SUBVENCIÓN DE 5.582 EUROS A CASTRO PARA ADQUISICIÓN DE VESTUARIO PARA USO EN FUNCIONES DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
NUEVOS DIRECTORES EN EL COLEGIO EL PEDREGAL Y EL IES ATAÚLFO ARGENTA
FRANCIS-2 SE PRESENTA AL COSO BLANCO CON DOS CARROZAS: ‘POMPOSA’ Y ‘CUERPOS DE ÉLITE’

MALORA SALE «A POR TODAS» EN EL COSO BLANCO CON SU CARROZA ‘CHANDELIER’, «PROBABLEMENTE LA MEJOR QUE HEMOS HECHO»
ADJUDICADAS LAS OBRAS DE MEJORA DE LA RED DE PLUVIALES EN LA VÍA VERDE MIOÑO-LUSA A LA EMPRESA ‘CONSTRUCCIONES Y EXCAVACIONES ANÍBAL’
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A LA EMPRESA ‘ELECNOR SERVICIOS Y PROYECTOS’ LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DEL BARRIO RIBERO EN SÁMANO
HORARIOS DE VERANO DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER


YA SE CONOCE EL ORDEN DE SALIDA DE LAS NUEVE CARROZAS QUE PARTICIPARÁN EN EL COSO BLANCO
Esta mañana se ha sorteado el orden de salida de las carrozas para el Coso Blanco que se celebrará este viernes 1 de julio. Será el siguiente:
.- FRANCIS 2 (dos carrozas).
.- SALAZAR (una).
.- COLOCOCOS (una).
.- QUINTANA AMIGOS (dos).
.- URIARTE (una)
.- GRUPO MALORA (dos).
La previsión meteorológica para el jueves es de lluvias, con lo que desde la organización se ha decidido retrasar la instalación y montaje de las obras en el Parque Amestoy. Las bases del concurso indican que «las carrozas deberán estar terminadas y en su lugar de exposición, el jueves con límite las 12 de la noche». Finalmente, se atrasa ese plazo a las 12 del mediodía del viernes, momento en el que deberán estar ya instaladas y acabadas.
Por otro lado, como novedad, se ha decidido que las carrozas puedan quedar colocadas en el Parque tras el desfile para que sean admiradas por todas las personas que se acerquen el sábado.
LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS CONVOCAN NUEVA HUELGA EN JULIO CON PAROS DE DOS HORAS POR LA MAÑANA Y DOS POR LA TARDE LOS JUEVES Y VIERNES
SUBVENCIÓN REGIONAL A LAS JUNTAS VECINALES CASTREÑAS PARA FINANCIAR SUS GASTOS CORRIENTES
CORTE DE TRÁFICO EN LA CALLE BILBAO HASTA EL 6 DE JULIO POR LA INSTALACIÓN DE BARRACAS DE FERIA
CONVOCADO EN GURIEZO UN PLENO EXTRAORDINARIO SOLICITADO POR EL PRC PARA EL LUNES 4 DE JULIO
EL PLENO APRUEBA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA OTRA EDICIÓN DEL BONO COMERCIO Y PARA PONER EN MARCHA UNO ESCOLAR
CORTES DE TRÁFICO EN LA CN-634, ENTRE EL ALTO DE LA CRUZ Y MIOÑO, PARA TALAR VARIOS ÁRBOLES
SE ABRE EL PLAZO PARA LA CONVOCATORIA DE DOS PLAZAS DE AGENTE DE LA POLICÍA LOCAL EN TURNO DE MOVILIDAD
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la convocatoria del Ayuntamiento de Castro Urdiales para proveer de dos plazas de Agente de la Policía Local, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, subgrupo C1, mediante el sistema de concurso, en turno de movilidad.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde mañana.
Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en el Boletín Oficial de Cantabria, en la sede electrónica y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
LA OPOSICIÓN TUMBA POR TERCERA VEZ LA INTENCIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE INCREMENTAR EL PRESUPUESTO PARA FIESTAS DE CARA A LO QUE RESTA DE AÑO
Con los votos en contra del Partido Regionalista, CastroVerde y el Partido Popular, el pleno municipal ha rechazado la modificación presupuestaria para dotar de mayor cantidad económica a la partida de Festejos, de cara a las celebraciones de lo que resta de año. Únicamente han votado a favor los partidos del equipo de Gobierno y Podemos.
Es la tercera vez que se rechaza este asunto, si bien en las dos anteriores el incremento planteado ascendía a 464.000 euros, y al pleno de hoy se llevaban 70.000.Como ha explicado en concejal de Hacienda, el socialista Pablo Antuñano, se trata de aumentar la partida de fiestas en 70.000 euros para los actos que quedan de aquí a final de año. “Castro ha crecido y se ha trasformado en una ciudad relativamente grande y la partida existente en los presupuestos de 2021, cuando había incertidumbre por la pandemia, no es suficiente para tener unas fiestas dignas y acordes a la realidad del municipio. Y también hay que tener en cuenta el encarecimiento de suministros”.
Carla Urabayen (PRC) ha lamentado que, “a pesar de que la oposición ha dejado claro en plenos anteriores que no está de acuerdo con este tipo de gastos, el equipo de Gobierno sigue insistiendo y no entiende que éste no es el camino”. Ha añadido que “una cosa es asumir una subida de un 30 o 40% en los gastos de contratación, y otra tirar la casa por la ventana en el momento menos apropiado. Si el concejal de Festejos ha decidido gastar el presupuesto en la primera mitad del año, el problema y la responsabilidad en suya”.
A lo que se debate ahora, “hay que añadir los 100.000 euros que se aprobaba la pasada semana por decreto de Alcaldía, pero parecen no ser suficientes. Esto manifiesta el evidente interés del PSOE por las fiestas, anteponiéndolas incluso a la apertura de la piscina de Sámano, que es una de las partidas de las que se deduce este importe”.
Para el PRC “24.000 euros en decoración y confeti para el chupinazo de la Semana Grande es muy bonito, pero no tocaba hacer ese gasto cuando la situación económica no es nada alentadora para las familias castreñas”.
Para CastroVerde “es un gasto prescindible y que responde a una mala gestión que ha dejado la partida de Festejos en 8.000 euros disponibles cuando no ha pasado la mitad del año. Se añaden 100.000 euros por decreto de Alcaldía, renunciando a otras partidas. Y ahora se pretenden sumar otros 70.000 euros más. Éste no es el uso que se debe hacer de los ahorros municipales”, ha defendido Eduardo Amor. Ha añadido que “fiestas va a haber, pero tendrán que renunciar a algo de lo que hay en el presupuesto y no de los ahorros”.
Ana Urrestarazu (PP) ha coincidido en criticar que “a 28 de junio, el presupuesto de fiestas está agotado y quedan 8.000 euros que no van a alcanzar para pagar todos los gastos de la Semana Grande. Se nos trae una modificación para dotar con 70.000 euros, más 100.000 del decreto de Alcaldía, renunciando a abrir la piscina del polideportivo de Sámano y otras partidas”. Ha defendido que “porque Castro haya crecido, no tenemos que fundir todo el dinero de fiestas en seis meses. Eso se llama derroche, prevaricación y gastar lo que no se tiene, para luego echar la culpa a los demás de que no va a haber fiestas. Si eso ocurre, aquí hay unos responsables que no están en la oposición. Tendrán que dar cuenta de la gestión nefasta, de despilfarro e irresponsabilidad”.
Para Ciudadanos “las fiestas son una inversión que repercute en el comercio y la hostelería y en la imagen que proyectamos. Competimos con otros municipios con nuestra oferta festiva”. Según Rosa Palacio, “las fiestas que quedan son muy tradicionales y forman parte de nuestra cultura. Es el tipo de promoción que busca el Ayuntamiento para desestacionalizar el turismo”.
Alberto Martínez (Podemos) comparte alguna de las críticas durante el debate, pero ha dicho que “hay puntos a favor de aumentar la partida. Es evidente que la situación del año pasado no es igual que la actual con el aumento de precios generalizado, y 70.000 euros podrían ser razonables, aunque nosotros lo hubiéramos gestionado de esta forma”.
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA AUMENTAR LA PARTIDA DE LUCES DE NAVIDAD Y CARNAVALLa modificación presupuestaria de suplemento de crédito con cargo al Remanente de Tesorería para dotar con más presupuesto la iluminación navideña sí que ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, PP y Podemos y las abstenciones de PRC y CV.
Pablo Antuñano ha explicado que se trata de “aumentar la partida para las luces de Navidad en 38.000 euros, porque antes era bastante corta. Muchas empresas desistían de participar en las licitaciones por el escaso importe. El objetivo es llegar a 93.000 euros con el objetivo de vestir con las mejores luces esas fiestas”.
Carla Urabayen ha criticado que “vamos por 38 modificaciones presupuestarias. Es cuanto menos irresponsable por parte del equipo de Gobierno, y en reiteradas ocasiones lo ha sugerido el interventor en sus informes, en los que ha hablado de la conveniencia de hacer un nuevo presupuesto, ya que el prorrogado no recoge muchos de los gastos que se están haciendo y que son recurrentes. Para ellos sólo quedan 800.000 euros disponibles de los ahorros”.
Eduardo Amor (CV) ha dicho que “tiramos de ahorros para mejorar las luces navideñas y dice el concejal de Hacienda que serán mejores y contribuirán a mas ventas en el comercio. Es discutible que esto sea así”. Ha recordado que, “esto no es nuevo y, desde principio de legislatura se sabía que era necesario aumentar la partida y, sin embargo, no se incluyó en el presupuesto de 2021. Se podía haber previsto si era una prioridad y no venir ahora a echar mano, de nuevo, de los ahorros municipales, en un intento quizá de mejorar el último año de legislatura antes de las elecciones”.
Para Ana Urrestarazu es “una partida que entendemos que es necesario aumentar, pero es un problema que venimos arrastrando desde hace años y lo sorprendente es que no se aumentara en el presupuesto de 2021”.
Rosa Palacio (Cs) ha recordado que, “viendo el resultado del año pasado, se recogieron muchas quejas de ciudadanos, comercios y partidos políticos. Por ello se trata de atajar el problema este año”. Ha defendido que “no es un gran importe para mejorar nuestra imagen en Navidad y Carnaval”.
Por último, Alberto Martínez ha asegurado que “no deseamos que se repita la situación del año pasado. Esta modificación no nos asegura que la empresa que resulte adjudicataria vaya a hacer un servicio mejor, pero si nos da más posibilidades”.
LA CORPORACIÓN MUNICIPAL APRUEBA LA BOLSA DE GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS DE LA POLICÍA LOCAL
Con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos y las abstenciones del resto de grupos ha salido adelante el acuerdo que establece los criterios reguladores de la bolsa de gratificaciones por servicios extraordinarios en la Policía Local ante la existencia de plazas vacantes.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha recordado que, “hasta ahora, la falta efectivos se ha ido cubriendo, cuando era necesario, llamando a los agentes y compensando con días libres. Esto suponía una gran acumulación de horas libres y dificultad para disfrutarlas. Esto nos lleva a establecer estos criterios reguladores que permitan, hasta que se haga la selección de la Oferta Pública de Empleo, poner en marcha una bolsa de gratificaciones para aquellos policías que, voluntariamente, refuercen el servicio en momentos puntuales”.
Virginia Losada (CastroVerde) ha criticado la “tardanza para poner en marcha la Oferta Pública de Empleo, cuando se podía haber hecho a comienzo de legislatura”. Ha añadido que “hay dudas en cuanto a la racionalidad económico-financiera y aspectos que se podían haber mejorado, como la forma en la que se van a justificar esas horas extraordinarias”.
La concejala del PP (Ana Urrestarazu) ha afirmado que “lo que está haciendo el equipo de Gobierno es tapar la incapacidad de llevar a cabo la Oferta Pública de Empleo que se aprobó”. Por eso, “proponen estas gratificaciones extraordinarias, que son para circunstancias excepcionales y no es para eso para lo que se pretenden usar. No es algo extraordinario la Semana Santa o la Semana Grande”. Ha añadido que “lo único que existe aquí, viendo también el coste que tendría esta medida, es un puro chantaje y no siempre se puede dar a todo el mundo lo que pide sólo por hacerse la foto. Es desproporcionado asumir todo este coste que pueda suponer para el Ayuntamiento, además de que se incluyen en la bolsa a inspectores y subinspectores y hay sentencias al respecto de esto”.
José Mari Liendo (Ciudadanos) ha hablado de “un servicio fundamental como es el de la seguridad y tenemos que cubrir el déficit del servicio. Lo que se pretende es una buena solución que va a incrementar la presencia policial, que es una de las mayores demandas de los vecinos. Estamos para tomar decisiones en favor de la mejora de los servicios y con esta medida se consigue”.
Alberto Martínez (Podemos) comparte “la motivación y la necesidad de este acuerdo, pero nos genera bastantes dudas en cuanto a cuestiones como la cuantía de las gratificaciones y la presencia de inspectores y subinspectores en la bolsa”.
La alcaldesa ha defendido que “hemos aprobado la Oferta Pública de Empleo después de muchos años sin hacerse. Ahora bien, el proceso para publicar las bases es largo y mientras, hay que poner medidas”.
El PRC sólo ha tomado la palabra en el segundo turno de intervenciones. Ana Coria ha afirmado que al equipo de Gobierno “no le interesa cubrir las plazas vacantes porque así queda libre todos los años un remanente de 400.000 euros. Y muestra de ello es que lleváis tres años para poner una solución a todo esto. Lo que teníais que haber hecho era negociar las bases para la Oferta Pública de Empleo y no estar hablando de horas extraordinarias”.
Relacionado con el punto anterior y con el mismo resultado de votación, se ha aprobado el acuerdo por el que se determina la cantidad global destinada a la asignación de gratificaciones de los funcionarios.
Pablo Antuñano, concejal de Hacienda, ha explicado que se trata de establecer las cantidades de esas gratificaciones extraordinarias. Como ha detallado, “desde septiembre a diciembre de 2021, los agentes ya han realizado horas de ese tipo por 7.588 euros. Para este año se estima un gasto en este sentido de 88.329 euros”.
El debate entre los partidos ha sido similar la del punto anterior. Virginia Losada ha añadido que, “a todos los costes mencionados por el concejal de Haciendan hay que sumar otros 6.000 euros para otros funcionarios que no son ni policías sin bomberos”. Ha coincidido con el PP en hablar de “desorganización” porque “estamos aprobando importes por horas extra de noviembre del año pasado, cuando acabamos de aprobar los criterios en el punto anterior”.
ESTA TARDE SE CELEBRA EN CASTRO LA MANIFESTACIÓN PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGTBI+
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO ACUERDA UNA NUEVA SANCIÓN DE 69.000 EUROS A ALSA POR INCUMPLIR EL CONTRATO DEL CASTROBÚS
INVESTIGADAS DOS PERSONAS POR ROBAR COMBUSTIBLE EN 10 VEHÍCULOS ESTACIONADOS EN CASTRO PERFORÁNDOLES LA CHAPA
CORTE DE AGUA EL JUEVES EN OSTENDE Y LAS CALLES VOLUNTARIADO Y LOS CASERÍOS
HABLAMOS CON JORGE SAMPEDRO ‘GORKA’ SOBRE LOS TALLERES DE CÓMIC PARA NIÑOS QUE IMPARTIRÁ DESDE EL 7 DE JULIO EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA
El AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA, LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE JUNIO, UN CAMPAMENTO DE VERANO GRATUITO SOBRE LA SEMANA GRANDE
COLOCOCOS SE PRESENTA AL COSO BLANCO CON «UN PROYECTO MUY AMBICIOSO DEL QUE ESTAMOS MUY CONTENTOS Y ORGULLOSOS»
EL ‘EDIFICIO PLAZA’ TRANSFORMARÁ EL CENTRO DE CASTRO ELIMINANDO EL TAPÓN DE LA CALLE ELADIO LAREDO Y DANDO CONTINUIDAD A LA RONDA


