CORTE DE TRÁFICO EN LA CALLE LOS CASERÍOS CON MOTIVO DE OBRAS DE ASFALTADO DE UNA ZANJA

Los Caserios-esquina Rucabado 28 ENERO 2016 / El Ayuntamiento informa en un bando de Alcaldía que, con motivo de las obras de asfaltado de la franja practicada para el colector de aguas pluviales, se prevé el corte de tráfico de vehículos en la calle Los Caseríos, en su intersección con Leonardo Rucabado, el viernes 29 entre las 15:00 y las 17:00 horas. Se explica que no se podrá acceder a los garajes de la calle Los Caseríos números 1, 2, 3, 4, 6, 6A y 7, así como a los garajes de la calle Cantabria número 1 en dicho horario.

EL PLAZO PARA RENOVAR LOS PUESTO EN LOS MERCADILLOS CASTREÑOS FINALIZA EL 26 DE MARZO

Jueveros en Cotolino (1) 28 ENERO 2016 / El plazo para renovación de los puestos en los mercadillos de Castro y Oriñón finaliza el 26 de marzo. Lo recuerda el Ayuntamiento en un bando en el que detalla que para proceder a dicha renovación, se deberá adjuntar la documentación correspondiente que figura en la hoja de solicitud que se encuentra en el Registro General del Ayuntamiento. Todos aquellos que para dicha fecha no hayan presentado la mencionada documentación se considerarán dados de baja automáticamente.
Se informa de que el precio para el año 2016 será de 60,69 euros metro/lineal y trimestre. Se permitirá el pago adelantado anual, con una bonificación del 16% si se procede al pago dentro del mes de enero y del 11% si se procede al pago en el mes de febrero.

SE HAN HORMIGONADO UNOS METROS MÁS EN CERREDO

Nuevo Hormigonado Cerredo (1) Nuevo Hormigonado Cerredo (2) 27 ENERO 2016 / La voz de alarma la lanzó ayer en el pleno municipal el concejal de Más Castro, Demetrio Gracia. Comentó que se habían hormigonado en Cerredo otros 30 metros en la parte baja de donde se actuó la vez anterior. Esta misma tarde lo ha comprobado el integrante de SEO Castro, Javier López Orruela, que nos envía estas fotos.
Javier confirma que estos últimos días sí se ha pavimentado con hormigón un nuevo tramo, pero de no más de 10 metros, en la zona antes indicada. Según López Orruela, se trata del remate del inicio de la pista, pero no es una nueva actuación, sino la conclusión del proyecto para el que se dio la licencia, y que en total ha supuesto el hormigonado de unos 300 metros del camino a los repetidores del monte Cerredo.

CURSO DE EMERGENCIAS SANITARIAS EN EL DEPORTE

Curso Asistencia Deporte Carbonero 27 ENERO 2016 / El Club Carbonero Castro organiza un «Curso de Primeras Intervenciones en Emergencias Sanitarias aplicadas al Ámbito Deportivo», que tendrá lugar este viernes y sábado en el Pabellón de Actividades Náuticas. Los encargados de ofrecerlo son Carmen Becerro, enfermera de Urgencias y profesora de la UPV, y Patxi Madruga, técnico de Ambulancia.
Contará con una parte teórica, la del viernes 29, y una práctica, la del sábado, y la entrada es libre para todos los interesados. Esta mañana hemos charlado en directo con Carmen Becerro en nuestro espacio «Protagonistas». Si no has tenido la oportunidad, puedes escucharlo en la Redifusión del programa, esta noche a las 10 y media, en el 105.6 FM e internet, www.castropuntoradio.es.

TERTULIA POLÍTICA EN CASTRO PUNTO RADIO

Tertulia Política KyK & Alodia 27 ENERO 2016 / Nueva temporada de la Tertulia Política de Castro Punto Radio en la que se comentará la actualidad los miércoles cada quince días a las 13 horas, con la participación de diferentes contertulios que irán rotando. En este primer episodio hemos contado con Alodia Blanco y José Miguel Rodríguez «KyK», ya que Juantxu Bazán ha caído enfermo a última hora y no ha podido asistir.
Los contertulios han abordado varios asuntos, como el muy escaso contenido de los últimos plenos municipales y comisiones informativas; la falta de representación política en los actos públicos en Castro y fuera de la ciudad (como el acto institucional del Gobierno de Cantabria en Fitur); han achacado de escasa transparencia la acción del equipo de gobierno; han hablado de la devolución de la fianza de las choznas en fiestas, y finalmente han comentado la ausencia de tramitación de los presupuestos para 2016. En este enlace se puede escuchar o descargar la Tertulia Política de esta mañana: http://www.ivoox.com/tertulia-politica-27-enero-2016-audios-mp3_rf_10219575_1.html

EL AYUNTAMIENTO DESMIENTE QUE NINGUNO DE SUS ABOGADOS PARTICIPE EN EL ACUERDO EXTRAJUDICIAL DEL CASO «UTE DÍCIDO»

Zona Minera Mioño 27 ENERO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha desmientido la información aportada el lunes por el exalcalde pedáneo de Lusa, Antonio Alijo, en la que contaba que un abogado municipal está participando en las negociaciones extrajudiciales entre los expedáneos de Mioño y Lusa con la UTE Dícido de las que hemos informado. “El Departamento de Comunicación desmiente que los abogados del Ayuntamiento estén interviniendo o vayan a intervenir en las negociaciones de ese acuerdo. La única relación del Ayuntamiento con este caso”, según el desmentido del equipo de gobierno, “es que algunos de sus trabajadores han sido llamados a declarar en el juicio como testigos”.
Recordemos que Antonio Alijo no solo informó de esa circunstancia, sino que incluso dio el nombre de uno de los abogados del Ayuntamiento, José Antonio Gutiérrez Olivares, como uno de los letrados que está trabajando en la redacción del acuerdo extrajudicial mencionado. En la imagen, la zona minera de Mioño-Lusa objeto del litigio judicial.

RESCATE CON HELICÓPTERO DE UN SENDERISTA, CASTREÑO DE 50 AÑOS, CAÍDO JUNTO AL PANTANO DEL JUNCAL DE GURIEZO

0
Senderista rescatado Pantano Juncal (1) Senderista rescatado Pantano Juncal (2) Senderista rescatado Pantano Juncal (3) Senderista rescatado Pantano Juncal (4) Senderista rescatado Pantano Juncal (5) 27 ENERO 2016 / Según informa Emergencias Castro, a las 11:12 horas se recibía el aviso por un varón caído en la zona de montaña de difícil acceso cerca del embalse de El Juncal en Guriezo, que presentaba diversas lesiones. El propio accidentado ha sido quien ha efectuado la llamada de emergencia que ha puesto en marcha el operativo de primera respuesta, compuesto por equipo de rescate de Bomberos, ambulancias todo terreno y SVB de la DYA, Protección Civil y Guardia Civil, al tiempo que desde el centro de coordinación 112 y en base a la información facilitada sobre la orografía del terreno, se movilizaba al helicóptero de rescate del gobierno regional.
Los componentes de rescate y sanitarios han podido llegar con los vehículos todo terreno hasta un lugar separado unos dos kilómetros de donde se encontraba el accidentado, para a partir de ahí y dado lo escarpado del terreno, llegar a pie hasta el lugar en donde este se había caído. Comprobaron que se encontraba tumbado junto a una ladera rocosa por la que presumiblemente se había precipitado, produciéndose un traumatismo craneoencefálico, traumatismo en una pierna y policontusiones. Tras su inmovilización, lo trasladaron en una camilla de rescate hasta una zona despejada y accesible para el helicóptero. El herido, vecino de Castro Urdiales de 50 años, fue izado al helicóptero en una camilla, siendo trasladado al aeropuerto de Santander y dese ahí en ambulancia del Servicio Cántabro de Salud al Hospital Universitario Marques de Valdecilla, presentando un pronóstico reservado. El accidentado iba acompañado por su perro, que ha permanecido junto a él en todo momento, siendo después recogido por efectivos de Emergencias Castro y entregado a un familiar que se ha hecho cargo del animal.

«CUSTODIA DEL TERRITORIO»: UNA PLATAFORMA PARA PRESERVAR LAS ZONAS DE ESPECIAL INTERÉS MEDIOAMBIENTAL

Oscar Prada Custodia del Territorio 27 ENERO 2016 / La plataforma «Custodia del Territorio» desarrolla sus iniciativas en el seno de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. Se trata de un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.
Hoy hemos conversado en Castro Punto Radio con el castreño Oscar Prada, miembro activo de esta plataforma, con quien también hemos hablado sobre la protección de nuestra montaña litoral, muy especialmente del área de Cerredo y Candina. Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Si quieres conocer más detalles sobre esta iniciativa, puedes encontrarlos en http://custodia-territorio.es/

EL PP INSTA A CASTROVERDE Y PSOE A «RELEER SU PROGRAMA DE GOBIERNO» Y LES ACUSA DE DIRIGIR EL AYUNTAMIENTO «CON TOTAL OPACIDAD»

Pleno Ayuntamiento 26-Enero-16 (2) 27 ENERO 2016 / La Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro, Ana Urrestarzu, ha asegurado hoy que los dos partidos que gobiernan “deben releer su Programa de Gobierno ya que no lo están aplicando”, al afirmar que “los que hace 7 meses se presentaban como el estandarte de la transparencia, hoy dirigen el Ayuntamiento con total opacidad”. Los populares han remitido una nota de prensa tras la reunión semanal del grupo, «al no obtener respuesta por parte de los concejales CastroVerde a las tres cuestiones formuladas en el apartado de ruegos y preguntas del Pleno de ayer». Urrestarazu recuerda que a la pregunta de cuál ha sido el trabajo realizado por la empresa TAO en relación al envío de información requerida por el Ministerio de Hacienda a los Servicios Económicos para conocer la viabilidad de las Escuelas Municipales, «el alcalde contestó de manera altiva”, afirmando «que la empresa no ha realizado ningún servicio porque no era necesario». Para la edil, esta repuesta “es una prueba clara de que el Partido Popular estaba en lo cierto al denunciar hace meses un malgasto de dinero público en la contratación de una empresa que realice tareas perfectamente asumibles por trabajadores municipales”. La portavoz del PP se ha mostrado también sorprendida ante el “desconocimiento total” de Patricia Camino sobre el procedimiento de matriculación en los cursos de Idiomas que se imparten en dependencias municipales. Durante la sesión de ayer preguntó a Camino la razón por la cual se sigue ofertando este servicio en nombre del Ayuntamiento, pidiendo que se cambie el modelo de inscripción para que desaparezca el logotipo del Consistorio y aparezca el de la empresa que realiza las clases. La respuesta de la concejal de Educación «no dejaba lugar a dudas sobre su falta de conocimiento en este asunto. Cree que sí aparece el nombre de la empresa pero afirma no conocer el modelo de matriculación». En relación a este asunto, la exedil popular de Educación y Cultura afirma que «el Ayuntamiento está incumpliendo de forma sistemática y deliberada el Pliego de Condiciones del servicio, ya que en los mismos se concedía la gestión de la actividad, pero en el caso de los cursos de idiomas es la propia Concejalía la que realiza todos los trámites». Por último, se volvió a pedir al concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, la apertura del expediente relativo al hormigonado del monte Cerredo. “Seguimos sin dar crédito a la respuesta que obtuvimos por parte del concejal”, afirma Urrestarazu. Y es que Amor respondió al requerimiento «con largas, pidiendo que se realice una instancia registrada para solicitar que dicho expediente pueda ser consultado por todos los grupos, pese a que la concejal del PP ya lo solicitó esta semana por correo electrónico». Hoy, el Grupo Popular ha realizado un nuevo registro de solicitud «para que de una vez por todas se nos muestra ese expediente tan polémico y que tanto esconden”, ha comentado Urrestarazu. “A algunos concejales les sobran motivos para ocultar información y les falta humildad y respeto al trabajo de la misma oposición en la que ellos estaban hace unos meses” añadía. Finalmente la concejal mostraba su disposición a “insistir en la denuncia de esta falta de transparencia hasta que veamos un cambio en la actitud de CastroVerde y PSOE”.

AITZOL ZUAZO VUELVE AL AYUNTAMIENTO PARA HACER «UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA, NO COMO LA DE ANTES»

Aitzol Zuazo nuevo concejal en PR 27 ENERO 2016 / Aitzol Zuazo regresa al Ayuntamiento como concejal del PP en la oposición, después de cuatro años en el equipo de Gobierno y varios meses desvinculado de la actividad política municipal. Lo hace sustituyendo a Iván González y con «muchas ganas», como ha señalado en Castro Punto Radio. Y es que «después de la experiencia que tuve la pasado legislatura en el equipo de Gobierno, no quiero cometer los mismos errores que cometieron los que ahora dirigen el Ayuntamiento», en referencia a CastroVerde y PSOE que, «estuvieron cuatro años cargando contra nosotros por todo, cuando la gestión que ellos están llevando a cabo ahora es parecida a la nuestra porque ahí están las circunstancias económicas y urbanísticas que tiene el Consistorio».
Ha defendido Zuazo que la suya será una «oposición constructiva» en la que «se apoyarán todos aquellos asuntos que solucionen problemas en el municipio». Como ejemplo ha puesto el voto favorable del PP a las dos modificaciones urbanísticas llevadas ayer el Pleno. En este sentido, sí ha querido dejar claro que «las cosas que se han sacado adelante en Urbanismo son aquellas que hicimos nosotros en la anterior legislatura». Ha hablado de estas dos modificaciones tratadas en la sesión plenaria de ayer y del depósito de agua del APD-2 de Cotolino. «Nosotros conseguimos que se hiciera una inversión de 700.000 euros para un depósito, quedaban poco mas de 100.000 euros para acabarlo y se negaron a hacer esa inversión. Ahora hay otra Junta de Compensación que sí ha puesto el dinero, pero todo el trabajo en cuanto a los trámites urbanísticos estaba ya hecho». Por otro lado, Zuazo ha recordado que el actual equipo de Gobierno «no ha bajado el IBI como dijo y hace seis meses se acordó en el Pleno hacer una modificación en el PGOU para cambiar los usos del Miramar y salvar el edificio y ese expediente no ha sido ni siquiera iniciado». En cualquier caso, «yo no voy a cargar contra ellos porque sé cómo funciona el Ayuntamiento en ocasiones». En relación a los técnicos municipales, el concejal del PP ha defendido que «siempre han trabajado bien y lo siguen haciendo», pero no descarta que ahora, sin la presencia del juez Acayro «puede ser que haya algo más de alegría y menos miedo a informar porque antes en cuanto hacían un informe, mañana estaba en el juzgado y te pedían explicaciones del mismo». Zuazo será el representante del PP en las comisiones informativas de Desarrollo Territorial y Hacienda y Servicios Centrales.

JOSÉ AROZAMENA EXPLICA CÓMO SERÁ SU GESTIÓN COMO CONCEJAL DE OBRAS Y MEDIO AMBIENTE Y LOS TRABAJOS QUE QUIERE LLEVAR A CABO EN BREVE

0
Jose Arozamena nuevo concejal en PR 27 ENERO 2016 / El nuevo concejal de CastroVerde, José Arozamena, se pone al frente de la Concejalía de Obras y Servicios Obras que antes llevaba José Manuel Garitacelaya, pero gestionará también Medio Ambiente y Jardines, descargando así de trabajo a su compañero Eduardo Amor que «tiene una responsabilidad muy grande en Urbanismo y Hacienda y materialmente el tiempo no le dejaba desarrollar ese trabajo como le gustaría».
Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el propio Arozamena que afronta esta nueva andadura con muchas ganas e ideas. Lleva varios días en contacto con los trabajadores de los departamentos que dirigirá «para ir poniéndome al día de las necesidades y de cómo está la situación». Tiene bastante claras ya las primeras intervenciones que va a llevar a cabo y tiene también un primer diagnóstico acerca de algunos problemas que pudiera haber en Obras y que «tienen que ver con la reestructuración del departamento». De esta forma, «vamos a valorar cada actuación que se haga y cada albarán que entre en el almacén para estimar el tiempo en el que se va a realizar el trabajo y el importe económico que va a suponer. Cuando se ejecuta una obra siempre decimos que hay cosas que se hacen con medios propios pero es que eso cuesta dinero también en tiempo y en ejecución. Eso hay que controlarlo más y por ahí van a ir los tiros, siguiendo la línea que comenzó Garitacelaya». Para Arozamena es importante «buscar las causas del por qué las cosas no se hacen a tiempo. Es más importante el equipo humano que la maquinaria muchas veces». Como ha señalado el nuevo concejal de CastroVerde, ya tiene un listado con las primeras obras que quiere llevar a cabo «de forma inminente». No ha podido hablar de plazos concretos pero sí se ha referidos a semanas. En esa lista se encuentra, como ha explicado, «la reposición de las bandas sonoras, se van a reparar firmes, se va a actuar en un punto conflictivo entre las calles Santander y Hurtado de Mendoza donde se van a pintar bien los pasos de peatones. En el cruce de Hurtado de Mendoza con Javier Echavarría ha habido más de un accidente porque los tiestos de arbustos impiden la visión. Vamos a cambiar los arbustos por flor de época y antes se buscará otro destino a esos arbolillos». Por otra parte, «en todos los sitios donde hay contenedores de basura vamos a optar por materiales que sean de más fácil limpieza para evitar olores, vamos a actuar en la calle 11 de mayo, respetando la parte antigua, y operaremos sobre el socavón». Arozamena ejercerá sus funciones a jornada completa, con la correspondiente asignación económica, como lo hacía su predecesor en el cargo. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de José Arozamena en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-jose-arozamena-nuevo-concejal-obras-audios-mp3_rf_10215149_1.html

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIOS BARRIOS DE SÁMANO

Montealegre 27 ENERO 2016 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que el próximo jueves día 28 se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta las 14:00 horas, debido a obras de reparación de avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas:
Bº MONTEALEGRE Bº SANGAZO Bº PINO Se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso una vez terminados los trabajos. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar el uso de agua mientras duren los mismos.

LOS BOMBEROS EXTINGUEN UN INCENDIO EN UNA VIVIENDA DE SÁMANO

0
IMG_2537 IMG_2538 IMG_2539 IMG_2540 27 ENERO 2016 / El Servicio de Bomberos ha extinguido el incendio que se producía esta mañana en un chalet de una urbanización en Sámano, en torno a las 8:25h. Según informa Emergencias Castro no se han registrado heridos. Al lugar también se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, DYA, Policía Local y Servicio Cántabro de Salud.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LAS TASAS DE AGUA, BASURA Y SANEAMIENTO DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015

Camión Basura Castro (2) 27 ENERO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales de la Tasa por Suministro de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento correspondiente al cuarto trimestre de 2015, y apertura del periodo voluntario de cobro. Durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde mañana, se podrá examinar el expediente en el Departamento de Rentas al objeto de que los interesados puedan proceder interponer, si lo estiman conveniente, recurso de reposición previo al contencioso administrativo en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones.
El período voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre los días 19 de enero al 21 de marzo de 2016, ambos inclusive. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank. Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago.

TOMA DE POSESIÓN HOY DURANTE EL PLENO DE LOS CONCEJALES JOSÉ FRANCISCO AROZAMENA (CV) Y AITZOL ZUAZO (PP)

Jose Arozamena toma posesión 26-ene-16 Aitzol Zuazo toma posesión 26-ene-16 Pleno Ayuntamiento 26-Enero-16 (1) 26 ENERO 2016 / Dos nuevos concejales han tomado posesión de sus cargos hoy durante el Pleno ordinario de enero celebrado esta tarde. Se trata de José Francisco Arozamena Vizcaya (sustituye en CastroVerde al recientemente fallecido José Manuel Garitacelaya) y Aitzol Zuazo que se hace con el acta de concejal por el PP tras la dimisión de Iván González. Después de que el alcalde haya certificado que se han recibido las credenciales de ambos y que han presentado su declaración de bienes e intereses, Arozamena y Zuazo han prometido y jurado su cargo respectivamente. Durante la sesión de hoy, del mismo modo, se ha dado cuenta de que la nueva portavoz de los populares será Ana Urrestarazu. Sustituirá a González como presidente de la Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación Javier Muñoz. Los dos grupos afectados por los cambios de concejal deberán ahora comunicar cómo queda compuesta la asistencia a las diferentes comisiones informativas y la representación en los órganos autónomos de Bomberos y Residencia Municipal. Al margen de este asunto, durante la sesión de esta tarde han salido adelante por unanimidad las dos modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana que constaban en el orden del día. Por una parte, se ha aprobado definitivamente la modificación número 21 que, como ha explicado el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, «trata de corregir una incongruencia en el PGOU en una zona clasificada como residencial cuando está enclavada en un entorno meramente industrial como es la zona de Vallegón». Se cambia, por tanto, la calificación del suelo de uso residencial a industrial. Por otro lado, se ha aprobado también definitivamente la modificación número 19 que, en este caso, consiste en «cambiar los criterios a la hora de calcular la edificabilidad en parcelas productivas y dotacionales. Supone tener el mismo criterio en ambos casos» porque hasta ahora en las parcelas de uso residencial, la edificabilidad computaba sobre la parcela bruta, mientras que en los equipamientos y en el uso productivo lo hacía sobre la parcela neta. Tras aprobarse, con la única abstención del PRC, la cuenta general de 2014 que ha explicado el interventor municipal y dar cuenta de los decretos de Alcaldía, se ha pasado al apartado de ruegos y preguntas. SITUACIÓN DEL MIRAMAR En este punto, uno de los vecinos asistentes a la sesión se ha interesado por la situación del Miramar y los pasos dados por el Ayuntamiento. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha sido el encargado de responde y ha recordado cómo el Pleno acordó hacer una modificación en el PGOU para hacer un cambio de usos pero «hace falta saber a qué usos vamos a dedicar el Miramar». En este sentido, ha explicado que «preguntamos en dos ocasiones a Costas qué usos podrían ser compatibles y respondieron que aquellos que lo fueran con la Ley, es decir, aquellos que no tuvieran otra forma de resolver el problema o una utilidad que no tuviera sitio más adecuado que ése. En resumidas cuentas, me llevaban a que el uso sería compatible o derivado de la utilización de la playa». Ante la falta de concreta contestación, el Ayuntamiento envió un escrito a Costas insistiendo en esa pregunta sobre los posibles usos. Se ha recibido repuesta hoy mismo y «nos remiten al artículo 32 de la Ley de Costas» que dice que «únicamente se podrá permitir la ocupación de dominio público marítimo-terrestre para aquellas instalaciones o actividades que por su naturaleza no puedan tener otra ubicación». Esto es lo que hay hasta ahora, ha dicho el alcalde, que ha insistido en que «aún no se ha decidido el uso que el Ayuntamiento quiere hacer del Miramar dentro de lo que permite la Ley». HORMIGONADO EN CERREDO En este mismo punto del Pleno, los concejales Ana Urrestarazu (PP) y Demetrio García (Más Castro/AAV) han preguntado por qué no tienen acceso al expediente sobre el hormigonado de Cerredo a través del sistema informático del Ayuntamiento. Se les ha requerido a hacer una petición expresa si es que hay algún problema o a examinarlo en el departamento correspondiente. Al hilo de este asunto, García ha mostrado su preocupación porque «han echado la semana pasado otros 30 metros de hormigón y queremos ver el expediente para comprobar hasta dónde va a llegar esto». Al equipo de Gobierno, y así lo ha dicho Eduardo Amor, no le costa «que la obra vaya a continuar». ESCUELAS MUNICIPALES Y DATOS ECONÓMICOS Urrestarazu ha realizado dos preguntas más. La primera de ellas está relacionada con los datos económicos que reclama el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento. La concejala ha preguntado «qué está pasando y por qué no se acaban de remitir» esas cifras con la colaboración de la empresa externa contratada por el Ayuntamiento para éste y otros asuntos. El interventor ha explicado que «la liquidación de presupuestos se envió y la cuenta general de 2014, con la colaboración de esta empresa. Lo que falta es el resto de la información a que se refiere la orden ministerial, como el coste efectivo de los servicios y que no afecta al tema de las escuelas municipales porque, aunque forma parte de la orden, no es lo más complicado ni lo más riguroso que el Ministerio entiende». Para lo que falta, «se va a retomar el medio más adecuado para que se mande en la medida en que las plataformas estén abiertas». La siguiente pregunta de la concejala del PP ha tenido como protagonista una de las escuelas, la de idiomas. Según ha señalado, «a día de hoy, los alumnos se siguen matriculando en la Escuela Municipal de Idiomas. Esto está mal porque los alumnos están adquiriendo unos derechos frente al Ayuntamiento que no deben ser porque lo que se ha sacado a gestión en el local y no la prestación de los servicios educativos. No sé si podrá tener algún tipo de repercusión”. Al respecto, la concejala de Educación, Patricia Camino, ha dejado claro que «nos hemos comprometido a intentar ayudar desde la Administración todo lo posible». En cualquier caso, «si hay algún error lo comprobaré pero en las bases vienen reflejadas las obligaciones que tiene el Ayuntamiento y las que tiene la empresa adjudicataria». La sesión ordinaria del Pleno correspondiente a enero ha contado con la única ausencia del concejal del PP, José María Liendo. Entre las imágenes, momento en que los nuevos concejales prometían o juraban su cargo. En este enlace de nuestra página de Podcast se puede escuchar o descargar el pleno de ayer: http://www.ivoox.com/pleno-ayuntamiento-castro-21-enero-16-audios-mp3_rf_10214151_1.html  

PROGRAMA DE ACTOS DEL CARNAVAL 2016

0
Carnaval 2 Carnaval 3 Carnaval 4 Carnaval 5 Carnaval 6 Carnaval 7 26 ENERO 2016 / Se celebra en dos fines de semana (5, 6 y 7; y 12 y 13 de febrero). Los actos han sido presentados por la concejala de Festejos Ainhoa Pérez San Miguel. Mostramos en esta noticia el programa festivo en su integridad.

LOCALIZADO UN NUEVO NIDO DE AVISPAS JUNTO A LA CARRETERA CASTRO – MIOÑO

0
Nido Avispas cerca 3er IES (1) Nido Avispas cerca 3er IES (2) Nido Avispas cerca 3er IES (3) 26 ENERO 2016 / Un nuevo nido de avispas, de grandes dimensiones, ha sido localizado a unos 50 metros del Instituto nº 3, en la carretera Castro – Mioño. En las imágenes vemos el nido y la zona en la que se encuentra.

REPUESTAS LAS LOSAS EN LA ZONA DE LA RÚA EN LA QUE ASCÁN EJECUTÓ TRABAJOS DE CANALIZACIÓN

0
Losas colocadas en La Rúa (1) Losas colocadas en La Rúa (2) 26 ENERO 2016 / Desde el departamento de Comunicación del Ayuntamiento informan de que ya han acabado los trabajos de remate de la obra que ejecutó Ascán en la calle La Rúa, esquina Artiñano. Recordamos que se retiraron por parte de la empresa unas losas de piedra para unos trabajos en las canalizaciones de agua y se había cerrado echando una capa de cemento, no reponiendo las losas anteriores o bien colocando otras similares en caso de desperfectos.
Esas tareas ya se han llevado a cabo (como se ve en las imágenes) cumpliendo Ascán con el compromiso de reponer las mencionadas losas de piedra. La concejala Elena García explicó hace días en Castro Punto Radio que desde Ascan se había optado por una «solución provisional» ya que tenían un problema con el suministro del material, al no haberse podido recuperar todas las losas anteriores. Se ha hecho un pedido y parece que el material ha llegado y la zona ha recuperado su estética habitual.

LOS ALCALDES DE MIOÑO Y LUSA OPINAN SOBRE LA POSIBILIDAD DE RECIBIR CERCA DE DOS MILLONES TRAS EL ACUERDO CON LA UTE DÍCIDO

Santi Cortes Alcalde Lusa tras elecciones Tomas Ortega PSOE Mioño 26 ENERO 2016 / Como ya informábamos ayer, el juicio contra los expresidentes de las juntas vecinales de Mioño, Víctor Echevarría, y de Lusa, Antonio Alijo, por diversos delitos a raíz del contrato de arrendamiento de unos terrenos a la UTE Dícido, se ha suspendido definitivamente, debido a las negociaciones extrajudiciales entre las partes que tienen hasta el 2 de mayo para presentar por escrito el resultado de los acuerdos que se están redactando desde los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en concreto el abogado José Antonio Gutiérrez Olivares, según informó ayer Antonio Alijo. Como líneas maestras supone que la UTE Dícido volverá a ser propietaria del contrato por el que las dos juntas vecinales recibirán 3 millones de euros a partes iguales durante su periodo de vigencia, esto es, cinco años con opción a prórroga sin que supere los 20 años. A cambio, se retiran todas las acciones judiciales que se habían emprendido contra los exalcaldes. Este contrato, suscrito en el año 2010, fue rescindido por parte de las juntas vecinales al no cumplir la UTE con su obligación contractual de aportar como pago inicial 1,5 millones de euros de una vez. Solo pagó 700 mil más la fianza de 450 mil, con lo que las pedanías lo suspendieron a los ochos meses de iniciarse, por incumplimiento. Según manifestaba Antonio Alijo a este medio, ese acuerdo supondría que las juntas recuperan una importante vía de financiación para los próximos años», no en vano recuperarán los cerca de 2 millones de euros que restan por pagar del contrato, a razón de 250.000 euros al año, a repartir al cincuenta por ciento entre Mioño y Lusa. Al respecto de este asunto, el actual pedáneo de Lusa, Santiago Cortés, ha señalado en Castro Punto Radio que ese dinero «desbloquearía la situación financiera que tenemos porque llevamos tres años sin cobrar las subvenciones municipales por la deuda con la Agencia Tributaria». En Lusa no tienen constancia oficial del acuerdo que plantean las partes y «no sabíamos que estaban en negociaciones». Por tanto, Cortés lo acoge con cautela y entiende que la UTE «tendrá que ponerse en contacto con nosotros y llegaremos a un acuerdo sobre el contrato de las minas siempre que se cuente con los informes favorables de los técnicos municipales». Cortés ha informado también de que este sábado, a las 17:00 horas, se celebrará una junta abierta en la que «informaremos de todo los que nos hemos encontrado, de la deuda existente y los pasos que hemos dado». Por su parte, el presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Tomás Ortega, es partidario de «no hacerse ilusiones de momento porque este asunto lleva tiempo y prefiero esperar». Si las negociaciones entre las partes salen bien, «sería una buena noticia porque ese dinero a la junta le viene bien en la situación en la que estamos que casi vivimos al día. Nos sacaría de un apuro», teniendo en cuenta que esta pedanía tampoco ha cobrado la subvención municipal de 2015 al ser una de las afectadas por la situación del canon del agua. Al margen de este asunto, Ortega ha aprovechado para informar de que el barrio San Román sigue igual en relación a la avería registrada hace meses en las tuberías de saneamiento y que está provocando que las aguas residuales se expulsen a la calle. «Sé que tres empresas se han pasado por la zona para estudiar la situación y aportar presupuestos al Ayuntamiento pero nada más. Se tarda más en hacer los trámites que la obra». Ha denunciado también que llevan meses sin ver la ETB, una situación sobre la que han hablado con el concejal de Industria Vicente Santamaría. «Nos dijo que lo estaba moviendo pero eso fue en octubre y estamos ya en enero».

CARROCISTAS Y CONCEJALÍA SE REÚNEN PARA CONSENSUAR LAS BASES DEL COSO BLANCO. SE INVESTIGARÁ EL PARADERO DE LOS ARCOS DE LUCES QUE NO SE USAN DESDE 2007

0
Coso Blanco 2007. Último con Arcos de luces 26 ENERO 2016 / Desde hace varios días se están celebrando reuniones entre carrocistas participantes en el Coso Blanco y la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, con el fin de elaborar de forma conjunta las bases de la nueva edición de este desfile que tendrá lugar el viernes 1 de julio. El próximo encuentro será mañana mismo y sobre este asunto ha dado más detalles la propia edil en Castro Punto Radio. Como ha explicado, ella misma presentó unas bases a los carrocistas para que las estudiarán, «sobre todo en la parte técnica que entiendo que es cosa suya», y mañana está previsto que Pérez San Miguel reciba la propuesta de los participantes con las modificaciones que hayan estimado oportunas. «Ellos verán si quieren modificar las medidas de las carrozas y se está modificando el apartado de penalizaciones por si alguna carroza no se presenta a última hora o no está lista a la hora que se señale». La concejala se ha referido también a los premios de esta edición del Coso Blanco de los que «todavía no se ha hablado porque estamos trabajando en los presupuestos de 2016 y tendremos que contemplar la partida en Festejos». En cualquier caso, «ya les he dicho a los carrocistas que no les puedo prometer una subida de premios porque, de momento, es inviable. No vamos a ir para atrás pero seguramente no se vayan a poder subir. Si lo hacemos nos quedamos sin iluminación o sonido y tenemos que compensar un poco para que todos quedemos contentos». Ha insistido no obstante la edil en que «aún no hemos hablado de premios y ésta será una de las cosas en la que nos centremos desde Festejos con la elaboración del presupuesto». Pérez San Miguel espera que para la organización de este evento ya esté en funcionamiento el Consejo de Festejos. «Ya ha finalizado el plazo de exposición pública, se estudiarán las alegaciones si las ha habido y se publicará el reglamento en el Boletín Oficial de Cantabria». La edil se ha referido también al cartel anunciador del Coso Blanco que ha elaborado la empresa Surmavisión y que se presentó el pasado viernes en la Feria Fitur. Supone un coste para el Ayuntamiento de 350 euros más IVA y se optó por esta empresa porque «se presentó a la Concejalía el año pasado, forma parte de ella un castreño y teníamos muy buenas referencias. Al ser un gasto menor no hay obligación de pedir más presupuesto y tuvimos en cuenta las referencias, que era un castreño el que lo iba a elaborar y que conoce muy bien el Coso Blanco. Entre todos hemos acordado el cartel y estamos muy contentos». De cara a otras ediciones «se podrá ir rotando de empresa, se podrá sacar a concurso o podrá elaborarlo quizá el ganador del concurso de fotografía que este año se va a poner en marcha como novedad». Ese cartel promocional de la Fiesta de Interés Turístico Nacional, introduce motivos que recuerdan al Coso Blanco, entre ellos, esos arcos de luces (en la imagen) que no se usan desde 2007. La concejala no sabe exactamente dónde están «y si se han guardado» pero se va informar «y se valorará si se pueden volver a recuperar. No sé si se podrá con la nueva distribución del parque Amestoy”.