DEL 17 DE ENERO AL 17 DE MARZO SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LAS TASAS DE AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2022

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación, y exposición pública de los padrones fiscales de las Tasas por Suministro de Agua, alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria correspondiente al cuarto trimestre de 2022. Abre también el período voluntario de cobro del 17 de enero al 17 de marzo. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Unicaja. Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se expone al público a efectos de reclamaciones en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde mañana, al objeto de que los interesados puedan proceder a su examen e interponer si lo estiman conveniente recurso de reposición previo al contencioso administrativo en el plazo de un mes a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones.

CONCESIÓN DE LICENCIA DE APERTURA PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS NAVES DE CONORTRANS EN VALLEGÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha concedido licencia de apertura y funcionamiento a la empresa Conortrans Logística Integral para la ampliación de la nave de almacenaje y distribución de mercancías en las parcelas N.4.1, N.4.2 y N.4.3.1 del PSIR Área Estratégica Industrial de Vallegón (1ª Fase), que suman 2.473 metros cuadrados, una vez acreditada el Acta de Conformidad Ambiental, pudiendo ejercer la actividad en los términos descritos, atendiendo a las normas y ordenanzas de la localidad. Se hace público a partir de la fecha de hoy, abriéndose los plazos de impugnación previstos en la Ley y los periodos para presentar recursos de reposición y contencioso-administrativo.

ADRIÁN RODRÍGUEZ Y ELOY FERNÁNDEZ, DEL ATLÉTICO CASTRO, PARTICIPARÁN EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE SKELETON

Adrián Rodríguez y Eloy Fernández, de la sección de deportes de invierno del Club Atlético Castro, han logrado la clasificación para el Campeonato del Mundo de skeleton.
Eloy debutará el 13 de enero en la localidad alemana de Winterberg en categoría júnior, mientras que Adrián lo hará, a nivel absoluto, el 26 de enero en Saint Moritz (Suiza). Ambos rojillos se medirán a los mejores del mundo en sus respectivas categorías, oportunidad de oro para su carrera deportiva. De igual forma, Adrián también participará en la prueba mixta junto a su compañera de selección Ana Torres Quevedo.

EL SUPREMO CONFIRMA UN AÑO DE PRISIÓN Y 8 DE INHABILITACIÓN PARA EL EXALCALDE MUGURUZA POR PREVARICACIÓN URBANÍSTICA EN EL CASO LA LOMA

La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 1 año de prisión y 8 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público al exalcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza Galán, como autor de un delito continuado de prevaricación administrativa y de prevaricación urbanística en el denominado ‘caso La Loma’.

El tribunal también confirma la condena al exsecretario municipal de la misma localidad César Sáiz Alonso, de 2 años de prisión por delito de falsedad en documento público y oficial y como cooperador necesario de un delito de prevaricación administrativa a 6 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público. El Supremo rechaza los recursos de Muguruza y de Sáiz contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria, de 30 de septiembre de 2020, que estableció las penas aplicando la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas a ambos.

En cuanto al tercer condenado por la Audiencia cántabra, Valentín Galdós Tobalina, administrador de una sociedad inmobiliaria, el Supremo estima parcialmente su recurso y reduce de 2 años a 4 meses su pena de prisión por delito de falsedad, concurriendo la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, y rebaja de cinco a cuatro meses la pena de multa con cuota diaria de 50 euros.

La sentencia de la Audiencia cántabra declaró además la nulidad del Plan Parcial del sector de Suelo Urbanizable No Programado Nº 12 de Castro Urdiales, así como de los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencias de Obras). Y añadió que procederá la demolición de las once viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras, correspondiendo el control y restauración de la legalidad urbanística a los órganos de la Administración competentes. Los gastos de demolición serán sufragados, conjunta y solidariamente, por los tres acusados condenados y con responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales, según dispuso la sentencia.

La sentencia al completo en el siguiente enlace: Sentencia caso La Loma

EL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO SERÁ GRATUITO CON TARJETA MULTIVIAJE, DESDE FEBRERO HASTA FIN DE AÑO

El Gobierno de España ha extendido la gratuidad de los abonos y títulos multiviaje a las líneas de autobús de titularidad estatal, a partir del 1 de febrero de 2023 y ha ampliado al 100% la bonificación de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera de competencia del Estado para viajeros recurrentes. De este modo, se extiende del 50% al 100% la bonificación que ya estaba en vigor desde el 1 de septiembre para determinadas líneas. Podemos en Castro ha sido un partido siempre muy pendiente de esta línea, reclamando solución a la carencias y que presenta y advirtiendo hace unos meses de que el autobús Castro-Bilbao no estaba incluido en la primera bonificación del 50%. Finalmente se incluyó. Con el concejal Alberto Martínez hemos hablado en Castro Punto Radio sobre los pormenores de esta nueva bonificación, ahora del 100%. Ha señalado que el transporte es “gratis, pero con matices”. Se ha referido al hecho de que “los usuarios tendrán que adelantar el dinero en forma de fianza recargando la tarjeta y, será el momento en el que cumplan 12 viajes en los tres primeros meses de vigencia y 16 en los dos siguientes cuatrimestres cuando los viajeros verán devuelto el dinero adelantado”. De este modo, “se trata de garantizar que la bonificación es disfrutada realmente por personas utilizan el transporte de manera recurrente”. Por otro lado, “la tarjeta es personal e intransferible y sólo sirve para una ruta: o el autobús directo, o el Castro-Cruces o el de los pueblos”. Para Podemos “hay algunas preguntas que requieren de respuestas y esperamos que, de aquí a 1 de febrero, cuando entre en vigor la bonificación. Se remite a la empresa IRB, concesionaria del servicio, para que especifique mejor cómo se va a hacer todo esto que hemos mencionado”. Una empresa, por otra parte, que está prestando el servicio con una prórroga tras finalizar el contrato de 10 años el pasado 2022. “Son prórrogas excepcionales porque el Ministerio quiere unificar todas las concesiones de líneas estatales por lo que algunas se han extendido más de lo previsto para sacarlas todas en un único paquete de licitación”. PLAN ESTRATÉGICO Al margen de este asunto, el próximo lunes se celebra una Comisión Informativa monográfica sobre el Plan Estratégico en la que “se presentará la propuesta de redacción final. A partir de ahí, quedará poco para aprobarlo y finiquitar la redacción. Después, ponerlo en marcha será más complicado, pero es una herramienta necesaria para pedir infraestructuras y subvenciones y porque justifica muchas de las carencias que tiene Castro para reclamar inversiones al Gobierno regional, sobre todo”. Está “en manos del Ayuntamiento impulsarlo, aunque muchas de las líneas prioritarias se escapan al control del Consistorio y no dependen de nosotros”.

LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO SE COBRARON LA VIDA DE 18 PERSONAS EN CANTABRIA EN 2022, LA CIFRA MÁS ALTA DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

Los accidentes de tráfico en Cantabria se cobraron la vida de 18 personas en 2022, cinco personas más que en 2021, un “dato muy negativo”, según ha señalado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, que ha insistido en que “los datos de siniestralidad vial nunca serán buenos mientras haya personas que siguen perdiendo la vida en las carreteras”. Quiñones así lo ha manifestado este martes en la rueda de prensa en la que ha informado del balance provisional de siniestralidad vial de 2022 en Cantabria, referido a los accidentes con fallecidos en el momento del siniestro o en las 24 horas siguientes. Acompañada del con el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, y el comandante del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Rubén Flores, la delegada del Gobierno ha indicado que Cantabria, con esos 18 fallecidos en accidentes de tráfico, “alcanza la cifra más elevada de los últimos cuatro años” ya que en 2019, 2020 y 2021, con 13 fallecidos, “veníamos registrando la siniestralidad mortal más baja de toda la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la Comunidad Autónoma”. “Estos datos, desgraciadamente, evidencian que la movilidad en las carreteras ha vuelto totalmente a la normalidad este último año tras varios ejercicios en los que la pandemia llevó a una reducción muy importante de los desplazamientos. Concretamente, la movilidad en el conjunto del país se ha incrementado un 3% respecto a 2019 y un 11,7 respecto a 2021”, ha apuntado. Quiñones ha detallado que en 2022 hubo en Cantabria un total de 2.882 accidentes de tráfico frente a los 3.074 de 2021, los que supone un 6,3% menos, aunque, si se compara con 2019 que fue el “último año de normalidad”, hay un descenso del 9,5% en siniestros viales”. 2.882 ACCIDENTES CON 18 FALLECIDOS En cuanto a las personas afectadas en los 2.882 accidentes viales de 2022,  ascendieron a 1.353, de los que 18 resultaron fallecidos, 112 heridos graves y 1.223 heridos leves sin necesidad de hospitalización, ha detallado la delegada. En los accidentes en vías interurbanas, fallecieron 13 personas, 58 personas resultaron heridas graves y 611 leves. Los accidentes con resultado de fallecimiento tuvieron lugar cinco en autovía y ocho en vías convencionales. De ellos, 10 viajaban en turismo, uno en motocicleta, uno en camión y uno en bicicleta, por lo que dos de los fallecidos corresponden al grupo de vulnerables (peatón, ciclomotor y motocicleta). En cuanto al tipo de accidentes, ocho fueron salidas de vía y cinco por colisiones y, por sexo de las víctimas, 12 eran hombres y una mujer. Por grupo de edad, seis fallecidos eran mayores de 65 años, dos entre 55 y 64, dos entre 45 y 54, dos entre 35 a 44, y uno entre 25 a 34. En este punto, Quiñones ha indicado que, “por primera vez en los últimos 10 años, no hay ningún fallecido joven, menor de 25 años, y por primera vez desde 2016 no hay ningún peatón fallecido en vías interurbanas”. También ha señalado que, de los fallecidos por siniestralidad vial en Cantabria en 2022 en vías interurbanas y que iban en un turismo, “dos de ellos no hacían uso del cinturón de seguridad, elemento que como saben es obligatorio y está demostrado que ayuda a salvar vidas en caso de accidente”. Por lo que respecta a los accidentes en vías urbanas, fallecieron cinco personas, 54 resultaron heridas graves y 612 leves. De los cinco fallecidos, tres se registraron en Santander, dos de ellos peatones y un conductor de ciclomotor; uno en Silió (Molledo), que era el conductor de un turismo; y otro en Noja, que “fue el conductor de un Vehículo de Movilidad Personal, un patinete, siendo la primera vez que en nuestra Comunidad Autónoma se produce un fallecimiento de un usuario de este tipo de vehículo”. 8 FALLECIDOS EN LOS DOS ÚLTIMOS MESES Por su parte, el jefe provincial de Tráfico ha reiterado que “los datos nunca serán buenos mientras haya un solo fallecido” y en 2022 se han registrado 18 en la Comunidad Autónoma. En este punto, ha hecho hincapié en que ocho de los fallecidos se registraron en los dos últimos meses del año. Asimismo, ha reiterado que, de los 10 fallecidos en vías interurbanas que viajaban en turismo, dos de ellos no llevaban puesto el cinturón de seguridad, lo que supone en torno a un 20%. Tolosa también ha apuntado que 8 de los 13 fallecidos en accidentes en vías interurbanas fueron por una salida de vía, que suele producirse “por distracciones, somnolencia, uso del teléfono móvil o exceso de velocidad”. En referencia al uso de teléfonos móviles al volante, ha señalado que en 2022 las denuncias al respecto se han reducido un 35%, algo que ha achacado a la entrada en vigor de la nueva ley de tráfico el pasado marzo y en la que, aunque se mantiene en 200 euros la multa por utilizar el móvil mientras se conduce, se incrementa la pérdida de puntos hasta los seis. Por otro lado, el comandante del Sector de Tráfico de la Guardia Civil ha detallado que “en torno a un 25% de los fallecidos en las vías interurbanas estaban bajo los efectos del alcohol o las drogas, o ambos”. Imagen de archivo de un accidente sin víctimas en el municipio de Castro en 2022.

CASTRO VERDE DENUNCIA QUE «EL AYUNTAMIENTO HA GASTADO EL 80% DEL PRESUPUESTO ANUAL DE FESTEJOS EN ESTAS NAVIDADES»

Según indica Castro Verde en nota de prensa, «la habitual cuesta de enero se notará especialmente en el departamento municipal de Festejos, ya que tras contabilizar los gastos realizados por el Consistorio en distintas actuaciones para ‘amenizar’ las fiestas navideñas, se comprueba que se han gastado más de 260.000 euros de los 309.000 con los que cuenta el presupuesto municipal anual para Festejos».

Tal y como recuerda la formación política castreña, «tradicionalmente el Ayuntamiento ha venido gastando entre 350.000 y 400.000 euros en los actos de festejos durante todo el año, importe que se vio reducido en la confección del presupuesto de 2021 vigente actualmente, puesto que entonces la pandemia aún tenía efectos. Pero ni con las cifras anteriores podría gestionarse todo el año si el nivel de gasto de las Navidades fuera como el último». Castro Verde desglosa el gasto en decoración y eventos navideños: «el gasto más importante fue el de la iluminación de las calles, que ascendió a 120.000 euros, además quitando del servicio la semana de Carnaval que ahora deberá contratarse aparte, cuando anteriormente se destinaban unos 50.000 para Navidad y Carnaval. Otro servicio que ha aumentado considerablemente es el de decoración navideña instalada en la Plaza del Ayuntamiento, paseo de Ostende (cerrado por obras) y la Plaza de las Marismas de Cotolino, que superó los 75.000 euros».

«Para concluir las festividades», recalca CV, «también se destinaron más de 56.000 euros para la Cabalgata de Reyes, cuando nunca se superaban los 15.000. En este caso se contrató el alquiler de carrozas por 18.000, sonoridad e iluminación específica por otros 18.000, fuegos y confeti por 6.000, además de varios gastos de pasacalles, caramelos y chocolatada».

Concluye Castro Verde indicando que «a partir de ahora, el Ayuntamiento deberá hacer frente a los festejos de todo el año con el 20% restante en el Presupuesto Municipal o, como probablemente ocurrirá, detrayendo el gasto de otras partidas que también serán necesarias. Esta forma de gobernar parece más bien un intento del PSOE de lanzar su campaña electoral a cargo del dinero público, en vez de lo que se requiere a una administración responsable, que debiera gestionar los servicios públicos ajustándose a las necesidades y recursos disponibles».

MÁS DE 22.000 CÁNTABROS SE HAN DESCARGADO LA NUEVA APLICACIÓN MÓVIL DEL PACIENTE MISALUD@SCS EN SU PRIMER MES DE FUNCIONAMIENTO

La Consejería de Sanidad ha superado los 22.000 usuarios con la nueva aplicación del paciente MiSalud@SCS en las primeras semanas de funcionamiento. El director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, el castreño Santiago García, ha señalado en Castro Punto Radio que estas cifras “animan a redoblar la apuesta” por la nueva App, que busca aprovechar la tecnología móvil como canal de comunicación con los pacientes para “mejorar la gestión por procesos, la toma de decisiones clínicas de manera informada, la captura de resultados en salud, la accesibilidad, la prevención, los cribados, la formación en autocuidados y todo el resto de los campos de nuestra actividad”. Puesta en marcha el pasado 5 de diciembre, la primera versión de la nueva aplicación móvil (App) MiSalud@SCS incluye, entre otras prestaciones, la tarjeta sanitaria virtual, mensajería personalizada y asistencia técnica online, y supone “una gran mejora a todos los niveles” en la comunicación con los pacientes, puesto que incorpora una interfaz muy visual y con una autenticación más sencilla que incluye autenticación biométrica (Face ID, huella dactilar). La nueva App dota al usuario de funcionalidades muy útiles y relevantes como la cita de atención primaria, la consulta de citas hospitalarias, lista de espera quirúrgica, acceso a la receta electrónica, informes clínicos de alta, consulta externa y urgencias, resultados laboratorio COVID, localización farmacias y centros sanitarios, y un área de preguntas frecuentes. En este primer mes de andadura, la nueva App ha sido usada por más de 22.000 usuarios únicos que se han registrado con su correo electrónico para garantizar la portabilidad de su configuración de usuario en otros dispositivos y en su próxima versión web. En cuanto al perfil del usuario, destaca que un 56% son mujeres. Por edades, la franja más representada es la de 35-49 años con un 34%, seguida de la de 50 a 64 con un 32%. Hay que señalar que el 16% de usuarios son mayores de 65 años, “lo que demuestra la accesibilidad y facilidad de uso de la App”. La principal novedad de MiSalud@SCS es la tarjeta sanitaria virtual, que mediante un QR en pantalla y en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, facilita la dispensación de medicamentos en oficinas de farmacia, así como el acceso al sistema de ‘Pase y Espera’ de los hospitales sin necesidad de llevar encima la tarjeta sanitaria de plástico. La nueva App “tiene un diseño completamente modular que permitirá de manera muy sencilla la incorporación de nuevas funcionalidades con cada vez mayor bidireccionalidad y personalización, como cuestionarios de experiencia de paciente u otras como la imagen médica, convirtiéndola en una herramienta aún más útil para los pacientes y los profesionales que les atienden”. García ha animado a la población de Cantabria a hacer uso de la nueva App MiSalud@SCS, ya que supone “ganar en comodidad y accesibilidad como un nuevo y moderno canal de comunicación directo” con el Servicio Cántabro de Salud.

NOVEDADES FISCALES PARA LOS AUTÓNOMOS QUE PASAN A COTIZAR EN FUNCIÓN DE SUS RENDIMIENTOS NETOS

La principal novedad fiscal en este año 2023 tiene que ver con el sistema de cotización a la Seguridad Social de los autónomos. Como ha detallado en Castro Punto Radio el gestor Víctor J. Carpintero, “supone que cada trabajador por cuenta propia pagará una cuota mensual en función de sus ingresos”. La medida entraba en vigor el pasado 1 de enero y, “hasta el 28 de febrero, se abre el plazo para que los autónomos notifiquen la previsión del rendimiento neto mensual que vayan a tener en este 2023”. Todo esto “viene derivado del Pacto de Toledo que ya obligaba al Gobierno a que, en el marco del dialogo social, estableciera nuevo sistema de cotización basado en ingresos reales para asimilar las prestaciones con los empleados por cuenta ajena”. La cotización se sigue realizando mes a mes y hay 12 tramos, siendo el primero para los que tengan un rendimiento neto de menos de 670 euros y el último para los de más de 6.000 euros”.

LA ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES PESQUEROS DEL CANTÁBRICO LANZAN UNA CAMPAÑA PARA «DIGNIFICAR EL OFICIO DE PESCADOR Y CAPTAR NUEVOS PROFESIONALES»

La Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros del Cantábrico, integrada por Cantabria, Galicia, Guipúzcoa y Vizcaya, ha lanzado la campaña ‘Pescándote’ una iniciativa para “dignificar el oficio de pescador y captar nuevos profesionales que se sumen a la actividad”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio César Nates, presidente de la Organización de Productores Artesanales de Cantabria (Opacan). Ha añadido que “buscamos trasladar a la sociedad una procesión que en el pasado ha estado denostada como mal oficio, pero que es una muy buena manera de ganarse la vida, sobre todo si te has formado y tienes alguna titulación en la materia”. Ha reconocido que “es un oficio duro, pero que te aporta un futuro prometedor. Cada día es distinto, no ha monotonía y, al mismo tiempo, estás contribuyendo a mantener la esencia de nuestros pueblos costeros”. Para la campaña se han grabado una serie de entrevistas con personas que se dedican al sector pesquero o que lo han hecho, para darles a ellos la palabra y que sean los que hablen”.

ISLARES SACA A LICITACIÓN LA GESTIÓN DEL LOCAL PARA ALBERGUE TURÍSTICO POR UN PERIODO DE 20 AÑOS

La Junta Vecinal de Islares publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación de expediente de concesión demanial para explotación, conservación y mantenimiento de local para albergue turístico. El plazo de concesión es de 15 años, pudiéndose prorrogar por otros cinco más como máximo. El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece 4.200 euros. La presentación de proposiciones se efectuará exclusivamente de forma electrónica, dentro de los 30 días hábiles contados a partir de mañana.

UN CONDUCTOR QUE IBA HACIENDO MANIOBRAS IRREGULARES CUADRUPLICA LA TASA DE ALCOHOL

Según informa la Policía Local, un conductor que iba realizando maniobras irregulares por el Paseo Menéndez Pelayo este viernes fue interceptado, cuadruplicando la tasa de alcohol permitida en el control efectuado. Se instruyeron diligencias por un presunto delito contra la Seguridad Vial y se inmovilizó el vehículo.

HABLAMOS CON FRANCIS-2 SOBRE LAS CUATRO CARROZAS QUE HA CONFECCIONADO LA EMPRESA PARA LA CABALGATA DE ESTA TARDE

Como ya informamos ayer, la empresa Francis-2 se hace cargo este año de la confección de las carrozas sobre las que los Reyes Magos de Oriente recorren las calles de Castro para dirigirse al Ayuntamiento. Sobre esos trabajos hemos hablado con Francisco López en Castro Punto Radio. Serán cuatro las carrozas que desfilarán, las delos Reyes y otra más infantil con La Patrulla Canina como protagonista. Todas ellas “con un diseño moderno en la línea que venimos trabajando, cubiertas de led y con mucho cuadro luminoso”. Además, han confeccionado los tronos con los que Sus Majestades recibirán a los niños en la Plaza del Ayuntamiento. Para la empresa Francis-2 estas fiestas navideñas están siendo “muy especiales” teniendo en cuenta la vuelta a la normalidad y el fin de la incertidumbre que se vivió el año pasado cuando, “a última hora hubo que hacer muchos cambios porque, debido a las restricciones covid, muchas cabalgatas fueron estáticas”. Además porque “hay mucho niños que no conocen lo que es una cabalgata o no recuerdan la primera que vivieron porque eran muy pequeños”. Esta empresa castreña ha trabajado en 22 cabalgatas de Reyes con cerca de 100 carrozas en las comunidades autónomas de La Rioja, Cataluña, Asturias, País Vasco y Cantabria. Otro carrocista castreño, Javier Carrasco, se encuentra en Borja (Zaragoza), municipio para el que ha confeccionado las carrozas de la cabalgata. Con él hemos hablado también y ha explicado que “hemos realizado las tres en las que van los Reyes Magos y una cuarta con una gran estrella que abrirá camino a Sus Majestades”. A ellas se suma una quinta “infantil y con temática de Pinocho, que ya realizamos para Borja el año pasado”. La relación de Carrasco con este municipio viene de hace años. “Como presidente de la Confederación Coral Española, tengo mi sede aquí y vengo varias veces al año. Desde el Ayuntamiento sabían que me dedicaba al arte de las carrozas y, el año pasado, me pidieron una. Este 2023 regreso con cuatro más, con gran color, muy vistosas y fieles a mi filosofía”. Imagen de los pajes reales anunciando esta mañana la llegada de los Reyes.

JOSÉ GÜEMES AFRONTA CON «ILUSIÓN Y MUCHA RESPONSABILIDAD» SU NUEVA ETAPA COMO ENTRENADOR DEL CASTRO FC

Este fin de semana, tras el parón navideño, regresa la competición en la Tercera División del Fútbol. En Castro FC se enfrenta el domingo al líder, el Tropezón, fuera de casa. En el banquillo nuevo entrenador, José Güemes, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Afronta esta andadura al frente del equipo “con mucha ilusión, un reto y una nueva etapa que se abre”. Un hombre de la casa, que ha jugado en el equipo durante 10 años, siendo incluso capitán, y que hasta ahora era director deportivo y entrenador del Juvenil. Ha explicado que antes de su elección “se barajaron muchas opciones y yo mismo propuse algunos nombres, pero no salieron adelante. Se acercaba la vuelta de la competición y surgió la opción de que fuera yo en entrenador. Junto con la directiva lo vimos factible”. Ha reconocido que “es mucha responsabilidad”, sobre todo porque el equipo no está en una situación ideal, encontrándose en puestos de descenso. No obstante, “vamos a competir todos los partidos y el cambio empieza este fin de semana”. En cuanto a sus sistema de juego, ha afirmado que “me gusta ser valiente, que el equipo vaya arriba a presionar y que tenga el balón, pero, al final, lo más importante son los resultados”. Ayer dirigió su primer entrenamiento y ha señalado que “todos nos conocemos y los jugadores saben lo que espero de ellos y lo que yo les voy a dar. A nivel de liderazgo y responsabilidad, voy a dar todo por ellos”.

LA CABALGATA DE SÁMANO, QUE CUMPLE 39 AÑOS, RECUPERA LA REPRESENTACIÓN DEL NACIMIENTO DE JESÚS, TRAS AÑOS DE PARÓN POR LA PANDEMIA

Este año regresa la Cabalgata de Reyes de Sámano, la primera que se desarrolla con normalidad desde que comenzó la pandemia. Una cita especial que conjuga la visita de Sus Majestades con una escenografía de los momentos antes del nacimiento de Jesús. Todo ello interpretado por vecinos de la pedanía, que se vuelcan en este acontecimiento que cumple 39 años. El portavoz de la asociación organizadora, Agustín Diego, ha señalado en Castro Punto Radio que, “tras todo lo vivido, somos afortunados por poder hacer la representación de nuevo”. Ha reconocido que había cierta incertidumbre por cómo iban a responder los vecinos a la hora de participar, tras años de parón, pero “nos ha sorprendido que han acudido al llamamiento de forma masiva”. De este modo, “seremos entre 100 y 120 las personas que participaremos, entre los actores y los que se encargan del montaje de los decorados y todos los reparativos”. Comenzará a las 18:15 horas en la Plaza del Rosario, con la llegada de María y José y Los Reyes. Después todo se trasladará al interior del polideportivo, donde estará el portal de Belén, el castillo de Herodes o el mercado del pueblo. Al margen de Sámano, esta tarde habrá cabalgata en otras juntas vecinales. En Santullán y en Ontón a las 19:00 horas y en Otañes a las 19:30. En Oriñón, mañana desde las 12:00 horas, una paje real entregará los regalos a los niños.

RECORRIDO DE LOS REYES MAGOS POR LOS DIFERENTES BARRIOS DE GURIEZO

Mañana jueves se celebrará la Cabalgata de Reyes en Guriezo, que partirá de Llaguno a las 5 y media de la tarde, desde donde recorrerán los barrios del municipios en este orden: Agüera, Trebuesto, Carazón, Angostina, Landeral, La Corra, El Llano, La Magdalena, Tresagua, Lugarejos, Santa Cruz, Torquiendo, Lendagua, Rioseco, El Pontarrón, Nocina, Pomar, Balbacienta, Ranero, Francos, Revilla y Cedrún. En torno a las 8 menos cuarto de la tarde, Sus Majestades pasearán por el centro de El Puente hasta llegar a la Casa de Cultura, donde recibirán a los niños y se repartirá un chocolate.

DENUNCIADOS VARIOS JÓVENES POR EXPLOTAR MATERIAL PIROTÉCNICO EN LEONARDO RUCABADO

Según informa la Policía Local, en la tarde de ayer, después de dos días “molestando al vecindario”, tal y como indican textualmente, varios jóvenes fueron denunciados por explotar petardos en la calle Leonardo Rucabado, al incumplir el Art. 33-B de la Ordenanza de Conductas Cívicas. La sanción aplicable oscila entre 100 y 750 euros.

LOS REYES MAGOS LLEGARÁN A CASTRO EN BARCO Y RECIBIRÁN A LOS NIÑOS EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Castro mañana a las 6 de la tarde y lo harán en barco hasta la Escala del Rey. Desde ahí y en carroza, recorrerán el parque Amestoy, las calles Melitón Pérez del Camino, Hurtado de Mendoza, La Ronda y Santander para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento donde la alcaldesa, Susana Herrán, les entregará la llave que abre todas las casas del municipio para que puedan entregar los regalos. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el concejal de Festejos, Gorka Linaza, al tiempo que ha detallado que los Reyes se dirigirán a todos los presentes desde el balcón del Ayuntamiento y, después hablarán con los niños desde los tronos que se instalaran junto a la decoración navideña que hay en la plaza. Las carrozas sobre las que harán el recorrido serán obra de la empresa castreña Francis-2. Desde Festejos, “como es habitual, remitimos una invitación a todos los carrocistas para su elaboración y ninguno contesto. A última hora será Francis-2 por el importe habitual de 14.900 euros más IVA”. En la Plaza del Ayuntamiento se ofrecerá también chocolate y roscón a los presentes.

NUEVA SALIDA A LA PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO DE VITORIA, EN ESTE CASO PARA JÓVENES DE LAS JUNTAS VECINALES

El Ayuntamiento de Castro, a través del Centro Juvenil El Camarote, organiza una nueva salida a la pista de patinaje sobre hielo de Vitoria, en este caso para los niños y niñas de las juntas vecinales. Se llevará a cabo el próximo 7 de enero con salida a las 9:00 horas desde el polideportivo Pachi Torre y llegada al mismo lugar a las 19:00 horas. La inscripción se realiza a través del código QR del cartel adjunto. Estas actividades están enmarcadas en el Plan Corresponsables para facilitar la conciliación de las familias en estos días de vacaciones, a la vez que los niños y niñas tienen posibilidades y alternativas de ocio.

LA CONCEJALÍA DE TURISMO PRESENTARÁ EN FITUR UNA NUEVA APLICACIÓN MÓVIL EN REALIDAD AUMENTADA SOBRE EL PATRIMONIO MINERO INDUSTRIAL

La Concejalía de Turismo y Patrimonio presentará en Fitur una nueva aplicación móvil  en realidad aumentada sobre el patrimonio industrial minero con el que cuenta el municipio. Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio la concejala del área, Rosa Palacio, que ha añadido que es una herramienta “pensada sobre todo para las familias que son las que más demandas experiencias de este tipo”. La feria en Madrid se celebrará del 18 al 22 de enero y será días antes cuando dé más información al respecto. Por el momento, ha preferido reservarse los detalles más concretos de este nuevo recursos turístico. Al margen de este asunto, Palacio ha hecho balance de 2022 en lo que tiene que ver con su departamento. Se ha mostrado “contenta” porque “hemos cumplido los objetivos que nos habíamos marcado. Creo que se ha hecho un buen trabajo, por ejemplo, en potenciar el turismo inclusivo, iniciativa que fue premiada en el Cementerio de Ballena”. Considera que de cara a este 2023 “vamos por el buen camino” y uno de sus objetivos es “ver comenzadas las obras en la calle 11 de Mayo”.

JOSÉ ANTONIO GÜEMES JATO, NUEVO ENTRENADOR DEL CASTRO FÚTBOL CLUB

Según informa el club, José Güemes, hasta la fecha director deportivo y entrenador del Juvenil Nacional, «liderará desde el banquillo al equipo rojillo de Tercera con el objetivo de salvar la categoría». Se estrenará este domingo, a las 5 de la tarde, en el campo del Tropezón, líder destacado de la categoría. El Castro se encuentra en 15ª posición (penúltimo), en zona de descenso a Regional Preferente, con 11 puntos, a cuatro de los puestos de salvación. José Antonio Güemes Jato es un hombre de la casa y conocedor de la cantera del club. Sustituye en el puesto a Osmar Ibarra, destituído justo antes de las Navidades tras un año y medio al frente del equipo de Tercera División RFEF.

UN HERIDO TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO TRAS LA COLISIÓN ENTRE DOS COCHES EN LA CARRETERA DE SÁMANO

Según informan los servicios de emergencia, en torno a las 15:15 horas de hoy se producía un accidente de tráfico en carretera CA-520 de Brazomar a Sámano, junto al parque de Bomberos, al colisionar por alcance dos turismos, chocando el que se encontraba detrás contra otro detenido en un paso de peatones. El conductor del vehículo que recibió el impacto resultó herido con dolores dorsales y fue trasladado en ambulancia al Hospital de Laredo.

TRAVESÍA A NADO DE REYES, EL VIERNES DESDE LA PLAYA DE BRAZOMAR

El Club Triflavi organiza este viernes 6 de enero la edición número 20 de la Travesía a Nado de Reyes. Como ha señalado en Castro Punto Radio Jonathan Liendo, integrante del club, “es una quedada informal entre amigos y deportistas amantes de la natación”. Los interesados en participar deben acudir, con traje de neopreno y boya de señalización, el sábado a las 10:30 a la playa de Brazomar desde donde partirá la travesía a las 11:00 con destino San Guillén. Un total de 1.300 metros que “cada uno realizará a su ritmo y siempre trataremos de que nadie que se quede atrás”. El pronóstico del tiempo “habla de temperatura ambiente de 8 grados de mínima y 16 de máxima y, en cuanto al agua, 14,5 grados”. Una vez finalizada la prueba, “se ponen a disposición la duchas de Pabellón de Actividades Náuticas y ofreceremos un chocolate caliente con roscón”.

PUBLICADA LA LISTA DEFINITIVA DE CANDIDATOS A JURADOS POPULARES EN EL MUNICIPIO DE CASTRO URDIALES

Se ha publicado la lista definitiva resultante del sorteo para formar parte de jurados populares correspondiente a vecinos censados en Castro Urdiales, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Es la siguiente: Lista Definitiva Candidatos a Jurado CU 2023-2024

DESDE SU PUESTA EN MARCHA, MI PUEBLO LIMPIO HA RETIRADO 30 TONELADAS DE BASURA DE ENTORNOS NATURALES

El colectivo Mi Pueblo Limpio sigue con su encomiable labor de limpiar de basura distintos puntos del municipio. No descansaron hasta el último momento de 2022 y seguirán en 2023. Las últimas acciones, como ha explicado en Castro Punto Radio Encarni Cantero, integrante del grupo, se han desarrollado el entorno de la fuente de Otañes, donde “en un radio de 10 metros hemos recogido 4,8 kilos de basura, y en un tramo de 800 metros entre Desguaces Islares y el Punto Limpio con 84 kilos”. Desde su puesta en funcionamiento, Mi Pueblo Limpio ha retirado ya 30 toneladas en distintos puntos de nuestro municipio y en alguna limpieza puntual en otras localidades cercanas. Un balance “positivo por un lado porque son 30 toneladas menos de residuos en nuestro entorno, pero negativo porque es una barbaridad de basura tirada en zonas naturales”. Además de limpiar, el colectivo continúa también con su labor de concienciación porque, “como sociedad, no podemos seguir así”. Ha puesto el acento en zonas como las cunetas de las carreteras donde “no damos abasto a recoger. Por ejemplo, no sé cuántas veces ya hemos límpido la carretera hacia La Loma y, cuando pasmaos por allí, vuelve a haber un montón de basura”. Se ponen a disposición de colegios y otros colectivos para seguir trabajando en la concienciación, “sobre todo de los más pequeños que son el futuro”.