LOS CASTREÑOS CANTAN A CASTRO
2 DICIEMBRE 2017 /
En torno a las 13:00 horas, decenas de castreños se reunían en los bajos de la Casa Consistorial para cantar temas del repertorio musical castreño recogidos en un cancionero que ha editado el Ayuntamiento.
Como se recoge en el programa de fiestas de San Andrés, recorrerán varios puntos del casco viejo animando a otros vecinos a unirse.
Ofrecemos el vídeo:
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA VÍA VERDE DEL ALIMOCHE





Al final de la ruta (situada en El Castaño, Sopuerta) se encuentra el Túnel de Herreros, un punto emblemático de la zona.
Javier López nos ha contado también que ya se ha puesto en marcha la votación popular para el Ave del Año 2018 a través de la página de Seo Birdlife. Los tres candidatos son la lechuza, el chorlitejo patinegro (ave acuática costera) y el alimoche.
Precisamente es éste último el objetivo de los especialistas, dada la necesidad de divulgar su problemática como especie en peligro de extinción.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
A continuación os mostramos algunas imágenes de la ruta y sus planos.
FUSIÓN DE BANDAS SONORAS Y FLAMENCO, DE LA MANO DE CASTRO PEÑA Y CASTRO BAILA, MAÑANA EN EL MERCADO

De esa iniciativa ha surgido la actuación de mañana, en la que ambos grupos fusionarán música y flamenco. Interpretarán varias bandas sonoras de conocidas películas como El Último Mohicano, Superman, Piratas del Caribe o Flash Dance.
Los bailarines de Castro Baila tienen distintos vestuarios en función del tema, por lo que «durante los ratos de cambio de ropa, Amigos Castro Peña interpretarán algunas bandas sonoras en solitario».
Si no has podido escuchar la entrevista con Ainhoa Pérez en Castro Punto Radio puedes hacerlo en la redifusión del programa Protagonistas. A partir de las 22:30 horas en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
JOSÉ ÁNGEL URIARTE INICIA, «CON ENTUSIASMO Y CON GANAS DE SER ÚTIL A LA SOCIEDAD», SU NUEVA ANDADURA COMO CONCEJAL DE CASTROVERDE

MAITE TENA, ÚNICA PARTICIPANTE AYER JUNTO A SU MARIDO EN EL CONCURSO DE CARACOLES, ANIMA A LOS CASTREÑOS «A APUNTARSE EL AÑO QUE VIENE»


Se ha mostrado apenada de que «no hubiese ninguna cuadrilla más que se animase a participar» y ha repetido las palabras que pronunció ayer en la entrega de premios, animando a otras personas «a apuntarse el año que viene, si se repite esta iniciativa, que a mí me ha parecido muy interesante. Al final es un plato de la tradición castreña que no hay que perderlo».
Preguntada sobre los motivos por los que cree que nadie más se presentó al concurso, ha señalado que «no lo entiendo». Ella se enteró leyendo el programa de fiestas y “enseguida me llamó la atención. Igual es porque me gusta la cocina y me parecía una iniciativa estupenda». Entiende que «quizá la gente no se ha enterado, o igual algunos se han podido echar atrás porque el caracol lleva una elaboración más compleja que otros platos de otros concursos». No obstante, «no deja de ser un plato típico de Castro, que muchos comemos en esta época. Es una manera de que no se acabe la tradición».
Sobre los caracoles que cocinaron ella y su marido ayer, Maite ha dicho que «estaban muy buenos». Hicieron tres kilos que comieron en casa en familia. «Nuestra idea era comerlos en la plaza, pero al ver que no había nadie más, no íbamos a comer solos».
LA ASOCIACIÓN AMPROS RECAUDÓ 399 EUROS DURANTE LA CARACOLADA DE SAN ANDRÉS CELEBRADA AYER. LOS ACTOS FESTIVOS CONTINÚAN MAÑANA Y EL DOMINGO







La Plaza del Mercado acogió, un año más, la tradicional caracolada popular que, de nuevo, tuvo fines solidarios. Cada ración de caracoles se vendió al precio de un euro, y la asociación Ampros recaudó 399,35 euros, ya que se repartieron 379 raciones pero hubo gente que donó dinero sin comer caracoles.
Los actos festivos continúan mañana sábado:
– De 10:00 a 22:00 horas en la zona del casco histórico, primer Concurso de Grafitis ‘ La Cultura en las Calles’, con el tema ‘Castro y la Mar’.
– A las 11:00 horas, marcha desde el astillero Galafate hasta el lugar donde se ubicaba la antigua ermita de San Andrés.
– De 13:00 a 14:30 horas, desde la Plaza del Ayuntamiento por el casco histórico, ‘Castro Canta’. Es una iniciativa que pretende implicar a todos los castreños amantes de la música, proponiendo un recorrido por las calles del casco histórico para cantar todos juntos piezas emblemáticas recogidas en un cancionero que ha editado el Consistorio. Los coros y agrupaciones participarán, pero la idea es que todos los vecinos se sumen en una única voz.
– De 20:00 a 22:00 horas, en la Plaza del Mercado, concierto ‘Fusión de bandas sonoras y baile flamenco’ de la Agrupación Musical Amigos Castro Peña con Castro Baila.
El domingo 3 de diciembre finalizan los actos:
– A las 11:30 horas, Gigantes y Cabezudos desde la Plaza del Ayuntamiento con final en la Plaza del Mercado.
– De 12:00 a 18:00 horas, en la Plaza del Mercado, parque infantil con juegos tradicionales de madera e hinchables y juvenil (simuladores de rally y motoGP, arcade, realidad virtual, Xbox, Wii, Play Station, juegos con gafas VR).
– A las 13:00 horas, en la Plaza del Mercado, cuentacuentos ‘Paso a paso hasta el tesoro’, con Espantanieblas Teatro.
– A las 11:30 horas, en la zona del puerto, procesión marítima.
– A las 12:00 horas comienza la regata de San Andrés.
– A las 13:30 horas, por el casco histórico, pasacalles de Orkesta Elektro Txaranga.
– A las 14:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, entrega de premios de la Regata de San Andrés.
– A las 19:00 horas, en la Plaza del Mercado, tarde de bailables con Raspu, para todas las edades y entrega de premios del I Concurso de Grafitis ‘La cultura en las Calles’.
Imagen de los actos festivos de ayer jueves por la tarde, incluidas las entregas de premios del Concurso de cocina y del de elaboración del Cartel festivo.
ABIERTO EL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE MONTES DEL EJERCICIO 2017

CASTRO URDIALES OPTA A LAS AYUDAS A «DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES» CONVOCADAS POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA

La convocatoria va dirigida a 83 municipios repartidos por la geografía española que tienen más de 20.000 habitantes, han sido también incluidos al menos una vez en los últimos diez años en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y no han resultado beneficiarios de las anteriores convocatorias de Ciudades e Islas Inteligentes de Red.es.
A ellos se suman otras entidades locales, como diputaciones provinciales, consells y cabildos insulares y mancomunidades, así como ciudades autónomas y comunidades autónomas uniprovinciales.
Esta convocatoria, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de octubre y según ha precisado el ministerio en una nota, está dirigida a entornos con una oferta turística significativa y persigue la transformación digital de esta actividad, así como la mejora de su eficiencia energética, a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El presupuesto de cada iniciativa presentada no podrá ser superior a seis millones de euros, de los que Red.es financiará un máximo del 80 por ciento y cada entidad participante entre el 20 por ciento y el 40 por ciento. Las actuaciones serán ejecutadas posteriormente por Red.es, en coordinación con cada beneficiario.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha indicado que los criterios de valoración de los proyectos presentados tendrán en cuenta, además de sus características técnicas, el grado de cofinanciación de la iniciativa y la relación entre visitantes y habitantes, pernoctaciones y habitantes, y plazas hoteleras y habitantes.
Ha precisado al respecto, que cada proyecto podrá incorporar actuaciones como, por ejemplo, consultoría y análisis, dotación de infraestructura tecnológica, implantación de soluciones software o dotación de servicios de comunicaciones, cloud o servicios profesionales.
Esta nueva convocatoria, en el marco del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, da continuidad a las tres anteriores de ciudades e islas inteligentes puestas en marcha por Red.es, que con un presupuesto total de 109,5 millones de euros están beneficiando a más de cuarenta entidades locales.
ASK CHEMICALS HA INAUGURADO HOY SU NUEVA PLANTA EN ZIERBENA, A DONDE SE TRASLADARÁ LA FÁBRICA DE CASTRO URDIALES EN DOS AÑOS

ASK Chemicals ha concluido la primera fase de unificación de sus estructuras empresariales, tras una inversión de 7 millones, con el traslado de las plantas de Idiazabal (Guipúzcoa) y Artziniega (Álava) a la nueva planta del Puerto de Bilbao, que ocupa una parcela de 10.000 metros cuadrados.
El director general de ASK Chemicals, Iñigo Zarauz Astorqui, ha señalado que en los próximos dos años, con una inversión de 3 millones, se trasladará «la parte de resinas» desde la planta de Castro Urdiales y «quedará completa la transformación de ASK Chemicals».
El grupo internacional ASK Chemicals es uno de los mayores proveedores mundiales de productos químicos y servicios para la industria de la fundición, como resinas, pinturas, manguitos, filtros y separadores, entre otros, que cuenta con sedes de investigación y desarrollo en Europa, América y Asia.
CASTRO CELEBRA SAN ANDRÉS A PESAR DEL FRIO Y LA LLUVIA. SÓLO SE HA PRESENTADO UN PARTICIPANTE EN EL CONCURSO DE CARACOLES




Por otra parte, las inclemencias del tiempo no han impedido que muchas personas hayan acompañado los actos previstos para hoy. La lluvia sí ha provocado que la procesión de San Andrés haya sido más corta de lo habitual, trasladándose desde la Cofradía de Pescadores directamente a la Iglesia de Santa María sin recorrer las calles del casco antiguo.
El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra y el obispo de la diócesis, Manuel Sánchez Monge, han sido algunas de las autoridades que han acompañado hoy al alcalde castreño y varios concejales en algunos de los actos de la jornada festiva.
Las imágenes que os ofrecemos corresponden a los únicos participantes del concurso gastronómico, y las actuaciones de la Agrupación Castro Peña y los Templarios en La Correría, y el Coro Vírgen del Carmen de la Casa del Mar en la sede del Cantu Santa Ana.
Además, ofrecemos una imagen del consejero en la Iglesia de Santa María, acompañado por miembros de la corporación y del PRC local:

SE PUBLICA UN CANCIONERO DE PIEZAS TRADICIONALES CASTREÑAS QUE SE CANTARÁN EL SÁBADO POR LA MAÑANA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Entre todos se han seleccionado un total de trece piezas de autores como Arturo Dúo, Nicolás Torre, Severino Dúo y Julio Romero… Canciones como el ‘Canto a Castro’, la ‘Jota del Regateo’, ‘Qué bonito es Castro’, ‘Venimos de los Mártires’ o ‘Feliz rincón’ forman parte de un cancionero que a partir de hoy se puede conseguir a través de la Asociación Cantu Santa Ana, al precio-donativo de 1 euro.
Gracias a esta publicación, «las personas que no se las sepan podrán cantar y aprenderse temas tan arraigados en la cultura castreña, así como otras canciones de popularidad creciente que cada vez se oyen más entre las cuadrillas y aficionados», como ‘Viento del Norte’.
En el cancionero se hace «un especial y emotivo recuerdo a José Bruno Sáez, fallecido recientemente y que fue un firme defensor de la tradición musical castreña, rindiéndole así homenaje en nombre de todos los castreños».
LA GUARDIA CIVIL DE CASTRO ESCLARECE UN CASO DE SIMULACIÓN DE DELITO

A los agentes intervinientes les resultó extraño parte de lo relatado por el denunciante, intentando realizar un seguimiento a los efectos sustraídos, pudiendo averiguar que la persona denunciante se encontraba realizando gestiones en webs de segunda mano para la compra de accesorios compatibles con la cámara que decía haber sido sustraída. Finalmente los agentes pudieron recuperar tanto la tablet, que la tenía otra persona que la había encontrado abandonada en un establecimiento, y la cámara de fotos estaba en poder del denunciante.
EL PP ASEGURA QUE LOS COLECTIVOS DE CARÁCTER SOCIAL «NO VAN A COBRAR LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL DE 2017 POR NEGLIGENCIA DE CASTROVERDE»

Desde la presentación de un borrador en Comisión Informativa el pasado mes de marzo, «no se conoce ningún paso para la aprobación del texto regulador de estas aportaciones. No ha sido hasta hace diez días cuando responsables municipales se han reunido con los miembros del colectivo para abordar este asunto». Por ese motivo, el PP se pregunta «qué ha hecho y piensa hacer el Gobierno en minoría de CastroVerde para gestionar los 15.000 euros consignados en el presupuesto para este fin».
Y es que, «a todas luces será imposible que las asociaciones de índole social puedan cobrar en 2018 la cuantía que quedaría pendiente de este ejercicio, ya que no se contará con el visto bueno de los servicios técnicos del Ayuntamiento al no contemplar la ley el pago de cantidades no reconocidas dentro del año anterior». En este sentido, la concejal del PP ha señalado que «habiéndose aprobado de manera inicial en el Pleno de ayer la Ordenanza Reguladora de Subvenciones a Asociaciones y Entidades sin Ánimo de Lucro para la Realización de Programas de Carácter Social, es imposible que dentro del mes de diciembre se pueda llevar a cabo el procedimiento de publicación de bases, presentación de proyectos por parte de los colectivos y concesión de ayudas; siempre teniendo presente que no se produjeran alegaciones a la ordenanza o resoluciones de esta».
El PP exige a «CastroVerde que aclare, inmediatamente, cómo piensa dar solución a un problema que ellos mismos han creado».
Por último, Urrestarazu considera “inaceptable” que las entidades sociales hayan llevado a cabo su actividad durante todo este año contemplando en sus presupuestos la cuantía de una subvención que no van a poder recibir. “Se trata de una nueva evidencia de la falta de sensibilidad y empatía de CastroVerde con los vecinos del municipio, ya que son conocedores de la gran importancia que tienen estas ayudas y nada han hecho hasta que era demasiado tarde”.
LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y ADICAS TRASLADAN SU PREOCUPACIÓN ANTE LA POSIBILIDAD DE PERDER LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL DE 2017

Con todo, los grupos políticos trasladaron su preocupación en el Pleno ante la posibilidad de que estos colectivos se queden sin la ayuda de este año 2017.
Al respecto de este asunto, Castro Punto Radio ha recabado la opinión de dos de las entidades afectadas.
El presidente de la Asociación de Jubilados Santa Ana, Daniel Cortizo, ha asegurado que, durante la reunión que mantuvieron hace días todos los colectivos implicados con Elena García «ya nos dejó bien claro que prácticamente no se va a cobrar la subvención de este año porque no ha salido la nueva ordenanza y por una serie de trámites que no han llevado a efecto». Desde el punto de vista de Cortizo, «parece que ha habido dejadez».
Elena García planteaba ayer como posible solución «que las subvenciones salgan publicadas en 2018, pero que se especifique que se financiarían los proyectos realizados en 2017”. El presidente de la Asociación de Jubilados ha afirmados que, «según el interventor, no se pueden cobrar en un mismo año las partidas de 2017 y 2018. Por tanto, «está clarísimo que la del 17 no se van a percibir. No creo que encuentren ninguna fórmula y la doy por perdida».
De esta forma, «nosotros hacemos cantidad de cosas y, sin la ayuda, tendremos que subir las cuotas o no hacerlas».
Cortizo ha recordado cómo en el mes de abril se aprobó la Ordenanza que regula las ayudas a entidades culturales y se pregunta «por qué no se hizo entonces lo mismo con la nuestra».
Por otra parte, la presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas), Pilar Antolín, ha calificado esta situación de «chapuza», teniendo en cuenta que la ayuda municipal es muy importante para que este tipo de colectivos pueda sacar adelante sus proyectos.
Al igual que Cortizo, entiende que «es un poco complicado» el que se pueda buscar una solución a la subvención de este año, aunque «estamos expectantes todos».
Imagen de una actuación del Coro de la Asociación de Jubilados Santa Ana en la Plaza del Mercado.
EL ACUSADO DE DESCARGAR Y COMPARTIR PORNOGRAFÍA INFANTIL DESDE EL DOMICILIO DE SU MADRE EN CASTRO ACEPTA TRES AÑOS DE PRISIÓN

Por este acuerdo, el acusado ha reconocido haberse descargado, a través de un programa informático de intercambio de archivos P2P y usando la línea de internet del domicilio de su madre en Castro, más de 300 vídeos y fotografías en los que aparecían menores manteniendo relaciones sexuales y siendo objeto de prácticas vejatorias y degradantes.
Además, ha reconocido también haber guardado en un disco duro los archivos y compartirlos con otros usuarios a través del ordenador y también por móvil, vía Skype.
Tras reconocer los hechos, la Fiscalía ha suprimido la agravante por la edad de los menores que aparecían en los archivos (por debajo de los 16 años) en el delito de corrupción de menores.
Y, de esta forma, ha rebajado su petición de pena de siete a tres años de cárcel, que han sido aceptados por la defensa. Tras la conformidad, la Sala de la Sección Tercera impondrá ahora la condena en el sentido de este acuerdo.
En la vista celebrada este miércoles, el acusado no ha querido usar su derecho a la última palabra y tanto defensa como Fiscalía han renunciado a la práctica de la prueba y a la declaración de los testigos, dos guardias civiles y la madre del acusado.
Respeto a una posible supresión de la condena, la Sala decidirá sobre su ejecución.
EL PSOE SOLICITA A CV «QUE AGILICE LOS TRÁMITES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL ANTES DE QUE ACABE EL AÑO»

Durante todos estos años, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado estas subvenciones para impulsar y apoyar el desarrollo de su gestión considerada de interés general. Desde el PSOE destacan que estos colectivos «desarrollan programas orientados a la integración, la promoción del bienestar social, actividades dirigidas hacia nuestro mayores, infancia, personas con discapacidad..y en definitiva, a actividades dirigidas a colectivos en situación de exclusión social».
La mayoría de asociaciones «ya han realizado estas actividades y programas a lo largo de 2017 y muchas de ellas dependen, económicamente, de estas ayudas municipales».
Por todo ello, desde el Grupo Municipal del PSOE solicitan a CastroVerde «que inicie y agilice los trámites oportunos de publicación de las Bases Reguladoras de la convocatoria, antes de que finalice el año, para que estas asociaciones no pierdan la opción de solicitar esta subvención. Que se tramite de la misma forma que las ayudas de Deportes, que tampoco cuentan con Ordenanza y se convocan con la publicación de las Bases».
Añaden los socialistas que «Castroverde debe garantizar el acceso a estas ayudas para realizar actividades y programas sociales, que complementan a los realizados por el propio Ayuntamiento y que son de gran valor para todo el municipio».
LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CASTRO, PROTAGONISTA EN UNA MACRO EXPOSICIÓN DE BELENES DE UN MUSEO DE ÁLAVA

La responsable de la muestra es Teresa Lafragua y con ella hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha explicado que «teniendo en cuenta que el stand estrella este año es el de Cantabria, nos gustó mucho la idea de la iglesia de Castro, una joya próxima al mar y al mundo de la pesca».
Ha calificado de interesante también el hecho de «tener cierta sensibilidad con el tema de los refugiados, que por desgracia está de actualidad».
PUERTAS ABIERTAS, PLENO INFANTIL Y CONFERENCIA SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL, PARA CELEBRAR EL 6 DE DICIEMBRE

Además, por la tarde se propone una reflexión sobre la necesidad de reforma de la Constitución, «en un momento en el que la situación de Cataluña ha convertido este tema en máxima actualidad». Para ello se ha invitado como ponente al catedrático de Derecho Constitucional Alberto López Basaguren, profesor de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y máxima autoridad española sobre los procesos soberanistas de Escocia y Quebec. Bajo el título ‘Hacia el cuarenta aniversario de la Constitución: la hora de la reforma’, la conferencia del experto tendrá lugar a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia, con un coloquio posterior.
Las jornadas de puertas abiertas finalizarán el miércoles 6 de diciembre con las visitas que el alcalde y los concejales del Ayuntamiento guiarán a los vecinos y turistas que lo deseen. La cita será de 11:00 a 13:00 horas durante esta jornada festiva, en la que vecinos y turistas pueden aprovechar para conocer las estancias más emblemáticas de la Casa Consistorial (salón de plenos, sala de concejales y Alcaldía) y conversar con los políticos, además de descubrir detalles sobre el edificio municipal gracias a un folleto explicativo editado para la ocasión.
SORTEADAS LAS TANDAS Y CALLES PARA LA REGATA POPULAR DE SAN ANDRÉS DEL DOMINGO

En la primera tanda saldrán las trainerillas:
Calle 1: Amigos de Ángel (masculina)
Calle 2: Forever (masculina)
Al minuto, por la Calle 1: Santa Cristina de Lloret de Mar (femenina)
Segunda tanda (bateles):
Calle 1: Muelle Don Luis (masc)
Calle 2: Komando Gohierri (masc)
Al minuto:
Calle 1: Peña Colococos (femen)
Calle 2: El reencuentro (femen)
Al minuto:
Calle 1: Hoy paga el presi (mixto)
Calle 2: Las becarias (mixto)
Tercera tanda (trainerillas masculinas):
Calle 1: Codalgas
Calle 2: Los Templarios
Al minuto:
Calle 1: Santa Cristina
Calle 2: Chimbo
EL PLENO ACUERDA REMITIR A ASCAN EL INFORME TÉCNICO QUE RECHAZA SU RECLAMACIÓN DE MÁS DE DOS MILLONES Y SÓLO RECONOCE UN PAGO DE 149.557 EUROS

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PINTA UNA LÍNEA CONTINUA EN EL PASEO DEL PUERTO PARA SEPARAR EL PASO DE PEATONES DE LOS VEHÍCULOS


En el día de hoy, Puertos de Cantabria ha procedido a pintar una raya continua de color amarillo en la calzada del Paseo del Puerto.
Consultado el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «parece ser», según nos dicen, ya que no tienen suficientes datos, «que lo están pintando para separar el paso de peatones del de vehículos».
En ese caso, el espacio dejado para la circulación de personas es muy escaso comparado el dejado para vehículos. Hay que tener en cuenta que el tráfico rodado está restringido a usos portuarios y carga y descarga en horario limitado.
Consultaremos en próximas horas los motivos que han impulsado a Puertos del Gobierno de Cantabria a realizar dicha señalización.
SERGIO TURUELO Y ROBERTO LÓPEZ DISPUTARÁN ESTE FIN DE SEMANA EL MUNDIAL DE CICLOCROSS EN BÉLGICA



Desde aquí deseamos a ambos mucha suerte!
En las imágenes, el cartel del Campeonato del Mundo y nuestros protagonistas en competiciones anteriores.
EL CORO DE MUJERES DE LA CASA DEL MAR OFRECERÁ MAÑANA SU CONCIERTO DE SAN ANDRÉS

Con ellos hemos hablado de este coro, que en la actualidad cuenta con 17 mujeres, y de algunos aspectos relacionados con las fiestas de San Andrés.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL MERCADILLO DEL JUEVES 30 DE NOVIEMBRE NO CAMBIA DE FECHA, PESE A COINCIDIR CON SAN ANDRÉS
