
LOS SINDICATOS OPINAN SOBRE EL CALENDARIO LABORAL PARA 2018. AFIRMAN QUE SE PODRÍA COMPENSAR A LOS TRABAJADORES POR LOS FESTIVOS QUE CAEN EN SÁBADO

EL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA SACA A CONTRATO LA LIMPIEZA DE LA CASA DEL MAR DE CASTRO URDIALES

El presupuesto base de licitación es de 75.000 euros netos. El importe total asciende a 90.750 euros.
El plazo de ejecución es de doce meses, y las ofertas se podrán presentar hasta las 14 horas del 8 de septiembre, en el Registro Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina en Cantabria, en la Avenida de Sotileza, 8, planta 3.ª, de Santander.
Las ofertas se abrirán en el mismo lugar, a las 10 horas del 6 de octubre.
EL MAL TIEMPO OBLIGA A ADICAS A SUSPENDER LA CAMPAÑA DE NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS, PERO TRASLADARÁ AL AYUNTAMIENTO OTROS DATOS RECOGIDOS

Por tanto, «no podemos ofrecer datos comparativos de los aparcamientos realizados ese día, pero sí la información que llevamos recabando a lo largo del año».
En el mes de junio, se ha realizado la campaña de Neumáticos Insolidarios en los colegios San Martín de Campijo y Riomar.
Durante estas salidas «pudimos comprobar que la zona que nosotros tenemos catalogada como Zona 3, centro Alto (La Ronda, Eladio Laredo, El Aranzal, Leonardo Rucabado, Venancio Bosco, Bajada del Chorrillo, Victorina Gainza), tiene un alto nivel de incidencias. Varios socios de Adicas residentes en esta zona confirman que no es algo ocasional, sino que habitualmente la parcela que está situada frente a la puerta del centro escolar, así como las más próximas a ella, suelen estar ocupadas por vehículos que no tienen tarjeta que acredite que pueden aparcar en ellas».
Estas incidencias/ infracciones «son coincidentes con los horarios de entrada y salida del propio centro». Desde la asociación comentan, «a modo anecdótico», que «mientras realizábamos el recorrido, uno de los escolares reconoció como infractor el vehículo de su padre, que se encontraba estacionado en la parcela reservada para personas con movilidad reducida sin tener derecho a ello».
Sin embargo, en los alrededores del Riomar, «las incidencias fueron escasas, aunque sí que observamos muchas deficiencias urbanísticas que hacen casi imposible que una persona con movilidad reducida pueda moverse por la zona».
En las próximas semanas «haremos llegar al Ayuntamiento el trabajo que venimos realizando desde hace varios meses y en el que exponemos los pasos de peatones que no disponen de rebaje o aquellos en los que el mismo no se encuentra bien ejecutado, recomendaciones de algún lugar donde habría que ubicar pasos de peatones con rebaje, y el recuento y ubicación de las parcelas de aparcamiento para personas con movilidad reducida que hay en esa zona».
Imagen de una de las multas virtuales que Adicas coloca, durante su campaña Neumáticos Insolidarios, en los vehículos que cometen infracciones
EL AYUNTAMIENTO LICITA LAS OBRAS PENDIENTES PARA FINALIZAR LA URBANIZACIÓN DE UN SECTOR DE LA LOMA



Así se refleja en los pliegos de la obra, que se pueden consultar en el siguiente enlace:
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/7aed4449-939e-45f1-9e29-08e75444ce5c/DOC_CD2017-514122.pdf?MOD=AJPERES
El plazo de ejecución es de cuatro meses sin posibilidad de prórroga. Se señala como tipo de licitación del presente contrato el importe de 468.803,13 euros, con el IVA incluido, realizándose la mejora mediante baja respecto al mismo. El adjudicatario de las obras resultante del proceso de licitación expedirá sus facturas sin IVA, y con la mención de «inversión del sujeto pasivo», de acuerdo con lo establecido en la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Se podrán presentar proposiciones, en el Registro del Ayuntamiento, durante los 26 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
PUBLICADO EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN 2017






El lunes día 14, a partir de las 19:30 horas, Pasacalles de gigantes y cabezudos, amenizado por la peña Los Mezclaos.
A las 8 de la tarde, Misa en la Iglesia de Santa María, cantada por la Coral Santa María. Al finalizar, hacia las 21:15 horas, se celebrará la tradicional Procesión de las Velillas, acompañada por la Agrupación Musical amigos Castro Peña.
Tras ello, a las 23:30 horas, Fuegos Artificiales.
A esa misma, actuación de DJs en La Barrera: Miki, Fercho EP, Gutxi, Iker C, Fran, Crep y Madari. Simultáneamente estará ubicada en la misma plaza un stand informativo con actividades preventivas y de reducción de riesgos asociados al consumo de drogas, que volverá a instalarse la mañana siguiente en la zona del monumento a las rederas del puerto.
Ya el día grande de las fiestas, el martes 15, a partir de las 7 de la mañana, Parrillada de bonito en la Plaza del Ayuntamiento, con la colaboración de la Peña Los Jaulas.
A las 11 de la mañana arranca el 31 Concurso de Marmitas, con los siguientes premios:
-1º: 300 euros.
-2º: 275 euros.
-3º: 250 euros.
-4º: 225 euros.
-5º: 200 euros.
-6º: 175 euros.
-7º: 150 euros.
-8º: 125 euros.
-9º: 100 euros.
-10º: 75 euros.
– Del 11º al 40º: 50 euros cada uno.
A las 12 se celebrará Misa en la Iglesia de Santa María, cantada por la Coral Santa María.
A esa misma hora, las doce, Cucaña mayor e infantil, en el puerto, con la colaboración de la Peña Vaya Traca. Premio de 300 euros más trofeo.
A las 17:30 horas, Fiesta musical «Atunan Day», en el Disco Bar Trastos.
A las 8 y media, Concierto de «Mojarra a la plancha», en La Barrera.
Ya para finalizar las fiestas, el miércoles 16 de agosto, día de san Roque, de 11:30 a 14 y de 17:30 a 20:30 horas, Parque infantil en la Plaza del Ayuntamiento.
A las 11:30 horas, Concurso infantil de pesca de mubles, XXII Memorial Nisio Pérez «Meguy», con la colaboración de la Peña Zaka. Podrán participar niños de hasta 12 años inclusive, con inscripción gratuita en la Oficina de Turismo, los días 12, 13 y 14 de agosto.
Por último, a la 1 de la tarde, Cucaña mayor e infantil, con la colaboración de Jaleo Real. Premio de 150 euros más trofeo.
Publicamos el programa al completo en las imágenes adjuntas.
JAVIER GARAY ADVIERTE SOBRE LA PROLIFERACIÓN DE GAVIOTAS Y LAS PAREJAS QUE ANIDAN EN ACANTILADOS E ISLOTES


Nuestro protagonista apuntaba también que hay una población de gaviotas creciente, sobre todo las que anidan en los acantilados e islotes, señalando la necesidad de controlar los nidos de esas zonas como ya se hace en los tejados y azoteas de la ciudad. Algo que, en su opinión, debería hacerse no sólo a nivel local, sino coordinado con otras localidades costeras.
También se ha referido al comportamiento de estas aves, que de unos años a esta parte, ya no son tan “tímidas” como antes y no le tienen apenas miedo al ser humano, asegurando que “incluso se aprovechan del trabajo de los agricultores en el campo”.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
CALENDARIO DE FIESTAS LABORALES EN CANTABRIA PARA 2018. DE LOS 12 FESTIVOS, 4 CAEN EN SÁBADO. JUEVES SANTO SERÁ LABORABLE

Destaca que cuatro de las 12 fiestas laborales coinciden en fin de semana, es decir, un tercio de todos los festivos del año no podrán ser disfrutados por la mayor parte de los trabajadores, que tienen su jornada laboral de lunes a viernes.
Por otro lado, el Jueves Santo será, por primera vez en años, laborable, y sigue sin ser festivo el Lunes de Pascua. Con ello, solo el Viernes será día de fiesta laboral durante toda la Semana Santa, que, recordemos, el año que viene será lectiva para los alumnos de Cantabria, con lo que parece que es una relación causa-efecto.
Y por último, el día de Santiago, miércoles 25 de julio, sigue sin ser festivo al ser sustituido en esta legislatura por el Día de las Instituciones de Cantabria (que es la misma semana, 28 de julio), pese a que este año cae en sábado.
Se declaran como días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, los siguientes:
Lunes 1 de enero Año nuevo
Sábado 6 de enero Festividad de los Reyes Magos
Viernes 30 de marzo Viernes Santo
Martes 1 de mayo Día del Trabajo
Sábado 28 de julio Día de las Instituciones de Cantabria
Miércoles 15 de agosto Asunción de la Virgen
Sábado 15 de septiembre Festividad de la Bien Aparecida
Viernes 12 de octubre Fiesta nacional de España
Jueves 1 de noviembre Fiesta de Todos los Santos
Jueves 6 de diciembre Día de la Constitución
Sábado 8 de diciembre Inmaculada Concepción
Martes 25 de diciembre Natividad del Señor
Al este calendario de fiestas habrán de sumarse los dos días festivos de carácter local que se establezcan para cada municipio a propuesta del Pleno del Ayuntamiento correspondiente, que deberá remitir las mismas a la Dirección General de Trabajo en el plazo de un mes a partir de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de Cantabria.
Una de las dos fiestas regionales incluidas en este calendario es la Bien Aparecida. En la imagen, el santuario.
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ASEGURA QUE LA CALIDAD DEL AIRE EN CASTRO ES BUENA Y ESTÁ DENTRO DE LOS PARÁMETROS LEGALES Y SALUDABLES

Con este telón de fondo, hemos hablado en Castro Punto Radio con Bernardo García, miembro de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire en Castro Urdiales.
Ha explicado que esa valoración «depende de la perspectiva desde la que se haga». Y es que, «hay datos legales de calidad establecidos por la Unión Europea y, después, las recomendaciones que hace la OMS que difieren bastante. Los legales son más altos pero no quiere decir que sean saludables. Desde el punto de vista legal, Cantabria está dentro del límite, pero no así dentro de las recomendaciones de lo que sería una aire saludable».
En el caso de Castro, «la calidad del aire es buena porque entraría dentro de los parámetros legales y saludables». En Cantabria, «el problema se centra, sobre todo, en el Arco de la Bahía y en Torrelavega».
García ha detallado que en este tipo de valoraciones, «no se miden todos los contaminantes, porque podrían ser cientos o miles, pero sí aquellos de referencia que son más comuniones». Se trata, fundamentalmente, de partículas finas, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono troposférico, algunos metales pesados y algunos compuestos. Son normalmente contaminantes que están, principalmente, asociados al tráfico y la actividad industrial».
Cuanto más pequeñas son las partículas «son más peligrosas porque entran del alveolo pulmonar hasta el torrente sanguíneo.
En Castro «en 2016 no se registró ningún episodio significativo en ninguno de los contaminantes. A alguno le puede sorprender, pero esos son los datos reales. Es reseñable también la tendencia y evolución, que demuestra que se ha mejorado en los últimos 12 años, aunque también hay que decir que ha coincidido con la crisis económica».
Preguntado sobre la cercanía a Petronor y la incidencia que eso pudiera tener en la calidad del aire en nuestro municipio, ha asegurado que «cuando hablamos de casos puntuales, dependiendo de cómo sople el viento, va a depender de distintos parámetros y factores».
LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO PREPARA UN PROGRAMA, QUE ENTREGARÁ A LAS ADMINISTRACIONES, PARA SACAR MAYOR RENDIMIENTO A SUS INSTALACIONES

PRESENTADA LA BANDERA DE TRAINERAS CIUDAD DE CASTRO URDIALES, QUE SE DISPUTARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO


El representante de la de la S.D.R. Castreña, Fernando Ruíz, ha explicado la organización del evento, en el que “participarán un total de 15 embarcaciones. En la tanda inicial saldrán primero tres embarcaciones y otras cuatro al minuto; en la segunda manga saldrán cuatro y en la tercera, también cuatro traineras”.
Ángel Díaz-Munío, alcalde de Castro, ha explicado que desde el Ayuntamiento van a colaborar con la bandera que se entregará al vendedor de la regata y con la infraestructura donde se va a celebrar.
Finalmente, desde la Federación Cántabra de Remo aportarán los árbitros como colaboración a la organización de esta regata.
En cuanto a los premios, la cuantía económica que se va entregar es la siguiente:
Primero: 1.260 euros y Bandera.
Segundo: 1.080 euros.
Tercero: 909 euros.
Cuarto: 756 euros.
Quinto: 666 euros.
Sexto: 585 euros.
Séptimo: 513 euros.
Octavo: 468 euros.
Noveno: 441 euros.
Décimo: 423 euros.
Undécimo: 405 euros.
Duodécimo: 387 euros.
Decimotercero: 378 euros.
Decimocuarto: 369 euros.
Decimoquinto: 360 euros.
De izquierda a derecha en la foto, Humberto Bilbao, concejal de Deportes, Víctor Canal, presidente de la Cántabra de Remo, el alcalde y Fernando Ruiz, de la S.D.R.
EL CLUB TRIFLAVI DA DETALLES SOBRE LA SEGURIDAD, LIMPIEZA Y CIRCUITO DEL TRIATLÓN CIUDAD DE CASTRO URDIALES, QUE SE CELEBRA EL 27 DE AGOSTO

Ha aportado todo los detalles relativos a esta prueba en lo que a seguridad, limpieza y circuitos se refiere. Unos circuitos que no decide la organización en solitario, sino que deben estar consensuados con la Guardia Civil y la Policía Local, entre otros. De hecho, «el que se va a llevar a cabo es el segundo trazado que planteamos. El primero nos lo rechazó Tráfico porque podía ocasionar problemas en la circulación de vehículos».
La prueba comenzará a las 9:00 con la disciplina de natación en la que los participantes cubrirán una distancia de 1,5 kilómetros en la bahía castreña. Hacia las 9:30 horas comenzará la disciplina de bicicleta, con un recorrido de unos 40 kilómetros. Es la más complicada en cuanto a organización se refiere. «Saldrán del parque Amestoy y por el paseo marítimo irán hasta Chinchapapa para coger la nacional 634 dirección Mioño. Desde allí hacia Lusa, Santullán por el túnel, Sámano, y vuelta en la entrada a Vallegón». Se trata de un circuito «bastante sencillo para los deportistas y un poco complicado para el tráfico». Darán tres vueltas y durante el desarrollo de la prueba se cortará al paso de vehículos, aunque se dará paso alternativo.
Está previsto que finalice en dos horas para dar comienzo a la carrera a pie, que discurrirá por la zona del puerto en un recorrido de 10 kilómetros.
La organización prevé que para las 13:00 horas pueda entrar a meta el último participante.
Zigor ha explicado que se cuidará el tema de la limpieza «con voluntarios, contenedores y recogida de basura en todos los puntos de avituallamiento. «Hacia las 14:30 o 15:00 horas todo lo relacionado con la prueba estará recogido y los vallados listos para ser transportados».
Imagen de una edición anterior del triatlón.
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL CONVENIO PARA CAMBIAR A COMERCIAL EL USO DE LA PARCELA DE LA FÁBRICA DE LOLÍN

LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO SACA A LICITACIÓN LA CONCESIÓN DEL POLIDEPORTIVO ANITA

En cuanto a los criterios de puntuación, se valoran los siguientes aspectos:
– Mayor canon ofrecido: 20 puntos.
– Mayor cobertura económica en la póliza de seguro de responsabilidad civil: 10 puntos.
– Obras de mejora en el establecimiento. El licitador deberá presentar una memoria detallada evaluada económicamente de las obras propuestas o presupuesto de las mismas: 25 puntos.
– Propuesta de actividades de carácter deportivo, lúdico, cultural y social a desarrollar en ejercicio de la explotación, debiendo presentar un proyecto o memoria de explotación del servicio: 35 puntos.
– Mejoras en recursos y equipamiento auxiliar (recursos, materiales y personales): 10 puntos.
Se podrán presentar solicitudes durante los treinta días naturales contados a partir de mañana.
A LICITACIÓN LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO

El presupuesto máximo de licitación alcanza los 431.970 euros, IVA incluido. Se podrán presentar solicitudes, en el Registro de la Gerencia de Atención Primaria, hasta el 14 de septiembre de 2017, a las 13:00 horas.
EL PSOE CARGA DURAMENTE CONTRA EDUARDO AMOR POR «SU TRABAJO INFRUCTUOSO Y POLÍTICAS QUE NO LLEVAN A NINGÚN LADO»

LAS PERSEIDAS PODRÁN VERSE, SOBRE TODO, EN LA NOCHE DEL PRÓXIMO SÁBADO

Según explicaba, “las lluvias de estrellas se producen cuando la Tierra atraviesa una nube de escombros dejada a su paso por un cometa. En estas nubes hay diminutos fragmentos rocosos provenientes del cometa que, cuando entran en la atmósfera de la Tierra a velocidades muy altas se queman y producen este fenómeno”.
Este acontecimiento se repite todos los años, aunque en ocasiones coincide con Luna llena y la alta luminosidad impide apreciarlo.
Para quienes quieran desplazarse al Observatorio Astronómico, Neila Campos recomienda llevar ropa de abrigo, dada la altitud de las instalaciones, en el Páramo de la Lora. Para todos los demás, “es primordial alejarse de la contaminación lumínica y tener paciencia”.
Finalmente, ha recordado que el próximo 21 de agosto se producirá un eclipse parcial de sol, que podrá apreciarse en Cantabria si la meteorología lo permite.
LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN YA ESTÁ PREPARADA PARA LA PROCESIÓN DE LAS VELILLAS DEL PRÓXIMO LUNES



LA OPOSICIÓN HABLA DE «DESASTRE, FALTA DE SENTIDO COMÚN Y AUSENCIA DE PLANIFICACIÓN» EN LA PUESTA EN MARCHA DE LA OCA

ÁLVARO HIERRO CREE QUE EN CASTRO «HAY UN DESGOBIERNO BASTANTE IMPORTANTE»

EL CASTREÑO ÁNGEL OROMENDÍA HABLA DEL ESTRENO, EL 25 DE AGOSTO, DE LA SEGUNDA ENTREGA DE TADEO JONES, EN CUYA PRODUCCIÓN HA PARTICIPADO

Como el propio Ángel ha explicado hoy en Castro Punto Radio, “en mi departamento hemos diseñado el coche de Tadeo o el motocarro que sale en la Alhambra. Nuestro primer proceso en el diseño de estos elementos es plasmarlos en 2D y después se modelan a 3D”. Con el estreno de esta película se finaliza un proceso que ha durado dos años.
Este castreño se ha mostrado muy contento con esta segunda entrega, destacando que “esperamos cumplir el mismo ‘pelotazo’ que fue la primera”. Una posible tercera parte esta a la espera de buscar la financiación, como ha señalado Ángel. «La distribución ya está firmada, pero falta encontrar esa financiación. Teniendo en cuenta el éxito de la primera entrega y suponiendo que la segunda vaya también bien, es de esperar que se haga una tercera parte».
Este castreño, que participó también en la película ‘Atrapa la Bandera’, premio Goya a Mejor Película de Animación, va a pasar el mes de agosto de vacaciones en Castro.