
EL EQUIPO DE GOBIERNO ESTÁ CONFECCIONANDO UNA NUEVA ORDENANZA DE CONTROL DE LONJAS QUE CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

TALLERES PARA LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE EN EL CENTRO PARA LA JUVENTUD EL CAMAROTE

Los domingos son talleres en familia, para niños de de 3 a 10 años acompañados, en horario de 11:30 a 13:30 horas.
La relación de talleres es esta:
– Sábado 7 noviembre: taller de bonsais.
– Domingo 8 noviembre: taller de botellas de sal.
– Sábado 14 y domingo 15 noviembre: juegos cooperativos.
– Sábado 21 y 22 noviembre: torneo de ping pong.
– Sábado 5 y domingo 6 diciembre: malabares.
– Sábado 12 diciembre: torneo de ajedrez.
– Domingo 13 diciembre: bichitos.
– Sábado 19 y domingo 20 diciembre: decoración navideña.
– Sábado 26 y domingo 27 diciembre: Juegos tradicionales.
PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11)
PEÑA ATHLETIC SESTAOTARRA – MIOÑO, Domingo a las 15:00h en Sestao.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7)
C.D. MONTE – A.D MIOÑO B, Domingo a las 12:45h en Monte.
JUVENIL NACIONAL
CASTRO FC – S.D. SOLARES , Sábado a las 18:00 en Mioño Estación.
PRIMERA JUVENIL
RIBAMONTAN AL MAR C.F. «A» – MIOÑO, Domingo a las 12:30h en Galizano.
TERCERA JUVENIL GRUPO B
C.D. CASTROVERDE – GURIEZO , Domingo a las 11:00 en Santander.
FÚTBOL SALA
SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA
CASPE POLIDEPORTIVO A – FLAVIOBRIGA F.S., Sábado a las 19:30 en Caspe (Zaragoza).
TERCERA DIVISIÓN
FS SÁMANO – RECREATIVOS COLINDRES, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano.
AUTONÓMICA MASCULINA
PARBAYÓN – UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 16:45h en Parbayón.
AUTONÓMICA FEMENINA
FLAVIÓBRIGA B – SALA FEMENINO BAREYO, Sábado 18:15h en el Pachi Torre.
JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA)
JADO ERANDIO – CASTRO FS B, Sábado a las 12:30h en el Pabellón de Astrabudua.
BALONMANO
PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL.
SIERO DEPORTIVO BALONMANO – CDE LOS CHELINES, Domingo a las 12:30h en Pola de Siero.
SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA
BM SAN ANDRÉS – CDE LA ORCONERA , Sábado a las 20:15h en el Pachi Torre.
JUVENIL FEMENINO
BM LOS CHELINES – BM CAMARGO , Sábado a las 16:30h en el Pachi Torre.
BALONCESTO
AUTONÓMICA MASCULINA
CAYÓN – CB CASTRO.COM, Sábado a las 20:30h en Santa María de Cayón.
CASTROBASKET – CANTBASKET, Domingo a las 12:00h en el Pachi Torre.
JUNIOR MASCULINO
CALASANZ – LA MANSIÓN CASTROBASKET, Sábado a las 18:30h en Santander.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO.
Domingo, en el Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda a las 10:30h en primera convocatoria, a las 10:45h en segunda y a las 11:00h con el siguiente orden del día:
-. Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.
-. Balance deportivo.
-. Balance Económico.
-. Presupuesto para la temporada 2015 – 2016.
-. Ruegos y preguntas.
En la imagen, el Castro FC en un encuentro disputado esta temporada.
CIUDADANOS RECOGERÁ FIRMAS EN CASTRO PARA PODER PRESENTARSE A LAS ELECCIONES GENERALES

El coordinador local del partido no duda en que contarán con ese porcentaje que exige la Ley.
En la imagen, recogida de firmas de Ciudadanos en otra localidad de la región.
EL ARCHIVO MUNICIPAL CERRARÁ A LAS 11 HORAS ENTRE EL 9 Y EL 16 DE NOVIEMBRE

LA UTE DE LIMPIEZA VIARIA FORMARÁ Y CONTRATARÁ, PARA SUSTITUCIONES Y REFUERZOS, A PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Así lo ha anunciado esta mañana la edil de Asuntos Sociales, Susana Herrán, que ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es el de «dotar a las personas de la formación necesaria para convertir este servicio en un oficio con el fin de ayudar en la inserción laboral a los colectivo sociales más desfavorecidos». A la vez, se pretende, en colaboración con la Concejalía de Empleo, «que más empresas que prestan servicios para la administración pública se unan a este convenio”. Y es que, “están recibiendo una contraprestación por su trabajo que sale de dinero público y creemos en la necesidad de que esto revierta en los ciudadanos de alguna manera».
Los interesados podrán presentar sus solicitudes en el Registro del Ayuntamiento, desde hoy y hasta el 20 de noviembre. A partir de ahí, «los técnicos realizarán unos informes para baremar cuáles son los ciudadanos en mayor riesgo de exclusión social».
La UTE no ha puesto un límite de personas a participar en este curso de formación pero se dará prioridad absoluta a «las personas con una discapacidad o minusvalía superior o igual al 33%, las familias monoparentales, los desempleados de larga duración que no estén cobrando ninguna prestación, beneficiarios de la Renta Social Básica, perceptores de prestación del INEM, mayores de 50 años o mujeres víctimas de violencia de género».
Una vez finalice el curso, los participantes contará con un certificado de profesionalidad.
CCOO PRESENTÓ EN CASTRO LA CAMPAÑA «20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES» PARA DELEGADOS SINDICALES

• La eficacia de las Evaluaciones de Riesgos Laborales: según CCOO, «se han convertido en meros documentos generales, poco útiles que normalmente se guardan en el cajón y solo se utilizan para evitar ser multados por la autoridad laboral».
• Las fichas de datos de seguridad y etiquetas: para el sindicato, «generalmente suelen estar mal elaboradas, aunque este problema será corregido en buena medida, gracias a la aplicación del Reglamento sobre Clasificación, etiquetado y envasado de las sustancias y mezclas (conocido como CLP)».
• La gestión de la enfermedad profesional y accidentes de trabajo: se analizó la gestión de las mutuas «y como estas cometen faltas graves por la ocultación de accidentes y una mala vigilancia a la salud».
• Trabajadoras embarazadas: dices desde Comisiones Obreras que «en la mayoría de las empresas se encuentran con una falta de información que, a su vez, genera una falta de protección ante diferentes riesgos, como sobre esfuerzos, exposición a productos químicos, y otros».
Esta campaña se está realizando por los técnicos del Gabinete de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO y está dirigida a delegados y secciones sindicales de todas las empresas de Cantabria.
EL PARTIDO POPULAR DENUNCIA LA EXTERNALIZACIÓN A UNA EMPRESA PRIVADA DE UN SERVICIO REALIZADO POR FUNCIONARIOS

Añade que esta decisión «difícilmente casa con la promesa electoral del grupo político del actual alcalde, que hace tan solo unos meses afirmó que su intención era devolver a los empleados públicos la responsabilidad y el control de su trabajo, ya que se vacía de una competencia a los empleados públicos en detrimento de una empresa externa. Están haciendo justo lo contrario a lo que prometieron», sentencia el concejal popular.
Por último, el anterior concejal de Hacienda «lamenta una vez más las formas de CastroVerde a la hora de gobernar, señalando que esta decisión pone en cuestión la confianza en los empleados públicos, que son los que tienen y disponen de toda la información y capacitación adecuada para responder debidamente a los requerimientos del Ministerio».
«Desde el Grupo Municipal del Partido Popular», concluye Javier Muñoz, «exigimos de inmediato una explicación sobre la decisión de externalizar un trabajo que, hasta ahora, se realizaba desde el propio departamento municipal de Servicios Económicos y, sobre todo, cuál va a ser el coste económico que para las arcas públicas va a conllevar esta decisión».
En la imagen, el grupo municipal de CastroVerde.
EL PRESUPUESTO DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS PARA 2016 CONTEMPLA ACCIONES PUNTUALES EN EL PUERTO DE CASTRO

En concreto, se desarrollarán las actuaciones necesarias para alcanzar los siguientes objetivos:
1. Conservar y mejorar las infraestructuras portuarias existentes (muelles de atraque, de carga, diques y escolleras de protección, rampas de varada, machinas, lonjas, almacenillos para artes de pesca, carros varaderos, etc.).
2. Conservar y mantener las áreas terrestres de servicio (pavimentación en zonas de aparcamiento, de almacenamiento de cajas).
3. Mantenimiento de calados, tanto en las dársenas interiores como en los campos de navegación y acceso al puerto.
4. Desarrollo de la oferta de amarres para la flota deportiva.
Dentro de las actuaciones programadas en materia de Puertos para el próximo año, se destacan las siguientes inversiones:
• Actuaciones puntuales de acondicionamiento y mejora en el puerto de Castro Urdiales (en concreto, acondicionamiento y mejora del paramento exterior del Muelle Eguilior y urbanización).
• La construcción de una nueva lonja de pesca en Colindres.
• La construcción de una nave para almacenamiento de embalajes y utensilios de pesca en Laredo.
• El dragado de los accesos a los diferentes puertos de Cantabria, con un incremento importante, de un 30% en el volumen de dragado a efectuar, respecto a años anteriores, mejorando así la seguridad y la utilidad de nuestros puertos.
• Se comenzarán los trabajos destinados a la futura construcción del nuevo Puerto Deportivo de San Vicente de la Barquera.
También en este ámbito se contemplan esfuerzos en I+D+I, en esta ocasión destinados a establecer modelos de gestión en los accesos a los diferentes puertos de Cantabria, que permitan a los usuarios acceder en mejores condiciones de seguridad a los mismos, con una primera actuación prevista en el puerto de Suances.
MAÑANA COMIENZAN LAS TRADICIONALES FIESTAS DE SAN MARTÍN DE URDIALES

Tras el fin de semana, las fiestas se reanudarán el día del patrón, el miércoles por la mañana, con la Misa a las 11, seguida de procesión y un vino español.
El programa al completo se puede leer en la imagen adjunta.
SI CASTRO RECIBE LA AYUDA PARA ‘CIUDADES INTELIGENTES’, LOS VECINOS REALIZARÁN SUS TRÁMITES MUNICIPALES EN UNA ÚNICA OFICINA

EL ALCALDE DE ONTÓN CRITICA LA FALTA DE APOYO EN EL ASUNTO DE LA ITV. SIGUE ADELANTE CON LA DEMANDA QUE PRESENTARÁ

Por tanto, parece que la empresa sigue con paso firme en este proceso pese a que hay un tema pendiente que tiene que ver con la titularidad de parte de los terrenos que va a ocupar la instalación y que la Junta Vecinal de Ontón reclama como suyos.
Al respecto de este asunto, el alcalde de esta pedanía, Javier Gil, ha insistido en que la demanda que van a presentar «está preparada, se va a hacer y sólo falta la firma del secretario».
No obstante, va a solicitar una reunión con el juez, viendo que «políticamente no tengo apoyo y me encuentro solo», en alusión a la falta de ayuda por parte del Ayuntamiento de Castro y del Gobierno de Cantabria «en la defensa de los intereses de un pueblo que forma parte de un municipio y de una Comunidad Autónoma».
Gil tiene muy claro que «Ontón tiene la titularidad de esa finca» y ante la posibilidad de que el nuevo consejero no esté al tanto de un asunto que se arrastra desde hace tiempo, «voy a pedir una reunión también con él a la que voy a llevar toda la documentación y escritos que tengo y que demuestran que lo que digo es la verdad».
Insiste en que su intención es defender los intereses del pueblo porque «parece que sólo hablamos de los puestos de trabajo que se generan y yo no he visto a ninguno de Castro trabajando en las obras de la ITV ni veo que el hormigón se traiga de Santullán».
A este escenario se suma ahora otra problemática. Y es que, como ha contado Gil «hay unas torretas de la luz que quieren cambiar y van a pasar los cables por terreno de la junta. Tienen que quitar las torretas para poder soterrar las líneas y nos las van a desplazar por encima de una parcela nuestra para quitarnos los metros que son de la junta de ocupación para si el día de mañana, por ejemplo, queremos ampliar el cementerio». El Presidente de esta junta se pregunta si «luego nos va a costar a nosotros dinero quitar esos cables». No entiende toda esta situación y «veo que vienen al pueblo y no nos hacen bien porque están entrando machacando y avasallando».
Gil sigue defendiendo que «podríamos sentarnos y negociar, pero ellos se escudan en que han comprado terreno sin perjuicio a terceros. Claro, si el primero roba, el segundo también y el tercero, cuando llega al sexto parece ser que ya no ha cometido ningún error».
Insiste en que «voy a tirar hacia adelante y sé que va a costar mucho dinero el pleito pero yo no me voy a echar atrás y alguno va a caer».
EL AYUNTAMIENTO OPTA A LAS AYUDAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES CON UN PROYECTO DE 1,4 MILLONES

JOSEBA CASTAÑO: COMPOSITOR E INTÉRPRETE CASTREÑO DE 18 AÑOS CON EL SUEÑO DE TRIUNFAR EN EL MUNDO DE LA MÚSICA

Joseba grabó su videoclip en Madrid, y ha contado con la colaboración de músicos importantes que han trabajado con Miguel Bosé y Malú entre otros.
El videoclip de «Twin Sparks» está disponible para que puedas verlo y escucharlo. Este es el enlace:
http://youtu.be/brRpxxPxIT0
Si no has tenido la oportunidad de escuchar nuestra charla con Joseba Castaño, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y enwww.castropuntoradio.es
EL POETA CASTREÑO LORENZO OLIVÁN RECONOCE QUE 2015 «ES UN AÑO PARA EL RECUERDO» TRAS RECIBIR DOS PREMIOS POR SU TRABAJO

Oliván recibirá el Premio de la Letras Ciudad de Santander el próximo 10 de diciembre en un acto que se celebrará en el teatro Casyc a partir de las 20:30 horas y que reunirá a los ganadores de los cinco galardones literarios que concede el Ayuntamiento de la capital cántabra.
Si no has podido escuchar la entrevista de Lorenzo Oliván en Castro Punto Radio puedes volver a hacerlo a partir de las 22:30 horas en la redifusión del programa Protagonistas. En el 105.6 FM y en Internet (www.castropuntoradio.es).
UNA MÁS UNO PONE EN MARCHA SU CATERING SOCIAL, UNO DE LOS OBJETIVOS QUE MÁS HAN PERSEGUIDO




La cocina está casi equipada, a falta de alguna cosa, y todo ha sido posible gracias a las donaciones particulares, ya que «sólo hemos tenido que comprar alguna olla industrial y poco más».
Del mismo modo, los ingredientes empleados provienen de donaciones y el producto fresco «lo compramos con los beneficios que se obtienen de la tienda mercadillo». Aparte de esto, los beneficiarios reciben también el fin de semana un lote de productos básicos «para que puedan seguir usando en sus casas».
El colectivo mantiene la campaña de recogida de alimentos en el supermercado Lupa de la calle La Ronda y «estamos en contacto con otras superficies comerciales para seguir en esta línea».
FESTIVAL SOLIDARIO
Al margen de este asunto, Una más Uno ha organizado para el próximo 28 de noviembre un Festival Solidario que se celebrará durante toda la jornada en la Plaza del Ayuntamiento con los siguientes contenidos:
12:00- MARIO SAN MIGUEL (Charla-Monologo «La Fabulosa Formula de la Felicidad»)
13:00- LOLI RAMOS (Música Pop)
Juegos y Talleres Infantiles toda la mañana.
19:00- GELO FUENTES (Monólogo Humor)
20:00- SPANTA LA XENTE (Música Folk Celta)
21:30- ALEJANDRO REVUELTA (Magia, Ilusionismo)
22:15- PLAF (Rap)
23:00- SORTEO-RIFAS con la colaboración de varios establecimientos y de los artistas castreños Carlos Goitia, su hermano Alejandro y Txetxu Arozamena, que han donado alguna de sus obras. Además se venderán papeletas.
23:15- JHANNA (Sonido Electro Orgánico)
00:15- D´PASO (Pop-Rock)
01:15- EL PACTO (Rock Remember)
Del mismo modo, habrá chozna y mercadillo y la ONG mantiene contactos con un grupo que recrea la Legión 501 de Star Wars y que se dedica a actos solidarios. «Es gente que viene de diferentes puntos del norte de España, es una cosa muy especial que esperemos que salga finalmente», decían.
EL DIRECTOR DEL ATAÚLFO ARGENTA MUESTRA SU «ALEGRÍA» PORQUE SE TRANSFORME EN UN CAMPO DE FÚTBOL LA PARTE TRASERA DEL CENTRO EDUCATIVO

Por tanto, González ha insistido en su alegría porque «por fin haya alguien que quiera cambiar esta situación anómala» y espera que todas las partes implicadas se pongan de acuerdo en cuanto a la ejecución y los usos y que «no vuelva a ocurrir lo que hace varios años cuando ya había un proyecto para recuperar esa parte y se perdió por falta de entendimiento entre las partes que estábamos involucradas en el tema».
Aboga porque haya un acuerdo general y después «limemos matices sobre las condiciones de uso en horario escolar, teniendo en cuenta que la hierba artificial necesita de un cuidado».
Considera necesario también que se reúna el Consejo Escolar y los distintos sectores de la comunidad educativa para que, entre otras cosas, se pueda dejar claro “lo que creemos que dentro del mantenimiento tiene que correr a cargo del Ayuntamiento y del centro escolar». Y es que, sobre todo en iluminación, “va a ser una instalación que va a necesitar un alumbrado muy potente para que se pueda entrenar por las tardes. El centro no tendría presupuesto para afrontar eso».
Al margen de este asunto, González ha explicado que la Consejería es conocedora de los problemas de humedades y goteras, sobre todo en época de lluvias, que tiene el edificio del instituto. Se trata de una instalación antigua y «una de nuestra mayores preocupaciones en mantenerla en buenas condiciones».
El Gobierno de Cantabria «lo va subsanando dentro de sus posibilidades» y pese a que el director entiende que «la consejería se ve desbordada en ocasiones porque a nivel de Cantabria en general hay necesidad económica», reconoce que «el tiempo pedirá trabajos de estructura, teniendo en cuenta que nuestra techumbre está sustentada sobre madera. Lo sabe la Consejería. Imagino que más adelante quizá tengan en mente una recuperación de la techumbre en general».
EL AYUNTAMIENTO FACILITA INFORMACIÓN SOBRE DATOS CENSALES CON MOTIVO DE LAS ELECCIONES GENERALES

Los datos podrán consultarse hasta el 9 de noviembre en el Departamento de Atención Ciudadana, bajos de la Casa Consistorial, en horario de 9 a 13 horas.
La consulta debe ser formulada por el propio interesado previa identificación, mediante DNI, pasaporte, o permiso de conducir en que aparezca la fotografía. En caso de ciudadanos de la Unión Europea será válida la tarjeta de residencia o documentos anteriores emitidos por el país de origen, siempre que incluya fotografía del elector.
EL AYUNTAMIENTO INFORMA DE UN ERROR EN LAS NOTIFICACIONES REMITIDAS A LOS PROPIETARIOS DE INMUEBLES QUE DEBEN PASAR EL INFORME DE EVALUACIÓN

Habiéndose detectado un error en el texto de las notificaciones remitidas a los propietarios de estos inmuebles, desde la Concejalía se quiere informar a dichos propietarios al respecto y aportar la siguiente corrección al texto de la notificación que han recibido:
“Los 2 ejemplares del Informe de Evaluación del Edificio que han de ser remitidos a este Ayuntamiento dentro del plazo señalado al efecto, únicamente deben encontrarse visados por el colegio oficial correspondiente cuando no se presente la Declaración Responsable según el modelo del Anexo del Decreto 1/2014, de 9 de enero, por el que se regulan las condiciones y se crea el Registro de los Informes de Evaluación del Edificio.”
A CONCURSO EL SERVICIO DE EMPRESA EXPLOTADORA DEL TÚNEL DE SANTULLÁN

El plazo de ejecución es de 24 meses con posibilidad de prórroga por otros 24 y las ofertas se podrán presentar durante 15 días naturales a contar desde mañana en el Servicio de Contratación y Compras de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria.
En ese mismo lugar y en la web www.cantabria.es se podrá consultar toda la información referida al pliego de condiciones y demás documentación del contrato a disposición de los licitadores.
LA NUEVA ITV DE ONTÓN ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Rodiño ha manifestado, en este sentido, que la puesta en funcionamiento de la ITV de Castro Urdiales “permitirá dar servicio a una zona estratégica de la región y completar, de esta forma, las necesidades de los municipios orientales de Cantabria”.
Martín, por su parte, también ha destacado la importancia de la nueva estación y su ubicación geográfica, “en un punto donde se concentran numerosas empresas y, por donde, además de la propia flota de turismos, se mueven numerosos vehículos pesados”, ha señalado.
La ITV de Castro Urdiales, que se ubica en Ontón, se sumará a las estaciones que opera ITEVELESA en Santander-Maliaño (Polígono de Raos), Los Corrales de Buelna (Polígono de Barros), Laredo , Polanco (Polígono de Requejada), Val de San Vicente (Polígono de Los Tánagos), Liébana (Ojedo-Cillórigo de Liébana) y Reinosa (Polígono de La Vega).
EL ESCRITOR CASTREÑO LORENZO OLIVÁN SUMA UN NUEVO GALARDÓN A SU CARRERA: EL PREMIO DE LAS LETRAS DE SANTANDER

En este acto, que se celebrará el próximo 10 de diciembre en el Teatro Casyc, a partir de las 20.30 horas, también recogerán sus galardones Celia Corral y Ben Hur Valdés, ganadores del Premio José Hierro en la categoría de Poesía y de Relato Breve, respectivamente.
Además, se entregará el Premio Alegría al poeta albaceteño Andrés García Cerdán, el Tristana de novela fantástica al escritor murciano Ricardo Vigueras, mientras que el nombre del ganador del Premio Ricardo López Aranda para jóvenes dramaturgos se conocerá mañana, miércoles.
De la Serna ha detallado, en una rueda de prensa, que en cada edición se reconocerá a un personaje de la cultura vinculado con la ciudad y que, para esta ocasión, el elegido ha sido el pintor y poeta santanderino Julio Maruri.
Este año se han recibido 600 obras para los cinco premios literarios que concede la ciudad y que suman una dotación económica de 25.000 euros.