
EL PSOE MUESTRA SUS DUDAS SOBRE LA SENSIBILIDAD DE CASTROVERDE CON LAS JUNTAS VECINALES. EL PP, POR SU PARTE, TIENE CLARO QUE NO EXISTE

Preguntada sobre si en la formación ecologista hay sensibilidad para con las juntas vecinales, Herrán no ha podido ocultar sus dudas. Tras varios segundos de titubeo y después de reconocer que “me pones en una situación un poco complicada”, finalmente ha dicho que “sí existe la voluntad y la implicación pero, es cierto que crea cierta frustración entre los pedáneos el hecho de que solicites una reunión del consejo, porque hay temas que te preocupan, y que el alcalde no lo convoque”.
Herrán ha recordado cómo en un principio los dos partidos del equipo de Gobierno (PSOE y CV) iban a participar en el consejo. Pese a que el reglamento recoge que este órgano sólo puede estar presidido por una personas y, en este caso es el alcalde, “se puede dar un poco de flexibilidad y la normativa sí permite dar invitación a las personas que puedan tener cierta implicación”, en alusión al hecho de que los presidentes de juntas hayan reclamado la asistencia al consejo de Ainhoa Pérez. “El alcalde entiende que con su presencia es suficiente y bueno, en eso estamos”.
Por el contrario, Urrestarazu tiene muy claro que CastroVerde “no tiene sensibilidad para con las juntas vecinales. Yo no le voy a dar tantas vueltas como Susana, que no se ha atrevido a decir que no y lo entiendo”.
El problema del consejo, según la edil popular, nace desde el principio. “Ya hubo problemas en la primera reunión porque hay un equipo de Gobierno de dos partidos y es lógico que haya dos representantes del Ayuntamiento. Si, además, los pedáneos quieren, lo que no se entiende es esa cabezonería del alcalde de decir que no. El PSOE es otro partido que está en coalición contigo, nadie manda sobre nadie y no debe haber sumisión. Eso CV no lo entiende todavía”.
Herrán ha rechazado que exista sumisión por parte de los socialistas y ha dejado claro que desde su formación política sí se hacen reclamaciones a su socio de Gobierno al respecto de las pedanías pero “tenemos que mirar también que cada partido tiene sus áreas y ésta la lleva el alcalde. Nosotros vamos a escuchar a las juntas y si tenemos que trasladar su enfado, lo haremos”.
En este enlace se puede escuchar o descargar este debate:
https://www.ivoox.com/debate-politico-concejales-21-07-16-audios-mp3_rf_12293352_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F
En la imagen, la edil y vocal de Mioño, Susana Herrán, durante el Pleno de constitución de las juntas vecinales. LA ORGANIZACIÓN DEL URBAN GROOVE WEEKEND RECONOCE SU ERROR EN LA CANCELACIÓN DEL FESTIVAL

Ante las declaraciones en este medio, tanto de la concejal de Festejos, Ainhoa Pérez, como del alcalde de Sámano, José María Liendo, Jáuregui ha expresado que se reunieron con una persona responsable de Protección Civil que les asesoró sobre las medidas que tenían que adoptar en el evento, no siendo necesario un plan de evacuación, ya que el aforo estaba limitado a 2.500 personas y estaba todo estudiado, incluyendo seguridad privada.
Este responsable ha expresado su malestar con la cancelación de evento, que les ha supuesto unas pérdidas aproximadas de 10.000 euros y la puesta de duda de su seriedad a la hora de organizar un espectáculo de estas características.
Tras estos acontecimientos a Jáuregui le preocupa que la marca Urban Groove Weekend se encuentre dañada y, por tanto, se está replanteando la continuidad de la misma.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar al entrevista con el organizador del festival:
https://www.ivoox.com/entrevista-organizacion-urban-groove-weekend-audios-mp3_rf_12292989_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F
Imagen de la carpa que iba a albergar el festival unas horas antes de su cancelación.
EL EXITOSO GRUPO «MORAT» CALIENTA MOTORES EN CASTRO PUNTO RADIO ANTES DE SU CONCIERTO DE SANTULLÁN

Alejandro Posada, uno de los miembros de la banda, nos ha contado hoy en Castro Punto Radio qué esperan del público de Santullán: “esperamos que nos reciban muy bien y que coreen casi todas nuestras canciones”.
En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista:
https://www.ivoox.com/entrevista-morat-21-07-16-audios-mp3_rf_12292053_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2Flistado-contenido_zm.html%3Fe%3D0
LAS OBRAS EN LOS 33 PARQUES INFANTILES DEL MUNICIPIO EMPEZARÁN «A PRINCIPIOS DEL MES DE AGOSTO»


EL PLENO ORDINARIO DE JULIO SE CELEBRARÁ POR LA MAÑANA, EL PRÓXIMO MARTES A LAS 9

PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE ICIO Y TURBA CORRESPONDIENTE A LA COMUNIDAD DEL EDIFICO MAYA.
2.- SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA DE LICENCIA URBANÍSTICA DE OTRA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS SIN DETERMINAR.
3.- SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE ESPECIAL INTERÉS Y UTILIDAD MUNICIPAL DE LA OBRA PARA LA REHABILITACIÓN DE LA «CASA DEL CURA» DE SANTULLÁN.
4.- BONIFICACIÓN FACHADAS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS LA CORRERÍA, 11.
5.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DE EXPEDIENTE DE APLICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN OPERADA POR LA LEY 3/2014 DE MODIFICACIÓN A SU VEZ DE LA LEY 5/2000, DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE CANTABRIA.
6.- DESAFECTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELÉFONOS MARCA APPLE MODELOS IPHONE 6.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
7.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2016.
8.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
9.- DACIÓN DE CUENTA DEL ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRIMER SEMESTRE DEL PRESUPUESTO 2016.
10.- DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME DE MOROSIDAD DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016.
11.- RUEGOS Y PREGUNTAS
CASTRO RECIBE CIEN MIL EUROS DEL GOBIERNO REGIONAL PARA CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LAS FAMILIAS MÁS AFECTADAS POR LA CRISIS

Este fondo está destinado a cubrir las necesidades básicas de alimentación y suministros (agua, luz y gas) de las familias cántabras más afectadas por la crisis y forma parte del Plan de Choque contra la Emergencia Social puesto en marcha por el Ejecutivo.
Castro Urdiales recibe de este fondo 100.000 euros, la misma cantidad que localidades de similar población censada (Camargo o Piélagos).
Las ciudades más grandes de Cantabria se benefician de una mayor dotación del fondo, como Torrelavega, que recibe 250.000 euros, y Santander, medio millón de euros.
Guriezo percibirá 6.000 euros.
EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA MAÑANA LOS CUATRO PARQUES INFANTILES REPARADOS POR EL GOBIERNO

EL PARTIDO POPULAR REGISTRA PREGUNTAS AL ALCALDE SOBRE LA LIMPIEZA DEL MUNICIPIO

Segunda: ¿qué instrucciones se han dado desde el Ayuntamiento a la UTE Cespa-Urbaser para intensificar las labores de limpieza en determinadas zonas de Castro, como La Correría, Siglo XX, Iglesia Nueva y otras, desde el anuncio el pasado mes de junio por parte del gobierno municipal de una limpieza exhaustiva en dichas zonas?
Tercera: ¿está prevista la puesta en marcha de un plan de limpieza integral del núcleo urbano y Juntas Vecinales en época estival?
Imágenes de esta primavera con carteles colocados en La Correría, en los que se solicitaba la limpieza urgente de la zona.
UN JOVEN CÁNTABRO DE 18 AÑOS DESARROLLA UNA APLICACIÓN PARA EL AVISTAMIENTO DE MEDUSAS

La App desarrollada, que está siendo un éxito en descargas, es totalmente gratuita y está disponible en la web www.oboradar.com para terminales iOS o Android.
ALGUNOS CARROCISTAS PROPONEN ESTABLECER UN ‘PREMIO DEL PÚBLICO’ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL COSO BLANCO

Como ha explicado en Castro Punto Radio Gaizka Antuñano, integrante del grupo Colococos, pese a que no se tomó ninguna decisión concreta, el encuentro, de más de dos horas de duración, sirvió para que los asistentes aportarán sugerencias de mejora que la edil anotó para estudiar su viabilidad antes de la próxima reunión, que tendrá lugar después del verano.
Entre otras cosas se habló del sistema de votación popular y de la necesidad, compartida por varios, de buscar un mecanismo distinto al empleado este año. Todos están de acuerdo en que los vecinos tienen que poder dar su opinión «pero igual no a través de Facebook, sino de una manera que permita votar, quizá, al que ve la carroza en persona y que el que vote no sea un amigo de fuera de Cantabria al que yo le digo que lo haga y no tiene ni idea del Coso Blanco», ha señalado Gaizka.
Colococos defiende que «hay que hacer un tipo de votación que sea las más justa posible. Es complicado el tema pero nosotros dimos una idea: que en lugar de que los votos populares cuenten para el premio final, que se cree un ‘premio del público’ para la carroza que más haya gustado a la ciudadanía”.
Es una posibilidad que se expuso ayer y que será estudiada por la concejala, que también tomó notas sobre otras inquietudes relacionadas con la necesidad de revisar las bases para que algunos puntos queden más claros o con la propuesta de que el acta con las votaciones del jurado «se haga pública, porque así sabes dónde te han puntuado más o menos y sirve para mejorar de cara al año siguiente. No sé si será posible porque, al final, ser jurado del Coso Blanco es un papelón de narices».
En la imagen, Colococos tras recoger el 5º premio obtenido este año en el Coso Blanco.
EL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE ADVIERTE QUE “PUENTEAR LOS LIMITADORES DE SONIDO DE LOS BARES DE POCO VALE, YA QUE LO PODEMOS DETECTAR”

En la hostelería se está controlando que los equipos limitadores de sonido cumplan su función, además de comprobar la insonoridad de los locales y que tengan doble puerta.
El sonido está limitado a 90 decibelios, pero algunos hosteleros recurren a la picaresca puenteando los equipos: “de poco les vale, ya que el aparato tiene la inteligencia de registrar todo los sonidos que superan los 90 dB, y nosotros tenemos la capacidad de conocer esos datos a través de un programa informático”.
Arozamena decía que hay hosteleros que tienen el aparato estropeado o que no mide bien, y se les ha dado la opción, antes de cerrarles el local, de que alquilen uno provisionalmente, “ya que el coste comprarlo es muy elevado, unos mil o dos mil euros”.
En cualquier caso, no se han detectado muchos casos de incumplimiento por parte de los responsables de bares y discotecas, “a los que agradezco la buena disposición que han mostrado”, apuntaba el edil.
El concejal de Medio Ambiente recordaba que “muchas de las quejas de los vecinos por la hostelería de noche y madrugada proceden, principalmente, de las personas que están en los exteriores de los bares, y que molestan más que la propia actividad del negocio”.
También se ha sancionado a algunos establecimientos por no presentarse a las citas que fija el Ayuntamiento para poder realizar sus labores de control.
En lo relativo a horarios, el Decreto 72/1997 establece el régimen de horarios de establecimientos públicos de Cantabria. Para la categoría de discotecas, salas de fiesta y similares, el cierre debe ser antes de las 5 en horario de invierno y antes de las 6 en verano (se aplica también a viernes y sábados, y vísperas de festivos), mientras que los bares especiales –pubs y similares- deben cerrar a las 3.30 y 4.30 respectivamente. Respecto a los restaurantes, bares y cafeterías, las horas de cierre son las 2 en invierno y las 3 en verano.
En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con el concejal de Medio Ambiente:
https://www.ivoox.com/jose-arozamena-explica-campana-control-de-audios-mp3_rf_12281459_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_zm.html
LOS PRESIDENTES DE JUNTAS VECINALES NO QUIEREN A CASTRO VERDE COMO INTERLOCUTOR DEL EQUIPO DE GOBIERNO

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA OBRAS CORRESPONDIENTES AL «PLAN DIEGO», ENTRE ELLAS LA MEJORA DE TODOS LOS PARQUES INFANTILES

– Obras de adecuación y mejora de parques infantiles de Castro Urdiales.
Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO).
Adjudicatario: OZIONA SOLUCIONES DE ENTRETENIMIENTO S.L.
Importe adjudicación: 301.984,77 Euros más el 21% de IVA.
– Obras de construcción de glorieta en la intersección del Paseo Luis Ocharan Mazas, Avenida Riomar y N-634.
Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO).
Adjudicatario: SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE, S.A.
Importe adjudicación: 94.537,52 Euros más el 21% de IVA.
– Obras de rehabilitación del Polideportivo de Sámano.
Procedimiento: ABIERTO Y ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (FACTOR PRECIO).
Adjudicatario: EBOSA OBRAS Y PROYECTOS, S.L.
Importe adjudicación: 152.078,41 Euros más el 21% de IVA
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS 10 KILÓMETROS DE CASTRO URDIALES

Con alguna pequeña variación, se mantendrá el circuito de dos vueltas que se estrenó el año pasado, con salida y meta en la Plaza del Ayuntamiento y recorrido hasta el Parque de Cotolino.
La inscripción cuesta solo 10 euros, que da derecha a una camiseta, una bolsa de corredor, seguro y dorsal, además de los servicios que presenta la carrera.
Los atletas interesados se pueden apuntar en este enlace:
http://uno.es/inicio?task=view_event&event_id=443
VECINOS DE SÁMANO DENUNCIARÁN AL AYUNTAMIENTO «POR DEJACIÓN DE FUNCIONES» EN EL CONTROL DE VERTIDOS DE VALLEGÓN


En la segunda imagen, una de las urbanizaciones afectadas por las emanaciones.
CCOO CANTABRIA CRITICA LOS PERJUICIOS DEL PLIEGO DEL CASTROBÚS PARA LOS CONDUCTORES

Los pliegos presentados por el Ayuntamiento, “recogen la subrogación de 13 trabajadores, cuando el conjunto de los conductores actualmente son 19, lo cual va en contra de la Organización de Transporte Terrestre”. En el sindicato son conscientes de que las líneas regulares se van a reducir con la introducción del servicio a demanda, lo que hace que se necesiten menos trabajadores, “pero 13 son insuficientes, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las vacaciones, o bajas que pueda tener el servicio”.
CCOO hace alusión también al salario de los trabajadores, que se pretende sea menos (el 70% de la hora ordinaria) en aquellas horas en las que el trabajador se encuentren revisando componentes del vehículo o cuando esté esperando en las rutas señaladas. “Todo este tiempo que no emplean en conducir, sigue correspondiendo a su horario de trabajo y, por lo tanto, el empleado se encuentra a disposición de la empresa para un servicio programado o potencial”, defiende Hevia.
Al margen de este tema y sobre el servicio a demanda, ha aclarado, que “el transporte público regular de uso general viene establecido para satisfacer una demanda general y que cualquier interesado en la ruta pueda usarlo”. Lo que se pretende con el nuevo pliego de condiciones es que “sólo puede ser utilizado por aquellas personas empadronadas en las pedanías de las rutas que hayan sido modificadas”.
Además, los interesados en disponer de este tipo de transporte a demanda, deberán llamar de forma previa para que se les recoja y portar la tarjeta de transporte. En este sentido, a CCOO le preocupa que el conductor “tenga que ejercer de policía con aquellas personas que cuando vean parar el autobús, quieran hacer uso de él. Si yo llamo por teléfono porque estoy empadronado y en el momento en el que el autobús para hay otra persona más que desea cogerlo, pero no está empadronado, ¿quién va a hacer de policía y negarle el uso del servicio a dicha persona, el conductor?”.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista:
https://www.ivoox.com/ccoo-cantabria-critica-perjuicios-del-pliego-del-audios-mp3_rf_12270502_1.html?var=2&utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F
EL CEMENTERIO DE CASTRO ESTÁ A PUNTO DE PERDER LOS PRIMEROS PUESTOS EN EL CONCURSO DE CEMENTERIOS DE ESPAÑA

En la elección del Mejor monumento, al que opta el panteón Del Sel (en la imagen), la diferencia hace unos días era de más de 100 votos, pero en Ávila se han movilizado, y ahora solo les separan ocho: 270 para Castro por 262 para Piedrahita (Ávila).
Se puede seguir votando en este enlace:
http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html
BANDO DE ALCALDÍA QUE PROHÍBE EL PASO POR EL CAMINO PRIVADO DEL CHORRILLO 26

RECONOCIMIENTO A LOS DEPORTISTAS CASTREÑOS LAUREADOS ESTA TEMPORADA







Campeones de España de Bateles en categoría cadete: Markel Lujua Fernández, Joseba Santamaría García, Miguel Sánchez Pardo, Alejandro Ferriol Hernández, Iñaki Martínez Urquijo, Ander Solórzano Fernández.
Subcampeones de España de Bateles en categoría infantil: Omar Martínez Vázquez, Iker Castillo Merayo, Daniel Múgica Fernández, Pablo Soba García y Álvaro Vitoria Carreño.
Subcampeón de España de Boxeo categoría élite, peso welter: Jon Míguez Talledo; y peso mosca: Enmanuel Cadavid Laverde.
Campeón de España de Remo adaptado: Fermín Ahedo Talledo.
Campeón de España de Atletismo Triple Salto categoría cadete: Anxo Martín González.
Tercer puesto en Campeonato de España sub23 en Longitud y Triple Salto: Alba Pardo González.
Campeón de España categoría veteranos en Salto de Longitud, y Subcampeón en Lanzamiento de Peso, León Villanueva Real.
En Castro Punto Radio hemos charlado con los dos deportistas más veteranos, Fermín Ahedo y León Villanueva. Aquí lo puedes escuchar o descargar:
https://www.ivoox.com/deportistas-castrenos-reconocidos-audios-mp3_rf_12268964_1.html