EL SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA, FERMÍN AHEDO, NOS CUENTA LA EXPERIENCIA EN CASTRO PUNTO RADIO

Fermin Ahedo en PR Subcampeón España 30 ENERO 2017 / Fermín Ahedo se proclamaba el pasado sábado subcampeón de España de Remoergómetro Adaptado, en el nacional disputado en Ribadabia (Orense). El remero castreño se enfrentaba a otros tres competidores, logró la medalla de plata y mejorar su marca personal por debajo de los cuatro minutos, concretamente 3 minutos y 57 segundos. En esta misma cita participaron otros dos deportistas del Club de Actividades Naúticas de Castro, en categorías cadete y juvenil.
Fermín nos contaba hoy en Castro Punto Radio la experiencia, el apoyo de su club y sus próximos planes. Además ha destacado el papel de los dos miembros más jóvenes del club castreño en este Campeonato de España, Iker Castillo y Ionut Neagu . Si no has tenido la oportunidad de escucharlo, lo puedes hacer en la Redifusión del espacio «Protagonistas» de Castro Punto Radio, esta noche a partir de las 22:30 horas, en el 105.6 de la FM.

LA GANADORA DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL, DA DETALLES EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE EL TRABAJO PREMIADO

0
IMG_0438 30 ENERO 2017 / El pasado miércoles recibía uno de los premios del VI Concurso de microrrelatos de Amnistía Internacional Cantabria y hoy, María Carmen Apesteguía (alumna de la Escuela de Adultos de Castro) ha visitado los estudios de Castro Punto Radio, acompañada de su profesora de Estudios Literarios, Luisa Martínez. Ha reconocido que la repercusión de este asunto la ha superado un poco porque «yo esperaba un reconocimiento en mi clase con mis compañeros y no un acto de entrega de premios».
El concurso consistía en construir una historia, de un máximo de 250 palabras, inspirada en una de las dos fotografías planteadas por la organización, que en este caso hacían referencia a la realidad de los refugiados. No obstante, «sólo leí la parte en la que ponía refugiados y, ni siquiera miré las fotos. Fue después de redactarlo y presentarlo cuando me paré a ver las imágenes y vi que una representaba a una niña con su padre caminando por la vía de un tren y la otra era un poblado de refugiados». A la hora de ponerse a escribir, usó la técnica que emplea siempre. «Antes de coger papel y bolígrafo, siempre le doy muchas vueltas a la cabeza para después, coger un folio y escribir y escribir». Una de las partes más complicadas, como ha explicado, «es cuando tienes que comenzar a reducir todo y a quitar cosas para quedarte en 250 palabras». Para realizar este trabajo, pensó en el mar porque «es la vía por la que llegan muchos de los refugiados». De todas formas, «no se me pasó por la cabeza el hecho de que nosotros vivimos muy cerca del mar y me di cuenta después, hablando con mis compañeras, muchas de las cuales están relacionada con el mundo de la mar. Sin querer, había dado en el clavo». María Carmen ha recibido muchas felicitaciones de gente «que se ha mostrado encantada y emocionada con el relato». Es más, su profesora ha revelado que «una doctora en microrrelatos de Amnistía Internacional ha realizado un crítica muy buena del trabajo de Carmen». Esta alumna de la Escuela de Adultos ya presentó un relato a la edición del año pasado de este concurso y se quedó a las puertas de ser galardonada. En esta ocasión ha recibido premio por un trabajo que, antes de presentar «sólo lo habíamos leído mi profesora y yo. No se lo enseñé a nadie más». María Carmen terminó la ESO en la Escuela de Adultos y ahora acude a clases de Historia del Arte, Estudios Literarios e Historia de España.

UN CONDUCTOR SE DA A LA FUGA EN UN CONTROL PREVENTIVO DE ALCOHOL Y DROGAS EN CASTRO URDIALES, Y ES INTERCEPTADO POR LA ERTZANTZA EN VIZCAYA

0
Cuartel Guardia Civil 30 ENERO 2017 / Efectivos del Sector/Subsector de la Guardia Civil de Cantabria, en colaboración con la Ertzaintza, han procedido la madrugada del pasado 29 de enero a investigar a un hombre, vecino de Vizcaya, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria al darse a la fuga de un punto de verificación de alcohol y drogas establecido en Castro Urdiales, dando positivo igualmente a estas dos sustancias.
La Guardia Civil tenía establecido la noche del pasado domingo un control preventivo para la detección de la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol y las drogas en Castro Urdiales, momento en que procedieron a dar el alto a un vehículo, haciendo caso omiso a las señales de los agentes y emprendiendo la huida a gran velocidad, incorporándose a la autovía A-8 en dirección a Bilbao, obligando a varios vehículos a realizar maniobras evasivas para evitar la colisión, poniendo en peligro al resto de los conductores. Ante esta situación y al objeto de evitar que en su huida circulara en sentido contrario o provocara un riesgo para terceros, los componentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria iniciaron un seguimiento a distancia, pasando aviso a la Ertzaintza, quienes detectaron al vehículo circulando a 156 km/hora en un tramo restringido a 80 km/hora. Finalmente, y al haber retenido la circulación los efectivos de la Ertzaintza, consiguieron parar al vehículo ya en Vizcaya, llegando seguidamente los efectivos de la Guardia Civil que continuaron con las diligencias, procediendo a investigar al conductor del reseñado vehículo como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria, practicándole igualmente las pruebas de detección de alcohol y drogas, dando positivo en ambos casos.

EL AYUNTAMIENTO ACOGE EL 9 DE FEBRERO UNA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD

Junta Local de Seguridad 2016 (1) 30 ENERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro acoge el próximo 9 de febrero, a partir de las 10:00 horas, una sesión ordinaria de la Junta Local de Seguridad. Dos puntos conforman el orden del día:
1- Aprobación del acta de la sesión anterior de fecha 24/02/2016 2- Evaluación de la problemática en materia de seguridad en el municipio de Castro Urdiales en el último año. Asistentes: Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz. Consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra. Alcalde de Castro. Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cantabria. Capitán de la Línea de la Guardia Civil de Laredo. Teniente-Comandante de puesto de la Guardia Civil de Castro Urdiales. Subinspector-jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García. Subinspector de la Policía Local, Juan Antonio Arizmendi. En la imagen, Junta Local de Seguridad de 2016.

EL AYUNTAMIENTO Y LAS JUNTAS VECINALES DE SÁMANO Y SANTULLÁN RECIBEN AYUDAS REGIONALES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

30 ENERO 2017 / La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se acuerda la publicación del resultado de la tramitación de ayudas 2016 a entidades locales para actuaciones de prevención de incendios forestales. El Ayuntamiento de Castro recibe 3.906 euros, la Junta Vecinal de Santullán 14.220 euros y la Junta Vecinal de Sámano 4.975 euros.
Estas ayudas serán cofinanciadas en un porcentaje del 53% por el FEADER, siendo cofinanciado la parte restante por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma. La cuantía total máxima de la Comunidad Autónoma se hará con cargo a los presupuestos regionales de 2016.

PODEMOS CONSIDERA UNA «INCONGRUENCIA» LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA

Podemos Deposito Agua La Loma (1) Podemos Deposito Agua La Loma (2) 30 ENERO 2017 / La construcción en La Loma de un depósito para almacenar agua potable, con capacidad de 3.000 metros cúbicos, despierta, para Podemos Castro Urdiales, “demasiadas dudas y muy pocas certezas. Si es necesario garantizar el suministro de agua a esa zona y a parte de Sámano, ¿por qué no extender la red urbana de Castro hasta ambas localidades?”, se preguntan. La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Pando está situada a una altura de 85 metros sobre el nivel del mar, y la zona a la que se pretende abastecer agua en La Loma está situada a 100 metros. “Con esta diferencia mínima de altura entre ambas”, dice la formación política, “sería muy sencillo y barato instalar un sistema de bombeo que aseguraría la llegada de agua a la red general de La Loma y evitaría la construcción del depósito proyectado”. “¿Existe una tubería que lleve agua desde el tendido general de Castro hasta La Loma? Si es así, se utilizará para llenar el depósito que se pretende construir. ¿No existe esa tubería y, por tanto, es necesario tenderla para abastecer al futuro depósito? En cualquiera de ambos casos, Podemos Castro Urdiales considera una incongruencia la construcción de un depósito para almacenar agua. ¿Para qué perder tiempo y dinero con un paso intermedio como es el depósito cuando se puede ahorrar tiempo y dinero conectando directamente el agua que se potabiliza en la ETAP de Pando a la red general de La Loma?”. Si se opta por esta posibilidad, dice Podemos que “desde la urbanización de Vela Mayor apenas se necesitaría tender una tubería de 500 metros de longitud para llegar hasta el centro del barrio de La Loma. Hechos como este nos inducen a pensar que continuamos observando el mismo modelo de urbanismo agresivo y caduco que nos ha conducido a la situación que ahora padecemos, a pesar de que en 2007 se viesen este tipo de actuaciones desde otro punto de vista radicalmente opuesto”. Recuerda el partido político que “actualmente existen en Castro Urdiales cinco depósitos de agua con una capacidad conjunta de 24.300 m3. Ese volumen de agua es capaz de abastecer con suficiencia y seguridad a una población de 97.000 habitantes. Si se construye el sexto depósito en La Loma, la capacidad de almacenamiento ascenderá a 27.300 m3, con la que se podría abastecer a una población de 109.000 habitantes. Suponiendo que la población actual del municipio sume la mitad de esa cantidad entre empadronados y no empadronados, ¿creen los defensores de la construcción del depósito de La Loma que Castro alcanzará una población de más de 100.000 habitantes en los próximos años?”. En febrero de 2007 se construyó en Islares un depósito para almacenar agua potable con capacidad de 8.600 m3. El precio de construcción ascendió a 937.739 euros. Por eso Podemos se pregunta, “¿cómo es posible que 10 años después se proyecte en La Loma un depósito de 3.000 m3, con un presupuesto de 3.500.000 euros, es decir, tres veces más pequeño y cuatro veces más caro?”. Concluye el comunicado de la formación política haciéndose varias preguntas más: – “Si el depósito debe ser alimentado por la red general y desde éste se debe alimentar a las viviendas, ¿por qué no se conecta directamente a la red y nos evitamos gastos en hacer un depósito intermedio?”. – “Teniendo en cuenta que en 2015 se inauguró en Mioño un depósito con una capacidad de 3.500 m3 ¿por qué este extraño empeño en construir otro depósito de similar volumen cuando el existente tiene doble capacidad de la necesaria para abastecer al número de habitantes máximos previstos?”. – “¿Por qué es necesario un depósito cuando el plan de abastecimiento del Gobierno de Cantabria incluye otro de 2.000 m3 para la misma zona? Y concluyen: “¿están los promotores implicados allanándose el camino y eliminando impedimentos para reemprender el urbanismo salvaje en la zona cuando llegue el momento adecuado?”.

AVANZAN LAS OBRAS DEL CAMPO DE FÚTBOL 7 DE HIERBA ARTIFICIAL DEL IES ATAÚLFO ARGENTA

0
Obras campo hierba artificial IES Argenta 29-ene 29 ENERO 2017 / El recinto ya va cogiendo la forma e imagen de campo de fútbol. La foto es de hoy domingo, día en el que se estaba trabajando, con lo que es presumible que se cumplan los plazos de entregar la obra a mediados de marzo.

RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA. CARLOS TOBALINA, CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY CON EL BARÇA, Y FERMÍN AHEDO, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE REMOERGÓMETRO

Tobalina gana Copa el Rey con FCB Fermín Ahedo subcamp. España Remoergómetro 29 ENERO 2017 / FÚTBOL
El Castro Fútbol Club ha conseguido esta tarde un empate en Colindres, 1-1, resultado con el que se mantiene en la 9ª plaza con 31 puntos. La semana que viene, los rojillos reciben al Textil Escudo. Mientras tanto, el Sámano continúa sumando victorias, 1-3 esta tarde en Monte. Los samaniegos se mantienen líderes, con 15 puntos de renta para el ascenso. La próxima jornada visita Vallegón el Arenas de Frajanas. BALONMANO FEMENINO El Loizaga Construcciones Los Chelines derrotaba el sábado al BM Muskiz, por 25-24. Las castreñas siguen décimas en la tabla, y viajan el sábado que viene al Polideportivo de Rekalde (Bilbao), a jugar frente al San Adrián, séptimo clasificado. ATLETISMO El atleta castreño Carlos Tobalina ha contribuido este fin de semana a la victoria de su equipo, el FC Barcelona, en la Copa del Rey de Atletismo por equipos, celebrada en Madrid. REMO En el Campeonato de España de Remoergometro, Fermín Ahedo, del Club de Actividades Náuticas, obtenía la medalla de plata en la categoría senior adaptado. Iker Castillo, por su parte, quedaba 10° en categoría cadete. En las imágenes, Tobalina y Ahedo con sus trofeos.

DOS DETENIDOS AYER EN CASTRO TRAS UN ATRACO FRUSTRADO A UN BANCO DEL BARRIO DE COTOLINO

0
Atraco KutxaBank Cotolino 28 ENERO 2017 / La Guardia Civil de Cantabria detuvo en la tarde de ayer a dos personas relacionadas con la tentativa de atraco en la sucursal bancaria de Kutxa Bank del Barrio de Cotolino. Se trata de un hombre de 39 años de edad y residente en Vizcaya, con iniciales J.R.O., y una mujer de 44 años de edad y residente en Castro Urdiales, con iniciales de B.A.H. Ambos de nacionalidad española. A las 14:10 horas de ayer viernes 27 de enero, un hombre con peluca entraba junto a una mujer a la sucursal de Kutxa Bank de Cotolino de Castro Urdiales. En ese momento se encontraban en la oficina dos clientes y tres empleados.
Tras acceder al Banco, la mujer se dirigió a uno de los empleados, intimidándole con un arma corta, mientras que el hombre, al grito de “esto es un atraco” accedía al despacho de la subdirectora, con otro arma de fuego. La Guardia Civil está investigando la autenticidad de las armas portadas por ambas personas. Ante la situación, uno de los empleados salió corriendo de la sucursal, por lo que, tanto el hombre como la mujer, abandonaron el lugar sin haber podido sustraer nada. Al salir del banco, la mujer se separó del hombre, el cual subió a un vehículo y abandonó el lugar a gran velocidad. Tras una rápida intervención por parte de la Guardia Civil, se logró detener en la tarde de ayer a un hombre y a una mujer implicados en los hechos. Ambos están detenidos y las investigaciones siguen abiertas. Fotografía de la entrada en la sucursal.

HERRÁN DETALLA LA PROPUESTA PLANTEADA A LOS PEDÁNEOS PARA CAMBIAR LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES A LAS JUNTAS

Susana Herran Pta Consejo JJVV 27 ENERO 2017 / La presidenta del Consejo de Juntas Vecinales, Susana Herrán, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre esa propuesta que ha planteado a los alcaldes pedáneos para sustituir el actual sistema de subvenciones, por un modelo de asignaciones presupuestarias. Según ha dicho, todas las juntas recibirían un fijo de igual cantidad y, después, un variable que se aplicaría en base a criterios como el de la población.
En este sentido, Herrán ha dejado claro que se sería solidario con Oriñón, una pedanía que, a lo largo del año, sufre cambios bruscos de población, multiplicándose de forma importante el número de habitantes en época estival. La propuesta presentada supone una nueva figura jurídica que, además, permitiría cobrar las subvenciones en el primer trimestre del año. Recordamos que la Hermandad de Juntas se reunirá el lunes para analizar la propuesta y trasladar de inmediato sus conclusiones al Ayuntamiento, para que pueda someterse a la aprobación del Pleno lo antes posible. A la reunión de ayer del Consejo asistieron todos los pedáneos, excepto el de Otañes, Santiago Berriolópez. Tenía intención de acudir pero, a última hora, se puso en contacto con Herrán para comunicarle que le iba a ser imposible.

LA CONCEJALA DE MERCADO SOMETERÁ A VOTACIÓN DE LOS JUEVEROS UN CAMBIO DE UBICACIÓN A LA CALLE SAN ANDRÉS

MERCADO DE LOS JUEVEROS EN CASTRO URDIALES
MERCADO DE LOS JUEVEROS EN CASTRO URDIALES
27 ENERO 2017 / La concejala de Mercado, Patricia Camino, ha quedado con los ‘Jueveros’ en remitirles una carta el próximo jueves en la que conste el plano de una nueva distribución de los puestos en la calle San Andrés (zona superior de la Plaza Hermandad de Las Marismas). Tras recibir esa misiva, espera poder convocarlos a todos el martes siguiente por la tarde para someter la propuesta a votación.
Se trata de una idea que surgió hace unas semanas cuando la concejala convocó a los mercaderes para tratar una serie de asuntos y cambios que tenían como objetivo «poner fin a una serie de incumplimientos que se estaban llevando a cabo de manera reiterada», según ha dicho en Castro Punto Radio la propia edil. Entre ellos, ha mencionado que «se está accediendo con los vehículos para descargar en zonas peatonales o en el interior de la propia plaza, algo que está prohibido y que está generando quejas de los vecinos» No obstante, «la revolución última vino porque veíamos que había puestos que, sin autorización del Ayuntamiento, se habían colocado en la zona en la que creían que tenían más posibilidades de venta». La concejala se puso en contacto con ellos «para decirles que debían reubicarse donde tienen adjudicada su concesión y que los puestos del círculo interno, más cercano al parque infantil, se iban a mover de sitio porque el parque se estaba deteriorando» Se les mandó una carta con el plano y «algunos me dijeron que lo veían bien». No obstante, «les convoqué a una reunión, cuando volviera de Fitur, para ver cómo nos podíamos poner todos de acuerdo. A ese encuentro acudieron unos 25 placeros y «me propusieron una alternativa, que era colocarse en línea en la calle San Andrés». Entregaron un plano con la distribución, que Camino se comprometió a estudiar con los técnicos. «Lo hice y los técnicos lo ven mejor en cuanto a limpieza y tráfico». La sorpresa para la concejala fue que «al día siguiente de esa reunión, uno de los mercaderes que habían propuesto la alternativa, acudió a la Concejalía para decir que no estaban de acuerdo y empezaron a surgir diferentes voces». Fue cuando Camino se puso en contacto con el portavoz de los Jueveros para convocarles a esa nueva reunión en próximos días. Según la responsable de Mercado, ahora mismo hay dos alternativas: «o acordar el cambio en línea a la calle San Andrés o se que queden donde están, con los cambios que yo propongo y delimitando el perímetro para que no puedan acceder con los vehículo a zona prohibida. Tendrían que descargar con carretillas».

EL AYUNTAMIENTO HA REMITIDO AL GOBIERNO UNA MEMORIA QUE RECOGE LAS MEJORAS A REALIZAR EN EL ALBERGUE DE PEREGRINOS DE CASTRO

0
20170127_130019 27 ENERO 2017 / La concejala de Turismo, Patricia Camino, tiene claro que el albergue de peregrinos de Castro, ubicado junto a la Plaza de Toros, necesita una mejora. Por eso el Ayuntamiento ha remitido al Gobierno de Cantabria una memoria que recoge las actuaciones que necesita esta instalación. Sobre ese documento ha dado detalles la concejala en Castro Punto Radio. «Queremos mejorar la estancia del peregrino y tenemos previsto hacer un porche, en la zona delantera, para proporcionar sombra y cobijo de la lluvia, instalando también muebles de jardín. En la parte trasera, pretendemos colocar una zona para aparcar bicicletas y queremos hacer obras para solucionar los problemas de humedad que sufre el edificio, entre ellas, colocar ventanas para favorecer la ventilación y evitar condensaciones». Al mismo tiempo, «se van a acondicionar la cocina y las duchas y estamos creando una biblioteca». Para ello, el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con todos los municipios por los que pasa el Camino de Santiago del Norte y «nos han mandado mucha documentación que pasará a formar parte de esa biblioteca». En esa memoria, aparece también la adquisición de mobiliario, radiadores eléctricos, lavadora y tendedero y la reparación de la valla perimetral. Según Camino, «el Gobierno nos ha dicho que todas estas memorias que mandemos los municipios se afrontarán con el dinero que sobre de la inversión prevista para la señalética, de tal manera que, se haga una inversión directa para agilizar todo y que esté listo cuando se abra la Puerta del Perdón el 23 de abril». El miércoles se celebró en Santander una reunión de la Red de Municipios del Camino, que se creó para reunir a todos los municipios de Cantabria implicados en los caminos de Santiago y Lebaniego. Durante la misma, a la que acudió Camino, uno de los alcaldes presentes preguntó por la inversión de 300.000 euros que el Gobierno de Cantabria pretende hacer en Santullán para un nuevo albergue de peregrinos. Según la concejala de Turismo, «ese alcalde preguntó qué había de cierto en esa inversión, estando otros albergues existentes en malas condiciones. La Directora General de Turismo, Eva Bartolomé, respondió que ella acostumbraba a leer muy poco y que «no siempre todo lo que aparece en prensa es cierto». En ese momento el consejero, Francisco Martín, no estaba presente en la reunión pero, lo que sí es cierto es que este consejero dijo en Castro Punto Radio, coincidiendo con Fitur, que «se va a trabajar con la Junta Vecinal de Santullán para desarrollar un albergue en la zona». Al margen de este asunto, durante la reunión que, según Camino «fue muy interesante y productiva», se firmó un protocolo de compromiso entre los Ayuntamientos implicados y la colaboración público-privada, con el fin de «aprovechar el año Lebaniego, pero con afán de permanencia y mejora continua». A la concejala le preocupaba el tema de la señalética del Camino de Santiago en su tercera fase, que afecta a la zona oriental. «Han hecho una tramitación anticipada para el Camino, presupuestada con 2 millones de euros, para que se pueda llevar a cabo lo antes posible, cuando se apruebe el presupuesto de Cantabria». Habrá otros 200.000 euros para la mejora de albergues y 125.000 para reforzar la promoción turística en el exterior. Se ha detectado mucha problemática derivada del vandalismo y de negocios privados que colocan su propia señalización para beneficiar a sus establecimientos, por lo que, «se pidió la colaboración de los vecinos y ayuntamientos para que avisemos de los fallos que pueda haber». Lo que se va a hacer es señalizar el Camino declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. «Hay otros ayuntamiento, como el de Castro, que tenemos otros caminos por los que la gente accede al de Santiago y que podemos señalizar siempre que el Consejo de Gobierno y Patrimonio nos lo aprueben. Ellos nos lo señalizan si está documentado y si esas señales son distintas a las usadas en el Camino». Se hará también hincapié en la mejora de la señalética a nivel de municipio «para que pongamos tótems y el peregrino sepa lo que está pisando. En nuestro caso, con el plus de que se han asociado tres edificios religioso, reconocidos por la Unesco, entre los que está la iglesia de Santa María». La concejala ha explicado también la normativa de protección del entorno del Camino, que pone límites a la realización de obras en una distancia concreta a ambos márgenes del recorrido. Según ha dicho, «esa declaración de nivel de protección, lo único que significa es que cualquier obra tiene que contar con el permiso de Patrimonio». Será necesaria esa burocracia para los vecinos que quieran hacer cualquier tipo de intervención en fincas privadas cercanas al Camino. Para terminar, gracias a la colaboración de los dos principales patrocinados del Año Jubilar Lebaniego, se va a poner a disposición de los peregrinos una aplicación para el móvil «que servirá para superar barreras, y tendrá un botón de seguridad y otro de pánico para que se puedan poner en contacto con los servicios de emergencias en caso necesario». Del mismo modo, si el peregrino quiere, sus familiares van a poder seguir en todo momento el recorrido que está haciendo.

EL CONSEJO DE FESTEJOS DEBATIÓ AYER SOBRE LAS PRÓXIMAS FIESTAS DE CARNAVAL

0
Carteles Coso Blanco-Carnaval. Presentación en Fitur (3) 27 ENERO 2017 / El Consejo de Festejos celebrado ayer en el Ayuntamiento debatió al respecto de las próximas fiestas de Carnaval. Con la presencia de representantes de las peñas, la Pasión Viviente, los comerciantes y los grupos políticos, el concejal del área, José Sámano dio detalles sobre las actividades que está preparando para esta fiesta, que se desarrollará en dos fines de semana (24, 25 y 26 de febrero y 3 y 4 de marzo).
El edil trasladó que faltan por organizar más actos destinados al público infantil, por lo que solicitó a los presentes que dieran sugerencia sobre actividades que se pudieran desarrollar, pero a coste cero, es decir, organizadas por colegios o colectivos. Se estima que el presupuesto para celebrar el Carnaval ronde los 35.000 euros, llevándose la mayor parte de este importe el alquiler de la carpa, el sonido y los premios de concursos de disfraces y chascarrillos. Durante la reunión, los asistentes propusieron al concejal la celebración de algún tipo de romería el sábado 4 de marzo, después del Entierro de La Sardina, para que, teniendo en cuenta que al día siguiente es domingo, no se acabe la fiesta tan pronto. Al margen de este asunto, se habló de los premios del pasado Coso Blanco. El interventor insiste en que el ganador de la edición tiene que ser Francis-2, pero sigue sin emitir el informe que resuelva la alegación presentada por el grupo de Javier Carrasco, que, con el nuevo reparto, perdía una posición en la clasificación, pasando del séptimo al octavo puesto. Preguntado Sámano sobre la organización de la Semana Grande, sobre todo en lo que respecta a las bases para gestionar choznas y casetas, el edil aseguró que celebrará al respecto un Consejo de Festejos más adelante. En la imagen cartel del Carnaval de este año 2017.

A LICITACIÓN EL CONTRATO DE SERVICIOS DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

Asuntos Sociales La Barrera 27 ENERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la adjudicación del contrato de servicios de asistencia técnica para la gestión, atención, organización y funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos años con posibilidad de prórroga y el presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, asciende a 68.000 euros anuales.
Se podrán presentar proposiciones, en el Registro General del Ayuntamiento, durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.

NUESTRA TERTULIA POLÍTICA TRATA HOY DE LA SANCIÓN A McDONALD´S, DEL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA… Y DE LOS POLÉMICOS «COJINES BERLINESES»

IMG_0199 26 ENERO 2017 / Juantxu Bazán, Javier Virto y Jose Beni Elordi han opinado hoy en Castro Punto Radio sobre dos asuntos urbanísticos que se someterán a la votación del pleno del próximo martes y que fueron debatidos en la comisión informativa celebrada ayer miércoles. Se trata de la construcción del depósito de agua del Monte Cueto, con capacidad para 3.000 metros cúbicos, y la sanción al restaurante de McDonalds por los perjuicios que ocasionó durante las obras de su construcción.
Respecto al depósito de agua, los tres han coincidido en que su magnitud se debe a que, según el plan urbanístico, aún quedan parcelas por edificar en la zona y la previsión de que allí vivan miles de personas. Pero al mismo tiempo consideran que ese plan no se desarrollará tal y como se pensó, porque las circunstancias del mercado han cambiado y porque algunas de esas parcelas no son aptas para este tipo de usos. Juantxu Bazán ha asegurado que, de continuar con ello, asistiríamos en Castro a la continuidad de un modelo urbanístico tan agresivo y desproporcionado como el que ahora se critica. Bazán se ha mostrado, por ello, crítico con el partido que dirige el Urbanismo en el Ayuntamiento, CastroVerde. Javier Virto ha advertido que hay costes que adelantará el ayuntamiento pero que acabarán repercutiendo en los propietarios porque es un dinero que el consistorio no puede regalar. “El desembolso será muy importante”, ha advertido. José Beni Elordi tampoco cree que la zona se desarrolle tal y como se había planeado, sugiriendo que un depósito de menor capacidad sería suficiente. También ha reclamado la reparación del vial que conecta con el Centro Residencial La Loma, que está en “situación tercermundista, y es objeto de quejas continuas por parte de todos quienes acceden a estas instalaciones”. Respecto a la sanción impuesta a McDonald’s por los perjuicios ocasionados durante las obras de construcción (2.500 euros), los contertulios creen que el daño ocasionado supera la cuantía de la multa, y han recordado la necesidad de que el ayuntamiento vigile estrechamente el desarrollo de todas las obras que se ejecuten en el municipio para evitar casos como éste. En el tiempo de tertulia también ha habido ocasión de hablar sobre los “cojines berlineses” instalados en las principales vías de la ciudad para obligar a los conductores a reducir la velocidad, y que están siendo muy protestados por muchos conductores debido a su rigidez y altura, que incluso circulando “en primera” ocasionan dificultades para los vehículos. Elementos que, por cierto, se están eliminando de no pocos lugares, por ejemplo, en municipios de la Comunidad Valenciana. En el siguiente enlace se puedes escuchar o descargar la tertulia política de Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/tertulia-politica-26-enero-2017-audios-mp3_rf_16672930_1.html  
 

SUSANA HERRÁN PRESENTA A LOS PEDÁNEOS UNA PROPUESTA PARA CAMBIAR LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES A LAS JUNTAS, POR ASIGNACIONES

Alcaldes pedáneos en Pleno 29-Nov 26 ENERO 2017 / Durante casi dos horas se ha reunido esta tarde el primer Consejo de Juntas Vecinales presidido por Susana Herrán. Un encuentro al que han asistido todos los pedáneos, excepto el de Otañes, Santiago Berriolópez. Los presidentes han salido muy satisfechos, tras haber recibido el borrador de una propuesta para sustituir el actual sistema de subvenciones, por un modelo de asignaciones presupuestarias, que se concedan a cada junta con criterios objetivos, entre ellos, la población de cada una. Una nueva figura jurídica que, además, permita cobrarlas en el primer trimestre del año.
La Hermandad de Juntas se reunirá el lunes para analizar la propuesta y trasladar de inmediato sus conclusiones al Ayuntamiento, para que pueda someterse a la aprobación del Pleno lo antes posible. Por otro lado, el interventor municipal sigue sin emitir el informe sobre el caso de Ontón, que sigue esperando a conocer si recibirá o no la subvención municipal de 2016. Recordamos que es una de las cuatro juntas afectadas por la deuda del canon del agua, pero es la única que cuenta con una resolución judicial a su favor. También se ha tratado la situación de Oriñón, a cuya junta el Ayuntamiento ha solicitado documentación complementaria para que pueda cobrar su subvención de 2016. Este tema, según se ha hablado en la reunión, podría estar solucionado en el plazo de 15 días. El Consejo volverá a reunirse trimestralmente, aunque antes de la próxima reunión, Susana Herrán mantendrá un encuentro con cada presidente por separado para poner al día sus necesidades y reivindicaciones. En la imagen, varios alcaldes pedáneos en el pleno del pasado mes de noviembre.

LOLA RAMOS REGRESA CON SUS RECITALES EN DIRECTO

0
20170126_123855 26 ENERO 2017 / Lola Ramos retoma sus conciertos, con varios temas nuevos y muchas ganas de recuperar el contacto con el público. Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio. La cantautora no ha dejado de componer durante los últimos meses y ha decidido regresar al escenario y retomar la idea de publicar su segundo álbum.
De su primer recital del año, que será mañana a las ocho y media de la tarde en La Perla Negra, y de sus planes de futuro nos ha contado detalles Lola Ramos en una entrevista que puedes escuchar esta noche, a partir de las diez y media, en la redifusión de nuestro programa a través del 105.6 FM y www.castropuntoradio.es

DOS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS DE CASTRO RECIBEN SUBVENCIÓN REGIONAL DENTRO DEL PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN

Ardigales 58 26 ENERO 2017 / La Consejería de Obras Públicas y Vivienda publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de resolución por la que se dispone la publicación de la relación de subvenciones del Programa para el Apoyo al Fomento de la Rehabilitación Edificatoria (Plan 2013-2016).
Dos comunidades de propietarios de Castro reciben esta ayuda: – Comunidad de Propietarios Viviendas Grupo San Pelayo 2 de Castro Urdiales (34.383,42 euros). – Comunidad de Propietarios C/Ardigales, 58 (en la imagen) de Castro Urdiales (7.061,77 euros). En el siguiente enlace se puede consultar el anuncio al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=308622

ALEJANDRO CALVO, QUE ENCARNARÁ A JESUCRISTO EN LA PASIÓN, TRASLADA EN CASTRO PUNTO RADIO SUS IMPRESIONES TRAS LOS PRIMEROS ENSAYOS

Alejandro Calvo Cristo en PR_2 26 ENERO 2017 / Alejandro Calvo se pondrá en la piel de Jesús de Nazaret el próximo 14 de abril, día de la Pasión Viviente. Con él hemos charlado en Castro Punto Radio sobre sus impresiones en los primeros ensayos de la representación, que han comenzado esta misma semana. Se siente muy apoyado por sus compañeros y por su padre (representó este mismo papel en 1994) y está ilusionado y con ganas de «disfrutar cada ensayo y vivir esto desde el principio».
Tendrá 22 años cuando se celebre la Pasión y es el único miembro del colectivo que hizo en su día el papel de Niño Jesús en el Belén y ahora hará de Jesucristo. Lleva toda su vida unido a este mundo y ha recordado cómo «llevo, desde siempre, mamando esto, y viendo los vídeos de cuando lo hizo mi padre. Mi madre me cuenta que, de pequeño, ya apuntaba maneras, imitando los movimientos». En los primeros ensayos ya ha recibido algún latigazo que, de momento, lleva bien, según ha dicho, y ya ha tenido la primera toma de contacto con algunas de las escenas más importantes. «En la última cena estaba igual de nervioso que el año pasado, cuando hacía de Juan, pero, en esta ocasión me he sentido mejor y muy cómodo. Parecía que ya lo había hecho antes». Su madre encarnará el papel de María. Alejandro ha asegurado que «tiene un mezcla de nervios y tranquilidad. Lo está viviendo por segunda vez porque, cuando lo hizo mi padre, lo pasaría mal y ahora le toca repetir». Estará acompañada por Fran Álvarez, un amigo de Alejandro de toda la vida que, en esta edición hará de Juan para ser Jesucristo en el año 2018. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Alejandro Calvo en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevista-alejandro-calvo-jesucristo-pasion-audios-mp3_rf_16664115_1.html

CONVOCADO EL PLENO MUNICIPAL ORDINARIO DEL MES DE ENERO

Pleno-Ayuntamiento-27-12-16-1 26 ENERO 2017 / Tendrá lugar el martes día 31, a partir de las 4 de la tarde, con arreglo a este Orden del Día: PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN Nº 22 DEL PGOU (DEPÓSITO DE AGUA DE EL CUETO). 2.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS EXPROPIACIONES Y OCUPACIÓN DE LOS TERRENOS, BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR EL PROYECTO DE «DEPÓSITO DE AGUA DE EL CUETO, GRUPO DE BOMBEO Y RED DE ABASTECIMIENTO DE LA LOMA». 3.- RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR ABIERTO CONTRA RESTAURANTES MCDONALD’S, S.A. 4.- APROBACIÓN DE LAS TARIFAS DEL SERVICIO DE TAXI PARA EL EJERCICIO 2017. 5.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL ICIO. 6.- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 7.5 REGULADORA DE LA OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MERCANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS. 7.- APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL AÑO 2015. 8.- BONIFICACIÓN ICIO Y TURBA A LAS OBRAS TRAMITADAS POR EL PROCEDIMIENTO DE INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 9.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES (29/11/16 Y 27/12/16) 10.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 11.- RUEGOS Y PREGUNTAS

SEGÚN EL PP, EL AYUNTAMIENTO RECAUDÓ EL AÑO PASADO 700.000 EUROS MÁS EN CONCEPTO DE IBI DE LO QUE VENÍA INGRESANDO

Ana Urrestarazu en PR Sentencia Ascan 26 ENERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro recaudó en 2016, en concepto de IBI, 700.000 euros más de lo que venía ingresando con anterioridad. Lo ha revelado en Castro Punto Radio la concejala del PP, Ana Urrestarazu, añadiendo que «es un dato que el equipo de Gobierno nos estaba ocultando». Y es que, durante la comisión informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, celebrada esta mañana, un grupo de la oposición se ha interesado por los datos referentes a este impuesto y, «la respuesta ha sido que no tenían esa información y que ya la pasarían». Tras esto, los populares se han informado por su cuenta y han podido confirmar ese dato de 700.000 euros más de ingresos. Con este telón de fondo. Urrestarazu ha reconocido que «ha habido una revisión catastral que ha hecho que aumente este importe recaudado por el Ayuntamiento», pero ha criticado que «CastroVerde y PSOE, los dos partidos que llevaban por bandera en sus campañas electorales un reducción del IBI, no hayan tenido, ni siquiera la intención, de rebajar la tasa que corresponde al Consistorio para compensar a los castreños que tienen que pagar más». Se trata de un dato que, como ha insistido la concejala popular, «no se nos ha facilitado en la comisión, y hemos tenido que investigar». En esta misma línea, ha lamentado que «tampoco se nos dice nada de qué pasa con la OCA o con el Castrobús» y ha defendido que «cuando uno lleva al orden del día de una comisión de Hacienda tres puntos sobre el mismo tema (bonificaciones y modificaciones en tasas fiscales relacionados con la construcción), con todos los problemas que tiene el municipio encima de la mesa sin resolver, lo que aprecia uno es falta de trabajo, de iniciativa y de resolución que, al fin y al cabo, es lo que nos importa». PRESUPUESTO MUNICIPAL Durante la comisión, se ha preguntado también al concejal de Hacienda, Eduardo Amor, por el proceso que lleva la elaboración de los presupuestos municipales de este año 2017. La respuesta, según Urrestarazu, ha sido «muy simple y corta. No hay presupuesto definitivo porque no hay manera, o no se sabe, o no se quiere, o no se explica cómo encajar la sentencia de Ascan. Como parece ser que no hay acuerdo, nuestro municipio seguirá, una año más, con el presupuesto prorrogado». Esto quiere decir que «seguimos sin saber cuál es el proyecto de futuro que tiene el equipo de Gobierno. No se quiere debatir en un pleno sobre el estado de la ciudad, que hemos propuesto los populares, con lo que no vamos a saber nada y seguiremos como estamos si no se plasma en unos presupuestos». PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA DE LA COMISIÓN Entre los puntos del orden del día de la Comisión de hoy, figuraban dos relativos a los impuestos sobre construcción ICIO y TURBA. En concreto, se ha debatido una bonificación del 95 de estos importes para las obras que deriven de los informes de evaluación de edificios y una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del ICIO. El PP ha apoyado estos asuntos porque «estas obras generan empleo y cambian a mejor el aspecto de la ciudad». No obstante, ha recordado cómo «la pasada legislatura fueron muchas las bonificaciones que se solicitaron y nuestra sorpresa es que, precisamente, aquellos partidos que protestaban tanto porque decían que no se debía bonificar el 95% a todos por defecto, son lo que vienen a modificar la ordenanza para aumentar esas bonificaciones. Quizá sea porque esa evaluación de edificios conlleva la obligación de una serie de reformas que suponen un coste elevado para los propietarios. La Administración está en la obligación de ayudar en los máximo posible. Nosotros seguimos en la misma línea, pero nos sorprende el cambio, sobre todo, de CastroVerde». Para terminar, y sobre la modificación de la ordenanza fiscal, el PP ha informado que «en el casco antiguo siempre se cobraba una tasa más elevada para que las obras fueran ágiles y los elementos de construcción no obstaculizaran la calle. Se ha propuesto que se controle y regule, pero que no se sea tan estricto porque puede haber circunstancias en las que ese tiempo que se delimita se supere por causas ajenas a los propietarios o a la empresa constructora».

MARÍA CARMEN APESTEGUÍA, ALUMNA DEL CENTRO EDUCATIVO DE PERSONAS ADULTAS, RECIBE UN PREMIO DE AMNISTÍA INTERNACIONAL CANTABRIA

0
111 26 ENERO 2017 / El IES Ataúlfo Argenta acogió, ayer por la tarde, el acto de entrega a María Carmen Apesteguía Barrueta (Alumna del Centro Educativo de Personas Adultas) de uno de los premios del VI Concurso de Microrrelatos de Amnistía Internacional Cantabria. El concurso consistía en construir una historia, de un máximo de 250 palabras, inspirada en una de las dos fotografías planteadas por la organización, que en este caso hacían referencia a la realidad de los refugiados.
El premio, consistente en una bolsa con material y productos de Amnistía Internacional España, fue entregado a la ganadora por José Antonio Alonso, responsable del área de Educación de la ONG en Cantabria, en presencia también de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Elena García Lafuente. El relato ganador es el siguiente: ¡Fuimos al mar! Siempre quiso ver el mar, ella, mi madre, y quiso que todos lo viéramos junto a ella. Deseaba tanto ir de vacaciones a algún pueblo de la costa para bañarnos en él hasta hartarnos. Como ella decía “hasta que estemos arrugados de tanto estar dentro del agua salada”. ¡Y casi lo consigue! Fuimos al mar, pero no de vacaciones. Fuimos al mar, pero no todos juntos, faltaban papá y mi hermano mayor. Fuimos al mar pero no a bañarnos en la orilla, sino a lo inmenso, a lo oscuro, a lo profundo. Fuimos al mar pero no daba placer, daba miedo, daba terror. Fuimos al mar pero no se oían risas en el agua al calor del sol, se oían gritos, llantos, lamentos en la oscuridad. De esa oscuridad salió una luz que nos deslumbró, vimos sombras, oímos voces que no entendíamos pero transmitían esperanza, unas manos blancas se acercaron. Fuimos saliendo de la oscuridad, todos teníamos prisa, tropezábamos, algunos caímos al agua, estaba tan fría que en un momento casi no podíamos movernos, nadamos lo más rápido posible y llegamos a la orilla pero… ¿y mamá? ¡Ella no sabe nadar! Ha pasado mucho tiempo desde que fuimos al mar. Nuestros sueños se quedaron entre sus aguas oscuras. Mamá también se quedó en él. Creo que ella quiso quedarse allí, había perdido demasiado, no tenía fuerzas para seguir. Desde el campo de refugiados veo el mar. ¿Sabes, mamá? No es negro, es azul.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO URBANÍSTICO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y EROSKI

Ayuntamiento de Castro Urdiales 7 26 ENERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación del Convenio Urbanístico suscrito entre el Consistorio y Eroski. A fecha 25 de octubre de 2016, el Pleno acordó la aprobación definitiva de la modificación de este convenio, suscrito en abril del año 2001. En el anuncio de hoy se trascribe el texto íntegro,que se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verBoletin.do?dia=26&mes=1&anio=2017  

EL PSOE CAMBIA DE POSTURA Y APOYA LAS MODIFICACIONES URBANÍSTICAS PARA CONSTRUIR EL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA. PARA CASTROVERDE, «SE HAN PERDIDO DOS MESES»

Urb. El Cantabrico La Loma (1) 25 ENERO 2017 / La Comisión de Desarrollo Territorial ha aprobado hoy, con los votos favorables de CastroVerde, PSOE y PRC y las abstenciones de PP y MásCastro/AAV los dos asuntos del orden del día que tenían que ver con la construcción del depósito de agua en El Cueto, que abastezca a las viviendas de la Loma afectadas por problemas urbanísticos. En concreto, se ha aprobado, inicialmente, la modificación nº 22 del Plan General de Ordenación Urbana relativa a la adscripción del coste de ese depósito a los diferentes planes parciales (promotores) de la Loma, en función de la edificabilidad que tengan en la zona. Recordamos que este asunto ya fue a pleno en noviembre y no salió adelante al no contar con el respaldo del PSOE, que pedía que el punto quedara sobre la mesa al tener dudas. En concreto, aseguraban los socialistas que “una duda muy concreta es que los dos estamentos que tienen que aprobar esto (Ayuntamiento y Dirección General de Urbanismo) tienen que estar de acuerdo y, consultada a la Dirección General para ver si nos podían arrojar algo de luz, nos han dicho que la solución que se plantea por parte del Consistorio no tiene encaje jurídico”. En este sentido, el objetivo del PSOE era, como ellos mismos dijeron, «tener un mes más para estudiarlo mejor, tratando de no dar un paso en falso que después haya que rectificar”. OPINIÓN DEL PSOE Parece que esas dudas han quedado resueltas porque, hoy en comisión, han aprobado el punto. El concejal socialista, Alejandro Fernández, ha ratificado en Castro Punto Radio que «no estábamos seguros del documento tal y como se presentaba. Pedimos tiempo para solventar nuevas dudas y no se nos concedió, con lo que nos tuvimos que abstener en el Pleno y solicitar la coordinación entre el Ayuntamiento y la Dirección general de Urbanismo». Esa coordinación se ha producido y la Dirección General «han hecho observaciones al papel que fue a Pleno para que se cambien ciertas cosas y encaje jurídicamente». En concreto, «ha dicho que hacía falta calcular qué capacidad de ese depósito había que vincular al desarrollo urbanista de La Loma. Vamos a ir a la aprobación inicial con un documento que ya no es el 100% de la vinculación, sino de un 76%». Fernández ha defendido que «no creo que se nos pueda acusar de injerencias ni de haber hecho un trabajo mal intencionado». POSTURA DEL PRC No obstante a esto, el concejal del PRC, Pedro Fuste, ha lamentado que «por culpa del PSOE, hemos perdido dos meses muy valiosos para solucionar los problemas de esos vecinos. Por fin se han dado cuenta los socialistas que debieron aprobarlo antes». No entiende Fuste «por qué antes no lo hicieron, sin darnos ninguna explicación, porque fueron muy ambiguos con respecto a sus dudas». Hoy la secretaria «nos ha dicho que ha estado en contacto con la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) y que la han hablado favorablemente. El informe definitivo tendrá que venir después, pero todo hace indicar que la modificación es correcta. No sólo hoy, sino la primera vez que se llevó a pleno». A este respecto, Fernández ha acusado a los regionalistas de «usar un discurso político de cara a intentar dejar mal al PSOE». Ha insistido en que «lo que hemos hecho ha sido conseguir que ese documento pueda ser aprobado y no tener un informe desfavorable en el último momento, que hubiera retrasado más todo porque hubiéramos tenido que repetir todo el procedimiento». Ha añadido que el del PRC «es un discurso frívolo porque ésta es una pata que intenta resolver la parte urbanística del problema, pero quedan muchas otras, como la construcción del propio depósito, la expropiación de los terrenos y más cosas. Si ellos estuvieran bien uniformados, verían que hay que arreglar las obras de urbanización, se han dictado órdenes de ejecución a los promotores…» Lo que ha hecho el PRC ha sido aprobar la otra versión, que ha habido que cambiar, y ahora vuelven a aprobarla, pero les da igual que diga so que arre». VALORACIÓN DE CASTROVERDE Por último, la concejala de CastroVerde, Elena García, también entiende que «se han perdido dos meses de avance». Considera que «si hubiéramos aprobado inicialmente, en aquel Pleno, el expediente, aunque los cálculos del mismo no fueran los correctos, siempre la CROTU emite informe y hubiéramos ido a la apreciaron definitiva con los cambios realizados». No obstante, se ha mostrado contenta «de que se hayan despejado las dudas y que todos estemos de acuerdo en que esto es lo que hay que hacer para avanzar en resolver los problemas de La Loma». Con la misma votación, ha salido adelante la aprobación definitiva de las expropiaciones y ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por ese proyecto de “Depósito de agua de El Cueto, grupo de bombeo y red de abastecimiento de La Loma”. Al margen de este asunto, se han aprobado en comisión informativa las tarifas del servicio de taxi para el ejercicio 2017. En la imagen, una de las urbanizaciones de la Loma a las que suministrará agua este depósito.

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA NO SE EXPLICA POR QUÉ CASTRO TIENE TAN POCA OFERTA HOTELERA

0
Angel Cuevas Pte Hosteleria Cantabria 25 ENERO 2017 / El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, se ha referido en Castro Punto Radio a la escasa oferta hotelera que hay en nuestro municipio, una situación que «no logramos entender en un lugar tan bonito como Castro, que tiene un potencial enorme y que está tan cerca del País Vasco». Ha asegurado que «cualquier pueblo que podamos comparar con Castro, cuenta con 40 o 50 establecimiento de hostelería». Por ejemplo, «en Suances hay un hotel de 5 estrellas, tres de 4 estrellas, diez de 3, otros seis u ocho de dos y 15 casas rurales y, en esa linea, pasa en Santillana del Mar o Comillas».
Insiste la asociación en que «no entendemos, con todas las edificaciones que se han hecho en Castro, que nunca se levantará un hotelito o un bloque de pisos turísticos». Por otra parte, desde la asociación se están buscando acuerdos con la empresa que gestiona el parking Amestoy (Saba) «para hacerlo más atractivo, con ofertas para ayudar al sector a trabajar mejor, que falta hace». De hecho, ya se han reunido con la firma y, «en breve, va a salir un acuerdo que supondrá diferencias importantes y mejores precios», aunque no ha podido dar más detalles al respecto. HOSTELERÍA DE NOCHE Y DE DÍA Al margen de este asunto, Cuevas ha reconocido que «la tendencia ha cambiado» en la hostelería y ahora los clientes se decantan más por la de día que en la lugar de por la de noche, que no atraviesa por su mejor momento. Es algo que sucede, «en toda Cantabria», donde «han cambiado las tendencias y tiene difícil solución». No obstante, «estamos intentando dar todo lo que se puede y hemos hablado con la Delegación del Gobierno en Cantabria y con Presidencia regional para meter nuevas leyes que beneficien a la noche», entre ellas, «que se puedan hacer actuaciones en los locales pidiendo permiso una sola vez o establecer media hora para desalojo y cierre de los establecimientos».