HIERRO (PSOE) Y LIENDO (PP) COINCIDEN EN QUE «LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS NO AVANZA NADA» EN EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

Álvaro Hierro en PR (Ag.14) Jose Mari Liendo valora sentencia TC Eguren 17 DICIEMBRE 2015 / El Consejo de Juntas Vecinales celebrado ayer por la tarde en el Ayuntamiento se saldó sin un solo acuerdo, con lo que los alcaldes pedáneos salieron como habían entrado y sin avances en los asuntos que quedaron pendientes de la reunión anterior a ésta, en septiembre. Asuntos como la solicitud de un administrativo que apoye al secretario-interventor de juntas, las podas o el pago de las subvenciones municipales, sobre todo, a Mioño, Ontón, Otañes y Sámano, pedanías a las que el Ayuntamiento reclama el dinero que se les entregó a cambio de sus infraestructuras del agua. El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo (PP) ha lamentado en Castro Punto Radio que «seguimos con los mismo problemas y sin ver soluciones ni voluntad porque, entendemos que la Administración puede ser difícil, pero no hay una planificación de soluciones». Así, ha insistido en que «ayer salimos sin conocer el futuro que nos espera» por lo que ha reconocido que es «bastante complicado dar por bueno este foro en el que no se avanza y que no dan soluciones». Sobre el pago de las subvenciones a estas cuatro juntas, ayer se le planteó al alcalde, Ángel Díaz-Munío, que ordenara la consignación de estas cantidades económicas para que no se pierdan a partir del 31 de diciembre y «podamos cobrar cuando se solucione el problema». La respuesta fue que «no sabe de qué va el tema seis meses después con lo que la situación para nosotros es desesperante. Se hace mención al informe que se supone que ya ha hecho el interventor municipal, un escrito que no se nos presenta pese a que creo que era el momento y el lugar. Si tuviéramos un papel delante, sabríamos de qué va y podríamos tomar las medidas oportunas». Según Liendo, el alcalde dijo que «todos somos responsables de nuestras juntas y que con lo nuestro tenemos que luchar». Con esto, «vemos la discriminación porque las juntas participan de un volumen de territorio y habitantes importante y tenemos que tener igualdad de condiciones». Insiste en que «no hay voluntad de solución » y estas pedanías se ven «desamparadas». Sobre la reunión de ayer ha aportados sus impresiones también el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hierro (PSOE) que, del mismo modo, tiene la sensación de que «las cosas no avanzan y, o hay escusas, o realmente es la realidad pero lo cierto es que todos los planteamientos que ponemos sobre la mesa se quedan en buenas palabras pero no hay soluciones». En relación a algunos de los planteamientos de las pedanías «nos dicen que no hay recursos para poderlo gestionar». Se ha referido Hierro, por ejemplo, a las podas de arbolado que, «hay que hacerlas porque, al final, las hojas que caen saturan las arquetas de pluviales». Entiende este alcalde pedáneo que «si no hay recursos propios, habrá que buscar otros, subcontratando o como se pueda. Hay que intentar buscar soluciones». Otra de las cuestiones que defendió el alcalde de Castro fue que «el equipo de Gobierno está tratando los temas, pero nos dicen que cuando lo trasladan internamente no encuentran gente que pueda solucionarlos. Ahí nos encontramos nosotros en medio y no se solucionan nuestros problemas». Hierro ha mencionado también la propuesta que se planteó sobre consignar las subvenciones para que no se pierdan a partir del 31 de diciembre. «Independientemente de que finalmente se puedan pagar o no, por lo menos que haya una consignación presupuestaria antes del día 31 para que esas partidas no se pierdan porque, imaginemos que dentro de dos meses se decide que hay que pagarlas y no estaría el dinero». El alcalde de Cerdigo ha señalado que existe disparidad de criterios entre el secretario-interventor de juntas, que «asegura que muchas de las justificaciones económicas son correctas», y el interventor municipal que «dice lo contrario». Con esta tesitura, Ángel Díaz-Munío «se encuentra en medio de dos criterios que están provocando esta situación». Para terminar, Hierro ha asegurado que ha transmitido a su partido la necesidad de que comiencen las reuniones de seguimiento del pacto alcanzado a comienzos de legislatura entre CV y PSOE para que «todas estas cosas se gestiones de forma conjuntas entre los dos partidos, porque creemos que debe ser así». En la imagen de portada, el alcalde junto al secretario-interventor de Juntas Vecinales.

RESCATE DE VARIOS CACHORROS ARROJADOS AL RÍO EN SÁMANO

0
Cachorros rescatados en río Samano 17 DICIEMBRE 2015 / Este mediodía, los Bomberos municipales procedían al rescate con vida de varios cachorros de perros que se habían arrojado al río en Sámano.

CORTE DE AGUA EN VARIAS ZONAS DE CASTRO POR OBRAS DE ABASTECIMIENTO

0
Oficina municipal Agua Ascan 17 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento publica un bando en el que informa de que, con motivo de la realización de obras de abastecimiento, se va a proceder a realizar un corte de agua el día 21 de diciembre, desde las 9:00 hasta las 14:30 horas, que afecta a las viviendas situadas en las calles: C/ 8 de marzo C/ Ayuntamientos democráticos Avenida España Alto de la cruz C/Resámano
Asimismo se procederá al corte de agua desde las 11:00 hasta las 14:30 horas a las edificaciones sitas en la C/ La Granja desde el nº 1 hasta el nº 8.

COMIENZAN LAS OBRAS DE MEJORA DE LA CONEXIÓN DEL PASEO MARÍTIMO CON EL PARQUE AMESTOY

0
Obras unión Parque-Paseo Marítimo (2) 16 DICIEMBRE 2015 / Un mes después de la visita a Castro del consejero de Obras Públicas, José María Mazón, esta tarde han comenzado los trabajos de mejora de la unión entre el Parque Amestoy y el Paseo Marítimo, obra financiada por el gobierno regional. El consejero explicó aquel día en qué consistirían los trabajos en Amestoy: «vamos a suprimir esa barrera que forma el carril bici en la parte final porque la gente se queja de que viene andando y tiene que pasar de esa parte de piedra pavimentada al resto y luego hay unos setos que estorban. Se va a poner un pavimento en la misma línea que el parque y se dará continuidad con un paso de cebra. Se trata de un proyecto que quedó pendiente de cuando hicimos el parque, lo hemos recuperado y, si nos da tiempo, incluso este mismo año comenzamos la obra». Las previsiones se han cumplido, ya que hoy han comenzado las obras.
Foto de esta misma tarde.

CONVOCADA COMISIÓN INFORMATIVA PERMANENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA EL LUNES

0
Servicios de Urbanismo Ayto 16 DICIEMBRE 2015 / Esta sesión ordinaria se celebrará el lunes día 21, a partir de las 10 de la mañana en los Servicios Técnicos de Urbanismo, en el Paseo Menéndez Pelayo, 51 (en la imagen). El orden del día es el siguiente:
PARTE DISPOSITIVA 1.- Aprobación del acta de constitución de la presente Comisión. 2.- Aprobación del acta de la sesión anterior. MOVILIDAD 3.- Aprobación de las tarifas del servicio de taxi para el ejercicio 2016. JUNTAS VECINALES 4.- Dación de cuenta de asuntos en el área de Juntas Vecinales. URBANISMO 5.- Dación de cuenta del estado de expedientes relativos al APD-2 y UA-2. 6.- Obra de mejora de conexión del Paseo Marítimo y Parque Amestoy. 7.- Mejora de drenaje de pluviales de la zona del polideportivo Peru Zaballa. MEDIO AMBIENTE 8.- Dación de cuenta de trabajos en el Departamento de Medio Ambiente. OBRAS Y SERVICIOS 9.- Dación de cuenta de trabajos en el Departamento de Obras. 10.- Ruegos y Preguntas.

EXTINGUIDO EL INCENDIO DE MIOÑO. SE DECLARA OTRO EN BALTEZANA

0
1058439_1042806242423295_483760418_n 12388015_1042806205756632_2100857858_n12399094_1042806195756633_773657410_n Incendio Forestal Alto de la Cruz (7) Incendio Forestal Alto de la Cruz (8) Incendio Forestal Alto de la Cruz (6) Incendio Forestal Alto de la Cruz (5) Incendio Forestal Alto de la Cruz (4) Incendio Forestal Alto de la Cruz (3) Incendio Forestal Alto de la Cruz (2) 16 DICIEMBRE 2015 / Según informa Emergencias Castro, a las 17:10 horas se ha dado por extinguido el incendio forestal originado en Mioño, entre el Alto de la Cruz y el camino de bajada a la playa de Dícido. A las labores de extinción se han sumado el Servicio de Montes y una cisterna de Bomberos de Laredo. La carretera N-634, que se había cortado al tráfico, se ha vuelto a abrir.
Al margen de este incendio, se informa de la inundación de una urbanización de esa misma junta vecinal, Mioño, por rotura general de la tubería del agua. Movilizados el Servicio Municipal de Aguas y Bomberos. INCENDIO EN BALTEZANA Poco antes de la extinción del fuego de Mioño, a las 16:50 horas se declaraba un nuevo incendio forestal en un eucaliptal de Baltezana, en Ontón. Movilizado el Servicio de Montes. Imágenes del incendio de Mioño y zona afectada.

VARIOS REPRESENTANTES SINDICALES HAN ABANDONADO ESTA MAÑANA LA MESA DE NEGOCIACIÓN

0
Sede Policía Local Castro 16 DICIEMBRE 2015 / Los representantes de la sección sindical de APL (Asociación de Policía Local) en el Ayuntamiento de Castro informan en nota de prensa de que, junto al resto de compañeros de las demás secciones, esta mañana “nos hemos levantado de la Mesa General de Negociaciones», mantenida con el concejal de Personal, Ignacio Garmendia. Aseguran que la situación de «enquistamiento» en ciertas materias relativas al calendario general del Ayuntamiento «se ve agravada sobremanera al tratar cuestiones relativas al calendario laboral de la Policía Local». Según explican, «se interrumpen las intervenciones y propuestas sindicales remitiéndonos a otro foro que, ni existe ni se le pone fecha de celebración. Cuestiones que son materia de negociación, se pretenden someter a la decisión unilateral de la Jefatura».
Este funcionamiento, «arrastrado durante años», ha llevado a la «lamentable situación organizativa actual, fruto principalmente, de una alarmante escasez de recursos humanos que permitan un servicio de garantía». El actual equipo de Gobierno «no ha tenido tiempo o voluntad de celebrar reuniones con los representantes de los trabajadores de la Policía Local durante estos meses para escuchar sus reclamaciones ni sus propuestas de solución. Tampoco en las mesas de negociación parece que quieran hacerlo». Critican que «ante decisiones ya tomadas, la presencia sindical es testimonial. Dicen conocer que hay problemas, pero no dan muestra de querer solucionarlo». Desde APL aseguran que seguirán implicados, como hasta ahora, en la búsqueda de acuerdos a nivel general pero advierten que «si en cuestiones de la Policía y Bomberos la actitud de la Administración va a seguir siendo ésta, el entendimiento será difícil».

MARÍA GÓMEZ: UNA VETERANA DE NUESTRO BALONMANO QUE HA REGRESADO A LA COMPETICIÓN

0
María Gómez jugadora Balonmano en PR 16 DICIEMBRE 2015 / María Gómez ha decidido, a sus 41 años, regresar a las canchas para competir con el CDE Los Chelines, que está disputando la Liga Interterritorial del balonmano femenino. Ha sido el propio club el que ha pedido a nuestra protagonista que diera el paso y María, tras un tiempo entrenando, debutaba el pasado sábado logrando además uno de los goles del equipo castreño.
María Gómez militó en las filas del Club Balonmano Castro durante muchas temporadas, jugando en liga nacional y siendo uno de los pilares más importantes del equipo. Ahora se encuentra muy bien y «muy contenta» con su retorno a la competición. Una deportista «con galones», retratada en la fachada del polideportivo Pachi Torre, con la que hoy hemos podido conversar en Castro Punto Radio.

COMISIÓN EXTRAORDINARIA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO, CONVOCADA PARA EL VIERNES

0
Interior Ayuntamiento de Castro (3) 16 DICIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro acoge el viernes, a las 9:30 horas, una comisión informativa extraordinaria de Promoción Económica y Empleo con el siguiente orden del día: 1- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior de fecha 16 de noviembre.
2- Dictaminar la aprobación inicial del reglamento Orgánico del Consejo Sectorial Municipal de Promoción Económica y Empleo. 3. Otros asuntos.

EL TELECENTRO DE ORIÑÓN ACOGE UN TALLER SOCIODIGITAL IMPARTIDO POR LA FUNDACIÓN CTL, DEPENDIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

0
Oriñon aerea 16 DICIEMBRE 2015 / La Fundación CTL (Fundación Centro Tecnológico en Logística Integral de Cantabria), dependiente de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, impartirá los talleres sociodigitales ‘Enredarse en Internet I’ en 15 telecentros de la red CantabriaSi . Se trata de cursos gratuitos de alfabetización digital destinados a usuarios de los telecentros y orientados de forma especial a los grupos en riesgo de exclusión digital y a los colectivos sociales que precisan de una atención especial en su acercamiento a la sociedad de la información.
De esta forma, los participantes tendrán un acercamiento a conceptos y usos de informática básica y aprenderán a manejar un ordenador, realizar búsquedas en Internet, crear y gestionar una cuenta de correo electrónico, etc… Los talleres, en los que se combina teoría y práctica, tienen como objetivo final conseguir que muchas personas se incorporen a la nueva sociedad digital en el marco de los telecentros adheridos a la Red de Telecentros CantabriaSi. Éstos tienen una duración de ocho horas repartidas en sesiones de dos horas diarias y se desarrollarán en horario de mañana o tarde en función de la disponibilidad de los telecentros. El programa formativo de talleres sociodigitales ha arrancado esta semana con sendos cursos en Camargo y Oriñón (Castro Urdiales), acercando durante los meses de diciembre y enero los talleres a un total de seis municipios de la región. El programa continuará en sucesivas fechas hasta llegar a un total de 15 telecentros.

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES APORTA RECOMENDACIONES PARA QUIÉNES HAGAN POR INTERNET SUS COMPRAS NAVIDEÑAS

0
12369275_745642392235582_8978114869581572498_n 16 DICIEMBRE 2015 / Muchos son los ciudadanos que han comenzado ya a realizar sus compras navideñas y cada vez es más frecuente acudir a Internet para adquirir los productos, una vía en la que, en ocasiones y sobre todo por estas fechas, se detectan ofertas sospechosas. Hay algunas fórmulas para procurar que este tipo de asuntos no nos afecten y sobre ellas ha hablado en Castro Punto Radio Francisco Bautista de la Unión de Consumidores de Cantabria.
Ha dejado claro que este método de compra tiene muchas ventajas pero también inconvenientes por lo que «hay que ver exactamente con qué grado de seguridad puedes fiarte de una serie de productos o empresas, teniendo en cuenta que la compra no es en persona y no ves el producto». Por tanto, «hay que asegurarse de si estamos en un sitio seguro o no y fijarse en el símbolo del candado y el método de pago para tomar una serie de precauciones. Y es que, además, «hay otra serie de problemas añadidos como es el hecho de que la entidad a la que estés comprando no sea de tu país o incluso de Europa y si hay un problema, vete a reclamar a una empresa de China, por ejemplo». Por otra parte, está el tema del conflicto entre particulares si es que la compra es a una persona concreta y no a una empresa. «Cuando en realidad no tenemos una relación de consumo, sólo nos queda la vía judicial porque no hay reclamación de consumo posible». Sin entrar ya «a gente que es desaprensiva y está en Internet para liarla y estamos hablando de otros expedientes más graves que nos pueden llevar a temas delictivos». En este sentido, Bautista ha recomendado tener mucho cuidad con la compra de medicamentos por Internet. Por lo demás, ha pedido que en estas fechas se haga un consumo responsable «y no nos dejemos llevar. No se trata de fastidiar las fiestas, pero ese concepto de que para ser feliz hay que gastar deberíamos planteárnoslo un poco y adecuar las cosas a nuestro presupuesto y aprovecharnos de las ofertas sin dejarnos arrastrar por ellas». Para eso «hay que conocer nuestro entorno y que cuando veamos una oferta realmente lo sea porque conocemos el producto y nuestra necesidad. Estamos con consumos y los productos tienen que responder a una serie de características». Es bueno, ha recordado, guardar los tickets, las publicidades y los resguardos.

CASTRO PUNTO RADIO VISITA EL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL DE LA ASOCIACIÓN PASIÓN VIVIENTE

0
Belen Figuras Tamaño Real 2015 (5) Belen Figuras Tamaño Real 2015 (6) Belen Figuras Tamaño Real 2015 (4) Belen Figuras Tamaño Real 2015 (3) Belen Figuras Tamaño Real 2015 (2) Belen Figuras Tamaño Real 2015 (1) 16 DICIEMBRE 2015 / La XX edición del Belén de Figuras a tamaño real de la Asociación Pasión Viviente ya está en marcha y no dejan de acercarse a visitarlo, al local de la Rúa 13 Bis, tanto ciudadanos en general como colectivos, alumnos de centros educativos y ayer mismo los residentes de la Residencia Municipal. El coordinador de este colectivo, Chechu Arozamena ha guiado a Castro Punto Radio en una visita por este Belén que cuenta con una 40 figuras en movimiento, lo que requiere de un importante trabajo previo y de mantenimiento durante el tiempo que dura la representación. «Antes de abrir al público se hace una revisión y a mediodía se revisa de nuevo para abrir por la tarde con todo el material en perfectas condiciones». Para ello, en ocasiones es necesario ir cambiando los motores que la asociación utiliza para aportar el movimiento. «Inauguramos la actividad con unos 100 motores y, cuando termina, nos quedaremos más o menos con la mitad porque hay algunos que se pueden reparar y otros que se estropean definitivamente».
Mucho trabajo el que requiere este Belén para los miembros de la Pasión Viviente que, no obstante, reconocen que «es algo que nos gusta porque no hay tantas cosas en nuestro pueblo y, lo que hay, hay que mimarlo, cuidarlo y disfrutar de ello». Una de las novedades de este año se puede ver en las dos ovejas y dos cabras que, en esta ocasión, son también figuras en movimiento en lugar de animales reales. Como explicaba Chechu, «ya no podemos estar con animales vivos en carretera porque todo está muy cuidado. Nos viene bien por una parte porque no tenemos que darles de comer ni limpiarlos y no huelen». Una vez acabe esta representación de figuras, arrancará el Belén Viviente, que celebrará su edición número 24.  

ACTO CENTRAL DE CAMPAÑA DEL PP EN CASTRO, HOY EN EL GARCÍA BASOCO

0
Mitin Central PP 1 16 DICIEMBRE 2015 / El Partido Popular celebra a las ocho de esta tarde, en el Centro Musical Ángel García Basoco, el acto central de campaña de cara a las elecciones legislativas del 20-D. La cita contará con la presencia del presidente del PP cántabro, Ignacio Diego, la candidata al Congreso Ana Madrazo y el presidente de los populares castreños Iván González.
En la imagen, el mitin central de los populares en las pasadas elecciones municipales y regionales.

NUEVA REUNIÓN SIN ACUERDO ENTRE EL CONCEJAL DE PERSONAL Y LOS REPRESENTANTES SINDICALES

0
Receso Reunión Personal Ayto-Garmendia_2 16 DICIEMBRE 2015 / Cuatro han sido las reuniones en Mesa de Negociación que ha mantenido el concejal de Personal, Ignacio Garmendia, con los representantes sindicales en el Ayuntamiento, y sigue sin haber acuerdo. Tras el encuentro de hoy miércoles no ha habido avances y los representantes sindicales entienden que «será difícil que los haya» si hasta el momento no se atisba acercamiento alguno de posiciones.
Los trabajadores defienden las condiciones adquiridas con los años e insisten en que no están pidiendo nada nuevo sino «quedarnos como estamos». Pese a eso, la semana pasada presentaron al concejal una propuesta en la que «cedemos nosotros en algunas cosas como siempre», pero «ni con esas. El Ayuntamiento se mantiene en sus trece y no se mueven ni un milímetro». Incertidumbre e incredulidad entre los representantes sindicales que van a reunirse con los trabajadores municipales para explicarles la situación y aportarles todos los detalles sobre los encuentros mantenidos en Mesa de Negociación y, tras eso, tomarán decisiones sobre los siguientes pasos a seguir. Aseguran que no descartan nada y mantienen la posibilidad de emprender movilizaciones con todos los sindicatos unidos.

PUBLICADA LA RESOLUCIÓN DE FIESTAS NACIONALES, AUTONÓMICAS Y LOCALES PARA 2016, RETRIBUIDAS Y NO RECUPERABLES

0
BOC Fiestas Cantabria 2016 16 DICIEMBRE 2015 / La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución con las fiestas nacionales, autonómicas y locales (estas últimas una vez recibidos los correspondientes acuerdos de las respectivas Corporaciones Locales), retribuidas y no recuperables, para el año 2016. Recordamos que en el caso de Castro el Pleno decidió que las fiestas locales para el año que viene fuesen San Juan (24 de junio) y San Andrés (30 de noviembre).
En la imagen, las fiestas nacionales y regionales.

EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR HACE BALANCE DE LOS SEIS PRIMEROS MESES DE DÍAZ-MUNÍO COMO ALCALDE DE CASTRO

0
SONY DSC 15 DICIEMBRE 2015 / «Están pasando muchas cosas y graves, la ciudad está más triste que nunca, el Ayuntamiento es prácticamente inoperativo y CastroVerde no ha sacado adelante ninguna de las propuestas que llevaba en su programa electoral y sólo hablan de la reducción del gasto político». Con estas palabras ha comenzado el portavoz del Grupo popular en el Ayuntamiento, Iván González, su balance de los seis primeros meses de Ángel Díaz-Munío como alcalde.
González ha ido más lejos y ha asegurado que «el trabajo que hacían los concejales del anterior equipo de Gobierno en los seis primeros meses, está muy por encima de lo que vienen realizando estos ediles y el alcalde a la cabeza». Ha calificado de «políticamente correcta» la reducción del gasto político pero ha dicho que «no está siendo eficaz porque el que mucho abarca poco aprieta». Según ha señalado, «alguno ediles están desbordados pero no se les ve por ningún sitio. Varios funcionarios dicen que no aparecen por los departamentos y, parece ser que están haciendo cosas, pero no se ve en la calle. Estamos tristes porque no se está haciendo ningún tipo de política». En este sentido, el concejal del PP ha contando que «hay empresas que vienen interesadas en invertir en Castro, se les toma nota pero no se les responde con la rapidez y eficacia deseada, ofreciéndoles las oportunidades que tiene el municipio». Por otra parte, «hay grandes proyectos que quiso encabezar el PP en la pasada legislatura y están estancados y no se está haciendo una apuesta firme por ellos». Ha mencionado, por ejemplo, el asfaltado de calles por 500.000 euros y la puesta en marcha de la oficina del DNI con «una pequeña inversión de 90.000 euros y parece que no hay intención de sacar adelante». Ha hablado también González de la única partida nominativa para Castro en los Presupuestos regionales de 120.000 euros para arreglar el campo de fútbol del instituto Ataúlfo Argenta. «En los seis primeros meses de Gobierno del PP, llegaron 800.000 euros para la girola de Santa María y conseguimos desbloquear la situación en el polígono de Vallegón». Pese a este balance del PP, desde la oposición «estamos dejando trabajar porque pensamos que en seis meses no se puede hacer mucho. CastroVerde decía que lo iba a arreglar todo en 15 días y ya vemos lo que está pasando. Nosotros estamos siendo respetuosos cuando ellos no lo fueron con nosotros». Cree el portavoz del PP que «hoy CastroVerde no llegarían a los 3.000 votos» en caso de que hubiera unas elecciones municipales.

LOS PEDÁNEOS LE DIRÁN MAÑANA AL ALCALDE QUE, «SI SIGUE SIN ATENDER» SUS PETICIONES, DEJARÁN DE ACUDIR AL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

Ivan Gonzalez en PR 15-dic-15 15 DICIEMBRE 2015 / Los alcaldes pedáneos que acudirán mañana al Consejo de Juntas Vecinales le dirán al alcalde, Ángel Díaz-Munío, que “si sigue sin atender” sus peticiones y resolver los problemas que plantean, no acudirán más a estas reuniones. Así lo ha explicado hoy en Castro Punto Radio el presidente de la Hermandad de Juntas, Iván González, después del encuentro que mantuvo ayer este colectivo que se muestra preocupado por una serie de asuntos que afectan a las pedanías y que «nos están contando con el apoyo que se espera de la Administración municipal».
En relación a la subvención municipal, González ha explicado que «hay muchas pedanías, entre ellas la de Islares, que aún no han percibido esta cantidad económica que nunca se ha cobrado tan tarde». Caso aparte es el de Mioño, Otañes, Ontón y Sámano, que no recibirán esta subvención mientras no se resuelva el expediente que está tramitando el interventor en relación con la deuda que mantienen con el Consistorio por el canon del agua. Lo dejó claro ayer el alcalde y al respecto González defiende que «hay fórmulas para proceder a este pago y así lo ha señalado el secretario interventor de Juntas Vecinales, además de que no hay informe desfavorable del interventor municipal». El presidente de la Hermandad ha hecho alusión al hecho de que «tres de estas cuatro juntas son socialistas y creen que no están siendo suficientemente respaldados por su partido». Preocupa también a las pedanías el hecho de que «aún no sabemos nada” sobre la petición que hicieron para que se dotase de un administrativo que apoyara al secretario interventor de juntas y «nos tememos que no va a ser ninguno», pese a que es necesaria esa ayuda, entre otras cosas, «porque tenemos que presentar la liquidación al Tribunal de Cuentas y si no lo hacemos a tiempo tendremos problemas». A González le resulta «curioso» también que, «mientras otros años para comienzos de noviembre se sube a las pedanías a hacer poda de los plataneros, este año aún no se ha hecho», al mismo tiempo que ha recordado que «CastroVerde, pese a ser un partido artista en la oratoria y a la hora de hablar de transparencia, aún no ha aparecido por las juntas». Esta tarde se ha organizado una reunión con el concejal de Empleo, Alejandro Fernández, en la que se tratará al respecto de los programas de Corporaciones Locales a los que quiere adherirse el Ayuntamiento. Un asunto que «también nos preocupa porque el año pasado hubo una serie de trabajadores contratados con esa subvención, destinados a realizar trabajos en las pedanías». El Ayuntamiento acoge mañana a las 18:00 horas el Consejo de Juntas Vecinales que podría ser el último al que acudan los alcaldes pedáneos.

LAS FAMILIAS CASTREÑAS QUE ACOGEN NIÑOS Y NIÑAS BIELORRUSAS YA SE HAN CONSTITUÍDO EN ASOCIACIÓN

0
ACOBI y niños Bielorrusia en PR 15 DICIEMBRE 2015 / ACOBI Castro ya se ha constituído como asociación. Se trata de las cuatro familias castreñas que, cada año, acogen niños y niñas bielorrusas coincidiendo con la temporada estival y las fiestas navideñas. Así nos lo han contado Irene Cubero y Mireia Marcaida, que hoy nos acompañaban en Castro Punto Radio con Vica y Lisa, de 10 y 9 años respectivamente, que llegaron anoche de Bielorrusia para permanecer en Castro hasta el próximo 14 de enero.
Irene y Mireia han comentado que «lo que más agradecen estos pequeños es el cariño y el trato personal», algo que apenas tienen en su país de origen dadas las circunstancias tan especiales en las que viven. El próximo 4 de enero, ACOBI Castro celebrará un festival solidario en el polideportivo Pachi Torre, para recaudar fondos con los que sufragar parte de los gastos que supone traer a estos niños y niñas. Al mismo tiempo han recordado que muchos no pueden venir por falta de más familias de acogida. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

INCENDIO DE VEGETACIÓN ENTRE LA LOMA Y MIOÑO

0
Nuevo Incendio Vegetación Mioño (5) Nuevo Incendio Vegetación Mioño (4) Nuevo Incendio Vegetación Mioño (3) Nuevo Incendio Vegetación Mioño (2) Nuevo Incendio Vegetación Mioño (1) Incendio vegetación Mioño 15 DICIEMBRE 2015 / Emergencias Castro informaba a las 12:43 horas de un incendio de vegetación por quema descontrolada en Mioño, para el que se movilizaban Bomberos y Guardia Civil. En torno a las dos y cuarto quedaba controlado y extinguido. El incendio se ha producido justo al lado del que se originó el pasado día 6, y ha afectado a zonas muy próximas a viviendas.

EL PP CRITICA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO HAGA SUYA LA CAMPAÑA DE EMPADRONAMIENTO «CUANDO ES UN TRABAJO REALIZADO EN UN TALLER DE EMPLEO»

0
Urrestarazu RP Empadronamientos 15 DICIEMBRE 2015 / El Partido Popular ha criticado que el equipo de Gobierno haya eso suyo «un trabajo realizado por los 15 alumnos de un Taller de Empleo en 2014», en relación con la campaña para fomentar el empadronamiento puesta en marcha por el Ayuntamiento recientemente. La concejala popular, Ana Urrestarazu, ha defendido que «es de justicia reconocer la labor realizada por estas personas y la utilidad de estos talleres de empleo», máxime cuando «el equipo de Gobierno ha copiado este proyecto realizado por esos alumnos, algunos de los cuales ahora mismo están en paro».
Como ha recordado la edil, en el año 2014 se llevaron a cabo dos talleres con una subvención del Servicio Cántabro de Empleo de 226.000 euros. Uno de ellos incluía cuatro proyectos entre los que estaba el llamado ‘Súmate a Castro’ en el que «se recogían ya todas las propuesta relacionadas con el IBI, las escuelas municipales, el uso de los polideportivos o la OCA que ahora ha copiado el equipo de Gobierno». Ha insistido Urrestarazu en que «hay que reconocer la función de los Talleres de Empleo porque si invertimos dinero en ellos y creamos una ilusión de encontrar empleo en esos ciudadanos y luego como Ayuntamiento no somos capaces de reconocer que eso vale, me parece que estamos simplemente haciéndolos para cubrir el expediente. Hay que reconocer que sirven y, fíjate si es así, que el equipo de Gobierno lo ha sacado del cajón y lo ha publicado pero en ningún sitio aparece de dónde sale ese trabajo». Los populares dejan claro que son partidarios de que se fomente el empadronamiento en el municipio pero «es justo reconocer de dónde sale esta iniciativa y las personas que la han llevado a cabo». Del mismo modo, Ana Urrestarazu se ha mostrado «sorprendida» porque un equipo de Gobierno «que dice que fomenta la participación», haya puesto en marcha la campaña «sin comunicar nada a los grupos políticos por si queríamos aportar alguna iniciativa». El PP «tiene propuestas al respecto» y por eso piden la convocatoria de una comisión informativa «para que podamos aportar las ideas que tenemos».

CURSOS DE INFORMÁTICA PARA 2016 EN EL TELECENTRO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

0
Cursos Informática 2016 Telecentro 15 DICIEMBRE 2015 / Se organizan cursos de mañana y tarde de Photoshop, Web y Redes para empresas, Windows 7 e Internet, Manejo de dispositivos móviles, Redes sociales e Informática para mayores. En horarios de mañana y tarde, los cursos arrancan a partir del 25 de enero, y se extienden hasta finales de abril.
En el cuadro adjunto se pueden consultar todos los detalles de la convocatoria. Las inscripciones se pueden efectuar en el propio Centro Cultural Eladio Laredo.

LA LIMPIEZA DEL TERCER INSTITUTO DE CASTRO SERÁ PRESTADO POR PERSONAL LABORAL DEL GOBIERNO. SE ANULA, POR TANTO, LA LICITACIÓN

0
Final Obras IES. Aspecto exterior 18-Nov (4) 15 DICIEMBRE 2015 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se informa de la anulación de la licitación para la adjudicación del Servicio de Limpieza del IES nº 3 de Castro Urdiales.
Mediante Resolución del Consejero de Educación, Cultura y Deporte, de fecha 4 de diciembre de 2015 y visto el informe del Director General de Innovación y Centros Educativos en el que manifiesta que el servicio objeto del contrato va a prestarse con personal laboral del Gobierno de Cantabria, se acuerda anular la licitación.

ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO HACE BALANCE DE SUS SEIS PRIMEROS MESES COMO ALCALDE DE CASTRO

0
Munio entrevista PR 6 Meses alcalde 14 DICIEMBRE 2015 / Cumplidos seis meses desde que ocupa su cargo como alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío ha hecho balance en Castro Punto Radio, ha repasado algunos de los asuntos de la actualidad y ha adelantado temas en los que está trabajando el equipo de Gobierno. Ha comenzado señalando que «vamos cogiendo el tono al tema y ya controlamos una serie de asuntos generales que se van consolidando». Se ha referido, por ejemplo, a «una forma distinta de hacer las comisiones y los plenos y creo que la gente ya tiene una idea de la forma de hacer política que tenemos». No obstante a esto, y en materia de comunicación, ha reconocido que CastroVerde «tiene que comunicar mucho más» y entiende que a este respecto «todo siempre es mejorable. Llevamos hasta donde podemos pero esto siempre es mejorable». En su diagnóstico de los seis primeros meses como alcalde, Díaz-Munío ha mencionado «el grado de intensidad de los problemas y las dificultades administrativas que hay a la hora de avanzar». En cualquier caso, ha asegurado que no ha habido ninguna parcela importante cuya gestión le haya sorprendido. Sí se ha visto en cierto modo algo asombrado por el «grado de dependencia administrativa que el Ayuntamiento tiene hacia la firma del alcalde en asuntos que creo que podrían tener resolución a niveles inferiores». Es una dificultad «simplemente de tiempo, nada más». Sobre el pacto de Gobierno (CV-PSOE), el alcalde ha asegurado que «va mejorando día a día» y ha restado importancia a las dos últimas intervenciones de ediles socialistas en las que trasladaban ciertas discrepancias con sus socios de Gobierno. Al respecto de las palabras de Susana Herrán hablando de «falta de voluntad política» del alcalde por no pagar las subvenciones municipales a las juntas vecinales a las que se solicita la devolución del dinero que recibieron a cambio de sus infraestructuras del agua, el alcalde ha asegurado que «ésa es una opinión personal de la concejala porque en el equipo de Gobierno estamos conformes con que existe voluntad política para mejorar la situación de las juntas». De todas formas, ha insistido en que esas juntas vecinales afectadas (Mioño, Otañes, Sámano y Ontón) «no recibirán la subvención hasta que no se resuelva el expediente que está tramitando el interventor municipal». También la concejala socialista Ainhoa Pérez San Miguel habló en el último debate político en Castro Punto Radio sobre el hecho de que el concejal de Personal, Ignacio Garmendia, (CV) no contara con el PSOE en la propuesta que presentó a los trabajares municipales durante la primera sesión de la Mesa de Negociación. En referencia a esto, Díaz-Munío ha defendido que «cada concejal tiene sus responsabilidades y no siempre tiene tiempo de explicar a todos sus compañeros sus gestiones, incluso ni a mí». Ha reconocido que ha podido haber alguna «divergencia de comunicación» pero «no hay ningún atisbo de ocultación por parte de nadie». Con la baja laboral del concejal de Obras, es el propio alcalde el que se está encargando de este departamento que «sigue funcionando bien» porque, «entre otras cosas, hay un técnico de obras que hace muy bien su trabajo». Es consciente Díaz-Munío de que este departamento «y otros» necesitan personal pero, en relación al de Obras «el problema es más de organización». Y es que «hay muchos hándicaps y uno es la diversificación de trabajo que tienen y que muchos de ellos los hacen fuera del horario laboral lo que genera muchas horas de descanso. Se trata más de hacer una revisión profunda del funcionamiento». De cara a 2016, el alcalde ha asegurado que «habremos conseguido cerrar este año con equilibrio presupuestario y podremos empezar a hacer inversiones que el ciudadano agradecerá y podremos hablar de convocatoria de nuevos puestos de trabajo». Para ello hará falta aprobar un nuevo presupuesto, en el que se está trabajando pero del que todavía no ha podido dar una cifra, y buscar margen para todas esas inversiones. La mayor parte del presupuesto se va en gastos corrientes con lo que, para conseguir la mayor cantidad posible de dinero para destinar a esas obras «habrá que ser más eficaces a la hora de cobrar y ahorrar más, sumado a la reducción del gasto político que ya hemos aprobado». A todo esto, habrá que añadir las colaboraciones con el Gobierno de Cantabria que se puedan traducir en inversiones para Castro. Ya está comprometida por parte de la Consejería de Obras la reparación de tres parques infantiles y la mejora de la conexión entre el parque Amestoy y el paseo marítimo. Este último trabajo «debería haber comenzado ya pero no se ha aprobado aún el Plan de Obras que ha hecho la empresa». Además, desde el Ayuntamiento se sigue trabajando en ese Plan Cuatrienal de obras que presentará al Gobierno de Cantabria para que realice determinadas inversiones. El Consistorio se va a sumar también, y así lo ha reiterado el alcalde, a esa ampliación por un año que se ha dado a los ayuntamientos para acogerse a lo que en la pasada legislatura se conoció como ‘Plan Diego’. «Nos tenemos que poner de acuerdo con el Gobierno regional para ver, de todas las obras que necesita Castro, cuales va a hacer el Ayuntamiento, las que se desarrollarán con ayuda regional y las que llevará a cabo íntegramente el Ejecutivo Cántabro». También ha hablado el alcalde sobre Urbanismo y, en concreto, de la situación de la zona en la que se ubica el tercer instituto. «Está como esperamos que éste», ha dicho, a la vez que ha explicado que la semana pasada mantuvo una reunión con la junta de compensación del APD-2 de Cotolino y «las obras necesarias están muy avanzadas y faltaría aprobar el Proyecto de Urbanización para dar las licencias al instituto y a las viviendas». En Vallegón, el Ayuntamiento está también pendiente de que acaben las obras para poder recepcionar el polígono después de tantos años. Tras su entrevista en Castro Punto Radio, el alcalde tenía una cita con el Director General de Obras para visitar la ruta de El Piquillo y ver cuál es su situación. Esta mañana ha habido otro encuentro con los usuarios del puerto con los que se ha debatido sobre situación del mismo y de las reclamaciones que hacen estos afectados. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con el alcalde en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-castro-6-meses-audios-mp3_rf_9716753_1.html

EL JUEZ LUIS ACAYRO SÁNCHEZ, CONDENADO A 1 AÑO Y 3 MESES DE CÁRCEL Y 3 AÑOS DE INHABILITACIÓN

0
Acayro en Juicio_1 14 DICIEMBRE 2015 / Acaba de publicarse la sentencia del juicio desarrollado el pasado 4 de diciembre. El magistrado Luis Acayro Sánchez ha sido condenado a un año y tres meses de prisión y tres de inhabilitación absoluta para el ejercicio de la profesión de juez, como autor de un delito de relevación de secretos. Además, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria le impone 4.050 euros de multa y le obliga a pagar una indemnización de 3.500 euros a Jon Loroño.
La Sala de lo Civil y Penal, presidida por el magistrado José Luis López del Moral, impone con ello exactamente la mitad de la pena que habían solicitado para el juez Luis Acayro Sánchez, tanto el Ministerio Fiscal como acusación particular ejercida por el constructor. El extitular del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 2 de Castro Urdiales no tendrá que ingresar en prisión, al ser la condena inferior a dos años y un día. La sentencia del alto tribunal cántabro no es firme y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que será quien, de nuevo, decida sobre el futuro del magistrado canario. En este enlace se puede leer íntegramente la sentencia, incluyendo el voto particular de la magistrada María Jesús Fernández García, que solicita la libre absolución del acusado: SENTENCIA JUICIO ACAYRO TSJC

LA HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES QUE SE CELEBRA ESTA TARDE MOSTRARÁ EL MALESTAR DE LAS PEDANÍAS CON EL AYUNTAMIENTO, A DOS DÍAS DEL CONSEJO

Junta Vecinal de Santullán 14 DICIEMBRE 2015 / Esta tarde se reúne la Hermandad de Juntas Vecinales, en una cita previa que mantienen los pedáneos del municipio para acordar la postura común que llevarán al Consejo de Juntas que el alcalde ha convocado para este miércoles. En ese sentido, el presidente de Sámano, José María Liendo, se mostraba disconforme con la decisión del equipo de gobierno de no pagar las subvenciones ordinarias a cuatro juntas por la deuda que mantienen con el consistorio por el canon del agua.
“Ha faltado voluntad política para darnos una solución”, indicaba en Castro Punto Radio el alcalde de Sámano, que reconocía que ese dinero que no recibirán es fundamental para esas pedanías: “no sé cómo hacer entender la importancia que tiene para las cuatro juntas las medidas cautelares que han adoptado contra nosotros no pagándonos la subvención ordinaria, ya que ese dinero está comprometido en nuestro caso para afrontar el pago de deuda que han dejado otros”. José María Liendo ponía en valor la Hermandad de Juntas, haciendo de ella “un frente común en el que todos estemos beneficiamos, y donde participamos muy a gusto y tomamos decisiones”, en contraposición con el Consejo de Juntas: “vamos a volver seis meses después a hablar de lo mismo, a un foro que va a estar carente de contenidos si no somos capaces de afrontar situaciones tan comprometidas como esta, que ponen en peligro la continuidad de las juntas”, indicaba de manera contundente el pedáneo popular: “la verdad que no sé porque nos reunimos”, remataba José María Liendo. La cita de la Hermandad de Juntas se celebrará a partir de las 7 y media de esta tarde en los locales de la Junta Vecinal de Santullán (en la imagen).