EL CLUB TRIFLAVI CONSIGUE LA TERCERA PLAZA EN EL REGIONAL DE TRIATLÓN SPRINT
El Club Triflavi participaba hace unos días en el Campeonato Regional de Triatlón Sprint en Punta Parayas, obteniendo la tercera posición.
Javier Alonso, Berna Ángulo y Álvaro Rivas subían al podio con los tres mejores tiempos en sus categorías. Participaban también Gorka Díaz, Julen García, Ione Bordes y Juanma Fernández.
Como ha detallado en Castro Punto Radio Jonathan Liendo, uno de los directivos del club, “unos 20 segundos fueron los que nos separaron de haber conseguido el segundo puesto en la general “. Se ha mostrado muy contento con el resultado, más si cabe teniendo en cuenta “el día tan malo que salió, con lluvia y viento, que complicaron mucho el campeonato, sobre todo para el sector ciclismo”.
Al margen de esta competición, ha destacado que “hemos conseguido hacer una muy buena piña en el club y nos está yendo bastante bien, con un importante nivel deportivo”.
Las próximas citas serán el mes de septiembre en Sestao y Santander.
Preguntado para cuándo una prueba aquí, en Castro Urdiales, ha reconocido que “es complicado porque hay muchos problemas en lo que tiene que ver con los permisos”. Ha añadido que “necesitamos apoyo institucional y de la Federación, además de muchas manos”. Tiene claro que “nos lo merecemos” y “no lo descartamos. A ver si puede ser el año que viene”.
VISITAS DEL MES DE SEPTIEMBRE A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN
Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre los jardines del Castillo de Ocharan son el 4, 11 18, y 25 de septiembre en dos pases: a las 11 y a las 16 horas.
Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán ‘online’ (35 plazas) y de manera presencial (15), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital.
Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace:
https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales
Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas.
Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades.
Inscripciones para las visitas del 4 de septiembre: plazo abierto desde el 29 de agosto a las 10:00 horas al 3 de septiembre a las 14 horas.
Inscripciones para las visitas del 11 de septiembre: del 5 septiembre a las 10 horas hasta el 10 de septiembre a las 14 horas.
Inscripciones para las visitas del 18 de septiembre: del 12 de septiembre a las 10 horas hasta el 17 de septiembre a las 14 horas.
Inscripciones para las visitas del 25 de septiembre: del 19 de septiembre a las 10 horas hasta el 24 de septiembre a las 14 horas.
Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita.
LA PLATAFORMA DE PENSIONISTAS ENDURECE A PARTIR DE SEPTIEMBRE SUS PROTESTAS Y REIVINDICACIONES POR UNA SANIDAD Y UN TRANSPORTE CON LOS HOSPITALES DE CALIDAD
La Plataforma de Pensionistas de Castro Urdiales reanuda este mes de septiembre sus protestas y reivindicaciones y lo hace con más intensidad, aumentando el número de lugares en los que estarán presentes y endureciendo las medidas. Lo han explicado en Castro Punto Radio dos integrantes del colectivo, Marian Guzmán y María Ángeles Cordón.
Desde este próximo 2 de septiembre “estaremos todos los lunes a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento con una pancarta en la que pedimos una sanidad de calidad y un transporte acorde a las necesidades con los hospitales de Laredo y Valdecilla”. Del mismo modo, vamos a pedir permiso para instalar unas pancartas permanentes en las balaustradas de la plaza y acudiremos a los plenos”. La plataforma incide más esta temporada en las reclamaciones a la administración local “porque siempre dicen que no tiene competencias en sanidad y transporte y parece que con eso se termina su papel. Queremos que todos esos señores y señoras, de las siglas que sean, que nos representan y a los que hemos votado se pongan a trabajar para solucionar los problemas. El Ayuntamiento se tiene que mojar en esto”.
Por otro lado, en días alternos durante las distintas semanas, “estaremos en los dos centros de salud en los que, además, mostraremos carteles concienciando a la gente de que las quejas que haya se tienen que trasladar por escrito. De hecho, si alguien tiene alguna dificultad en su redacción, nos ofrecemos a ayudar”.
Han pedido “la colaboración de todos los ciudadanos porque ésta es una cuestión que nos afecta a todos y tenemos que demostrar a las administraciones que estamos hartos”.
Como ya informamos en su día, la plataforma remitió sendas cartas reivindicativas a los consejeros de Salud y Transporte. Ahora quieren hacer lo propio con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.
MAÑANA JUEVES SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR EL AULA MATINAL EN EL COLEGIO DE GURIEZO
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, informa a través de un Bando que el próximo 9 de septiembre dará comienzo el servicio de Aula matinal para los niños del Colegio Nuestra Sra. de las Nieves a partir de un año de edad, una vez finalizado el periodo de adaptación.
Las familias interesadas podrán inscribirse a partir del 29 de agosto en el Registro del Ayuntamiento de forma presencial o a través de la sede electrónica.
El precio por el mes completo con desayuno es de 30 euros y sin desayuno, 20.
Por medio mes, 15 y 10 euros, respectivamente.
LA AD MIOÑO AFRONTA UNA NUEVA TEMPORADA CON «UN EQUIPO MUY RENOVADO Y JOVEN, INTEGRADO EN UN 80% POR JUGADORAS DE LA CANTERA»
La AD Mioño de fútbol sala femenino se encuentra en plena pretemporada con la mirada puesta en la primera de las citas importantes, la del 14 de septiembre con la primera eliminatoria de la Copa de la Reina.
Comenzaron los entrenamientos el pasado día 20 con una pretemporada como las que le gustan a su entrenador, Juanma Pacheco, “no muy largas, pero sí intensas”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio, donde ha hablado también del equipo que ha preparado para el arranque de una nueva competición. “Ha habido bastantes cambios porque, hace cuatro años, cuando ascendimos a Segunda Nacional, nos vimos obligados a traer bastantes chicas de la zona de Santander porque las nuestras eran aún muy jóvenes. La idea entonces era ir conformando un equipo con chavalas de nuestra cantera a medida que fueran creciendo. Ha llegado ese momento y, tras concluir la pasada liga, tuvimos seis salidas que hemos sustituido por jugadoras nuestras que tienen ahora entre 17 y 18 años. Con todo, tenemos un equipo muy joven, conformado en el 80% por chicas que se han formado con nosotros desde los 11 o 12 años”.
Pacheco ha destacado “su buena predisposición al trabajo” y ha reconocido que, “aunque todo gran cambio supone un riesgo, éste va a ser un año importante porque, si conseguimos mantenernos en la categoría, vamos a tener equipo para largo”.
La permanencia es el objetivo fundamental porque, “aunque en los dos últimos años hayamos coqueteado con los puestos altos de la tabla, es una liga complicada en la que necesitaremos casi 30 puntos para salvarnos. A partir de ahí, si los conseguimos, podríamos pensar en ser más ambiciosas y si nos clasificamos para la Copa de la Reina (lo hacen los 10 primeros) sería perfecto”.
Comienzan la liga el 21 de septiembre frente al recién ascendido Vilalba. “Un partido importante porque, en teoría, será un rival directo”. Antes, el día 14, disputan la primera eliminatoria de la Copa de la Reina, para la que se clasificaron la temporada pasada, frente a un rival aún por determinar.
EL LUNES 2 DE SEPTIEMBRE SE INAUGURA LA CUBRICIÓN DEL FRONTÓN DE OTAÑES
Tal y como hemos informado, en el marco de la celebración de las Fiestas de San Antolín, el lunes día 2 de septiembre, después de la misa en honor al patrón de las 12 y media, se inaugurará la cubrición del frontón de Otañes.
La obra ha sido ejecutada por la empresa cántabra Cannor Obras y Servicios de Cantabria S.L. a iniciativa del Ayuntamiento de Castro Urdiales por un importe de 394.684,71 euros, impuestos incluidos, por debajo de los 487.000 euros que marcaba el presupuesto base de licitación. Para su ejecución se recibió una subvención de 200.000 euros del Gobierno regional.
Se han realizado los siguientes trabajos:
A. Cimentación de estructura a través de zapatas aisladas de hormigón armado y macizos de hormigón armado en la zona del muro.
B. Ejecución de estructura de madera de sustentación de la cubierta.
C. Montaje de cubierta mediante paneles de policarbonato compacto.
D. Instalación de alumbrado.
E. Ejecución de la red de evacuación de las aguas pluviales recogidas en la cubierta proyectada.
TELA MARINERA REPRESENTA ESTE SÁBADO LA OBRA ‘SIEMPRE EN OTOÑO’ ANTES DEL INICIO, TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE, DE SUS JORNADAS DE TEATRO AFICIONADO
El grupo de teatro castreño Tela Marinera ofrece este sábado, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con entrada donativo de 5 euros, la obra de teatro ‘Siempre en Otoño’ de Santiago Moncada. Como ha explicado en Castro Punto Radio Marién Gracia, integrante del grupo, “es una obra que ya interpretamos en Castro hace tiempo, pero que hemos decidido repetir por petición popular. Y es que, como tenemos un aforo tan reducido, hubo mucha gente que se quedó sin verla”.
Ha detallado que “aborda la vida de tres hermanas que se reúnen después de años sin verse y que hablan de sus cosas, habiendo llevado vidas completamente diferentes”.
Esta cita es la antesala de la 11ª edición de las Jornadas de Teatro Aficionado de Castro Urdiales que organiza Tela Marinera todos los sábados de septiembre a las 8 en el IES Argenta.
La primera cita será el 7 de septiembre con la obra ‘Losers’ del grupo A La Tardada de Pedrola en Zaragoza. El día 14 será el turno para ‘Vecinos’ de Teatro Escenas de Renedo de Esgueva (Valladolid). El 21 de septiembre, el Grupo Alhama Teatro de Corella (Navarra) ofrecerá la obra ‘Residencia ST’. Por último, el 28 de septiembre será el turno para ‘Este lío no es de recibo’ a cargo de Athenea Teatro de Laguna de Duero (Valladolid).
OTAÑES CELEBRA, DEL SÁBADO AL MARTES, SUS FIESTAS DE SAN ANTOLÍN CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y LA INAUGURACIÓN DE LAS OBRAS DE CUBRICIÓN DEL FRONTÓN
La Junta Vecinal de Otañes celebra, desde el sábado y hasta el martes sus fiestas de San Antolín, con un programa repleto de actividades “muy participativas y pensadas para todos los públicos”, como ha señalado en Castro Punto Radio su presidente, Jorge Cuevas.
Comienzan el sábado a las 18:30 horas con el lanzamiento de cohetes y, a partir de ahí, pasacalles de gigantes y cabezudos, merienda popular con chorizo y panceta, bingo popular y espectáculo ‘Onda Futura’ “hasta que el cuerpo aguante”.
El domingo por la mañana, concurso de paellas en la plaza y juegos infantiles para los más pequeños. Por la tarde, gymkana de bicicletas para todas las edades con premios, concurso de rana para adultos, gigantes y cabezudos, bingo popular, romería con ‘Disco Móvil’, la orquesta ‘Vives’ con el mejor espectáculo de los 90 y, a continuación, disco móvil.
Ya el lunes, San Antolín, desde las 12 horas, concurso de marmita. A las 12:30 la santa misa con el Coro Virgen del Carmen y, seguidamente, “procederemos a inaugurar las obras de cubrición del frontón, que ya han terminado y han quedado muy bien. Ganamos un espacio deportivo cubierto y también un recinto en el que organizar cualquier actividad durante todo el año”, ha dicho Cuevas.
Ya por la tarde, espectáculo de corte de motosierra, gymkana infantil ‘Búsqueda de tesoro’ con premios para todos, gigantes y cabezudos, bingo popular, romería con Raspu, concurso ‘Baile del paraguas’ con un jamón para el ganador y verbena de nuevo con Raspu.
Y el martes ‘San Antolín pequeño’ con desfile de disfraces infantil, concurso de lanzamiento de hueso de aceitunas con un chorizo para el ganador, habrá hinchables durante todo el día y, por la tarde, concurso de tortillas, gigantes y cabezudos, bingo popular, Paco’s show y fin de fiestas con fuegos artificiales y el tradicional ‘Pobre de mí’.
CCOO URGE A LA CONSEJERÍA DE SALUD “UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA HACER FRENTE A LA FALTA DE PROFESIONALES Y EVITAR QUE LA POBLACIÓN QUEDE DESATENDIDA”
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha vuelto a insistir a la Consejería de Salud del Gobierno cántabro sobre la imperiosa necesidad de elaborar un plan de contingencia que haga frente a la falta de profesionales del Servicio Cántabro de Salud.
Un plan de contingencia que, a su juicio, urge tras la situación “cada vez más insostenible que se está produciendo a lo largo y ancho de la geografía regional y que, en las últimas semanas, se está agravando y desbordando con falta de profesionales en los diferentes servicios de urgencia (SUAP). Así, los SUAP de Castro Urdiales, Reinosa, Meruelo, San Vicente de la Barquera, Sardinero, Polanco, Torrelavega, Bezana, Colindres o Astillero, entre otros, han visto mermada su capacidad y han tenido que derivar a los pacientes a otros centros, con el consiguiente agravio para la ciudadanía, que queda desprotegida y desatendida en sus municipios de referencia y a merced de acudir a otros municipios para recibir atención sanitaria”.
Al respecto, la federación ha recordado que CCOO tiene una propuesta histórica de reconocimiento e incentivación de los excesos de jornada, “que sería aplicable a todas las categorías en cuanto se precisara un esfuerzo por los profesionales para cubrir ausencias, que bien podrían devolverse en días libres o mediante incentivos económicos”. Además, ha hecho hincapié en que el Servicio Cántabro de Salud “ha desaprovechado la oportunidad de firmar un acuerdo de difícil cobertura ambicioso que daría solución a la carencia de profesionales a medio plazo”.
“Sabemos que faltan médicos y profesionales de la sanidad, eso es obvio y evidente, pero ya está bien de lamentarse. Lo que hay que hacer es buscar soluciones de manera urgente para paliar el déficit y poder ofrecer una servicio sanitario de calidad a la ciudadanía. Hay que atraer talento y pagarlo, por ahí pasa la solución”, ha subrayado Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.
La federación ha incidido en que ya solicitó a la Consejería de Salud este plan de contingencia hace varias semanas, así como mejoras salariales para todas las categorías, “con el fin de evitar que haya discriminaciones y afianzar y fidelizar profesionales en el Servicio Cántabro de Salud”.
Además, también ha hecho hincapié en que “hay que prestar una especial atención a aquellas zonas con una casuística especial y que no pueden quedar desatendidas precisamente por sus peculiaridades” y ha puesto el ejemplo de Reinosa y la comarca de Campoo, “donde la falta de profesionales en el SUAP deja a la población sin asistencia domiciliaria y sin servicio de urgencias y ha emplazado a la Consejería de Sanidad a ubicar allí a la mayor brevedad posible una sede del 061, tal y como ha hecho en Castro Urdiales”.
Sin embargo, “todo está parado y estamos asistiendo a problemas continuos en la asistencia sanitaria derivados de la falta de profesionales. Lo único que se ha hecho es ir parcheando cuando la situación se desbordaba en lugar de tomar medidas previas a todo este caos. Por ejemplo, ha habido soluciones puntuales para el caso de los anestesistas y las urgencias en el Hospital de Laredo, pagando la guardia al 150% en el primero de los casos y con el Programa Pereda en el segundo para esquivar la previa negociación en la mesa sectorial. Unos incentivos que han conseguido que se presten voluntarios los profesionales, pero que para CCOO son de dudosa legalidad. Hemos llegado al punto de que incluso no se están sustituyendo bajas y se están denegando vacaciones y reducciones de jornada”, ha criticado Cossío, que ha apuntado que “no podemos permitir que esta situación se mantenga en el tiempo”.
Para Cossío, “la situación ya es insoportable para los profesionales que se están haciendo cargo del servicio, con una extenuante sobrecarga de trabajo que va a terminar mermando aún más el servicio a consecuencia del agotamiento de los mismos. Se trata de una negligencia para la población y para los y las profesionales que debemos frenar ya”.
Por ello, han exigido a la Consejería de Salud “que se siente con las organizaciones sindicales para trabajar en un abordaje global de las carencias de profesionales que existe y que, muy previsiblemente, se va a seguir produciendo”.
“Hay que tratar los excesos de jornada de forma respetuosa con los derechos laborales del personal fijo y contratado, pero hay que hacerlo ya porque la situación se está yendo de las manos y, al final, quienes pagan las consecuencias son tanto los y las profesionales que se ven excedidos en su labor diaria como la ciudadanía que no recibe el servicio sanitario que merece”, ha apuntado la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.
Por último, la federación ha subrayado que de seguir así las cosas, “si la Consejería de Salud no toma cartas serias en el asunto y busca soluciones urgentes, la única alternativa será llamar a los profesionales y a la población de Cantabria a tomar las calles y exigir una sanidad de calidad para toda la región”.
NUEVO MARTES DEL BASOCO CON LA MÚSICA CUBANA DE ‘HAVANA 537’
Nuevo concierto dentro del ciclo Martes del Basoco organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, este verano dedicado a músicas del mundo.
La propuesta musical de este quinteto de cubano se basa en dar a conocer el son de la isla, un género musical del cual se ha nutrido toda la corriente actual de la salsa y que lleva cultivándose en la isla caribeña desde hace siglos.
La banda esta integrada por músicos de origen cubano y en su repertorio podemos encontrar versiones de bachata, guarachas y sones montunos. 537 es el prefijo telefónico de La Habana. Con los mismos números se describe la maduración del ron: 3 años para mojitos, 5 para descansar, 7 para llegar a plenitud.
En el escenario, Havana 537 cruza estas dos referencias en un sonido fuertemente marcado por las tradiciones musicales de La Habana Vieja y Santiago de Cuba, donde también resuena la herencia africana.
Componentes del grupo:
.- Ricardo Riverón: dirección musical.
.- Arturo Suárez: voz principal.
.- Frank Torres: bajo.
.- Óscar Sánchez: percusión.
.- Alayn Otaño: trompeta.
GUILLERMO AGUDO HACE BALANCE DE LA TEMPORADA DE LA MARINERA Y HABLA DE LAS POSIBILIDADES QUE AÚN TIENE LA TRAINERA CASTREÑA DE ASCENDER A ARC1
Finalizada la temporada para La Marinera, hemos hecho balance en Castro Punto Radio con Guillermo Agudo, que ha hablado de “un resultado sobresaliente, teniendo en cuenta que el rendimiento de la trainera ha ido de menos a muchísimo más. José Luis Korta ha logrado sacar mucho de estos chavales, además del impulso que supuso la llegada de los remeros cedidos por Kaiku”.
Ha insistido en “lo extraordinario de los resultados si pensamos que en enero o febrero se veía que hacía falta mucha evolución. Se ha conseguido con dos banderas en la liga, una de ellas la del 15 de agosto en Castro, y la disputa de un play off de ascenso a ARC1”, en el que la trainera castreña finalizó en tercera posición.
Agudo cree que La Marinera “va por el buen camino”, pero tiene claro que “hace falta sumar más chavales porque este año ha sido posible seguir adelante por la cesiones. A ver si se cierra el acuerdo con el Club de Actividades Náuticas y se empiezan a sumar remeros al proyecto”.
También hemos hablado de las opciones que, aunque complicadas, aún tiene La Marinera de remar la temporada que viene en ARC1, después de haber quedado tercera en el play off. Para ello, “de las cinco traineras que se disputarán las dos plazas de ascenso a ACT (San Juan, San Pedro, Santurtzi, Ares y Chapela) tendrían que conseguirlas dos de las tres embarcaciones vascas, nunca una gallega. Si fuera así, Castro ascendería”.
Este play off tendrá lugar el fin de semana después de La Concha en Bermeo y Portugalete.
LA VUELTA AL COLE DE ESTE AÑO SUPONDRÁ UN COSTE PARA LAS FAMILIAS DE CASI 500 EUROS POR NIÑO EN LOS CENTROS QUE USAN LIBROS EN PAPEL Y UNOS 340 EN AQUELLOS DIGITALIZADOS
Las familias están ya inmersas en los preparativos para la vuelta al cole, que en Cantabria será el 9 de septiembre para Infantil y Primaria y el 10 para ESO, Bachillerato y FP.
Un retorno a las aulas que supondrá un desembolso económico por niño de un 10% más con respecto al curso pasado. Sobre ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Enrique Solís, abogado de la Unión de Consumidores de Cantabria. Ha explicado que “los datos hablan de casi 500 euros por alumno en aquellos centros educativos denominados clásicos, es decir, en los que se utilizan todos los libros de texto en papel. Esta cifra baja a los 340 euros de media para aquellos digitalizados y que trabajan más con tablets”.
Los libros de texto se llevan una buena parte del presupuesto y, en este sentido, “hay un caballo de batalla importante que son los intereses económicos creados en el mundo editorial y que llevan, por ejemplo, a no implantar la digitalización en todos los centros o a tener que renovar algunos libros todos los años porque vienen necesariamente acompañados de un cuaderno de actividades que el alumno rellena cada curso y que es complicado de reutilizar”.
Ha recordado que los colegios disponen de bancos de libros a los que se puede acudir para contar con los que se puedan reutilizar y, “en muchos casos cuentan con estos bancos los propios ayuntamientos, aunque tendrían que publicitarlos un poco más”.
Además de los libros, “hay otros dos subgrupos que se llevan buena parte del presupuesto, que son el material escolar restante y la ropa”.
Para afrontar de una mejor manera este desembolso de la vuelta al cole, Solís ha recomendado, además de intentar reciclar material escolar o ropa, “dedicar un poco de tiempo para poder comparar precios entre distintos comercios o grandes superficies, procurar no recurrir a las marcas y tratar de dejar solventadas la mayor parte de las compras ahora en agosto porque, el mes que viene, muchas cosas estarán agotadas y, además, el precio subirá”.
EL MANCHESTER CITY BUSCA BLINDAR A RODRI CON UNA OFERTA MILLONARIA
El Manchester City está decidido a asegurar la continuidad de Rodri en su plantilla con una oferta de renovación que lo convertiría en uno de los jugadores mejor pagados del mundo. La intención es clara: evitar que el Real Madrid, que con la llegada de Mbappé se ha convertido en el favorito en muchas apuestas online para alzarse de nuevo con la Champions League, consiga fichar al centrocampista español, una pieza fundamental en el esquema de Pep Guardiola.
Un salario de élite
El club inglés ha demostrado no escatimar en gastos cuando se trata de mantener a sus estrellas. Según varios medios, el club inglés ha preparado una oferta que podría duplicar el salario actual de Rodri, elevándolo a unas astronómicas 375 mil libras (aproximadamente 2,6 millones de reales) por semana. De cerrarse el acuerdo, este incremento salarial posicionaría a Rodri en un nivel de remuneración similar al de otras grandes figuras del equipo, como Kevin De Bruyne, quien actualmente es el jugador mejor pagado del club con 400 mil libras semanales. El contrato de Rodri con el City expira en junio de 2027, pero el club quiere asegurarse de que el jugador continúe siendo una parte integral del equipo en las próximas temporadas, y así evitar posibles distracciones en futuras ventanas de transferencia.Un pilar en el sistema de Guardiola
Rodri ha demostrado ser indispensable para el Manchester City, tanto en la defensa como en la creación de juego. Su presencia en el campo ha sido fundamental para el éxito del equipo en las últimas temporadas. La importancia de Rodri se ve reflejada en las estadísticas, y es que el Manchester City ha mantenido una impresionante racha de 69 partidos sin perder cuando el español está en el terreno de juego, un dato que muchos aficionados a las apuestas champions tienen en cuenta a la hora de apostar, ya que su presencia se traduce en mayores probabilidades de éxito. Durante la temporada 2023-24, Rodri logró anotar 14 goles en 50 partidos, una cifra que resalta su capacidad para contribuir tanto en defensa como en ataque.Una renovación que va más allá del dinero
La posible renovación de Rodri con el Manchester City es un reconocimiento a su importancia en el equipo y una forma de consolidar su rol en el futuro del club. El técnico Pep Guardiola ha confiado plenamente en Rodri desde su llegada, y el jugador ha respondido con actuaciones consistentes y de alto nivel. Además, esta renovación también podría sentar un precedente para otros jugadores clave del City. Erling Haaland, otro de los grandes astros del equipo, también podría estar en la lista de futuras renovaciones, lo que reforzaría aún más la columna vertebral del Manchester City de cara a los próximos años.La estrategia del City para mantener a sus estrellas
El Manchester City ha adoptado una política clara en cuanto a la retención de sus talentos. Al ofrecer salarios competitivos y contratos a largo plazo, el club busca mantener un equipo fuerte y cohesionado que pueda competir al más alto nivel durante varias temporadas. La decisión de ofrecer a Rodri un contrato mejorado es una continuación de esta política. El club reconoce que, en el fútbol moderno, retener a los mejores jugadores requiere no solo de un proyecto deportivo ambicioso, sino también de un fuerte compromiso financiero. Con esta oferta, el Manchester busca enviar un mensaje claro a otros clubes: sus estrellas no están en venta.EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UN CURSO SOBRE EL USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA MUNICIPAL PARA ASOCIACIONES Y CLUBES
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Atención Ciudadana, ha organizado un curso para formar en el uso de la sede electrónica municipal a asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y clubes locales, con el fin de facilitar y promover sus trámites y relación online con la administración local para solicitar subvenciones y realizar otras gestiones que puedan necesitar.
“Es una iniciativa enmarcada en el proyecto de innovación y transformación digital que estamos desarrollando gracias al programa de Corporaciones Locales, que nos ha permitido contratar a dos personas para ayudar a la ciudadanía a obtener certificados digitales y utilizarlos de forma práctica, lo que beneficia tanto a los usuarios como a la propia administración, evitando colas y trámites presenciales”, señala el equipo de Gobierno en nota de prensa.
La sesión formativa gratuita será el próximo miércoles 28 de agosto, de 11 a 13 horas, en el aula 3 del Centro Cultural La Residencia. En ella, los agentes de innovación y transformación digital, junto al responsable del Departamento de Informática, Innovación y Comunicaciones del Ayuntamiento, ofrecerán a los asistentes asesoramiento e información útil, y recogerán también sus inquietudes, dudas y necesidades.
Los colectivos que quieran inscribirse en el curso pueden hacerlo a través del formulario https://micastro.castro-urdiales.net/servicios-ciudadania/tramitacion/peticion-asistencia-curso. Para cualquier duda o consulta, el contacto del departamento es innovacion@castro-urdiales.net
CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CENTRO
Desde el Servicio Municipal de Agua se informa a los abonados de un corte en el suministro previsto para este martes, de 8 a 13 horas por reparación de avería en la red general. Afectará a las calles Ardigales, de los números 23 al 31 y 38 al 58; Timoteo Ibarra 1, 3 y 5; y Juan de la Cosa número 3.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
MOVILIZADO EL HELICÓPTERO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA RESCATAR A UN CICLISTA EN LAS MUÑECAS
Tal y como informan los Bomberos de Castro, en la mañana de este sábado han recibido aviso del 112 Cantabria para movilizarse junto al helicóptero regional para el rescate de un ciclista caído en una pista forestal en la zona del puerto de las Muñecas, en el límite con Vizcaya.
SALE A LICITACIÓN EL CONTRATO DEL SERVICIO DE SOCORRISMO DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y LOS CURSOS DE NATACIÓN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación la contratación durante dos años, ampliables a otros dos, de la prestación del servicio de socorrismo en la piscina del Polideportivo Municipal Peru Zaballa y la impartición de la enseñanza de la natación mediante cursos en las piscinas municipales.
El presupuesto base del contrato es de 219.989,89 euros anuales, impuestos incluidos.
Las ofertas se pueden presentar hasta la medianoche del 23 de septiembre en la Alcaldía del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
El servicio de salvamento y socorrismo se prestará desde las 8 a las 22 horas, de lunes a sábado y de 9 a 14 horas los domingos y festivos, según calendario de funcionamiento del polideportivo establecido anualmente. Éste se confeccionará en el mes de diciembre. La piscina se abrirá durante once meses al año.
La salida del servicio se realizará 10 minutos después del horario acordado con el fin de poner en funcionamiento el robot de limpieza de la piscina. Al comienzo de cada día se sacará del agua y se abrirán las puertas de vestuarios.
Se estima que se durante el curso (septiembre-junio) se impartirán 3.610 sesiones de cursos de natación de dos y tres días a la semana con una duración por curso de 45 minutos de duración.
Se estima que se impartirán en verano 570 sesiones de cursos de cinco días a la semana con una duración por curso de 45 minutos de duración.
En cuanto a los cursos de natación escolar, estarán dirigidos a los alumnos de 3º de Primaria de todos los colegios del municipio. Aproximadamente 300 sesiones de 45 minutos con alumnos distribuidos en grupos en los trimestres de enero a marzo, abril a junio y octubre a diciembre. Se impartirán 2 clases semanales por grupo.
EL AYUNTAMIENTO MADRUGA Y SACA A CONCURSO LA ILUMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS NAVIDADES POR 187.550 EUROS, LO MISMO QUE EL AÑO PASADO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación el servicio de iluminación para las próximas Navidades por un importe de 187.550 euros (155.000 antes de IVA), exactamente la misma cantidad que el año pasado.
Al igual que ocurrió en 2022 y 2023, no se incluye la decoración en Carnaval, que tendrá gasto aparte.
Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 9 de septiembre a las 12 de la noche.
Estará en funcionamiento desde las 18 horas del 5 de diciembre de 2024 hasta la medianoche del 7 de enero de 2025 ambos inclusive, debiendo estar terminada la instalación en su totalidad antes del 2 de diciembre.
Deberá ser completamente en sistema led y se colocará en los siguientes lugares:
– Paseo del Puerto hasta La Plazuela (12 motivos en farolas).
– Avenida de la Constitución (6 arcos).
– Melitón Pérez del Camino (2 arcos).
– Javier Echavarría (6 arcos).
– Santander (8 arcos).
– Juan de la Cosa (6 arcos).
– Hurtado de Mendoza (4 arcos).
– Nuestra Señora (2 arcos).
– San Juan (4 arcos).
– La Mar (4 arcos).
– República Argentina (4 arcos).
– Arturo Dúo (6 arcos).
– Juan de Mena (4 arcos).
– San Francisco (6 arcos).
– Siglo XX (6 arcos).
– La Rúa (8 arcos).
– Ardigales (8 arcos).
– Belén (4 arcos).
– Ataúlfo Argenta (8 motivos en las farolas).
– Eladio Laredo (2 arcos).
– Victorina Gaínza (2 arcos).
– Bajada Estación (2 arcos).
– Antonio Burgos (2 arcos).
– Bajada del Chorrillo (4 arcos).
– La Ronda (10 arcos).
– Silvestre Ochoa (20 motivos en farolas).
– Paseo Menéndez Pelayo (20 motivos en farolas).
– Leonardo Rucabado (10 motivos en farolas).
– Se incluirán dos carteles luminosos, con la inscripción “Felices Fiestas”, en las rotondas de entrada al casco urbano del municipio, uno de ellos en la de Brazomar y otro en la de San Francisco.
– Iluminación decorativa del kiosco de la música de La Barrera.
– Iluminación en fuente Barrio de Los Marineros.
– Iluminación decorativa de las palmeras del Parque de la Música (Los Jardines).
– Parque de Ostende: 6 elementos decorativos en las farolas.
– Decoración del edificio del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
– Un Árbol Cónico en el parque Amestoy, de una altura mínima de 10 metros, que se pueda pasar por debajo de él .
Asimismo, en cada una de las juntas vecinales del municipio se colocará un arco con la inscripción “Felices Fiestas” a la entrada de todas ellas, y además, el siguiente material en cada una de ellas:
o MIOÑO: 5 elementos decorativos en las farolas.
o LUSA: 5 elementos decorativos en las farolas del parque de la iglesia.
o SANTULLÁN: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza.
o OTAÑES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza.
o ONTÓN: Barrio de Baltezana: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Talledo: 3 elementos decorativos en las farolas.
o CERDIGO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal.
o ISLARES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza.
o ORIÑÓN: Decoración del edificio de la Junta Vecinal.
o SÁMANO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. Barrio de Helguera: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Montealegre: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza.
o ALLENDELAGUA: 6 elementos decorativos en las farolas del barrio.
Los motivos de la decoración aportados por el contratista deberán ser de contenido exclusivamente navideños.
ANÁLISIS DEL MERCADO: EL FUTURO DE LOS CASINOS EN LÍNEA
El mercado de los casinos en línea está en constante evolución. Con la tecnología avanzando rápidamente, la industria se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades. Este análisis profundiza en el futuro de los casinos en línea y lo que puedes esperar.
El auge de los casinos en línea, entre los que destaca cazeuscasino.es, ha sido notable en los últimos años. Como usuario, es esencial comprender cómo estos cambios pueden afectarte y qué tendencias están emergiendo en la industria. A medida que la tecnología continúa desarrollándose, las plataformas de juego también avanzan para ofrecerte una experiencia más inmersiva y segura.
Tendencias emergentes en los casinos en línea
Una de las tendencias más destacadas es el uso creciente de tecnologías avanzadas como la realidad virtual y la inteligencia artificial. Estas tecnologías permiten a las plataformas ofrecer experiencias más personalizadas y envolventes. Además, los métodos de pago también están evolucionando, con opciones más seguras y rápidas que facilitan tus transacciones en sitios como Cazeus casino, por ejemplo. Los juegos en vivo son otro fenómeno que está ganando popularidad. Te permiten interactuar con crupieres reales y otros jugadores en tiempo real, lo que añade un nivel adicional de emoción y autenticidad a tu experiencia de juego. Esto no solo mejora tu disfrute, sino que también aumenta la transparencia y la confianza en las plataformas.Regulaciones y seguridad
Las regulaciones juegan un papel crucial en el futuro de los casinos en línea como Cazeus casino. Es importante que las plataformas cumplan con normas estrictas para garantizar tu seguridad y proteger tus datos personales. Las regulaciones no solo benefician a los jugadores, sino que también ayudan a mantener la integridad de la industria. La implementación de medidas de seguridad robustas es fundamental para prevenir fraudes y garantizar una experiencia segura para todos los usuarios. Es recomendable que siempre verifiques si una plataforma cumple con las regulaciones antes de registrarte.Impacto económico
El impacto económico de los casinos en línea es significativo. No solo generan ingresos a través de impuestos, sino que también crean empleos y oportunidades para desarrolladores de software, especialistas en marketing y otros profesionales. Esto hace que la industria sea una parte vital de la economía digital global. Además, con el auge de plataformas tales como Cazeus casino, se espera que haya un aumento en la competencia, lo que podría resultar en mejores ofertas y promociones para ti como jugador. Esta competencia también impulsa la innovación, llevando a la creación de juegos más creativos e interesantes.El futuro: innovaciones y desafíos
A medida que nos dirigimos hacia el futuro, podemos esperar ver aún más innovaciones tecnológicas que transformarán tu experiencia de juego, ya sea en Cazeus casino o cualquier otra plataforma. Sin embargo, estos avances también traen consigo desafíos como la necesidad de mantener altos estándares de seguridad y regulación. A medida que nuevas tecnologías se integran en el ámbito del juego en línea, es crucial estar al tanto de las últimas tendencias y adaptarse a ellas. Esto no solo te permitirá disfrutar de una mejor experiencia sino que también te ayudará a jugar de manera responsable.PRIMERA TERTULIA RACINGUISTA DE LA TEMPORADA EN CASTRO PUNTO RADIO
Esta mañana hemos comenzado en Castro Punto Radio la temporada de tertulias del Real Racing Club, que emitiremos siempre que el equipo verdiblanco juegue en casa.
En esta primera entrega hemos contado con Francis Vilella, Javier Casas, Marian Salas y Alberto Martínez. Por teléfono ha intervenido Sergio Pastor, Txeky, nuevo presidente de la Peru Zaballa & Zamanillo de Castro Urdiales.
Hemos hablado del arranque de la temporada 2024-2025 del equipo verdiblanco, los nuevos fichajes, las aspiraciones para este año, y de paso, Txeky nos ha puesto al día del arranque de la nueva directiva de la peña castreña, que en apenas tres meses ha conseguido cerca de 300 socios, más de 100 abonados racinguistas, y cuenta con nueva sede, camisetas, bufandas nuevas, presencia en La Gradona y muchos proyectos para impulsarla esta temporada.
Puedes escuchar de nuevo la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de nuestro programa de mediodía, en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil.
También puedes oírla o descargarla en nuestra página de Podcast: