APROBADA POR UNANIMIDAD LA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA INICIAR URGENTEMENTE LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

Vero Ordoñez PNL Dicido en Parla 4 ABRIL 2016 / El Parlamento de Cantabria ha aprobado esta tarde, con el voto favorable de todos los grupos políticos, la Proposición No de Ley presentada por Podemos, para que se inicie el proceso de restauración del cargadero de mineral de Dícido, en Mioño. La proposición ha sido defendida por la diputada castreña Verónica Ordóñez, de Podemos, partido que ha aceptado una enmienda socialista que elimina el plazo propuesto por la formación morada, para que se iniciase el proceso en dos meses. Finalmente se elimina el plazo, y quedan así redactados los términos de la Proposición:
1- Se insta a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que proceda al encargo de elaborar junto con las demás administraciones, la alternativa más adecuada para el Proyecto de consolidación y restauración el cargadero de mineral de Dícido, para posteriormente proceder a redactar el pliego de contratación. 2- Se solicita al consejero de Educación, Cultura y Deporte para que, a través de la dirección general de Cultura, se mantenga la comisión técnica entre la Demarcación de Costas de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para el seguimiento y control de cuantas acciones correspondan para la restauración del cargadero de Dícido. 3- Al consejero de Educación, Cultura y Deporte para que realice las gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y ante el Instituto de Patrimonio Cultural con el fin de que la restauración del cargadero esté contemplado entre las actuaciones prioritarias de dichas instituciones. 4- Al mismo consejero para que de acuerdo con las prescripciones del nuevo proyecto, se participe en la convocatoria del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento dentro del ámbito de la arqueología industrial. Todos los grupos del Parlamento de Cantabria han aprobado esta Proposición no de Ley, que ha sido defendida por Verónica Ordóñez (Podemos), y apoyada por Víctor Casal (PSOE), Rubén Gómez (Ciudadanos), Teresa Noceda (PRC) e Ignacio Diego (PP). Según declaraba la diputada castreña Verónica Ordóñez a Castro Punto Radio tras el pleno, «para Podemos es más importante que se aprobase y se empiece a hacer algo que establecer un plazo», de ahí el apoyo de la formación morada a la enmienda de sustitución del grupo socialista. Ordóñez ha querido también agradecer a Juantxu Bazán, director de la Escuela Taller de Castro, «todo el trabajo que ha hecho en defensa del cargadero». Imagen de la diputada castreña defendiendo este punto en el pleno de esta tarde, exhibiendo la foto del monumento a los diputados desde el estrado parlamentario.

EL TRIATLÓN DE CASTRO CAMBIA DE ORGANIZADOR: LO HARÁ EL CLUB LOCAL TRIFLAVI EN DETRIMENTO DE LA EMPRESA BILBAÍNA INNEVENTO

Edu Fdez Triflavi anuncia organización Triatlon 4 ABRIL 2016 / El club castreño Triflavi organizará este año el Triatlón de Castro, tras haberlo realizado las últimas ediciones la empresa bilbaína Innevento, muy criticada el año pasado por una organización, cuanto menos, dudosa. Así lo confirmaba esta mañana en Castro Punto Radio el presidente del Triflavi, Eduardo Fernández, que anunciaba la fecha de celebración de una prueba que ya es de referencia nacional en este deporte, el sábado 3 de septiembre, y que el año pasado congregó en nuestra ciudad cerca de 500 deportistas participantes. “La empresa que se encargaba de la organización, Innevento, nos ha dejado un poco tirados, con lo que tendremos que hacerlo nosotros, ya que si no, Castro se quedaría sin Triatlón, que es uno de los más punteros de toda la zona norte, así está reconocido por las revistas de la especialidad”, apuntaba Fernández, que requería la colaboración de todo quien quiera ayudar, “ya sea con infraestructura como económicamente”. Ya se está trabajando en el trazado y organización. Entre alguna de las ideas está la de hacer un homenaje a uno de los pioneros del atletismo en Castro, Pachi Torre, que precisamente organizó hace algo más de medio siglo el primer “triatlón” de la historia de nuestra ciudad, o al menos, una prueba que se parecía bastante a lo que ahora es esta modalidad deportiva. El año pasado, la empresa Innevento recibió numerosas críticas por la organización de esta competición de carácter nacional. Recordemos todos los problemas de tráfico que se generaron, con escasa presencia policial y de voluntarios, incluso con un trazado muy criticado por la Federación Cántabra de Triatlón, que apuntó otras muchas deficiencias en un informe que elaboró días después: “falta de control del tráfico por parte de agentes y voluntarios; recorrido por zonas en mal estado y estrechas, que pueden provocar pinchazos o caídas; falta de limpieza y respeto al medio ambiente por la multitud de botellines por los arcenes y alguno en la calzada sin recoger”, entre otras críticas. La concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, también fue clara en declaraciones posteriores a la prueba: “se tendrá que valorar si el Triatlón se va a poder seguir haciendo así. Vi como los peatones andaban por el medio y salían coches del parking directos al circuito. No es una carrera para cuatro amigos, sino algo importante que le viene muy bien a Castro, siempre hay cosas para mejorar”. El Triatlón de Castro Urdiales 2015 fue también tristemente famoso por el vídeo publicado por Castro Punto Radio que fue visionado por decenas de miles de personas, y emitido en cadenas de televisión nacional, en el que se apreciaba como uno de los ciclistas que iba en cabeza de la prueba fue arrollado por un vehículo que irrumpió en el circuito en plena rotonda de San Francisco, ante la pasividad de la Policía Local. DUATLÓN Eduardo Fernández, por otra parte, se congratulaba del éxito del 2º Duatlón disputado ayer domingo, que supuso un éxito deportivo y de organización, restando importancia a la ausencia de autoridades municipales en la entrega de premios: “yo con el Ayuntamiento estoy muy contento, y me han apoyado en la infraestructura del evento; hubiese quedado bonito que ayer estuvieran, por nosotros y por ellos mismos, pero va a haber más ediciones, donde estarán si quieren”, concluía el presidente del club Triflavi.

HUMBERTO BILBAO NOS DA DETALLES DE SU EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE EL MUNDO DE LAS TRAINERAS

Humberto Bilbao en PR 4 ABRIL 2016 / El fotógrafo castreño nos ofrecía esta mañana en Castro Punto Radio los detalles de la exposición que montará a finales de este mes en Santander sobre traineras. Una muestra que pretende acercar la belleza y dureza de este deporte, «pero no solo en las regatas de verano, sino también en los duros entrenamientos del invierno», como señalaba Humberto Bilbao. Para el fotógrafo, «es un orgullo exponer en la mejor sala de Santander en cuanto a ubicación y organización. Llevaba mucho tiempo tras eso».
Recordemos que la muestra se inaugura el 29 de abril y estará abierta por espacio de un mes. Humberto también nos hablaba de sus muchos trabajos en publicaciones, destacando el reportaje sobre deporte rural vasco en el suplemento XLSemanal de la semana pasada, y su colaboración desde hace tiempo en el magtacine «Jot Down» de El País, dedicado a la cultura contemporánea, donde destacan sus intensas fotografías de artistas de diferentes disciplinas. Si quieres escuchar la charla que hemos mantenido con Humberto Bilbao, tienes la oportunidad de hacerlo en la Redifusión del espacio «Protagonistas», esta noche a partir de las 22:30 horas en el 105.6 de la FM o www.castropuntoradio.es

EXPOSICIÓN EN LA RESIDENCIA SOBRE LA HISTORIA DE LAS COFRADÍAS DE CANTABRIA ORIENTAL

0
DSC02012 4 ABRIL 2016 / «Pasado, presente y futuro del sector pesquero en Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña» es el título de la exposición que se podrá visitar en Castro, entre los días 12 y 26 de abril en el Centro Cultural La Residencia. La muestra, organizada por el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria, hace un repaso histórico de los cabildos de la zona oriental de la región. Paralelo a ello, se celebrará una conferencia el mismo día de la apertura de la exposición, a cargo de Margarita Serna Vallejo, Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria, con el título: «La Cofradía de San Andrés de Castro Urdiales, más de siete siglos de historia».
Será el 12 de abril a partir las 19 horas, en el salón de actos de La Residencia.

SE RETOMA EL JUICIO DEL ‘CASO MIOÑO’, SEÑALANDO LAS SESIONES PARA EL 19 DE MAYO Y EL 7 DE JUNIO

Juicio caso Mioño 4 ABRIL 2016 / El Juzgado de lo Penal Número 1 de Santander será el encargado de juzgar de nuevo el conocido como ‘Caso Mioño’, el de la presunta adjudicación a dedo a la empresa Izeta de las obras del túnel de Mioño y la instalación de un ascensor en el mercado nuevo. Como ha publicado El Diario Montañés, se retoma el caso señalando para los días 19 de mayo y 7 de junio las sesiones del juicio oral, que se celebrará en la sala de vistas del Tribual Superior de Justicia de Cantabria.
Recordamos que la Audiencia Provincial anuló hace más de cuatro años el primer juicio de este caso, por el que fueron inhabilitados y no pudieron presentarse a las elecciones municipales de mayo de 2011 el exalcalde, Fernando Muguruza y el exconcejal José Miguel Rodríguez. Diez son los acusados en este caso entre expolíticos, extécnicos municipales y el gerente de la empresa Izeta.

CONTINÚAN LOS ACTOS DE VANDALISMO DEL MOBILIARIO URBANO Y ARBOLADO EN CASTRO

Vandalismo arbol M.Pelayo Vandalismo papelera Atalaya 4 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha emitido un comunicado en el que denuncia públicamente «los actos de vandalismo que viene sufriendo el mobiliario urbano en las últimas semanas, y que hace que tengamos que gastar el dinero de todos en reponer estos elementos». Se han cuantificado en unas 30 las papeleras que ha habido que reponer en Semana Santa, entre ellas una en la Atalaya que se ha tenido querecolocar cuatro veces en el último mes (la vemos en una de las imágenes), y otras cuatro en el Paseo Menéndez Pelayo el último fin de semana.
También se han producido destrozos en bancos (parque de Cotolino), árboles rotos (siete en Menéndez Pelayo) o contenedores, elementos que «los tiran y los giran para que el camión no pueda acceder», según informa el consistorio castreño.

LA CONCEJALÍA DE DEPORTES PRETENDE QUE LOS CLUBES GESTIONEN LAS CATEGORÍAS BASE, DESAPARECIENDO LAS ESCUELAS MUNICIPALES

SONY DSC 4 ABRIL 2016 / La Concejalía de Deportes está trabajando para buscar una nueva manera de gestionar el deporte base en Castro Urdiales de tal manera que sean exclusivamente los clubes adscritos al municipio los que se encarguen de los chavales que practican deporte en Castro, dejando al margen las empresas privadas que actualmente llevan las escuelas municipales. La edil del área, Ainhoa Pérez, está manteniendo diferentes reuniones con los clubes para pulsar su opinión al respecto y ver si estas entidades deportivas estarían dispuestas a cubrir el servicio. Como la propia concejala ha explicado en Castro Punto Radio, «el objetivo es promocionar el deporte, que es una obligación que tenemos, pero no a través de las escuelas, sino de los clubes, siendo innecesario tener que contratar una empresa externa porque preferimos que el beneficio se lo lleven las entidades deportivas castreñas, que creemos que están capacitados para la tarea». Pérez ha detallado que, «en un principio, pensamos en sacar un concurso y que se pudieran presentar empresas o clubes» pero ahora que se ha estrechado el lazo sólo a estos últimos, «no sabemos siquiera si habrá dicho concurso porque lo más seguro es que repartamos los espacios públicos entre las necesidades de cada club en función de los equipos que tenga, como se está haciendo en Riomar con los de atletismo, no habiendo escuela municipal de esta materia». Si esta iniciativa sale adelante, «los clubes tendrían sus equipos y los niños que actualmente están en las escuelas elegirían a cual acudir», no existiendo, por tanto, las escuelas que, como tal, desaparecerían. «Cada uno es libre de gastar su dinero donde quiera y de ir a la entidad deportiva que quiera, no tiene por qué ser uno el que se lo lleve todo». Del mismo modo, ya no sería el Ayuntamiento el que recaudaría las cuotas de los deportistas, como pasa ahora con la gestión privada, sino que serían los clubes los que se encargaran directamente de ese dinero, estableciendo sus correspondientes cuotas, pudiendo después acogerse a las subvenciones municipales, como ha asegurado la concejala. Se trata de un modelo parecido al que se aprobó para las escuelas municipales de Cultura. Éstas están gestionadas por empresas privadas y lo único que hace el Consistorio es ceder los edificios públicos para impartir las clases. En el caso de las deportivas, cambiaría empresas privadas por clubes, «siempre pensando en que van a salir beneficiados estos últimos». Para Pérez «el titular es que serán los clubes lo que promocionen el deporte base en Castro». Al margen de este asunto, la concejala ha respondido también a las quejas de la UD Sámano en cuanto a que hay unos focos que en su momento se retiraron de la explanada municipal que hay frente al Pachi Torre y que se iban a colocar en Vallegón. Aún no se ha hecho, lo que ha molestado a la directiva del club que entiende que no están siendo atendidos por el Ayuntamiento. Tras dejar claro que la gestión de esa instalación es competencia de la Junta Vecinal de Sámano, la concejala ha dicho que «ayudaremos en lo que podamos y ya he trasladado a Obras lo de los focos, pero sabemos cómo están de colapsados». En relación al polideportivo Anita y al hecho de que se acabe en breve el contrato con la empresa que se encarga de su gestión, Pérez ha recordado que «es algo que lleva la Junta Vecinal y se sacará una nueva licitación». Por último, ha pedido disculpas porque nadie del equipo de Gobierno estuviera en la entrega de premio del Duatlón celebrado este fin de semana en Castro. Como ha explicado, «ha sido un malentendido entre nosotros. Yo no podía, avisé a mis compañeros y en un lío de mensajes y llamadas no fue ni uno ni otro. Pido disculpas pero no hemos faltado nunca a ningún evento deportivo. Ha sido un fallo de coordinación». En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con la edil castreña de Deportes, Ainhoa Pérez: http://www.ivoox.com/entrevista-desaparicion-escuelas-municipales-deportes-audios-mp3_rf_11034644_1.html

EL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS DECIDE ESTA SEMANA LA UBICACIÓN DEFINITIVA DE LAS BARRACAS Y CASETAS DE SEMANA GRANDE

Casetas de Hosteleria SG 15 (4) 4 ABRIL 2016 / Tal y como informamos, en la sesión constitutiva del Consejo Sectorial de Festejos celebrada el pasado el 18 de marzo se aplazó el debate sobre la ubicación definitiva de las instalaciones festivas para la próxima Semana Grande y Coso Blanco. Se confirma la convocatoria ya adelantada, para el miércoles día 6 a partir de las 11 de la mañana en el salón de plenos, con arreglo a este orden del día:
1.- Lectura y aprobación del acta anterior del 18 de marzo de 2016. 2.- Pliegos de casetas, choznas y barracas de la Semana Grande. 3.- Ruegos y preguntas. Recordemos que la concejala de Festejos contaba a Castro Punto Radio tras la sesión del 18 de marzo que «se habló sobre una posible reubicación de las casetas de hosteleros, que podrían ir a la zona del Náutico o incluso a La Barrera». Asimismo, las barracas se cambiarán de ubicación, probablemente al aparcamiento colindante al Polideportivo Pachi Torre, aunque está sin confirmar. Lo que parece que no se tocará en ningún caso es el emplazamiento de las choznas que, de momento y si no hay cambios de última hora, seguirán en el San Guillén.

PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA EL MES DE ABRIL

PROGRAMACIÓN ABRIL 2016 portada PROGRAMACIÓN ABRIL 2016 interior 4 ABRIL 2016 / La Concejalía de Cultura publica la programación para este mes de abril, que reproducimos en las imágenes adjuntas.

EL PARO BAJA EN CASTRO EN MARZO EN 100 PERSONAS. NUESTRO MUNICIPIO ES EL QUE EXPERIMENTA UNA MAYOR CAÍDA DEL DESEMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO DE TODA CANTABRIA

0
Servicio Cántabro de Empleo en Castro 4 ABRIL 2016 / El paro registrado bajó en 100 personas durante el mes de marzo en la Oficina de Empleo de Castro Urdiales, lo que supone un descenso del 3,38% sobre el mes anterior, quedando la cifra en 2.857.
En el conjunto de Cantabria, el desempleo también bajó, en este caso en 2.470 personas, un 4,81%, lo que supone el mayor descenso de España, sumando al final de marzo 51.339 parados en toda la región. En términos interanuales, Castro es la oficina de empleo de Cantabria en la que más bajó el paro en un año, en concreto el 6,66%, lo que suponen 204 parados menos. Por contra, en Cantabria subió el paro en comparación con marzo de 2015 y lo hizo un 2,53%, al sumar 1.209 desempleados. En nuestra ciudad, en el sector Servicios notó la llegada de la Semana Santa, al bajar el paro en 87 personas, quedando la cifra en 1.963. En Construcción se registraron 11 parados menos, sumando un total de 347. El sector industrial disminuye a 261 desempleados, 2 menos que el mes pasado; y en Agricultura, Ganadería y Pesca bajó en 7 personas, sumando 25 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra sube de 254 a 261. El paro bajó en marzo tanto en hombres como en mujeres, con 38 y 62 nuevos empleados, respectivamente. Globalmente, hay 1.628 paradas frente a 1.229 hombres en esa situación. Por sexo y edad, 763 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 775 mayores de 45, y 90 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 500 parados, mayores de 45 hay 609, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 120.

CONVOCADAS AYUDAS INDIVIDUALIZADAS PARA EL TRANSPORTE ESCOLAR EN ESTE CURSO

Autobus Escolar 4 ABRIL 2016 / La Consejería de Educación publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la orden por la que se convocan ayudas individualizadas para financiar el gasto de transporte escolar para el curso 2015-2016. BENEFICIARIOS: Alumnos escolarizados en centros docentes de Cantabria durante el curso escolar 2015/2016 que no puedan hacer uso de las rutas de transporte contratadas por la Consejería y que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias: a. Alumnos escolarizados en los centros públicos ubicados en Cantabria en Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria que, no disponiendo de centro docente adecuado al nivel de estudios que deben cursar en la localidad donde tengan fijado su domicilio familiar, no pueden hacer uso de las rutas de transporte contratadas al efecto por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para asistir a las clases. b. Alumnos escolarizados en Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en Escuelas-Hogar u otros centros con residencia dependientes de esta Consejería, para facilitar el traslado a sus respectivos domicilios durante los fines de semana cuando no esté contratado para este fin el servicio de transporte escolar con una empresa del sector. d. Alumnos de niveles obligatorios de enseñanza, que sean participantes del programa Sección Bilingüe de otras lenguas o asistan al Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) en Institutos que dispongan de alguno de estos programas, siempre y cuando los alumnos cumplan los requisitos establecidos en el artículo siguiente. e. Alumnos con limitaciones físicas de tipo motórico o con necesidades educativas especiales que realicen estudios de enseñanzas escolares, independientemente del régimen jurídico del Centro, hasta las cuantías establecidas en el artículo octavo, siempre y cuando no puedan utilizar servicios regulares de transporte. Esta ayuda excepcional podrá complementar la concedida en la convocatoria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para alumnos con necesidades educativas especiales, sin que en ningún caso la suma de ambas pueda superar el coste real del servicio ni el importe máximo establecido en el apartado quinto del artículo octavo. f. Alumnos con necesidad específica de apoyo educativo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria que deban asistir, por indicación del centro en el que están escolarizados, a otras localidades para completar la formación lectiva a fin de evitar el abandono temprano de la educación. CUANTÍA: El importe máximo de la convocatoria es de 180.000 euros. El importe máximo por beneficiario se graduará en función de la distancia del domicilio al centro docente de acuerdo con la siguiente distribución: Distancia y euros/alumno/curso: – Hasta 10 Km.: 310 euros. – Más de 10 km. y hasta 20 km.: 455 euros. – Más de 20 km. y hasta 30 km.: 685 euros. – Más de 30 km.: 915 euros. Alumnos internos (transporte fin de semana): Distancia y euros/alumno/curso: – Hasta 20 Km.: 420 euros. – Más de 20 km.: 525 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, a contar desde mañana, en las secretarías de los centros docentes.

EL FOTÓGRAFO CASTREÑO HUMBERTO BILBAO INAUGURA ESTE MES UNA EXPOSICIÓN SOBRE TRAINERAS EN SANTANDER

Foto de Expo Humberto Bilbao Traineras en Palacete Humberto Bilbao Deporte Rural XL Semanal (1) Humberto Bilbao Deporte Rural XL Semanal (2) Humberto Bilbao Deporte Rural XL Semanal (3) 3 ABRIL 2016 / Bajo el título «Traineras. Liturgia de un deporte», Humberto Bilbao expondrá durante un mes numerosas fotografías de esta modalidad deportiva en el Palacete del Embarcadero de Santander. Será del 29 de abril al 29 de mayo, en horario de martes a viernes de tarde, los sábados por la mañana y por la tarde, y los domingos por la mañana. Los lunes permanecerá cerrada la muestra.
El pasado domingo se publicaba en la revista XL Semanal, el suplemento más leído del país con 2 millones de lectores, un reportaje sobre deporte rural vasco, con imágenes del fotógrafo castreño. Ofrecemos el artículo completo.

EVA DÍAZ TEZANOS VISITA A LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA CASTREÑA

Visita Eva Tezanos a Sede PSOE (3) 3 ABRIL 2016 / La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y secretaria general del PSOE cántabro, Rosa Eva Díaz Tezanos, visitaba el jueves la sede de la Agrupación Socialista Castreña. Según informa el partido en un comunicado, la vicepresidenta estuvo acompañada por Ramón Ruiz, consejero de Educación y miembro de la ejecutiva regional, así como de varios concejales del equipo de gobierno castreño y algunos ciudadanos, al ser un encuentro abierto.
Díaz Tezanos expuso las principales políticas del gobierno regional en materia social: paliar la pobreza energética, el fomento del empleo a través de la convocatoria de Corporaciones Locales, el cambio de modelo productivo, el ticket social y el plan de Emergencia Social, Los ediles castreños le trasladaron algunos asuntos que afectan a Castro Urdiales: – Mejora del transporte entre Castro y los hospitales de Laredo y Valdecilla. – Mayor oferta de FP para los jóvenes. – Dotar a Castro con una base de UVI móvil. – Ayudas al deporte base desde el gobierno regional. – Homologación de las instalaciones de Riomar. – Como se dará traslado de las ayudas de emergencia social a los más necesitados. – Convenio con el Racing. – Limpieza de playas del municipio. – Políticas para dotar a las Juntas Vecinales de coberturas de ADSL y rescatarlas de la precariedad que en esa materia sufren. – Como ayudar a la cofradía de Castro en los momentos tan difíciles que atraviesa. Eva Díaz Tezanos se comprometió a «trasladar estos asuntos a los compañeros del gobierno regional».

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

BM Los Chelines senior tras Valladolid 3 ABRIL 2016 / FÚTBOL: Tercera División: CULTURAL GUARNIZO, 4 – CASTRO FC, 2. UD SÁMANO, 2 – REAL RACING B, 3. El Castro FC es sexto con 48 puntos; el Sámano es colista con 28, a tres de la salvación a falta de seis jornadas para finalizar la liga.
Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final): AD MIOÑO, 1 – PAULDARRAK B, 2. Regional Preferente Femenina F-7: AD MIOÑO B, 2 – RS GIMNÁSTICA, 3. Juvenil Nacional: SOLARES MEDIO CUDEYO, 2 – CASTRO FC, 2. Primera Juvenil: AD MIOÑO. 1 – RIBAMONTÁN AL MAR A, 0. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenina: FLAVIÓBRIGA FS, 5 – CFS CALCEATENSE, 0. Tercera División: FS SÁMANO, 1 – CD LA CAVADA, 4. CASTRO FS, 7 – CD RECREATIVOS COLINDRES, 7. Autonómica Masculina: CDE AJO QUINTRES, 1 – CDE UNIÓN CASTREÑA, 1. Autonómica Femenina: CDE MUSLERA, 3 – FLAVIÓBRIGA FS B, 4. Juvenil División De Honor: RIBERA DE NAVARRA, 6 – CASTRO FS, 1. BALONMANO: Primera División Femenina. Fase Interterritorial: HV VALLADOLID, 20 – CDE LOS CHELINES, 20. Con este empate, a las castreñas solo les resta una victoria, y tienen opciones para meterse en la Fase Final. El equipo tiene que ganar, pero puede servir incluso la derrota el sábado que viene si el SinFin pierde en Siero. Segunda División Masculina: VALLEBUELNA, 44 – BM SAN ANDRÉS, 24. BALONCESTO: Autonómica Masculina: BALONCESTO CAMARGO, 50 – CB CASTRO.COM, 43. CASTROBASKET, 83 – PUMAS, 35. Junior Masculino: CB SOLARES, 101 – CASTROBASKET, 70. REMO: Liga Regional De Bateles – Resultados del CDE Actividades Náuticas: Sábado en Pontejos: Alevín femenino: 1º y 6º. Alevín masculino: 1º, 4º y 5º. Promesas femenino: 2º. Juvenil femenino: 3º. Infantil masculino: 1º, 3º y 7º. Cadete masculino: 1º y 6º. Juvenil masculino: 2º y 5º. Domingo en San Vicente de la Barquera: Alevín femenino: 1º. Alevín masculino: 1º, 2º y 3º. Promesas femenino: 1º. Juvenil femenino: 1º. Infantil masculino: 1º, 2º y 5º. Cadete masculino: 1º y 5º. Juvenil masculino: 1º y 4º. DUATLÓN: II Duatlón de Castro Urdiales: Destacamos los resultados por equipos de los clubes castreños: el TRIFLAVI quedó en 8º lugar; el TRIATLÓN CASTRO el 16º, de 17 clubes participantes. Campeonato de España de Duatlón Sprint (5km carrera – 20km bici – 2.5km carrera), disputado en Cerdanyola, Barcelona – Resultados de los castreños que militan en las filas del Triatlón Santander: Javier Alonso Romayor «Kiela»: 7° grupo de edad 25-29. Rafael Delgado Leyton: 10° ggee 40-44. Javier Loroño Abad: 17° ggee 40-44. En la imagen, el equipo senior femenino del BM Los Chelines, tras su buen resultado de hoy en Valladolid.

UN HOMBRE RESCATADO DE LA MAR TRAS SER ARRASTRADO POR UNA OLA EN LA ZONA DE LA EDAR

Recate hombre EDAR. Traslado a puerto 3 ABRIL 2016 / A las 18:10 horas se recibía el aviso de una persona rescatada de la mar por una embarcación en zona de la depuradora (EDAR) de Urdiales. El hombre había sido arrastrado por una ola y rescatado por un barco de recreo. Trasladado al puerto de Castro (en la imagen), fue atendido por el SUAP del SCS y por la DYA, que le trasladó al Hospital de Laredo.

ARRANCA EL TORNEO «JUGANDO AL ATLETISMO», DESTINADO A ALUMNOS DE PRIMARIA

12440425_729479377188874_4624776398122340517_o 2 ABRIL 2016 / La fase regional del torneo escolar «Jugando al Atletismo» se celebrará en Castro Urdiales el domingo 17 de abril, a partir de las 10:30 horas en el Pabellón Pachi Torre, según ha confirmado la federación cántabra. Este evento cuenta en su organización con el Ayuntamiento de Castro Urdiales y los clubes locales Atlético Castro y Carbonero, y es clasificatorio para el XII Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’, que tendrá lugar los días 28 y 29 de mayo de 2016 en Logroño.
Es una competición por equipos destinada a centros educativos de Enseñanza Primaria de titularidad pública o privada, incluidos los concertados, con el objetivo de fomentar la práctica del atletismo en ese ciclo. En el torneo nacional participarán 20 centros escolares en la categoría femenina y 20 centros en la masculina. En cada una de ellas participará un colegio de cada Comunidad Autónoma y de Ceuta y Melilla, y otro de de la localidad anfitriona, Logroño. En este enlace se puede consultar la normativa del XII Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’: http://www.rfea.es/…/ficheros/co…/documentos/20162816584.pdf En Castro, el Colegio Riomar es el más laureado en este certamen.

LA PELÍCULA ALTAMIRA, QUE SE ESTRENA HOY EN SANTANDER, INCLUYE AMANECERES Y ATARDECERES GRABADOS EN CASTRO

Película Altamira en Castro 1 ABRIL 2016 / Madrid acogió ayer el entreno de la película Altamira y hoy se hará la propio en Santander, con la presencia, entre otros, del protagonista del film, Antonio Banderas y su director, Hugh Hudson. Con motivo de este evento, hemos hablado en Castro Punto Radio con el productor Álvaro Longoria, quién también estará hoy en el Palacio de Festivales.
Espera que el estreno en la capital cántabra sea un éxito como lo fue ayer el de Madrid donde «todo el mundo acabó encantando y diciendo que iba a repetir. Fue súper espectacular». La película está ambientada a finales del siglo XIX cuando un arqueólogo y científico amateur, Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María, de 8 años, descubrieron en Cantabria una de las obras prehistóricas más importantes de la historia: las pinturas de Altamira. Como ha recordado Longoria, «lejos de proporcionarles honor y gloria, su descubrimiento les hizo enfrentarse a la indiferencia de la comunidad científica de la época, en un momento en el que la mayoría de la gente y la iglesia pensaba que la tierra tenía 4.000 años. Cualquier teoría de que hubiese pasado algo antes de esto, no encajaba». Este productor ha destacado la «suerte» de poder rodar en las localizaciones donde ocurrió todo y ha desvelado que el director «se enamoró de Cantabria y cuando tenía el día libre se iba con un equipo reducido a buscar amaneceres y atardeceres, algunos de los cuales son de Castro y se recogen en la película». Para terminar, ha valorado el papel de Banderas en esta producción en la que «está fantástico y es uno de sus mejores papeles». Ha alabado también la industria del cine en España y «la reputación que tiene fuera de las fronteras de nuestro país. Otra cosa es que nosotros nos autocriticamos constantemente, pero fuera todos dicen que hay buenas localizaciones, directores, películas, equipos…». Imagen de la película Altamira en las campas junto al cementerio de Castro.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Bateles en Astillero 1 ABRIL 2016 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN CULTURAL GUARNIZO – CASTRO FC, Sábado a las 17:30h en Guarnizo. UD SÁMANO – RACING B, Sábado a las 17:00h en Vallegón.
FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) (FASE FINAL) AD MIOÑO – PAULDARRAK B, Domingo a las 12.30h en Mioño Estación. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) AD MIOÑO B – RS GIMNÁSTICA, Sábado a las 15:00h en Mioño Estación. JUVENIL NACIONAL SOLARES MEDIO CUDEYO – CASTRO FC, Domingo a las 16:00h en Solares. PRIMERA JUVENIL AD MIOÑO – RIBAMONTÁN AL MAR A, Sábado a las 17:00h en Mioño Estación. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA FLAVIÓBRIGA FS – CFS CALCEATENSE, Sábado a las 18:15h en el Peru Zaballa. TERCERA DIVISIÓN FS SÁMANO – CD LA CAVADA, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano. CASTRO FS – CD RECREATIVOS COLINDRES, Sábado a las 16:00h en el Peru Zaballa. AUTONÓMICA MASCULINA CDE AJO QUINTRES – CDE UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 18:00h en Ajo. AUTONÓMICA FEMENINA CDE MUSLERA – FLAVIÓBRIGA FS B, Domingo a las 12:00h en Guarnizo. JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR RIBERA DE NAVARRA – CASTRO FS, Sábado a las 16:00h en Tudela. BALONMANO PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL. HV VALLADOLID – CDE LOS CHELINES, Domingo a las 12:30h en Valladolid. SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA VALLEBUELNA – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 16:00h en Santander. BALONCESTO AUTONÓMICA MASCULINA BALONCESTO CAMARGO – CB CASTRO.COM, Domingo a las 11:00h en Camargo. CASTROBASKET – PUMAS, Sábado a las 20:30h en el Pachi Torre. JUNIOR MASCULINO CB SOLARES – CASTROBASKET, Sábado a las 16:30h en Mies del Corro. REMO LIGA REGIONAL DE BATELES. Sábado a las 11:00h en Pontejos y Domingo a las 11:30h en San Vicente de la Barquera. Con la participación de las tripulaciones del Club de Actividades Naúticas de Castro. PIRAGÜISMO Liga de Cantabria de Fondo, 3ª regata. Domingo a las 12:00h en el Pontarrón. Con la participación de los palistas del Kayak Club de Castro. CICLISMO Marcha cicloturista del Club Ciclista Castreño. Domingo, a partir de las 9:00h sobre un recorrido de 100 kilómetros Castro – Carranza – Castro. DUATLÓN II Duatlón de Castro Urdiales. Organizado por el Club Triflavi. Domingo, desde las 9:45h en el Parque Amestoy. Puntuable para el circuito cántabro, hay 207 atletas inscritos y más de 40 voluntarios ayudan en la organización. Distancia de la prueba: 10 kms. a pie + 40 en bici + 5 kms. más a pie. En la imagen, embarcaciones del Club Deportivo Elemental de Actividades Náuticas en la regata de bateles de El Astillero,

EL NUEVO PROGRAMA DE ESCUELA TALLER COMENZARÁ EL 2 DE MAYO PARA 30 JÓVENES DESEMPLEADOS

Aula ETC_2 1 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recibido notificación por la que se aprueba la acreditación de los espacios formativos que se han habilitado para albergar la próxima Escuela Taller ‘Aprender Reciclando’, y que este año se ubicarán en la sede de la propia Escuela Taller, incorporando los nuevos espacios acondicionados como talleres formativos en el antiguo depósito de aguas. La nueva Escuela Taller ha sido aprobada por el Servicio Cántabro de Empleo con una subvención de 323.185 euros y se pone en marcha con la colaboración del Ayuntamiento de Castro, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo. El programa está financiado con fondos estatales de empleo con cargo a los recursos de la Iniciativa de Empleo Juvenil, y cofinanciados por el Fondo Social Europeo. En esta ocasión, como ha explicado el director de este organismo, Juantxu Bazán, «el planteamiento es potenciar aquellos nuevos yacimientos que tienen que ver con el medio ambiente, el mundo del reciclaje o las nuevas tecnologías, orientando la escuela en la dirección de hacer programas que pueden ser interesantes para las aspiraciones profesionales y futura inserción laboral de los jóvenes que participen». En esta ocasión, se impartirán las especialidades de montaje y mantenimiento de sistemas informáticos, y la de confección de prendas y artículos en textil y piel, con una duración de un año, y en al que podrán participar 30 jóvenes desempleados (15 por cada especialidad) siendo condición imprescindible para poder participar estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil. Tanto en la especialidad de Informática como en la de Confección Textil se pondrán en marcha una experiencia de reciclaje de materiales y equipos informáticos en desuso, y de ropa usada y artículos textiles de desecho, para su reparación y puesta en uso, teniendo como objetivo la puesta en marcha de un servicio de técnico de reparación de equipos informáticos reutilizando materiales de desecho, y por otro lado, la Escuela Taller se propone la creación de un ropero municipal, aprovechando la ropa vieja y usada para rediseñarla, arreglarla, y ponerla en uso. El comienzo de los cursos está previsto para el dos de mayo, una vez finalizado el proceso de selección de profesorado y alumnos trabajadores, de que ha dado detalles también Bazán. Como ha explicado, ayer se reunió el Grupo de Trabajo Mixto, formado por técnicos del Ayuntamiento y del Servicio Cántabro de Empleo, para aprobar las bases de la convocatoria para la selección. Hoy se publican las bases de selección de personal y profesorado para el programa de Escuela Taller, tanto en la web municipal como en la web del Servicio Cántabro de Empleo. El plazo de presentación de solicitudes de los candidatos es muy reducido (5 días hábiles), concluyendo el próximo miércoles 6 de abril. Más información sobre el contenido del programa de la Escuela Taller ‘Aprender Reciclando’ en el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a 2_9156_1.pdf

En la imagen, uno de los espacios acondicionados por el Ayuntamiento para impartir las clases.

LAS SUBCAMPEONAS DE LA LIGA JUVENIL DE BALONMANO EN CASTRO PUNTO RADIO

BM Los Chelines Juvenil en PR 1 ABRIL 2016 / Como ya informábamos ayer, el equipo juvenil de balonmano femenino del CDE Los Chelines se ha proclamado subcampeón de liga. Hoy nos han acompañado en Castro Punto Radio su entrenador y cuatro de sus jugadoras: José Ignacio Alvarez «Koki», Irene Santa María (portera del juvenil, del senior y de la selección regional), Patricia Usubiaga (pivote cadete), Alejandra Ranero (central / lateral) y Mendía Ibáñez (lateral, máxima goleadora del equipo juvenil y del equipo senior).
Si no has podido escuchar nuestra charla con estas estupendas deportistas, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CONSEJERO DE EMPLEO DA TODOS LOS DETALLES SOBRE LAS CONTRATACIONES DE CORPORACIONES LOCALES EN CASTRO

0
Juan Jose Sota 1 ABRIL 2016 / El consejero de Empleo, Juan José Sota, ha aclarado en Castro Punto Radio que nuestro municipio podrá contratar un total de 117 desempleados (de los 160 solicitados) con las ayudas a Corporaciones Locales. Como ha detallado, 110 se destinarán a seis proyectos municipales y otros siete a uno más que tiene que ver con el organismo autónomo de la Residencia municipal. Con todo, el Ayuntamiento de Castro recibirá gracias a esta orden 862.720 euros. Como ha aclarado el consejero, «Castro pudo contratar el año pasado a 129 personas. En relación a 2016 es una diferencia pequeña si tenemos en cuenta que, en general, se podrá dar trabajo a menos personas pero será de más calidad». Y es que el Gobierno de Cantabria «ha aumentado la subvención hasta los 31 millones de euros, realizando un importante incremento de la aportación, de tal manera se pasa de los 1.500 a los 1.900 euros en el caso de los grupos de cotización 1 y 2, y de los 1.100 a los 1.500 euros para los grupos del 3 al 11». Con esto, «queremos que los sueldos que cobren los trabajadores y los contratos sean dignos y que se tengan en cuenta los correspondientes convenios». Sota ha desglosado los proyectos que Castro podrá poner en marcha gracias a estas ayudas. «Hay dos proyectos de atención y dinamización de colectivos con necesidades especiales, el programa de apoyo complementario y acompañamiento social para personas dependientes de la Residencia municipal, dos proyectos de puesta en valor y acondicionamiento del patrimonio natural e histórico como motor del desarrollo local, y otros dos que tienen que ver con el plan de rehabilitación e inventariado de bienes inmuebles y muebles del municipio». A la hora del reparto de las cantidades, «hemos intentado que ningún Ayuntamiento se quedara sin proyectos, haciendo un reparto proporcional, teniendo en cuenta que siempre las solicitudes son mayores a la cantidad económica. Queríamos que todos los planes fueran susceptibles de llevarse a cabo, ajustando el número de personas y contemplando que, por ejemplo, los ayuntamientos de la Comarca del Besaya tenían un 20% más de posibilidad de contratación porque el nivel de desempleo en esa comarca es muy elevado». Del mismo modo, se han seguido «al pie de la letra» las instrucciones del Fondo Social Europeo para que Cantabria pueda contar con una financiación del 50% de esta orden de ayudas. En relación de nuevo a Castro, el consejero ha asegurado que «es una zona muy importante de nuestra Comunidad Autónoma por el efecto frontera y el Gobierno está haciendo también otro tipo de esfuerzos». Se ha referido Sota a actuaciones en materia educativa y sanitaria y ha hablado de «la prioridad» que supone la actuación en el polígono de Vallegón y su ampliación «para atraer empresas». Esas son «las líneas en las que estamos actuando y desde mi Consejería, todas aquellas iniciativas que nos presente el Ayuntamiento se van a atender con absoluta diligencia porque es una zona muy importante de nuestra comunidad y también tiene elevados niveles de desempleo y muy estacionales». La Concejalía de Empleo castreña dará en próximas fechas los detalles sobre cómo tomar parte en el proceso de selección para optar a los trabajos de Corporaciones Locales. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista del consejero en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-economia-corporaciones-locales-audios-mp3_rf_11006427_1.html

LA CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES INFORMA SOBRE AYUDAS A LA PROMOCIÓN DE LA VIDA AUTÓNOMA

Casa del Mar 1 ABRIL 2016 / Con fecha 11 marzo de 2016 se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la promoción de la vida autónoma, dirigidas a personas físicas residentes en Cantabria, que debido a su edad o a sus limitaciones en la actividad derivadas de la discapacidad tienen dificultades para desenvolverse en su medio habitual, facilitándoles el acceso a prestaciones y servicios que mejoren su calidad de vida y su integración en el entorno social.
Con fecha 31 marzo de 2016 se publica el extracto de dicha Orden, dando lugar a la apertura de plazo para la entrega de solicitudes. Podrán acogerse personas mayores de sesenta y cinco años cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y no encontrarse en activo laboralmente. También personas con discapacidad, menores de 65 años que tengan reconocida una minusvalía igual o superior al 33%. Deberán estar empadronadas en algún municipio de la comunidad autónoma y no exceder los ingresos de la persona beneficiaria de 1500 euros mensuales netos, considerando los obtenidos en el mes de Enero de 2016. En caso de trabajadores autónomos se tendrá en consideración la media mensual de los ingresos obtenidos en el último trimestre del año 2015. En caso de formar parte de una unidad económica familiar se tendrán en cuenta los ingresos de sus miembros. Los Servicios Sociales, en coordinación con la trabajadora social de los correspondientes Centros de Salud (Cotolino I y Cotolino II), organizan grupos informativos, en los cuales, se describirán las ayudas y servicios ofertados y se entregarán las solicitudes correspondientes, aclarando cuantas dudas pudieran surgir. Los interesados en recibir la información necesaria para solicitar la ayuda y ser incluidos en los grupos informativos, deberán inscribirse a través de las siguientes vías: Servicios Sociales: 942 78 29 47 // Mail: coordinadorassap25@castro-urdiales.net Los grupos informativos se realizarán en el salón de actos de la Casa del Mar los días: – Miércoles 13 Abril, en horario de 11.30 a 13.00 horas. – Lunes 18 Abril, en horario de 11.30 a 13.00 horas. Con motivo del limitado plazo de 1 mes para tramitar las solicitudes, no se darán citas individualizadas. El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 30 de abril en la Ventanilla Única del Servicio Cántabro de Empleo-INEM, a través de carta certificada, en el registro Delegado del Instituto Cántabro de Servicios Sociales y en cualquier otro registro de la Comunidad Autónoma o de la Administración General del Estado.

CASTRO DISPONDRÁ DE UN CREMATORIO EN EL POLÍGONO DE VALLEGÓN

Funeraria Merino 1 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública de solicitud de licencia de obra y actividad de funeraria con servicios de tanatopraxia y cremación. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, por «Funeraria Merino Díez S. L.», se ha solicitado licencia de obra y actividad de funeraria con servicios de tanatopraxia y cremación en Polígono Industrial El Vallegón, nave 9-10.
Se procede a abrir período de información pública por plazo de veinte días desde la inserción del presente anuncio en el BOC, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.

MERCADILLO SOLIDARIO DE ADICAS

Mercadillo Solidario de Adicas. Foto Mercadillo Solidario de Adicas. Cartel 1 ABRIL 2016 / A esta hora ya ha arrancado el Mercadillo Solidario organizado por ADICAS, Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales. Se celebra en la plaza del Ayuntamiento y estará abierto hasta las 20:30 horas.

APROBADO DEFINITIVAMENTE EL REGLAMENTO DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

0
Interior Ayuntamiento de Castro (1) 1 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Reglamento Orgánico del Consejo Sectorial Municipal de Promoción Económica y Empleo. Se elevado a definitivo el acuerdo plenario de 29 de diciembre de 2015 de aprobación inicial, al no haberse presentado alegaciones o reclamaciones dentro del periodo de exposición pública.
Del mismo modo, se publica íntegramente el texto del reglamento para su entrada en vigor, documento que se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=297929