FALTA DE SUMINISTRO DE AGUA EN LAS ZONAS ALTAS DE SÁMANO CON MOTIVO DEL TEMPORAL
EPISODIOS DE TURBIDEZ Y BAJADAS DE PRESIÓN EN EL AGUA DE SÁMANO, ONTÓN, SANTULLÁN Y OTAÑES CON MOTIVO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL
INUNDADAS VARIAS ZONAS DE CASTRO EN EL DÍA MÁS LLUVIOSO DE LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS
A las 22:30 horas de este lunes ya habían caído sobre Castro 93,8 litros por metro cuadrado.
Es la cantidad diaria más alta desde 2019, cuando en Castro Punto Radio guardamos registros de precipitaciones en el municipio, pero posiblemente también lo sea desde años anteriores.
Además lluvia muy regular: desde las 2 de la pasada madrugada (han pasado 21 horas) no ha dejado de llover con fuerza un solo momento, con registros que van de los 2,4 litros en una hora a los 9,4 recogidos en los 60 minutos entre las 8 y las 9 de esta tarde.
Es posible que superaremos este lunes los 100 litros por metro cuadrado, pero mañana las precipitaciones seguirán siendo importantes, con lo que se acumularán cantidades récord.
Eso ha provocado, según informa Protección Civil, que se haya inundado el aparcamiento del Híper Eroski, el Polígono de La Tejera, el IES Zapatero, el Barrio de Hoz en Sámano, la N-634 en Chinchapapa y rotonda de Brazomar y el parking de Vitrinor en Guriezo, entre otras zonas.
La Policía Local ha cortado los accesos a La Tejera (incluido al instituto) y varios tramos de la antigua carretera nacional en la zona de Brazomar.
Además, la pleamar tiene lugar a las 23:38 horas, con lo que la situación podría agravarse.
Se prevé que siga lloviendo toda la noche, con lo que se pide precaución.
Imágenes de zonas inundadas, sobre todo La Tejera.
LA PRIMERA FASE DE LA AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE LAREDO ENTRARÁ EN SERVICIO EN MARZO
LA CUESTA DE ENERO, LAS REDES SOCIALES Y LOS TRÁMITES POR VÍA DIGITAL, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA
LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE AUTOMOVILISMO PUBLICA EL CALENDARIO PARA 2023 Y CONFIRMA LA CELEBRACIÓN DEL RALLY DE CASTRO EL 25 DE MARZO
ARRANCA LA CAMPAÑA DE SANEAMIENTO GANADERO PARA BOVINO, QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 31 DE MARZO
EL CONSEJERO DE SANIDAD DETALLA LAS MEJORAS QUE SE IMPLEMENTARÁN EN CASTRO, ENTRE ELLAS SERVICIO DE URGENCIAS 24 HORAS
PROPUESTA LA ADJUDICACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO A LA UTE AUDECA-CIVIS GLOBAL POR UN IMPORTE DE 1.276.674 EUROS
ALERTAS POR FUERTES LLUVIAS Y VIENTO EN LA COSTA DE CANTABRIA A PARTIR DE LA PRÓXIMA MADRUGADA
SANIDAD REFUERZA LA ATENCIÓN PRIMARIA CON MÁS MÉDICOS Y PEDIATRAS, URGENCIAS 24 HORAS Y FISIOTERAPIA POR LAS TARDES EN EL CENTRO DE SALUD DE COTOLINO
LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS DAN DE PLAZO A ALSA HASTA EL 16 DE FEBRERO PARA «CUMPLIR LO QUE PEDIMOS O RETOMAREMOS LA HUELGA»
PODEMOS PROPONE MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL EN TORNO A LOS CENTROS EDUCATIVOS Y ELIMINAR PUNTOS PELIGROSOS DE CAÍDAS O ACCIDENTES EN LAS CALLES DEL MUNICIPIO
CONFERENCIA ‘PLATO SALUDABLE: ¡CON LAS MANOS EN LA MASA!’, ESTA TARDE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

EL CONCEJAL DE URBANISMO EXPLICA LOS PASOS A DAR PARA REGULARIZAR LA URBANIZACIÓN VALLEHERMOSO DE SANTULLÁN UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO JUDICIAL
CAMPEONATO DE CANTABRIA DE REMOERGÓMETRO POR EQUIPOS, EL DOMINGO 22 EN EL PACHI TORRE

LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS APLAZAN LOS PAROS HASTA MEDIADOS DE FEBRERO «COMO GESTO DE BUENA VOLUNTAD NEGOCIADORA DE LA NUEVA DIRECCIÓN DE ALSA»
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES AL LITORAL PROCEDENTES DE LA EDAR DE CASTRO
La Consejería de Obras Públicas publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la renovación de autorización de vertido de las aguas residuales urbanas al litoral de la Comunidad Autónoma de Cantabria, procedentes de la Edar de Castro Urdiales a través del Emisario Submarino y Conducción de Alivio.
Lo que se hace público para que la información disponible en el expediente pueda ser examinada en la Subdirección General de Aguas y Puertos, así como en la dirección web https://sede.cantabria.es/sede/tablon-electronico-de-anuncios, al objeto de poder formular las alegaciones y observaciones en el plazo de 20 días hábiles contados desde mañana.
Transcurrido ese plazo sin que se hayan recibido alegaciones, la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos podrá continuar la tramitación del expediente.