
A PARTIR DEL 30 DE JUNIO EMPEZARÁN A REPARTIRSE LAS INSTALACIONES ENTRE LOS CLUBES DE FÚTBOL QUE GESTIONEN DEPORTE BASE

Así las cosas, «todo sigue según lo previsto de forma inicial y cada entidad deportiva organizará lo suyo».
Hasta el 30 de junio están abiertas las inscripciones y, una vez superada esa fecha, será momento para «sentarnos de nuevo y, con el reglamento en la mano, empezar a repartir los espacios en las instalaciones deportivas».
EL DIRECTOR GENERAL DE VIVIENDA ESPERA QUE LAS AYUDAS REGIONALES AL ALQUILER SE EMPIECEN A PAGAR EN JULIO

No se ha aventurado a decir una fecha exacta en la que Tesorería va a proceder al pago pero «estoy pendiente del asunto y nos han dicho que a partir de la semana que viene nos podrán decir más o menos una fecha concreta».
En cualquier caso, «estamos pensando que en julio van a empezar a cobrar todas las ayudas, incluidas las atrasadas desde el mes de enero». En este sentido, el director general ha mandado un mensaje de tranquilidad porque «todo sigue el procedimiento normal, teniendo en cuenta que hay una serie de trámites y un volumen elevado de solicitudes (más de 4.300) y esto va retrasando un poco los plazos».
Ha defendido que «hemos hecho un esfuerzo ingente», porque «las solicitudes han aumentado en un 30% con respecto al año anterior» cuando «el primer pago se hizo en septiembre», mientras en 2014 «fue en diciembre».
Gómez entiende que «a las personas que solicitan la ayuda les apremia» pero ha insistido en ese mensaje de tranquilidad en el sentido de que «esto está en fase final y en cualquier momento recibirán el dinero».
REGISTRADAS EN EL AYUNTAMIENTO 1.283 FIRMAS SOLICITANDO EL CINE DE VERANO EN CASTRO

Respecto a la falta de medios económicos de la Concejalía de Cultura para hacer frente a esta iniciativa, en función de lo que piden las empresas del sector, esta castreña asegura que «si para otras cosas se ha utilizado dinero de otras concejalías, para esto también podría hacerse».
Guadalupe Beaskoetxea ha comentado que este millar largo de firmas corresponde a ciudadanos particulares y comerciantes a los que ha dicho estar «muy agradecida».
A LICITACIÓN LA ADJUDICACIÓN DE USO DE ESPACIOS MUNICIPALES PARA REALIZAR ACTIVIDADES CULTURALES PRIVADAS EN DANZA, MÚSICA E IDIOMAS

Los espacios que podrán usarse, bajo las condiciones señaladas en las bases que regulan la convocatoria son:
– Centro Cultural La Residencia.
– Centro Cultural Eladio Laredo.
– Gimnasio del CEIP Miguel Hernández.
– Centro Musical A.G. Basoco.
La adjudicación se amplía a cuatro años y, por tanto, será para los cursos 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020.
Se podrán presentar proposiciones durante los quince días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
CASTROGRÉS ORGANIZA LA PRIMERA FERIA DEL HORMIGÓN IMITACIÓN A MADERA




Los responsables de esta muestra estarán hoy miércoles para asesorar a particulares y profesionales.
COMIENZA LA COLOCACIÓN DE LOS MOJONES DEL DESLINDE ENTRE CASTRO Y MUSKIZ






PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO EL MARTES 28 DE JUNIO

1.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS.
2.- APROBACIÓN CONVENIO GOBIERNO DE CANTABRIA PARA ENCOMIENDA DE GESTIÓN Y MUTACIÓN DEMANIAL DE TERRENO ANEXO AL IES ATAULFO ARGENTA.
B.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN
3.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 31 DE MAYO DE 2016
4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
5.- RUEGOS Y PREGUNTAS
Como es habitual, la sesión comenzará a las cuatro de la tarde.
EL CASTREÑO ANXO MARTÍN, MEDALLA DE BRONCE EN TRIPLE SALTO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FEDERACIONES. RÉCORD DE CANTABRIA CON 13,95

En los relevo 4×100, el equipo integrado por Damaso Tejero, Jorge García, Pablo Pontones y Anxo Martín fue primero en su serie y séptimo en el nacional, con un tiempo de 46’15, de nuevo récord de Cantabria.
A la cita acudieron varios atletas del Club Carbonero que obtuvieron buenos resultados en 5 kilómetros marcha, peso, y relevos.
En la imagen, Anxo Martín a la derecha.
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA A CUATRO AÑOS LA OFERTA DE ESPACIOS MUNICIPALES PARA EMPRESAS O COLECTIVOS QUE GESTIONEN LAS ESCUELAS DE CULTURA

RIOMAR ACOGERÁ SU PRIMERA COMPETICIÓN DE ATLETISMO EL 16 DE JULIO

SUBIDA A LA GRANJA
Por otra parte, a finales de julio se abrirán las inscripciones para la subida a La Granja que se celebra el 22 de agosto. «Este año queremos cambiar la salida y que sea desde Riomar en lugar de Amestoy», ha señalado Vaquero.
EL CBC ORGANIZA LA PRIMERA SEMANA DEL BALONCESTO

Para cualquier duda o aclaración se facilita el teléfono 620 664 723 (Álvaro) y la dirección de correo electrónico baloncestocastro@gmail.com
EL AYUNTAMIENTO ESTÁ MEJORANDO TAMBIÉN LA EXPLANADA UBICADA EN LA PARTE SUPERIOR DEL PACHI TORRE


Ha defendido también que entre los objetivos del equipo de Gobierno está el de «recuperar espacios públicos que merecen la pena para poder ser usados y no tenerlos como vertederos».
SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE ADAPTADO DE LA DYA PARA LAS ELECCIONES DEL DOMINGO


El servicio es totalmente gratuito y estará en funcionamiento desde las 9:00 hasta las 19:00 horas del domingo, pudiendo ser solicitado durante esta misma jornada o en los días previos a través del teléfono de la Central de la DYA: 942 86 03 00.
CONDENADO A DOS AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN POR OCASIONAR GRAVES TRAUMATISMOS A UN HOMBRE EN 2012 EN CASTRO

Además, le han quedado secuelas importantes, como la pérdida de los sentidos del gusto y del olfato, cefaleas, vértigos, alteraciones del sueño, acúfenos y agravación de una patología previa de trastorno de la personalidad.
Tales secuelas le han supuesto una invalidez laboral permanente y, en palabras del propio tribunal, “una general incidencia muy relevante en su día a día”.
En una sentencia dictada recientemente, la Audiencia descarta condenar al acusado por un delito de lesiones agravadas, tal y como solicitaban el ministerio fiscal y la acusación particular, con peticiones de pena de ocho y diez años de prisión, respectivamente.
Según el tribunal, si bien como consecuencia de los hechos enjuiciados la víctima perdió dos sentidos, el golpe “por sí mismo no causa graves lesiones, ni aparece como susceptible de producirlas”, sino que “es la caída posterior, con el importante traumatismo cráneo-encefálico derivado de la misma, la que da lugar al gravísimo resultado lesivo producido”.
La Audiencia también señala que «no puede afirmarse que el acusado aceptase que la víctima padeciera una grave lesión o la pérdida de alguno de los sentidos, ni que ello fuese la consecuencia previsible de su acción”.“Podría admitirse –añade- la previsión de la caída como consecuencia propia de un puñetazo o manotazo, pero no de que esta caída iba a producir un impacto muy violento contra el suelo, con los posteriores efectos derivados de ello”.
Por tanto, el tribunal condena al agresor por un delito de lesiones -por el puñetazo- en concurso ideal con un delito de lesiones por imprudencia -por el resultado de la caída-, a dos años y medio de prisión.
Se trata de la pena máxima solicitada por las acusaciones, que alternativamente pidieron que fuera condenado por sendos delitos de lesiones y de imprudencia.
Según señala el tribunal, para decidir tal condena se ha tenido en cuenta “la gravedad del hecho, su resultado, así como la conducta del acusado, agrediendo sin motivo aparente y ausentándose del lugar en cuanto consuma la agresión”.
Además de la pena de cárcel, deberá indemnizar a la víctima con 124.718 euros, cantidad solicitada por el fiscal y la acusación particular atendiendo al año y medio que tardó en curar de las heridas (valorado en 36.110 euros) y las secuelas que le han quedado y que le han supuesto una invalidez laboral permanente (valoradas en 88.608 euros).
EL PROCESO ABIERTO PARA APORTAR SUGERENCIAS A LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES ARROJA VARIAS PROPUESTAS PARA REDUCIR EL HORARIO. ÉSTE Y OTROS ASUNTOS SE HAN ABORDADO HOY EN LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Los diferentes grupos políticos han podido aportar también sus propuestas y todas ellas (las políticas y las vecinales) serán estudiadas por los técnicos municipales con el fin de valorar si son viables o no. El PP comparte con algunos vecinos la necesidad de que «el horario sea un poco más restrictivo», teniendo en cuenta que el borrador marca las 0:00h en horario de invierno y las 3:00h en horario de verano.
Liendo ha recordado cómo su grupo sigue defendiendo también la necesidad de modificar el término ‘juveniles’ porque «se demoniza a ese espectro social cuando los usuarios de lonjas de ocio, a veces, son gente más mayor de 30 años».
En unos días se celebrará una reunión con representantes de los diferentes grupos políticos para «tratar de elaborar una ordenanza lo más consensuada posible y ver qué propuestas se pueden introducir y las que tiene en cuenta el equipo de Gobierno».
Durante la comisión de hoy se da dado cuenta también del Plan Especial de Vigilancia que se va a poner en marcha durante los fines de semana del verano. Para el PP «la intención es buena» pero esta formación política recuerda que «los recursos de la Policía Local son los que son y será difícil».
Para terminar, Liendo se ha referido a la mutación demanial al Gobierno de Cantabria del terreno del IES Ataúlfo Argenta en el que irá el campo de fútbol 7 de hierba artificial. «Nos alegramos de que se haga, pero vamos a estar muy pendientes de ese proyecto porque hay alguna disparidad con lo que inicialmente se dijo. Va a costar 150.000 euros y, al principio, se vendió que la Consejería de Deportes lo iba a costear íntegramente. Resulta que ahora da 115.000 euros y el Ayuntamiento lo tiene que equipar», ha asegurado el edil popular.
JOSÉ ANTONIO CUERO ESPERA QUE LA MARINERA EMPIECE A SER COMPETITIVA EN DOS O TRES REGATAS

En cualquier caso, el equipo está lejos de tirar la toalla y «hay que seguir con el plan para ser competitivos. Va a costar tres o cuatro regatas y, a partir de ahí, hablaremos porque La Marinera empezará a competir y veremos ya las opciones que tenemos».
Según Cuero, «tendríamos tiempo para salvar la situación si el bote desarrolla un nivel para competir con los que tenemos que hacerlo para conseguir nuestro objetivo. El salto tiene que ser de medio minuto. Es mucho pero, si lo haces, estás metido en la pelea, no sólo por evitar el descenso, sino por el play off porque mientras los rivales de arriba estén muy juntos, nuestra tarea es llegar ahí».
EL PARQUE DE BOMBEROS NECESITA AMPLIAR LA PLANTILLA EN 10 PERSONAS PARA OFRECER UN SERVICIO DE CALIDAD. ASÍ LO ESTIMAN UGT Y LA DIRECCIÓN DEL PARQUE

Pérez Diego ha recordado cómo «con la anterior Corporación y con la actual», se ha hablado de «deficiencias» en el parque que «se deberían solucionar». Aspectos que han sido trasladados «en reuniones con el jefe de Personal, con el alcalde y en las mesas de negociaciones» y que, sin embargo, «en lo que va de legislatura, no es que no hayan mejorado, sino que han ido a peor, con gente que está de baja y que no se cubre». Ante esta situación, «se están generando unas horas extra que han sumado en lo que va de año 2.500 y, si seguimos así, alcanzaremos las 5.000 a finales de 2016». Con esto, «tanto a nivel sindical, personal, como a través de la dirección del parque, se ha solicitado que se necesitan 10 plazas más de bombero».
La que tiene que ver con el personal es una de las primeras reivindicaciones pero, a partir de ahora, «van a ir cayendo más». Pérez Diego se ha referido al vehículo auto-escala qué, «ojala no pase una desgracia pero camino vamos de que ocurra». Ha mencionado el tema de la formación y también el de la ropa, con un presupuesto anual para tal fin de 1.000 euros. «Somos 23 y es poco dinero porque con nuestro trabajo la ropa tiene mucho uso. Hay compañeros que no pueden entrar en un incendio porque no tienen el material necesario».
Desde UGT dejan claro que este colectivo en Castro no pide más que los demás, «sino poner un mínimo de servicios y seguridad para los ciudadanos». Los representantes del equipo de Gobierno «saben de todo esto perfectamente porque se lo hemos dicho en varias reuniones, pero «la repuesta siempre es que se ponen en ello y resulta que la cosa no avanza».
ABIERTO HASTA EL 27 DE JUNIO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA EL COMEDOR ESCOLAR DE VERANO


Los niños de familias con especiales dificultades y en situación de vulnerabilidad volverán a optar a este servicio de forma gratuita. Para ello deberán rellenar la solicitud en el departamento de Asuntos Sociales, que se encargará de realizar un estudio individual de cada caso, con el fin de comprobar si cumplen con los requisitos.
Como ha explicado la concejala del área, Susana Herrán, el servicio se completa este año con la posibilidad de que esos niños puedan disfrutar también de forma gratuita de los campamentos urbanos de verano. De esta forma, «queremos que no haya ningún pequeño que se pueda sentir estigmatizado o diferente por el hecho de que su familia tenga una situación más precaria».
La Concejalía amplía el servicio de comedor para aquellos niños que se han apuntado a los campamentos y cuyos padres puedan encontrar así la manera de conciliar su vida familiar y laboral. En estos casos, la inscripción se realizará en el Centro Cultural La Residencia y el precio del servicio será de 3,15 euros por día, que se abonará a través de ingreso directamente a la empresa de catering.
El comedor escolar de verano estará operativo desde el 1 de julio y hasta el 2 de septiembre en los colegios Campijo y Riomar. Cuatro monitores se encargarán de atender a los pequeños, personas que la empresa de catering seleccionará de un listado que ha facilitado el Ayuntamiento a través del Servicio Brújula de Empleo. «Se trata de personas que están formadas para desempeñar este trabajo, y de las que están en paro, son las que más problemas económicos tienen», ha explicado Herrán.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte se hará cargo de los gastos que suponga el comedor, para el que no hay límite de plazas. El Ayuntamiento financiará la contratación de los monitores y está negociando también con la Consejería lo que tiene que ver con los campamentos para niños de familias con dificultades. «Creo que también será pagado por el Gobierno de Cantabria».