«CREO QUE LA CONFIANZA DE LOS VOTANTES AL PRC VA A SER MAYORITARIA Y QUIERO SER UN BUEN ALCALDE PARA ELLOS»

Tras ser reelegido secretario general del PRC en Castro y candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, Jesús Gutiérrez se ha mostrado en Castro Punto Radio “muy motivado y con la misma ilusión que el primer día”. Considera que en las elecciones, “los ciudadanos nos van a dar su confianza y que seremos la fuerza política más votada. La gente sabe quiénes somos y lo que somos. Saben también quienes nos han gobernado y lo van a tener fácil a la hora de elegir”. Y es que, “la mayoría tiene claro lo que no quiere y el actual equipo de Gobierno les ha mentido constantemente y tratado como idiotas. Eso los vecinos no lo van a soportar más”. Por el contrario, “saben lo que hemos hecho nosotros, pese a la persecución a la que hemos sido sometidos. Nos hemos mantenido en pie por los ciudadanos y siendo útiles desde la oposición para traer todas las inversiones que se han traído desde el Gobierno regional”. Por eso “creo que la confianza de los votantes va a ser mayoritaria a este equipo y van a querer que el PRC les gobierne esta vez. Yo quiero ser un buen alcalde para ellos”. Para ello, en caso de que los regionalistas ganen las elecciones, serán necesarios pactos porque, Gutiérrez entiende que “es imposible sacar mayoría absoluta en Castro con el espectro de partidos que hay”. En este sentido, tiene claro que la postura mantenido tras las elecciones de 2019 no se va a mover en el sentido de que “no pactaríamos con el PSOE si es Susana Herrán la que lidera el grupo. No es nada en contra de este partido, sino de ella en particular, por todo lo que ha mentido, su soberbia y la gestión nefasta que ha hecho en Mioño”. Preguntado por cómo ve el panorama político de cara a los comicios ha señalado que “me da igual lo que hagan el resto de formaciones. La gente sabe lo que ha hecho el PRC y lo demás me da igual. Tenemos que centrarnos en lo que somos nosotros y queremos ser”. La campaña “ya la hemos hecho estos cuatro años y sólo falta poner el lazo al cajón que hemos estado labrando”. Ha adelantado que el lema de la campaña electoral será ‘Junto a ti’. La formación “se va a desviar de los grandes proyectos, que son sólo para vender y no hacer, y vamos a estar al lado de los ciudadanos y sus necesidades”. En cuanto al Comité Local que él encabeza como secretario general, ha señalado que “está formado por mucha gente joven y otros con experiencia. Toca todos los espectros sociales y cada uno va a aportar lo que ve y siente para que la realidad del municipio que se extraiga sea la más precisa”. En los próximos días tendrá lugar una nueva asamblea en la que se propondrán a Julián Revuelta y Pedro Fuste como vicesecretarios, a Carla Urabayen como secretaria de organización y a Asier Laforga como Tesorero.

EL AYUNTAMIENTO CONTRATARÁ A CINCO MENORES DE 30 AÑOS DENTRO DEL PROGRAMA JÓVENES CON TALENTO

El Ayuntamiento de Castro obtuvo una subvención de 175.200 euros para el Programa Jóvenes con Talento destinada a entidades locales. En esta segunda Convocatoria, que tiene por finalidad la generación de oportunidades de prácticas para jóvenes, menores de 30 años, en régimen laboral se van a contratar a cinco jóvenes en modalidad contrato para la obtención de la de práctica profesional, durante doce meses a jornada completa. Los perfiles a contratar en esta ocasión van a ser destinados al área de Urbanismo y Recursos Humanos. En concreto se van a contratar los siguientes perfiles:
  • 1 perfil de Grado en Arquitectura con capacitación para elaboración de proyectos.
  • 2 perfiles de Grado en Arquitectura con capacitación para dirección de obra. Uno de ellos especializado en rehabilitación de vivienda.
  • 1 perfil de Grado en Ingeniería con capacitación para dirección de obra.
  • 1 perfil de Auxiliar Técnico de Gestión del Talento Público, con Grado Medio o Superior en ramas de Gestión Administrativa.
Estas personas prestarán sus servicios en las áreas de Urbanismo y Recursos Humanos para desarrollar, entre otras funciones, tareas de disciplina urbanística, proyectos de arquitectura y proyectos técnicos de obras de urbanización así como de obras de agua y saneamiento, accesibilidad, así como prestar sus servicios en la recién inaugurada Oficina de Rehabilitación. Este programa, explica la concejala del área, Nereida Diez, “tiene como objeto mejorar la ocupabilidad de personas desempleadas prioritariamente menores de 30 años a través de una experiencia de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, para así facilitar su posterior integración en el mercado de trabajo”. Desde el equipo de gobierno, continúa Diez, “participamos por segundo año consecutivo en este programa que permite a jóvenes cualificados la generación de oportunidades de prácticas en régimen laboral, como medio para incrementar su empleabilidad, fortaleciendo su experiencia y poniendo en práctica los conocimientos adquiridos al finalizar su etapa formativa”. “Con esta política de empleo en nuestro municipio cinco jóvenes adquirirán la experiencia práctica complementando su formación, desarrollando trabajos reales que además revierten en nuestro municipio”, concluye la concejala.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA RECLAMAN «DE MANERA URGENTE UN PLAN AMBICIOSO DE MEJORA DE LA ATENCIÓN SANITARIA EN CASTRO»

Podemos e Izquierda Unida señalan que “pasan los años y la atención sanitaria en el municipio sigue lejos de mejorar. Es urgente que la Consejería de Sanidad ponga en marcha un Plan con objetivos ambiciosos para solventar uno de los problemas que más preocupa a la ciudadanía castreña”. El edil de la formación morada, Alberto Martínez, denuncia que “cualquier vecino de Castro podría enumerar objetivos que de verdad mejoren nuestra situación sanitaria: reducción drástica de tiempo para citas, refuerzo del personal, contratos de más de 3 meses, convenio sanitario con el País Vasco, mejores condiciones en el autobús a Laredo y Valdecilla. La lista es larga, pero no se acaba de actuar de forma definitiva en ninguno de estos problemas”. Martínez, indica que “el 13 de enero se anunciaba un refuerzo de la atención primaria con más médicos y pediatras, las urgencias 24h y fisioterapia por las tardes, con su plan de refuerzo de la Atención primaria”. Plan que “de nuevo parece quedarse corto” y que, en realidad, es “poco más que recuperar algunos servicios que ya tuvimos o cumplir solo en parte promesas pasadas como el centro de especialidades prometido en 2018 que está lejos de lo que necesitamos. Con un ejemplo podemos explicarlo, para una consulta de psicología solicitada en noviembre se da cita para junio. También nos anuncian 18 plazas de refuerzo, pero resulta que esas plazas son médicos sustitutos que ya están prestando el servicio y que deben de ser estabilizados como interinos”. Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida, resalta que las medidas anunciadas “se deshacen como un azucarillo cuando los comparas con la realidad. Y no es que nosotros lo pintemos mal; el propio servicio Cántabro de Salud (SCS) publica en su página web la actividad de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria y la actividad médica de los Servicios de urgencias de Atención Primaria (SUAP). Con estos datos en la mano, Castro-Urdiales es el municipio peor parado de nuestra comunidad, entre 6 y 12 días de demora media de asistencia médica, algo que por otra parte hace años que ya ocurre, incluso desde antes de la pandemia”. El mismo día que conocían estos datos, “el sindicato médico de Cantabria cargaba contra la falta de gestión de la Gerencia de Atención Primaria, denunciando que se haya sancionado un año a un pediatra residente en Castro al que se había ofrecido una plaza en la otra punta de Cantabria. Claro, como en Castro nos sobran pediatras encima nos lo mandan a San Vicente de la Barquera y, como se ha negado, lo sancionan un año sin trabajar. Con lo cual, tal y como vaticinaba Santiago Raba, vicesecretario del sindicato, se irá a Osakidetza a trabajar”, incide Villasante. En julio “vimos atónitos como Revilla y Urkullu, firmaban un convenio sanitario entre Cantabria y Euskadi, dejándonos fuera sin explicación alguna, cuando viene siendo una reivindicación año tras año para nuestro municipio. Y como remate tenemos desde hace años la promesa de la construcción de un nuevo centro de salud. Siempre defendimos que el ambulatorio de la Barrera podía reformarse e incluso crecer, y casi cuatro años después tenemos que reafirmar lo que ya pensábamos en 2019, la promesa de este centro es la zanahoria al final del palo, la Consejería promete una inversión que tardará años en llegar y pasará el tiempo sin invertir ni en el actual ni en el nuevo”, finaliza el portavoz de Podemos, Alberto Martínez. Podemos e IU recalcan que “Sindicatos médicos, plataformas de pensionistas, de familiares, de pacientes de pediatría y de otras índoles e incluso partidos políticos de diferentes ideologías llevan mucho tiempo reclamando más médicos, sanitarios y especialistas y que se mejoren los servicios a lo que se ha hecho caso omiso hasta resquebrajar toda la estructura sanitaria de Castro Urdiales, así es como el Gobierno de Cantabria cuida nuestra salud”.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE VARIAS ORDENANZAS FISCALES PARA ESTABLECER BONIFICACIONES A FAMILIAS MONOPARENTALES

El Boletín Oficial de Cantabria recoge hoy en anuncio del Ayuntamiento de Castro de aprobación inicial y exposición pública de las Ordenanzas Fiscales reguladoras de las Tasas números 6.3, 6.4 y 6.15 y Ordenanzas reguladoras de Precios Públicos números 8.3, 8.4, 8.5, 8.8, 8.10 y 8.11 para establecer bonificaciones para familias monoparentales similares a las numerosas. El Pleno, en sesión plenaria celebrada el día 27 de diciembre de 2022, acordaba la aprobación Inicial de la modificación de las Ordenanzas Fiscales: n.º 6.3 reguladora de la tasa por Recogida de Basura, n.º 6.4 reguladora Tasa por prestación del servicio de Alcantarillado,nº 6.15 reguladora de la tasa por prestación del Servicio de Suministro de Agua y ordenanzas reguladoras de precios públicos: n.º 8.3 por los Servicios prestados por la Escuela Municipal de Danza n.º 8.4 por Prestación del Servicio de Polideportivo,nº 8.5 por los servicios prestados por el Centro Cultural la Residencia nº8.8 por los servicios Prestados por la Escuela Municipal de Música y nº 8.10 por los servicios Prestados por la Escuela Municipal de Idiomas n.º 8.11 por los servicios Prestados por la Escuela Municipal de Teatro del ayuntamiento de Castro Urdiales. Se pone en general conocimiento que el citado acuerdo estará expuesto al público desde la publicación del presente anuncio, y que el expediente de su razón podrá ser examinado en el Departamento de Rentas durante el término de 30 días hábiles. Si transcurrido el plazo de exposición pública del expediente no se presentase ninguna reclamación contra el mismo, quedará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar acuerdo plenario.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES Y LA CONVOCATORIA DE LA PLAZA DE SARGENTO DE BOMBEROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las Bases reguladoras y convocatoria del proceso de selección para la provisión, como funcionario de carrera, mediante el sistema selectivo de concurso-oposición, promoción interna, de plaza de Sargento de Bomberos. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la alcaldesa y se presentarán en el Registro General en el plazo de veinte días hábiles, a contar desde mañana. El proceso selectivo constará de una fase de concurso y otra de oposición. La primera, a la que corresponderá un máximo del 40% de la puntuación total, consistirá en la baremación de los méritos de experiencia y formación y la segunda, a la que corresponderá un máximo del 60% de la puntuación total, consistirá en la superación de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios. Con ocasión del proceso selectivo, se constituirá una lista de espera o bolsa de trabajo de la que formarán parte quienes superen la fase de oposición del proceso selectivo pero no con puntuación suficiente para ser nombrado en la plaza convocada. La posición en dicha bolsa se determinará por orden de mayor a menor puntuación obtenida en el proceso. La Bolsa tendrá vigencia en tanto se celebre un nuevo proceso selectivo para plaza de similares características y prevea la creación de lista de espera o cuando por el tiempo transcurrido u otras circunstancias debidamente motivadas, contrarias a la finalidad de su creación la Corporación acuerde su extinción. La presente Bolsa deja sin efecto cualquier otra anterior de la misma Escala, Subescala, Clase y Categoría. BASES AL COMPLETO

LA POLICÍA LOCAL DENUNCIA A TRES JÓVENES POR HACER PINTADAS EN UN CALLEJÓN

0
Según indican desde el cuerpo policial, en torno a la pasada medianoche se ha denunciado a tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, por realizar grafitis en los soportales contiguos a la Policía Local.

EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ DEBUTA EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE SKELETON CON UN BUEN RESULTADO

El atleta castreño debutaba en un Mundial, el que se está celebrando estos días en Saint Moritz (Suiza), y el resultado se puede considerar como muy bueno compitiendo contra los mejores del mundo. Adrián ha batido sus mejores marcas de salida, tiempo y velocidad punta (máxima de 133′35 km/h). Su mejor manga ha sido la segunda, donde ha parado el reloj en el 1:09.18; finalmente en la general, el crono ha sido de 3:30.99, que le ha otorgado la 31ª posición en su estreno mundialista. Al castreño todavía le queda un último reto en Suiza, ya que el domingo tomará parte, por primera vez para el equipo español, en la competición mixta del Mundial junto a Ana Torres-Quevedo, que se disputará a partir de las 8 de la mañana.

LA GUÍA APROXIMADA DE LOS MEJORES DESTINOS DE VIAJE EN 2023

Si analizamos la historia del ser humano existe una variable que, adaptándose a las vicisitudes de cada época, resulta  impermutable: al ser humano le encanta viajar. Y es que millones de personas se desplazan a diario,  para disfrutar sus vacaciones en los destinos más variopintos. Espacios donde poder combinar su pasión por viajar con actividades de ocio como el casino online. Alternativas de entretenimiento sin ningún tipo de ataduras ni fronteras geográficas. Por todo lo anterior, hemos decidido compilar una pequeña lista con algunos de los mejores destinos para viajar en 2023. Abróchense los cinturones, despegamos con destino… ¡el paraíso!
Los mejores destinos para viajar (2023)
Y que mejor forma puede haber de confeccionar un listado con algunos de los mejores sitios que visitar que conjugando destinos clásicos con otros menos habituales, al menos en lo que respecta a los todopoderosos buscadores. ¡Comienza un viaje único e irrepetible!
Grecia (Islas del Dodecaneso)
Grecia es uno de los países con mayor afluencia de la historia. Su maravilloso entorno y la mezcla de cultura e historia son algunos de los motivos de ello. Y dentro de dicho territorio el Dodecaneso, archipiélago del Mar Egeo compuesto por decenas de islas situadas frente a Turquía, destaca sobremanera. Karpazos, Nos o Rodas son algunas de las islas más destacadas. Entornos, todo ellos, relativamente desconocidos e inexplorados, pero de gran belleza e impacto paisajístico.
Malta
Malta siempre ha sido considerada como uno de los destinos europeos más seguros para viajar.  Maravillas arqueológicas como Hipogeo de Hal Saflieni, un impresionante puerto, ciudades fortificadas, cuevas submarinas o una capital que quita el hipo son algunos de sus principales reclamos. Todo ello si olvidarnos de que hablamos, junto a Francia o Italia, de una de las capitales más significativas de los juegos de azar. Opción de ocio, esta última, cada vez más escogida por los turistas. Y no solo hablamos de una cuestión de juego, sino también de turismo histórico con la evolución de la ruleta como pieza y eje fundamental.
Egipto
Egipto siempre se ha erigido, y a la magestuosidad de sus pirámides o efigies nos remitimos, como uno de lo destinos culturales más visitados del mundo. Para rematar, 2023 da el pistoletazo de salida a las actividades relativas al centenario del descubrimiento de la la tumba de Tutankamón. Los resorts costeros, el Gran Museo Egipcio, las nuevas instalaciones cerca de las pirámides de Guiza o sus cruceros de ensueño dejan claro que nos encontramos ante un destino de ensueño.
Destino en casa
Para finalizar, pero no por ello menos importante, en esta última parada nos centramos en territorio patrio. Y es que, como suele decirse… ¡nadie es profeta en su tierra! Cantabria, y sus encantadotas, y turísticas, villas marineras como Castro Urdiales, la costa mediterránea, la capital madrileña, Barcelona, Galicia o Asturias son algunos de los destinos más visitados de España en 2022. ¿Interesados en visitar alguno de los destinos anteriormente mencionados? Por lo pronto, esperamos que estás líneas os hayan servidor para tomar conciencia sobre las maravillas que esconde el planeta ahí fuera.

JESÚS GUTIÉRREZ ES REELEGIDO SECRETARIO LOCAL DEL PRC Y CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES

El secretario general del PRC y presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha ofrecido a los regionalistas castreños el apoyo del partido para ganar las próximas elecciones autonómicas y locales del mes de mayo, y conseguir la Alcaldía de este municipio. “Yo estoy convencido de que vamos a ganar en Castro, no solo las elecciones regionales, sino las municipales. Vamos a tener Alcaldía de Castro seguro, lo palpo”, ha dicho Revilla durante su intervención en la Asamblea de Militantes del PRC de Castro celebrada ayer tarde y que ha reelegido secretario general a Jesús Gutiérrez. Revilla se ha mostrado convencido de que, a pesar de que es posible un cambio de ciclo, este no va a afectar a los resultados de los regionalistas, que cuentan con un partido “muy bien organizado y con capacidad para presentar listas en cualquier municipio de Cantabria”. De hecho, ha sostenido que el partido tiene “buenas candidaturas en todos los sitios y los alcaldes van a repetir y se van a añadir otros, como Castro”, que es el municipio que “más se va a beneficiar del futuro tren Santander-Bilbao, el gran proyecto, una bomba”, que supone la conexión con Europa y el Valle del Ebro. El secretario general del PRC ha tildado de “incalificable” la conducta “sectaria” que ha mantenido durante el presente mandato la alcaldesa de Castro Urdiales, la socialista Susana Herrán. “Hay que acabar con esas prácticas, ganando en las urnas para devolver la dignidad al ayuntamiento y al pueblo”, ha dicho. También ha sido muy crítico con la gestión de Herrán y su equipo Jesús Gutiérrez, que ha subrayado que los regionalistas castreños están “de pie y mirando al frente. La gente confía en nosotros. No vamos a vender la moto”, ha remachado. Al hilo, ha destacado que los castreños “saben lo que somos y lo que no somos. Que confíen en nosotros, no se van a arrepentir, no vamos a defraudar, vamos a estar junto a ellos y estarán orgullosos del PRC”, ha concluido. Jesús Gutiérrez estará al frente de un Comité Local elegido anoche, que pasa de 18 a 22 integrantes. Forman parte del mismo como miembros natos Pedro María Fuste Iriarte, Julián Revuelta Eguren, Carla Urabayen de Andrés, Asier Laforga del Olmo, Mario Alfonso Salgado, María Dolores Vázquez Gutiérrez, Francisco Javier Gil Cuevas y Lucio Miguel Díaz Cantera. Además de Humberto Arozamena Fernández, José Ramón Cano Aspírez, Juan José Fernández Vivanco, Macarena Gutiérrez Gutiérrez, María Victoria Unamuno Pinedo, Eutimio Sardina Miguel, Roberto Agudo Méndez, Ainhoa Pérez Pérez, Andrea Portillo Gil, Miguel Vigistain Sedano, María del Rocío Isunza Dahlander, Iraia Requena Pastor, Alejandro Barquín Núñez y Fermín Urquijo Terán.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA LA PRIMERA OFICINA DE REHABILITACIÓN EN CASTRO PARA ASESORAR A VECINOS, COMUNIDADES, ADMINISTRADORES DE FINCAS O EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha la primera Oficina de Rehabilitación de nuestro municipio, ubicada en la calle Siglo XX número 4, bajo. Así lo anuncia la alcaldesa, Susana Herrán, quien asegura que, “es un servicio que ha venido siendo muy demandado por parte de todos los intervinientes en los procesos de rehabilitación de edificios, desde los propietarios de viviendas, pasando por las Comunidades de Propietarios, administradores de fincas y los gremios de la construcción”. Se trata de un servicio que va a ser prestado por una arquitecta contratada por el Ayuntamiento dentro del programa de contratación de personas desempleadas subvencionado por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, que prestará los siguientes servicios:
  • Asesoramiento sobre las diferentes tipologías de obras de rehabilitación que se puedan realizar en un inmueble, teniendo en cuenta no sólo su coste, sino las características del inmueble, la eficiencia energética y las subvenciones que se puedan conseguir.
  • Asesoramiento sobre obras de adaptación de los inmuebles a la Ley de Accesibilidad y las subvenciones que se puedan conseguir.
  • Información general sobre las subvenciones que se puedan conseguir también para los propios proyectos técnicos de las obras de rehabilitación o la elaboración del Libro del Edificio.
  • Información sobre los Informes de Evaluación de Edificios y las subvenciones existentes para su elaboración.
  • Información sobre las bonificaciones y beneficios fiscales existentes en el Ayuntamiento para las distintas obras de rehabilitación y en concreto para las que vengan obligadas por un Informe de Evaluación de edificios. A su vez, se dará la información necesaria sobre cómo solicitarlas.
  • Información sobre las tramitaciones a realizar con el Ayuntamiento, tanto en tema de solicitud de licencias de obras mayores, menores, actuaciones comunicadas, como en la presentación del Informe de Evaluación de edificios, realización de obras tras Orden de Ejecución dictada por el Ayuntamiento, etc.
  • Información sobre cómo crear una Comunidad de Propietarios en aquellos inmuebles antiguos que aún no la tienen constituida. Ayuda para hacerlo y poder así solicitar subvenciones que solo se dan a Comunidades de Propietarios.
  • Ayuda en todo tipo de tramitaciones con la administración referentes a obras de rehabilitación y accesibilidad, incluso para la solicitud de subvenciones. Información sobre la documentación necesaria a presentar en cada caso.
  • Información sobre la situación de licencias solicitadas al Ayuntamiento, así como subvenciones solicitadas a otros organismos.
  • Información sobre cómo obtener el certificado electrónico y cómo hacer tramitaciones con las diferentes administraciones a través de sus Sedes Electrónicas desde casa y a cualquier hora del día, cualquier día de la semana.
A partir del jueves 2 de febrero, todos los martes y los jueves, la Oficina de Rehabilitación atenderá al público desde las 9 hasta las 13 horas. Desde hoy mismo se puede solicitar cita en el teléfono 692 55 09 34, de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas. Susana Herrán indica en nota de prensa que “se trata de un proyecto piloto de algo que ya teníamos en mente desde antes incluso de entrar a gobernar esta legislatura. A comienzos de la legislatura pasada pusimos desde el PSOE en marcha el Informe de Evaluación de Edificios y ya desde finales del año 2015 pudimos ver el gran auge que tuvo la rehabilitación de edificios, sobre todo en nuestro Casco Histórico”. Desde entonces y hasta ahora, detalla la regidora, “hemos podido ver cómo ha sido necesario atender y dar mucha información para todos los participantes en el proceso de rehabilitación de edificios de viviendas. Información que siempre hemos entendido que debía ser ofrecida desde una atención personalizada y profesional”. Y esta idea “se trató en las mesas de rehabilitación celebradas durante la elaboración del Plan Estratégico Castro Urdiales 2040 y tomó forma a partir del último Plan de Vivienda del Estado, en el que ya se incluyeron las denominadas Oficinas de Rehabilitación”.

LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS PUBLICA LAS BASES DE LOS CONCURSOS DE CHASCARRILLOS Y DE DISFRACES DE CARNAVAL

0
La Concejalía de Festejos ha publicado las bases del Concurso de Chascarrillos de Carnaval, que se celebrará el 17 de febrero, y del de Disfraces, previsto para el 18 de febrero. Bases Concurso Chascarrillos Carnaval 2023 Bases Desfile Carnaval 2023 Los interesados en participar deberán hacer su inscripción en el centro juvenil ‘El Camarote’ entre el 1 y el 12 de febrero, ambos inclusive, cumplimentando un impreso en el que facilitarán su nombre y apellidos, dirección completa y teléfono de contacto del participante o de la persona que actúe como representante, cuando se trate de grupos. En este último caso, el representante del grupo deberá adjuntar fotocopia del DNI. Para el Concurso de Chascarrillos se establecen los siguientes premios: 1º.- 300 euros. 2º.- 250 euros. 3º.- 200 euros. 4º.- 100 euros. 5º.- 100 euros. 6º.- 100 euros. Adicionalmente, se entregarán premios a la simpatía escénica y al humor dotados, cada uno de ellos, con 275 euros. Con el fin de facilitar la labor del jurado, el mismo día 17 de febrero, antes de comenzar el concurso, cada grupo participante deberá aportar una copia del texto del chascarrillo con el que participarán. En lo que se refiere al Concurso de Disfraces, contará con tres modalidades de participación, en función de los integrantes de los grupos: .- Grupo A: de 1 a 3 personas. .- Grupo B: de 4 a 8 personas. .- Grupo C: 9 o más personas. Se establecen los siguientes premios económicos según estas modalidades: Grupo A: 1º.- 100 euros. 2º.- 60 euros. 3º.- 50 euros. 4º.- 25 euros. Grupo B: 1º.- 250 euros. 2º.- 220 euros. 3º.- 200 euros. 4º.- 150 euros. 5º.- 125 euros. Grupo C: 1º.- 300 euros. 2º.- 275 euros. 3º.- 250 euros. 4º.- 225 euros. 5º.- 220 euros.

ADJUDICADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE SUSTITUCIÓN DEL PUENTE DE LA PRONILLA, EN SÁMANO

El alcalde de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha anunciado que ya se ha adjudicado a Ingenia Oficina de Ingeniería y Arquitectura S.L. la redacción del proyecto de sustitución del Puente de la Pronilla por un importe de 14.850 euros.

El plazo para la redacción y los primeros trabajos que se llevarán a cabo, relativos a topografía y geotecnia, es de tres meses.

“La sustitución de este puente es una reivindicación histórica de la Junta Vecinal, por su enclave”, ha señalado Liendo, que destaca que este es un lugar de acceso a multitud de barrios y en el que el tránsito de personas y vehículos es muy alto.

AIMAR LAVÍN CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DEFENDIENDO «EL DERECHO DE LA INFANCIA A TENER UNA INFORMACIÓN OFICIAL ACCESIBLE Y CON UN LENGUAJE MÁS SENCILLO» 

Tras su participación en Madrid en la iniciativa ‘Infancia en el Congreso’ en representación de los scouts de toda España, hemos hablado en Castro Punto Radio con el castreño Aimar Lavín. Ha reconocido que “los nervios estuvieron presentes hasta el final”, pero se siente “muy orgulloso de lo que creo que hemos conseguido con esta comparecencia y que se han cumplido mis expectativas”. En los poco más de tres minutos que tenía para intervenir sobre la participación de la infancia y la juventud, “hablé sobre el derecho a tener una información accesible y de calidad para la infancia, con un lenguaje más sencillo”. Propuso “crear un modelo para todas las cosas que incumben a la infancia y que haya una información apta a nosotros porque hay un montón de documentos oficiales que no entendemos. Es muy difícil quedarse con algo. Creo que si queremos tener acceso a la participación, deberíamos tener acceso en primer lugar a la información y saber en qué nos podemos meter y que hay cosas en las que podemos participar”. Imágenes de la presencia de Aimar en el Congreso de los Diputados, en Madrid:

LA PRÓXIMA SEMANA SE REANUDARÁN LAS OBRAS DEL PASEO DE OSTENDE CON EL CAMBIO DE TUBERÍAS DE AGUA Y PROGRESIVA SUSTITUCIÓN DEL FIRME 

El concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, ha trasladado en Castro Punto Radio que “la próxima semana comenzarán los trabajos para sustituir las tuberías del agua del paseo de Ostende y, a medida que vayan realizándose esos trabajos, se irá nivelando y renovando el suelo de forma progresiva, comenzando por el entorno del polideportivo Peru Zaballa”. Ha reconocido que “no era intención que estas obras se dilataran tanto en el tiempo pero, al excavar se ha descubierto que las tuberías de agua y riego no están en buenas condiciones y conviene renovarlas. Lo que no queremos es tener que levantar el suelo en un tiempo si se produce algún problema”. Desde el equipo de Gobierno “hemos apostado por ello, aunque suponga dilatar un poco las obras porque ha sido necesario realizar un modificado del proyecto que lleva su tiempo de tramitación”. Imagen: Encuentro-Uztarketa.

EL CONCEJAL DE URBANISMO CONSIDERA QUE VOTAR EN CONTRA DEL PLAN ESTRATÉGICO SERÍA «POCO RESPONSABLE Y UN MOVIMIENTO POLÍTICO DE CARA A LAS ELECCIONES»

La Comisión de Desarrollo Territorial abordó ayer un punto para que los distintos grupos municipales pudieran realizar aportaciones y correcciones al Plan Estratégico 2023-2040. El concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández,  ha dejado claro en Castro Punto Radio que “no se pretendía tocar el cuerpo del Plan redactado por una empresa externa, sino corregir determinadas erratas que hay o formas de expresar distintos asuntos”. Ha señalado que la empresa redactora “está especializada en este tipo de planes, pero no es de Castro y algunas circunstancias de desconocimiento han dado lugar a esas erratas, que se pretenden corregir”. Todo ello “buscando ese consenso de todos los grupos políticos para que sea un texto de todos y no político”. Fernández ha insistido en que “se ha seguido todo el proceso con vocación de consenso y dando participación en todos los pasos de la elaboración”. Por eso considera que, si algún grupo votara en contra del documento en el pleno en el que se debata, “sería desdecirse de todo lo que venimos hablando y tendrían poca credibilidad. Sería más bien un movimiento político de cara a las elecciones. Esperamos que no suceda porque sería poco responsable”. En la comisión de ayer “sólo PSOE y Podemos realizamos aportaciones y fueron las que se debatieron. Algunos grupos señalaron que tenían esas propuestas, pero que no les había dado tiempo a enviarlas al responsable. Por eso, hemos dado un poco más de tiempo para debatir eso en otra comisión informativa, que espero sea la definitiva y poder llevarlo al pleno de febrero”. EXPROPIACIONES PARA EL CARRIL BICI Al margen de esta cuestión, otro de los puntos debatido ayer en la comisión, fue el relativo a la expropiación de terrenos necesarios para la construcción del carril bici desde Leonardo Rucabado hasta Sámano. Entrará por la zona del IES José Zapatero para ir junto al río y sobrepasarlo con una pasarela hacia el entorno donde se han construido las nuevas rotondas, donde hay una pasarela. Para la construcción de ese carril bici “es necesario expropiar parte de una parcela entre el río y la A-8, que ya en su día dividió la obra de la autovía”. Los propietarios “alegan que esta obra de carril bici volvería a partir el terreno y piden que se expropie al completo y no sólo una parte. Eso es lo que se llevará a votación del pleno  porque es un precio razonable, cuenta con los informes técnicos favorables y permitiría tener una zona verde de esparcimiento a futuro”.

CASTROVERDE DEFIENDE QUE «HA FALTADO LIDERAZGO A LA HORA DE IMPULSAR EL PLAN ESTRATÉGICO»

Para el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, a la hora de impulsar el Plan Estratégico municipal con horizonte 2040 “ha faltado liderazgo. Para empezar, tendría que haber sido impulsado por la alcaldesa y, sin embargo, lo ha sido por el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández”. A partir de ahí, “el documento plantea una serie de propuestas más que discutibles que comentaremos en el pleno al que se lleve a votación”. No ha adelantado nada más, pero sí ha dicho que “esa unanimidad que busca el equipo de Gobierno a la hora de sacar adelante el plan igual tendría que haberse trabajado un poco antes”. Se ha preguntado “hasta qué punto puede tener trascendencia un documento que, para su aprobación, no requiere de mayoría absoluta. Y se pretende que posteriores equipos de Gobierno lo respeten y que condicione la aprobación de otros planes tan importantes y trascendentes como el Plan General de Ordenación Urbana, que sí requieren de mayoría absoluta”. Ayer se abordaba en Comisión Informativa de Desarrollo Territorial un punto titulado ‘Debate sobre aportaciones y correcciones de los grupos municipales para el Plan Estratégico Municipal de Castro 2023-2040’. “Realmente no hubo ninguna propuesta, sino que el asunto se limitó a ir leyendo una serie de correcciones a erratas que plantearon PSOE y Podemos, sin trascendencia sobre el fondo y que se podía haber exigido a la empresa redactora”.

UNA EMPRESA FORESTAL SOLICITA PERMISO PARA LA TALA DE EUCALIPTOS EN ZONA DE PROTECCIÓN MARÍTIMO-TERRESTRE DE ISLARES

De conformidad con la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, se somete a información pública por espacio de quince días el expediente promovido por la empresa Puente Garay Forestal S.L., solicitando autorización para la tala de eucaliptos en dos parcelas de suelo rústico ubicadas en Islares, junto a El Pendio y la carretera N-634, en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre de Castro Urdiales, a efectos de formular las correspondientes alegaciones. Durante el indicado periodo de información pública el expediente administrativo podrá ser consultado introduciendo el número de expediente 127/22 AC en el siguiente enlace: https://aplicacionesweb.cantabria.es/gevamur/publico/expedientes/consultar Imagen de la parcela de eucaliptos que se talará.

¿QUÉ ES LA CONSOLIDACIÓN O REUNIFICACIÓN DE DEUDAS?

Todos sabemos que antes de solicitar préstamos se deben tomar las previsiones necesarias, esto con el objetivo de saber si podemos cancelarlos en el futuro. Sin embargo, muchas veces suceden situaciones inesperadas que afectan nuestras previsiones, afectando también nuestra capacidad para devolver estos préstamos. A pesar de todo, existen opciones para solucionar dichos acontecimientos y una de ellas son los préstamos para reunificar deudas. Con esta increíble alternativa podrás darle un respiro a tu economía familiar y realizar un plan de pago con una mejor estructura. ¿En qué consiste la reunificación de deudas? Como ya adelantamos, la reunificación o consolidación de deudas es una alternativa que nos permite unificar todas nuestras deudas pendientes en una deuda única. Es decir, en lugar de cancelar una cuota mensual por cada préstamo que poseas (ya sea la cuota del auto, el alquiler de tu vivienda, la tarjeta de crédito, entre otros), podrás unirlas todas en una sola. La verdad es que, la consolidación de deudas no es más que un préstamo que se solicita a una entidad bancaria. En esencia, es un préstamo para liquidar tus otros préstamos, para cancelarlos y así poder tener solo un producto de financiación. Para esto, la persona deberá calcular la cantidad que tenga pendiente en cada préstamo que posea. Consecuentemente, la suma de esto será el importe que se pedirá a la entidad prestamista para realizar la reunificación. En cuanto a la cuantía, la unión de deudas se realizará a través de una hipoteca (ya sea una nueva o la ampliación de la actual); aunque, muchas veces, también se puede solucionar con la ayuda de un préstamo individual. Algo que debemos tener en cuenta al momento de reunificar deudas es que, a largo plazo, terminaremos pagando más intereses. Además, tendremos que asumir los gastos de la cancelación de los préstamos que ya teníamos (en caso de que estos los posean). Es por ello que la consolidación de deudas debe ser utilizada en situaciones de emergencia. Ventajas y detrimentos de la reunificación de deudas Antes de iniciar el proceso de reunificación de deudas, es importante tener en cuenta sus ventajas y desventajas. El principal beneficio de consolidar préstamos es que, al cancelar una simple cuota mensualmente, las personas pueden controlar los gastos familiares de una manera más eficiente. Esto es debido a que, al reunificar, tendrán un solo foco de atención en cuanto a deudas financieras. Del mismo modo, es posible que la cuota mensual resulte inferior a la suma de las cuotas de los préstamos que estés cancelando antes de consolidarlos, lo cual permitirá que la economía familiar tenga un respiro. Igualmente, puede ser posible que el tipo de interés que tenga la reunificación sea menor al que poseen algunas financiaciones actuales, ya que, en la actualidad, suelen ser una alternativa más económica. Esto se vuelve realidad en la oportunidad de realizar la consolidación de préstamos con hipoteca, ya que estas aplican intereses que suelen ser menores a los de las tarjetas de crédito o los préstamos personales. Consecuentemente, reunificar préstamos también tiene su lado negativo. El principal es que, al ejecutarlo, la persona deberá abandonar las comisiones que pueda tener con su préstamo (como las comisiones de cancelación, por ejemplo). Además, al crear una hipoteca para el préstamo reunificado, generará nuevos costes. De la misma forma, es posible que al reunificar deudas para cancelar menos dinero cada mes, se extienda el plazo de amortización. Lo que significa que estarás cancelando este préstamo durante más tiempo, en consecuencia, cuando termines de pagar dicho préstamo, habrás acumulado más intereses. La reunificación de deudas es un proceso bastante común en la actualidad. Es por ello que existen tantas alternativas para pedir préstamos, ya sea mediante entidades bancarias o a través de sitios prestamistas online. Lo importante al solicitar un préstamo para reunificación de deudas es tener la seguridad de que puedes cancelar cada cuota en su debido momento.

CASTROVERDE RECLAMA LA DEVOLUCIÓN DE LOS ABONOS NO DISFRUTADOS POR EL CIERRE DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y QUE SE GESTIONE ALTERNATIVA A LOS CLUBES EN MUNICIPIOS CERCANOS

Desde el pasado 17 de enero la piscina del polideportivo Peru Zaballa se encuentra cerrada al haberse averiado la máquina que evita la condensación del interior (deshumectadora). En nota de prensa, CastroVerde recuerda que “fue instalada en 2021 con un coste de 76.424,30 euros y, en diciembre de 2022, se devolvió la garantía de 6.316 euros contra desperfectos, al considerar el Ayuntamiento que la instalación funcionaba correctamente”. Ahora “el cierre deja sin instalaciones a cientos de usuarios que ya han pagado cursos o cuotas por su uso y a los cuatro clubes que ahora se quedan sin entrenamientos de cara a las competiciones de los deportistas”. Para esta formación política “resulta incuestionable que los abonos de servicios de la piscina no disfrutados deberán ser devueltos, como ya ocurrió en 2020 cuando, pese a los votos en contra de PSOE, PP y Ciudadanos,  y la abstención de Podemos que tumbó una moción de CastroVerde en el pleno de agosto para reintegrar los importes no satisfechos, sí se puso en práctica y se devolvieron”. En cuanto a los clubes, “no ven una fecha clara para la solución del problema. De hecho, sabemos que algunos están pidiendo un hueco en piscinas de municipios colindantes como Santoña, Camargo, Colindres, Gallarta y Trápaga para que les dejen entrenar. Una vez allí, se encuentran con que no sólo es una cuestión de pagar la entrada, sino que no se les permite entrar como club, sólo como meros usuarios y sin molestar al resto. Esto conlleva que no pueden llevar a cabo un entrenamiento con normalidad”. Concluye CastroVerde señalando que “lo esperable sería que el propio Ayuntamiento no deje solos a los clubes solicitando espacio en municipios cercanos mientras dure la avería y no que tengan que ser ellos mismos los que lo soliciten, como está ocurriendo”.

JESÚS GUTIÉRREZ REVALIDARÁ MAÑANA EL PUESTO DE SECRETARIO LOCAL DEL PRC Y CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES

Este viernes, 27 de enero a partir de las 7 y media de la tarde, tendrá lugar en el Pabellón de Actividades Náuticas el Congreso Local de PRC de Castro Urdiales en el que se ratificará la candidatura de Jesús Gutiérrez Castro a la Secretaría General, quien, por tanto, será de nuevo el candidato de los regionalistas a la Alcaldía en las elecciones del 28 de mayo.

Asimismo, se conformará nuevo Comité Local.

El acto estará presidido por el secretario general del partido, Miguel Ángel Revilla, el vicesecretario de Acción Territorial, Javier López Marcano, la vicesecretaria de Organización, Paula Fernández Viaña y el de Acción Sectorial, Guillermo Blanco, entre otros dirigentes de la formación política.

CONVOCADO EL PLENO DE ENERO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO, CON LAS EXPROPIACIONES DEL FUTURO CARRIL BICI HASTA SÁMANO COMO ÚNICO PUNTO DE RELEVANCIA

El próximo martes día 31, a partir de las 10 de la mañana, el Ayuntamiento de Castro Urdiales celebrará el pleno ordinario correspondiente al mes de enero, con el siguiente orden del día: 1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DE 2022. A.- ASUNTOS DICTAMINADOS: A.I) Comisión Informativa de Desarrollo Territorial: 2.- APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN (U.E.) 2.11 EN ORIÑÓN. 3.- PROPUESTA DE ACUERDO PLENARIO SOBRE LA DECLARACIÓN DE NECESIDAD DE OCUPACIÓN Y APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS A EXPROPIAR PARA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE CARRIL-BICI DESDE LA CALLE LEONARDO RUCABADO HASTA SÁMANO. A.II) Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales: 4.- APROBACIÓN DEL PLAN NORMATIVO PARA 2023. 5.- DESIGNACIÓN DE VOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN LA COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN. 6.- BONIFICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Y DE LA TASA POR REALIZACIÓN DE DETERMINADAS ACTIVIDADES URBANÍSTICAS (LICENCIA DE OBRA) A LA C.P. ARDIGALES, Nº 44. 7.- BONIFICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Y DE LA TASA POR REALIZACIÓN DE DETERMINADAS ACTIVIDADES URBANÍSTICAS (LICENCIA DE OBRA) A LA C.P. ARDIGALES, Nº 22. B. CONTROL Y FISCALIZACIÓN: 8.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA, DEL CONCEJAL DELEGADO Y DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA MUNICIPAL. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

INCENDIO INTENCIONADO DE DOS VEHÍCULOS EN MONTEALEGRE

Tal y como informa la Policía Local, en torno a las 11 y media de la pasada noche fueron alertados por 112 Cantabria del incendio de dos vehículos en Montealegre. Para la extinción del fuego fueron movilizados los Bomberos de Castro, que contaron con el apoyo de los de Laredo. La Policía solicita colaboración ciudadana para localizar al Toyota blanco en el que, presuntamente, huyó el responsable.

LLEGAN A UCRANIA LAS 45 CAJAS CON JUGUETES Y MATERIAL DE PRIMERA NECESIDAD QUE HA ENVIADO LA JUNTA VECINAL DE OTAÑES

El pasado 17 de diciembre, coincidiendo con las actividades navideñas organizadas por la Junta Vecinal de Otañes, se llevó a cabo, en colaboración con un grupo de vecinos, una recogida de juguetes para enviar a Ucrania. Aprovechando el viaje de envío, algunas asociaciones entregaron también otro tipo de material, sobre todo, ropa de abrigo. Todo ello ha llegado ya a su destino, como ha trasladado en Castro Punto Radio el alcalde de Otañes, Jorge Cuevas. Ha añadido que han sido “45 cajas las enviadas, sumando unos 600 kilos”. El transporte ha sido sufragado por la junta y su presidente ha agradecido la colaboración ciudadana en la donación de material”. Su enlace en Ucrania les comenta que “pese a que la gente vive allí gracias a la ayuda humanitaria, otra mucha padece de inanición por falta de alimentos y fallece por las bajas temperaturas. Nos cuentan con tristeza que es inhumano vivir con miedo y a escondidas durante la noche, sobreviviendo como se puede”. Al margen de este asunto, Cuevas ha detallado el punto en el que se encuentran algunos de los proyectos de la Junta. Sobre el saneamiento y el techado del campo de futbito ha trasladado que “ambos están a la espera de los permisos de Confederación Hidrográfica. Todo lo demás lo tenemos listo para sacarlo a licitación”.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA EMITE UN INFORME DESFAVORABLE CONTRA EL PARQUE EÓLICO QUE SE PRETENDÍA CONSTRUIR EN EL CORDAL DEL VENTOSO, ENTRE CASTRO Y GURIEZO

El proyecto de parque eólico Maya, que se pretendía ubicar en el límite de los municipios de Castro y Guriezo, ocupando todo el cordal del Monte Ventoso (en la imagen), con una potencia prevista de 51,975 megavatios, ha recibido el informe desfavorable de impacto ambiental del Gobierno de Cantabria. Este proyecto es de competencia estatal, siendo el Ministerio para la Transición Ecológica el que tiene que emitir la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) definitiva, pero, en todos los casos de solicitudes de instalación de parque eólicos, «los informes de Cantabria han sido tenidos en cuenta por el departamento que dirige Teresa Ribera, que ha incorporado las condiciones planteadas en los proyectos aprobados y asume los informes desfavorables», como es el caso del parque Maya, tal y como informa el ejecutivo regional. En la jornada de ayer, 25 de enero, finalizaba el derecho de acceso a la red eléctrica a los proyectos cuya declaración de impacto ambiental fuera desfavorable o no se hubiera producido, con lo que prácticamente se puede asegurar que el parque eólico Maya ha decaído. Recordemos que el proyecto contemplaba la instalación de 15 aerogeneradores, de 162,50 metros de altura cada uno, todos ellos en el límite de los municipios de Castro y Guriezo, y 26 grandes torres metálicas, casi la mitad de ellas en nuestro municipio. Está promovido por la empresa Green Capital Power SL, con sede en Madrid, y tiene un presupuesto de 52,7 millones de euros.

EL JUZGADO NÚMERO 2 DE CASTRO ARCHIVA LA CAUSA CONTRA VARIOS EXCONCEJALES Y TÉCNICOS POR PRESUNTOS DELITOS URBANÍSTICOS EN EL APD-2 (COTOLINO)

15 años después de iniciarse la instrucción, siguen goteando autos y sentencias sobre los presuntos delitos urbanísticos cometidos en Castro Urdiales en la primera década de este siglo. Este miércoles, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales ha emitido un auto en el que se acuerda el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa abierta por supuestos delitos de falsedad en documento público y prevaricación administrativa contra varios concejales de la corporación castreña en las legislaturas 1999-2003 y 2003-2007, y algunos técnicos municipales en la gestión del APD-2 (Cotolino). En concreto han quedado exonerados de delito los exediles Teresa Pérez Barreda, Pilar Villanueva, Rufino Díaz, Fernando Muguruza, José Miguel Rodríguez, Concepción Carranza y Santiago Vélez, y los técnicos Mª de Carmen Villanueva, Álvaro Pérez, Pablo Sopeña y Pedro Restegui. Se trata de una pieza separada incoada en virtud del auto del 5 de mayo de 2009 y las diligencias previas 840/2008 por presuntos delitos de prevaricación y falsedad en documento público. Según indica el auto, «de las diligencias de instrucción practicadas resulta que en la actualidad, toda la gestión urbanística del sector APD-2 se encuentra finalizada, una vez suscritas las Actas de Recepción de la Urbanización de 11 de enero y 3 de junio de 2016. Las discrepancias de metros cuadrados corresponden a la no inclusión de la zona de dominio público marítimo terrestre en el cómputo del Plan Especial, sí incluida en el Plan General de Ordenación Urbana, y a la invasión de la parcela del Instituto por parte del edificio Siboney». Tal y como indica el auto, «según el informe emitido por el Ayuntamiento el 11 de enero de 2016, la cesión se realizó correctamente y el edificio del Instituto Ocho de Marzo ha podido construirse sin problemas aparentes, no existiendo perjuicio público, por lo que, efectivamente, puede haber alguna irregularidad que podría solventarse en otra vía». En cuanto a la construcción del depósito de agua, «el dato más relevante es que en otra pieza de las presentes diligencias previas, una sentencia de la Audiencia Provicial ha considerado que los hechos relacionados con el referido depósito no son constitutivos de ilícito penal. También se han incorporado dos sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Santander, en las que se legitima la concesión de licencias aún cuando no hayan finalizado las obras de construcción del depósito de agua, siempre que concurran determinadas circunstancias, como era el caso. En 2021 declararon como testigos un técnico y el encargado del Servicio de Aguas, que manifestaron que el APD-2 siempre ha estado abastecido de agua». Por todo lo anterior, el juzgado castreño no encuentra «debidamente justificada la perpretación de delito y declara el sobreseimiento provisional de las actuaciones y el archivo de la causa». Contra este auto se puede presentar Recurso de Reforma y de Apelación en los plazos legales correspondientes.