LA ALCALDESA DE ISLARES HACE UN BALANCE POSITIVO DE 2023 EN EL QUE «SE HAN CONSEGUIDO ALGUNAS COSAS NECESARIAS», AUNQUE LAMENTA QUE «LO ÚNICO QUE HA HECHO EL AYUNTAMIENTO ES ASFALTAR UNA CALLE»

La presidenta de la Junta Vecinal de Islares, Dolores Vázquez, ha hecho balance en Castro Punto Radio de este 2023 que estamos a punto de despedir. Un año, ha dicho, “bastante positivo en el sentido de que se han conseguido algunas cosas que eran muy demandadas por los vecinos”. No obstante, “sí que he de decir que lo único que ha realizado el Ayuntamiento en la junta ha sido el asfaltado de una calle, que ha quedado muy bien y es algo a agradecer”. A partir de ahí, “no se han cubierto el resto de necesidades demandadas y no ha hecho nada más, cuando veo en otras juntas que sí se actúa de manera más habitual”. Espera que 2024 sea distinto en este sentido y se dé respuesta a dos de las demandas más antiguas de Islares. “Confío en que se ponga solución de una vez por todas a los problemas del edificio de la plaza en el que no hay nada que funciones. Es de propiedad del Ayuntamiento y sigue cerrado debido a su estado lamentable. Hemos estados una legislatura entera recibiendo largas en las que nos decían que se estaba trabajando en ello y espero que en 2024 sea una realidad”. Se ha mostrado, por otro lado, esperanzada en que “se actúe en lo que tiene que ver con el edificio del antiguo Langostero. Parece que en los últimos tiempos se ha tomado una vía razonable y el Ayuntamiento se ha comprometido a adecentar al menos los aledaños, que son de titularidad pública. A ver si este año entrante se da solución”. Otro de los caballos de batalla de esta junta es el que tiene que ver con la acampada de autocaravanas y furgonetas en zonas no permitidas. Una problemática que, “en cierto modo ha mejorado porque, debido a la situación en la que se encuentra el antiguo Langostero se ha tenido que cerrar su entorno y, con ello, una zona muy utilizada por este tipo de vehículos”. Ha señalado que, “vamos a poner cartelería indicando a los usuarios que en Guriezo hay una especie de camping para autocaravanas perfectamente equipado al efecto. El objetivo que es que quien infrinja no pueda aludir al desconocimiento. Pueden venir a Islares y aparcar para disfrutar de nuestro entorno, pero no acampar”.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CASTRO A UN VARÓN QUE OCULTABA CERCA DE 70 GRAMOS DE HACHÍS

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 24 años de edad de origen rumano y vecino de Castro Urdiales como presunto autor de un delito contra la salud pública, al intervenirle una tableta de hachís. La pasada madrugada, una patrulla de la Guardia Civil, que llevaba a cabo labores de vigilancia en torno a la calle República Argentina de la localidad de Castro Urdiales, observó a un varón que les infundió sospechas. Tras la identificación, los agentes inspeccionaron las pertenencias de esta persona, encontrando, oculto en el bolsillo de su chaqueta, una tableta de hachís con un peso aproximado de 70 gramos. Por este motivo, la patrulla de la Guardia Civil, procedió a su detención y traslado al acuartelamiento de Castro Urdiales.

DETENIDO EN CASTRO URDIALES UN VARÓN RECLAMADO POR LAS AUTORIDADES JUDICIALES DE GRECIA POR SUPUESTO TRÁFICO DE DROGAS

La Guardia Civil de Cantabria, en la mañana del día de ayer, procedía a la detención de un varón de 45 años y natural de Grecia, sobre el que figuraba una Orden Europea de detención y entrega. A finales del presente mes de diciembre, la Guardia Civil de Cantabria tuvo conocimiento que el varón reclamado podía encontrarse en esta Comunidad Autónoma, siendo localizado en el día de ayer en la localidad de Castro Urdiales. Una vez verificada su identidad, se comprobó que continuaba en vigor una Orden Europea de detención y entrega de la citada persona, siendo reclamada por las autoridades judiciales de Grecia por supuesto tráfico de drogas, para su extradición. Tras su detención e instrucción de las correspondientes diligencias, esta persona ha sido trasladada a Madrid para ser puesta a disposición del Juzgado Central de Instrucción en funciones de guardia.

SERVICIO BÚHO DEL CASTROBÚS PARA LA NOCHE DEL 31 DE DICIEMBRE AL 1 DE ENERO

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha el Servicio Búho del Castrobús para la noche de fin de año “para mayor comodidad de los usuarios y para que no tengan que depender de su vehículo particular en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero”, como se indica en nota de prensa.

PUBLICADO EL ANUNCIO DE CONCESIÓN DEMANIAL, POR CUATRO AÑOS, DE LA CAFETERÍA DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de procedimiento abierto de contratación de concesión demanial del servicio de cafetería del Centro Cultural Eladio Laredo por tramitación urgente. El plazo de concesión es de dos años, prorrogables otros dos más y el canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece 300 euros. Se podrán presentar ofertas durante 15 días hábiles a contar desde mañana  de forma telemática en el Perfil de Contratante de la Alcaldía de Ayuntamiento de Castro.

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA 2023 QUE INCLUYE 11 PLAZAS POR ACCESO LIBRE Y OTRAS 11 POR PROMOCIÓN INTERNA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la Oferta de Empleo Público para el año 2023, aprobada por Decreto de Alcaldía el 21 de diciembre. En cuanto a las plazas de funcionario por acceso libre se trata de un técnico de gestión, cinco auxiliares de administración general, un técnico de disciplina urbanística, dos bomberos conductor, un encargado de obras y un auxiliar técnico de animación sociocultural y turística. Las plazas por promoción interna son dos de auxiliar de administración general, tres de administrativo una de cabo bombero y cuatro de oficial polivalente. Se ordena la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria y el inicio de todos los trámites tendentes a la elaboración de las Bases que habrán de regir los procesos de selección de acuerdo con el cronograma que se elabore.

EL SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR DE LA ZONA ORIENTAL, GRATUITO PARA LOS CASTREÑOS, HA ATENDIDO A MÁS DE 80 PERSONAS DESDE QUE SE PUSO EN MARCHA EN 2022

0
Desde que en el año 2022 que se puso en marcha en la zona oriental de Cantabria el Servicio de Mediación Familiar (SMFCAN Oriental) se ha atendido a más de 80 ciudadanos. Se trata de un servicio gratuito para empadronados en Castro Urdiales, como ha explicado en Castro Punto Radio su responsable, Carmen de Albert. El programa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria al ser financiado por el 0,7% IRPF. El Servicio de Mediación Familiar “ofrece un espacio neutral para la gestión de conflictos en el ámbito familiar, especialmente en problemas relacionados con procesos de ruptura en parejas al respecto de las medidas a establecer con menores, pero también en otras materias cuyo denominador común sea la familia (Cuidado de personas mayores o en personas en situación de dependencia, familias en desacuerdo en procesos de toma de decisiones, sucesiones y herencias, alimentos entre familiares…)”. Tienen prioridad en la atención las personas directamente derivadas por los Servicios Sociales de Castro Urdiales y/o de la Mancomunidad Trasmiera”. En definitiva, el objetivo del Servicio de Mediación Familiar, de carácter gratuito, “es ayudar a las personas inmersas en un conflicto a buscar soluciones y construir acuerdos válidos legalmente”. El programa está gestionado por un equipo técnico cualificado y especializado de la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN), entidad que viene desarrollando una intensa labor de divulgación y sensibilización en la materia de mediación, así como implantando y gestionando otros servicios municipales de mediación, concretamente, Santoña, Torrelavega, Reinosa, Astillero, Maliaño, Medio Cudeyo, la Mancomunidad de Colindres, Guriezo, Ampuero, Limpias y Liendo y la Mancomunidad de Valles de San Vicente. Además, se han formado Servicios de Mediación por zonas, con el fin de poder atender en más localidades, gestionando Servicios de la zona Oriental, Centro y Norte de Cantabria. Las personas empadronadas en Castro podrán acudir a solicitar información mediante correo electrónico: mediacioncastrourdiales@amecan.org o por teléfono y Whatsapp: 698 970 465. En estas vías podrán solicitar cita previa para ser atendidos dentro de su horario de apertura al público los viernes de 9 a 14 horas en un despacho de la calle Melitón Pérez del Camino, 1 – 2º izquierda.

ÚLTIMO DÍA PARA APUNTARSE A LA CARRERA SAN SILVESTRE QUE SE CELEBRA EL 31 DE DICIEMBRE PARA LA QUE, DE MOMENTO, YA VAN 450 INSCRITOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha acogido esta mañana la presentación de la edición número 19 de la carrera San Silvestre, organizada por el Club Atlético Castro. Se celebrará el 31 de diciembre por la tarde, con salida y meta desde el parque Amestoy y con distintas distancias en función de la cada categoría, comenzado a las cuatro de la tarde los pitufos, con una carrera de exhibición sin competición. El presidente del club, Jonatan Vaquero, ha reiterado que hoy jueves es el último día para realizar las inscripciones y que no se aceptará ninguna fuera de plazo. Se pueden formalizar en la web https://www.sansilvestrecastro.es/. Hasta el momento se han apuntado 450 personas. Una cita deportiva que lo será también solidaria, con la recogida de donativos para Fundación DYA y de juguetes para la ONG Una más Uno. La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado que la San Silvestre es “una muy buena forma de despedir el año de forma activa y saludable, en una jornada que llena las calles de color y alegría”. Está convencida de que, “como siempre, será un éxito”. El concejal de Deportes, Francisco Vilella, ha trasladado “todo el apoyo del Ayuntamiento a este tipo de pruebas que, además de tener un carácter competitivo, también lo tiene de inclusión a todas las personas y facilidad para que pueda participar todo el mundo, independientemente de su nivel de preparación deportiva”.

EL ALCALDE DE GURIEZO DESTACA QUE, DESDE QUE EL PRC GOBIERNA, «SE HA VISTO UN CAMBIO DE TENDENCIA EN EL MUNICIPIO»

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha hecho balance en Castro Punto Radio de este 2023 que estamos a pocos días de despedir. Un año “que comenzó para nosotros con mucha ilusión en trabajar por conseguir en las elecciones de mayo una mayoría absoluta que creíamos muy necesaria para cambiar la tendencia negativa en la que estaba sumida el municipio”. Conseguida esa mayoría y ya en el Gobierno, “siguió esa ilusión, en este caso, por hacer cosas para que Guriezo volviera a estar vivo y sus ciudadanos recuperaran el orgullo por lo suyo”. En estos meses, “estamos muy contentos con los resultados y con que se haya visto ese cambio de tendencia que buscábamos, aunque siempre pidiendo paciencia porque el pueblo estaba muy mal y hay que establecer prioridades”. En este sentido, “lo primero que queríamos era fortalecer el Ayuntamiento, que había sido maltratado durante años. Nos pusimos manos a la obra para tener unas cuentas saneadas. Realizamos los cierres contables de 2020 y 2021 y aprobamos el presupuesto de 2023 con el fin de pagar la importante deuda que tenemos con proveedores. En diciembre llevamos casi abonados 300.000 de los 600.000 euros de deuda y esperamos que en enero se pueda cumplir con toda ella”. Del mismo modo, “se han sacado las subastas de los aprovechamientos forestales después de tres años y se ha aprobado la ordenanza para ñas concesiones demaniales”. También “hemos abierto el polideportivo después de 8 años cerrado y tenemos casi 600 personas usando la sala de musculación y otro tanto en la pista de pádel. Hemos arreglado muchas pistas forestales y tendremos 400.000 euros del plan de mejora de montes para seguir realizando intervenciones. Se han reflotado ñas fiestas y recuperado el distrito joven en el que, en estas vacaciones navideñas, tenemos unos 40 niños diarios”. Con todo, “nos hemos puesto el listón muy alto porque hacía falta que la gente viera un horizonte de mejora en el municipio”. De cara a 2024, “es vital recobrar los tributos del Estado que veníamos tiempos sin percibir por no tener las cuentas al día. Una vez presentadas las de los últimos años, estaremos al tanto de cuando se nos realiza esa transferencia, unos 700.000 euros, con la que pondremos en marcha el arreglo de las carreteras, que están destrozadas tras años sin actuaciones”. Llano cree que “estamos recuperando la confianza que habían perdido los ciudadanos y también las empresas. Muestra de ello es que Vitrinor va a realizar una inversión de más de 12 millones de euros para ampliar sus instalaciones, lo que traducirá en puestos de trabajo”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Ángel Llano:

POSIBLES CORTES PUNTUALES DE AGUA DURANTE HOY JUEVES EN SANTULLÁN

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa que, debido a una avería eléctrica, durante el día de hoy, jueves 28 de diciembre, se pueden producir cortes puntuales de suministro de agua en Santullán.

APROBADA LA PRÓRROGA POR CUATRO AÑOS DEL CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA GESTORA DE CONCIERTOS PARA LA CONTRIBUCIÓN A LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

0
El pleno ha aprobado por unanimidad la prórroga del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la gestora de conciertos para la contribución a los servicios de extinción de incendios con efectos 1 de enero de 2024 y hasta diciembre de 2027. Pablo Antuñano, concejal de Hacienda, ha explicado que “la unión de seguros aporta un dinero al Ayuntamiento por colaboración en la extinción de incendios. Cantidad anual que se calcula por las primas que estas empresas giran a sus clientes por la cobertura de incendios”. MOCIÓN La moción equipo del Gobierno sobre la ‘pena de muerte y ciudades por la vida’ también ha salido adelante con la única abstención de Vox. Pablo Antuñano ha detallado que “recogemos el guante de Amnistía Internacional para que se inicien los trámites para que Castro sea incluido en la red de ciudades por la vida y contra la pena de muerte. Conmemoraremos este día cada 30 de noviembre y trabajaremos en todos los ámbitos que podamos para abolir esta práctica”. Podemos-IU se ha mostrado de acuerdo con la moción pero, “por una cuestión de coherencia”, ha pedido que quede sobre la mesa y que se aborde primero en una comisión informativa, «como sucedió a instancias del PSOE cuando nosotros presentamos una moción para que se pintara un banco violeta contra la violencia machista”. Desde Vox “no vamos a apoyar una moción que viene de una formación política que no tiene miramientos a la hora de dar la mano a una dirigente de HB que ha formado parte de una banda terrorista”.

COSTAS PUBLICA LA SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE AUTORIZACIÓN PARA INSTALAR EL PUESTO DE ALQUILER Y APARCAMIENTO DE BICICLETAS Y PATINETES EN OSTENDE

0

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de la Demarcación de Costas en Cantabria sobre la solicitud de autorización para un puesto de alquiler público de bicicletas y patinetes eléctricos y aparcamiento seguro de bicicletas en la ensenada de Ostende, efectuada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.

En concreto se trata de una estación abiertas para préstamo público de 10 bicicletas eléctricas (superficie de 7,85 x 2,20 metros) y 10 patinetes eléctricos (superficie de 6,50 x 2,10 metros) y un módulo de aparcamiento cubierto (superficie de 4 x 2,20 metros) sobre solera de hormigón.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Costas, se somete a información pública la solicitud de autorización de referencia, por plazo superior a un año.

La solicitud estará a disposición de cualquier persona interesada durante un plazo de 20 días hábiles en la siguiente dirección web:

https://www.miteco.gob.es/es/costas/participacion-publica/39-aut02-23-39-0080.html

En el plazo indicado, los interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas.

LA GRIPE EN CANTABRIA CONTINÚA EN ASCENSO CON UNA TASA POR ENCIMA DE LOS 307 CASOS POR 100.000 HABITANTES

La gripe en Cantabria continúa la tendencia ascendente que mantiene desde hace cuatro semanas. Así, durante la semana 51 del año (del 18 al 24 de diciembre), la tasa de incidencia se ha situado en 307,1 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un nivel epidémico alto. El número total de nuevos casos de gripe declarados en Cantabria por el sistema de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas es de 1.812 (un 41% más que la precedente). En total, desde el inicio de la temporada de control el 1 de octubre pasado, se han diagnosticado de forma clínica 5.381 casos de gripe. Además, durante la semana 51 del año, se han contabilizado 76 ingresos por gripe, de los que más del 73% corresponden a personas mayores de 65 años y sólo 5 hospitalizaciones son de menores de 3 años. De los casos de hospitalización por gripe, un 25% son graves, si bien ningún caso ha precisado ingreso en la UCI. Según los datos, se estima que el ascenso de la gripe puede mantenerse durante un par de semanas más, hasta alcanzar el nivel máximo de temporada en los primeros días del mes de enero (semanas 1 y 2). INCIDENCIA DE OTROS VIRUS Respecto al resto de virus en circulación, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) continúa en descenso, puesto que, tal y como reflejan los datos, la duración de la onda epidémica siempre es anterior a la gripe y de más corta duración, alrededor de 5 o 6 semanas. El COVID-19 mantiene un ligero aumento, sin alcanzar niveles importantes de incidencia, ni incremento significativo de la hospitalización. De hecho, los datos de hospitalización por COVID han fluctuado de unos días a otros entre los 20 y los 43 casos diarios. Además, una parte de estos ingresos son por causas distintas al SARS-CoV-2. Si hablamos de otros virus respiratorios más minoritarios, aunque se observan casos, especialmente de Rinovirus, la incidencia se mantiene en niveles muy bajos y, aparentemente, en descenso. RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO Desde la Dirección General de Salud Pública se recuerda a la población que es necesario seguir una serie de recomendaciones básicas para evitar el contagio de las enfermedades respiratorias. Así, hay que mantener una buena higiene de manos, con lavados frecuentes con agua y jabón; cubrirse el estornudo y la tos con el pliegue del codo, nunca con la mano, para no contagiar al resto, y evitar el contacto con otras personas si se está enfermo. Además, es conveniente ventilar a menudo los espacios, usar pañuelos desechables, alimentarse bien y beber muchos líquidos y evitar siempre el consumo de tabaco, que además de ser muy perjudicial para la salud, debilita el sistema inmunológico y lo hace más vulnerable a enfermedades como la gripe. Tanto la gripe como los catarros comunes y resfriados son procesos víricos que no responden a los antibióticos y que solo precisan acudir a los centros de salud y servicios de urgencias cuando presentan síntomas llamativos o señales de alarma.

EL HASTA AHORA DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL NO HA FIRMADO LA ESTABILIZACIÓN DE SU PUESTO DE TRABAJO

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, a preguntas del Partido Popular en el pleno municipal celebrado esta mañana, ha desvelado que el hasta ahora director de la Residencia Municipal, Mariano Gutiérrez, «de momento no ha contestado» a la hora de firmar la estabilización de su puesto de trabajo del que dimitió en noviembre, pero al que podía regresar si la rubricaba. «Tenia su tiempo, un plazo de cinco días para llevarlo a cabo y no lo ha hecho, con lo cual… ya está», sin aportar más detalles, con lo que se deduce que no volverá a ocupar un puesto que estaba muy cuestionado por familiares de residentes y trabajadores.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESPECIAL DEL PACHI TORRE SIN VOTOS EN CONTRA PERO CON REPROCHES ENTRE LOS GRUPOS POLÍTICOS POR LOS «OBSTÁCULOS, RETRASOS E INSULTOS» EN EL PASADO

El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado definitivamente el Plan Especial para regularizar todo el entorno del polideportivo Pachi Torre, después de que la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) haya dado su visto bueno por unanimidad de sus miembros. Ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, CV y Podemos-IU; y las abstenciones de PRC y Vox. El concejal de Hacienda, Eduardo Amor, ha insistido en que “se podrá regularizar toda la zona después de cuatro años de trabajo del Ayuntamiento tras la sentencia que obligaba al Consistorio a actuar. Damos cumplimento a dicha sentencia y se podrán otorgar licencias a viviendas que no la tienen, abrir la calle Cantabria y emprender el camino también a nuevos equipamientos”, como el teatro o el centro de salud. Pablo Antuñano (PSOE) ha añadido que “es una día importante para Castro y en el que podemos estar orgullosos del trabajo realizado para llegar a este punto”. Ha aludido a los “años de confrontación interesada vividos en la pasada legislatura, con obstáculos que provocaron retrasos para que llegara el día de hoy. Lo único que han hecho es perjudicar a los vecinos afectados”. Ha hablado de “insultos y faltas de respeto hacia la alcaldesa y el exconcejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, por parte de los regionalistas”. Tiene “la esperanza de que hayamos aprendido la lección de que cuando algo es positivo para el municipio todos empujemos para que salga adelante, dejando de lado los intereses partidistas”. Desde el PP, Cristian Antuñano ha agradecido “a los técnicos que han estado tanto tiempo trabajando en esto para que los vecinos de la zona vivan más tranquilos”. Carla Urabayen (PRC) ha señalado que estamos “ante un plan de largo recorrido por todas la controversias surgidas”. Ha defendido que “a nosotros nos parecía prudente esperar al informe de la CROTU porque, por más que no fuera vinculante, si era favorable iba a tener para nosotros un peso específico a la hora de tomar la decisión final”. Ha añadido que “en la lectura del documento de la Comisión de Urbanismo se puede ver claramente cómo toda la tramitación ha estado marcada por una serie de exigencias basadas, algunas en defectos de forma y en otros de fondo, sobre todo en la demanda de cambiar el instrumento urbanístico y centrarnos en la modificación del Plan General. Entendíamos que era la cuestión más importante a resolver y la que más nos preocupaba”. Ha dejado claro que “en el primer informe se pedía precisamente esto. No es hasta que se modifica sustancialmente el Plan Especial cuando se entiende que puede ser la herramienta apropiada, y no antes”. También ha respondido a las afirmaciones de Antuñano y ha señalado que “nos halaga que creáis que tenemos tanto poder como para poder frenar estas cuestiones” y ha añadido que “no hemos insultado nunca a nadie, pero cuando se dice que se va a hacer un centro de salud y la parcela no tiene siquiera condición de solar, eso es mentir o no decir toda la verdad”. Alberto Martínez (Podemos-IU) entiende que “es un día importante para dar salida a todos los problemas que acarrea la zona y confiamos en que sea un paso clave para la dotación de infraestructuras muy necesarias. Esperamos acordarnos de este día para bien en el futuro”. El concejal de Vox, Agustín Fernández, ha dicho que “no compro la moto que venden de que hoy es un día grande porque, si estamos aquí hoy es porque estar obligados por dos sentencias judiciales con 24 concejales imputados. Zona que está mal ejecutada por el PSOE que gobernaba en aquella época”. Ha cerrado las intervenciones la alcaldesa defendiendo que “es un día importante, le pese a quien le pese. Ha asegurado que “sí ha habido insultos y faltas de respeto hacia mi persona por parte del PRC, aunque ahora lo quieran maquillar”. CONTRATO DE ALUMBRADO PÚBLICO El equipo de Gobierno se ha quedado sólo a la hora de aprobar el expediente de licitación del contrato mixto de obras, suministros y servicios para la renovación del alumbrado público exterior del municipio de Castro bajo el modelo de gestión de servicios energéticos. Han votado en contra Podemos-IU y se han abstenido PP, PRC y Vox. Eduardo Amor ha explicado que se trata de “sacar a licitación el alumbrado público transformando un gasto en inversión. En concreto, el Ayuntamiento destinaría su gasto actual anual en energía durante 22 años a una empresa que, con ese dinero, cambiaría las luminarias a led y, con el ahorro que conseguiría en energía, financiaría su inversión, pagaría el consumo eléctrico y tendría beneficios”. Ha aclarado que “si lo hiciera el Consistorio por su cuenta, los plazos se irían, seguramente, a décadas”. Pablo Antuñano ha dicho que “es una modalidad que se realiza desde hace mucho tiempo en varias ciudades de la geografía española y no estamos innovando sino intentando que se hagan las inversiones necesarias para mejorar el alumbrado público de todo el municipio”. Un plan “ambicioso y los 22 años de contrato no nos deben asustar porque tendremos un alumbrado moderno, eficiente y bien mantenido”. Ha trasladado que supondrá para el Ayuntamiento un gasto anual de cerca de 1.300.000 euros anuales con una inversión por parte de la empresa cercana a los 6 millones de euros”. Desde el PP se han sorprendido de que “el equipo de Gobierno lo tenga tan claro. Nos parece positivo que haya un cambio de luminarias a led, pero haciendo números, no va a ser tal el ahorro para el municipio. Se contempla en el informe que hay varios puestos de trabajo en el departamento de electricidad que sobran y, por tanto, hay que amortizar plazas y un ayudante va a pasar a categoría de oficial. Contaremos con los mismos trabajadores, de los cuales uno sube de categoría y con ello la masa salarial. Tendremos una sobredimensión de puestos de categoría. El informe señala que se asume por el momento y, con eso, entiendo que se da una patada al balón y el que venga después, que arree”. Por otro lado, “estamos hablando de un coste de 1.044.340 euros al año a lo que hay que sumar 310.000 de los salarios de los trabajadores, que debemos mantener. Un total de 1.355.000 euros en vez de los 933.000 que supone ahora. ¿No creen que con eso da para poner muchos led?”. Carla Urabayen ve “varios beneficios, como la rapidez en el cambio de luminarias y eficacia en el mantenimiento”. No obstante, “merece una aclaración esa duplicidad de puestos de la que habla el interventor en su informe, con la propia plantilla del Ayuntamiento más la de la empresa que se contrate”. Alberto Martínez mantiene su postura de que “es necesario renovar el alumbrado público, pero no creemos que éste sea el mejor modelo para hacerlo. La experiencia con contratos tan largos no es buena en este Consistorio. Nosotros defendemos apostar por la gestión pública. No perderíamos el control de la situación y nos libraríamos con seguridad de reclamaciones judiciales cuando el adjudicatario pueda ver que no gana lo que esperaba”. Agustín Fernández entiende que “vamos a pagar a seis trabajadores de la empresa contratada y mantener seis del Ayuntamiento a los que habrá que pasar a otra función porque se van a quedar sin tareas que hacer”. Considera que “el contrato va dar lugar a pleitos con total seguridad”. La alcaldesa ha aclarado que “este equipo de Gobierno no va a amortizar ninguna plaza de la plantilla municipal. Y no va a haber duplicidad de funciones en ningún caso. Son dos trabajadores de la empresa y no seis, y los electricistas municipales, en un municipio tan grande, actualmente no dan abasto a la hora de responder a las incidencias”. Además, “hay numerosísimas instalaciones deportivas y centros educativos a los que tienen que prestar servicio, pudiendo trabajar con más inmediatez y agilidad”. Eduardo Amor ha añadido que “podemos ir amortizando la deuda que tengamos con la empresa por esa inversión de seis millones que va a hacer en el cambio de luminarias. Hay muchas subvenciones a este respecto y, adelantar ese dinero supondrá más ahorro para el Ayuntamiento”. RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS El pleno ha aprobado, con la única abstención de Vox, un reconcomiendo extrajudicial de créditos para pagar facturas pendientes. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano ha explicado que se trata de “abonar una serie de facturas, por casi 12.000 euros, pendientes en la contabilidad ya que fueron entregadas a destiempo por los proveedores. Vienen desde 2020, 2021 y 2022 y se hace un reconocimiento extrajudicial por no estar dentro del ejercicio presupuestario”. Desde el Partido Popular han defendido que “el equipo de Gobierno nos vende constantemente que disponemos  de una economía saneada, pero nuestra sorpresa es que a cuatro días de finalizar el año llegar este expediente”. Han hablado de “falta de previsión y organización porque las facturas se pueden reclamar en tiempo, que las hay pendientes de 2019. No obstante, deben pagarse los servicios prestados por las empresas y no vamos a oponernos”. Elena García (CastroVerde) ha señalado que “el interventor dio en la comisión las explicaciones oportunas de por qué se da esta cuestión. Se trata de gastos de los últimos cuatro años y no hemos encontrado ningún motivo para oponernos”. Desde el PRC, Pedro Fuste ha afirmado que “en este caso la administración ha realizado bien su trabajo y está justificado el levantamiento de reparos en algunos casos”. También Alberto Martínez (Podemos-IU) considera que es “una regularización preceptiva y no es la primera vez que se hace algo así en éste y otros ayuntamientos”. Por su parte, el concejal de Vox, Agustín Fernández, ha alertado que “cuidado con levantar los reparos”. PLAN NORMATIVO También ha salido adelante el Plan Normativo 2024 que, como ha explicado Pablo Antuñano, “es preceptiva su aprobación incluyendo todas aquellas ordenanzas y reglamentos susceptibles de modificarse o ser creados”. Cristian Antuñano (PP) ha afirmado que “lo que vamos a aprobar hoy es el mismo hachazo que la modificación de varias ordenanzas que han supuesto una subida de impuestos y tasas”. Fuste ha defendido que “esto no es más que una declaración de intenciones porque podemos poner 20 ordenanzas en este plan y luego hay que modificar algunas que no están incluidas. Este plan no tiene sentido y hace perder el tiempo”. Un cuestión que comparten, tanto Podemos-IU como Vox. Al respecto la alcaldesa ha recordado que “el Ayuntamiento está obligado a aprobarlo año a año”. Ha salido adelante con el apoyo de PSOE, CV, PRC y Podemos-IU; en contra del PP y abstención de Vox.

SE CONVOCA EL CONCURSO DE CARTELES DEL PRÓXIMO CARNAVAL, QUE SE CELEBRARÁ DEL 9 AL 17 DE FEBRERO

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica las Bases del Concurso de Carteles de Carnaval 2024, que se celebrarán entre el 9 y 17 de febrero, que son las siguientes: 1ª. – Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de dos obras por autor. 2ª. – Serán de libre elección, tanto los materiales, como los colores y las técnicas a emplear. 3ª. – Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 60 cm x 45 cm (en vertical), debiendo constar obligatoriamente la siguiente leyenda: «CARNAVAL 2024. 9, 10, 11 y 17 de Febrero. AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES». 4ª. – Cada uno de los originales vendrán acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor. Asimismo, incluirá declaración firmada que acredite que la obra no ha sido premiada ni presentada en ningún otro concurso con anterioridad, declaración firmada asumiendo la autoría de la obra enviada y librando a los organizadores frente a cualquier reclamación o demanda de terceros. 5ª. – Los carteles se presentarán en soporte rígido y en pen-drive en el Centro Juvenil El Camarote, situado en la calle Javier Echavarria 10, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas; sábados y domingos de 17 a 20 horas, siendo la fecha límite el día 8 de enero. 6ª. – Se establece un premio de 600 euros (importe sujeto a la retención del IRPF). 7ª. – Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la Concejalía de Festejos. 8ª. – Los trabajos premiados quedarán en posesión de este Ayuntamiento, siendo éste el único autorizado para su publicación. 9ª. – El jurado está facultado para declarar desierto este concurso. 10ª. – Los trabajos presentados que no resulten ganadores podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes desde que se produzca el fallo el jurado. Transcurrido dicho plazo, aquéllos que no hayan sido recogidos pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro-Urdiales quien determinará su destino. 11º. – La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO VOTARÁ MAÑANA MIÉRCOLES LAS SUBVENCIONES DE FIESTAS PARA FINES CULTURALES, DEPORTIVOS Y SOCIALES

0
El Ayuntamiento de Guriezo ha convocado sesión urgente y estraordinaria para este miércoles 27 de diciembre, a partir de las 10 menos cuarto de la mañana, con arreglo a este orden del día: 1.- Pronunciamiento de la urgencia. 2.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 3.- Aprobación del levantamiento de notas de reparo y reconocimiento extrajudicial de créditos de facturas de abril de 2022. 4.- Aprobación, si procede, de subvenciones de fiestas para finalidades culturales, deportivas, turísticas y sociales de 2023 y levantamiento de reparos.

PUBLICADA LA LISTA DE ALUMNOS ADMITIDOS PARA EL ABONO DE TRANSPORTE ESCOLAR DE ESTE CURSO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica la lista de alumnos admitidos para el abono de transporte escolar del curso 2023/2024: Lista Admitidos Abono Transporte Escolar 23-24

TEATRO DE CALLE ESTA TARDE EN EL PATIO DE CRISTAL DEL COLEGIO BARQUÍN

0
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, y enmarcada en el ciclo Escena Otoño 2023, este tarde se representará la obra de teatro de calle ‘Chef Nature’, a cargo de la compañía vizcaína Markeliñe. Será a partir de las 6 y media de la tarde en el patio de cristal del Instituto Ataúlfo Argenta (Colegio Barquín), con entrada libre. Según señala la compañía teatral, ‘Chef Nature’ es un restaurante al aire libre y con huerta propia. Los comensales dejarán de lado sus dispositivos móviles, portátiles y tablets, para re-conectar con la naturaleza. El menú propuesto será mágico, sorprendente, terapéutico y muy divertido. Y para su elaboración, Markeliñe utilizará los ingredientes habituales en su cocina: ritmo, gestualidad y el uso imaginativo de diferentes materiales. Todo ello aderezado con una pizca de sal y locura. Duración de la obra: 55 minutos.

DETENIDO UN HOMBRE EN CASTRO URDIALES POR UN PRESUNTO DELITO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

0
Durante el servicio de noche del día 24, la Policía Local detenía a un individuo por un presunto delito de violencia de género. Los agentes fueron requeridos por un testigo que encontró a una mujer tirada en el suelo en la calle Juan de la Cosa. La patrulla se trasladó al domicilio de la pareja donde se procedió a la detención del agresor.