
CINE FÓRUM ORGANIZADO POR PODEMOS SOBRE LA VIDA EN LOS TERRITORIOS PALESTINOS

ROBOS EN EMBARCACIONES DEL PUERTO DE CASTRO

Los hechos se han puesto en conocimiento de la Guardia Civil que se está encargando de investigar. En éste como en otros casos, la colaboración ciudadana puede ser determinante.
ALARMA EN SEO CASTRO POR LOS ATAQUES A AVES PROTEGIDAS. UN PERRO DESCONTROLADO MATÓ AYER A UN CORMORÁN CERCA DEL PARQUE AMESTOY



LA GUARDIA CIVIL ESCLARECE UNA SIMULACIÓN DE DELITO EN LA QUE SE DENUNCIÓ UN ROBO CON FUERZA EN UN COCHE

Según su relato, en ese momento le fracturaron las ventanillas del vehículo y le sustrajeron el equipo de música instalado en el salpicadero, pudiendo ser los autores del hecho dos personas.
Durante la investigación realizada por efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales, los agentes consideraron que el denunciante incurría en algunas contradicciones, con un relato difuso, sospechando la omisión de datos de manera interesada, lo que hizo suponer a los investigadores que posiblemente estaba intentado entorpecer su labor, pudiendo no ser real lo denunciado.
En gestiones posteriores y en una inspección realizada al vehículo se localizó en el maletero dentro de una caja de cartón, un equipo de música idéntico al denunciando como sustraído.
Ante el hallazgo y otros datos conseguidos, la Guardia Civil da por esclarecido el suceso, citando al denunciante al objeto de ser investigado, procediendo igualmente a la intervención del equipo que queda a disposición de la autoridad judicial.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN HOMBRE CON MARIHUANA Y MÁS DE 1.000 EUROS EN LAS CERCANÍAS DEL PARQUE DE OSTENDE

Sobre las 20.30 horas de ayer, efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales observaron en un parque próximo al polideportivo Peru Zaballa y la Playa de Ostende, a un vehículo estacionado. Ante su presencia, el conductor hizo un gesto de ocultación de algún efecto, procediendo en ese mismo instante a la identificación del mismo y otros dos ocupantes que se encontraban en el interior del vehículo.
Al abrir el conductor la puerta, los agentes se percataron de un fuerte olor a marihuana, interviniéndole a esta persona unos 60 gramos de marihuana distribuidos en una bolsa grande con cogollos y otras más pequeñas, susceptibles de ser utilizadas para la distribución de la droga al menudeo.
En un registro al vehículo, en la guantera se localizó 1.000 euros en billetes de 50 y 20 euros, así como otros 120 euros en la cartera del conductor. Por lo descrito se procedió a la detención del conductor del vehículo e intervención de la droga y el dinero.
JOSE AKETXE Y ALEX GÓMEZ RELATAN SUS SENSACIONES TRAS IMPONERSE EN LA ULTRA TRAIL EHUNMILAK DE BEASAIN



Se da la circunstancia de que estos atletas castreños lograron la tercera plaza en su primera participación en esta ultra trail y el segundo puesto en su segundo intento. A la tercera va la vencida, y este año se han impuesto llegando a meta con la bandera de Castro.
AVISO CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

Viernes Día 15 de Julio, desde las 9:00 a las 14:00 horas.
En este caso, el corte afectará a:
– CERDIGO
– SALTIZONES
Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso.
Además, ponemos en su conocimiento que al restablecer el servicio de agua se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma.
EL CLUB DE TENIS ORGANIZA EL TORNEO DE PÁDEL FEMENINO SOLIDARIO CON LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER


Además del torneo en sí, las jornadas acogerán dos charlas informativas los días 16 y 23 a las doce del mediodía a cargo de profesionales médicos. Todas las actividades tendrán acceso libre y entrada gratuíta.
La AECC recibirá el 50% de lo recaudado en las inscripciones así como el dinero que se obtenga a través de la venta de papeletas para el sorteo del día 23, en el que se pondrá en juego más de un centenar de regalos. Dichas papeletas se pueden adquirir en el Club de Tenis y en la sede de la asociación, en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) al precio de 2 euros.
Así nos lo han contado hoy en Castro Punto Radio Concepción Carranza y Begoña Baranda, componentes de la Junta Local de esta asociación. Ellas han recordado que todo el dinero se destina a 170 proyectos de investigación contra esta enfermedad. Gracias a la solidaridad de los españoles, desde 2010 se han destinado a este fin 34 millones de euros.
Ambas han calificado de «extraordinaria» la respuesta de colectivos, clubes, asociaciones y ciudadanos anónimos en cada convocatoria relacionada con la AECC.
El plazo de inscripción para las participantes del Torneo de Pádel se cerrará mañana a la una de la tarde en secretaria@teniscastro.com
EL 70% DE LA INVERSIÓN PARA OBRAS DE ASFALTADO, IRÁ DESTINADA A LAS PEDANÍAS. EN EL CASCO URBANO SE ACTUARÁ EN MENÉNDEZ PELAYO Y DESDE CHINCHAPAPA HASTA EL ALTO DE LA CRUZ

A partir de ahí, con el resto del dinero se operará en varios puntos del casco urbano pero, sobre todo, en la calle Menéndez Pelayo y en el recorrido desde Chinchapapa, pasando por la zona de la antigua gasolinera de Vistalegre y hasta el Alto de la Cruz, entorno en el que también se hará limpieza de matorrales.
El edil ha dejado claro que «no estamos hablando de asfaltados integrales o de avenidas enteras, pero sí de unos bacheados muy importantes y rebajes de pasos muy elevados».
Se trata de una cantidad de dinero «importante», que se enmarca dentro de las subvenciones regionales del conocido como ‘Plan Diego’, pero que «no cubre todas las necesidades que tenemos y el año que viene habrá que seguir actuando en la medida de las posibilidades».
UNA FUENTE EN LA PLAZUELA
Al margen de este asunto, Arozamena se ha referido a los trabajos de ampliación de la acera que se están ejecutando en La Plazuela. Ha dejado claro que «no será un entorno para extender ninguna terraza de hostelería, sino que servirá para disfrute de los ciudadanos». En el centro de la gran acera que se está construyendo, irá una fuente, como así ha confirmado el responsable de Obras.
La instalación de algún baño público de construcción es otro de los asuntos que el equipo de Gobierno se está planteando, tras recibir varias peticiones ciudadanas. No hay aún ninguna decisión tomada pero «lo tenemos en la agenda de asuntos a tratar». El situado en los bajos del Ayuntamiento no se puede poner a disposición de los ciudadanos porque «tiene una serie de problemas técnicos que lo hacen inviable».
Lo que está realizando el Ayuntamiento son las gestiones necesarias para instalar una serie de baños químicos en zonas de playa de diferentes pedanías. «En cuanto se adjudique el contrato», habrá cuatro en Oriñón, dos en Arenillas, dos en Dícido y otros dos en El Berrón (Ontón).
Para finalizar, Arozamena ha hablado de una de las actuaciones que se están llevando a cabo con los contratados dentro del programa de Corporaciones Locales. Se trata del rejuntado de algunas de las losetas del paseo de Ostende. El edil entiende que en su momento se tomó una «decisión desacertada» en el suelo de esta zona, que «no es nada práctico. Es irregular, difícil de transitar y da mucho trabajo».
TOBALINA, A PESAR DE TENER LA MARCA MÍNIMA PARA RÍO, SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE QUE EL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL LE CONVOQUE

Además ha resaltado que a pesar de haber acudido sin demasiada presión al certamen, al fin y al cabo se trata de un Campeonato europeo y “los nervios siempre están ahí”.
Por otro lado, ahora mismo se encuentra a la espera de que salgan las listas definitivas para los juegos de Río. Es por esto que no se atreve a confirmar, por prudencia, su participación en los juegos.
Con respecto al Campeonato de España, que se celebrará el 24 de julio en Gijón, Tobalina ha confirmado, que “es ahí donde tiene ahora mismo la mirada puesta y que tratará de ganar y hacer un campeonato bonito”.
Finalmente, en lo referente a su vuelta a casa, todavía no hay nada confirmado, “aunque tenía pensado asistir a la apertura del Estadio Riomar este sábado, será complicado el poder cuadrarlo con sus entrenamientos”.
Imagen del atleta castreño en el Europeo de este fin de semana.
LA CONCEJALA DE DEPORTES CONFIRMA QUE NO HABRÁ LANZAMIENTO DE DISCO EL SÁBADO EN RIOMAR. EL CÉSPED ESTÁ RECIÉN REPLANTADO

SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD EN VALLEGÓN PARA UNA NAVE DE ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS

El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.
EL PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA HA «MINIMIZADO» LAS MOLESTIAS DEL BOTELLÓN EN ZONAS COMO EL BARRIO DE LOS MARINEROS

También «ha mejorado considerablemente» el cumplimiento de los horarios por parte de bares y establecimientos de hostelería, y el vandalismo se ha limitado a la rotura de una papelera en el entorno donde se celebraron las 24 horas de fútbol sala. La actuación preventiva de la Policía en esta prueba, junto a los cambios introducidos por los organizadores en coordinación con la Concejalía de Deportes, han permitido «recuperar el carácter deportivo del evento».
Otras incidencias del fin de semana han sido varias infracciones cometidas por orinar en la vía pública, concretamente en la zona del Barrio de los Marineros, que fueron denunciadas por los agentes. Las multas establecidas por estas acciones, según la Ordenanza de Promoción de Conductas Cívicas, van desde los 100 hasta los 750 euros.
La iniciativa del PEV 2016, emprendida este año para intensificar la vigilancia y optimizar los recursos de la Policía Local, “está resultando eficaz para atajar los principales problemas asociados al ocio nocturno”, comenta el alcalde, Ángel Díaz-Munío. Como responsable de seguridad ciudadana, el regidor no solo repasa en sus reuniones semanales con la Policía las incidencias relacionadas con el Plan Especial de Vigilancia, sino también otras líneas de trabajo como el control del tráfico o el aparcamiento. Respecto a este último tema, periódicamente se realizan campañas para controlar las malas prácticas en determinadas zonas, como se ha realizado recientemente en la calle Belén, y se incidirá también en Cotolino al tratarse de un barrio muy afectado por el problema del aparcamiento en verano.
El Ayuntamiento insiste en solicitar la colaboración ciudadana para avisar sobre posibles altercados y problemas de convivencia, pero también avisos sobre infracciones de tráfico y aparcamiento, a través del teléfono de la Policía Local: 942 86 12 94 / 092.
CONVOCADA PARA EL JUEVES COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

2.- Solicitud Devolución de ICIO y TURBA correspondiente a la Comunidad del Edificio Maya.
3.- Solicitud de bonificación del 95 por ciento de Tasa de Licencia Urbanística.
4.- Solicitud de declaración de especial interés y utilidad municipal la obra para la rehabilitación de la «Casa del Cura» de Santullán.
5.- Bonificación fachadas Comunidad de Propietarios La Correría número 11.
6.- Resolución de Alegaciones y Aprobación Definitiva de Expediente de aplicación de la modificación operada por la Ley 3/2014 de Modificación de la Ley 5/2000, de Coordinación de Policías Locales de Cantabria.
7.- Dación de cuenta de estado ejecución del primer semestre Presupuesto 2016.
8.- Desafectación del servicio público de teléfonos marca Apple Modelos Iphone 6.
9.- Dación de cuenta Informes Morosidad.
10.- Ruegos y Preguntas
NOTICIAS DE ATLETISMO CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA




Por otro lado, dos atletas del Club Atletismo Correcastro, Iñaki Olabarria y Alfonso Mendoza, participaban en Madrid en la Chamberi Summer Race, circuito por el centro de la capital con la meta situada en el Estadio Vallehermoso. Alfonso entró en segundo lugar e Iñaki en quinto puesto de la general y primero en categoría de veteranos en la distancia de 10 kilómetros.
Por su parte, Laura Martínez Portillo competía en el II Trail Valle de Herrerías, en un duro circuito de 24 kilómetros. La castreña entraba en cuatro puesto en categoría veteranos.
Imágenes de estos atletas castreños.
CARLOS TOBALINA TRANSMITE SUS SENSACIONES SOBRE EL CAMPEONATO DE EUROPA QUE HA DISPUTADO ESTE FIN DE SEMANA

CONCLUYE LA REPARACIÓN DE LOS SUELOS DE CUATRO PARQUES INFANTILES


ANXO MARTÍN NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL NACIONAL DE GRANOLLERS TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA

Precisamente fue el esfuerzo de la primera jornada lo que le impidió obtener mejor resultado en la prueba de longitud. A pesar de ello, Anxo conserva la mejor marca nacional de su categoría en esta especialidad.
Antes de la concentración con el seleccionador nacional el día 25 en Soria, el atleta competirá este próximo sábado en Riomar, algo que le hace mucha ilusión «porque por fin podré competir en casa».
Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En la imagen, Anxo Martín con la medalla de oro obtenida en Granollers y la de bronce conseguida hace unas semanas en el nacional por federaciones.
EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA HABILITAR APARCAMIENTOS DISUASORIOS, UNO DE ELLOS EN TERRENOS PRÓXIMOS AL ANTIGUO MATADERO

BALANCE POSITIVO DEL TORNEO 24 HORAS DE FÚTBOL SALA, AUNQUE FIESTÓN BALLENERO SE REPLANTEA VOLVER A ORGANIZARLO

Se requirió la participación de la policía. “Siempre hay gente que está empeñada en dar la nota”, concretó Zuloaga. Sin embargo, en ese aspecto, la presencia de la Policía Local ayudó a que el ambiente se mantuviera relajado. Aunque sí es cierto que uno de los momentos de mayor tensión se sucedió tras un partido en el que ya había habido discrepancias.
Al finalizar dicho partido, el público increpó a uno de los equipos, lo que provocó que agentes de policía se vieran obligados a intervenir y que finalmente se debiera expulsar a ciertas personas del público para evitar mayores problemas.
Por lo tanto, a pesar de que se pueden continuar haciendo mejoras, tras los cambios implementados, como el cierre de la entrada de Calle Siglo XX, o la asistencia de dos guardias para mantener la situación correctamente, el balance es bastante positivo.
Para el año que viene aún no se sabe qué va a ocurrir, ya que “siempre hay tensiones a causa, tanto de las discusiones entre los propios equipos participantes, como de las personas que a ciertas horas de la madrugada tienen comportamientos más agresivos”.
‘OCHO APELLIDOS CATALANES’, PRIMERA PROYECCIÓN DEL CINE DE VERANO AL AIRE LIBRE. COSTARÁ AL AYUNTAMIENTO UNOS 8.500 EUROS

Hace unos días ya adelantaba en Castro Punto Radio que serían ocho las proyecciones, comenzando el próximo 15 de julio, y hoy ha informado sobre los títulos concretos de los que se podrá disfrutar y que están destinadas a «un público heterogéneo pero, sobre todo, infantil y juvenil»:
15 de julio: ‘Ocho Apellidos Catalanes’, en el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco.
22 de julio: ‘Atrapa la Bandera’, en el parque de Ostende.
29 de julio: ‘El Becario (Intern)’, en la Plaza Hermandad de Las Marismas.
5 de agosto: ‘PAN: Viaje al Nunca Jamás’, en la explanada frente al Pachi Torre.
12 de agosto: ‘Marte (The Martian)’, en el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco.
19 de agosto: ‘Perdiendo el norte’, en el parque de Ostende.
26 de agosto: ‘Hotel Transilvania 2’, en la Plaza Hermandad de Las Marismas.
2 de septiembre: ‘Spectre’, en la explanada del Pachi Torre.
A estas proyecciones, que supondrán un coste para el Ayuntamiento de unos 8.500 euros, y que tendrán lugar los viernes a las 22:15 horas, se suma la que mañana trae la Consejería de Educación y Cultura dentro del ciclo Enredarte. A las 22:30 horas en la Plaza Hermandad de las Marismas, ‘Los Minions’.
TEATRO DE UNA NOCHE DE VERANO
Al margen de este asunto y dentro de la programación cultural para el verano, Castro acogerá la actividad teatral promovida por las compañías cántabras Hilo Producciones y Ábrego Teatro.
El sábado 30 de julio, a partir de las 22:00 horas, distintas dependencias del Centro Cultural La Residencia acogerán cuatro mini obras de 15 minutos de duración cada una. Los espectadores irán de una zona a otra disfrutando de las actuaciones. En este caso, el precio de la entrada será de 8 euros y el Ayuntamiento aporta, además, unos 1.000 euros para que esta cita pueda desarrollarse en la ciudad.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO ADJUDICA A ARRUTI SANTANDER LAS OBRAS DE MEJORA DE VIALES POR 325.000 EUROS MÁS IVA

El procedimiento de adjudicación ha sido abierto y el criterio ha tenido en cuenta el factor precio. Sobre este asunto se ha informado en el portal de transparencia.
UNA MAREA DE BONITO LE SUPONE AL BARCO ‘ALBO PUERTAS’ 33.000 LITROS DE GASOIL Y 23.000 DE HIELO. EL ÚLTIMO VIAJE «SE SALVÓ» EN CAPTURAS PERO LOS PRECIOS SIGUEN BAJANDO

Ahora mismo se encuentra en Avilés «porque hemos hecho la campaña cerca de las islas Azores». Sin embargo, «el pescado se ha metido por la zona del Cantábrico y nos ha cogido un poco a desmano». Los últimos días de la marea «los hemos salvado bien con pescas de 200 bonitos grandes y más de 100 recortados». Se ha salvado este viaje pero «los precios han bajado con respecto a los primeros días en los que se movían en torno a los 6-7 euros, cuando ahora marcan los 3,40 o 4 euros».
Es lo que suele suceder en cualquier campaña en la que el precio se devalúa cuanta mayor es la oferta. En cualquier caso, Miguel Ángel ha explicado cómo «la pesca ha sido más abundante porque ha habido de tanqueo y de cacea, además de los de arrastre que no lo consumen pero lo venden para España y lo meten como bonito artesanal del norte».
El Albo Puertas vuelve a hacerse a la mar mañana a las 12:00 horas. Por delante dos o tres semanas de marea en las que habrá que trabajar duro y conseguir buenas capturas para cubrir gastos y obtener beneficios, teniendo en cuenta que «las zonas en las que nos movemos, requieren unos 33.000 litros de gasoil por marea (a 0,40 euros el litro) y 23.000 kilos de hielo».
Esta costera del bonito que comenzó en junio, se alargará hasta octubre o noviembre.
EL CEMENTERIO DE BALLENA, FINALISTA EN UN CONCURSO NACIONAL DE CAMPOSANTOS

http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html
Ballena ha sido seleccionado por un jurado de expertos entre 68 candidaturas de 36 cementerios españoles, que optan a los galardones de 3.000 euros al mejor cementerio en su conjunto, 2.000 a la mejor iniciativa medioambiental, 1.000 al mejor monumento y otros 1.000 a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto.
Ballena ha sido seleccionado por un jurado de expertos entre 68 candidaturas de 36 cementerios españoles, que optan a los galardones de 3.000 euros al mejor cementerio en su conjunto, 2.000 a la mejor iniciativa medioambiental, 1.000 al mejor monumento y otros 1.000 a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto.
Los finalistas a mejor cementerio son Cambados, Luarca, Bilbao, Castro Urdiales, Mataró, La Paz de Valencia, Iznájar, Alcaudete, Álora y Chiclana. En la categoría de mejor monumento Castro compite con Piedrahita, Santa Isabel de Vitoria, Ciriego, Masnou, Villanova i la Geltrú, Monturque, Linares, Álora y Chiclana. El resultado final del concurso se dará a conocer en octubre. Todos los participantes serán incluidos en la “Guía cultural y turística de cementerios españoles” que elabora la revista Adiós Cultural.
Para presentarse a este concurso, el Ayuntamiento elaboró desde las áreas de Archivo y Patrimonio una memoria explicativa y adjuntó unas fotografías profesionales que resaltan la belleza del camposanto y de sus panteones, algunos de los cuales llevan la firma de arquitectos como Leonardo Rucabado y Eladio Laredo. El objetivo es aprovechar además este material para elaborar unos folletos informativos sobre el Cementerio de Ballena, destacando su valor artístico, histórico y patrimonial.