GORKA GAZTELU ‘OBU’ REPROCHA AL CASTRO F.C QUE NO HAYA SIDO CLARO SOBRE SU CONTINUIDAD COMO ENTRENADOR

obu 3 MAYO 2017 / El todavía entrenador del Castro F.C, Gorka Gaztelu ‘Obu’ ha reiterado en Castro Punto Radio que no seguirá la temporada que viene en el banquillo del equipo castreño. Una decisión que, según se desprende de sus palabras, se ha visto obligado a tomar en base a una serie de acontecimientos que han tenido lugar y que «me han hecho deducir que desde el club no cuentan conmigo». Aún no ha recibido una comunicación oficial al respecto, pero «no soy tonto y sé lo que hay».
Y es que, los propios jugadores le han transmitido que «hay una persona del club que les está llamando para ver si van a renovar la temporada que viene. Los jugadores lo primero que preguntan es por qué no hablo yo con ellos y, a final, todos sacamos la misma conclusión de que no seré yo el entrenador». ‘Obu’ ha asegurado que «llevo más de un mes hablando con la directiva para ver qué idea tienen conmigo y me dicen que no se sabe qué va a pasar pero que si tengo que encontrar una salida, que la acepte». El todavía entrenador sabe que la persona que está llamando a los jugadores es un integrante del club y ha dicho, en concreto, que «el trabajo de un director deportivo es hablar con la plantilla para ver qué idea tienen de cara al año que viene. Hasta ahí todo correcto. Yo sé cómo es este deporte y que, en un momento dado se puede no contar con uno». Por eso, «lo único que reprocho al club es que, después de tres años en los que hemos tenido confianza, no me digan claramente que no se cuenta conmigo. A mí las cosas siempre me han gustado claras». Tanto es así, que tiene claro que «esto se acaba y no voy a seguir». La decisión está tomada «después de lo que he visto», aunque ‘Obu’ quiere que «no quede la sensación de que he sido yo el que no he querido renovar. No soy nada cobarde y reconozco lo que hemos hecho mal o bien y no ha sido decisión mía dejar el club». Ha defendido que «en la renovaciones, que siempre han sido a la baja, no he reclamado un euro más en ningún momento. Sólo he pedido profesionalidad y que todo el que esté cerca trabaje al 500%». A partir de ahí, ha agradecido al Castro estos años y «que me permitieran entrenar en Tercera y superar los 100 partidos en la categoría». Espera que todo le vaya bien al equipo y que el club «haga sus deberes y busque entrenador y jugadores», aunque entiende que tendrá que emplearse a fondo porque «ya van tarde».

LOS ALCALDES DE CERDIGO Y SANTULLÁN VALORAN POSITIVAMENTE QUE EL INTERVENTOR DE JUNTAS VECINALES TRABAJE EN CASTRO A JORNADA COMPLETA

Alvaro Hierro en PR 16-12-16 Julián Revuelta en PR 10.Jul 3 MAYO 2017 / Tras recibir un correo electrónico con la confirmación de que el secretario interventor de juntas vecinales, Manuel Trigo, comenzará a ejercer sus funciones en el Ayuntamiento a jornada completa, el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, el socialista Álvaro Hierro, se ha mostrado satisfecho porque «éste era un tema que los pedáneos veníamos solicitando hacía tiempo: o esa jornada completa o una persona que se encargara de la labor administrativa a la que no podía llegar Trigo», al estar en Santoña en comisión de servicios. Por tanto, «se cumple una de nuestras expectativas, para poder gestionar los problemas de una manera más rápida». En declaraciones a Castro Punto Radio, Hierro ha defendido que «lo más urgente a abordar es el tema de las cuatro juntas afectadas por el tema del agua (Sámano, Otañes, Ontón y Mioño) y que no pueden cobrar la subvención municipal». Después está encima de la mesa la propuesta para cambiar la terminología de la aportación del Ayuntamiento y tener una metodología de justificación del gasto más ágil que hasta ahora». La incorporación de Trigo a esa jornada completa ayudará a la hora a agilizar la parte técnica, aunque «la voluntad política sigue siendo fundamental y tiene que haber buena colaboración entre las partes para que no salgan perjudicados los vecinos». Falta conocer quién será el interlocutor del Ayuntamiento en las relaciones con las pedanías. Según Hierro, el presidente de la Hermandad de Juntas Vecinales, Iván González, «va a tener una reunión con el alcalde para conocer quién presidirá el Consejo de Juntas y cuál va a ser la política de gestión a partir de ahora». Según hemos sabido posteriormente, la cita será hoy a las 13:30 horas. A la espera del resultado de ese encuentro, el alcalde de Cerdigo confía en que «todo se pueda reconducir y haya diálogo bueno entre las partes». Ha recordado cómo con la socialista Susana Herrán al frente del Consejo «parecía que se retomaban los asuntos», y espera que «siga siendo así», ahora en manos de CastroVerde. «Vamos a tratar de ser lo más positivos posible y nuestra voluntad es la de colaborar». OPINIÓN DEL ALCALDE DE SANTULLÁN Sobre la incorporación de Manuel Trigo a jornada completa ha dado también su opinión en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Santullán, el regionalista Julián Revuelta. Lo ha valorado «muy positivamente» porque «es una vieja demanda que hemos tenido todos, que siempre hemos mantenido que tener un secretario interventor nos da garantías en la gestión, transparencia y control económico y técnico, que es fundamental». A partir de ahora, entiende Revuelta que «vamos a estar más arropados», aunque mantiene cierta cautela en el sentido de que «habrá que ver si toda la jornada de este técnico revierte en las pedanías o cierto tiempo va a dedicarse a gestiones en el Ayuntamiento. El tiempo nos dará o quitará razones». Comparte con Hierro que «lo más urgente a abordar» es el asunto del agua, que afecta a cuatro juntas. Defiende Revuelta que «es algo que han provocado los técnicos del Ayuntamiento» y cree que es «una injusticia total a la que habría que buscar solución de alguna forma, que considero que no se está haciendo». Ha insistido en que «no es lógico que a las juntas les expropien unos terrenos, correspondientes a las infraestructuras del agua, les den una cantidad económica y ahora se la quiten. Es un timo y pienso que es lo primero en lo que deberían ponerse». Una segunda cuestión a abordar es la que tiene que ver con «cumplir con la celebración de juntas, que ahora apenas tienen lugar por falta de tiempo del secretario interventor». Para terminar, el alcalde de Santullán considera que las relaciones con el Ayuntamiento «van a ser mejores» que en la anterior etapa, en la que Ángel Díaz-Munío presidía el Consejo de Juntas Vecinales. «Las cosas que pedimos son mínimas y de sentido común. Ahora al estar CastroVerde en minoría, creo que tendrán que hacer un poco más de caso. Si se nos atiende en las pequeñas reivindicaciones que tenemos, va a ser positivo y va a ir a mejor».

LOS INTERESADOS TIENEN 20 DÍAS PARA SOLICITAR LOS NUEVOS PUESTOS QUE EL AYUNTAMIENTO OFRECE EN LOS MERCADILLOS DE CASTRO Y ORIÑÓN

PLANO 1 PLANO 2 3 MAYO 2017 El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del Decreto de la Alcaldía de nuevas concesiones en los mercadillos semanales del municipio. En concreto, se inicia el procedimiento para otorgar las nuevas concesiones de 4 puestos en los Jueveros (de decoración y complementos del hogar, productos ecológicos, flores y plantas y artesanía) y otros 11 en el de Oriñón (3 de productos ecológicos, dos de fruta y verdura, un camión comida, uno de flores y plantas, dos de artesanía, uno de ferretería y otro de decoración y complementos del hogar).
Se establece un plazo de 20 días naturales, a contar a partir de mañana, para la presentación de las solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento. Una vez finalizado el plazo, se comprobarán las solicitudes y documentación presentada, publicándose un listado de aceptados y denegados. La adjudicación de las concesiones se realizará por sorteo público entre las solicitudes aceptadas. En las imágenes, los planos de los mercadillos de Castro y Oriñón con la ubicación de los puestos a concesión.

EL SINDICATO APL EN EL AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE LA LABOR DE IGNACIO GARMENDIA AL FRENTE DE PERSONAL HA SUPUESTO «DOS AÑOS PERDIDOS»

Ignacio Garmendia RP Hijo Arozamena 3 MAYO 2017 / La Sección Sindical APLC-Castro Urdiales (Asociación Policía Local) se suma a las críticas de la gestión realizada por Ignacio Garmendia al frente de la Concejalía de Personal. En una nota de prensa el sindicato valora «muy negativamente» la labor de este concejal y asegura que «han sido dos años perdidos, especialmente en los departamentos de Policía Local y Bomberos, donde la situación ha empeorado ostensiblemente, resultando incompatible con la prestación de un servicio de calidad y con garantías».
APL se refiere a las manifestaciones de Garmendia hace unos días, cuando anunció su renuncia al acta de concejal, y asegura que «no reflejan la realidad». Y es que, deja una Policía Local cada vez más envejecida, con un elevado porcentaje de agentes en segunda actividad y cercanos a su jubilación, así como una continua disminución de efectivos para atender las incidencias en la calle. No ha conseguido el objetivo de reforzar la plantilla ni poner en marcha ningún proceso selectivo para incorporar nuevos agentes». En cuanto a los Bomberos, el sindicato hace alusión a «la falta de disposición» del concejal «para solucionar los problemas, lo que desembocó en una sentencia judicial que condenó al Ayuntamiento a realizar una valoración de puestos de trabajo, sentencia que utilizó como fundamento un informe elaborado por la Secretaria municipal, a petición de APLC-Castro Urdiales, que no quiso tener en cuenta el señor Garmendia». Posteriormente, «dio cumplimiento a la Sentencia mediante un paripé, en el que se adecuaba la valoración al salario, para que continuase siendo prácticamente el mismo». El final de la gestión del edil, «ha sido cerrar en falso este problema, dejando una situación anómala como es que los bomberos se encuentren en el escalón retributivo más bajo del Ayuntamiento, algo que no se da en ninguna administración que tenga a su servicio funcionarios de bomberos». El sindicato entiende que «el desconocimiento del señor Garmendia de las particularidades y especificidades del desempeño profesional de estos dos colectivos, ha sido un lastre». Además, «su relación con los sindicatos no ha sido lo transparente y dialogante que prometió al inicio de su gestión y no ha aceptado que ante su falta de soluciones, algunos representantes sindicales hayamos transmitido a la ciudadanía la realidad a través de los medios de comunicación». Por último, APL desea que «quienes asumen las responsabilidades en materia de seguridad ciudadana, emergencias y personal, sean más resolutivos y lleven a cabo una verdadera política de transparencia y diálogo, con quienes hemos sido elegidos por los trabajadores para ser la correa de transmisión de su problemática y sus propuestas de mejora de los servicios».

EL SECRETARIO INTERVENTOR DE JUNTAS VECINALES EJERCERÁ SUS FUNCIONES EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO, A PARTIR DE AHORA, A JORNADA COMPLETA

Pleno constitución Juntas. Alcalde y Secretario 3 MAYO 2017 / El secretario Interventor de Juntas Vecinales, Manuel Trigo, ejercerá, a partir de ahora, sus funciones en el Ayuntamiento de Castro a jornada completa. Él mismo se lo ha notificado esta mañana, vía correo electrónico, a todo los alcaldes pedáneos. Con esta medida, se satisface una de las principales peticiones de los presidentes de juntas vecinales, que se quejaban de la parálisis en las gestiones de las pedanías que ocasionaba el hecho de que este técnico dedicara la mayor parte de su jornada laboral a trabajar en el Ayuntamiento de Santoña en comisión de servicios.
En la imagen, junto al alcalde, Manuel Trigo durante el Pleno de constitución de las juntas vecinales.

EL ALCALDE CREE QUE CON EL NUEVO REPARTO DE ÁREAS ENTRE CONCEJALES DE CASTROVERDE «EL GOBIERNO SALE REFORZADO Y TENDRÁ MAYOR RENDIMIENTO»

20170503_091548 3 MAYO 2017 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, cree que con el nuevo reparto de concejalias entre los ediles de CastroVerde «el Gobierno sale reforzado y tendrá un mayor rendimiento». Y es que, pese a que esta formación política gobernará en minoría el Ayuntamiento, «no sólo es un problema de números, sino de afinidades». Así, «si siete personas tienen mayor cohesión y existe trabajo en equipo y confianza, se consigue más agilidad. Eso no ha sido posible con el PSOE y por eso hemos roto el pacto”.
En esta línea, Díaz-Munío ha dejado claro que «garantizamos la gobernabilidad del Consistorio y, en ningún caso va a haber una merma de responsabilidades». A partir de ahí, ha señalado los cambios «más reseñables» en la distribución de las competencias entre los diferentes concejales. Se ha referido a la salida de Ignacio Garmendia y su sustitución por Humberto Bilbao, que estará al frente de las áreas de Promoción Económica y Empleo, Industria y Agencia de Desarrollo Local, Deportes, Juventud y Festejos. Ha mencionado también las dos tenencias de Alcaldía, en manos de Eduardo Amor y Patricia Camino, ediles que añaden a sus anteriores responsabilidades las áreas de Desarrollo Territorial y Vivienda (en el caso de Amor) y Asuntos Sociales y Residencia municipal (en el caso de Camino). Con la salida de Ignacio Garmendia, de Recursos Humanos se encargará, a partir de ahora, Elena García. En cuanto a la presidencia de las grandes áreas, que se pusieron en marcha a comienzos de legislatura y que marcan el desarrollo de las comisiones informativas, queda de la siguiente manera: Hacienda y Servicios Generales y Desarrollo Territorial: Eduardo Amor Servicios a la Ciudadanía: Patricia Camino Promoción Económica y Empleo: Humberto Bilbao. Toda esta distribución «implica un grado de dedicación (jornada laboral) mayor para los concejales de CastroVerde», aunque, como ha señalado el alcalde, «aún no está preparado el expediente por parte de los técnicos». Tampoco ha podido desvelar cómo quedará la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales o la representación del Ayuntamiento en órganos como el Grupo de Acción Costera o la Federación de Municipios porque, «pese a que tenemos previstas las personas que serán, hay que esperar a que sea definitivo para hacerlo público». Díaz-Munío ha recordado cómo días atrás abrió un periodo de consultas con los diferentes Grupos Municipales para ofrecer, en algunos casos, la dirección de alguna concejalía desde la oposición. «Hasta hoy no han manifestado interés en compartir responsabilidades, aunque sí algún grupo nos ha mostrado su apoyo institucional y, en base al interés general, ayudarán al equipo de Gobierno poniendo sobre la mesa ese interés general sobre cualquiera partidista».

DESESTIMADA LA PRETENSIÓN DE UNA JOVEN QUE RECLAMÓ JUDICIALMENTE A SUS PADRES UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS. LA AUDIENCIA PROVINCIAL RATIFICA LA SENTENCIA DEL JUZGADO Nº 1 DE CASTRO

Juzgados de Castro (1)
2 MAYO 2017 /
 
La Audiencia Provincial de Cantabria ha desestimado el recurso de una joven contra la sentencia que le negó una pensión de alimentos que reclamaba a sus padres.
En su resolución, el tribunal de apelación afirma que la situación económica de la joven, que actualmente tiene 23 años, responde a su propia conducta “de abandono, vagancia y falta de aprovechamiento”. Explica la Audiencia que los padres de la joven se separaron cuando ella ya era mayor de edad y en la sentencia de separación, no se fijó pensión alimenticia alguna a favor de la hija. Entonces, la joven reclamó judicialmente a sus padres una pensión y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Castro Urdiales desestimó tal pretensión. Ante esta negativa, la chica decidió recurrir a la Audiencia, órgano que respalda la decisión de la juez de instancia al entender que “ha sido la propia conducta de la recurrente una vez alcanzada la mayoría de edad, conducta jurídicamente calificable como de abandono, vagancia y falta de aprovechamiento, la que la ha colocado en la situación que actualmente ostenta y que no la hace acreedora de la obligación de alimentos que reclama”. Reconoce el tribunal que la obligación de dar alimentos “es una de las de mayor contenido ético” del ordenamiento jurídico, así como “uno de los elementos ineludibles de la patria potestad”. Sin embargo, añade que se trata de una obligación que se extiende “hasta que los hijos alcancen la suficiencia económica siempre y cuando la necesidad no haya sido creada por la conducta del propio hijo”. En este caso, la Audiencia explica en su sentencia que “la situación de la demandante y recurrente ha sido provocada por su propia conducta”. Para probar tal afirmación, el tribunal alude a que “no ha concluido pese a su edad la enseñanza secundaria obligatoria” o que “ha solicitado y obtenido dinero de parientes para la realización de diversos cursos sin obtener resultado ninguno bien por no matricularse bien por no asistir de forma continua o regular a las clases”. También se refiere a los distintos trabajos que la joven ha tenido y que ha finalizado “por diversos motivos” como “excesivo esfuerzo, demasiadas horas o escasa retribución”. Por todo ello, entiende la Audiencia que la joven no es merecedora de la obligación de alimentos que reclama y desestima su recurso. Contra esta sentencia cabe interponer recurso de casación. En el siguiente enlace se puede consultar la sentencia al completo: Sentencia AP desestima pensión que hija reclama a padres

JOSÉ DOMINGO TEN «TXEDO» PONE EN VALOR LA PROGRESIÓN DE LOS BATELES DEL AN CASTRO Y SU ÉXITO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

20170502_135538 AN Castro Campeones España Bateles 2017 (1) AN Castro Campeones España Bateles 2017 (2) 2 MAYO 2017 / El responsable deportivo del Club de Actividades Naúticas, José Domingo Ten «Txedo», ha comentado hoy en Castro Punto Radio la estupenda evolución que han mostrado las tripulaciones Cadete e Infantil, con los títulos nacionales obtenidos este fin de semana en el Campeonato de España de Bateles celebrado en Sestao.
La tripulación Cadete es la que cosechó este mismo título la temporada pasada, siendo de primer año, y doce meses antes, ganaron el Nacional en categoría Infantil. Ello demuestra que el equipo «está muy unido, son amigos y se entienden muy bien». La progresión de la base del club se comprueba también en que los Infantiles, este año, han tomado el relevo de sus predecesores, imponiéndose en el Campeonato de España, lo que abre un camino de éxitos a la cantera del remo castreño. El técnico también nos ha hablado de la regata «Galerna del Cantábrico», que se disputará el viernes 5 de mayo a las 9:30 de la mañana en Pedreña en tres tandas, con tres embarcaciones por tanda y la posible incorporación de un cuarto barco en una de ellas. En la sexta edición de esta prueba, serán los chicos y chicas del IES José Zapatero quienes representen a la comunidad escolar castreña y se midan con las traineras de otros centros educativos de la región. Y es que, esta regata organizada por el Parlamento de Cantabria, está dirigida a fomentar este deporte entre la juventud de la región, dando la oportunidad a estudiantes no federados que «nunca han tenido un remo en sus manos». Un año más, «Txedo» se encarga de la preparación de una tripulación totalmente mixta; chicos y chicas, federados y no federados. Han entrenado en foso y ayer, por primera vez, lo hicieron en el agua. Recordamos que la regata «La Galerna del Cantábrico», además, recuerda la tragedia del 20 de abril de 1878, cuando 322 marineros (132 de Cantabria) perdieron la vida durante una tormenta de estas características. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

CASTROVERDE REORGANIZA LAS ÁREAS Y CONCEJALÍAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL

CV en Pleno (27-09-16) 2 MAYO 2017 / El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha reorganizado y ha informado sobre cómo queda el reparto de las diferentes concejalías y áreas entre los ediles de CastroVerde, partido que gobierna en solitario: – Alcaldía, Juntas Vecinales y Seguridad Ciudadana: Ángel Díaz-Munío Roviralta
– Primer teniente de alcalde / Hacienda y Servicios Generales, Desarrollo Territorial y Vivienda: Eduardo Amor Gallastegui – Segunda teniente de alcalde / Servicios a la Ciudadanía (Sanidad, Cementerio, Educación, Patrimonio Histórico, Asuntos Sociales y Residencia Municipal de la Tercera Edad) y Turismo, Mercado y Comercio: Patricia Camino Terán – Promoción Económica y Empleo, Industria y ADL, Deportes, Juventud y Festejos: Humberto Bilbao Ogando – Organización Política, Apoyo a la Alcaldía, Atención al Ciudadano, Participación Ciudadana y Archivo: Virginia Losada García – Obras, Servicios y Medio Ambiente: José Francisco Arozamena Vizcaya – Recursos Humanos y Seguridad en el Trabajo, Cultura, Comunicación y Modernización: Elena García Lafuente El organigrama político será publicado en la web municipal, en sustitución del vigente, cuando finalicen los cambios comentados con el relevo de los concejales de CastroVerde Ignacio Garmendia y Humberto Bilbao. La competencia de Recursos Humanos y Seguridad en el Trabajo seguirá en manos de Ignacio Garmendia, mientras se produce formalmente su renuncia y se da cuenta al pleno de la misma. La asunción de competencias de Humberto Bilbao se formalizará tras su toma de posesión en pleno, pero en la práctica irá trabajando en las concejalías y áreas designadas, en colaboración y con el apoyo de todo el equipo de Gobierno.

LA TEMPORADA DE PLAYAS COMENZARÁ EL 3 DE JUNIO Y LA DYA PRESTARÁ EL SERVICIO DE SOCORRISMO Y VIGILANCIA CON UN EQUIPO DE 30 PERSONAS

Asistencia DYA en Playas (1) 2 MAYO 2017 / Como informábamos hace unos días, la DYA ha abierto el proceso de selección de socorristas y técnicos sanitarios de cara a la próxima temporada de playas, que comenzará el 3 de junio para desarrollarse durante los fines de semana hasta el jueves día 15, cuando se prestará de manera ininterrumpida hasta el 17 de septiembre. A partir de ahí, de nuevo los fines de semana hasta acabar el mes. Sobre todo este asunto ha dado los detalles en Castro Punto Radio el coordinador de DYA Cantabria, Rafael Gómez, que ha destacado cómo «llevamos un tiempo con los preparativos de índole más interna y ahora toca la parte más pública, previa a que arranque el servicio, que es la selección del personal. Como ha señalado Gómez, serán 30 personas las que se encarguen de la seguridad en las playas, entre socorristas y técnicos sanitarios, respaldadas siempre por las dotaciones de ambulancias y lanchas necesarias. A las plazas vacantes «se suelen presentar en torno a 40 personas aunque, esa cifra de demanda varía en cada temporada». En esta ocasión, «el curso que venimos organizando los últimos años de socorrismo acuático no se ha podido llevar a cabo por falta de un número suficiente de alumnos. Esto hará que, seguramente, haya menos personas interesado en participar en esta selección». En cualquier caso, de momento, «el número de solicitudes que hemos recibido no está mal. Iremos viendo». En cuanto a los requisitos que deben cumplir los aspirantes, el responsable de la DYA ha informado que «no varían con respecto a temporadas anteriores, ya que son los que vienen marcados por la orden del Gobierno de Cantabria», que exige una serie de condiciones que deben cumplir los ayuntamientos para después acogerse a las subvenciones regionales que se ofrecen en esta materia de salvamento y socorrismo en playas. A esos requisitos, la DYA añade uno más por el que los aspirantes deben tener la titulación de manejo de DESA (Desfibriladores semiautomáticos) «porque todas las playas de Castro, y en eso somos pioneros en Cantabria, son espacios cardioprotegidos y cuentan con este equipo». Los interesados en optar a las plazas deberán remitir, a través del correo electrónico playas@dyacantabria.org la siguiente documentación: – Curriculum Vitae actualizado con fotografía, título oficial de Socorrista Acuático en vigor (imprescindible) y título para manejo de DESA en vigor (imprescindible) en el caso de los socorristas. Tienen hasta el 11 de mayo para presentarlo. – Curriculum Vitae actualizado con fotografía, permiso de conducción clase B o superior (imprescindible), título oficial de Técnico en Emergencias Sanitarias y título para manejo de DESA en vigor (imprescindible). Tienen hasta el 12 de mayo para presentarlo. A partir de ahí, se desarrollarán las pruebas teóricas y prácticas y las entrevistas necesarias. Rafael Gómez ha recordado también que el contrato firmado el año pasado con el Ayuntamiento, abarcaba dos temporadas de baño, con posibilidad de prorrogar por otras dos más. Por otra parte está el servicio de baño adaptado, del que la DYA se venía encargando desde hacía años hasta que el pasado los gestionó una empresa. En este caso, es la Concejalía de Asuntos Sociales la que gestiona el contrato y, de cara a esta temporada, «nosotros habíamos manifestado a Susana Herrán nuestro interés de prestarlo y ella lo veía como una medida acertada». Ahora bien, «con estos cambios en el Gobierno, queda un poco en suspense». Cree Gómez que » aunque este servicio no empieza hasta el 1 de julio, sería bueno que se pudiera ir adelantado».

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA DOS NUEVAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO OCHARAN. ELENA GARCÍA HA PRESENTADO LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL MES

SONY DSC
SONY DSC
2 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha programado dos nuevas visitas guiadas al recinto del Castillo Ocharan. Como ha explicado la concejala de Cultura, Elena García, serán el viernes 19 y el jueves 25 de mayo, en horario de mañana, de 11:00 a 13:00 horas. En este caso, la visita será un tanto diferente a la que se realizó en Semana Santa en el sentido de que «aquella fue más desde el punto de vista histórico y arquitectónico y ésta se centrará más en la vegetación que integra» este Bien de Interés Cultural. El encargado de guiar la actividad será el ingeniero agrónomo del Ayuntamiento, Pablo Arroyuelos, de ahí que las visitas se hayan programado por la mañana y en su horario laboral. Como en anteriores ocasiones, se ponen a disposición 40 plazas por cada uno de los días y la manera de inscribirse se dará a conocer en breve. Al margen de este asunto, la concejala ha hecho un repaso por las diferentes actividades culturales organizadas para este mes de mayo. Entre ellas, ha destacado el concierto homenaje a Arturo Dúo, que tendrá lugar el día 13, a las 20:00 horas, en el Castillo Faro con entrada libre hasta completar aforo y protagonizado por un pianista y una mezzosoprano. Un día después, y dentro de los actos organizados por el Gobierno de Cantabria con motivo del Año Jubilar Lebaniego, la iglesia de Santa María acogerá un concierto de órgano, a partir de las 20:00 horas. Ese mismo domingo, a las 13:00 horas, las calles de Castro se llenarán de teatro gracias a una compañía francesa cuyo espectáculo integra malabares, danza y teatro. En caso de que el tiempo no acompañe, se trasladará todo al polideportivo Pachi Torre. Por otra parte, estamos en la recta final de la Filmoteca regional, que aún traerá a Castro cinco proyecciones más. Los jueves de este mes y el 1 de junio, en el Instituto Ataúlfo Argenta. García cree que esta actividad tendrá continuidad en el futuro porque «ha funcionado bien y Castro se ha posicionado entre los tres municipios con más público». Los organizadores de esta filmoteca, coincidiendo con el Día de Europa, traerán a Castro dos películas más, el día 9 de mayo a las 18:00 y a las 20:00 horas. Al mismo tiempo, la concejala está trabajando ya en la organización del programa del Cine de Verano porque «queremos continuar con algo parecido a los del año pasado», cuando se proyectaron varias películas al aire libre en distintos puntos de la ciudad. «Estamos tratando de cerrar presupuestos, escenarios y fechas», ha dicho. A todo esto se suman las exposiciones que se mantienen en el Centro Cultural La Residencia y en el Castillo Faro, los cursos y las conferencias y los congresos del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (serán dos este mes). También las asociaciones han programado actos. La edil se ha referido a la Feria de Primavera de la Casa de Andalucía (este fin de semana en la Plaza del Mercado) o al concierto del Día de la Madre a cargo del Coro de Mujeres de las Casa del Mar.

COMIENZA EL TORNEO SAN JUAN DE FÚTBOL SALA, CON UNA PARTICIPACIÓN QUE HA BAJADO MÁS DEL 25%

Final Torneo San Juan (2) 2 MAYO 2017 / Finalmente se han inscrito 46 equipos, bastantes menos (17) que el año pasado, edición en la que participaron 63. Un torneo que comienza hoy martes 2 de mayo, con la primera jornada del grupo A de la categoría Senior (en el Peru Zaballa) y los Infantiles (en el Arturo Dúo y en el Campijo).
Mañana arrancará el grupo B de los Senior, en el Pachi Torre, y los Alevines, también en el Arturo Dúo y en el Campijo. Los cadetes comenzarán el día 4 en el Arturo Dúo, y finamente, los Benjamines, el lunes día 8, en la misma pista. Salvo la categoría senior, en la que los participantes se han distribuido en dos grupos de ocho equipos cada uno, el resto competirán en un único grupo. Este es el número de equipos inscritos: Senior: 16 (20 el año pasado). Cadetes: 6 (igual que en 2016). Infantiles: 9 (12 el año pasado). Alevines: 8 (13 el año pasado). Benjamines: 7 (12 el año pasado). Toda la información del Torneo. resultados, calendario y clasificaciones, os la ofreceremos diariamente, en el transcurso de nuestro espacio «Protagonistas» (de 12 a 14 horas, y Redifusión a partir de las 22:30), gracias al patrocinio de CRONOS SPORT, en Juan de Mena número 3.

EL AYUNTAMIENTO FORMALIZA LOS CONTRATOS DE SERVICIOS DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR Y EL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER

Interior Ayuntamiento de Castro (1) 2 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria los anuncios en los que se formalizan los contratos de los servicios del Punto de Encuentro Familiar y Centro de Información a la Mujer. PUNTO DE ENCUENTRO
El objeto del contrato es la prestación de asistencia técnica para la gestión, atención, organización y funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar en Castro Urdiales, según las características y especificaciones técnicas establecidas en el pliego de prescripciones técnicas. El contrato se formaliza con la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial por un importe de 60.581,82 euros, exento IVA. Recordamos que el presupuesto base de licitación ascendía a 68.000 euros. CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER El objeto del contrato es la prestación de los servicios de asistencia técnica para la gestión del Centro de Información a la Mujer. El contrato se formaliza con Eulen Servicios Sociosanitarios, S. A. por un importe total de 63.888 euros. Recordamos que el presupuesto base de licitación ascendía a 66.550 euros.

PESE A SU DERROTA DE AYER, EL CASTRO FC CONSIGUE LA PERMANENCIA EN TERCERA. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

Castro FC-Velarde. Previa 30 ABRIL 2017 / El Castro FC salía derrotado ayer en su visita al campo del filial del Racing. Se adelantaban los rojillos 0-1, pero al final, los castreños encajaban tres goles en quince minutos y el partido concluía 3-1.
Pese a ese resultado, la derrota del Revilla aseguraba la permanencia del Castro en 3ª División, que ahora mismo es decimoquinto en la tabla, con 42 puntos. El próximo sábado, a las 7 de la tarde, visita Riomar el ya campeón de Tercera, la Gimnástica de Torrelavega. Será el último partido en casa esta temporada. Por su parte, el Sámano ganaba el sábado 1-0 al Solares en Vallegón. Los samaniegos, que una vez logrado el ascenso buscan ganar la liga de Regional Preferente, continúan en segundo puesto, a dos puntos del líder a falta de tres jornadas. La próxima jornada, Los Ríos-Sámano, en Santander. FÚTBOL SALA FEMENINO: El Flaviobriga Fútbol Sala empataba el sábado en el Peru Zaballa frente al Bilbo por 2-2. Las castreñas se mantienen en mitad de la tabla de la Segunda División nacional: 7º puesto, con 32 puntos. ATLETISMO: 5ª jornada de la Liga Escolar de menores en las instalaciones del complejo de La Albericia. El Carbonero Castro continua segundo en la general, detrás del Olimpia de Santander y seguido por el Torrelavega. Los resultados más reseñables han sido los primeros puestos de Alejandra Múgica en martillo infantil y Mikel Llano en disco cadete; los segundos de Naroa Domenech en martillo infantil y Kerman Llano en disco cadete; además del tercer puesto de Unai de Uralde en longitud cadete. Durante la jornada también se disputó el Campeonato de Cantabria de Relevos 8×50 Mixto, donde el Carbonero A consiguió la quinta plaza y el Carbonero B la decimosegunda posición. Mañana lunes se celebra el Campeonato de Cantabria de Marcha, así como el Campeonato de Cantabria de Relevos Absoluto. Imagen de archivo de un partido del Castro FC esta temporada.

LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT EN BOMBEROS CENSURA LA «NEFASTA GESTIÓN» DE IGNACIO GARMENDIA Y SUS DECLARACIONES AL DESPEDIRSE COMO CONCEJAL

Simulacro Bomberos Sta. Catalina. Reportaje (11) 30 ABRIL 2017 / El Departamento de Bomberos de UGT espera «que con la llegada del nuevo concejal de personal al Ayuntamiento de Castro Urdiales se haga una verdadera gestión de personal», tanto en lo que se refiere a «garantizar lo más esencial en un servicio de Bomberos, la prestación del servicio bajo parámetros de seguridad, el establecimiento de unas dotaciones mínimas y la adquisición de un camión autoescala que garanticen evitar mayor exposición a los riesgos» que atiende un cuerpo de Bomberos.
Según expresa UGT en un comunicado, Ignacio Garmendia «se despide como él sabe, con afirmaciones que no se ajustan a la verdad. Niega su responsabilidad sobre los funcionarios del parque de bomberos castreño, manifestando que él no ha sido el responsable de su gestión o que han sido los bomberos los que han rechazado la disolución del Organismo Autónomo y su paso directo al Ayuntamiento; situación que dista mucho de la realidad, por lo que animamos al concejal a que lo demuestre no con palabras sino con hechos». Cree el sindicato que «el servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Castro Urdiales está en una situación de absoluto abandono debido a la nefasta gestión del hasta ahora concejal, que ni si quiera ha sido capaz de establecer una relación de puestos y posterior valoración para los bomberos que garantice una retribución real y acorde a las funciones desempeñadas». Concluye UGT deseando que «el nuevo concejal de Personal entienda que, él y su equipo de Gobierno, son los responsables de que los bomberos puedan llegar a sus casas tras su jornada de trabajo, ya que esta situación de desamparo de seguridad puede generar accidentes graves, la imposibilidad de aplicar correctamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y por supuesto, la imposibilidad de establecer procedimientos de actuación o protocolos, dado que sin un número mínimo de efectivos, no se pueden poner en funcionamiento». DECLARACIONES PREVIAS DE GARMENDIA Recordemos que Ignacio Garmendia decía el jueves, en su despedida como concejal, al respecto del cuerpo de Bomberos y las reivindicaciones que vienen haciendo los trabajadores desde hace tiempo, que «mi Concejalía todavía no es responsable de ese departamento». Al tratarse de un Organismo Autónomo, «es el jefe del parque el responsable de personal, como sucede en la Residencia municipal». En cualquier caso, «mi objetivo era el de integrarlos en el Ayuntamiento y en eso estamos trabajando, pero nos ha faltado que ellos estuvieran de acuerdo en esto, que hay que negociar ampliamente». Cree que se acabará haciendo. De hecho, «tenemos un esquema de cómo, a falta de que ellos trasladen su punto de vista». Según Garmendia, los trabajadores del parque de bomberos «han puesto demasiada distancia».

CAMPEONES DE ESPAÑA LOS BATELES INFANTIL Y CADETE MASCULINOS DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO

Final Campeonato de España de Bateles 30 ABRIL 2017 / Los dos barcos castreños se han impuesto en las Finales A del Campeonato de España de Bateles disputadas esta mañana en Sestao. En Infantil masculino, la clasificación ha sido esta:
1º- AN Castro: 4.55.32 2º- Vilaxoán: 4.58.61 3º- Arkote: 4.59.91 4º- Rianxo: 5.01.67 5º- Mar do Bueu: 5.11.91 En Cadete masculino, así ha quedado la final: 1º- AN Castro: 6.46.14 2º- Zierbena: 7.12.43 3º- Samertolomeu: 7.16.54 4º- Pasai Donibane: 7.27.82 5º- Orio: 7.36.39 Por tanto, estos dos bateles castreños han obtenido el Campeonato de España. Enhorabuena, chavales !!! Los otros campeones del Nacional de Bateles han sido: Promesas féminas: Orio. Juvenil femenino: Tirán. Absoluto femenino: Pasai Donibane. Juvenil masculino: A Cabana. Absoluto masculino: Zierbena. En cuanto al resto de embarcaciones castreñas, que disputaban las Finales B (de consolación), los resultados han sido los siguientes: Promesas féminas: AN Castro ha finalizado 4º de la tanda. 9º en la general. Absoluto femenino: SDR Castreña, 3º de la tanda. 8º en la general. Infantil masculino: SDR Castreña, 4º de la tanda. 9º en la general. Juvenil masculino: AN Castro, 1º de la tanda. 6º en la general. Absoluto masculino: SDR Castreña, 5º de la tanda. 10º en la general.

NO HAY CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA DEL CASTRO FÚTBOL CLUB

Plantilla Castro FC 2016-17 29 ABRIL 2017 / Según se informa desde la entidad de Riomar, habiéndose cerrado ayer viernes el plazo para la presentación de candidatos a la Presidencia del Castro Fútbol Club, no ha habido ninguno. Por ello, como ya estaba convocada Asamblea Extraordinaria para el próximo viernes 5 de mayo, «para dar formalidad legal a decisiones a tomar dentro de la Asamblea, con el fin de mantener la continuidad del Castro FC», afirma el club, «se ruega la asistencia a dicho acto».
La Asamblea se celebrará a las 19:30 horas en 1ª convocatoria, y a las 20 horas en segunda, en el Salón de Actos del polideportivo Pachi Torre, con el siguiente orden del día: 1.- Presentación de candidaturas. 2.- Elección de Presidente (si solo hubiera candidatos, algo que no ha ocurrido). 3.- Ruegos y preguntas.

DOS BATELES DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS SE METEN EN LAS FINALES DE CAMPEONATO DE ESPAÑA QUE SE DISPUTAN MAÑANA

Bateles AN Castro Nacional Sestao 29 ABRIL 2017 / De las siete embarcaciones que hoy competían, en aguas de Sestao, en la Clasificatoria del Nacional de Bateles, dos se han colado en las finales que se disputan mañana, a las 12 del mediodía, y con posibilidades de podio. Son los bateles Cadete masculino, que vencía en su tanda esta mañana y obtenía el tercer mejor tiempo de todas las tripulaciones; y el Infantil masculino, también primero en su tanda y cuarto mejor tiempo global.
En categoría Promesas fémina, AN Castro quedaban últimas (décimas); en Absoluto femenino, SDR Castreña también últimas (novenas); Castreña, penúltimos (novenos) en Infantil masculino; AN Castro quedaban quintos clasificados en Juvenil masculino, pero no entraban en la final al ser cuartos en su tanda; y por último, SDR Castreña, últimos en Senior masculino.

EL ENTRENADOR DEL CASTRO FC, GORKA GAZTELU «OBU», ABANDONARÁ EL CARGO AL FINALIZAR LA TEMPORADA. EL CLUB NO CUENTA CON ÉL

Obu previa derby 7-dic 28 ABRIL 2017 / Según acaba de publicar en su página de Facebook, Gorka Gaztelu no seguirá al frente de los rojillos de Riomar la próxima temporada. Sí se mantendrá como entrenador los tres últimos partidos de liga, en los que el Castro tendrá que certificar su permanencia en Tercera División.
Encuentros contra tres rivales de auténtica categoría: el Racing B y el Cayón (que se juegan el acceso al play-off de ascenso) y la Gimnástica (que ya es campeón de 3ª División). Según ha declarado «Obu» a Castro Punto Radio, «algunos jugadores me han dicho que hay un entrenador que se está poniendo en contacto con ellos, para ver si van a renovar de cara a la próxima temporada, e incluso está hablando con jugadores de otros equipos. Por eso, me he puesto en contacto con miembros de la directiva, que me han confirmado que no cuentan conmigo». También hemos hablado con José del Campo, presidente de la entidad, que ha asegurado que «no hay ninguna decisión tomada, y que el futuro de Obu dependerá de que se cierre el proceso electoral abierto para elegir una nueva junta directiva». Precisamente, hoy viernes se cierra el plazo para presentar candidaturas, y la Asamblea se celebrará el día 5 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en el Polideportivo Pachi Torre. MENSAJE DE GORKA GAZTELU «OBU»: Compartimos la despedida que publica en su página de Facebook. Dice, textualmente, lo siguiente: «Tras tres temporadas al frente del Castro FC de tercera división, llega el momento de decir adiós, agradecer a la directiva la confianza y la oportunidad de superar los 100 partidos en esta categoría. Además, dar las gracias a todos los integrantes del cuerpo técnico por un trabajo brillante y desinteresado, y sobre todo, a cada uno de los futbolistas que confiaron en mí y mi manera de trabajar, por haber aceptado una máxima exigencia sin nada a cambio siendo siempre una piña y una familia buscando el objetivo de ganar el siguiente partido. Gracias a todos por lo vivido y por el aprendizaje adquirido. Aupa el Castro!! Hasta siempre!!!»

PATRICIA CAMINO ASEGURA QUE EL ALBERGUE DE PEREGRINOS DE ISLARES ESTÁ CERRADO «POR DEJACIÓN DE FUNCIONES» DE IVÁN GONZÁLEZ

0
albergue 28 ABRIL 2017 / La concejala de Turismo, Patricia Camino, cree que el albergue de peregrinos de Islares está cerrado «por dejación de funciones de la persona que tiene las competencias sobre él» y que es el alcalde pedáneo, Iván González. «Si las cosas se hubieran hecho dentro de plazo, la situación no se hubiera complicado tanto y la instalación estaría abierta». Así lo ha dicho Camino, al tiempo que ha señalado que la única gestión necesaria para ello era responder a una carta remitida por la Dirección General de Turismo, diciendo que ese edificio no es un albergue turístico, sino que funciona como mero lugar de alojamiento de peregrinos, sin cobrarse por ello nada más que la voluntad. Tras dejar claro que el albergue de Islares es competencia de la Junta Vecinal, y que el único que depende de la gestión del Ayuntamiento es el ubicado junto a la Plaza de Toros, la concejala ha reconocido que «nos preocupa la situación de Islares, más en pleno Año Jubilar Lebaniego, y siempre hemos dado nuestro apoyo para resolver el problema». En este punto, ha hecho un recorrido por todos los antecedentes del caso, desde que el 3 de junio de 2016 el Gobierno de Cantabria remitió a todos los albergues una carta en la que «nos informaban que, con carácter previo al inicio o modificación de una actividad turística, debíamos presentar ante la dirección competente una declaración responsable, en los términos que se establecían en la reglamentación para cada tipo de actividad, y conseguir así la correspondiente autorización turística». Todo, con el fin de «regular bien todo el tema de albergues». Se daba un plazo de 15 días para responder y, desde el Ayuntamiento, así se hizo, con un documento que «explicaba en qué situación se encuentra nuestro albergue y diciendo que no es un establecimiento turístico, sino para alojar a peregrinos, porque desde la Consejería diferencian entre el cobro de donativo y cuando es un albergue turístico, donde se cobra y tiene unas exigencias que cumplir mucho más exquisitas». Viendo que el albergue de Islares estaba cerrado, Camino se puso en contacto con Iván González, «para decirle que quería reunirme con él y que sabía cómo se debía gestionar esa carta recibida. Le aseguré que le prestaba mi colaboración, que era un mero trámite administrativo y que le ofrecíamos redactada la respuesta que tenía que dar y que únicamente debía sellar y firmar». El 3 de febrero, González «me dice que, para concretar una cita, le mande un correo electrónico, del que no recibo contestación. El 23 de febrero pasado llega al Ayuntamiento una carta de la Consejería de Turismo, diciéndonos que en enero se había realizado una inspección en el albergue de Islares y que, el mismo no consta en el registro de empresas turísticas de Cantabria. Lo mismo que pasaba con el nuestro y es simplemente una regulación, porque el Gobierno quiere saber lo que existe y en qué situación está. En ese escrito, nos piden que informemos sobre la titularidad del establecimiento y cualquier información que les podamos aportar para la instrucción del expediente sancionador. Nos dan 15 días hábiles y contestamos que pertenece a la Junta Vecinal y que lo que sabemos es que se encuentra en la misma situación que el de Castro». Ahora bien, «yo no tengo la competencia y no he podido gestionar que esté abierto». Según Camino, «se vuelve a informar sobre este extremo al pedáneo, a través de un correo electrónico, y no se recibe respuesta». Es entonces cuando, el pasado día 5 de mayo «informo sobre toda la situación en Comisión Informativa, apelando a los concejales de PP y PRC, partidos que gestionan la Junta, a que se pongan en contacto con sus responsables. Al día siguiente mantengo una reunión con los vocales regionalistas, que muestran su disposición a colaborar en todo lo posible para que la instalación abra». En Semana Santa, González se acercó a la Oficina de Turismo, donde se encontraba trabajando Camino, y «le dije que volvía a ofrecerle mi apoyo. Aseguró que se acercaría al Ayuntamiento a hablar conmigo, pero ese encuentro no se ha producido. Ayer le vi en la calle y me dijo que estaba redactando un anteproyecto de adecuación, porque se queda más tranquilo haciendo otro tipo de gestiones. Parece que hemos empezado en el buen camino. Nosotros nos hemos ofrecido y estamos procediendo a colaborar en la puesta a punto del mantenimiento para cuando se pueda abrir».

A LA VENTA LOS DORSALES PARA LA PRÓXIMA MARCHA CONTRA EL CÁNCER, QUE TENDRÁ LUGAR EL 11 DE JUNIO

20170428_102220 28 ABRIL 2017 / La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer ha puesto ya a la venta los dorsales para la próxima Marcha Contra el Cáncer, que tendrá lugar el 11 de junio. Varios establecimientos comerciales y hosteleros se han ofrecido para vender estos dorsales que, como siempre, tienen un precio de tres euros.
A partir del 7 de mayo, el colectivo se instalará, todos los domingos, en la zona del Ayuntamiento para proceder también a la venta. Los han explicado hoy en Castro Punto Radio Concepción Carranza y Rosa Díez, al tiempo que han dado datos sobre la memoria de actividades y económica del último año. Esta Junta local ha recaudado, con sus actividades, un total de 17.435 euros, que se destinan a la investigación contra el cáncer. Ha salido 22 veces a la calle a informar, han realizado cinco charlas informativas sobre distintos tipos de cáncer, varios conciertos, actuaciones y actividades deportivas. La actividad más próxima organizada por este colectivo tendrá lugar el próximo martes a las 19 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo. Se trata de una charla coloquio sobre el cáncer de colon, a cargo del doctor Fernando Rivera Herrero, jefe del Servicio de Oncología del Hospital de Valdecilla.

LOS ALUMNOS DE LOS COLEGIOS CASTREÑOS, PROTAGONISTAS DEL MARATÓN LITERARIO CELEBRADO ESTA MAÑANA

20170428_105205 20170428_105200 20170428_105148 28 ABRIL 2017 / Los alumnos de los colegios de Infantil y Primaria del municipio han participado, a lo largo de la mañana, en el Maratón Literario Escolar, organizado con motivo del Día del Libro, que tuvo lugar el pasado domingo. Desde las 10:00 horas, el Centro Musical Ángel García Basoco ha acogido este acto en el que los niños han leído obras de Gloria Fuertes, en el centenario de su nacimiento, y han presentado el “Libro viajero, cascabelero y titiritero”, creado por los escolares en homenaje a Fuertes.
El alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha abierto el maratón y, seguidamente, los colegios han ido leyendo por este orden: 10:20 horas: Colegio Miguel Hernández 10:40 horas: Colegio Arturo Dúo 11:00 horas: Colegio Número 6 11:20 horas: Colegio Campijo 11:40 horas: Colegio Riomar 12:00 horas: Colegio Santa Catalina 12:20 horas: Colegio Menéndez Pelayo

EL SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO DESTINA 1,2 MILLONES DE EUROS PARA GASTOS DE GUARDERÍA Y DEPENDENCIA

Guardería 28 ABRIL 2017 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la resolución de las ayudas destinadas este año a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), en total 1.200.000 euros, cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo, para cubrir gastos en guarderías o centros de atención infantil que no gocen de régimen de gratuidad para el cuidado de menores de 3 años, o bien para gastos de contratación de personas cuidadoras tanto de menores como de incapacitados.
Desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se señala que esta cantidad supera en 504.855 euros a la del año anterior que se destinaron 696.145 euros. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto durante un mes, con lo que el último día para presentar las instancias será el lunes 29 de mayo. La resolución concreta que estas ayudas tienen por objeto contribuir a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las mujeres trabajadoras, tanto por cuenta ajena como autónomas, cuidadoras no profesionales de familiares en situación de dependencia, así como aquellas desempleadas que participan en acciones de orientación profesional del Servicio Cántabro de Empleo. El pasado año un total de 1.078 mujeres han tenido acceso a estas subvenciones que están cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Cantabria 2014-2020. La mayor parte de las beneficiarias fueron trabajadoras por cuenta ajena, 947; y 105 eran trabajadoras autónomas. El número de beneficiarias responsables de familias monoparentales ascendió a 60 y 11 mujeres del total tenían la condición de persona con discapacidad. Por municipios, el pasado año, el que mayor número de beneficiarias ha tenido y, por tanto, el que ha recibido mayor importe económico ha sido Santander, con 217 beneficiaras y 154.601 euros de aportación, seguido de Torrelavega, con 65 beneficiaras y 39.218 euros; seguido de Castro Urdiales, 40 beneficiarias y 22.243 euros.

RETRANSMISIÓN MAÑANA, EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, DEL CONCIERTO QUE JEAN MICHEL JARRE OFRECERÁ EN EL MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIÉBANA

industria_jean_michel_jarre-7 28 ABRIL 2017 / La plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales será el escenario elegido para la retransmisión en el municipio del concierto de Jean Michel Jarre programado por el Gobierno de Cantabria con motivo del Año Jubilar Lebaniego 2017. La cita será mañana sábado, a las 22 horas, cuando la actuación que tendrá lugar en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana podrá seguirse en una pantalla, al igual que pasará en otros municipios cántabros. El compositor de música electrónica acaba de publicar el álbum “Oxygene 3” y para presentarlo está ofreciendo grandes conciertos en exteriores, siendo uno de los pioneros de los conciertos de gran formato y en espacios singulares. Jarre logró un récord Guiness tras actuar en 1979 en la Plaza de la Concordia de París ante un millón de personas y veinte años después protagonizó un espectacular concierto de 12 horas por el nuevo milenio bajo las pirámides de Egipto. En España ha actuado en la Expo Universal de Sevilla y frente a la Catedral de Santiago de Compostela como cierre del Xacobeo. VENTA DE UNA NUEVA REMESA DE ENTRADAS El Gobierno de Cantabria ha conseguido que se pongan a la venta en torno a 90 entradas más para ‘The Connection Concert’, el espectáculo inaugural del Año Jubilar Lebaniego que el músico francés Jean-Michel Jarre ofrecerá, mañama sábado, en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, que será retransmitido en directo por Radio Televisión Española (RTVE). El espectáculo del músico de Lyon, ha levantado un enorme interés nacional e internacional y las entradas del espectáculo se agotaron en apenas seis horas de ponerse a la venta. Las nuevas entradas se venderán en la taquilla instalada en el punto de información del evento, situado junto a las lanzaderas de los autobuses, en el centro de Potes, el mismo día del concierto y a partir de las 10:00 de la mañana. RECOMENDACIONES PARA LOS ASISTENTES Y AUTOBUSES LANZADERA El Gobierno de Cantabria, con el objetivo de que este acontecimiento pueda celebrarse con plena seguridad y comodidad de los asistentes, ha hecho público una serie de recomendaciones y normas, además de poner a disposición del público lanzaderas gratuitas al monasterio desde la estación de autobuses de Potes (2,6 kilómetros) que circularán desde las 18 horas hasta el final del concierto. En total habrá 20 autobuses (12 con 100 plazas y 8 con 56 plazas) que realizarán constantemente el recorrido para prestar este servicio. También se pondrá a disposición de los visitantes aparcamientos disuasorios en Potes con 1.000 plazas para turismos y 80 para autobuses. El acceso rodado al recinto del monasterio estará cortado desde el viernes 28, a las 22 horas hasta el domingo día 30 a las 2:00 horas, mientras que el peatonal se cortará el sábado desde las 14 horas hasta las 18 horas, y a partir de las 18 horas se podrá acceder caminando por la senda peatonal al recinto del monasterio mostrando el ticket de entrada en los controles. Con respecto a la bajada desde el monasterio, media hora antes de que finalice el concierto, el servicio de lanzaderas comenzará a efectuar viajes de bajada de forma continuada hasta Potes, hasta que haya bajado el último espectador. También se podrá bajar andando por el camino peatonal que estará señalizado, iluminado y controlado por el personal de producción. Los autobuses de la empresa Palomera, encargados de trasladar a los asistentes de los viajes organizados, partirán de la estación de Potes a Unquera, Torrelavega y Santander desde las 00:30 horas, recomendando a sus usuarios que agilicen en lo posible su salida, para lo cual se habilitará una fila especial para acceder a las lanzaderas especiales. Las lanzaderas están adaptadas para la subida y bajada de viajeros con movilidad reducida que accederán al recinto por medio de un carril especial ubicado en la puerta principal. CONTROL Y SEGURIDAD El recinto estará rodeado de un vallado perimetral y en la zona de acceso se solicitará una revisión digital del ticket. Todos los niños deben contar con su entrada y presentar un documento de autorización firmado por sus padres o tutores, acompañado de fotocopia de los DNI de los mismos. La organización ha previsto una serie de controles y registros al entrar al recinto, además de una serie de normas, como la de no permitir pernoctar en las afueras del recinto del monasterio. También se prohíbe el acceso con objetos contundentes, botellas, envases de plástico, elementos metálicos, punteros sáser, bastones de selfies, sillas plegables, armas de cualquier tipo, fuegos artificiales o explosivos, cámaras réflex, cascos de motos, paraguas y sustancias ilícitas, así como cualquier elemento que el personal de seguridad considere peligroso. Tampoco se permite la entrada con elementos que contengan líquidos ni alimentos, aunque para el servicio del público se dispondrá de venta de alimentos y bebidas dentro del recinto. Con respecto a la asistencia sanitaria, se dispondrán de tres ambulancias y un hospital de campaña para atender cualquier incidente que pueda producirse. Efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil y vigilantes y auxiliares de seguridad de la productora se encargarán de velar porque todo funcione con normalidad. PANTALLAS GIGANTES EN AYUNTAMIENTOS Para por ver el concierto, el Gobierno de Cantabria ha dispuesto pantallas gigantes en las zonas urbanas céntricas de varios ayuntamientos de la región donde además se emitirán vídeos promocionales de Cantabria y de los patrocinadores del Año Jubilar. Los ayuntamientos son Santander (cuya pantalla será la del Centro Botín, en los Jardines de Pereda), Castro, Laredo, Torrelavega, Los Corrales y San Vicente de la Barquera. CONTENIDO DEL CONCIERTO El concierto del sábado está inspirado en Liébana y en Cantabria, según manifestó el propio Jean Michel Jarre durante su estancia en Liébana. El prólogo de ‘The Connection Concert’ se iniciará con un juego de luz y color proyectado sobre el Monasterio de Santo Toribio antes de la actuación del artista, y tras el concierto, seguirá habiendo retazos musicales y visuales, una metáfora de que «Santo Toribio estaba ahí antes y seguirá estando después», según dijo Jarre. También, parte de la música que integra el concierto será «específica y especial a la altura del lugar en el que se realizará el espectáculo», afirmó el artista. Con ‘The Connection Concert’, Jarre intentará transmitir lo que quiere decir el Año Jubilar, otorgando al espectáculo un sentido espiritual y universal. Según sus palabras: «Se trata de trasladar al mundo lo que Cantabria significa para los cántabros», anticipando que en la parte visual estarán presentes la nieve, los montes y el oso, entre otros elementos, «símbolos ecológicos que van mucho con Cantabria». Imagen del músico francés en la visita que giró a Santo Toribio de Liébana hace unas semanas, para conocer el escenario del concierto.

TENSIÓN EVIDENTE ENTRE CASTROVERDE Y PSOE EN EL DEBATE DE CONCEJALES DE CASTRO PUNTO RADIO

Debate Concejales 27.04.17 27 ABRIL 2017 / Primer debate de concejales desde que CastroVerde rompió el pacto de Gobierno con el PSOE y primer cara a cara entre ediles de ambas formaciones políticas hoy en Castro Punto Radio. La tensión entre Elena García y Susana Herrán ha estado presente en todo momento, sobre todo, en las discrepancias de ambas sobre si la formación ecologista ha tenido o no motivos reales para romper el acuerdo. Herrán sigue manteniendo que “no se han dado más explicaciones, al margen de alegar discrepancias y pérdida de confianza mutua. Hasta ahí ha llegado todo, con unas formas que no consideramos las apropiadas”. Por su parte, Elena García ha defendido que “el que piense que no tenemos motivos reales es que no conoce la relación ni el día a día”. Insiste en que “sí teníamos esos motivos” y cree que “todos sabemos lo que nos ocurría en nuestras relaciones”. Es consciente de que “puede haber discrepancias, que son normales y buenas”, pero “luego ha habido una serie de cosas que han trascendido, cuando nosotros pensamos que no debía ser así. Ha habido discrepancias, pero que eso tenga que ser un enfrentamiento público y notorio, no lo compartimos”. En este punto, se ha abierto un intenso debate entre las ediles de CV y PSOE. La socialista ha asegurado que “por vuestra parte ha habido una inflexibilidad y no podéis pretender que salgamos a decir lo que queráis. Esto era un pacto entre iguales y vosotros lo habéis entendido en el sentido de, yo gobierno como quiero y, si no, rompo el pacto”. La concejala de la formación ecologista ha respondido que “nosotros podíamos estar en desacuerdo con algunos asuntos que abordabais vosotros, pero intentamos que el pacto se mantuviera firme y hay cosas que, si sacas a la luz, no ayudan. Habéis hecho cosas que igual nosotros no haríamos así y no hemos salido a ponerlo en evidencia”. Durante el debate, se ha hablado también sobre la ronda de contactos que ha abierto el alcalde con los grupos políticos para ofrecerles llevar algún área desde la oposición. El regionalista Pedro Fuste ha confirmado lo que ya trasladaba ayer Castro Punto Radio. Reunido Jesús Gutiérrez con el alcalde, “le dijo que seguiremos trabajando en la oposición, como lo hemos hecho hasta ahora, intentando hacer cosas buenas para los vecinos y tratando de unir, cada día más, al Gobierno de Cantabria con el Ayuntamiento. Las urnas nos mandaron a la oposición y ahí es donde vamos a estar”. No ha olvidado Fuste tampoco que “cuando CV ganó las elecciones, ni siquiera nos llamó para hablar”. Hoy ha sido el turno de reunirse con el concejal de MásCastro, Demetrio García. Como él mismo ha relatado, “el encuentro con el alcalde ha sido muy breve porque yo tengo las ideas muy claras y él también. Ni yo me veo en ese perfil de apoyo a CastroVerde ni el alcalde me ve a mí tampoco. Discrepamos en cosas muy importantes como para que yo lleve ningún área con ellos”. Falta mantener un encuentro con los populares que aún no se ha celebrado. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu esperará a que esa reunión se produzca y “será el Comité el que tome la decisión en función de lo que nos ofrezcan”, pero ha adelantado que “si hablamos de sintonía, la que ha tenido el PP con CV los dos años que llevamos de legislatura no ha sido precisamente buena. Por lo tanto, va a ser un escollo importante a la hora de poder llegar a acuerdos, porque hay discrepancias en la forma de gobernar”. También ha recordado cómo la formación ecologista “no nos llamó cuando ganó las elecciones. Algo que se debe hacer, al menos, por respeto”. Por último, Susana Herrán ha reiterado que los concejales socialistas no llevarán ningún área. De hecho, después de que el alcalde les comunicará su decisión de romper el pacto el lunes y, “viendo que el martes aún no había firmado el decreto de ceses, le pedimos que lo hiciera. Se firmó el propio martes y tiene efecto al día siguiente”. Ha querido dejar claro que, en lo personal, no ha tenido ninguna diferencia con el alcalde o con los concejales de CastroVerde. Otra cosa es “que en ciertos asuntos, como las Juntas Vecinales o la Residencia, haya habido diferencias sobre las que se ha intentado llegar a consensos”. CAMBIO DE POSTURA EN RELACIÓN AL CASTROBÚS La concejala del PSOE ha argumentado los motivos por los que su formación política decidió, el martes en el Pleno, votar a favor de la moción de MásCastro para que Montealegre tenga una línea regular del Castrobús. Según Susana Herrán, “no se debió a la ruptura del pacto de Gobierno”, sino que “el jueves anterior nos reunimos con los vecinos y nos dieron una serie de datos sobre usuarios que contrastaban con los que manejaba el Ayuntamiento. Nos pusimos en contacto con ALSA y nos confirmaron que los datos que ellos habían aportado podían estar mal”. Ha insistido en que “hubiéramos mantenido la misma postura en el Gobierno o fuera, con la diferencia de que hubiéramos puesto el asunto sobre la mesa en la Junta de Gobierno con CastroVerde”. Una explicación que no se acaban de creer desde el PP y el PRC, que comparten que “habéis defendido este modelo de Castrobús a muerte durante un año”. Han criticado a los socialistas, que “sabéis que los vecinos tienen datos diferentes y, habiendo tenido un año para contratarlos con la empresa, lo hacéis ahora”. Están seguros de que “el cambio de voto se debió a la ruptura del pacto de Gobierno”. Por su parte, Demetrio García ha reconocido no saber qué postura iba a mantener el PSOE sobre su moción antes del Pleno, pero sí ha dicho que “yo estaba delante cuando los socialistas llamaron a la empresa y sé que iban a trasladarlo a la Junta de Gobierno. Eso fue antes de que se rompiera el pacto”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el audio del debate de concejales de hoy en Castro Punto Radio: