PANELES ACÚSTICOS: LA SOLUCIÓN IDEAL PARA MEJORAR LA CALIDAD SONORA
En el mundo moderno, la calidad sonora es un aspecto crucial en diversos entornos, desde oficinas y salas de conferencias hasta estudios de grabación y teatros. La creciente demanda de espacios con buena acústica ha llevado a la popularización de los paneles acústicos, una herramienta efectiva para controlar y mejorar la calidad del sonido en cualquier espacio.
En este artículo, explicaremos qué son los paneles acústicos, sus beneficios y cómo pueden transformar cualquier ambiente en un lugar ideal para la escucha y la comunicación.
EL CARRIL BICI DE LUSA A SANTULLÁN, EL PROYECTO PARA EVITAR VERTIDOS EN BRAZOMAR Y LA PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS ELÉCTRICAS, SE HAN ABORDADO HOY EN COMISIÓN INFORMATIVA
La Comisión de Desarrollo Territorial ha dado cuenta esta mañana de la situación en la que se encuentran distintos proyectos que, o bien están en marcha, o bien en tramitación.
Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez, “se nos ha comunicado que ya han terminado las obras del carril bici hacia Sámano y se han dado detalles del proyecto en el que se está trabajando para construir uno que conecte Lusa con Santullán. Se encuentra en plena redacción, pero parece que la opción que se plantea sería factible”. En concreto, iría desde Lusa, por la carretera general hasta la rotonda de salida a la autovía. En esta zona se ampliaría la acera para colocar sobre ella el carril bici. Ahí giraría a la derecha para subir a Santullán y conectar después con la vía verde de Traslaviña. Contemplaría instalar resaltos para aminorar la velocidad en el tráfico”. Se estima que suponga un coste de medio millón de euros.
Al margen de este asunto, se ha dado cuenta de distintas actuaciones necesarias para poner en marcha el servicio de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos. “Parece que no va a ser antes del final del verano porque la fecha que se estima para su puesta en funcionamiento es a partir de septiembre”.
Del mismo modo, “nos han hablado de un proyecto por 650.000 euros para mejorar el saneamiento en la zona de Brazomar ampliando el tamaño de las tuberías principales, pensado en parte para reducir los problemas de vertidos a la ría. Se ha enviado a la CROTU (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) para su aceptación, que espero no tarde un año y medio como ha sucedido con algún otro proyecto”.
En la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, celebrada justo después, se ha abordado la modificación del reglamento de Abastecimiento de Agua “que es de 2004 y ha quedado obsoleto. Entre los cambios, se incluyen posibles subrogaciones en casos de divorcio o herencias y más sanciones para contadores irregulares”.
También se va a actualizar la tasa que se cobra por instalación de nuevos contadores y, por otro lado, se va a renovar el convenio con el Gobierno de Cantabria para la prestación de los servicios de vigilancia, seguridad y salubridad en el Solárium y en la zona pública de baño del puerto. “El que había hasta ahora tenía 17 años, que era el plazo máximo, y se va a renovar por 15 años, ampliables por periodos de dos hasta un máximo de 35. El Gobierno cede al Ayuntamiento la zona del solárium del Muelle Don Luis como área de baño y el consistorio se encarga de la vigilancia, seguridad y salubridad”.
CONVOCADO EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO DONDE SE APROBARÁ EL PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE DÍCIDO Y UNA MODIFICACIÓN DE LA TASA DE SUMINISTRO DE AGUA EN TODO EL MUNICIPIO
Se ha convocado para este martes, 30 de julio a partir de las 10 de la mañana, sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con este orden del día:
1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LAS SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 25/06/2024.
A. ASUNTOS DICTAMINADOS:
A.I) COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL:
2.- APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE DÍCIDO.
A.II) COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES:
3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA.
4.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 6.15 REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA.
5.- APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS.
6.- APROBACIÓN DEL CONVENIO PATRIMONIAL CON EL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EXIGIBLES EN EL SOLÁRIUM Y EN LA ZONA PÚBLICA DE BAÑO DEL PUERTO DE CASTRO URDIALES.
7.- BONIFICACIÓN DEL 75% ICIO Y TURBA PARA LA OBRA «PAVIMENTACIÓN DE LA ZONA DE APARCAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO ANITA DE MIOÑO».
8.- BONIFICACIÓN DEL 75% ICIO PARA OBRAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA C.P. BELLAMAR II.
B. PROPOSICIONES DE ALCALDÍA:
9.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE BONIFICACIÓN DEL 95% ICIO Y TURBA PARA LA OBRA “INSTALACIÓN DE PUNTO LIMPIO Y DE LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE ISLARES”.
C. CONTROL Y FISCALIZACIÓN:
10.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA Y RESOLUCIONES DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA MUNICIPAL.
11.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
INTERCEPTADA UNA FURGONETA EN SANTULLÁN CON OBJETOS PRESUNTAMENTE ROBADOS
Tal y como informa la Policía Local, a media mañana de hoy una patrulla interceptaba una furgoneta sospechosa en Santullán, de la cual se recuperaron varios enseres de los que no se pudo acreditar su propiedad.
EL CONCEJAL DE FESTEJOS SE MUESTRA «SATISFECHO» CON LA SENTENCIA SOBRE LOS FUEGOS ARTIFICIALES DEL COSO BLANCO 2023, AUNQUE RECONOCE QUE «TENÍAMOS INTENCIÓN DE QUE LA MULTA SE REDUJERA AÚN MÁS»
El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha valorado en Castro Punto Radio la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que reduce, de 30.000 a 9.000 euros, la sanción impuesta por la Delegación del Gobierno en Cantabria por el lanzamiento de los fuegos artificiales del Coso Blanco 2023. El Ayuntamiento abonó en su día 15.000 euros para acogerse a la reducción del 50% por pronto pago. Ahora el importe a abonar es de 4.500 euros, con lo que la Delegación debe devolver al consistorio 10.500.
Linaza ha señalado que “queda claro que el Ayuntamiento ha defendido los intereses del municipio con el asesoramiento jurídico de los técnicos que, desde el primer momento, nos dijeron que había donde agarrarse y que teníamos que a acudir juicio”. Ha reconocido que “teníamos intención en un principio de que la multa se redujera aún más, pero ha quedado clara la desproporción de la sanción por parte de la Delegación del Gobierno”.
Con todo, “cerramos un capítulo que ha generado mucha controversia y se hace, creo, que de manera satisfactoria para el Ayuntamiento”.
Sobre la actuación de la Delegación, gestionada también por el PSOE, Linaza considera “quizá son ellos los que deberían dar alguna explicación sobre la desproporción de esa multa al Ayuntamiento y a las claras queda que se les había ido de las manos en todos los sentidos y por eso nosotros nos quedamos tranquilos, porque hemos hecho lo que teníamos que hacer y hemos defendido los intereses del consistorio”.
Ha dejado claro también que, antes de acudir a los tribunales, “en todo momento tuvimos la mano tendida a llegar a un acuerdo, pero no fue posible”.
El concejal cierra este capítulo, no sin aclarar que “siempre hemos lanzado los fuegos desde el rompeolas y no es una cosa que nos inventáramos de repente en 2023. No ocultamos en ningún momento que se iban a lanzar desde allí y lo dijimos públicamente. La documentación para solicitar el permiso estaba remitida y, todavía hoy no hemos recibido una contestación rechazándolo”, aunque es cierto que tampoco respuesta afirmativa como ha sucedido en otras ocasiones.
INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA EN EL PARQUE AMESTOY, ESTE AÑO BAJO EL TÍTULO ‘NANO COSMOS’
Esta mañana se ha inaugurado la nueva exposición que la Fundación La Caixa, en colaboración con el Ayuntamiento, ha preparado un año más y que, en esta ocasión, lleva por título ‘Nano Cosmos’.
Estará abierta hasta 31 de agosto y es la décima exposición de La Caixa en nuestro municipio. Se trata de un museo al aire libre con un total de 36 imágenes de Michael Benson tomadas con microscopio electrónico de barrido, que muestran detalles de la flora y la fauna que de otra manera serían imposibles de ver.
En la presentación han intervenido la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, la delegada territorial en Asturias y Cantabria de la Fundación La Caixa, Irene Agudo, la directora comercial de la Red Asturias y Cantabria, Celia Torío y el asesor y comisario de la exposición, Rubén Duro.
ESTE VIERNES 26 Y SÁBADO 27 VUELVEN LAS FIESTAS DE SANTA ANA EN SAN GUILLÉN CON LAS VERBENAS DE RASPU LOS DOS DÍAS Y EL TRADICIONAL CONCURSO DE TORTILLAS COMO EVENTOS MÁS IMPORTANTES
Organizadas por la Peña Zaka, con la colaboración de Las Zakis y el Ayuntamiento de Castro, arrancan el viernes, día de Santa Ana y festivo local en Castro Urdiales, con misa en Santa María a las 12 cantada por el Coro de Jubilados Santa Ana.
A esa misma hora, concurso de chombillos y talleres. A las 4 y media, rápida de mus, a la misma hora regata de bateles, para pasar después a la romería a las 7, ofrenda floral en la ermita, chorizada popular a las 8, cucaña a las 8 y media, y a las 11, verbena con Raspu con elección de Miss y Mister Santa Ana.
El sábado 27, a partir de las 6, el tradicional concurso de tortillas de patatas en el que numerosas cuadrillas optarán a importantes premios que figuran en el cartel adjunto.
A las 7, romería, a las 8 y media, cucaña y a las 11, nueva verbena con Raspu.
LA MÚSICA TRADICIONAL MEJICANA, ESTA TARDE EN LOS MARTES DEL BASOCO
Nuevo concierto del ciclo Martes del Basoco organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, este julio dedicado a la música folk y de otros territorios.
Hoy martes, a partir de las 8 de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco y con entrada libre, turno para las rancheras, corridos y resto de ritmos mejicanos a cargo del grupo ‘Mariachi Imperial Elegancia Mexicana’.
EL JUZGADO ESTIMA PARCIALMENTE EL RECURSO PRESENTADO POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO Y REDUCE A 9.000 EUROS LA SANCIÓN POR EL LANZAMIENTO DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES DEL COSO BLANCO 2023
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santander ha reducido parte de la sanción impuesta al Ayuntamiento de Castro Urdiales por la Delegación de Gobierno en Cantabria derivada del lanzamiento de los fuegos artificiales desde el rompeolas dentro de la celebración de la festividad de Coso Blanco de 2023 sin el oportuno permiso de la autoridad gubernativa.
El fallo estima parcialmente las pretensiones del consistorio castreño y obliga a la Delegación del Gobierno a la devolución de parte de la cantidad que el Ayuntamiento de Castro Urdiales pagó en vía administrativa, 15.000 euros, acogiéndose a una reducción por pronto pago de la multa inicial, que ascendía a 30.000.
Según indica el equipo de gobierno castreño en nota de prensa, “el Ayuntamiento ve satisfecha su reclamación interpuesta frente a la Delegación de Gobierno en Cantabria”, ambas administraciones dirigidas por el Partido Socialista.
“El Ayuntamiento ve reconocida la falta de proporcionalidad con la que actúo la Delegación del Gobierno, que impuso una sanción de 30.000 euros”. La jueza ha considerado desproporcionada la multa y la ha rebajado a 9.000, teniendo que abonar el consistorio 4.500 euros por pronto pago. Como ya se pagaron 15.000, la Delegación tendrá que devolver 10.500.
El fallo del Tribunal reconoce que “hubo intencionalidad en la comisión de la infracción” por parte del Ayuntamiento de Castro, aplicándose “la sanción en grado mínimo para las infracciones graves”, como fue el caso.
En palabras del concejal de Festejos, Gorka Linaza, “creo que se ha hecho justicia, dando la razón a los criterios que defendíamos como Ayuntamiento. Los servicios jurídicos nos indicaban que teníamos razón pero al final nos empujaron a llevarlo a los tribunales”.
La Sentencia del Tribunal al completo:
Fallo Tribunal Contencioso-Administrativo Fuegos Artificiales Coso Blanco 2023
IRENE RODRÍGUEZ, DE BODEGAS HORTANZA DE GURIEZO, CREE QUE LA ‘MESA DEL VINO’ REGIONAL «DEBE TRABAJAR EN MEJORAR EL PRODUCTO LOCAL Y SU DISTRIBUCIÓN, Y LLEGAR A LA HOSTELERÍA»
Como ya informamos, Bodegas Hortanza de Guriezo acogía la semana pasada una nueva reunión del grupo de trabajo ‘Mesa del Vino’, auspiciado por el Gobierno de Cantabria y que representa a toda la cadena de valor del sector vitivinícola regional. Un colectivo que, a partir de ese momento, “va a salir de los despachos y las sedes gubernamentales para celebrarse en las distintas bodegas que hay en la región”, como ha explicado en Castro Punto Radio Irene Rodríguez, responsable de la bodega guriezana.
Ha detallado que, “entre los principales objetivos de esta mesa están los de trabajar en mejorar la calidad de los vinos y del sector, dando un enfoque al pliego de condiciones que nos regula y actualizarlo para mejorar el producto y la distribución”.
Por otro lado, una de las tareas fundamentales es “darnos a conocer. Somos productores pequeños, con vinos muy cuidados y mimados y eso el cliente lo tiene que conocer. Debemos plantear ideas para acercarnos a la hostelería y concienciarles de lo que tenemos en la región y que nos den su voto de confianza”. Y es que, en general en nuestra Comunidad Autónoma “necesitamos creer más en lo nuestro y aportar por ello”.
En cuanto al apoyo por parte del Gobierno de Cantabria, “necesitamos que nos ayuden en lo que tiene que ver con las nuevas plantaciones porque nos encontramos con negocios que son rentables pero se nos delimita mucho en lo que respecta a la superficie a plantar. Necesitamos más derechos de plantación, que es algo que viene marcado desde Europa, pero ahí el Ejecutivo regional puede ayudar para que se aumenten esas superficies”.
También “estaría bien tener en la comunidad algún laboratorio en el que nosotros podamos hacer analíticas de vino, del suelo o foliar de la vid que nos facilite el trabajo, porque todo esto tenemos que hacerlo fuera de la región”.
CONCLUYE HOY LUNES EL CICLO DE CONFERENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EN CASTRO DEDICADO A LAS MUJERES ‘CREATIVAS Y ARTISTAS’
Cuarto y último episodio del Ciclo de Conferencias de la Universidad de Cantabria en Castro Urdiales programado para este mes de julio en el Centro Cultural La Residencia bajo el título genérico ‘Creativas, escritoras, arquitectas, músicas: pioneras y audaces’.
Este lunes día 22, a partir de las 7 de la tarde, la directora de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico, Paula Sumillera, ofrecerá la charla ‘Soy música: mujeres pioneras de la música clásica’.
La entrada es libre hasta completar aforo.
ABRE EL SUPERMERCADO ALDI EN CASTRO URDIALES CON EL AFORO CASI LLENO EN SUS PRIMEROS MINUTOS
ALDI ha inaugurado su primer supermercado en Castro Urdiales, ubicado junto a la salida Castro Sur-Sámano de la A-8, con el que alcanza las 5 tiendas en la provincia de Cantabria.
El nuevo establecimiento cuenta con alrededor de 750 m2 de sala de ventas y un equipo de 14 trabajadores y trabajadoras. Esta apertura forma parte del plan de expansión en la región norte del país, donde abrió en junio su tercer supermercado en Bilbao.
La superficie comercial cuenta con aparcamiento cubierto propio, que ofrece una hora gratuita siempre que se efectúe una compra de cualquier importe.
El nuevo supermercado estará abierto al público de lunes a sábado de 9 a 21:30 horas y los domingos de 9 a 15 horas. En todos sus supermercados en España, la compañía ofrece un amplio surtido con el 86% de los productos de marca propia y el 80% de origen nacional. «Gracias a su modelo de descuento, ALDI cerró mayo con los precios un 9,1% más bajos respecto a la media de la distribución, según datos del panel de detallistas de Kantar Worldpanel», señalan desde la compañía.
Con motivo de la apertura, ALDI también ofrecerá ofertas exclusivas y mantendrá promociones semanales y quincenales de hasta el 15%. Además, durante el primer cuatrimestre del año, la compañía ha bajado el precio de más de 450 productos en todos sus supermercados en España, con descuentos permanentes de hasta el 50% en distintas categorías de producto.
“Nos hace mucha ilusión celebrar hoy nuestra primera apertura en Castro Urdiales y seguir demostrando nuestro fuerte compromiso con Cantabria”, ha destacado Luis Camarero, responsable de Expansión de ALDI en la zona. “Nuestro objetivo es seguir acercando posibilidades de ahorro a cada vez más hogares cántabros, con un surtido de una exigente calidad al precio más bajo posible”, ha añadido Camarero durante el acto de inauguración.
COLISIÓN MÚLTIPLE ENTRE CUATRO VEHÍCULOS EN LA SUBIDA A SALTACABALLO DE LA A-8
Según informan los Bomberos de Castro, este domingo se recibía el aviso del 112 Cantabria por un accidente de tráfico múltiple, en la A-8 sentido Bilbao, en la subida a Saltacaballo, con cuatro vehículos implicados.
El 061 atendía a cuatro heridos leves y los bomberos realizaban la limpieza de la calzada.
Las retenciones en la autopista han sido kilométricas, llegando hasta Liendo en sentido Bilbao, en torno a 20 kilómetros, coincidiendo con el habitual retorno dominical en verano de miles de vehículos.
MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA PARA EL JOVEN LANZADOR CASTREÑO MARCO AROZAMENA
El atleta castreño Marco Arozamena Rodríguez, miembro del Club Lance Power, ha conseguido este fin de semana la medalla de bronce en el Campeonato de España Sub16 celebrado en Lérida en la modalidad de lanzamiento de martillo de 4 kilos, tras enviar el artefacto a una distancia de 57,28 metros.
Ya durante el calentamiento previo a la competición, el joven lanzó por encima de los 60 metros, marca que le hubiese supuesto obtener el oro.
La lucha en el campeonato nacional fue muy dura y no solo por los casi 40 grados de temperatura que marcaban los termómetros en la ciudad catalana, sino también «por las condiciones tan adversas en las que entrena el atleta, muy distintas a las que luego se enfrenta en la competición. Precisamente por eso, esta medalla de bronce es un gran resultado y tiene tanto valor», según indica el club.
El atleta castreño retomará los entrenamientos para el próximo Campeonato de España Autonómico que se celebrará los días 5 y 6 de octubre del 2024 en Tudela (Navarra), en el que representará a Cantabria.
LA FALTA DE ZONAS DE APARCAMIENTO ALTERNATIVO EN CASTRO PARA EVENTOS MASIVOS, COMO EL FESTIVAL SONÓRICA, COLAPSAN DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA EL APARCAMIENTO DEL HÍPER EROSKI Y BARRIOS COMO BRAZOMAR Y COTOLINO
Decenas de autocaravanas y de todo tipo vehículos de asistentes al macroevento musical se ven obligados a estacionar día y noche en una de las áreas de aparcamiento más grande de la ciudad, con el consiguiente perjuicio a clientes y empleados de la superficie comercial, donde no hay un sitio libre todo el día.
La falta de habilitación de zonas de aparcamiento alternativo por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este tipo de eventos provocan estos colapsos que se repiten en áreas residenciales como Brazomar, Cotolino o Sámano.
CORTES DE TRÁFICO Y LIMITACIONES DE APARCAMIENTO POR EL FESTIVAL SONÓRICA
Según informa la Policía Local, desde las 16:30 horas está cortada al tráfico la Avenida Riomar, estando prohibido el estacionamiento. También lo está en la Avenida de Chinchapapa.
El acceso al barrio de Cotolino se puede efectuar por la Avenida de la Playa (edificio La Sirena) o por la calle Ocho de Marzo.
El horario del festival es el siguiente:
18:00 horas: apertura de puertas.
18:15 horas: primer concierto.
03:45 horas: finaliza.
La Avenida Riomar se abrirá al tráfico, no al estacionamiento, sobre las 04:15 de esta madrugada.
ADRIÁN RODRÍGUEZ DEJA EL ATLETISMO TRAS 20 AÑOS PARA CENTRAR SUS ESFUERZOS EN EL SKELETON Y EN CONSEGUIR LA MARCA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO
Tras 20 años dedicándose al atletismo, el castreño Adrián Rodríguez corría ayer en Los Corrales de Buelna su última carrera, poniendo punto final a una etapa que ha sido fundamental en su vida, para abrir otra en la que se dedicará en exclusiva al skeleton y a conseguir la marca mínima que le permita participar, dentro de año y medio, en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Atrás deja esos 20 años en el que ha sido “el deporte de su vida” y el que le abrió las puertas para formar parte de la Selección Española de skeleton. En declaraciones a Castro Punto Radio se ha mostrado “muy orgulloso de lo conseguido en el atletismo” y, de todos estos años se queda “con las personas que han estado en el camino” y también los triunfos deportivos con más de 20 medallas de oro en regionales, dos medallas en nacionales, varias finales absolutas y récords de Cantabria.
A partir de ahora se centrará en el skeleton y en “realizar una preparación más larga, sobre todo a nivel de fuerza porque necesito subir de peso. En este tiempo, he tenido que compaginar los dos deportes y eso suponía bajar de peso para el atletismo y subir para el skeleton”. Tendrá más concentraciones con el equipo para pulir ciertas técnicas en los circuitos pre clasificatorios para los Juegos Olímpicos.
MERCADO DE ARTESANÍA MAÑANA EN ORIÑÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 30 PUESTOS
La Junta Vecinal de Oriñón acoge mañana su primer Mercado de Artesanía en el que participarán más de 30 puestos de alimentación, bisutería y textil. “Un auténtico éxito de participación porque, por cuestiones de espacio, hemos tenido que decir a algunos que no”. Lo ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Oriñón, Guzmán Miranda, al tiempo que ha valorado el “gran trabajo de organización de esta cita que ha realizado la asociación de vecinos que se ha creado recientemente y que quiere dar un impulso a la celebración de distintas actividades en el pueblo”.
El mercado tendrá lugar en el recinto ferial de la campa Joselín, entre las 11 y las 21 horas, “con música ambiental y distintas charlas y talleres que impartirán los responsables de los propios puestos”.
Ha recordado que “se pide a los asistentes que vengan vestidos de blanco para hacerlo más personalizado y con un simbolismo distinto”.