
EL AYUNTAMIENTO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 324.293 EUROS PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO DE ESCUELA TALLER ‘APRENDER RECICLANDO’

EL AYUNTAMIENTO INSTA AL GOBIERNO DE CANTABRIA A EJECUTAR EL PROYECTO REDACTADO PARA CAMBIAR LA TUBERÍA DE LA RED GENERAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA



Así se ha pronunciado la concejala tras las roturas que el día de Reyes se produjeron en la tubería de la zona de los túneles de Ocharan y que dejó sin agua a varias zonas de Brazomar y Cotolino, la Urbanización Vela Mayor, números altos de Leonardo Rucabado e incluso Sámano, entre otros lugares. En el día de hoy se está procediendo a la sustitución de unos tres metros de esta tubería (mostramos fotos de la obras de esta mañana), que tiene más de 40 años de antigüedad y que forma parte de una infraestructura «deficitaria y que, en su día, no estaba pensada para el crecimiento urbanístico que ha tenido Castro, sobre todo, hacia la zona de Cotolino».
García ha explicado que el día de Reyes «Ascan intentó reparar la rotura, pero no había manera, porque esa tubería está muy deteriorada y, cuando se arreglaba por un sitio salía la avería por otro». Así, «no quedaba otra que cambiar esos tres metros, que es lo que se está haciendo ahora». Ha explicado también que el viernes «no había capacidad para esos trabajos, siendo un día festivo con un fin de semana después». La empresa Ascan «tiene determinados medios y otros no. Son capaces de tener retenes de guardia para averías pequeñas de la red, pero no para una obra que implica cambiar tres metros de tubería y unos medios que no tienen en estas guardias. Tampoco era lo más apropiado, tras un día sin tener agua, cortar a los vecinos de nuevo el suministro para hacer esta reparación. Por todo eso, se decidió esperar a hoy lunes».
La concejala no ha podido cuantificar la cantidad de litros de agua que se han vertido, pero ha defendido que «ha sido inevitable. A nadie nos gusta, pero no ha habido otra solución. Esperemos que hoy ya se ataje el problema definitivamente».
Por otro lado, esta rotura ha obligado a abrir un gran agujero en la zona que recientemente ha sido limpiada y asfaltada, «una pena, pero son males menores que tienen solución. Lo importante es que, por lo menos, esa tubería aguante hasta que podamos cambiarla y esto no suceda más veces».
SORTEO DE LOS LOTES DE REGALO DE ASOCAS


Lote 1 (1.000 euros de regalo): Ana Aguirre Perales (ticket obtenido en Calzados Kiowa).
Lote 2 (900 euros): María Victoria Lertxundi (Zona Sport).
Lote 3 (900 euros): Iñaki Izaguirre (Farmacia Mota).
Lote 4 (900 euros): Laureano Jorge González (Boga).
Lote 5 (900 euros): Estíbaliz Vigistain (Calzados Kiowa).
Cada uno de los agraciados podrá gastar su premio en una serie de establecimientos que se pueden consultar en una de las imágenes adjuntas, en concreto 100 euros en cada uno de ellos.
En la otra foto, vemos a Javier Colina y José Antonio Pedrosillo, de Asocas.
DOS ACCIDENTES ESTA MAÑANA EN LA A 8. EN UNO DE ELLOS, UN VEHÍCULO HA VOLCADO, QUEDANDO UNA MUJER ATRAPADA





EL CASTRO FC COMIENZA EL AÑO CON VICTORIA, Y EL SÁMANO CON UN EMPATE QUE ROMPE SU RACHA DE TRIUNFOS. EL BM LOIZAGA LOS CHELINES ORGANIZA EL TORNEO DE REYES

Los de Gorka Gaztelu son ahora novenos en la clasificación con 27 puntos. El sábado que viene, a las 7 de la tarde, visitan al Bezana.
En cambio, la UD Sámano no ha comenzado bien el año, al dejarse dos puntos ayer en Vallegón, frente al Valle Lebaniego: 1-1 al final. Pese al resultado, el equipo naranja sigue segundo en la tabla, con 39 puntos, a dos del líder. La semana que viene juegan en casa del Rinconeda Polanco.
BALONMANO FEMENINO
En Balonmano, Torneo de Reyes organizado por el Loizaga Construcciones Los Chelines, con victoria del Uneatlántico Pereda de Santander por 24-26 (los dos equipos en la imagen).
REMOERGÓMETRO
En el trofeo de remoergómetro Ciudad de Castro Urdiales, victorias y Campeonato de Cantabria para el Club de Actividades Náuticas en alevín masculino, infantil femenino, infantil masculino y cadete masculino.
En juvenil femenino, victoria y campeonato para la SDR Castreña.
EL LUNES SE CORTARÁ EL AGUA EN COTOLINO Y BRAZOMAR DE 9 A 16 HORAS PARA REPARAR LA AVERÍA DEL VIERNES. SE ESTÁ DERRAMANDO MUCHA AGUA A LA VÍA PÚBLICA

El corte afectará a los barrios de Cotolino y Brazomar.
Si la reparación se realiza antes de las 16 horas, se reanudará el servicio en ese momento.
Según usuarios de esta página, desde la reparación del viernes se están derramando, y por tanto, perdiendo, cientos de litros de agua.
Foto de Consuelo Llamas Mariscal.
CARLOS TOBALINA Y LOLO VALLEJO, PREMIADOS EN LA GALA DEL DEPORTE



En la gala se ha homenajeado a los atletas castreños Estibalitz Ruiz y Ricardo Castillo, padrinos de la Gala.
Vemos una foto de familia de los premiados y de los padrinos del acto.
TRES ROTURAS EN LA TUBERÍA GENERAL, EN LA ZONA DEL CASTILLO DE OCHARAN, DEJAN PARTE DE CASTRO SIN AGUA EL DÍA DE REYES

TODO PREPARADO EN CASTRO PARA LA CABALGATA DE REYES


– No subirse a barandillas, farolas o elementos inestables.
– No permitir que los niños recojan caramelos al lado de las carrozas,base o trayectoria de éstas, para evitar atropellos.
– Hacer caso de las advertencias de los miembros de Protección Civil y Policía.
Recuerdan también que hay disponibles pulseras para niños, en las que se anota el número de teléfono de los padres para llamar en caso de extravío. Se puede solicitar a los servicios de Emergencias Castro presentes en la Cabalgata.
LOS REYES MAGOS YA HAN VISITADO LA RESIDENCIA MUNICIPAL
Los Reyes Magos ya están entre nosotros. La imagen recoge su visita esta mañana a los abuelos de la Residencia Municipal.

EL PSOE DEFIENDE QUE «ALGO TENDRÁ QUE DECIR EL AYUNTAMIENTO» SOBRE LOS USOS QUE SE DEN A LA PLAZA DEL MERCADO

Herrán ha dejado claro que «lo que recoge el borrador del presupuesto de la Comunidad Autónoma es una reparación integral de la plaza, pero no dice nada más». Entiende la concejala que, a partir de ahí, «el Gobierno de Cantabria se tendrá que poner en contacto con el Ayuntamiento para consultar con nosotros el uso que se le vaya a dar al edificio». Y es que, «el Consistorio, como propietario de la instalación, algo tendrá que decir».
Al margen de este tema, como responsable del área de Asuntos Sociales, la edil se ha referido a las jornadas informativas que se han organizado para que aquellas personas, que cumplan los requisitos exigidos, puedan presentar su solicitud a las ayudas al alquiler de viviendas 2017 y resolver todas las dudas. Como ha explicado, «se pide una serie de documentación y requisitos que, para algunos, pueden ser complicados de entender y recopilar. Por eso hemos pensado en estas reuniones, teniendo en cuenta que éste es un tema de interés general».
Las sesiones estarán dirigidas por dos técnicos de la Concejalía, que «explicarán y resolverán dudas, ayudarán a rellenar impresos o asesorarán sobre dónde deben pedir la documentación y a dónde la deben remitir».
Recordamos que esas sesiones se desarrollarán, en la Casa del Mar, los días 16 y 17 de enero en dos sesiones cada día (de 10:30 a 12:00 horas y de 12:30 a 14:00 horas).
Todas aquellas personas que estén interesadas en recibir toda la información necesaria o requieran de solventar dudas, pueden apuntarse a las sesiones informativa en el Departamento de Asuntos Sociales, sito en La Barrera, 2-2ª Planta o llamando al teléfono 942 78 29 47.
Q.M AMIGOS Y FRANCIS-2 PRESENTAN CARROZAS EN CASI 40 CABALGATAS ESPAÑOLAS

Del total de obras, de diferente temática, más de 30 están elaboradas con luces de led. Ha explicado también que algunas partes de la carroza que presentó al Coso Blanco, se han aprovechado en una cabalgata de Madrid.
Este grupo ha dejado ya casi todo listo para esta tarde, incluido el decorado del polideportivo Pachi Torre para la recepción de los Reyes en Castro. Recordamos que se encargan de la cabalgata en Castro.
Por su parte Francis-2 ha preparado 22 cabalgatas con cerca de 94 carrozas. Francisco López se ha mostrado muy contento con el resultado de este año, en el que «hemos trabajado por toda la geografía española». Entre otros sitio, Santander, Vitoria, Logroño o Madrid.
Este grupo tiene cabalgatas «en las que llevamos del orden de 15 carrozas» con las diferentes temáticas que ahora están de moda. Según López, «hemos llevado muy poquito del Coso Blanco, una a Santander (la del dragón, ganadora final del Coso, en la imagen de El Diario Montañés) porque nos la suelen pedir».
LA CORAL SANTA MARÍA CLAUSURA EL CICLO ‘CANTABRIA CANTA A LA NAVIDAD POR EL CAMINO DEL NORTE’ EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Este Concierto esta enmarcado dentro del Programa “Cantabria Canta a la Navidad 2016 por el Camino del Norte’, ciclo organizado desde la Federación Cantabra de Coros y que cuenta con el patrocinio de la Conserjería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
En este día los componentes de esta centenaria Coral quieren, una vez más, rendir un pequeño homenaje a nuestros abuelos y residentes de este centro, además de ser un día especial, con la conmemoración solemne de la Fiesta del Bautismo del Señor, que cierra el calendario de celebraciones con motivo de la Navidad.
Desde la Coral animan a cuantos se quieran desplazar hasta la Residencia Municipal para participar en estos actos y mantener unas horas de convivencia con los mayores.
CASTROVERDE NO APOYA TRANSFORMAR LA PLAZA DEL MERCADO EN UN CENTRO CULTURAL Y DEFIENDE QUE SE MANTENGA LA ACTIVIDAD COMERCIAL

ASUNTOS SOCIALES ORGANIZA REUNIONES INFORMATIVAS PARA SOLICITAR AYUDAS AL ALQUILER DE VIVIENDA 2017

Según informa la Concejalía en nota de prensa, «dado el indudable interés general que estas ayudas pueden tener en la ciudadanía castreña, se van a organizar reuniones informativas para que aquellas personas, que cumplan los requisitos exigidos, puedan presentar su solicitud y resolver todas las dudas que puedan tener».
Las reuniones informativas tendrán lugar los siguientes días en la Casa del Mar:
– Lunes 16 de enero: 1ª Sesión en horario de 10:30 a 12:00 horas. 2ª Sesión en horario de 12:30 a 14:00 horas.
– Martes 17 de enero: 1ª Sesión en horario de 10:30 a 12:00 horas. 2ª Sesión en horario de 12:30 a 14:00 horas.
Todas aquellas personas que estén interesadas en recibir toda la información necesaria o requieran de solventar dudas, pueden apuntarse a las sesiones informativas en el Departamento de Asuntos Sociales, sito en La Barrera, 2-2ª Planta o llamando al teléfono 942 78 29 47.
RICARDO CASTILLO Y ESTÍBALIZ RUIZ, MUY ILUSIONADOS POR APADRINAR LA GALA DEL DEPORTE CASTREÑO

Ambos están, además, nominados pero, en el caso de Estíbaliz, este año se ha hecho justicia y será la primera vez que esté en la lista de candidatos a un premio. Para ella «fue una gran sorpresa que me llamara el concejal para ser madrina pero, unir eso a estar nominada, es una cosa muy importante para mí», ha reconocido.
Ha recordado también que es deportista «de toda la vida en Castro», pero «nunca he practicado un deporte de masas y, claro, es mas complicado que te reconozcan. Por eso, para mí, mi familia y, sobre todo, para mis niños, es algo importante que vean que el esfuerzo tiene recompensa».
En esta línea, Ricardo comparte que «el reconocimiento social es muy valioso y ayuda cuando hay que hacer el esfuerzo. Son motivaciones extra que tiene uno para seguir adelante».
Ambos han hecho balance de lo que ha sido para ellos el año 2016, que acaba de finalizar. Ricardo prefiere «borrarlo de la lista» y mirar hacia adelante, ya que «no ha sido muy bueno debido a varias lesiones». No obstante, sigue teniendo «muchas ganas e ilusión» y «con eso es difícil que nada te pare». Espera que 2017 «venga un poco mejor». Entra en los 60 años y, por tanto, cambia de grupo. Por delante le espera, entre otras competiciones, un Campeonato del mundo de lanzamiento, que se disputará en octubre en Huelva.
Para Estíbaliz, 2016 ha sido «un año bueno». No empezó muy bien, pero «poco a poco lo fui sacando adelante y acabé la temporada con el colofón del Subcampeonato de España del cuadriatlón».
De cara a este nuevo año, «empezamos mal con los triatlones de invierno porque no hay nieve. Este año, la mayoría de competiciones son en febrero y, a ver qué pasa. Después haremos algún duatlón y, para el verano, los triatlones y quizá algún medio ironman.
PROHIBICIÓN DE ESTACIONAR EN MELITÓN PÉREZ DEL CAMINO Y HURTADO DE MENDOZA PARA FACILITAR EL PASO DE LA CABALGATA DE REYES


LA MODIFICACIÓN EN LA ALTURA DE EDIFICACIÓN EN EL PSIR DE VALLEGÓN (FASE 1) NO TIENE EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

La necesidad de incrementar la altura de la edificación, según consta en el anuncio, se debe al ritmo de comercialización de las parcelas sujetas a la Ordenanza, que se encuentren prácticamente agotadas (en las que la altura reguladora máxima es de 14 metros), y para facilitar la implantación de actividades, en las que su proceso productivo requiere la instalación de puentes-grúa para proceder a la carga y descarga de vehículos pesados de transporte.
El número de volúmenes posibles dentro de cada parcela será libre, con una altura de cornisa máxima de 14 metros. El máximo número de plantas permitidas será de 3 (baja más dos). Un segundo modificado en la redacción del Artículo 79, consiste en añadir un apartado final relativo a las limitaciones derivadas de las servidumbres aeronáuticas, en el sentido siguiente:
«Servidumbres aeronáuticas. Cualquier construcción requerirá la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependiente del Ministerio de Fomento».
En la Memoria de la Modificación, se señalan los antecedentes, así como una descripción de la situación actual de Polígono del Vallegón y de cómo el promotor, SICAN SL., se hace eco de las necesidades de las empresas que debido a la singularidad de su actividad o proyecto industrial requieren unas determinadas condiciones urbanísticas.
A la vista de los antecedentes, con la información de la que se dispone y la documentación de este procedimiento de evaluación ambiental estratégica de la Modificación Puntual de planeamiento,
se concluye que ésta no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente.
En el siguiente enlace se puede consultar, al completo, el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=307756
SUBE EL PARO EN CANTABRIA EN DICIEMBRE, PERO EN CASTRO SE MANTIENE PRÁCTICAMENTE IGUAL QUE EL MES ANTERIOR

En términos interanuales, la bajada durante 2016 ha sido de 337 parados, un 11,91% menos que hace doce meses. En toda Cantabria bajó el desempleo durante 2016 en 3.441 personas (un 8,07%).
Volviendo a Castro, en el sector Servicios ha bajado el paro en diciembre en 25 personas, quedando la cifra en 1.770.
En Construcción hubo 26 parados más, sumando un total de 289. En el sector industrial subió de 216 a 221; en Agricultura, Ganadería y Pesca disminuyó en dos personas, registrándose 21 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 197 a 192.
El paro disminuyó entre las mujeres notablemente en diciembre, con 55 paradas menos. En cambio se registraron 54 desempleados más entre los hombres.
Globalmente, hay 1.438 paradas frente a 1.055 hombres.
Por sexo y edad, 656 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 710 mayores de 45, y 72 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 430 parados, mayores de 45 hay 542, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 83.
CLAUSURADO EL TALLER DE EMPLEO «TIERRA Y VIDA» CELEBRADO LOS ÚLTIMOS MESES POR INICIATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO

CAMPEONATO DE REMOERGÓMETRO EL SÁBADO EN EL PERU ZABALLA

Su responsable, José Domingo Ten «Chedo», nos contaba hoy todos los detalles en Castro Punto Radio. También hemos aprovechado para hacer balance de 2016, un año repleto de éxitos y buenos resultados para estos jóvenes remeros.
Ahora, tras la cita del sábado, toca pensar el la liga de bateles que arrancará el 28 de enero y se prolongará hasta finales de abril con 20 regatas en el calendario, incluídos los campeonatos de Cantabria y España.
La trainera, nos decía «seguirá siendo un premio», porque aún hay que esperar para formar una bancada de competición dada la juventud de las tripulaciones. De hecho los más «veteranos» son los juveniles.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PONE EN MARCHA UN PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL PLUMERO

Jacobo Fernández es coautor de este plan y su coordinador y hoy ha explicado en Castro Punto Radio que este documento contempla «un diagnóstico de cómo está el plumero en nuestra región y los patrones que han favorecido su expansión». En Castro, en concreto, «hemos detectado que hay una presencia masiva y lo que plantea el plan, después del diagnóstico y como objetivo general, es un confinamiento de la especie a unas zonas más restringidas, intentado eliminarla de espacios naturales protegidos y de aquellos municipios donde su presencia sea más esporádica o reducida». A partir de ahí, «en un plazo de años, se iría confinando a aquellas zonas donde, al menos, su coste de erradicación y de control sean menores».
Hay varios tipos de procedimientos que se pueden llevan a cabo, entre los que Fernández ha destacado el manual, mecánico, mixto e incluso químico. No obstante, más que las novedades en este sentido, » lo que se plantea es un plan estratégico en el sentido de que las diferentes administraciones implicadas, pongan las sinergias encima de la mesa y establezcan una coordinación para que las inversiones que se puedan afrontar se hagan de la manera más eficiente y eficaz».
De momento, «lo que se pretende es seleccionar las zonas donde se deben priorizar las acciones de eliminación y aquellas en las que sea mejor establecer medidas de control».
Este plan se revisará cada 15 años «porque no sabemos cómo va a evolucionar esta lucha contra el plumero».
Imagen de La Loma, donde el plumero es un problema endémico.
LAS PARROQUIAS CASTREÑAS REMITEN AL ARCHIVO DIOCESANO LIBROS Y DOCUMENTOS PARA SU CONSERVACIÓN

Desde su llegada a Castro hace algunos meses, Antonio Arribas, párroco en muchas pedanías castreñas, ha estado trabajando en este sentido y trasfiriendo esos libros, hasta el punto de que ya se pueden consultar en el Archivo Diocesano los referentes a:
– Bautizados entre 1872 y 1931 y casados entre 1852 y 1943 en la iglesia San Marcos de Allendelagua.
– Bautizados entre 1897 y 1931 y casados entre 1900 y 1943 en la iglesia San Juan Bautista de Cerdigo.
– Los confirmados entre 1836 y 1927 en la iglesia San Román de Mioño.
– Bautizados entre 1852 y 1933, casados entre 1852 y 1941 y difuntos entre 1852 y 1950 en la iglesia San Andrés de Montealegre.
– Bautizados entre 1852 y 1922 y difuntos entre 1852 y 1965 en la iglesia San Martín de Islares y Oriñón.
– Bautizados entre 1908 y 1920, casados entre 1884 y 1947 y difuntos entre 1894 y 1934 en La Purísima de Ontón.
– Bautizados entre 1908 y 1920, confirmados entre 1882 y 1964, casados entre 1881 y 1926 y difuntos entre 1905 y 1955 en la iglesia San Nicolás de Sámano.
En la actualidad se está trabajado en la limpieza e instalación sobre documentos de otras parroquias, entre los que se encuentran los bautizados entre 1549 y 1938, casados entre 1549 y 1905 y los difuntos entre 1549 y 1903 en la iglesia Santa María de Llovera (Otañes) y las fundaciones entre 1702 y 1955 en la iglesia San Julián de Santullán.
Como ha explicado en Castro Punto Radio Antonio Arribas, de esta manera, todos los libros «se llevan a un lugar seguro en el que se mantienen con todas las garantías, ya que, todos aquellos que quieran consultarlos, lo harán a través de imágenes o microfilms y no los manipularán, como sucedía en las parroquias».
Según ha manifestado, algunos de esos documentos, han llegado al archivo «en muy malas condiciones, siendo necesario desinfectarlos y darlos algún tratamiento contra la humedad». Todo, con el fin de conservar una información «que cuenta la historia de cada pueblo y tienen un gran valor histórico, sentimental y de fe».
UNA SUBIDA DE CLORO EN LA PISCINA DEL PERU ZABALLA OBLIGÓ AYER A SUSPENDER VARIOS ENTRENAMIENTOS




Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Deportes, José Sámano, que se interesó por el asunto ayer en cuanto tuvo conocimiento de lo sucedido. Como ha explicado, «hubo una pequeña subida de cloro, pero sin sobrepasar los límites establecidos, con lo que no fue necesario cerrar la piscina». Lo que se hizo fue «ir tomando, durante el resto del día, varias mediciones para comprobar que se estaba nivelando. No fue gran cosa y no tuvimos que cerrar la instalación».
Sámano ha informado que «hay una máquina que hace las lecturas de forma constante y avisa si hay algún tipo de exceso. Puede ser que, como la piscina ha estado cerrada dos días por ser festivo, la máquina no lo haya detectado». En cualquier caso, ha insistido en que «nada grave ni mayor problema, salvo esas molestias entre algunos nadadores por la mañana».
CABALGATA DE REYES
Al margen de este asunto, como responsable del área de Festejos, el concejal ya tiene todo listo para la Cabalgata de Reyes, que saldrá el jueves a las 6 de la tarde de Ocharan Mazas, para finalizar con el recibimiento de los Reyes a los niños en el polideportivo Pachi Torre. Sámano espera «que a la gente le guste» y, aunque es consciente de que habrá ciudadanos que no vean bien que la recepción se lleve al polideportivo en lugar de la Plaza del Ayuntamiento, cree que «la mayoría lo apoyará», teniendo en cuenta que «el año pasado funcionó bien y, aunque no dé lluvia, allí se está a cubierto y no se pasa frío».
GALA DEL DEPORTE
La Gala del Deportes es otro de los eventos que está organizando Sámano, como concejal de Deportes. En este caso, tendrá lugar el sábado a las 20:30 horas en el Pachi Torre y ya se conoce la lista de nominados (en las imágenes).
La intención del edil es que sea una gala «ágil y sencilla», que tenga «la misma esencia que el año pasado» pero en un sitio más grandes, ya que, «el Castillo Faro se quedó pequeño en la edición de 2016».
Jesús Llamosas ‘Raspu’ será el encargado de presentar una gala, que tendrá como padrinos a Ricardo Castillo y Estíbaliz Ruiz.
El concejal ha adelantado que el Premio a la Deportividad Peru Zaballa va a quedar desierto, mientras que el Ciudad de Castro Urdiales y el Honorífico, se conocerán el mismo sábado.
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONCEDE SUBVENCIÓN A VARIAS AMPAS CASTREÑAS PARA ACTIVIDADES DURANTE ESTE CURSO ESCOLAR

– AMPA colegio Santa Catalina: Para el proyecto llamado ‘Recreo’ recibe un total de 2.654 euros (1.061 para 2016 y 1.592 para 2017)
– AMPA IES 8 de Marzo: Para el proyecto ‘Habla, escribe, convence y sé feliz’, recibe 2.350 euros (940 para 2016 y 1.410 para 2017).
– AMPA colegio Arturo Dúo: Para el proyecto ‘Actividades para la conciliación y educación extraescolar’ recibe 3.000 euros (1.200 para 2016 y 1.800 para 2017).