
PODEMOS CASTRO PRESENTA UNA ALTERNATIVA «MÁS RÁPIDA, BARATA Y EFICAZ» PARA SOLUCIONAR EL SUMINISTRO DE AGUA A LA LOMA

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA PAGAR LA SENTENCIA DE CENAVI

Si en el expresado plazo, no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
EL PSOE APUESTA POR LA PARCELA DEL ANTIGUO CINE CLUB ÁGORA PARA QUE EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONSTRUYA VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL

Fernández ha dejado claro que los socialistas «seguimos apostando por esa parcela para VPO porque la necesidad en Castro es acuciante, ya que se han construido menos de las que correspondería y tenemos apuntados en el registro a más de 1.000 ciudadanos que demandan este tipo de inmuebles».
El concejal ha explicado también que «a mí no me gusta trabajar en balde y, «para empezar a mover cosas, quiero que haya cierto consenso y compromiso de que se van a ejecutar». Por el contrario, «los mensajes desde la Consejería iban en el sentido de que había más interés en mover las viviendas vacías para un alquiler social».
CONTRATACIONES DE CORPORACIONES LOCALES
Al margen de este asunto, el concejal del PSOE se ha referido también a las dificultades o no que el Ayuntamiento pudiera tener para realizar las contrataciones de cara a la próxima convocatoria de subvenciones de Corporaciones Locales.
Al respecto, Fernández ha reconocido que todas las contrataciones que haga el Ayuntamiento están afectadas por la interpretación del interventor. No obstante, «las consideraciones y los informes que hemos recibido de instancias superiores vienen a decir que el Consistorio tiene la capacidad de contratar, aunque no exista Ley de Presupuestos Generales del Estado porque, lo que hace esa normativa, es limitar, no habilitar».
El edil ha dejado claro que «estamos hablando de políticas activas de empleo y de sectores prioritarios». Se han solicitado, con carácter de urgencia, informes a la secretaria y al interventor «para después tomar una decisión». Esas interpretaciones técnicas «deberíamos tenerlas en la mano el viernes como muy tarde».
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE SÁMANO Y MONTEALEGRE PRESENTAN NUEVAS ALEGACIONES AL CASTROBÚS «A DEMANDA»

Recuerdan como «movidos por el descontento ante la arbitrariedad de la medida, la Coordinadora de Vecinos de Montealegre, las Asociaciones de Vecinos de Sámano y Sámano Avanza, convocaron una Asamblea vecinal el pasado día 2 de abril, a la que acudieron más de 100 vecinos, donde se acordó, además de agotar todas las posibilidades legales, la celebración de una concentración de protesta que se llevará a cabo en la Plaza del Ayuntamiento el domingo 9 de abril a las 12 horas, concentración para la que ya se ha tramitado el correspondiente permiso ante la Delegación de Gobierno de Cantabria».
Estos colectivos informan que con fecha de 4 de abril, se han presentado «nuevas alegaciones, a los efectos de que el Ayuntamiento reconsidere esta media, por lo que afecta a los barrios de Montealegre, Hoz, Pino, Sangazo y La Lastrilla».
Imagen de la asamblea del pasado domingo.
UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS DEBERÁ INDEMNIZAR A LA FAMILIA DE UN ASEGURADO QUE FALLECIÓ DE CIRROSIS HEPÁTICA

El tribunal revoca de esta manera la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Castro Urdiales, que rechazó la demanda presentada por la familia.
Años antes de suscribir la póliza, el asegurado había sido intervenido en dos ocasiones, ya que padecía la enfermedad de Madelung, una dolencia en muchos casos relacionada con el consumo crónico de alcohol.
Cuando se adhirió al seguro de vida –ocho años después de las citadas intervenciones-, respondió a un cuestionario en el que se le preguntó si se encontraba bien de salud, si había ingresado en algún centro hospitalario o había estado de baja durante el último año, o si padecía alguna minusvalía o limitación sensorial.
Seis años más tarde, el asegurado ingresó en el hospital y un día después falleció por parada cardiaca. Según el perito judicial, sufrió un fallo multiorgánico debido a complicaciones que aparecen en la fase evolucionada de la cirrosis hepática.
En su sentencia, la Audiencia de Cantabria detalla que el hombre mantenía una “relación patológica” con el consumo de alcohol, pero añade que “no puede establecerse la existencia de un diagnóstico de cirrosis hepática con anterioridad a la adhesión al seguro”.
En este sentido, apunta el tribunal a que la primera fecha cierta en que se constata que padece una “hepatopatía crónica” es un año antes de su fallecimiento.
Por tanto, la Audiencia considera que “no se ha llegado a demostrar incumplimiento alguno” del asegurado a la hora de informar, dado que no se ha acreditado que “tuviera conocimiento alguno acerca de la cirrosis hepática diagnosticada años después de la celebración del contrato y que determinó su fallecimiento”.
Además, tampoco “le era exigible, y menos desde la óptica de un cuestionario tan simple como el que se le presentó, que hiciera referencia a dolencias crónicas como la enfermedad de Madelung, tratada años atrás, respecto de la que no consta que presentara síntomas de gravedad o precisara de algún tratamiento específico” en el momento en que suscribió la póliza.
Ha quedado “indemostrado que el asegurado se comportara con dolo o culpa grave al responder el cuestionario de salud”, concluye la sentencia, contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
EL AYUNTAMIENTO ENCARGA LA REDACCIÓN DE UN ESTUDIO PARA RECUPERAR LOS RESTOS DE LA MURALLA MEDIEVAL JUNTO A SANTA MARÍA

Ha destacado que se trata de «un muro que tiene mucha historia, pero que se encuentra en un estado de bastante deterioro, lo que lleva a que mucha gente no alcance a entender su valor». Es «el único lienzo, de unos 40 metros, que queda de la muralla medieval» y la idea del equipo de Gobierno es «realizar un proyecto de restauración para ponerlo en valor como recurso patrimonial y turístico».
Las actuaciones se llevarán a cabo en varias fases, comenzado por el estudio de caracterización arqueológica del muro y el registro topográfico y la fotogrametría de este bien. Supondrá un desembolso para el Ayuntamiento de 2.800 euros más IVA y de ello se encargará la misma empresa que intervino en la fase de restauración de la girola de Santa María. Así lo ha dicho Camino, al tiempo que ha informado que «se celebrará una reunión entre estos arqueólogos y los técnicos municipales para saber qué se deriva del diagnóstico previo y ver si las siguientes fases las podemos hacer con recursos propios del Ayuntamiento».
Fases que tendrán que ver con el proyecto de restauración y conservación y las medidas correctoras para ponerlo en valor. A partir de ahí, la idea es, del mismo modo, «colocar señalética para que la gente reconozca el valor y la importancia de este bien y señalar las diferentes puertas de entrada de aquella antigua muralla, en La Barrera, la calle Santander y Nuestra Señora».
Al margen de este asunto, durante la comisión se ha hablado de los tres incensarios que aparecieron en la girola de Santa María durante las obras y que, actualmente se encuentran en el MUPAC (Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria). El Ayuntamiento quiere recuperarlos para exponerlos en Castro y, para ello, «se van encargar varios estudios de caracterización del contexto arqueológico de esos jarritos y un informe final de conclusiones para intentar pedir las piezas y traerlas». Como ha señalado la concejala, «nos gustaría poder hacer réplicas para llevarlas a los colegios y hacer charlas y trabajos específicos».
EXPOSICIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

Según comentaba en Castro Punto Radio Berta González, Jefa de Servicio de Prevención y Control de la Contaminación del Gobierno de Cantabria, la muestra incluye una veintena de paneles explicativos y la proyección de un vídeo.
Todo ello relacionado con las causas y efectos del cambio climático y dirigido, especialmente, a la comunidad escolar. Se trata de que los más pequeños asuman con normalidad una serie de pautas de comportamiento que ayuden a preservar el medio ambiente.
De todas formas, la exposición está dirigida al público en general bajo el lema «Todos podemos frenarlo para la Tierra siga viva».
EL GOBIERNO DE CANTABRIA DEBERÁ SUBVENCIONAR LA CONTRATACIÓN DE UNA DESEMPLEADA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

LA UD SÁMANO PUEDE CONSEGUIR, ESTE FIN DE SEMANA, EL ASCENSO A TERCERA DIVISIÓN

En la imagen, los jugadores del Sámano celebrando el ascenso a Tercera en 2015.
COSTAS CONVOCA EL CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE SERVICIOS DE VERANO EN LAS PLAYAS DE CASTRO, ENTRE OTROS MUNICIPIOS

Se realizará un acto público de apertura de sobres en las oficinas de la Demarcación el primer día hábil, una vez transcurridos tres días hábiles, a contar del siguiente a la finalización del plazo de presentación de ofertas, y a las trece horas.
En la imagen, hamacas instaladas en la playa de Brazomar hace dos años.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL TRAIL RAE DE OTAÑES, QUE SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 29 Y 30 DE ABRIL




El sábado día 29 se celebrará la carrera vertical CV-TR, con salida a las 10:30 horas desde la Plaza de Otañes. El domingo, se comenzará a las 8 de la mañana con la marcha de 31 kilómetros. Una hora después arrancará la TR34 (valedera para la Copa de Cantabria) y, para acabar, a las 9:30 será la salida de la TR22.
Son detalles que ha ofrecido hoy en Castro Punto Radio el director técnico del Trail, José Antonio Blas, al tiempo que ha recordado que la recogida de dorsales se realizará hasta 30 minutos antes de la salida de cada prueba, el viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas en la calle María Aburto, 4 y el sábado en la Plaza de Otañes, durante el transcurso de la carrera vertical.
Por otro lado, el sábado por la tarde, de 19:00 a 20:00 horas, el Centro Cultura La Residencia acogerá una conferencia sobre ‘Genética del deporte y dopaje genético’, a cargo de Adrián Odriozola, profesor de Genética de la Universidad del País Vasco y de la Universidad de Barcelona.
En las imágenes de los circuitos de las pruebas deportivas, por este orden, TR34, TR22 y Carrera Vertical.
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CANTABRIA INFORMA SOBRE COMO CANALIZAR LAS QUEJAS SOBRE EL SERVICIO DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO

Con este telón de fondo, hemos aprovechado nuestro espacio de Consumidores de los martes para hablar con el portavoz de la Unión de Consumidores de Cantabria, Francisco Bautista, sobre las vías oficiales a través de las cuales podrían canalizarse estas quejas.
Para empezar, ha dejado claro que este tipo de líneas de transporte “tienen convenios con la administración pública y hay contratos que las sostienen o dinero público detrás”. Por tanto, “todas estas irregularidades son susceptibles de ser denunciadas ante la Dirección General de Transportes Terrestres, que cuenta con su propia inspección y que tiene competencias para vigilar que todo este tipo de servicios se desenvuelvan de la manera en la que deben hacerlo, en base a los pliegos que estén suscritos, a las subvenciones que se estén dando o a lo que sea en lo que se está gastando el dinero la Administración pública”.
Del mismo modo, “se pueden mantener pretensiones de resarcimiento en un organismo que se llama Junta Arbitral de Transporte”. En concreto, “si alguien ha sufrido algún tipo de perjuicio patrimonial derivado del incumplimiento de la obligaciones por parte del transportista, se puede acudir a esta instancia, sin necesidad de ir a los tribunales de justicia”.
Bautista ha explicado que “sería importante ver cuáles son las condiciones de prestación del servicio y si la empresa las está cumpliendo”, adaptándose así a lo acordado en su día con el Ministerio de Fomento, el competente en el caso de la línea Castro-Bilbao, al tratarse de un transporte entre dos comunidades autónomas.
Para terminar, ha asegurado que las puertas de la Unión de Consumidores de Cantabria están abiertas a todos los afectados para que “trasladen sus quejas y reciban nuestro asesoramiento e información porque, hay que tener en cuenta que este tipo de transportes los estamos pagando todos. No sólo con el billete en el momento del embarque, sino que, como ciudadanos, mantenemos una serie de contratos de este tipo para facilitar la movilidad de las personas”.
LOS VECINOS DE MONTEALEGRE CREEN QUE EL SERVICIO A DEMANDA «ES UN CEBO» PARA ACABAR QUITANDO EL AUTOBÚS COMPLETAMENTE

EL PARO BAJA EN CASTRO EN MARZO EN 37 PERSONAS. DESCIENDE BASTANTE ENTRE LAS MUJERES MIENTRAS AUMENTA LIGERAMENTE EN LOS HOMBRES

El descenso es algo menor que en el conjunto de Cantabria, donde el tercer mes del año bajó el paro en 1.217 personas, un -2.67%, quedando la cifra en 44.412 desempleados.
En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 268 inscritos, un 9,38% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde marzo de 2016 ha sido de 4.517 inscritos en las oficinas de empleo, un 9.23%.
Como dato significativo, indicar que el Paro ha bajado en la oficina de Empleo de Castro Urdiales en casi 1.000 personas en los últimos cuatro años, en concreto desde marzo de 2013.
Por sectores, la mayor bajada se ha producido en el sector Servicios, con 47 parados menos que en febrero. La cifra queda en 1.819.
En Construcción se registraron 5 parados menos, sumando un total de 273. En el sector industrial subió de 241 a 252; en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en 6 personas, registrándose 18 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 217 a 227.
El paro bajó notablemente en las mujeres y se incrementó entre los hombres. A cierre de marzo hay 1.494 paradas (61 menos que el mes anterior), por 1.095 hombres (24 más).
Por sexo y edad, 701 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 723 mayores de 45, y 70 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 445 parados, mayores de 45 hay 545, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 105.
LOS AFECTADOS POR LAS EXPROPIACIONES PARA EL SANEAMIENTO DE BALTEZANA (ONTÓN) TIENEN 20 DÍAS PARA PROPONER UN PRECIO

SEGUNDO. Considerar que, con lo actuado, queda demostrada la necesidad de ocupación de los bienes y derechos a que se refiere este expediente, y, por tanto, acordar la necesidad de ocupación de los mismos, considerando que esta resolución inicia el expediente expropiatorio, entendiéndose todas las actuaciones posteriores referidas a esta fecha 9 de marzo de 2017.
TERCERO. Proceder a la publicación de este Decreto, abriendo información pública durante un plazo de veinte días, con notificación personal a los interesados, invitándose a los mismos para que propongan un precio que propicie la adquisición por mutuo acuerdo.
Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente recurso de reposición potestativo en el plazo de un mes; o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses. En ambos casos, a contar desde mañana.
En el siguiente enlace se puede consultar el cuadro de expropiaciones:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=311312
NUEVO PROGRAMA SOBRE INFORMÁTICA EN CASTRO PUNTO RADIO, DE LA MANO DE DYNOS


Con la colaboración de Eugenio Barrachina, de DYNOS CASTRO, tienda especializada en informática, telefonía, televisores y electrodomésticos en Bajada de la Estación, 2.
En el siguiente enlace puedes escuchar o descargar el primer espacio de esta nueva sección, emitido hoy mismo:
https://www.ivoox.com/consejos-practicos-informatica-gracia…
A la derecha de la imagen, Eugenio Barrachina, junto a un trabajador de su establecimiento.
EL LOIZAGA CONSTRUCCIONES BALONMANO LOS CHELINES SEGUIRÁ UNA TEMPORADA MÁS EN LA DIVISIÓN DE HONOR PLATA

El conjunto canario será el único en descender, con lo que las castreñas ya han conseguido el objetivo de esta temporada, que no era otro que mantenerse en la categoría.
Lo han logrado, además, sin apuros en las dos últimas jornadas, que son las que restan por disputar. En la primera de ellas se enfrentarán al Lagunak y seguirán luchando por mantener la plaza en la clasificación (10ª), en la que de momento cuentan con los mismos puntos (12) que el Garlán Legumbres, que ocupa la 11ª posición.
Hoy hemos conversado en Castro Punto Radio con el presidente del club, Jaime Viñals, que nos hablaba de la dificultad de mantener la próxima temporada a Ibon Embil en el banquillo. «Es un lujo de entrenador pero le han ascendido en su trabajo y ahora lo tiene aún más complicado para dirigir los entrenamientos».
De todas formas, la continuidad del actual técnico o la necesidad de buscar un recambio es algo que el club aún tiene que estudiar.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En la imagen, un momento del encuentro disputado el pasado sábado en el polideportivo Pachi Torre frente al CD Salud Tenerife.
LA CONCEJALA DE CULTURA ACLARA LOS MOTIVOS POR LOS QUE LAS JORNADAS DE TEATRO ESCOLAR SUPONEN UN COSTE PARA LOS ALUMNOS

VECINOS DE MONTEALEGRE SE CONCENTRARÁN EL DÍA 9, EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, EN PROTESTA CONTRA EL SERVICIO A DEMANDA DEL CASTROBÚS

En la imagen, vecinos de Montealegre durante el estudio de campo que realizaron hace meses para demostrar que la línea tiene más usuarios que los que maneja el Ayuntamiento.
DOS JÓVENES CASTREÑOS, USUARIOS DEL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO, RECOGEN FIRMAS SOLICITANDO LA MEJORA DEL SERVICIO. LLEVAN MÁS DE 1.200

ACCIDENTE DE UN CAMIÓN EN LAS INMEDIACIONES DEL PACHI TORRE. EL CONDUCTOR, QUE QUEDÓ ATRAPADO BAJO EL CAMIÓN, HA SIDO TRASLADADO A VALDECILLA



La DYA se encargaba de la primera asistencia del herido que después era trasladado, por una UVI del Servicio Cántabro de Salud al hospital de Valdecilla. Estaba «consciente y orientado».
Hasta el lugar se han trasladado Bomberos, DYA, Policía Local, Guardia Civil y 061.
CORTE DE AGUA EN BRAZOMAR, COTOLINO Y LA LOMA

MENÉNDEZ PELAYO A PARTIR DEL Nº 24
OCHARAN MAZAS
MARÍA ABURTO
BAJADA ARBOLEDA
PORTUS AMANUS
FLAVIÓBRIGA
LOS SALCES
AVDA. LA PLAYA
ASTURIAS
PAÍS VASCO
ACEBAL IDÍGORAS
RIOMAR
CHINCHAPAPA
VISTA-ALEGRE
BRAZOMAR
POLÍGONO LA TEJERA
LA LOMA
LEONARDO RUCABADO (DESDE EL Nº 28 Y 37 HASTA EL FINAL)
ÁNGEL PÉREZ HORNOAS
LA CRUZ
VELÁZQUEZ
ANDRÉS DE LA LLOSA
MIGUEL DE CERVANTES
Durante estos trabajos, se pueden producir bajadas de presión en zonas próximas a las calles afectadas por el corte .
El Servicio se restablecerá por zonas, según se finalicen los trabajos, pudiéndose producir episodios de turbidez, por lo que se recomienza evitar utilizar el agua para uso alimentario.
CONVOCADA PARA EL MIÉRCOLES LA COMISIÓN INFORMATIVA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

FORMACIÓN LABORAL Y EMPLEO
2.- Dar cuenta de la solicitud y subvención concedida para llevar a cabo el proyecto de Escuela Taller del año 2017 denominado “APRENDE A REUTILIZAR”.
3.- Dar cuenta de la fase final del proyecto de Escuela Taller en marcha denominado “APRENDER RECICLANDO”.
4.- Dar cuenta sobre las líneas de trabajo propuestas de cara a la próxima convocatoria de Corporaciones Locales 2017.
5.- Dar cuenta de objetivos y proyectos que se están planteando y se quieren trabajar desde el área de formación laboral y empleo.
VIVIENDA
6.- Dar cuenta de la gestión municipal relativa a los Informes de Evaluación de Edificios.
7.- Dar cuenta del proceso de contratación de las obras correspondientes a la subvención a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones en
rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas.
TURISMO, COMERCIO Y MERCADO
8.- Puesta en valor del Patrimonio como recurso turístico:
8.1.- Proyecto rescate Muralla Medieval
8.2.- Estudios de caracterización de vestigios singulares de sepultura medieval
8.3.- Señalética BIC (Bienes de Interés Cultural)
8.4.- Señalética Tótems de entrada
8.5.- Creación página web Cementerio La Ballena
8.6.- Señalización de la Conducción de aguas El Chorrillo
9.- Año Jubilar y albergue de Peregrinos
10.- Fitur 2017
11.- Comercio y Mercado
11.1.- Feria del Comercio
11.2.-Ruta del pincho
11.3.-Reuniones con Hostelería Cantabria
11.4.-Gestión del Mercado de Abastos y Mercadillos
12.- Otros asuntos.
13.- Ruegos y preguntas.
EL LOIZAGA CONSTRUCCIONES LOS CHELINES SE REENCUENTRA CON LA VICTORIA. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

Tras ello, las entrenadas por Ibon Embil se mantienen décimas en la tabla (de 13 equipos), con 12 puntos. La próxima jornada viajan a Barañain (Navarra), a enfrentarse al Lagunak, sexto clasificado.
FÚTBOL
En Tercera División, el Castro FC no ha tenido opciones en el derby de Cantabria Oriental, al caer en Riomar por 1-3 frente al Laredo. Los rojillos bajan a la 12ª plaza, con 29 puntos. La próxima semana, Selaya-Castro.
Por su parte, la UD Sámano está cada vez más cerca del ascenso a Tercera, al ganar 0-4 en el campo del Cayón B. Los samaniegos son segundos en la clasificación, con 62 puntos.
Los de Andoni Guerrero solo deben sumar 4 puntos de los 18 que restan por disputarse en la Regional Preferente para ascender.
REMO – BATELES:
El sábado se suspendió la Liga Regional de Bateles por el mal tiempo. Sí se disputó la 12ª jornada el domingo, en Camargo-Punta Parayas.
Los resultados de los botes castreños fueron estos:
Alevín femenino: AN Castro: 1º.
Alevín masculino: Castreña: 2º y 4º; AN Castro: 3º y 5º.
Promesas femenino: AN Castro: 1º y 7º.
Absoluto femenino: Castreña: 1º; AN Castro: 6º.
Infantil masculino: AN Castro: 1º y 4º; Castreña: 6º.
Cadete masculino: AN Castro: 1º y 5º.
Juvenil masculino: AN Castro: 3º y 5º.
ATLETISMO – 4ª JORNADA LIGA ESCOLAR DE MENORES:
El Club Carbonero Castro participaba el sábado en Los Corrales de Buelna en la 4ª jornada de la Liga Escolar de Menores y el Campeonato de Cantabria de Fondo cadete y juvenil, así como el Campeonato de Cantabria de Relevos 4×50 benjamín.
Los resultados más destacados de la jornada fueron el segundo puesto de Naroa Domenech en jabalina infantil; los terceros puestos de María Lombera y Unai de Uralde en triple cadete; y los quintos puestos de Izaskun Muñoz en jabalina infantil, Beatriz Ruano en triple cadete, Sofía Granja en 100 vallas cadete, Noa Gutiérrez en altura benjamín.
Por parte del Club Atlético Castro, Elsa Ejido lanzó la jabalina hasta los 28,62 metros, ganando la prueba y colocándose en tercera posición en el ranking de España. El Club Atlético Castro sigue en quinto en la Liga Escolar de Menores, que se reanudará después de las vacaciones de Semana Santa.
En otra competición, la integrante del Atlético Castro, Iciar Rubio, estableció un nuevo récord de Cantabria infantil de lanzamiento de disco, en Logroño, al lanzar el disco de 800 gr. hasta 33,40 metros, colocándose en primera posición en el ranking de España.
Imagen del partido del Loizaga Construcciones BM Los Chelines de ayer sábado.
AMIGOS CASTRO PEÑA PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL NACIONAL DE CHARANGAS
