EL DECANO DE LOS NOTARIOS DE CANTABRIA NOS HABLA SOBRE LOS RESQUICIOS LEGALES DE LA SEPARACIÓN DE BIENES

IMG_20170125_132626 25 ENERO 2017 / José Corral, Decano del Colegio de Notarios de Cantabria y notario en ejercicio en nuestra ciudad, nos ha hablado hoy en Castro Punto Radio de resquicios legales que algunas personas intentan utilizar para anular el acuerdo prematrimonial de separación de bienes. También hemos comentado hasta qué punto interesa hoy en día, a las parejas que se divorcian, obtener la nulidad eclesiástica, y otras cuestiones relacionadas con los testamentos y las legítimas.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL AUTOR DEL CARTEL DEL COSO BLANCO 2017 DETALLA SU TRABAJO EN CASTRO PUNTO RADIO. GANÓ TAMBIÉN EL CARTEL DEL COSO EN 2010

0
COSO Carteles Coso Blanco-Carnaval. Presentación en Fitur (1) 25 ENERO 2017 / El navarro de 60 años, José Ignacio Fernández Iturmendi, se proclamó hace unos días ganador del concurso que el Ayuntamiento puso en marcha para seleccionar el cartel que promocionará el próximo Coso Blanco.
Con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio sobre el trabajo realizado, en el que predominan el color y la geometría. Como ha señalado, «se trata de una fiesta muy colorida, con las carrozas, los fuegos artificiales y el ambiente callejero. La idea era representar todo eso junto al entorno marítimo. En definitiva, todo lo que es Castro ese día de la fiesta». Se autodefine como «un enfermo de las artes gráficas» y, aunque no se ha dedicado a ello profesionalmente, siempre le ha gustado dibujar y pintar. Empezó a hacer carteles en el año 1990 y, desde entonces, han sido varios los concursos que ha ganado en Cantabria. «En Castro ya gané el del Coso Blanco en 2010 y el de la Semana Grande en 2011. Además, gané en Laredo el de los Carnavales de 1998 y la Batalla de Flores en 2010. En Santoña, los Carnavales 2003, en Colindres San Ginés 2011, en Astillero, San José 2012 y en Ampuero, el cartel de los Encierros de 2010». Y es que, siempre ha elegido esta zona de la región para sus vacaciones y, aunque nunca ha coincidido su periodo de descanso con el Coso Blanco, «tenía muchas referencias y siempre he estado muy informado al respecto». El premios de 300 euros con el que estaba dotado el concurso de carteles, lo invertirá en más material para seguir con su afición, «porque, si no, es una ruina». Ha recordado cómo empezó en esto «con las brochas y, después he pasado por todas las tendencias (collage, aerógrafo…)». Finalmente, tuvo que adquirir un ordenador «para poder competir con los demás». Como ha señalado, «antes, hacer un cartel me costaba lo que ahora me cuestan 10. Sólo hacer las letras a mano, con papel charol, cortar y pegar ya era mucho. Ahora hay mucha competencia porque el ordenador facilita bastante el diseño». En las imágenes, carteles del Coso Blanco 2010 y 2017, ambos elaborados por José Ignacio Fernández Iturmendi.

EL AYUNTAMIENTO IMPONE A McDONALD’S UNA SANCIÓN DE 2.500 EUROS POR MOLESTIAS DURANTE LAS OBRAS

Sancion a McD 25 ENERO 2017 / La Comisión Informativa de Desarrollo Territorial ha aprobado hoy la resolución del expediente por el que se sanciona con 2.500 euros a la empresa McDonald’s por una serie de incumplimientos urbanísticos a la hora de llevar a cabo el proyecto de construcción de un restaurante McAuto en la zona de Brazomar. El suceso más importante tuvo lugar el pasado 22 de septiembre cuando operarios de la obra del restaurante realizaban una zanja de grandes dimensiones justo al inicio de la carretera de La Loma.
La sorpresa para conductores y viandantes fue que, tras finalizar su turno de trabajo, esos operarios dejaban la peligrosa zanja sin ningún tipo de protección (en la imagen), lo que suponía un serio riesgo para vehículos y peatones, ya que también afectaba al paso de cebra. La Policía Local y los Bomberos tuvieron que movilizarse esa noche por el peligro que entrañaba la situación. Como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste, la empresa, que podrá acogerse a un 25% de reducción, «no ha puesto ninguna objeción y está de acuerdo con la sanción. Es consciente de que el incumplimiento es real y aunque el fallo ha sido de una empresa subcontratada, McDonalds, como titular de la licencia de obra, tiene que asumir el coste». La cantidad económica de la sanción ha sido decidida por la técnico del Departamento. El edil regionalista ha señalado también que «es la primera vez que el Ayuntamiento sanciona a una empresa por este tipo de obra y de circunstancias». Y es que, «es la primera vez que se da un caso tan flagrante, porque el restaurante está ubicado en un sitio muy especifico del tráfico de Castro y se ha entorpecido mucho. No hay constancia de que se hayan hecho este tipo de denuncias a otro tipo de obras pero, ésta ha sido muy flagrante y comentada».

PRIMERA REUNIÓN ENTRE CONCEJALÍA DE FESTEJOS Y CARROCISTAS PARA TRATAR DEL COSO BLANCO 2017

0
Salazar recoge Premio Coso Blanco 2016 24 ENERO 2017 / El edil de Festejos, José Sámano, ha convocado a los grupos de carrocistas castreños a la primera reunión preparatoria del Coso Blanco, que este año se celebrará el viernes 7 de julio. A la cita, que tendrá lugar el jueves 2 de febrero, a partir de las 7 de la tarde en el salón de Plenos del Ayuntamiento, están convocados José Antonio Salazar, Juan Liendo (Grupo Vasolari), Francis 2, Javier Carrasco, Q.M. Amigos, José Antonio Uriarte y el Grupo Colococos.
Será la primera toma de contacto a cinco meses vista de la fiesta, que ya presentó hace unos días su cartel oficial.

LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA ANIMA A MOVILIZARSE POR LAS CLÁUSULAS SUELO «PORQUE LAS BATALLAS SE GANAN EN LA CALLE»

Elizabeth Torres PAH en PR Oct.16 24 ENERO 2017 / La plataforma de Afectados por la Hipoteca de Castro considera que «la gente debería movilizarse en lo relativo a las cláusulas suelo, porque las batallas se ganan en la calle». Son palabras de la portavoz de este colectivo, Elisabeth Torres, que se ha mostrado, en Castro Punto Radio, prudente en lo que a la resolución de este asunto se refiere. Y es que, «algunos lograrán algunas cosas, pero no creo que todos lo que se piensan».
Ha dicho que no quiere «desilusionar a la gente, pero yo creo que habría que mirar todo e ir desmigándolo para ver realmente cuál es la cuestión. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dijo en diciembre que no anulaba todas las cláusulas suelo. Por eso hay que mirarlo todo muy bien». Torres considera que «va a pasar como con los preferentistas y se reclamará por vía extrajudicial, llegando a acuerdos con los bancos hasta donde se pueda». De cara a este año 2017 no cree que este asunto de las cláusulas suelo marque la actividad de la plataforma porque «tenemos más frentes abiertos”. Entre otras cosas, «esperamos que, en cualquier momento se manifiesten también sobre el tema del vencimiento anticipado. Tenemos más herramientas por las que luchar y lo seguiremos haciendo». Torres ha asegurado que «el año pasado, dentro de lo que cabe, fue bueno». Por el contrario, «el inicio de este años está siendo complicado porque los bancos nos están poniendo un poco más de trabas y dándonos un poco largas». Se ha referido a un caso, como ejemplo, en el que «la familia no debía ninguna letra cuando comenzó el proceso de negociación. Sólo pedían una carencia o una moratoria hasta que se pudieran recuperar. Esta familia ahora debe una letra y media. No sé si vamos a tener que volver a la calle, que es donde siempre ganamos un poco la batalla». En cuanto a la relación con las administraciones públicas, «seguimos pensando que las instituciones se tienen que mover más». En el caso del Ayuntamiento, «parece que importa más el carril bici que todos estos asuntos en materia de vivienda». Torres ha reconocido que la relación con la concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán es buena, pero «ella está limitada y llega hasta dónde puede llegar».

EL SÁMANO LIDERA LA CLASIFICACIÓN EN PREFERENTE TRAS 13 JORNADAS CONSECUTIVAS SIN PERDER

20170124_131300 24 ENERO 2017 / La Uníon Deportiva Sámano lidera la clasificación de la liga Regional Preferente tras 13 jornadas sin conocer la derrota, con 11 victorias y 2 empates. El equipo de Vallegón suma 45 puntos, y su «colchón» de cara al ascenso es de 15 puntos a día de hoy, teniendo en cuenta que subirán a Tercera División los tres primeros clasificados y que el cuarto resulta ser el filial del Vimenor, que por tanto no podría ascender.
El entrenador de la UD Sámano, Andoni Guerrero, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que la trayectoria del equipo es «mérito de los jugadores», que entrenan y disputan los partidos con el máximo compromiso. Sobre las condiciones de trabajo del equipo, hemos recordado que el club recibió la donación de unos nuevos focos que están a la espera de ser instalados. «De momento siguen ahí», nos decía el técnico, a la espera de que la Junta Directiva reciba la ayuda de las instituciones o de algún profesional para su instalación. Con esta nueva iluminación, el equipo podría disputar los partidos a horas más cómodas para la afición y entrenar en mejores condiciones. Si no has podido escuchar nuestra charla con el entrenador de la UD Sámano, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CANTABRIA RECONOCE QUE «NO HAY MANERA DE SABER EL PRECIO QUE TE ESTÁN COBRANDO POR LA LUZ»

0
FACTURA LUZ 24 ENERO 2017 / Mucho se está hablando en los últimos días sobre la factura de la luz y los vaivenes de los precios, lo que está ocasionando incertidumbre entre los ciudadanos, que no entienden absolutamente nada. Para tratar de aclarar todo esto, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Francisco Bautista, de la Unión de la Unión de Consumidores de Cantabria. Ha lamentado que «no se entiende porque no hay manera de desentrañar a qué obedecen las cantidades que te están marcando en el papel». Una situación «lo suficientemente gorda» como para que «haya dos organismo importantes del Estado que están investigando el tema, como son la Fiscalía y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia». Ha explicado cómo, en su momento, se aprobó un Sistema Tarifario que, llegado un punto, «el Gobierno decidió cambiar pero, lo hizo de tal manera que ha sido absolutamente bueno para las empresas y malo para los consumidores, porque ni se promueven medidas de ahorro, ni tienes manera verídica de saber qué estás consumiendo en un momento determinado. Nos tenemos que creer, ciegamente, las lecturas que nos están haciendo, supuestamente, a un precio real de kilovatio/hora». De hecho, a los ciudadanos que no están en el mercado libre, sino regulado (casi la mitad de los consumidores españoles) «se les está cobrando, en teoría, sobre el precio/hora de mercado, pero tú, previamente, no tienes manera de conocer el precio del producto que se te está suministrando». Bautista ponía como ejemplo que «es como si vas un bar a tomar un vino y, cada vez, tuviera un precio distinto y el camarero te dijera que la bolsa de uva en Logroño está de esta manera y ahora el vino cuestas 5 euros y te fastidias». Las justificaciones que en los últimos días se están escuchando al respecto, se refieren a que ha sido un año seco, que no hay agua, que no ha habido viento, que se ha exportado a Francia y una serie de asuntos que han encarecido la electricidad. «A lo mejor es cierto», ha reconocido Bautista, pero ha insistido en que «también es cierto que el Sistema Tarifario no beneficia nada al consumidor» Y es que, «la parte variable del consumo es la menos importante de la factura, supone sólo un tercio de la misma. El resto son partes fijas en impuestos y peajes». De esta forma, «aunque tú quisieras ahorrar, ni sabes el precio que te están cobrando por el kilovatio, porque no lo sabe nadie, ni vas a conseguir reducir la factura haciendo el esfuerzo de pasar frío y empobrecerte porque, aun así, vas a pagar cantidades desmesuradas en el término fijo». Un término en el que está incluido el IVA, que «es un recaudador del Estado. Si te quejas al Estado, te dirá que la culpa es de las eléctricas y, si te quejas a las eléctricas, te dirán que es culpa del Estado que regula mal». Bautista ha insistido en calificar el Sistema Tarifario de «injusto y opaco», ya que «nadie tiene manera de ver nada y te tienes que creer, como artículo de fe, que los kilovatios que te meten en la factura son los reales, cuando lo que se consigue es que un producto básico sea de lujo». Preguntado sobre por qué cree que se consiente ese oscurantismo, ha dicho que «es una pregunta lanzada al aire y cada uno tiene que sacar sus propias conclusiones». No obstante, cree que «está bastante claro y en lo que hay que pensar es cuál es el interés que está detrás». Para terminar, ha defendido que la manera de solucionar esta situación en las facturas es «modificando el Sistema Tarifario y hacerlo de otra manera, como en otros países». Ahora mismo, España tiene una de las electricidades más caras de Europa. Desde la Unión de Consumidores informan, por ejemplo, de que «en Francia, el sector eléctrico está muy dominado por el Estado y aquí esta ultra liberalizado». Pero es que, además, «hemos hecho una liberalización a la española. Siempre lee el contador el mismo y los comercializadores, lo único que hacen es recibir la factura del distribuidor. Es un poco raro».

EL AÑO 2015 PASARON EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIO 185 INMUEBLES DE MÁS DE 80 AÑOS. EN 2016 FUERON 16 DE ENTRE 65 Y 80 AÑOS

20170124_113701 24 ENERO 2017 / El concejal de Vivienda, Alejandro Fernández, ha informado que en el año 2015 se realizó el Informe de Evaluación de Edificios en un total de 185 inmuebles de más de 80 años y en 2016 fueron 16 de entre 65 y 80 años. Son datos que trasladó ayer en comisión a los diferentes grupos de la oposición y que hoy ha detallado en Castro Punto Radio.
Recordamos que la realización de este informe es obligado por Ley en aquellos edificios de más de 50 años. Consiste en la elaboración, por un profesional, de un informe de evaluación sobre la situación del inmueble, que especifique, en su caso, aquellas obras necesarias para el mantenimiento de la estructura y el ornato. Este año 2017 se abordarán los estudios en aquellos edificios de entre 50 y 65 años de antigüedad para «poco a poco ir poniéndonos al día y seguir ya, año tras año, con los que vayan cumpliendo los 50», ha asegurado el concejal, al tiempo que ha especificado que el volumen de construcciones sujetas a esta medida “será mayor o menos dependiendo del número de construcciones que se hicieran en su momento”. Por ejemplo, “cuando cumplan 50 años los edificios que se levantaron con el boom inmobiliario, será importante el número de informes a realizar”. En esta primera etapa y teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Castro tardó en poner en marcha la gestión de esta medida «está habiendo en Castro obras importantes y difíciles, ya que, al tratarse de los edificios más antiguos (de madera y con instalación que no cumplen la normativa) las gestiones son más complicadas y el desembolso económico por parte de los propietarios es mayor». Y es que, Fernández ha insistido en que «no ha habido cultura del mantenimiento de edificios y ha habido más preocupación por la zona privada de nuestra casa que por la común». Desde el Consistorio «se está tratando de inculcar esta cultura, a partir también de las obras que deriven del Informa de Evaluación de Edificios porque, cuanto menos mantenimiento, el valor de los arreglos será mayor». Esta normativa supramunicipal de evaluar la situación de los inmuebles, afecta únicamente a edificios residenciales colectivos. Por tanto, los edificios públicos no están sujetos a ella. De todas formas, «nosotros tenemos la obligación moral de hacerlo y se acometerá cuando haya disponibilidad económica ya que, hay muchos gastos y hay que establecer prioridades». Así se ha manifestado Fernández, que tiene en mente, entre otras cosas, en el momento que sea posible, «hacer una auditoría de eficiencia energética en todos los inmuebles públicos”. Para terminar, ha recordado que hay subvenciones regionales para llevar a cabo las obras que resulten del Informe. «Espero que el nuevo decreto se apruebe este mes y, a partir de ahí, organizaremos reuniones informativas con los ciudadanos interesados».

LA COMISIÓN DE HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES ABORDARÁ EL JUEVES LA MODIFICACIÓN DE DOS ORDENANZAS FISCALES

Interior Ayuntamiento de Castro (1) 24 ENERO 2017 / El Ayuntamiento acoge el jueves, a las 9:30 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, que cuenta con el siguiente orden del día: 1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior.
2.- Bonificación ICIO y TURBA a las obras tramitadas por el procedimiento de Informe de Evaluación de Edificios. 3.- Modificación de la Ordenanza Fiscal nº 4 Reguladora del ICIO 4.- Modificación de la Ordenanza Fiscal nº 7.5 Reguladora de la Ocupación del dominio público con Mercancías, Materiales de Construcción, Escombros, Vallas, Puntuales, Asnillas, Andamios y otras instalaciones Análogas. 5- Ruegos y preguntas.

A LICITACIÓN LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y DE LOS FOSOS DEL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS

Fachada Polideportivo Peru Zaballa 24 ENERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la adjudicación del contrato de servicios de mantenimiento de las piscinas del polideportivo Peru Zaballa y suministro de productos de mantenimiento de los fosos de remo del Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda.
El plazo de ejecución es de dos años, con posibilidad de prórroga y el presupuesto base de licitación asciende, con el IVA incluido, a 51.188,21 euros anuales. Se podrán presentar proposiciones, en el Registro general del Ayuntamiento, durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC. CURSOS DE BAILE DE RITMOS CARIBEÑOS Por otra parte, el Ayuntamiento anuncia también la licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, destinado a la adjudicación del contrato de servicios de impartición de cursos de baile de ritmos caribeños en la sala del Polideportivo Peru Zaballa. El plazo de ejecución es de dos años, con posibilidad de prórroga, y el presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, asciende a 14.520 euros anuales. Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.

LA ASAMBLEA DEL REMO CASTREÑO INFORMARÁ SOBRE LA DEUDA DEL CLUB, QUE ASCIENDE A ALGO MÁS DE 60.000 EUROS

20170123_125312 23 ENERO 2017 / El próximo 5 de febrero se celebrará Asamblea de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña en la que, entre otras cosas, se hablará de números. Un apartado importante teniendo en cuenta, como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente del club, Antonio de Diego Bonaechea, que «hay una deuda de unos 56.000 euros que arrastra Castreña de la Sociedad Deportiva de Remo Castro».
Ha reconocido que «pensábamos que las cuentas de ambas entidades iban aparte, pero han salido unos flecos raros, que esperemos estén resueltos para el día 5». Y es que, «pensábamos que, si Castro tiene unos estatutos y un CIF y Castreña otros, no debieran mezclarse las cosas». El presidente de Castreña ha asegurado que «lo estamos tratando de solucionar y a ver si con la subvención que recibamos lo hacemos». La Junta Directiva está revisando papeleo para ponerse al día, ya que era Agustín Anglada el encargado de estos asuntos. La deuda de Castreña, por su parte, «no supera los 10.000 euros», por la deuda contraída con un remero.

ESTA TARDE EMPIEZAN LOS ENSAYOS DE LA PASIÓN VIVIENTE. MARIO ZORRILLA INTERPRETARÁ ESTE AÑO EL PAPEL DE KAIFÁS

SONY DSC
SONY DSC
23 ENERO 2017 / Como es habitual, se comenzará hoy con la escena de la Última Cena, los martes el encuentro con María, los miércoles el encuentro con Los Leprosos, los jueves Pilatos y los viernes el Sanedrín.
Lo ha explicado en Castro Punto Radio, Guadalupe Beascoechea, que se ha congratulado de que, «ayer, a la asamblea, acudió mucha gente nueva y joven, y eso es muy importante porque vamos a mayores y hay que dar paso poco a poco». De hecho, «hemos decidido que Chechu no va estar en todos los ensayos y va a empezar a delegar en gente. La juventud se tiene que implicar para que esto siga adelante». Así, «va a haber un responsable de cada ensayo y luego Chechu bajará a hacer correcciones». Es una de las novedades de esta edición, en la que Alejandro Calvo se pondrá en la piel de Jesús de Nazaret. Es las segunda vez, en la historia de la Pasión Viviente, que padre e hijo han representado este papel. El padre de Alejandro, Juan Carlos Calvo, lo hizo en su momento, al igual que Chechu Arozamena y su hijo Unai. Como es habitual, la madre de Alejandro, Carmen Chagartegui, hará de María. Por otra parte, el actor Mario Zorrilla interpretará en esta edición a Kaifás, dejando en manos de Sergio Corrales el papel de Herodes que ha venido representando los último años. Guadalupe se ha referido a la recaudación obtenida, a modo de donativos, en las cestas del Belén que se ha celebrado durante las fiestas navideñas. Ha dicho que no se han conseguido mas de 140 euros. En esta línea, ha lamentado la escasa aportación que hace la hostelería a esta representación «pese a que es la que se beneficia de esto». En el centro de la imagen, Chechu Arozamena, que este año dará paso a Mario Zorrilla en el papel de Kaifás.

EL GOBIERNO COLOCARÁ DOS CÁMARAS DE VIGILANCIA EN EL PUNTO LIMPIO DE ISLARES PARA EVITAR ROBOS

Punto Limpio Islares - Aérea 23 ENERO 2017 / El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública MARE, tiene presupuestada ya, para este ejercicio 2017, la colocación de dos cámaras de vigilancia en el punto limpio de Islares. Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio Ignacio de las Cuevas, director técnico de Residuos de MARE. El objetivo es «poder contar con vídeo vigilancia fuera del horario de atención al público» y tratar así de evitar robos, «no tanto por el valor del material que se puedan llevar, que no es mucho, sino por los destrozos que suelen ocasionar».
De las Cuevas ha reconocido que «nos está pasando, en muchos puntos limpios de la región, que hay gente que accede para llevarse residuos de cierto valor de los contenedores que están esperando a ser recogidos por el gestor». De ahí a la incorporación de sistemas de vigilancia, como el que se va a colocar en Islares. El director técnico de Residuos de MARE ha aprovechado para recordar que el horario de atención al público en las instalaciones es de martes a viernes, de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:30 horas. Según los últimos datos contabilizados, correspondientes a 2015 (los de 2016 se están preparando), «más de 5.000 personas hicieron uso del punto limpio de Islares, que gestionó un total de 1.890 toneladas de residuos». Ha dejado claro, que el material que se gestiona a través de esta instalación debe ser el relacionado con elementos grandes (muebles, electrodomésticos…), y residuos peligrosos (pinturas, pesticidas, aerosoles…), «que, por su composición, se tienen que gestionar desde los puntos limpios». Es ésta una infraestructura «que el Gobierno de Cantabria, a través de MARE, pone a disposición de los ciudadanos de forma gratuita». No obstante, «tiene un coste para la administración, por lo que, su uso se limita al ciudadano, entendiendo que las empresas tienen que tener sus propios recursos para gestionar los residuos». Ahora bien, «podrán usarlo las pequeñas empresas que generen residuos similares a los que se puedan crear en un hogar». Imagen aérea del Punto Limpio de Islares.

CONVOCADOS PARA EL JUEVES LOS CONSEJOS DE FESTEJOS Y JUNTAS VECINALES

Plaza Ayuntamiento_2 23 ENERO 2017 / El Consejo de Festejos tendrá lugar el jueves, a las 11:30 horas en el Ayuntamiento, y en él se hablará, entre otras cosas, de las próximas fiestas de Carnaval. Ese mismo jueves por la tarde, a las 18:00 horas, el Ayuntamiento acogerá el Consejo de Juntas Vecinales, el primero bajo la presidencia de Susana Herrán.
El orden del día incluye el nuevo funcionamiento del Consejo y la aprobación de un nuevo modelo de participación en los presupuestos. La Hermandad de Juntas Vecinales se reunirá la víspera para preparar los contenidos del Consejo.

EL CLUB DE BALONMANO SAN ANDRÉS CONVOCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PARA EL VIERNES 3 DE FEBRERO

SAN ANDRES 23 ENERO 2017 / El Club Balonmano San Andrés ha convocado, para el próximo 3 de febrero, una Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en el polideportivo Pachi Torre, a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 en segunda y última. El orden del día es el siguiente: 1- Presentación y aprobación de las cuentas del año 2016.
2- Ratificación de la Junta Directiva o convocatoria de elecciones. 3- Aprobación del presupuesto 2017.- Fin de temporada. 4- Aprobación del Reglamento de Régimen Interno del club. 5- Modificación de disponentes de la firma solidaria de 3 a 2. 6- Avance proyecto deportivo para la temporada 2017-2018. 7- Ruegos y preguntas. Imagen del último partido disputado por el juvenil del Balonmano San Andrés.

EL AUTOR DEL CARTEL QUE PROMOCIONARÁ EL COSO BLANCO 2017 ES JOSÉ IGNACIO FERNÁNDEZ ITURMENDI. SE PRESENTARON 7 TRABAJOS

0
Cartel Coso Blanco 2017. Presentación José Sámano 23 ENERO 2017 / El concejal de Festejos, José Sámano, ha informado a Castro Punto Radio que el autor del cartel del Coso Blanco 2017, que se presentó el viernes en Fitur, es José Ignacio Fernández Iturmendi.
Es residente en Navarra, aunque suele pasar temporadas en Castro. El premio del concurso, al que se presentaron 7 trabajos, está dotado con 300 euros. El jurado estuvo compuesto por integrantes de las peñas castreñas. En la imagen, José Sámano durante la presentación del cartel, el viernes en Fitur.

CONVOCADA PARA EL MIÉRCOLES COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL

Interior Ayuntamiento de Castro (3) 23 ENERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro acoge el miércoles, a partir de las 10:00 horas, una sesión ordinaria de la Comisión informativa de Desarrollo Territorial, que se celebra con arreglo al siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior. 2.- Aprobación inicial de la modificación nº 22 del Plan General de Ordenación Urbana (relativa a la adscripción del depósito de agua de El Cueto a los suelos urbanizables SUNP-3, SUNP-4, SUNP-7 Y SUNP-12 de La Loma). 3.- Aprobación definitiva de las expropiaciones y ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por el proyecto de «Depósito de agua de El Cueto, grupo de bombeo y red de abastecimiento de La Loma». 4.- Resolución del expediente sancionador abierto contra Restaurantes McDonald’s SA. 5.- Aprobación de las tarifas del servicio de taxi para el ejercicio 2017. 6.- Ruegos y Preguntas.

RECONOCIMIENTO A LOS DEPORTISTAS CASTREÑOS EN LA GALA DEL REMO CÁNTABRO

SONY DSC 22 ENERO 2017 / El sábado se celebraba en el Hotel Balneario de Solares la Gala del Remo Cantabro, en la que se reconocía a los infantiles del Club de Actividades Náuticas por su subcampeonato de España y a los cadetes del mismo club por su campeonato de España de bateles, así como a Fermin Ahedo por su título nacional de skiff adaptado, entregándoles un trofeo a cada uno de ellos. En la gala, presidida por Miguel Ángel Revilla, tuvieron su premio todos los clubes y deportistas que consiguieron medallas en los campeonatos nacionales, así como también se dieron placas y medallas a clubes y deportistas por su labor en la organización de regatas y por trayectorias deportivas.
Felicidades a todos.

EL UNIÓN CASTREÑA DA LA SORPRESA Y SE METE EN CUARTOS DE FINAL DE LA COPA FUTSAL CANTABRIA. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEL FIN DE SEMAMA

15965760_344662915933173_4134532641140018042_n 22 ENERO 2017 / Contundente victoria del Castro Fútbol Club este fin de semana en Riomar, al ganar 4-1 al EMF Meruelo, remontando además el 0-1 inicial. Tras este partido, los rojillos son novenos en la tabla de Tercera División, con 30 puntos. La próxima jornada viajan a Colindres.
Mientras tanto, el Sámano continúa su camino triunfal de ascenso a Tercera: este sábado, nueva victoria 1-0 ante el Naval de Reinosa, y ya son líderes de la Regional Preferente. Han sumado 35 de los últimos 39 puntos, no pierden desde primeros de octubre, y tienen un colchón de 11 para el ascenso. La semana que viene se desplazan al barrio santanderino de Monte. BALONMANO FEMENINO El Loizaga Construcciones Los Chelines perdía en su visita al líder, el Aiala Zarautz, por 28-22, algo previsible y derrota ya descontada. La semana que viene, las castreñas vuelven a «su liga», y reciben al Muskiz, decimosegundo clasificado, dos puestos por debajo de Los Chelines. FÚTBOL SALA El Unión Castreña Sol de Mar dio la campanada este fin de semana, al ganar en Octavos de Final de la Copa Futsal, a un equipo de superior categoría, el Canalsa Pecusa, por un resultado de 4-2. El Unión Castreña ya era el único de los tres representantes municipales que pasó de ronda la semana pasada, y ahora, se ha clasificado para Cuartos de Final. Por su parte, las chicas del Flaviobriga vencían por 0-1 en Zaragoza frente al San Viator, y siguen clasificadas cómodamente en mitad de la tabla de la Segunda División nacional. ATLETISMO El Club Carbonero Castro ha participado este domingo en el Campeonato de Cantabria de Cross por Clubes celebrado en Parayas, sobre un circuito de hierba bastante complicado. Por equipos los puestos más destacados han sido para el equipo Benjamín femenino con un cuarto puesto, el Alevín masculino con un quinto puesto y los sextos puestos del Infantil masculino, Benjamín masculino, Cadete masculino y Cadete femenino. A nivel individual los puestos más destacados han sido el cuarto de Ander Abad en alevín, el quinto de Iker Arias en infantil, el sexto de Miryam Moreno en benjamín y el octavo de Ander Arias en benjamín. Imagen del Unión Castreña Sol de Mar tras su victoria de ayer.

VÍDEO PROMOCIONAL TURÍSTICO DE CASTRO PRESENTADO EN FITUR

0
22 ENERO 2017 / Bajo el eslogan «Castro… te mueve», se muestran los atractivos turísticos, culturales, históricos y medioambientales del municipio:

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS PERSONAS POR EL ROBO DE PIEZAS DE ORDENADORES EN EL PUNTO LIMPIO DE ISLARES

0
Robo Punto Limpio Islares 21 ENERO 2017 / La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de dos intervenciones en cumplimiento de los planes que tienen previstos para la prevención de hechos delictivos contra el patrimonio, ha procedido a la detención de cinco personas (cuatro hombres y una mujer) en dos intervenciones diferentes, como presuntos autores de robos, tres de ellos en una empresa de Ambrosero (Bárcena de Cicero) y los otros dos en el punto limpio de Islares.
Tras su detención, siendo todos ellos sorprendidos “in fraganti”, y la recuperación de los efectos intervenidos, se investiga si pudieran tratarse de dos grupos itinerantes, ya que los tres primeros detenidos residen en Bizkaia y pudieran tener conexión con otras personas relacionadas con hechos delictivos contra el patrimonio en esa provincia, y los otros dos detenidos portaban efectos sustraídos en otro punto limpio de Bizkaia. En lo que a la intervención en la pedanía castreña se refiere, la tarde-noche del pasado miércoles, una patrulla de la Guardia Civil de Castro Urdiales localizó en las proximidades del punto limpio de Islares un vehículo que en su interior tenía bolsas con aparatos electrónicos y cableados, sospechando que pudieran proceder del citado lugar, inspeccionando el perímetro de la instalación, momento en que sorprendieron a una mujer en el interior del contenedor de aparatos electrónicos y a un hombre escondido tras un depósito. Tras verificar que el vehículo era de los sorprendidos y ante la supuesta sustracción de efectos del punto limpio, procedieron a la detención de estas dos personas naturales de Rumanía. Entre otros efectos, los dos detenidos tenían en su poder piezas y componentes de ordenador así como diferente cableado, resultando de las pesquisas realizadas que los mismos procedían tanto del punto limpio de Islares como de otro de Bizkaia. Imagen de efectos recuperados en Islares.

REVILLA SE LUCE EN FITUR 2017. HEMOS OFRECIDO EN DIRECTO SU VIBRANTE DISCURSO EN EL DÍA DE CANTABRIA EN LA FERIA

0
Fitur 2017 (1) Fitur 2017 (2) Fitur 2017 (3) Fitur 2017 (4) Fitur 2017 (5) Fitur 2017 (6) Fitur 2017 (7) Fitur 2017 (8) Fitur 2017 (9) Fitur 2017 (10) Fitur 2017 (11) Fitur 2017 (12) Fitur 2017 (13) Fitur 2017 (14) Fitur 2017 (15) Fitur 2017 (16) 20 ENERO 2017 / En el programa especial Fitur 2017 ofrecido por Castro Punto Radio, hemos retransmitido el largo y vibrante discurso del presidente regional Miguel Ángel Revilla.
Ha repasado los muchos atractivos turísticos de la región, sobre todo el Año Jubilar Lebaniego que ahora comienza, y que va traer a Cantabria decenas de eventos. La rica gastronomía cántabra, el clima, los paisajes y la seguridad han sido también hilos conductores de un discurso en el que ha invitado a todos, españoles y extranjeros, a visitar la comunidad autónoma. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar nuestro programa Especial Fitur 2017, incluido el discurso del presidente Revilla, a partir del minuto 34 : http://www.ivoox.com/programa-especial-fitur-2017-audios-mp3_rf_16559671_1.html INVITADOS EN EL PROGRAMA DE CASTRO PUNTO RADIO Por la mesa de retransmisiones de Castro Punto Radio han desfilado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, los concejales de Turismo y de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Patricia Camino y José Sámano, el portavoz municipal regionalista Jesús Gutiérrez Castro o el responsable de la empresa Cooltoure, Ángel Astorqui. La marca Cooltoure apuesta en 2017 por el Turismo Sostenible, en su Año Internacional, poniendo en valor el patrimonio cultural y natural en materia turística. Recordemos que, además, Cooltoure está desarrollando el proyecto de itinerarios de las Rutas Megalíticas en Cantabria, incluyendo Castro Urdiales. La entrevista con Ángel Astorqui de Cooltoure se puede escuchar en el enlace anterior, en el minuto 101.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DESVELA EN CASTRO PUNTO RADIO LOS CARTELES DEL PRÓXIMO COSO BLANCO Y CARNAVAL

Carteles Coso Blanco y Carnaval 2017. Presentación en Fitur (1) Carteles Coso Blanco y Carnaval 2017. Presentación en Fitur (4) Carteles Coso Blanco y Carnaval 2017. Presentación en Fitur (3) Carteles Coso Blanco y Carnaval 2017. Presentación en Fitur (2) 20 ENERO 2017 / José Sámano posa con los carteles de las dos fiestas. El del Coso Blanco lo presentará oficialmente esta tarde, a las 4 y media, en el stand de Cantabria de Fitur.

LA ASAMBLEA DEL GAC ORIENTAL APRUEBA LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL DE LA COMARCA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

0
Foto 1 20 ENERO 2017 / El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria, GAC Oriental, ha aprobado en su Asamblea General, celebrada esta semana, la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) para los próximos años de la comarca dentro del periodo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). La comarca de actuación del GAC Oriental está integrada por los municipios de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña.
Entre los principales objetivos definidos en el documento que fija la estrategia del grupo destaca la puesta en valor de los productos y de la actividad pesquera sostenible, mejorando la competitividad debido a la Identidad pesquera existente y la potenciación de la marca “Pescalonja, Tradición Marinera”; el fomento del turismo mediante el impulso de sinergias entre sectores productivos; el aprovechamiento del entorno medioambiental para desarrollar nuevas actividades compatibles con la protección y sostenibilidad del ecosistema marino; y finalmente el fomento de la innovación e investigación y apoyo a la cualificación profesional. La elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local ha contado con una importante participación de los colectivos socioeconómicos locales, y en el documento se ha concedido prioridad a las iniciativas promovidas por gentes del sector pesquero y sus familiares, aunque también tendrán acogida otras iniciativas con sinergias relacionadas que fomenten la creación y mantenimiento del empleo y que contribuyan al desarrollo socioeconómico de la comarca. A la Asamblea del GAC Oriental, presidida por el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, asistieron todos los ayuntamientos y cofradías de pescadores de la comarca, representantes del sector conservero y la mayor parte de las asociaciones socioeconómicas que integran el GAC Oriental, que respaldaron unánimemente la estrategia. El documento de la estrategia se presentará a la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, que es a quien compete la aprobación final del mismo, para posteriormente, una vez fuera aprobado y firmado el preceptivo convenio de colaboración, pudiera comenzar su ejecución e iniciarse las convocatorias para que los promotores pudieran presentar sus proyectos e iniciativas de inversión y dinamización de estos cuatro municipios pesqueros.

JESÚS GUTIÉRREZ ALABA, DESDE FITUR, LA «CAPACIDAD DE REVILLA DE SUPERARSE EN BENEFICIO DE SU TIERRA»

0
Jesús Lolin en PR Fitur 17 20 ENERO 2017 / El concejal del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, se ha trasladado a Madrid para estar presente, en representación de Castro, en la feria del turismo Fitur. Ha dejado claro, en el programa especial que Castro Punto Radio ha realizado desde la feria, que «no podemos faltar porque, para nuestro municipio, esto es muy importante y hay que estar apoyando todo lo que se hace para que Cantabria sea grande».
Ayer participó también en la recepción que el Gobierno regional hace cada año, coincidiendo con Fitur, en la Casa de Cantabria en Madrid. De «magnífica» ha calificado Gutiérrez la cita, en la que «el presidente de Cantabria congregó a mucha gente de fuera de la región, políticos, empresarios, gente del mundo del espectáculo. Revilla dio fe de lo que somos y la gente respondió». Ha valorado mucho la labor del presidente de Cantabria, «al que no vamos a descubrir ahora. Es un crack y ayer lo demostró. Siempre se supera en beneficio de su tierra». Gutiérrez acudió ayer a esta recepción «para apoyar a nuestro Gobierno regional y decir que Castro es una parte importante en nuestra Comunidad Autónoma».