EL AYUNTAMIENTO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 324.293 EUROS PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO DE ESCUELA TALLER ‘APRENDER RECICLANDO’

0
Alejandro Fdez RP Aprende a Reutilizar 9 ENERO 2017 / El concejal de Empleo, Alejandro Fernández, ha informado esta mañana que el Gobierno de Cantabria ha resuelto aprobar las subvenciones para que el Ayuntamiento de Castro Urdiales pueda llevar a cabo el programa de Escuelas Taller durante el año 2017. El importe de la ayuda para poder desarrollar esta actividad, que combina formación para el empleo y trabajo real, asciende a 324.293 euros, «el total de la cifra solicitada para el proyecto denominada ‘Aprender Reutilizando'». El programa tiene un coste total de unos 420.000 euros, con lo que el Ayuntamiento aportará unos 95.000 euros para su puesta en marcha. Podrán participar en estos programas 30 jóvenes desempleados, de entre 16 y 29 años, que estén inscritos en la Oficina de Empleo como demandantes de empleo y hayan expresado su deseo de participar en una Escuela Taller. Como ha detallado el edil, «esta cifra supone casi un 10% de los desempleados de esa franja de edad». El proyecto cuenta con dos especialidades formativas, de 1 año de duración: – Operaciones auxiliares de montaje y reparación de sistemas informáticos. – Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería. Cada una de ellas tendrá 15 alumnos trabajadores, que deberán cumplir los siguientes requisitos para poder ser preseleccionados por el Servicio Cántabro de Empleo: – Tener entre 16 y 29 años. – Ser desempleado. – Estar inscrito como demandante de empleo en la Oficina de Empleo y haber solicitado el participar en una Escuela Taller. – Estar registrado en el Sistema de Garantía Juvenil. No hay requisitos académicos, pudiendo acceder incluso sin tener terminada la ESO. Aquellos alumnos sin la ESO reciben, además, Formación Básica. El concejal ha comunicado que la fecha inicialmente prevista para el comienzo de la actividad de esta Escuela Taller es el 1 de mayo del 2017, inmediatamente después de que el 30 de abril terminen las formaciones que actualmente están en marcha. Como novedad de este proyecto, ha indicado que los alumnos trabajadores que sean seleccionados para participar en cada una de las especialidades, podrán obtener dos certificados de la profesionalidad, uno de nivel 1 y otro de nivel 2, «con lo que saldrán con capacidad de acceder a un mayor número de puestos de trabajo». En todo caso, «se seguirá haciendo hincapié en la formación y orientación en temas tan importantes como el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el emprendimiento, la búsqueda activa de empleo y la mejora de la autoestima». En el taller de informática, se pondrá en marcha una experiencia para la recuperación, reparación y reutilización de equipos informáticos y de telefonía, en colaboración con el departamento de Informática del Ayuntamiento, las Juntas Vecinales y los colegios públicos del municipio. El Taller de Jardinería Ecológica pondrá en marcha una experiencia de jardinería ecológica, utilizando como panel de experiencias los jardines de la Residencia Municipal, y la creación y mantenimiento en otros jardines del Ayuntamiento y de las juntas vecinales del municipio. El año de formación está dividido en dos franjas de seis meses, destinándose la primera a la formación teórica. Durante la misma, «los seleccionados serán becados con 9 euros al día». Los seis meses restantes se centrarán en la parte práctica y se llevará a cabo «una experiencia profesional real, como empleados del Ayuntamiento con contrato de formación». Desde la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, así como desde la propia Escuela Taller, se recalca la importancia de estar registrado en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para poder participar en alguna de las especialidades de Escuela Taller. Sobre las condiciones para acceder al Sistema de Garantía Juvenil se puede obtener información a través de la web http://www.empleo.gob.es/…/garantiajuven…/accesoJovenes.html o solicitar información a la Escuela Taller (teléfono 942 782948) o a la Oficina de Empleo, en la Calle Venancio Bosco nº18. Se trata de un trámite que, según ha dicho el concejal, «lleva su tiempo y conviene que aquellos jóvenes interesados comiencen cuanto antes el procedimiento de registro para que estén correctamente inscritos en el momento en el que el EMCAN preselecciones los candidatos». La información detallada sobre el proyecto y la formación programada para cada especialidad está colgada ya en la Web municipal en el área de la Escuela Taller de Castro, disponible para su consulta y descarga por todo aquel que esté interesado. También hay información sobre el Sistema de Garantía Juvenil.

EL AYUNTAMIENTO INSTA AL GOBIERNO DE CANTABRIA A EJECUTAR EL PROYECTO REDACTADO PARA CAMBIAR LA TUBERÍA DE LA RED GENERAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

0
Reparación fuga agua Castillo Ocharan (1) Reparación fuga agua Castillo Ocharan (2) Reparación fuga agua Castillo Ocharan (3) 9 ENERO 2017 / La concejala de Comunicación, Elena García, ha informado en Castro Punto Radio que existe un proyecto de obra, valorado en unos tres millones de euros, para cambiar toda la tubería de la red general de abastecimiento de agua en el municipio. Se trata de unos trabajos que «están pendientes de ejecución por parte del Gobierno de Cantabria». Desde el Ayuntamiento «hemos exigido que se lleven a cabo y, lo que tenemos que hacer, es empujar todos para que se ejecute el proyecto, que ya está redactado».
Así se ha pronunciado la concejala tras las roturas que el día de Reyes se produjeron en la tubería de la zona de los túneles de Ocharan y que dejó sin agua a varias zonas de Brazomar y Cotolino, la Urbanización Vela Mayor, números altos de Leonardo Rucabado e incluso Sámano, entre otros lugares. En el día de hoy se está procediendo a la sustitución de unos tres metros de esta tubería (mostramos fotos de la obras de esta mañana), que tiene más de 40 años de antigüedad y que forma parte de una infraestructura «deficitaria y que, en su día, no estaba pensada para el crecimiento urbanístico que ha tenido Castro, sobre todo, hacia la zona de Cotolino». García ha explicado que el día de Reyes «Ascan intentó reparar la rotura, pero no había manera, porque esa tubería está muy deteriorada y, cuando se arreglaba por un sitio salía la avería por otro». Así, «no quedaba otra que cambiar esos tres metros, que es lo que se está haciendo ahora». Ha explicado también que el viernes «no había capacidad para esos trabajos, siendo un día festivo con un fin de semana después». La empresa Ascan «tiene determinados medios y otros no. Son capaces de tener retenes de guardia para averías pequeñas de la red, pero no para una obra que implica cambiar tres metros de tubería y unos medios que no tienen en estas guardias. Tampoco era lo más apropiado, tras un día sin tener agua, cortar a los vecinos de nuevo el suministro para hacer esta reparación. Por todo eso, se decidió esperar a hoy lunes». La concejala no ha podido cuantificar la cantidad de litros de agua que se han vertido, pero ha defendido que «ha sido inevitable. A nadie nos gusta, pero no ha habido otra solución. Esperemos que hoy ya se ataje el problema definitivamente». Por otro lado, esta rotura ha obligado a abrir un gran agujero en la zona que recientemente ha sido limpiada y asfaltada, «una pena, pero son males menores que tienen solución. Lo importante es que, por lo menos, esa tubería aguante hasta que podamos cambiarla y esto no suceda más veces».

SORTEO DE LOS LOTES DE REGALO DE ASOCAS

Sorteo Asocas Navidad 2016-17 asocas 9 ENERO 2017 / Esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castro Urdiales el sorteo de los lotes de regalo puestos en juego por la Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas), por las compras en establecimientos asociados. En total se han repartido unos 20.000 papeletas. Los ganadores, que todos han sido localizados, obtienen estos premios:
Lote 1 (1.000 euros de regalo): Ana Aguirre Perales (ticket obtenido en Calzados Kiowa). Lote 2 (900 euros): María Victoria Lertxundi (Zona Sport). Lote 3 (900 euros): Iñaki Izaguirre (Farmacia Mota). Lote 4 (900 euros): Laureano Jorge González (Boga). Lote 5 (900 euros): Estíbaliz Vigistain (Calzados Kiowa). Cada uno de los agraciados podrá gastar su premio en una serie de establecimientos que se pueden consultar en una de las imágenes adjuntas, en concreto 100 euros en cada uno de ellos. En la otra foto, vemos a Javier Colina y José Antonio Pedrosillo, de Asocas.

DOS ACCIDENTES ESTA MAÑANA EN LA A 8. EN UNO DE ELLOS, UN VEHÍCULO HA VOLCADO, QUEDANDO UNA MUJER ATRAPADA

Rescate conductora atrapada Oriñon (1) Rescate conductora atrapada Oriñon (2) Rescate conductora atrapada Oriñon (3) Rescate conductora atrapada Oriñon (4) Rescate conductora atrapada Oriñon (5) 9 ENERO 2017 / Emergencias Castro informa que, en torno a las 9 de la mañana, se producía un accidente de tráfico en la A 8, punto kilométrico 160, a la altura del viaducto de Oriñón en dirección a Bilbao. Un vehículo volcaba (en las imágenes), quedando atrapada una mujer, que tras ser liberada, ha sido trasladada por la DYA al Hospital de Laredo. A consecuencia de dicho accidente, se producían retenciones. A esa misma hora, se producía otro accidente por alcance en la A 8 sentido Bilbao, a la Altura de Saltacaballo.

EL CASTRO FC COMIENZA EL AÑO CON VICTORIA, Y EL SÁMANO CON UN EMPATE QUE ROMPE SU RACHA DE TRIUNFOS. EL BM LOIZAGA LOS CHELINES ORGANIZA EL TORNEO DE REYES

Torneo Reyes BM Chelines_2 8 ENERO 2017 / El Castro Fútbol Club estrena el año con victoria. Tras cinco derrotas consecutivas, los rojillos comienzan 2017 con buen pié, al ganar esta tarde por 1-0 frente al Revilla.
Los de Gorka Gaztelu son ahora novenos en la clasificación con 27 puntos. El sábado que viene, a las 7 de la tarde, visitan al Bezana. En cambio, la UD Sámano no ha comenzado bien el año, al dejarse dos puntos ayer en Vallegón, frente al Valle Lebaniego: 1-1 al final. Pese al resultado, el equipo naranja sigue segundo en la tabla, con 39 puntos, a dos del líder. La semana que viene juegan en casa del Rinconeda Polanco. BALONMANO FEMENINO En Balonmano, Torneo de Reyes organizado por el Loizaga Construcciones Los Chelines, con victoria del Uneatlántico Pereda de Santander por 24-26 (los dos equipos en la imagen). REMOERGÓMETRO En el trofeo de remoergómetro Ciudad de Castro Urdiales, victorias y Campeonato de Cantabria para el Club de Actividades Náuticas en alevín masculino, infantil femenino, infantil masculino y cadete masculino. En juvenil femenino, victoria y campeonato para la SDR Castreña.

EL LUNES SE CORTARÁ EL AGUA EN COTOLINO Y BRAZOMAR DE 9 A 16 HORAS PARA REPARAR LA AVERÍA DEL VIERNES. SE ESTÁ DERRAMANDO MUCHA AGUA A LA VÍA PÚBLICA

Rotura tubería agua Castillo Ocharan 8 ENERO 2017 / Según informa la empresa Ascan, mañana lunes 9 de enero, se va a cortar el agua a partir de las 9 de la mañana hasta las 16 horas, para reparar la tubería que sufrió tres roturas el pasado viernes, en la zona colindante al Castillo de Ocharan.
El corte afectará a los barrios de Cotolino y Brazomar. Si la reparación se realiza antes de las 16 horas, se reanudará el servicio en ese momento. Según usuarios de esta página, desde la reparación del viernes se están derramando, y por tanto, perdiendo, cientos de litros de agua. Foto de Consuelo Llamas Mariscal.

CARLOS TOBALINA Y LOLO VALLEJO, PREMIADOS EN LA GALA DEL DEPORTE

Premiados Gala Deporte 2016 Ricardo Castillo padrino Gala Deporte 2016 Estibalitz Ruiz madrina Gala Deporte 2016 7 ENERO 2017 / Además de los numerosos deportistas galardonados en todas las categorías, Carlos Tobalina ha ganado el Premio Ciudad de Castro Urdiales, y Lolo Vallejo el Honorífico, en la Gala del Deporte celebrada esta tarde-noche en el polideportivo Pachi Torre. Ninguno de los dos han acudido a recogerlo, en el caso de Carlos, entrenando de nuevo en León, lo ha hecho su padre.
En la gala se ha homenajeado a los atletas castreños Estibalitz Ruiz y Ricardo Castillo, padrinos de la Gala. Vemos una foto de familia de los premiados y de los padrinos del acto.

TRES ROTURAS EN LA TUBERÍA GENERAL, EN LA ZONA DEL CASTILLO DE OCHARAN, DEJAN PARTE DE CASTRO SIN AGUA EL DÍA DE REYES

Rotura tubería agua Castillo Ocharan 6 ENERO 2017 / Una nueva avería en el sistema de agua de Castro Urdiales ha dejado hoy, día de Reyes, a miles de usuarios sin agua corriente. La avería se produjo a la altura del Castillo de Ocharan. Según informaba a mediodía el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento, «se ha encontrado la fuga en la red de suministro de agua, pero costará repararla porque está en una zona de la tubería pegada a la roca, y hay que picar». Recordemos que desde por la mañana, vecinos de zonas de Brazomar, Cotolino, la Urbanización Vela Mayor, números altos de Leonardo Rucabado, incluso Sámano, nos comunicaban que no disponían de suministro de agua. Poco antes de las cuatro de la tarde, el Departamento de Comunicación confirmaba que se trataba de una avería en la tubería de fibrocemento en la zona del Castillo de Ocharan: «se está trabajando para encontrar el lugar donde se ha producido la fuga. Desde el Ayuntamiento se pide disculpas a los vecinos afectados, y se irá informando del estado de la reparación», indicaban. A las siete de la tarde, el Ayuntamiento informaba que «según Ascan, está prácticamente reparada la avería y comienzan a restablecer el servicio, estimando que en unas dos horas (a las 9 de la noche) esté restablecido completamente». Sin embargo, poco después, las mismas fuentes confirmaban que «habían aparecido otras dos roturas», que fueron reparadas en torno a las 9 de la noche, anunciando que «se restablecerá el servicio de agua durante las próximas horas», aunque avisaban que «el lunes volverá a haber cortes porque hay que reparar un tramo de tubería» Foto: Consuelo Llamas Mariscal.

INCENDIO FORESTAL EN LAS FALDAS DEL MONTE CERREDO

Incendio en Cerredo Cerdigo 5 ENERO 2017 / A primera hora de esta tarde se observa una importante columna de humo por un fuego declarado en la falda del Monte Cerredo, en las proximidades de Cerdigo. El humo se extiende hasta Sonabia.

TODO PREPARADO EN CASTRO PARA LA CABALGATA DE REYES

IMG_9735 IMG_9734 5 ENERO 2017 / Saldrá a las 6 de la tarde de Ocharan Mazas para recorrer la Avenida de la Constitución, Melitón Pérez del Camino, Hurtado de Mendoza, La Ronda, Victorina Gainza y terminar en el polideportivo Pachi Torre, donde los Reyes recibirán a todos los niños. DYA Cantabria realiza una serie de recomendaciones para una Cabalgata segura:
– No subirse a barandillas, farolas o elementos inestables. – No permitir que los niños recojan caramelos al lado de las carrozas,base o trayectoria de éstas, para evitar atropellos. – Hacer caso de las advertencias de los miembros de Protección Civil y Policía. Recuerdan también que hay disponibles pulseras para niños, en las que se anota el número de teléfono de los padres para llamar en caso de extravío. Se puede solicitar a los servicios de Emergencias Castro presentes en la Cabalgata.
LOS REYES MAGOS YA HAN VISITADO LA RESIDENCIA MUNICIPAL Los Reyes Magos ya están entre nosotros. La imagen recoge su visita esta mañana a los abuelos de la Residencia Municipal. Reyes en Residencia Mpal 2016

EL PSOE DEFIENDE QUE «ALGO TENDRÁ QUE DECIR EL AYUNTAMIENTO» SOBRE LOS USOS QUE SE DEN A LA PLAZA DEL MERCADO

Susana Herrán en PR 16-12-16 5 ENERO 2017 / La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Herrán, ha defendido en Castro Punto Radio que «algo tendrá que decir el Ayuntamiento sobre los usos que se darían a la Plaza del Mercado, una vez sea rehabilitada». Así se ha pronunciado después de que el partido Ciudadanos haya anunciado que se ha conseguido que el presupuesto regional contemple una inversión cercana a los dos millones de euros para reparar esta instalación y transformarla en un centro multiusos cultural.
Herrán ha dejado claro que «lo que recoge el borrador del presupuesto de la Comunidad Autónoma es una reparación integral de la plaza, pero no dice nada más». Entiende la concejala que, a partir de ahí, «el Gobierno de Cantabria se tendrá que poner en contacto con el Ayuntamiento para consultar con nosotros el uso que se le vaya a dar al edificio». Y es que, «el Consistorio, como propietario de la instalación, algo tendrá que decir». Al margen de este tema, como responsable del área de Asuntos Sociales, la edil se ha referido a las jornadas informativas que se han organizado para que aquellas personas, que cumplan los requisitos exigidos, puedan presentar su solicitud a las ayudas al alquiler de viviendas 2017 y resolver todas las dudas. Como ha explicado, «se pide una serie de documentación y requisitos que, para algunos, pueden ser complicados de entender y recopilar. Por eso hemos pensado en estas reuniones, teniendo en cuenta que éste es un tema de interés general». Las sesiones estarán dirigidas por dos técnicos de la Concejalía, que «explicarán y resolverán dudas, ayudarán a rellenar impresos o asesorarán sobre dónde deben pedir la documentación y a dónde la deben remitir». Recordamos que esas sesiones se desarrollarán, en la Casa del Mar, los días 16 y 17 de enero en dos sesiones cada día (de 10:30 a 12:00 horas y de 12:30 a 14:00 horas). Todas aquellas personas que estén interesadas en recibir toda la información necesaria o requieran de solventar dudas, pueden apuntarse a las sesiones informativa en el Departamento de Asuntos Sociales, sito en La Barrera, 2-2ª Planta o llamando al teléfono 942 78 29 47.

Q.M AMIGOS Y FRANCIS-2 PRESENTAN CARROZAS EN CASI 40 CABALGATAS ESPAÑOLAS

carroza 5 ENERO 2017 / A pocas horas para las cabalgatas de Reyes, hay dos grupos de carrocistas en Castro que trabajan duro para tener listos todos los trabajos que han elaborado para diferentes desfiles por varias ciudades españolas. Quintana y Amigos, ultima los preparativos en 17 cabalgatas a las que lleva un total de 62 carrozas. Como ha contado en Castro Punto Radio Luis Miguel Quintana, «estamos en varias en Cantabria, Vizcaya, Madrid, Castilla León y Castilla La Mancha».
Del total de obras, de diferente temática, más de 30 están elaboradas con luces de led. Ha explicado también que algunas partes de la carroza que presentó al Coso Blanco, se han aprovechado en una cabalgata de Madrid. Este grupo ha dejado ya casi todo listo para esta tarde, incluido el decorado del polideportivo Pachi Torre para la recepción de los Reyes en Castro. Recordamos que se encargan de la cabalgata en Castro. Por su parte Francis-2 ha preparado 22 cabalgatas con cerca de 94 carrozas. Francisco López se ha mostrado muy contento con el resultado de este año, en el que «hemos trabajado por toda la geografía española». Entre otros sitio, Santander, Vitoria, Logroño o Madrid. Este grupo tiene cabalgatas «en las que llevamos del orden de 15 carrozas» con las diferentes temáticas que ahora están de moda. Según López, «hemos llevado muy poquito del Coso Blanco, una a Santander (la del dragón, ganadora final del Coso, en la imagen de El Diario Montañés) porque nos la suelen pedir».

LA CORAL SANTA MARÍA CLAUSURA EL CICLO ‘CANTABRIA CANTA A LA NAVIDAD POR EL CAMINO DEL NORTE’ EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Concierto (Hospital 2016) (16) 5 ENERO 2017 / La Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea, iniciara el próximo domingo su actividad musical, como viene siendo habitual, en la Residencia Municipal de Castro Urdiales. El acto dará comienzo a las 11:00 horas en la Capilla de la Residencia, donde la Coral interpretara varios motetes de música de Polifonía religiosa y villancicos tradicionales durante la celebración de la Santa Misa. Posteriormente, visitarán cada una de las dependencias de la instalación, para llevar a todas las personas residentes de este centro sus melodías y canciones populares, así como entregar a cada uno de ellos un pequeño obsequio.
Este Concierto esta enmarcado dentro del Programa “Cantabria Canta a la Navidad 2016 por el Camino del Norte’, ciclo organizado desde la Federación Cantabra de Coros y que cuenta con el patrocinio de la Conserjería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. En este día los componentes de esta centenaria Coral quieren, una vez más, rendir un pequeño homenaje a nuestros abuelos y residentes de este centro, además de ser un día especial, con la conmemoración solemne de la Fiesta del Bautismo del Señor, que cierra el calendario de celebraciones con motivo de la Navidad. Desde la Coral animan a cuantos se quieran desplazar hasta la Residencia Municipal para participar en estos actos y mantener unas horas de convivencia con los mayores.

CASTROVERDE NO APOYA TRANSFORMAR LA PLAZA DEL MERCADO EN UN CENTRO CULTURAL Y DEFIENDE QUE SE MANTENGA LA ACTIVIDAD COMERCIAL

20170104_122301 4 ENERO 2017 / CastroVerde no comparte con el partido Ciudadanos la idea de trasformar la Plaza del Mercado en un centro cultural multiusos, eliminando la actividad comercial que se desarrolla en este momento. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, que acoge, «con toda la prudencia del mundo», el anuncio realizado hace unos días por el responsable de política municipal del partido naranja, Javier Virto, en el que aseguraba que se había conseguido que el presupuesto regional contemplara una inversión cercana a los dos millones de euros para tal fin. García ha explicado que «todas las noticias al respecto de este acuerdo que, supuestamente, ha alcanzado el Gobierno de Cantabria con Ciudadanos, vienen de este partido político, sin que el Ayuntamiento haya recibido ninguna comunicación oficial por parte de ningún consejero”. De ahí a esa prudencia «hasta ver la realidad del tema y el fondo del asunto», teniendo en cuenta que «el borrador del presupuesto regional no recoge el uso que dijo Virto aquí, sino una rehabilitación integral de la plaza, como una de las inversiones en infraestructuras municipales que están previstas. Tampoco detalla el borrador la cantidad específica que se destinaría a este fin, sino que está metida en una partida más general dotada con algo más de tres millones de euros». La concejala ha insistido en que «si es algo que ellos han negociado para una inversión en la plaza con el fin de que sea edificio cultural multiusos, que implique que renunciemos a nuestro mercado, habrá que matizar porque nosotros siempre hemos defendido que debemos mantener nuestra plaza, aunque se puedan compatibilizar ciertos usos culturales». El Ayuntamiento «está encantado de cualquier inversión que pueda llegar del Gobierno de Cantabria. Creemos, de hecho, que es lo justo y tenemos que tratar de que sean acordes a las necesidades prioritarias de los castreños». García es consciente de que «hay necesidad absoluta de un auditorio con capacidad para el municipio que tenemos», pero ha dejado claro que «no es el uso originario para el que se pensó la plaza, y querer hacer algo en ella que supla esa deficiencia, es vestir a un santo desvistiendo a otro». Además, «no es el sitio idóneo porque ninguna compañía de teatro ni grupo de música con el que hemos hablado, te aconsejan hacer estas cosas allí porque no tiene las condiciones físicas adecuadas para ello». Entiende, por tanto, que «hay que separar la rehabilitación integral, tan necesaria, de lo demás». De momento, el Ayuntamiento está realizando ya algunos trabajos de mejora en el suelo, humedades y vigas del mercado, unas obras cuyo plazo de ejecución abarcaba hasta febrero pero que «puede que acaben antes porque se va a muy buen ritmo». Por otra parte, y en la línea de la necesidad de un auditorio, la responsable de Comunicación se ha referido a la idea que tiene el equipo de Gobierno de que esta instalación se construya en el antiguo cine-club Ágora. Recordamos que la propuesta del PRC pasaba por un edificio que albergara todas las oficinas municipales, adelantando el dinero el Gobierno de Cantabria. «Yo creo que todos coincidamos en las necesidades de Castro, pero la cuestión es el cómo y la priorización de esas necesidades. Mirando eso, pensamos que un auditorio es más necesario o prioritario que la unificación de las oficinas municipales». No obstante, “es un asunto que está aún en fase de estudio”. El Ayuntamiento «va a aprovechar todas las oportunidades que se presenten, pero hay que dialogar sobre cuál es lo más necesario».

ASUNTOS SOCIALES ORGANIZA REUNIONES INFORMATIVAS PARA SOLICITAR AYUDAS AL ALQUILER DE VIVIENDA 2017

Casa del Mar 4 ENERO 2017 / Con fecha 31 de Diciembre de 2016 se publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto por el que se regulan las ayudas al alquiler de vivienda de Cantabria. Tiene por objeto el que personas que así lo soliciten, puedan seguir beneficiándose de las subvenciones el año 2017.
Según informa la Concejalía en nota de prensa, «dado el indudable interés general que estas ayudas pueden tener en la ciudadanía castreña, se van a organizar reuniones informativas para que aquellas personas, que cumplan los requisitos exigidos, puedan presentar su solicitud y resolver todas las dudas que puedan tener». Las reuniones informativas tendrán lugar los siguientes días en la Casa del Mar: – Lunes 16 de enero: 1ª Sesión en horario de 10:30 a 12:00 horas. 2ª Sesión en horario de 12:30 a 14:00 horas. – Martes 17 de enero: 1ª Sesión en horario de 10:30 a 12:00 horas. 2ª Sesión en horario de 12:30 a 14:00 horas. Todas aquellas personas que estén interesadas en recibir toda la información necesaria o requieran de solventar dudas, pueden apuntarse a las sesiones informativas en el Departamento de Asuntos Sociales, sito en La Barrera, 2-2ª Planta o llamando al teléfono 942 78 29 47.

RICARDO CASTILLO Y ESTÍBALIZ RUIZ, MUY ILUSIONADOS POR APADRINAR LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO

20170104_102501 4 ENERO 2017 / Ricardo Castillo y Estíbaliz Ruiz serán los padrinos de la Gala del Deportes, que se celebra el sábado, a las 20:30 horas, en el polideportivo Pachi Torre. Hoy han visitado los estudios de Castro Punto Radio y se han mostrado «muy ilusionados» por el hecho de ser los elegidos y «poder apoyar al deporte en todo lo que se pueda».
Ambos están, además, nominados pero, en el caso de Estíbaliz, este año se ha hecho justicia y será la primera vez que esté en la lista de candidatos a un premio. Para ella «fue una gran sorpresa que me llamara el concejal para ser madrina pero, unir eso a estar nominada, es una cosa muy importante para mí», ha reconocido. Ha recordado también que es deportista «de toda la vida en Castro», pero «nunca he practicado un deporte de masas y, claro, es mas complicado que te reconozcan. Por eso, para mí, mi familia y, sobre todo, para mis niños, es algo importante que vean que el esfuerzo tiene recompensa». En esta línea, Ricardo comparte que «el reconocimiento social es muy valioso y ayuda cuando hay que hacer el esfuerzo. Son motivaciones extra que tiene uno para seguir adelante». Ambos han hecho balance de lo que ha sido para ellos el año 2016, que acaba de finalizar. Ricardo prefiere «borrarlo de la lista» y mirar hacia adelante, ya que «no ha sido muy bueno debido a varias lesiones». No obstante, sigue teniendo «muchas ganas e ilusión» y «con eso es difícil que nada te pare». Espera que 2017 «venga un poco mejor». Entra en los 60 años y, por tanto, cambia de grupo. Por delante le espera, entre otras competiciones, un Campeonato del mundo de lanzamiento, que se disputará en octubre en Huelva. Para Estíbaliz, 2016 ha sido «un año bueno». No empezó muy bien, pero «poco a poco lo fui sacando adelante y acabé la temporada con el colofón del Subcampeonato de España del cuadriatlón». De cara a este nuevo año, «empezamos mal con los triatlones de invierno porque no hay nieve. Este año, la mayoría de competiciones son en febrero y, a ver qué pasa. Después haremos algún duatlón y, para el verano, los triatlones y quizá algún medio ironman.

PROHIBICIÓN DE ESTACIONAR EN MELITÓN PÉREZ DEL CAMINO Y HURTADO DE MENDOZA PARA FACILITAR EL PASO DE LA CABALGATA DE REYES

IMG_9719 IMG_9720 4 ENERO 2017 / La Policía Local está informando, por medio de carteles (en la imagen) de la prohibición de estacionar, desde hoy y hasta las 20:00 horas de mañana, en las calles Melitón Pérez del Camino y Hurtado de Mendoza, con el fin de facilitar el paso de la Cabalgata de Reyes. Se han colocado vallas y cinta.

LA MODIFICACIÓN EN LA ALTURA DE EDIFICACIÓN EN EL PSIR DE VALLEGÓN (FASE 1) NO TIENE EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Vallegón circuito de carreras (15) 4 ENERO 2017 / La Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio relativo al Informe Ambiental Estratégico de la Modificación Puntual Número 2 del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales 1ª Fase, Esta modificación consiste, según la documentación presentada, en un cambio de la altura reguladora máxima de la edificación para las parcelas en las que es de aplicación la Ordenanza PI-02, actualmente de 12 metros, que se aumenta a 14 metros.
La necesidad de incrementar la altura de la edificación, según consta en el anuncio, se debe al ritmo de comercialización de las parcelas sujetas a la Ordenanza, que se encuentren prácticamente agotadas (en las que la altura reguladora máxima es de 14 metros), y para facilitar la implantación de actividades, en las que su proceso productivo requiere la instalación de puentes-grúa para proceder a la carga y descarga de vehículos pesados de transporte. El número de volúmenes posibles dentro de cada parcela será libre, con una altura de cornisa máxima de 14 metros. El máximo número de plantas permitidas será de 3 (baja más dos). Un segundo modificado en la redacción del Artículo 79, consiste en añadir un apartado final relativo a las limitaciones derivadas de las servidumbres aeronáuticas, en el sentido siguiente: «Servidumbres aeronáuticas. Cualquier construcción requerirá la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependiente del Ministerio de Fomento». En la Memoria de la Modificación, se señalan los antecedentes, así como una descripción de la situación actual de Polígono del Vallegón y de cómo el promotor, SICAN SL., se hace eco de las necesidades de las empresas que debido a la singularidad de su actividad o proyecto industrial requieren unas determinadas condiciones urbanísticas. A la vista de los antecedentes, con la información de la que se dispone y la documentación de este procedimiento de evaluación ambiental estratégica de la Modificación Puntual de planeamiento, se concluye que ésta no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente. En el siguiente enlace se puede consultar, al completo, el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=307756

SUBE EL PARO EN CANTABRIA EN DICIEMBRE, PERO EN CASTRO SE MANTIENE PRÁCTICAMENTE IGUAL QUE EL MES ANTERIOR

0
Servicio Cántabro de Empleo en Castro 4 ENERO 2017 / Mientras en el conjunto de la comunidad autónoma, el paro subía en diciembre en 700 personas (un 1,61% más), en Castro Urdiales se mantenía prácticamente igual, al descender la cifra de desempleados al cierre de año en una persona. En concreto, 2.493 parados, uno menos que el mes anterior.
En términos interanuales, la bajada durante 2016 ha sido de 337 parados, un 11,91% menos que hace doce meses. En toda Cantabria bajó el desempleo durante 2016 en 3.441 personas (un 8,07%). Volviendo a Castro, en el sector Servicios ha bajado el paro en diciembre en 25 personas, quedando la cifra en 1.770. En Construcción hubo 26 parados más, sumando un total de 289. En el sector industrial subió de 216 a 221; en Agricultura, Ganadería y Pesca disminuyó en dos personas, registrándose 21 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 197 a 192. El paro disminuyó entre las mujeres notablemente en diciembre, con 55 paradas menos. En cambio se registraron 54 desempleados más entre los hombres. Globalmente, hay 1.438 paradas frente a 1.055 hombres. Por sexo y edad, 656 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 710 mayores de 45, y 72 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 430 parados, mayores de 45 hay 542, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 83.

CLAUSURADO EL TALLER DE EMPLEO «TIERRA Y VIDA» CELEBRADO LOS ÚLTIMOS MESES POR INICIATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO

0
Taller Tierra y Vida 3 ENERO 2017 / El director general del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, ha clausurado hoy en Castro Urdiales el Taller de Empleo ‘Tierra y Vida’ en el que, durante seis meses, se han formado 30 personas desempleadas en disciplinas como actividades auxiliares en agricultura y en la atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. En la clausura ha estado acompañado por el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío; por el concejal de Empleo, Alejandro Fernández; por el director de la Escuela Taller, Juantxu Bazán, y por el personal y alumnos trabajadores que han participado. La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha destinado 221.157 euros al desarrollo de este proyecto que ha finalizado, cuantía de la que un 64,71 por ciento se destina a los salarios y los costes de Seguridad Social de los alumnos. Según José Manuel Callejo, «son iniciativas que generan oportunidades de empleo y formación y, con ello, de retorno al mercado de trabajo, algo que reviste especial importancia en personas con mayores dificultades de inserción». El certificado de profesionalidad de auxiliar de agricultura, tras 330 horas de formación teórica y práctica profesional, ha otorgado a los participantes competencias y habilidades para realizar labores de preparación del terreno, siembra y plantación de cultivos agrícolas, riego, abonado y recolección. La otra especialidad permite la correcta intervención de tipo físico, sanitario y psicosocial en la atención a personas dependientes gracias a una formación teórica de 370 horas y su aplicación práctica. Este proyecto se suma a otros puestos en marcha en Castro Urdiales por el Servicio Cántabro de Empleo, tales como la Escuela Taller en la que actualmente están participando 30 jóvenes del municipio, cofinanciada en un 91,89 por ciento por la Iniciativa Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo. Además, cuando finalice esta iniciativa comenzará una nueva Escuela Taller para 30 jóvenes, que supondrá una aportación de Gobierno de Cantabria y de Fondo Social Europeo de 324.293 euros. Asimismo, en estas fechas se ha puesto en marcha un nuevo proyecto de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, en el que, en virtud de una subvención de 45.000 euros, pueden participar una veintena de demandantes de empleo. El Gobierno de Cantabria, a través del Servicio Cántabro de Empleo, ha destinado 2.191.380 euros a políticas de empleo y formación en el municipio de Castro Urdiales durante el pasado año 2016 y las iniciativas de Lanzaderas de Empleo y de Escuela Taller. El Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente la nueva programación de acciones de formación dirigidas prioritariamente a desempleados, con una inversión asociada de 16 de millones de euros en tres años. Esta programación comenzará a desarrollarse tras la aprobada hace un año en virtud de la cual en 2016 se han formado 105 desempleados en 9 cursos y 144 personas ocupadas. Esto supuso una inversión del Servicio Cántabro de empleo de 316.875 euros. Cabe señalar que el programa de Corporaciones Locales permitió la contratación en 2016 de 117 personas desempleadas durante seis meses para la realización de proyectos de interés general. Para ello, el Gobierno de Cantabria aportó al municipio 1.086.720 euros. También el año pasado, las ayudas para el fomento del autoempleo en el municipio por valor de 419.600 euros permitieron beneficiar a 66 personas previamente asesoradas a través de la Agencia de Desarrollo Local. En la imagen, la huerta de la residencia de Ancianos en la que los alumnos han realizado sus prácticas.

CAMPEONATO DE REMOERGÓMETRO EL SÁBADO EN EL PERU ZABALLA

Chedo en PR 3 ENERO 2017 / El Club de Actividades Naúticas organiza el Campeonato de Remoergómetro Ciudad de Castro y Campeonato Regional que se disputará el sábado día 7 a partir de las 10 de la mañana en el polideportivo Peru Zaballa. Se darán cita 55 equipos de 4 remeros cada uno, 18 de ellos pertenecientes al club castreño.
Su responsable, José Domingo Ten «Chedo», nos contaba hoy todos los detalles en Castro Punto Radio. También hemos aprovechado para hacer balance de 2016, un año repleto de éxitos y buenos resultados para estos jóvenes remeros. Ahora, tras la cita del sábado, toca pensar el la liga de bateles que arrancará el 28 de enero y se prolongará hasta finales de abril con 20 regatas en el calendario, incluídos los campeonatos de Cantabria y España. La trainera, nos decía «seguirá siendo un premio», porque aún hay que esperar para formar una bancada de competición dada la juventud de las tripulaciones. De hecho los más «veteranos» son los juveniles. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PONE EN MARCHA UN PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL PLUMERO

Plumeros en La Loma (1) 3 ENERO 2017 / El Gobierno de Cantabria ha decidido poner en marcha, en este primer trimestre del año, un ‘Plan de Acción Contra el Plumero’, con el fin de actuar contra esta especie invasora que ha colonizado terrenos urbanos y periurbanos en tres cuartas partes de la región, sobre todo en los municipios costeros. Aunque no se renuncia a la erradicación, el confinamiento progresivo es lo más realista a corto y medio plazo. Dentro de esta iniciativa, para la que se destinan 600.000 euros, se va a actuar en 83 municipios, entre ellos Castro.
Jacobo Fernández es coautor de este plan y su coordinador y hoy ha explicado en Castro Punto Radio que este documento contempla «un diagnóstico de cómo está el plumero en nuestra región y los patrones que han favorecido su expansión». En Castro, en concreto, «hemos detectado que hay una presencia masiva y lo que plantea el plan, después del diagnóstico y como objetivo general, es un confinamiento de la especie a unas zonas más restringidas, intentado eliminarla de espacios naturales protegidos y de aquellos municipios donde su presencia sea más esporádica o reducida». A partir de ahí, «en un plazo de años, se iría confinando a aquellas zonas donde, al menos, su coste de erradicación y de control sean menores». Hay varios tipos de procedimientos que se pueden llevan a cabo, entre los que Fernández ha destacado el manual, mecánico, mixto e incluso químico. No obstante, más que las novedades en este sentido, » lo que se plantea es un plan estratégico en el sentido de que las diferentes administraciones implicadas, pongan las sinergias encima de la mesa y establezcan una coordinación para que las inversiones que se puedan afrontar se hagan de la manera más eficiente y eficaz». De momento, «lo que se pretende es seleccionar las zonas donde se deben priorizar las acciones de eliminación y aquellas en las que sea mejor establecer medidas de control». Este plan se revisará cada 15 años «porque no sabemos cómo va a evolucionar esta lucha contra el plumero». Imagen de La Loma, donde el plumero es un problema endémico.

LAS PARROQUIAS CASTREÑAS REMITEN AL ARCHIVO DIOCESANO LIBROS Y DOCUMENTOS PARA SU CONSERVACIÓN

Antonio Arribas párroco pueblos 3 ENERO 2017 / Las diferentes parroquias deben enviar al Archivo Diocesano, cada cierto tiempo, una serie de documentación relativa a su actividad en materias como bautizos, matrimonios, defunciones…. En principio, cada 100 años esa información tiene que estar actualizada en el archivo pero, en nuestro municipio, se da la circunstancia que, por diferentes motivos, había parroquias que llevaban mucho tiempo sin remitir esa documentación, habiendo incluso ejemplares del siglo XVI.
Desde su llegada a Castro hace algunos meses, Antonio Arribas, párroco en muchas pedanías castreñas, ha estado trabajando en este sentido y trasfiriendo esos libros, hasta el punto de que ya se pueden consultar en el Archivo Diocesano los referentes a: – Bautizados entre 1872 y 1931 y casados entre 1852 y 1943 en la iglesia San Marcos de Allendelagua. – Bautizados entre 1897 y 1931 y casados entre 1900 y 1943 en la iglesia San Juan Bautista de Cerdigo. – Los confirmados entre 1836 y 1927 en la iglesia San Román de Mioño. – Bautizados entre 1852 y 1933, casados entre 1852 y 1941 y difuntos entre 1852 y 1950 en la iglesia San Andrés de Montealegre. – Bautizados entre 1852 y 1922 y difuntos entre 1852 y 1965 en la iglesia San Martín de Islares y Oriñón. – Bautizados entre 1908 y 1920, casados entre 1884 y 1947 y difuntos entre 1894 y 1934 en La Purísima de Ontón. – Bautizados entre 1908 y 1920, confirmados entre 1882 y 1964, casados entre 1881 y 1926 y difuntos entre 1905 y 1955 en la iglesia San Nicolás de Sámano. En la actualidad se está trabajado en la limpieza e instalación sobre documentos de otras parroquias, entre los que se encuentran los bautizados entre 1549 y 1938, casados entre 1549 y 1905 y los difuntos entre 1549 y 1903 en la iglesia Santa María de Llovera (Otañes) y las fundaciones entre 1702 y 1955 en la iglesia San Julián de Santullán. Como ha explicado en Castro Punto Radio Antonio Arribas, de esta manera, todos los libros «se llevan a un lugar seguro en el que se mantienen con todas las garantías, ya que, todos aquellos que quieran consultarlos, lo harán a través de imágenes o microfilms y no los manipularán, como sucedía en las parroquias». Según ha manifestado, algunos de esos documentos, han llegado al archivo «en muy malas condiciones, siendo necesario desinfectarlos y darlos algún tratamiento contra la humedad». Todo, con el fin de conservar una información «que cuenta la historia de cada pueblo y tienen un gran valor histórico, sentimental y de fe».

UNA SUBIDA DE CLORO EN LA PISCINA DEL PERU ZABALLA OBLIGÓ AYER A SUSPENDER VARIOS ENTRENAMIENTOS

20170103_101552 gala 1 Gala 2 Gala 3 3 ENERO 2017 / En la mañana de ayer saltaba la alarma entre los usuarios de la piscina del polideportivo Peru Zaballa al notar una presencia inusual de cloro que obligó a suspender los entrenamientos que estaban desarrollando los deportistas del Club Natación Bahía Ostende, aquejados de un fuerte picor de garganta.
Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Deportes, José Sámano, que se interesó por el asunto ayer en cuanto tuvo conocimiento de lo sucedido. Como ha explicado, «hubo una pequeña subida de cloro, pero sin sobrepasar los límites establecidos, con lo que no fue necesario cerrar la piscina». Lo que se hizo fue «ir tomando, durante el resto del día, varias mediciones para comprobar que se estaba nivelando. No fue gran cosa y no tuvimos que cerrar la instalación». Sámano ha informado que «hay una máquina que hace las lecturas de forma constante y avisa si hay algún tipo de exceso. Puede ser que, como la piscina ha estado cerrada dos días por ser festivo, la máquina no lo haya detectado». En cualquier caso, ha insistido en que «nada grave ni mayor problema, salvo esas molestias entre algunos nadadores por la mañana». CABALGATA DE REYES Al margen de este asunto, como responsable del área de Festejos, el concejal ya tiene todo listo para la Cabalgata de Reyes, que saldrá el jueves a las 6 de la tarde de Ocharan Mazas, para finalizar con el recibimiento de los Reyes a los niños en el polideportivo Pachi Torre. Sámano espera «que a la gente le guste» y, aunque es consciente de que habrá ciudadanos que no vean bien que la recepción se lleve al polideportivo en lugar de la Plaza del Ayuntamiento, cree que «la mayoría lo apoyará», teniendo en cuenta que «el año pasado funcionó bien y, aunque no dé lluvia, allí se está a cubierto y no se pasa frío». GALA DEL DEPORTE La Gala del Deportes es otro de los eventos que está organizando Sámano, como concejal de Deportes. En este caso, tendrá lugar el sábado a las 20:30 horas en el Pachi Torre y ya se conoce la lista de nominados (en las imágenes). La intención del edil es que sea una gala «ágil y sencilla», que tenga «la misma esencia que el año pasado» pero en un sitio más grandes, ya que, «el Castillo Faro se quedó pequeño en la edición de 2016». Jesús Llamosas ‘Raspu’ será el encargado de presentar una gala, que tendrá como padrinos a Ricardo Castillo y Estíbaliz Ruiz. El concejal ha adelantado que el Premio a la Deportividad Peru Zaballa va a quedar desierto, mientras que el Ciudad de Castro Urdiales y el Honorífico, se conocerán el mismo sábado.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONCEDE SUBVENCIÓN A VARIAS AMPAS CASTREÑAS PARA ACTIVIDADES DURANTE ESTE CURSO ESCOLAR

3er IES Víspera Inauguración (4) 3 ENERO 2017 / La Consejería de Educación hace pública la resolución de subvenciones concedidas a asociaciones de Padres y Madres de centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma para la realización de proyectos de actividades durante el curso escolar 2016-2017. Las ayudas ascienden a una cantidad total de 228.325 euros y hay AMPAS castreñas que reciben subvención:
– AMPA colegio Santa Catalina: Para el proyecto llamado ‘Recreo’ recibe un total de 2.654 euros (1.061 para 2016 y 1.592 para 2017) – AMPA IES 8 de Marzo: Para el proyecto ‘Habla, escribe, convence y sé feliz’, recibe 2.350 euros (940 para 2016 y 1.410 para 2017). – AMPA colegio Arturo Dúo: Para el proyecto ‘Actividades para la conciliación y educación extraescolar’ recibe 3.000 euros (1.200 para 2016 y 1.800 para 2017).