PUBLICADOS LOS PLIEGOS PARA LA INSTALACIÓN DE BARRACAS DE FERIA, EN LA EXPLANADA JUNTO AL PACHI TORRE, Y DE LAS “CHOZNAS” PARA LAS PRÓXIMAS FIESTAS

Hinchables Pachi Torre 11 MAYO 2017 /
La Concejalía de Festejos ha publicado los Pliegos de condiciones para «la ocupación de terrenos de dominio público para la instalación de atracciones de feria en el recinto autorizado por el Ayuntamiento, esto es, la explanada entre el Colegio Arturo Dúo y el Polideportivo Pachi Torre, durante las fiestas de la Semana Grande y Coso Blanco 2017. Además, se ha publicado el Pliego para «la instalación al aire libre de ‘txosnas’ tipo bar, no profesionales, de asociaciones culturales, deportivas, sociales, festivas, musicales, juveniles, etc., sin ánimo de lucro, con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la Semana Grande y Coso Blanco, instalaciones que se colocarán en la explanada de San Guillén. Los Pliegos, al completo, se pueden descargar en los siguientes enlaces: PLIEGOS BARRACAS FIESTAS 2017 PLIEGOS CHOZNAS FIESTAS 2017 RESUMEN DEL PLIEGO DE LAS ATRACCIONES DE FERIA (BARRACAS): Destacamos algunos aspectos del Pliego de las Barracas, que se instalarán en mismo emplazamiento que el previsto el año pasado, aunque finalmente no se llegó a un acuerdo con los feriantes, y únicamente se instalaron unos hinchables y atracciones infantiles (en la imagen). Este año, el Pliego autoriza a la instalación de barracas entre el 23 de junio, a las 12 horas y 8 de julio de 2017 a las 24 horas, más 2 días antes para el montaje de las atracciones y 1 día después para su desmontaje, autorizándose exclusivamente para la explotación de la actividad el periodo reflejado en la correspondiente licencia. La apertura de las atracciones tendrá lugar entre esas fechas, con los siguientes horarios: – 23, 24, 25, 30 de junio, 1, 7 y 8 de julio: el horario de cierre será hasta las 2:00 horas. A partir de las 00:00 horas deberá suprimirse la música y megafonía de las atracciones. – Días laborables y domingo 2 de julio: el horario de cierre serán las 22:30 horas. La Concejalía de Festejos establece un precio máximo a aplicar para las tarifas de las atracciones de 2 euros por viaje. En el llamado “Día del niño”, el precio de las atracciones deberá ser el 50% respecto del establecido durante los días normales de feria. En esta edición se establece esta medida para los días 29 de junio y 6 de julio de 2017. En cuanto a la tarfia que se les cobrará a los feriantes por la instalación en dominio público, se aplicará la que resulte de la mejor oferta, con un precio base de salida de 1,5 euros/m2 por día de ocupación. Los interesados deberán rellenar una solicitud que deberán presentar hasta las 13 horas del día 31 de mayo en el Registro General del Ayuntamiento, o en cualquier otra de las formas previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes presentadas fuera del plazo señalado carecerán de efecto alguno. En cuanto a infracciones, constituirán faltas leves: Todo incumplimiento de lo dispuesto en este pliego, no especificado como falta grave o muy grave, así como de los requerimientos que pueda formular el Ayuntamiento, tanto en la concesión de la licencia como con posterioridad. Constituirán faltas graves: a) La apertura de la instalación fuera del horario establecido. b) El exceso de niveles de ruido. c) La negativa o dificultad a las inspecciones y controles municipales. d) La comisión de dos faltas leves. Constituirán faltas muy graves: a) La apertura de la instalación sin la correspondiente licencia municipal. b) No respetar los espacios de ubicación o no respetar las fechas límite para la colocación y retirada de las instalaciones. c) La comisión de daños graves a los bienes de uso, servicio o patrimonio público. d) La comisión de dos faltas graves. e) El cambio o traspaso de la titularidad adjudicada o cesión de la explotación a cada espacio, de forma total o parcial. f) El destinar la instalación a usos no previstos o permitidos. g) La infracción de medidas sanitarias que produzcan grave riesgo a la salud pública. Las sanciones por faltas leves consistirán en la pérdida del 50% de la fianza. Las sanciones por faltas graves consistirán en la pérdida del 100% de la fianza. Las sanciones por faltas muy graves consistirán en la pérdida total de la fianza, la revocación de la autorización o licencia concedida, y la prohibición de instalación o utilización de espacios públicos por un periodo de tres años. RESUMEN DEL PLIEGO DE LAS CHOZNAS: En lo que a las «choznas» de San Guillén se refiere, «el lugar y número a instalar vendrá determinado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Inicialmente está prevista la colocación de 8 txosnas, aunque el Ayuntamiento podrá modificar el número de choznas inicialmente previsto (a la baja), si así lo estima oportuno». La apertura de las «choznas» tendrá lugar el día 23 de junio hasta el 2 de julio y el 7 y 8 de julio en los siguientes horarios: 23,24,25 y 30 de junio y 1 de julio de 19:00 horas a 05:00 horas. 26,27,28 y 29 de junio y 2 de julio de 19:00 horas a las 01:00 horas. 7 de julio de 18:00 horas a 06:00 horas. 8 de julio de de 19:00 horas a 02:00 horas. Los grupos o entidades autorizadas a la colocación de las «choznas» deberán suscribir, Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil por los sucesos que puedan ocurrir derivados de su explotación, por importe mínimo de 150.000 euros y recibo bancario de estar abonado y en vigor. Se prohíbe la colocación dentro y en el entorno de cada una de cartelería, rótulos, avisos y demás fijaciones que contengan consignas y alusiones de tipo político, discriminatorio, racista, o que atente contra la dignidad de las personas. Las solicitudes para la instalación de «choznas» podrán ser presentadas por grupos o entidades de todo tipo (culturales, deportivos, sociales, festivos, musicales, juveniles, etc.) radicadas en el término municipal de Castro Urdiales, que actúen sin ánimo de lucro y que se encuentren inscritas en el libro de Registro de Asociaciones Municipales del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales, mediante instancia suscrita por la persona autorizada por el grupo o entidad solicitante, el plazo a contar desde la fecha de publicación de este pliego en la web terminará el 30 de mayo de 2017 a las 13:00 h. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se procederá a la calificación de la documentación presentada. Si la solicitud presentada perteneciera a un adjudicatario del año 2016, pasará directamente a la lista de reservas realizando un sorteo para el orden de reserva. Si las peticiones restantes superasen el número de espacios disponibles, se realizará un sorteo publico ante la Secretaria de la corporación. Constituirán faltas leves: Todo incumplimiento de lo dispuesto en este pliego, no especificado como falta grave o muy grave, así como de los requerimientos que pueda formular el Ayuntamiento, tanto en la concesión de la licencia como con posterioridad. Constituirán faltas graves: a) La apertura de la instalación fuera del horario establecido. b) La negativa o dificultad a las inspecciones y controles municipales. c) La comisión de dos faltas leves. Constituirán faltas muy graves: a) La apertura de la instalación sin la correspondiente licencia municipal b) El no respetar los espacios de ubicación o no respetar las fechas límite para la colocación y retirada de las instalaciones. c) El exceso de niveles de ruido. d) La expedición de bebidas en recipientes de vidrio. e) La comisión de daños graves a los bienes de uso, servicio o patrimonio público. f) La comisión de dos faltas graves. g) El cambio o traspaso de la titularidad adjudicada o cesión de la explotación a cada «chozna» o espacio, de forma total o parcial. h) El destinar la instalación a usos no previstos o permitidos. i) La infracción de medidas sanitarias que produzcan grave riesgo a la salud pública. j) No respetar los horarios establecidos en este pliego para el cierre. Las sanciones por faltas leves consistirán en la pérdida del 50 % de la fianza. Las sanciones por faltas graves consistirán en la pérdida del 100 % de la fianza. Las sanciones por faltas muy graves consistirán en la pérdida total de la fianza, el cierre automático de las «choznas», la revocación de la autorización o licencia concedida, y la prohibición de instalación o utilización de «choznas» por un periodo de dos años.

CIUDADANOS CASTRO RENUEVA SUS CARGOS Y DESIGNA A FRANCISCO JAVIER ARCOCHA COMO COORDINADOR

arcocha 11 MAYO 2017 / La Agrupación de Ciudadanos de Castro Urdiales ha renovado sus cargos y ha designado a Francisco Javier Arcocha Villa como coordinador. Según informan en nota de prensa, tan sólo se presentó una candidatura a esta elección, de tal forma que José María Palazuelo Hernández realizará las funciones de secretario, Marta Caruncho Dopico de logística, David Garay López se encargará de la política municipal y Ana Milena Ceballos de la comunicación y las redes sociales.
La Agrupación de Ciudadanos de Castro Urdiales incluye también al municipio de Guriezo y sus integrantes se muestran «ilusionados por el reto de aportar sus propuestas y sugerencias para mejorar la calidad de los servicios y solventar las necesidades de estos dos municipios con el fin de mejorar la calidad de vida de sus vecinos». El partido cuenta con nueve agrupaciones que ha formado dentro de su plan de expansión por la Comunidad Autónoma, y cuyo fin es «potenciar la organización interna del partido, ya que con estas agrupaciones se logrará una mayor coordinación y comunicación».

EL DIRECTOR DE LA ESCUELA TALLER HABLA DE «EXPECTATIVA FAVORABLE» EN CUANTO A LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS PARTICIPANTES

0
20170511_113115 11 MAYO 2017 / A comienzos de mes se iniciaba el nuevo programa de la Escuela Taller ‘Aprende a Reutilizar’, en el que 30 alumnos trabajadores se reparten en las dos modalidades ofertadas: Informática y Jardinería Ecológica. Por delante, un año de formación y aprendizaje en ambas especialidades, comenzando por «la toma de contacto con el oficio y una serie de trabajos preliminares». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el director de la Escuela Taller, Juantxu Bazán, que ha añadido que «ahora tenemos un papel en blanco sobre el que escribir una experiencia que espero sea satisfactoria desde el punto de vista de la formación y de las oportunidades de inserción laboral».
En este sentido, ha asegurado que esa salida profesional en los diferentes talleres y programas que en los últimos años se han venido desarrollando en la Escuela Taller tiene «una expectativa favorable, teniendo en cuenta el momento actual del país». Así, el programa de Diseño de páginas web que se realizó en su momento, «consiguió una inserción laboral del 50-60%. Algo que diría es razonable». Por otra parte, de las 14 chocas que participaron en el Taller de Empleo de Atención a Personas Dependientes, unas 6 o 7 consiguieron empleo». En cualquier caso, Bazán ha defendido que, además de eso, «hay que hablar de otro tipo de retornos sociales que tiene la Escuela Taller». Ha mencionado «la formación que se imparte para que, cuando toque, estos alumnos trabajadores puedan sacarse la ESO, porque el grado de fracaso escolar de los participantes es importante». Del mismo modo, «hay gente que no se aclara de lo que quiere hacer o ser en la vida y aquí tienen un año para ver si pueden hacer oficio de la materia que se les imparte». De hecho, en algunos casos, «se han dado cuenta de que quieren dedicarse a esto y han seguido formándose en módulos posteriores». Por último, hay un tercer retorno social que tiene que ver con el aprovechamiento público del trabajo de estos participantes. Bazán ponía como ejemplo, «la reparación de ordenadores públicos que se ha llevado a cabo durante el último programa». Preguntado por qué se eligen unas modalidades para impartir y no otras y al hilo de la repetición de algunos programas a lo largo de los años, ha dejado claro que «hay un estudio previo». Reconoce que «me gustaría poder embarcarme en otros», pero «hay una serie de directrices del Servicio Cántabro de Empleo y hay que ir por el camino del Medio Ambiente, el reciclado, la agricultura o los servicios sociales a la comunidad, entre otros». También están «las limitaciones en cuanto a las capacidades del Ayuntamiento y los espacios disponibles». El Servicio Cántabro de Empleo «es muy exigente en este sentido» y, por tanto, «desarrollamos aquellos programas para los que tenemos superficies y medios».

EL ESTADIO RIOMAR ACOGE EL DOMINGO UN TRIANGULAR DE FÚTBOL FEMENINO CON CARÁCTER SOLIDARIO, A BENEFICIO DE UNA MÁS UNO

Triangular solidario Una Más Uno 2 Triangular solidario Una Más Uno 1 11 MAYO 2017 / El estadio Riomar acoge este domingo, desde las 11:30 horas, un triangular de fútbol femenino que será, al mismo tiempo, un evento solidario a beneficio de la ONG castreña, Una más Uno. La cita contará con la participación de la A.D Mioño, el Indautxu y el Ave Fénix Racing y el Ayuntamiento es el que aporta los trofeos a entregar y las instalaciones deportivas.
El alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha puesto el acento en valorar «cualquier iniciativa que consiga la mayor participación posible de jóvenes en el deporte» con el añadido, en este caso, de que «tiene un fin benéfico» hacia un colectivo «de cuya existencia y trabajo estamos muy orgullosos». El directivo de la AD Mioño y presidente de Una más Uno, Kepa Gabancho, ha informado que la entrada será gratuita y «únicamente se pide a los asistentes que aporten alimentos, siempre y cuando puedan hacerlo. Si no, podrán acceder también al recinto». En concreto, lo que desde la ONG se solicita es tomate frito o triturado porque, como ha señalado el portavoz del colectivo, César García, «es lo que más necesitamos en este momento». Las jugadoras que participan en el triangular, harán su aportación también en este sentido. García ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento, del Mioño y de otras las entidades deportivas que, en otras ocasiones, también ponen su granito de arena para ayudar a Una más Uno.

EL AYUNTAMIENTO PRUEBA UN NUEVO MODELO DE FOCOS LED, INTEGRADOS EN EL ASFALTO, PARA ILUMINAR PASOS DE CEBRA

Luces led pasos de cebra 1 Luces led pasos de cebra 2 11 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro está probando un nuevo modelo de focos de led, integrados en el asfalto, para iluminar mejor pasos de cebra «en los que hace falta un extra de visibilidad». Así lo traslada el Departamento de Comunicación, que añade que se trata de «un sistema novedoso porque el cable queja bajo el asfalto y no sirve de nada arrancarlos», un «mensaje» que desde el Consistorio mandan «a los vándalos». En la primera imagen, paso de cebra en Brazomar, junto al supermercado Día.

LA MARINERA SE ESTRENA ESTE FIN DE SEMANA EN COMPETICIÓN OFICIAL: LA BANDERA SOTILEZA, TANTO EN LA REGATA FEMENINA COMO EN LA MASCULINA

Bandera Sotileza 2015 (4) 10 MAYO 2017 / Las regatas cántabras de inicio de temporada son, este año, más madrugadoras que nunca, sobre todo por el apretado calendario de las Ligas ACT y ARC, que dejan algunos fines de semana de junio, sin fechas de competición.
Es por ello que la primera de las banderas regionales, la Sotileza, se celebra este domingo 14 de mayo. La Bansander y El Corte Inglés se mantendrán en el mes de junio. La Bandera Sotileza ofrece en esta edición, una novedad muy especial, que se supone que evitará los conflictos y choques entre traineras a la altura de la punta de la Cerda, en la península de la Magdalena de Santander. Este año no será calle única a la llegada a ese punto, si no que se balizará el recorrido. La prueba arranca a las 11 y media de la mañana del domingo, desde la salida habitual: el abra del Sardinero, cerca de Cabo Menor, y se adentrará en la bahía de Santander, para finalizar a la altura del muelle de los Raqueros. La primera tanda será para 4 traineras femeninas, Astillero, Castreña, Camargo y Colindres, con un recorrido más corto, que parte de la Magdalena. La segunda y tercera tandas será para los chicos. En la segunda bogarán Colindres, Pontejos, Laredo y Santoña; y en la tercera, Camargo, Castreña, Pedreña y Astillero. La Bandera Sotileza será la oportunidad perfecta para comprobar el estado de forma de los entrenador por Jorge Cotillo a pocas semanas del inicio de la Liga ARC, el 24 de junio en San Juan de Luz.

LA GRÚA MUNICIPAL DE RETIRADA DE VEHÍCULOS VOLVERÁ MAÑANA A FUNCIONAR EN CASTRO

Aparcamientos en prohibido Rotonda Cotolino (4) 10 MAYO 2017 / Una vez transferida la propiedad de la grúa de retirada de vehículos desde la anterior concesionaria de la OCA, la empresa Setex, al Ayuntamiento de Castro Urdiales, mañana jueves se volverá a poner en funcionamiento en las calles de la ciudad. El servicio quedó interrumpido el pasado 1 de noviembre, cuando se suprimió la anterior Ordenanza Castreña de Aparcamiento. A la espera de la licitación de la nueva OCA, se ha firmado un contrato menor con Setex, por un máximo de seis meses, aunque dejará de tener efecto en el momento en que se recupere la Ordenanza.
En base a ese acuerdo, la empresa aportará los trabajadores que se encargarán del manejo de la grúa, y la prestación del servicio supondrá para el Consistorio un desembolso de 3.388 euros al mes, como costes laborales, suministros y mantenimiento del vehículo.

EL GANADO TUDANCO Y MONCHINO VUELVE, DOS AÑOS DESPUÉS, AL DÍA GRANDE DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO DE GURIEZO

Feria de San Isidro Guriezo 2017. Programa 10 MAYO 2017 / Este sábado día 13 arrancan las Fiestas de San Isidro en Guriezo, con un programa de actos de marcado carácter ganadero. No obstante, el día 13, el deporte es el protagonista, con dos torneos de fútbol: a las 11 de la mañana para Benjamines, y a las cinco de la tarde, para chicas, con el partido Guriezo-Karrantza. Ambos en el campo de fútbol de La Magdalena.
El domingo por la tarde, a partir de las 6, se celebrará la Carrera de Caballos en categorías cruzados locales, regionales y pura sangre, en la pista de concentración parcelaria Angostina-Landeral. Y ya el lunes, día del patrón, tendrá lugar el XXII Concurso-Exposición de Ganado bovino de razas de aptitud cárnica y autóctonas, así como el XI Concurso morfológico de raza monchina. Será a partir de las 9 de la mañana, en un recinto situado entre El Puente y Adino, cruzando el puente de la Gándara. A las 12:30 horas se celebrará Misa en la ermita de San Blas, y por la tarde, a las 7, espectáculo de Arrastre de piedra por parejas de bueyes, en el cruce Adino-El Puente, con la participación de los mejores de la zona: Antonio Cotarelo, de Sámano; José Carballo, de La Lastrilla-Montealegre, y Arsenio Blanco, de Gama. Según nos indicaba esta mañana en Castro Punto Radio el alcalde guriezano, Narciso Ibarra, «participarán en el Concurso del lunes por la mañana unas 1.200 cabezas de ganado, y tras dos años de ausencia, volverán las monchinas y tudancas». Una ausencia provocada por los enfrentamientos entre la Consejería de Medio Rural del Gobierno de Cantabria y los ganaderos de vacas autóctonas, que por ello, dejaron de acudir a las exposiciones y ferias de la región. Resueltas las divergencias, provocadas por los recortes de las ayudas del gobierno regional, este ganado retorna a Guriezo.

LOS ACTOS EN RECUERDO A LOS CASTREÑOS ASESINADOS EN LA FRANCESADA TENDRÁN LUGAR MAÑANA EN EL PARQUE AMESTOY

Placa Francesada. Fotos en alta (2) 10 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha organizado una serie de actos para mañana, con el fin de recordar a los castreños fallecidos durante la Francesada, el 11 de mayo de 1813. Como ha explicado la concejala de Cultura, Elena García, este año se ha decidido cambiar el escenario que acogerá los actos. No serán, en esta ocasión, en la Cruz de Mayo de la calle San Juan, sino en el monumento conmemorativo, que en su día se instaló en el parque Amestoy y que recoge los nombres de los castreños fallecidos. “Hemos tomado esta decisión por varios motivos pero, sobre todo, porque nos parecía interesante por ser un sitio relevante el entorno del monumento. Además, el parque está céntrico y puede dar más notoriedad al acto en sí”.
Todo comenzará a las 13:00 horas cuando “nos reuniremos allí y haremos algo similar al año pasado, con una breve presentación y la lectura de un texto que narra los hechos del 11 de mayo, con afán de recordar la historia para que no se repita”. Habrá un acompañamiento musical a cargo de la Escuela Municipal de Música La Sirenuca y acto seguido se procederá a la tradicional ofrenda floral. “Haremos dos centros de flores, uno para el monumento y otro lo subiremos al entorno de la calle 11 de mayo”.

BASES DEL CONCURSO DE CARTELES PARA PROMOCIONAR LA SEMANA GRANDE 2017

Ambiente 10 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha hecho públicas las bases del Concurso de Carteles para promocionar la Semana Grande 2017, que tendrá lugar del 23 de junio al 1 de julio. 1º.- Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de 2 obras por autor.
2º.- Los trabajos deberán ser inéditos tanto en su composición general como en sus elementos, y serán de libre elección tanto los materiales como los colores y técnicas a emplear. 3º.- Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 60 x 45 (en vertical), debiendo constar necesariamente la leyenda: “SEMANA GRANDE 2017, CASTRO URDIALES DEL 23 DE JUNIO AL 1 DE JULIO. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES. CONCEJALÍA DE DEPORTES, FESTEJOS Y JUVENTUD”. 4º.- Cada uno de los originales vendrá acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, dos apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor. 5º.- Los carteles se presentarán en soporte rígido y también en formato digital en un CD en la Oficina de Turismo, del parque Amestoy, en horario de 9:30 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:00 h, de lunes a sábado, desde el día 10 de Mayo, siendo la fecha límite el día 30 de mayo de 2017. 6º.- Se establece un PREMIO DE 300 euros. 7º.- Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos. 8º.- Los trabajos premiados quedarán en posesión del Ayuntamiento, siendo éste el único autorizado para su publicación. 9º.- El jurado está facultado para declarar desierto este concurso. 10º.- Los trabajos presentados que no resulten ganadores podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes desde que se produzca el fallo del Jurado. Transcurrido dicho plazo, aquéllos que no hayan sido recogidos pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales quien determinará su destino. 11º.- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases.

EL CASTROBÚS CON GURIEZO SEGUIRÁ OPERANDO A PARTIR DEL LUNES, COMO ESTABA PREVISTO. EN BREVE SE FIRMARÁ EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE AMBOS AYUNTAMIENTOS

Pleno-constitucion-Ayto-Guriezo-46 10 MAYO 2017 / Tal y como estaba previsto, el Castrobús continuará operando a Guriezo a partir del lunes 15 de mayo. Lo ha vuelto a confirmar el alcalde del municipio, Narciso Ibarra, que ha dejado claro que «siempre se ha estado en ello». Ha tenido la oportunidad de hablar con ALSA, empresa adjudicataria del nuevo contrato en Castro, y con el Ayuntamiento y «una vez tengan ellos concretadas las líneas de Castro, firmaremos el habitual convenio».
Y es que, Ibarra ha dejado claro que «siempre se ha funcionado con convenio porque Guriezo no podía entrar en el contrato que firma el Ayuntamiento al ser otro municipio». De hecho, en un Pleno municipal de Castro de hace un año ya se dejó claro que Guriezo no podía entrar en el pliego de condiciones y que la permanencia del servicio sería a través de un convenio de colaboración entre ambos ayuntamientos. En base a ese acuerdo, en años anteriores, según datos de Ibarra, «nosotros aportábamos unos 10.800 euros anuales, a pagar de forma trimestral». Al mimos tiempo, «la Consejería de Transporte ya ha aprobado la subvención que recibe la empresa para este fin». Mientas se firma el mencionado convenio, Ibarra ha asegurado que “no se dejará en ningún momento de prestar el servicio” y entiende que se hará, de momento, “en las mismas condiciones que hasta ahora”. Una vez se celebre la reunión para cerrar el acuerdo, “intentaremos también que se mantenga todo igual”. Para terminar, el alcalde de Guriezo ha insistido en que “siempre que he hablado con el regidor castreño, Ángel Díaz-Munío, me ha dicho que estuviera tranquilo que nunca nos iban a dejar fuera del tema”.

CONVOCADA PARA EL VIERNES COMISIÓN DE CONTROL, SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA DE LA CONTRATACIÓN

Interior-Ayuntamiento-de-Castro-3 10 MAYO 2017 / El Salón de Plenos del Ayuntamiento acoge el viernes, a las 8:00 horas, una sesión ordinaria de la Comisión de Control, Seguimiento y Vigilancia de la contratación, que se celebrará con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior.
2.- Listado situación de los procedimientos de contratación. 3.- Listado relación de todas las operaciones realizadas de contratación. 4.- Informes técnicos en base a los cuales se han realizado las modificaciones de los proyectos realizados a través del Plan de Obras del Gobierno Regional o “Plan Diego”. 5.-Ruegos y preguntas.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA DICTAMINARÁ LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PRECISA PARA IMPLANTAR DE NUEVO LA OCA

Parquimetro-tapado-sin-OCA-1 10 MAYO 2017 / El alcalde anunciaba la semana pasada en Castro Punto Radio la celebración de un Pleno Extraordinario que debatiría la modificación presupuestaria precisa para afrontar la nueva licitación del contrato de la OCA. Esa sesión plenaria se retrasará unos días, pero ya se ha convocado la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales que dictaminará el asunto.
Además, se debatirán las nuevas dedicaciones, tanto exclusivas como parciales, de los concejales de la corporación, tras la configuración del nuevo equipo de Gobierno. La sesión se celebrará este viernes, a partir de las 9 de la mañana en el salón de Plenos municipal, con arreglo a este Orden del Día: 1.- Aprobación del Acta de la Sesión anterior. 2.- Modificación de créditos para financiar el nuevo contrato de gestión de aparcamiento. 3.- Asignaciones de dedicaciones parciales y exclusivas de la corporación. 4.- Bonificaciones de tasa e ICIO (Impuesto de Construcción) de varias obras ordenadas por IEE (Informe de Evaluación de Edificios). 5.- Ruegos y preguntas.

UNA DE LAS FALLECIDAS AL CAER POR EL HUECO DE UN ASCENSOR EN MADRID, ES HIJA DEL EXREGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE CASTRO, JORDANA DE POZAS

IMG_2465 10 MAYO 2017 / Una joven cántabra de 17 años falleció ayer al caer por el hueco de un ascensor en Madrid en un trágico suceso en el que también perdió la vida otro chico de su misma edad. El accidente, que tuvo lugar a primera hora de la tarde en la calle Hermanos Bécquer, se produjo cuando, por causas que se desconocen, el suelo del elevador se desprendió del resto de la estructura y los dos jóvenes cayeron al vacío desde un noveno piso.
La adolescente, Belén, era natural de Santander y se había desplazado junto al resto de su familia a Madrid por motivos laborales del padre, José Antonio Jordana de Pozas, que fue Registrador de la Propiedad en Castro Urdiales. En estos momentos, ejercía esa labor en la localidad de Alcobendas, pero durante unos años realizó su actividad en nuestro municipio, siendo una persona muy conocida entre la sociedad castreña. Según confirmaron este martes los servicios de Emergencias de Madrid y la Jefatura Superior de Policía de la ciudad, el suceso ocurrió alrededor de las 16.45 horas en esta zona del barrio de Salamanca, en pleno corazón de Madrid y muy cerca de donde se concentran varias embajadas. Hasta el lugar se trasladaron efectivos del Samur-Protección Civil, que al llegar al edificio sólo pudieron confirmar el fallecimiento de la adolescente cántabra y de su acompañante. También se personaron en el edificio bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que despejaron el amasijo de metales que se encontraron una vez que el juez, tras analizar los indicios la Policía Científica, ordenó levantar los cuerpos de los dos fallecidos. Una furgoneta del tanatorio salió del edificio sobre las 19.20 horas, cuando todo el perímetro ya había sido acordonado por la Policía Nacional, que continúa investigando las causas del incidente. Al parecer, los adolescentes se habrían desplazado hasta el inmueble para asistir a un encuentro con otros amigos. Después de acabar el periodo de exámenes ayer mismo, se disponían, supuestamente, a celebrar este hecho con compañeros del colegio de Nuestra Señora del Recuerdo, vinculado a la Compañía de Jesús. Técnicos de la Comunidad de Madrid confirmaron este martes que el ascensor había pasado todas las revisiones: la obligatoria cada cuatro años en agosto de 2015 y la de mantenimiento en abril pasado. Imagen del suceso de Emergencias Madrid.

LA UD SÁMANO INICIA EL PROCESO PARA ELEGIR NUEVA JUNTA DIRECTIVA. LA ACTUAL SE PRESENTARÁ A LA REELECCIÓN

IMG-20170509-WA0022 10 MAYO 2017 / Reunida la Junta Directiva de la UD Sámano, se ha acordado presentar la dimisión de dicha junta, presidida por Joseba Fernández (en la imagen de portada), por haber concluido el mandato que se le otorgó en mayo de 2013. Se abre, por tanto proceso electoral y el 30 de mayo se celebrará asamblea extraordinaria, en el campo de fútbol de Vallegón.
La actual Junta Directiva, con el propio Joseba a la cabeza, presentará candidatura para ser reelegida.

LAS ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE SÁMANO Y MONTEALEGRE PRESENTAN ALEGACIONES CONTRA EL CASTROBÚS A DEMANDA EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

Concentración contra Castrobus a demanda (1) 9 MAYO 2017 / Con motivo de la adjudicación del servicio de Transporte Urbano de Castro Urdiales a la empresa ALSA, la Asociación de Vecinos de Sámano-Montealegre, la Coordinadora de Vecinos de Montealegre y Sámano Avanza han emitido un comunicado conjunto en el que informan de la presentación de alegaciones al Castrobús «a demanda» ante el Ayuntamiento castreño y el Ministerio de Hacienda.
Según estos colectivos, la adjudicación a ALSA «implica la entrada en vigor de las condiciones técnicas y administrativas establecidas por Decreto de Alcaldía para el desarrollo de este servicio durante un año, prorrogable por otro más. Por lo que respecta a Montealegre, La Fuente, Sangazo, Pino y La Lastrilla, ello implica inicialmente el establecimiento del servicio a demanda a partir del 15 de mayo de 2017, si bien prevemos que las complicaciones para implantar el servicio, como los nuevos horarios y frecuencias, la necesidad de poner en marcha sistemas de reserva vía telefónica o a través de plataformas de Internet como App, Whatsapp, etc, van a suponer que el servicio tardará en implantarse entre dos o tres meses, durante los cuales confiamos en que se siga prestando al menos en los términos actuales». En la Asamblea de Vecinos, celebrada en Montealegre el pasado 1 de mayo, «se valoró la actitud del equipo de Gobierno en el Pleno del mes de abril, en el que toda la oposición se posicionó a favor de mantener la línea regular a Montealegre, aprobando una moción en este sentido, y se estudiaron las medidas de protesta a adoptar en el caso de que se haga efectivo el servicio a demanda en Montealegre». Se acordó, «a propuesta unánime de los vecinos», presentar alegaciones al nuevo pliego, que han sido registradas en el Ayuntamiento el 3 de mayo, y directamente, ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, órgano perteneciente al Ministerio de Hacienda, este lunes 8 de mayo. Los argumentos en que se basan las alegaciones se centran «en la falta de competencia municipal para la regulación de una modalidad de transporte como es el transporte a demanda, competencia del Gobierno Regional, la falta de solvencia técnica y de fiabilidad de los datos en que se basa la transformación del servicio regular en servicio a demanda, y la consagración de un trato desigual y discriminatorio que implica para los vecinos afectados, además de otras consideraciones de orden social, económico y técnico, que evidencian la arbitrariedad de la medida». Las alegaciones pueden ser consultadas en el siguiente enlace: Alegaciones contra Castrobus Sámano Imagen de la concentración vecinal contra el Castrobús «a demanda» celebrada el pasado mes de abril.

EN NUESTRO ESPACIO SEMANAL DE CONSUMIDORES, HABLAMOS DEL ACOSO TELEFÓNICO, ACTUALMENTE TIPIFICADO COMO «DELITO DE COACCIONES»

Acoso telefónico 9 MAYO 2017 / Con Francisco Bautista, portavoz de la Unión de Consumidores de Cantabria, hemos hablado esta mañana del acoso telefónico, que desde la última reforma del Código Penal, está tipificado como delito de coacciones. Empresas de telefonía, entidades bancarias, compañías de seguros… nos «machacan» a llamadas, lo que nos provoca una gran ansiedad, «y nos lleva a desconfiar de cualquier llamada telefónica que nos hagan amigos o familiares», decía Bautista.
«Cuando nos llaman, hay que preguntarse de donde salen nuestros datos, sobre todo nuestro número de teléfono. Habitualmente lo aportamos en compras o reservas, pero ese un problema que tenemos como sociedad, y lo asumimos a regañadientes», reconocía el portavoz de Consumidores. Una vez descontado eso, el consejo sobre lo que debemos hacer al recibir una llamada de este tipo es claro: «en primer lugar, debemos saber quien es el interlocutor: preguntarle nombre y apellidos. Si nos está grabando, decirle que también grabamos nosotros la conversación; de qué compañía son, anotar el número desde el que nos llaman, y si no queremos que nos molesten, decir automáticamente a esa persona que no queremos recibir ofertas comerciales o de cualquier tipo». Aun más, «decirle que se tiene que abstener de llamarnos en lo sucesivo, ya que si no, formularemos la denuncia contra quien nos llama (no contra la empresa), una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil o en el Juzgado. Además, si lo queremos, deben borrar todos nuestros datos». Y otro consejo más, «nos podemos negar a que nos graben». Un error que tenemos cuando recibimos este tipo de llamadas, según Francisco Bautista, «es ser educados con quien no lo es, sobre todo en el caso de personas mayores, con quienes abusan en ocasiones. No debemos entrar al trapo. Hay que ser muy tajante si alguien sufre esto. El teléfono es como la puerta de tu casa, y si ahí te acosan, tienes derecho a acudir a la policía. Esto es igual». Y por supuesto, no dar datos de ningún tipo, ni mucho menos cuentas bancarias o números de tarjeta de crédito. Consejos para afrontar llamadas no solo para la venta de productos, si no también contra empresas de reclamación de deudas, en ocasiones falsas, «ya que tampoco tienen derecho a llamarnos telefónicamente». Si quieres escuchar más detalles sobre este asunto, lo puedes hacer esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la Redifusión de nuestro espacio «Protagonistas», en el 105.6 de la FM y www.castropuntoradio.es

EN EL ESPACIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO DE CASTRO PUNTO RADIO, «CÓDIGO ÉTICO» NOS HABLA DEL ACOSO LABORAL

IMG_2456 9 MAYO 2017 / En el programa de asesoramiento jurídico de Castro Punto Radio, la letrada de «Código Ético Abogadas y Mediadoras», Estrella Cordón, ha tratado hoy sobre un asunto de gran interés: el acoso laboral, o «mobbing», tanto horizontal (entre compañeros) como vertical (desde la dirección de la empresa). Como opciones, los trabajadores tienen la posibilidad de acudir a la Inspección de Trabajo, o bien utilizar la vía jurisdiccional, donde hay opción a indemnizaciones que se detallan en el programa.
Unos consejos muy útiles que puedes volver a escuchar o descargar en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio: Para más información, Código Ético Abogadas y Mediadoras. En Hurtado de Mendoza, 5 – 1º A. Teléfono 674 588 610.

EL JEFE DE BOMBEROS ABUNDA EN LOS PROBLEMAS DEL PARQUE: «PARA ATENDER LOS SUCESOS DE AYER, FUE NECESARIO LLAMAR A EFECTIVOS FUERA DE SERVICIO»

Tena Bomberos en PR 09.05.17 9 MAYO 2017 / Los dos sucesos acontecidos ayer por la tarde (incendio en la Avenida Constitución y rescate de persona en los acantilados de Cotolino) han vuelto a poner sobre la mesa la necesidad en Castro del vehículo autoescala para los bomberos y de ampliar las dotaciones de personal del cuerpo, que opera las guardias con tres trabajadores, cuatro en el mejor de los casos. Sobre esta problemática hemos hablado hoy en Castro Punto Radio con el responsable del servicio de Bomberos, José Manuel Tena. Ayer fue necesario pedir la colaboración del parque de Laredo, cuya autoescala se trasladó a Castro, tardando «unos 34 minutos desde que se la activa y llega al lugar a desplegarse». En cuanto en Castro se tuvo conocimiento de que se trataba de un incendio en un tejado, «se pidió automáticamente la colaboración de la escala más cercana. Nos confirmaron que era la de Laredo y que estaba libre. En otra ocasión, si está ocupada, nos tienen que mandar la siguiente más cercana, que es la de Santander, y los tiempos se disparan». Si ayer hubiera sido necesario rescatar a una persona atrapada en el incendio, «nosotros, por profesionalidad y eficacia, no nos vamos a quedar mirando. Es el rescate sí o sí, aunque nos pusiéramos en riesgo. Intentaríamos entrar por dentro del edificio de la manera más correcta que se pueda, con una línea de agua como protección y tratar de llegar hasta la víctima para poder rescatarla. O podría ser desde la fachada, con escaleras manuales, para trepar por balcones, poder llegar hasta su posición y darle protección con una manguera hasta que llegue la autoescala». Situación que no es la deseada y que pone en riesgo la seguridad de la propia víctima y del bombero. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, aseguraba el viernes en Castro Punto Radio que la adquisición del vehículo autoescala no era el problema más urgente a solucionar en el parque de bomberos. Añadía que no todos los municipios de España disponen de esa dotación y que siempre se puede pedir colaboración a otros parques. Tena comparte con el alcalde que «los servicios de bomberos estamos siempre dispuestos a colaborar con otros municipios que lo requieran y pedimos, al mismo tiempo, apoyo si lo necesitamos». Ahora bien, «el problema se produce si ese otro parque al que pedimos colaboración está ocupado». Ha recordado que, «por Ley», Castro tiene que tener servicio de bomberos, lo que supone «un servicio con material y dotación adecuada que tiene que dar el Ayuntamiento». También coincide con el alcalde en que el parque castreño no sólo tiene el problema de la autoescala, sino que «están las dotaciones de servicio con tres bomberos. Eso, en un municipio en el que residen 60.000 personas y en el que el 98% de los edificios del centro son de altura». Con todo, «no podemos tener unas dotaciones tan pequeñas y que la propia Ley de Prevención de Riesgos Laborales nos diga que no podríamos trabajar. No tenemos una pareja de equipo SOS o de intervención que pudiera hacer un rescate y una extinción a la vez». Tanto es así que ayer fue necesario llamar a bomberos que estaban fuera de servicio. «Se les tuvo que movilizar para el incendio, en el que estuvimos trabajando 10 personas. Cuando ya estábamos en el proceso de enfriamiento, nos pudimos dividir y la mitad fue al rescate de Cotolino». Es una medida, la de llamar a trabajadores fuera de servicio, que «hay que llevar a cabo cada vez que tiene lugar un siniestro de importancia porque las cuentas son las que son». Por lo demás, y en relación a los sucesos de ayer en sí, Tena ha explicado que el incendio de la Avenida de la Constitución se saldó sin apenas daños materiales, “que no afectan, siquiera, a todo el tejado. Su reconstrucción va a será fácil”. El hombre rescatado en Cotolino se encuentra fuera de peligro, tras ser trasladado ayer, por el helicóptero del 112, al hospital de Valdecilla.

CARLOS TORAL PRESENTA EN CASTRO PUNTO RADIO SU CANDIDATURA A PRESIDENTE DEL CASTRO FÚTBOL CLUB

Carlos Toral candidato Castro FC 9 MAYO 2017 /   Carlos Toral, socio del Castro Fútbol Club, que el año pasado estuvo muy cerca de entrar en el organigrama de la entidad como director deportivo o tesorero, ha dado el paso, y optará finalmente a la presidencia del club de Riomar en las elecciones de este viernes por la tarde. Toral nos ha contado en Castro Punto Radio su proyecto, que se fraguó antes de la Asamblea Extraordinaria del pasado viernes, en la que únicamente estuvieron presentes 14 socios, y se iba a proceder a la elección de presidente y junta directiva, pero la ausencia de candidaturas lo impidió. Ante esta situación, un grupo de socios se puso en contacto con Toral, por la posibilidad de que se formara una Junta Gestora, “que la experiencia nos dice que en un club deportivo, como el Castro, o acaba mal o acaba muy mal”, decía. Para este candidato, “el Castro FC debe ser el referente futbolístico de nuestro pueblo, y es una pena que pueda estar abocado a quedar en nada. Las personas que me incitan a presentarme para tomar las riendas del club me llamaron por mi experiencia y formación para intentar cambiar los criterios de gestión del Castro”. El proyecto de Toral pasa por “cambiar las directrices del club, tanto a nivel social como económico: el Castro se está desangrando económicamente, no tiene soporte, no se puede vivir con solo 212 socios, debemos tener entre 500 y 700”. Y la palabra que más esgrime es “ilusión”: “hay que ilusionar a gente que pueda aportar formas de trabajo para la supervivencia del Castro”. Desde el plano deportivo, Carlos Toral ya cuenta dos cargos casi cerrados, un director deportivo “con amplia experiencia”, y un entrenador, cuyo nombre no ha querido desvelar, aunque hemos sabido que tiene un largo recorrido en clubes de Vizcaya y en el trato de cantera. Precisamente, para reforzar la base, el proyecto de Toral incluye un acuerdo con el club Ágora, uno de los que cuenta con mayor cantidad de niños en su estructura: “el Castro FC no aprovechó el año pasado cuando la Concejalía cambió la tipología de las escuelas municipales, la directiva no puso las herramientas para llevar a cabo esa gestión, y se produjo un batiburrillo de niños desperdigados por clubes, que impide que haya una buena cantera en Castro, lo que origina que se vayan decenas de buenos jugadores a Vizcaya”. Es por ello que Carlos Toral habló con Santiago Vélez, “que cree posible el acuerdo y crear esa estructura de cantera”. Sobre la presentación a última hora del actual presidente, José del Campo, como candidato a la reelección, Toral apuntaba con cierta ironía que “el viernes presenté mi candidatura en la Asamblea, y en ese momento, el presidente optó por la reelección, con lo que, al menos, no habrá Junta Gestora”. De la junta directiva saliente, Carlos Toral reprochaba que “del Campo cogió al club en un momento crítico y lo mantuvo, pero el modelo de un club de hace 10 años, ahora no se puede sostener”, poniendo como ejemplo a la UD Sámano: “tengo que alabar la vinculación del Sámano con su círculo social, con gente joven y arrastrando seguidores de Castro, precisamente por la ilusión con la que trabajan”, concluyendo que Castro FC y UD Sámano pueden convivir perfectamente. Sobre el todavía entrenador del cuadro rojillo, Gorka Gaztelu “Obu”, Toral apoyaba al mister vizcaíno, al que daba la razón en sus motivos para abandonar el Castro: “no se está siendo excesivamente justo con él, y es cierto que se está tocando a jugadores para la próxima temporada, a sus espaldas”, alabando el trabajo “espectacular que ha realizado” en sus tres años al frente del banquillo de Riomar.