
FALLECE UN PARTICIPANTE DE LA TRAIL RAE DE OTAÑES, EL CASTREÑO DE 42 AÑOS, JAVIER BRASAOLA

ENFRENTAMIENTO ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL Y EL PARTIDO POPULAR A CUENTA DE UN PRÉSTAMO CONCEDIDO A LA EMPRESA ANCHOAS LOLÍN

EL PSOE DE CASTRO APOYA LA INVERSIÓN PARA UNA ALBERGUE DE PEREGRINOS EN SANTULLÁN, «NO ENTRANDO EN DEBATES POPULISTAS SOBRE LA SUBVENCIÓN RECIBIDA»

En un comunicado emitido esta mañana recuerdan «que esta subvención tiene un carácter finalista, esto quiere decir, que su único destino puede ser el que esta recogido en la subvención. Desde el PSOE creemos que ya es hora de abandonar la posición del ‘NO A TODO’, queremos que en nuestro municipio se realicen inversiones que puedan contribuir a que nuestro municipio crezca. Inversiones que generen empleo, actividad económica o dinamización social, máxime, cuando se utilizan para recuperar patrimonio que hoy en día se encuentra en ruinas».
Continúa indicando el PSOE que «ese edificio aportará a los vecinos de Santullán un espacio necesario para la vida social de esa junta vecinal. Estamos hartos de los debates estériles que luego se transforman en posturas negativas frente a inversiones externas. Si la Junta Vecinal de Santullán ha conseguido esa subvención, no podemos más que alegrarnos por ello».
Los socialistas además proponen que, «siempre qur fuera posible», el destino final de esta «subvención» pueda «ampliar la red de albergues del Camino de Santiago a su paso por nuestro municipio, creemos que parte de ese dinero se podría utilizar para mejorar dicho camino. Nos referimos a la señalización del camino para facilitar a los peregrinos la ubicación de dicho albergue, así como mejorar las condiciones del camino en cuestiones de vallados a su paso por Santullán».
Por ello, el PSOE y su vocal Pilar Merayo apuntan que «la Vía Verde de Traslaviña, sin ser parte del trazado del Camino de Norte, es usada por estos peregrinos para hacer del recorrido más ameno».
Concluyen los socialistas castreños recalcando que «nos parece bien esta subvención por todo lo que ello conlleva y no entraremos en debates populistas, como hacen otros, sobre el destino de dicha subvención», en lo que parece una alusión a la postura de Podemos Castro en este asunto.
BUCEADOR RESCATADO EN EL SAN GUILLÉN




Según algunas informaciones, el buceador es un vecino de Bilbao, de 51 años de edad.
DEL LUNES DÍA 2 AL 13 DE MAYO ESTARÁ ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD PARA EL CONSERVATORIO DE MÚSICA JESÚS DE MONASTERIO


Los aspirantes deberán realizar una prueba de acceso que tendrá lugar en Santander a principios de junio y que constará de dos partes. En la primera se valorará la capacidad de realizar movimientos psicomotrices básicos y en la segunda se medirán las aptitudes musicales, realizando varios ejercicios sobre conceptos como la altura o tono, la intensidad, el ritmo, el tiempo, el timbre y la memoria tonal.
INAUGURADA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE HUMBERTO BILBAO EN SANTANDER, CON LA PRESENCIA DE MIGUEL ÁNGEL REVILLA


El presidente, que se ha confesado «apasionado del remo» ha asegurado que cada una de las imágenes de la muestra invita a hacer «una reflexión» sobre la heroicidad de los remeros y a hacer «un reconocimiento al esfuerzo del ser humano».
La exposición del fotógrafo castreño trata de mostrar la dedicación y la tradición que acompañan al deporte del remo con imágenes épicas de lucha contra el mar, retratos de esfuerzo, derrota y alegría surgidos de un trabajo de muchos años en todo el Cantábrico.
De hecho, tal y como ha explicado el propio autor, la idea de la exposición surgió hace unos diez años y algunas imágenes de las que se muestran tienen esa antigüedad y otras son «de hace una semana».
Bilbao ha señalado que trata de reflejar «la esencia de lo que es este deporte» y, para disfrutarla hay que «olvidar el día a día del remo y el entorno» y «emocionarse» con «la lucha del hombre contra el mar».
Organizada por la Autoridad Portuaria de Santander, la entrada a la exposición es gratuita y se puede visitar en el Palacete del Embarcadero hasta el 29 de mayo de martes a viernes de 17:00 a 20:30 horas, los sábados de 11.30 a 14:30 y de 17:00 a 20:30 horas y los domingos, de 17:00 a 20:30 horas.
Humberto Bilbao, fotógrafo de Castro Urdiales y fotoperiodista freelance, ha publicado en multitud de diarios y revistas nacionales e internacionales como diarios de ámbito nacional e internacional como «L’Equipe», «Le Figaro» o «La Nación».
Ha trabajado para diario «Público» hasta su cierre en 2012, desde entonces como fotógrafo autónomo realizando todo tipo de encargos. También ha sido finalista del certamen «Fotonikon» con una de las imágenes que componen el trabajo que se expone en Santander. Desde el año 2002 organiza e imparte diferentes cursos y talleres de fotografía.
En la inauguración han estado presentes también el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González; los alcaldes de El Astillero, Francisco Ortiz, y de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, así como numerosos aficionados al deporte del remo.
LA PÁGINA WEB MUNICIPAL YA HA PUBLICADO LOS CALENDARIOS DEL TORNEO SAN JUAN DE FÚTBOL SALA

Ya es oficial que los miembros de la peña Fiestón Ballenero serán quienes se encarguen de los arbitrajes de las categorías base. Los mayores serán arbitrados también por Fiestón, pero con la colaboración de otras personas.
En este enlace se recoge toda la información:
http://www.castro-urdiales.net/torneos/informacion.aspx?ver=calendarios#.VySBcfmLTIU
LA POLICÍA LOCAL DETIENE A UN INDIVIDUO POR CONDUCIR UN VEHÍCULO TRIPLICANDO LA TASA PERMITIDA DE ALCOHOLEMIA

El conductor, que no presentaba heridas aparentes, fue detenido y acusado de un delito contra la seguridad del tráfico.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL)
AD MIOÑO – MUNGUÍA, Viernes a las 21:00h en Riomar.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7)
AD MIOÑO B – CD CAYÓN, Domingo a las 11:30h en Mioño Estación.
CD GURIEZO – CD LAREDO, Domingo a las 17:30h en Guriezo.
JUVENIL NACIONAL
AT PERINES B – CASTRO FC, Domingo a las 13:30h en Santander.
PRIMERA JUVENIL
AD MIOÑO – SD NUEVA MONTAÑA A, Sábado a las 19:00h en Mioño Estación.
TERCERA JUVENIL GRUPO B
CD GURIEZO – SD NUEVA MONTAÑA B, Sábado a las 16:00h en Guriezo.
FÚTBOL SALA
SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA
FLAVIÓBRIGA FS – STYLO KIROL, Sábado a las 18:15h en el Peru Zaballa.
TERCERA DIVISIÓN
CASTRO FS – CONSTRUCCIONES JOSÉ LUIS COBO, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa.
FS SÁMANO – CDE MAR ROCK, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano.
AUTONÓMICA MASCULINA
CDFS BUCIERO – CDE UNIÓN CASTREÑA FS, Domingo a las 12:00h en Santoña.
AUTONÓMICA FEMENINA – COPA FUTSAL
FLAVIÓBRIGA FS A – CD LOS RÍOS, Domingo a las 12:15h en el Peru Zaballa.
RIBAMONTÁN AL MAR A – FLAVIÓBRIGA FS B, Domingo a las 11:00h en Latas.
JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA)
CASTRO FS B – SASIKOA, Sábado a las 11.30h en el Portus Amanus de Sámano.
BALONCESTO
AUTONÓMICA MASCULINA
GERDAU REINOSA – CB CASTRO.COM, Sábado a las 16:30h en Reinosa.
CASTROBASKET – VENTANAS ARSAN ASTILLERO, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre.
REMO. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES
Sábado a partir de las 17:00h y domingo a partir de las 10:00h en Teis (Pontevedra).
Con la participación de 4 tripulaciones del Club de Actividades Naúticas de Castro: Promesas (chicas), Infantiles, Cadetes y Juveniles.
VIII TRAIL RAE OTAÑES
Sábado, a partir de las 10:30h, carrera vertical Otañes – Ventoso.
Domingo, a las 08:00h, Marcha TR-M31; a las 09:15h, TR 34 para féminas, cadetes y junior; a las 09:30h, la carrera en línea TR 22 sobre un recorrido de 34 kilómetros.
Carreras vertical y en línea puntuables para sus respectivas Copas de España.
PIRAGÜISMO. XIX CAMPEONATO DE CANTABRIA DE MARATÓN Y REGATA PROMOCIÓN KAYAK CLUB CASTRO URDIALES
Domingo en Oriñón; a las 11:00h Regata de Promoción y a las 11:30h el Regional de Maratón.
ATLETISMO. CAMPEONATO DE CANTABRIA JUVENIL, CADETE E INFANTIL.
Primera jornada el domingo a partir de las 10.15h en La Albericia.
CICLISMO
SALIDA DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO; Domingo a partir de las 8:30h sobre un recorrido de 96 kilómetros Castro – Carranza – Castro.
En la imagen, la salida del Trail Rae de Otañes en su edición del año pasado.
LA EXPEDICIÓN DEL CLUB DE ACTIVIDADES NAÚTICAS DE CASTRO YA ESTÁ EN GALICIA

En la imagen, la salida del viaje que iniciaban a primera hora de esta mañana.
EL CONCEJAL DE OBRAS DA DETALLES SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE EJECUTAN EN LA ZONA DONDE SE UBICARÁN LAS BARRACAS





Por tanto, «vamos a tender a rellenar en la parte inferior, sin llegar hasta abajo de todo». Del mismo modo «se van a podar los eucaliptos que hay, en la medida de lo posible, y la zona de acceso de los barraqueros será paralela a la calle Poeta José Hierro».
Arozamena ha dejado claro que «todo viene explicado por un ingeniero que asesora a los barraqueros, que tienen unas condiciones para poder instalarse». Así, «la pendiente máxima que admiten es un 2% y sobre la terminación del suelo, no va a ser de asfalto o de hormigón. Lo que exigen al menos es gravilla fina que no produzca barro ni polvo pero que sea pisable».
El concejal cree que los trabajos, que se están ejecutando con medios propios del Ayuntamiento, «van a quedar bien».
Al margen de este asunto, ha hablado sobre las tareas de asfaltado de baches en varias zonas, que anunció en su momento y que se han retrasado unos días. «Hace una semana tenían que haber comenzado, pero a la empresa se le ha complicado otro trabajo en otro municipio y hay que ser comprensible. Se han comprometido a venir este lunes, y ayer y hoy han estado marcando. Esperemos que no llueva y empezaremos por la subida a Santa María».
Una zona en la que se eliminará la parada de contenedores, aumentando las existentes en las zonas aledañas de la Cofradías y El Pedregal.
JUICIO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONTRA SIETE ACUSADOS DE FORMAR PARTE DE UN RED DE TRÁFICO DE DROGA QUE OPERABA EN CASTRO

EL RADAR DE SALTACABALLO COMENZARÁ A SANCIONAR EL DOMINGO

Entre ellas está la disminución de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora en ambos sentidos de la Autovía en el tramo comprendido entre los dos accesos de la autovía a Castro Urdiales (pk 151) y el límite provincial con Vizcaya (pk 139), en un tramo aproximado de 12 kilómetros.
Con esta medida de reducción de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora, que retardará el tiempo de recorrido del tramo afectado en menos de dos minutos según la DGT, se pretende reducir el importante aumento en el número de accidentes en ese tramo. Al respecto, Tolosa ha señalado que en los últimos cuatro años se ha incrementado la siniestralidad en un 120%, al pasar de 72 accidentes en 2012 a 159 en el pasado año 2015.
OTRAS MEDIDAS
Además de la colocación de los dos citados radares, se está trabajando en otra serie de actuaciones con el mismo propósito de reducir los accidentes de tráfico en la zona.
En concreto, el jefe Provincial de Tráfico ha destacado el refuerzo de la señalización vertical y horizontal en la zona, diversos tratamientos en el pavimento al objeto de conseguir mayor adherencia por parte de los vehículos; obras de mejora en las cunetas del tramo para paliar las consecuencias de la salida de la vía (evitar vuelcos), el incremento de la presencia de vehículos de la Guardia Civil de Tráfico así como del radar móvil y la inclusión de este tramo de la A8 en las rutas de patrullaje del helicóptero de la DGT, Pegasus.
Pasados los meses de verano en los que se produce un habitual incremento en las intensidades de circulación con motivo del turismo, los organismos implicados realizarán una valoración de las medidas adoptadas y su influencia tanto en las posibles retenciones en la zona, habituales los fines de semana veraniegos, como en las cifras de siniestralidad.
COMERCIO Y HOSTELERÍA, MOLESTOS POR LA INSTALACIÓN EN LA BARRERA DEL ‘MERCADO DE LA FANTASÍA’


CASTRO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA DANZA


La entrada es libre
DISCREPANCIAS ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN SOBRE LOS CAMBIOS EN LAS FIESTAS. PP Y PRC CRITICAN QUE EN EL CONSEJO DE FESTEJOS SE IMPONGAN LOS CRITERIOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

EL PRESIDENTE REVILLA ASISTE MAÑANA A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL FOTÓGRAFO CASTREÑO HUMBERTO BILBAO EN SANTANDER


Una exposición que pretende acercar la belleza y dureza de este deporte, “pero no solo en las regatas de verano, sino también en los duros entrenamientos del invierno”, como señalaba en Castro Punto Radio, Humberto Bilbao. Para el fotógrafo castreño, “es un orgullo exponer en la mejor sala de Santander en cuanto a ubicación y organización. Llevaba mucho tiempo tras eso”.
A la inauguración de mañana viernes a las 19:30 horas asistirá el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla
LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO PRÓRROGA DOS MESES EL CONTRATO DE GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO PARA GANAR TIEMPO DE CADA A UNA NUEVA LICITACIÓN

Al margen de este asunto, ha vuelto a reclamar que se ejecuten las obras de saneamiento en el barrio San Román porque «me encuentro con los vecinos y ya no sé qué decirles». Sigue insistiendo en sus peticiones al Ayuntamiento, recordando que «el proyecto está firmado y todos los papeles que tienen que salir de la junta también están. Ahora a ver si el que es responsable de lo que queda se pone en ello».
Por otra parte Ortega ha informado de que los obreros de la junta llevan unos días limpiando la playa y «ahora tenemos la madera y los plásticos ya en montones. No sé lo que vamos a hacer con ello. Ya he dicho en el Ayuntamiento que hay que quitarlo porque si viene una marea alta nos lo vuelve a llevar». Por último ha mencionado la barandilla que se llevó el mar en el último temporal y que «se está poniendo también».
JOSÉ MANUEL NIETO LLEGA A LA PRESIDENCIA DE ASOCAS EN UN MOMENTO EN EL QUE LA ASOCIACIÓN «ESTÁ BASTANTE REVUELTA»

Ha reconocido que el cargo le ha llegado «de golpe» y con la asociación «bastante revuelta» porque «había mucho descontento entre los socios». Su objetivo es «reconducir las cosas a la mayor brevedad posible e intentare beneficiar en todo lo que se pueda a todos los comercios asociados». De momento está centrado en la organización de dos eventos: La Noche en Blanco (7 de mayo) y Tu día de la Suerte (sorteo de 2.000 euros el 3 de mayo para gastar en las tiendas), asuntos que «llevan mucho trabajo y que no me han dejado tiempo para hacer nuevas propuestas, pero me pondré con ello».
Entre ellas podía estar la posibilidad de abrir la asociación a establecimientos del sector hostelero, algo que no se descarta desde Asocas que «estaría dispuesta a sentarse con cualquier representante de la hostelería para que propongan». De hecho, ya hay un negocio de este sector que va a participan en La Noche en Blanco, evento que se viene celebrando desde hace años y durante el cual los negocios abren hasta por la noche y ofrecen descuentos, actuaciones y rifas». Se ha venido celebrando los viernes pero este año será en sábado, un cambio al que Nieto no ha dado importancia porque «yo ya me encontré la fecha cerrada y no le doy más vueltas».
Como ha explicado también, este cargo que ahora ostenta, «me lo ofrecieron por fatiga de la anterior directiva y, como nadie se ofrecía, me presenté por no dejar la asociación con el vació y que se perdiera».
CCOO CONVOCA A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LAS CONSERVAS DE PESCADO A UNA REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO

GOBIERNO Y AYUNTAMIENTO SE COMPROMETEN A APORTAR LA MAYOR PARTE DEL DINERO PARA QUE CASTRO ACOJA LA FASE DE ASCENSO EN BALONMANO

Los Chelines tiene hasta el 11 de mayo para abonar este dinero. Cuentan con el «compromiso firme” de las administraciones regional y local, aunque aún no han visto ingresado el dinero correspondiente a esta ayuda «porque falta que cierren la cifra que aportará cada una de ellas».
Viñals ha agradecido el apoyo del Consistorio y el Ejecutivo regional ya que «sin ellos no hubiera sido posible celebrar este Sector en Castro». Esto adquiere más importancia teniendo en cuenta que «si no llega a ser así, hubiéramos tenido complicada la participación porque los lugares más cercanos serían Barcelona y Galicia. A partir de ahí, Valencia, Almería o Canarias».
Al respecto del canon que pide la Federación, Viñals se ha quejado de que «te piden un dinero pero no te especifican para qué ni por qué. Tienes que pagarlo por adelantado y te dicen que es así y punto. Si quieres lo pagas y si no que acojan el sector otros».
El presidente del club ha hablado también sobre los rivales del equipo castreño. Ha mencionado, a priori, al Usurbil como el equipo más duro, «que es la tercera vez que se enfrenta a esta fase de ascensor a Plata». A partir de ahí, «creo que Baztango y La Jota pueden ser asequibles para nosotros».
El polideportivo Pachi Torre acogerá esta fase los días 13, 14 y 15 de mayo aunque para Los Chelines «el objetivo ya está cumplido más que con creces. Todo lo que venga después, bienvenido sea pero tampoco es una obsesión el tener que subir de categoría porque luego hay que sentarse y hacer muchos números». Y es que «el club está muy verde para subir. No sólo es dinero, sino que hay que contar con una plantilla más amplia, disponibilidad de viajes, de horarios y demás. El premio es jugar la fase, disfrutar, que la gente se vuelque y dar una buena imagen».
El ganador de cada grupo sube directamente y hacen lo propio los dos mejores segundos para que asciendan un total de ocho equipos.
Viñal ha asegurado que, en principio, la intención es no cobrar entrada a los partidos sino que «haremos una rifa con papeletas como siempre para que la gente pueda colaborar».
En la imagen, las chicas de Los Chelines celebrando la clasificación para disputar el Sector.
EL AYUNTAMIENTO ASFALTARÁ LA SUBIDA A SANTA MARÍA, PERO NO TOCARÁ EL SOCAVÓN. SE ELIMINA LA PARADA DE CONTENEDORES DE LA ZONA



Como se explica en nota de prensa, la actuación que se va a llevar a cabo permitirá «mejorar notablemente un rincón emblemático del casco histórico desde el que se accede al templo gótico y al conjunto monumental». Con motivo de estos trabajos, se eliminará la parada de contenedores ubicada en la calle Arturo Dúo en su cruce con la calle San Juan, junto a la antigua panadería de Valentín, y se reforzarán las zonas de recogida de basura de los alrededores (Pedregal y Cofradía) para atender a las nuevas necesidades de vecinos y hosteleros.
La parada de contenedores que se elimina «ha supuesto durante años un problema, ya que los camiones tienen dificultades para la recogida, al ser la calle tan estrecha en ese punto y al estar próxima a una calle con preferencia peatonal como es San Juan». Desde el Ayuntamiento se apuesta por este cambio» ya que supondrá una notable mejora en la imagen y limpieza de un entorno especialmente sensible».
Por otra parte, desde el Departamento de Medio Ambiente y a través de la empresa de recogida de basuras, UTE Castro Urdiales, informan y denuncian los actos vandálicos continuados que se están produciendo en el mobiliario urbano, con especial incidencia en la zona de la Atalaya en los últimos meses. En concreto, se han cambiado tres estructuras y seis cestos de la misma papelera desde el pasado 8 de febrero.