complicada».
El acuerdo permitirá que el Consejo de Gobierno apruebe este mismo viernes el proyecto de ley para su inmediata remisión al Parlamento, donde la coalición PRC-PSOE, que no tiene mayoría en la Cámara a falta de un diputado, quiere pactar un calendario que permita que entre en vigor en febrero.
El Gobierno ha cerrado el pacto con Ciudadanos porque, según el presidente, sus propuestas eran las «más asumibles» y las que más estaban «en sintonía» con la coalición.
INVERSIONES EN CASTRO URDIALES
En lo que respecta a nuestro municipio, el acuerdo recoge expresamente inversiones en el municipio de Castro Urdiales, tanto en materia de Sanidad como de Obras Públicas.
En Sanidad:
– Revisar el estado actual del centro de Salud Cotolino I, y comprometerse a realizar todas las reformas estructurales y de renovación de material que se precise.
– Acelerar el proceso de construcción del centro de especialidades de Castro Urdiales, Cotolino II, iniciando de forma inmediata los tramites de cesión del terreno por parte de Ayuntamiento y la elaboración del proyecto de obra, dentro de las previsiones del Plan Funcional de Laredo.
En materia de Obras Públicas:
-Incluir en el Anexo de inversiones los trabajos de rehabilitación y mejora del rompeolas de Castro Urdiales y su refuerzo, incluyendo la dotación de mobiliario urbano.
– Incluir en el Anexo de inversiones la rehabilitación integral del mercado de Castro Urdiales, condicionada a la negociación previa con el Ayuntamiento propietario del inmueble.
UNA PERSONA FALLECIDA ANOCHE EN LA CALLE JAVIER ECHEVARRÍA. VECINO DE CASTRO, DE 87 AÑOS DE EDAD

El fallecido es un varón, vecino de Castro, nacido en 1929.
EL GOBIERNO APRUEBA EJECUTAR PLANES DE FORMACIÓN PARA TRABAJADORES EN ACTIVO POR IMPORTE DE 4 MILLONES DE EUROS

Las cantidades se reparten en función de las distintas ofertas, la mayor con una dotación de 2.249.976 euros para 43 planes de formación intersectoriales dirigidos a la adquisición de competencias transversales por parte de trabajadores de diferentes sectores productivos.
El colectivo de autónomos dispondrá de nueve planes específicos, con una inversión de 310.473 euros, mientras que uno de esos planes, con un presupuesto de 78.162 euros, se destinará a socios trabajadores de empresas de economía social.
Otros 49 planes, con una financiación de 1.360.000 euros, irán destinados a sectores productivos concretos como el agrario, forestal y pecuario; el comercio, la construcción, la hostelería, el metal, el transporte por carretera, oficinas y despachos, seguridad privada y enseñanza privada.
Con el fin de facilitar la participación de las personas ocupadas, 270 actividades formativas se impartirán en modalidad de teleformación, ofertándose, asimismo, 298 en modalidad presencial y 46 en modalidad mixta.
De las aprobadas, 103 acciones están vinculadas a la obtención de certificados de profesionalidad, lo que posibilitará al alumnado acreditar oficialmente la cualificación adquirida.
Estos certificados de profesionalidad acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable con el sistema productivo. Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
En la nueva oferta formativa se han priorizado aquellas acciones de formación encaminadas al cambio de modelo productivo, la apuesta por los sectores más innovadores, así como las relativas a la internacionalización de las empresas, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico de los procesos productivos.
Imagen de la reunión del Consejo de Gobierno del pasado jueves.
16 SERVICIOS PRESTADOS POR LA DYA EN EL DISPOSITIVO ESPECIAL DE TRANSPORTE ADAPTADO

El servicio es gratuito y volverá a prestarse en Nochevieja y Año Nuevo, debiendo ser solicitado telefónicamente y de forma previa, a través del 942 86 03 00.
EL GOBIERNO INVERTIRÁ 2,3 MILLONES EN EMPLEABILIDAD A PARADOS DE LARGA DURACIÓN. EN CASTRO SE REGISTRAN 1.720

La financiación se destinará a 23 proyectos de 11 entidades locales y 12 de entidades sin ánimo de lucro, que suman 45.000 horas de atención. De ellas se beneficiarán alrededor de 4.000 desempleados de larga duración, incluyendo a las beneficiarias de los programas de Renta Activa de Inserción, Prepara, Activación para el Empleo, así como de Renta Social Básica. Igualmente, podrán ser atendidas personas con discapacidad y personas beneficiarias de Garantía Juvenil.
Estos proyectos se enmarcan en el programa de acción conjunto para la atención a parados de larga duración promovido por el Estado en colaboración con las comunidades autónomas y auspiciados por la Comisión Europea.
El colectivo de parados de larga duración en Cantabria a finales de noviembre, de menos de 25 años, suman 1.727 y los mayores de 25 hacen un total de 28.433. Por oficinas de empleo, el mayor número se localiza en Santander (10.637), seguido de Torrelavega (6.982), Camargo (5.147), Colindres (3.151), Castro Urdiales (1.720), San Vicente de la Barquera (1303) y Reinosa (676).
Las acciones a realizar se concretan en tres apartados, siendo el primero de orientación profesional, que incluirá por vez primera un diagnostico individualizado y la elaboración del perfil de cada persona desempleada, el diseño de itinerarios personalizados y su seguimiento, así como el asesoramiento en la elaboración del currículo, preparación para entrevistas y otras nociones sobre el mercado de trabajo.
El segundo apartado se destina a mejorar la formación transversal, componente cada vez más valorado por las empresas. Así, se realizarán acciones para la mejora de competencias clave como lengua, matemáticas e idiomas, prevención de riesgos laborales o la obtención del carnet de conducir.
El tercer apartado se dedica a la formación específica para ocupaciones concretas y adecuada a las personas desempleadas. De esta última formación también podrán beneficiarse las personas que realicen orientación en las oficinas de empleo del EMCAN.
HORARIOS DE APERTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y CULTURALES DURANTE ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Tampoco el Castillo-Faro se abrirá los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, pero sí el resto de días en su horario normal de invierno: de 11 a 13.30 y de 16.30 a 18.30. Actualmente está instalada en esta sala la exposición ‘Cervantes en imágenes’, organizada por la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro Urdiales con motivo del IV centenario del escritor.
El Centro Cultural La Residencia abrirá sus puertas en sus horarios habituales (no cierra a mediodía y abre los sábados mañana y tarde, así como los domingos por la mañana) pero permanecerá cerrado los días festivos 24, 25, 26, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
El Centro Cultural Eladio Laredo, que no cierra en festivos, tan solo cerrará los días 24 y 31 de diciembre por la tarde, y 25 de diciembre, y 1 y 6 de enero el día completo. Durante las vacaciones escolares, la Biblioteca Infantil estará abierta tanto por la tarde en su horario habitual, como por las mañanas de 12 a 14 horas.
A LAS 00 HORAS DEL MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE, LA EMPRESA «SABA» ASUMIRÁ LA GESTIÓN DEL PARKING SUBTERRÁNEO DE AMESTOY

El canon de explotación del aparcamiento está constituido por una parte fija y una variable. La fija ha sido abonada en el momento inicial de explotación de la concesión, por importe de 9.152.500, que, más el 21 por ciento de IVA, supone una cantidad de 11.084.525 euros.
La parte variable del canon se calculará en base a la facturación anual de la explotación del aparcamiento. Cuando la facturación anual supere el importe de un millón de euros, actualizados conforme a la variación que experimente el IPC, se aplicará un canon del 5% sobre el exceso, en la forma establecida en la cláusula 6.2 del pliego de bases.