EL PP SOLICITA AL ALCALDE QUE SE ADOPTEN MEDIDAS «URGENTES» ANTE EL «LAMENTABLE» ESTADO DE LIMPIEZA DE CASTRO Y LA PROLIFERACIÓN DE INSECTOS Y ROEDORES

13 JULIO 2017 / El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro ha registrado un escrito, dirigido el alcalde, Ángel Díaz-Munío, en el que solicita que «se adopten medidas urgentes y excepcionales ante el lamentable estado de limpieza del municipio y la proliferación de insectos y roedores». Por otra parte pide que «se ordene a la U.T.E. que se encarga del servicio que ponga en marcha un plan especial de limpieza integral de Castro Urdiales, a la mayor brevedad».
En el escrito, los populares recuerdan que «el pasado mes de junio, en sesión ordinaria del Pleno, formulamos distintas preguntas de control al Gobierno relativas al estado de limpieza del municipio y otros aspectos referidos a las relaciones con la U.T.E. adjudicataria del servicio» Con el paso de los meses, «lejos de mejorar, la situación de limpieza no ha dejado de empeorar, condenando en muchas ocasiones a determinadas zonas a un lamentable estado de salubridad». Este hecho «se ha venido agravando con la llegada de la primavera-verano y su correspondiente ascenso de temperaturas, ausencia de precipitaciones y mayor afluencia de vecinos y visitantes, lo que genera, inevitablemente, mayor volumen de suciedad y residuos en las calles». Además, «en las últimas semanas, no han sido pocos los vecinos que se han dirigido a los integrantes de nuestro Grupo Municipal para exponer sus quejas ante la proliferación de insectos y roedores en el municipio. Entendemos pues que no es necesario explicar los graves riesgos para la salud que esta situación implica».

DOS HERIDOS EN UN ACCIDENTE EN LA A-8, PUNTO KILOMÉTRICO 147 DIRECCIÓN BILBAO, EN EL QUE SE HAN VISTO IMPLICADOS UN CAMIÓN Y UN TURISMO

0
13 JULIO 2017 / Hacia las 11:45 horas, Emergencias Castro informaba de un accidente en la A-8, punto kilométrico 147 dirección Bilbao (salida Castro Sur-Sámano). Implicados en el suceso un camión de mercancías peligrosas y un turismo, la DYA ha tendio que trasladar al Hospital de Laredo a dos heridos, ocupantes del coche. Los bomberos han colaborado en la extracción de los heridos y se encuentran en la zona controlando la carga del camión.
A las 12 y media se están producido 3 kilómetros de retenciones sentido Bilbao.

EL CINE DE VERANO AL AIRE LIBRE COMIENZA MAÑANA CON LA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA ‘EL LIBRO DE LA SELVA’ EN OSTENDE

13 JULIO 2017 / Mañana viernes comienzan las proyecciones del Cine de Verano al aire libre, organizado por el Ayuntamiento por segundo año consecutivo. En esta ocasión serán nueve películas, de todo tipo y para un público familiar, las que se proyectarán entre mañana y el 8 de septiembre Las citas serán todos los viernes a las 22:00 horas horas en tres localizaciones distintas: el Parque de Ostende, el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco y la Plaza Hermandad de las Marismas, en Cotolino.
En el caso de mañana, los asistentes podrán disfrutar de ‘El Libro de la Selva’ en el parque de Ostende. En una nota de prensa, el Ayuntamiento destaca que la programación de cine es sólo parte de la oferta cultural para este verano, que incluye también ciclos clásicos como ‘Los Martes del Basoco’, dedicado este año a la música de los años 60 a los 80, y la propuesta ‘Teatro de una noche de verano’, que se celebró por primera vez en 2016. Además, conciertos corales y de zarzuela a cargo de asociaciones del municipio, exposiciones, retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y concierto de música clásica en colaboración con el FIS, conferencias y presentaciones de libros, etc.

MAÑANA JUEVES COMIENZAN LAS FIESTAS DE LA MILAGROSA EN LUSA

0
12 JULIO 2017 / Desde mañana jueves hasta el lunes 17 de julio, Lusa celebra las Fiestas de La Milagrosa. La organización del programa festivo, que corre a cargo de Atracciones Hernández, ha incorporado la presencia de más de 10 barracas de feria que, el lunes día 17, estarán a mitad de precio para los peques.
Además de conciertos, verbenas, concursos, juegos e hinchables para los niños, comidas populares y cine al aire libre, las fiestas incluyen dos citas musicales destacadas. El viernes, a las 10 de la noche, la Fiesta Electrónica con los djs Aida Blanco, Daniel Medina, Miki, Fertxo, Fran y Crep. Y el sábado, tras la verbena, la verbena Fiesta Reaggeton con Paul Swyle y Unai Goikolea.

EL CASTRO FC COMIENZA HOY MIÉRCOLES LA PRETEMPORADA CON 18 JUGADORES. LA LIGA DE TERCERA DIVISIÓN ARRANCARÁ EL 20 DE AGOSTO

12 JULIO 2017 / El Castro FC inicia hoy miércoles a la pretemporada de cara al próximo Campeonato de Liga en Tercera División que comenzará el 20 de agosto.
El entrenador, Juanma Arce, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que el equipo cuenta de momento con 18 jugadores, de los que 12 son de Castro y 9 ya estaban en la plantilla de la pasada temporada. El técnico señalaba que “hemos tocado a otros 17 futbolistas castreños que están en otros equipos para intentar que vengan al Castro, pero no ha sido posible”. El objetivo pasa por contar con los juveniles, de hecho 7 de ellos entrenarán con el primer equipo. Quedan cuatro fichas libres, con lo que se pueden producir más incorporaciones. Entre las novedades de este año se encuentran Javi Palacios, procedente del Siete Villas y Bringas, del Vimenor. También hay novedades en el cuadro técnico, con la llegada de Roberto Irusta y Antonio Romero. En lo referente al terreno de juego de Riomar, Juanma Arce aseguraba que no se va a utilizar hasta prácticamente el comienzo de liga para preservarlo lo más posible. Así que la actividad del equipo se desarrollará en Mioño Estación. El Castro FC disputará varios encuentros de pretemporada frente a equipos como el Balmaseda, Amurrio, Santurce, Deusto, Zalla y Portugalete. Juanma Arce señalaba que prefiere no enfrentarse a clubes cántabros en pretemporada. La presentación de la plantilla está prevista para el 23 de agosto, en un encuentro para el que aún está por confirmar el rival.

OPINIONES, EN CASTRO PUNTO RADIO, DE LOS ALCALDES DE LAS JUNTAS VECINALES MÁS AFECTADAS POR LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS

12 JULIO 2017 / Tras comenzar a operar hoy los cambios en el Castrobús, hemos hablado en Castro Punto Radio con los alcaldes pedáneos de las dos Juntas Vecinales más afectadas por las novedades incluidas, entre las que se encuentra el tan criticado servicio a demanda. El alcalde de Oriñón, Guzman Miranda, ha señalado que «hay cosas que han mejorado y otras que nos perjudican seriamente». En este sentido, «mejora la frecuencia de viajes, porque tenemos más autobuses que antes, pero hay una serie de deficiencias que ya nos han trasladado los vecinos en cuanto que, por ejemplo, antes había autobús con un horario matinal que ahora no hay porque el primero sale más tarde, lo que afecta a gente que tenga que ir a estudiar o a un centro médico». Lo mismo sucede con el último servicio de la tarde que, «hasta ahora era sobre las 22:00 horas y pasa a las 20:00 horas. Es una diferencia muy grande». Los vecinos «están que trinan» porque «sí es verdad que se ha eliminado el trayecto hasta Guriezo, que obligaba a los usuarios a hacer una excursión muy larga, pero nos está marcando mucho el tema de los perjuicios a los estudiantes y lo del último servicio». En cuanto al servicio a demanda, que en el caso de Oriñón sólo operará en invierno y combinado con cuatro frecuencias regulares, Miranda se mantiene «a la expectativa de ver cómo funciona». Reconoce que, al ser una novedad, «habrá que esperar», aunque mantiene que «su implantación ha sido muy rápida y ha faltado mucha información». Sí cree que el principal problema lo va a tener la gente mayor porque «tienen más complicaciones a la hora de hacer uso de la tecnología moderna» con la que se solicita el servicio a demanda. Asegura que «también perjudica mucho a los vecinos de Sonabia, que tienen servicio a demanda en verano e invierno. La gente de este barrio sí es mayor y son los que se están quejando más». Por otra parte, «en los horarios que nos han mandado, hay cosas que no nos cuadran». Y es que, «vemos horarios que se solapan entre Islares y Oriñón y cosas que no están bien definidas». Miranda cree que «se ha hecho todo a salto de mata» y reitera que ha habido falta de información porque «estamos funcionando con lo que ha aparecido en la web del Ayuntamiento». Ésta es una reflexión que comparte el alcalde de Sámano, José María Liendo. Ambos pedáneos entienden que «lo lógico es que nos hubieran citado desde el Ayuntamiento a los presidentes de las juntas afectadas para escuchar nuestras demandas y darnos información”. Por lo demás, Liendo, que estuvo presente en la reunión de vecinos que se celebró el domingo, ha apuntado que «lo que fundamental les preocupa es la eliminación del servicio de primera hora, el que te deja en el centro de Castro antes de las 8 de la mañana para acudir al médico, al instituto a acceder a las conexiones de transporte público con Bilbao”. El enfado, «más allá del propio trato que siempre se ha dicho de discriminación a las juntas», se centra en que «se ha hecho un batiburrillo con el fin quizá de tenerlos contentos, modificando la idea original, que era todo servicio a demanda, con la inclusión de seis frecuencias regulares». Autobuses que «no son de especial impacto para lo que es el servicio que los vecinos necesitan». Desde la Junta Vecinal de Sámano «vamos a ser reivindicativos y nuestra valoración va de la mano de la de los vecinos porque para eso estamos. La administración pública tiene que llegar a aquellos lugares donde la iniciativa privada no llega». Sí valora como positivo «la variante que va a Vallegón, que beneficia a parte de la zona de La Torquilla, además de que la zona limítrofe con Santullán gana en servicio». Sin embargo, insiste en que «la administración está para llegar y dar servicio a todos los vecinos, con independencia de dónde vivan y no puede ser el aspecto económico el que prime, ni dar servicio a unos sitios en detrimento de otros». Con respecto a la demanda, ha subrayado las dificultades de cobertura que tiene el barrio de Montealegre para acceder a los mecanismos que se han puesto a disposición del usuario para solicitar que el autobús pase a buscarlos. Ha vuelto a poner el acento en la falta de información por parte del Ayuntamiento «y hemos tenido que trasladar datos a los vecinos en base a lo que se iba publicando en los medios de comunicación. Se está implantando de manera acelerada y no se han parado a reflexionar mucho en lo que realmente necesita el ciudadano y tampoco se han tomado el tiempo necesario para informar a todos sobre los cambios». Otra de las juntas afectadas por el servicio a demanda es la de Ontón. No obstante, su presidente, Javier Gil, ha señalado que, de momento, no hay ningún tipo de protesta vecinal y que las cosas están tranquilas.

EL PSOE RECLAMA QUE SE IMPLANTE EL SERVICIO REGULAR DEL CASTROBÚS A MONTEALEGRE PORQUE «ESTÁ PERFECTAMENTE JUSTIFICADO»

12 JULIO 2017 / La Agrupación Socialista Castreña ha manifestado su «malestar» al comprobar que el servicio del Castrobús, comienza a prestarse hoy con los cambios «sin haber informado a la ciudadanía adecuadamente». En nota de prensa, añaden que «tampoco se ha informado a los representantes políticos», por lo que, «los grupos municipales no disponemos de la documentación necesaria para responder a los ciudadanos que nos preguntan o para analizar los nuevos servicios tal y como se han pactado definitivamente con la empresa ALSA». Pese a contar «únicamente» con los «datos que han recogido los medios de comunicación» y con «un esquema de las líneas con sus paradas y horarios de cabeceras que se nos envió por correo electrónico el pasado lunes», los socialistas trasladan su opinión al respecto de los cambios. Creen que «tanto los horarios como la combinación de servicios regulares y a demanda de Oriñón y Montealegre son difíciles de comprender, máxime teniendo esta información únicamente en formato digital, es decir, disponible para aquellos que cuenten con los medios necesarios para poder descargarlo». Con respecto a los servicios a Montealegre, «el alcalde incumple el compromiso que adquirió en el Pleno de abril» en el que, «tras la moción verbal del grupo Más Castro solicitando la línea regular a este barrio, el PSOE propuso una enmienda que fue admitida y en la que se solicitaba que se analizasen los datos de la línea durante un mes y que si los datos de partida eran erróneos, se asumiera ese error por parte del alcalde y tramitara la modificación del contrato para pasar los servicios de Montealegre a regulares». El formato de la demanda «siempre se ha defendido por nuestro partido estando en el equipo de Gobierno, pero como un sistema de eliminar autobuses vacíos que no prestaban servicio y tenían un coste para las arcas municipales». Tras el pleno de abril, el PSOE de Castro ha solicitado y dispone de datos reales del número de viajeros que ha tenido la línea Castro-Montealegre durante mayo. «La línea ha tenido un total de 715 usuarios, de los cuales 356 se han subido en Montealegre. Esto demuestra que los datos de partida con los que se estableció el servicio a la demanda son erróneos (427 usuarios al año). Además se ha podido ver que no existen el número de autobuses vacíos de los que se habla, siendo sólo del 10% durante el mes de mayo (27 servicios de 269 prestados)». El PSOE considera que CastroVerde debe también contar con estos datos, «ya que en algo se habrá basado para haber decidido con la empresa que 6 de los servicios a Montealegre serán regulares y el resto a demanda». Por todo ello, los socialistas defienden que «se debe cumplir el compromiso que el alcalde adquirió en el pleno y que todos los servicios de este barrio pasen a ser regulares. No creemos que exista una motivación para que así no se haga». Además «vemos que tampoco se ha cumplido el compromiso que verbalmente adquirió Ángel Díaz-Munío ante nuestra petición de que se adelantara el primer servicio de la línea 4 y que el primer autobús que subía usuarios a Vallegón también recogiera a los de Helguera y Montealegre, que necesitan estar en el centro urbano antes de las 8:00 horas, ya sea para acudir a analíticas en el Centro de Salud, a centros educativos, a su puesto de trabajo u otros servicios que lo requieran». En el pleno, «el alcalde indicó que se tomaría esa decisión y se haría al día siguiente de la firma del contrato porque era bueno para todos. Pero la realidad es que no se ha hecho y el primer servicio de la mañana no llega a Castro antes de las 8:30 horas». El PSOE reclama, por tanto, que «el alcalde atienda las peticiones que se le hicieron en el pleno del mes de abril, pasando Montealegre a tener líneas regulares, «porque está perfectamente justificado», y pudiendo disponer, tanto Helguera como Montealegre, de un servicio que les acerque al centro urbano antes de las 8:00 horas». Otras pedanías que no acceden al centro urbano antes de las 8:00 horas «son Ontón (Barrios de Baltezana, Ontón y Saltacaballos) y Mioño. Creemos que es necesario plantearse la posibilidad de que pueda existir un servicio de la línea 3 que lo haga». Los socialistas piden también que «se informe adecuadamente y con la debida antelación a los ciudadanos y a sus representantes políticos sobre los nuevos servicios que se implantan en el Castrobús».

NÚMERO DE TELÉFONO GRATUITO PARA SOLICITAR EL SERVICIO A DEMANDA DEL CASTROBÚS: 900 833 911

12 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro traslada que, según le comunica la empresa ALSA, el número de teléfono 900 que se había difundido como fijo gratuito al que solicitar el servicio a demanda está dando problemas, con lo que se ha habilitado otro, también gratuito, que es el el siguiente: 900 833 911.

EL BARCO DE RECREO «CALIPSO» PORTARÁ ESTE AÑO A LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA PROCESIÓN MARÍTIMA

0
12 JULIO 2017 / En las imágenes vemos la embarcación que llevará a la Virgen del Carmen en la Procesión marítima que se celebra este domingo, día 16, a partir de las 18 horas, con salida desde la Escala del Rey. Se trata del «Calipso», un barco de recreo de 8 metros de eslora, propiedad de Luis Vega, con capacidad para que viajen en él entre 8 y 10 personas.
Esta embarcación será engalanada el mismo domingo por la mañana en la dársena del puerto. Se trata de una de las embarcaciones más pequeñas que ha portado los últimos años a la Virgen del Carmen, al encontrarse ese día faenando la flota artesanal castreña. Vemos el «Calipso» en primer término en la foto general del puerto.

EL COSTE DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-GURIEZO SERÁ TRES VECES MAYOR QUE HASTA AHORA PARA EL AYUNTAMIENTO GURIEZANO

12 JULIO 2017 / A primera hora de la tarde de ayer se definieron los horarios de la línea de autobús Castro-Guriezo, de los que ya informamos. Al respecto, ahora publicamos el cuadro detallado. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con el alcalde de Guriezo, Narciso Ibarra, que ha relatado cómo «fue hacia las tres de la tarde de ayer cuando terminamos de aclarar un par de cosas que faltaban por cerrar».
Ha señalado que la negociación con la empresa «fue bien» y únicamente «teníamos el problema de la asistencia de alumnos a los institutos de Castro. Y es que, «en teoría, el convenio recogía servicio sólo hasta la marquesina de San Francisco, con lo que los escolares no podían llegar a los centros educativos. Debíamos hablar con el Ayuntamiento de Castro para ver si autorizaba a que los autobuses llegaran a los institutos de las afueras. Tuve una conversación con el alcalde y no puso pegas». Por tanto, en septiembre, con el inicio del curso escolar, habrá cambios de tal manera que «el servicio llegará a los centros educativos, se adelantará la primera salida de Guriezo y se retrasará la de las 2 hasta las 3 aproximadamente para que coincida con la salida del instituto». Por lo demás, las paradas del servicio con el municipio vecino «son las mismas, con la salvedad de que hay algún viaje menos a media mañana y a media tarde, cuando está comprobado que va poca gente». Así, «se reduce un poco el coste, que ya va a ser el triple de lo que pagábamos antes». A partir de ahora, el servicio supondrá para el Ayuntamiento de Guriezo un desembolso de 32.000 euros anuales, frente a los 10.800 que pagaba antes. «Tres veces más porque antes cargaba con casi todo Castro y ahora es cosa nuestra». En cualquier caso, «tenemos que dar gracias al Ayuntamiento castreño, que colabora en el coste junto con ALSA y la Consejería de Transporte». Ibarra ha mencionado entre las ventajas del servicio a partir de ahora, el hecho de que «nuestra línea ya no va a pasar por Sonabia y Oriñón”, sino que va directo hasta el centro de Castro por Allendelagua, Cerdigo, Islares y Arenillas. Según le ha comunicado ALSA al alcalde de Guriezo, «se ha puesto información en los autobuses y nosotros en marquesinas y diferentes puntos del municipio». Los precios de los billetes son los mismos que están en vigor hasta ahora.

CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN MIOÑO Y LUSA

12 JULIO 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio Municipal de Aguas que para la reparación de una fuga, se cortará el suministro de Agua Potable mañana jueves, desde las 9:00 y hasta las 13:00 horas en las siguientes zonas: – Bº SAN ROMAN (MIOÑO) – SUBIDA A CUETO (MIOÑO) – LUSA
Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda que se debe evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras duren los mismos.

NUEVA VISITA GUIADA AL CASTILLO OCHARAN ESTE VIERNES 14 DE JULIO. LAS 40 PLAZAS DISPONIBLES SE PODRÁN SOLICITAR A PARTIR DE MAÑANA A LAS 9 HORAS

SONY DSC
12 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado una nueva visita guiada a los jardines del Castillo de Ocharan para este viernes 14 de julio, de 11:00 a 13:00 horas. Las personas interesadas en optar a las 40 plazas disponibles podrán inscribirse de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy y también vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net, a partir de mañana, jueves 13 de julio, a las 9:00 horas, y hasta agotar las plazas.
Se ofrecen 20 plazas por cada formato de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no necesitarán. La visita será ofrecida por el ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos, quien realizará una explicación sobre la riqueza paisajística del Castillo y las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen a la Oficina de Turismo (942 87 15 12 / turismocastro@cantur.es) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.

YA ESTÁN DEFINIDOS LOS HORARIOS Y PARADAS DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO – GURIEZO

11 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Guriezo ya tiene cerrados los horarios y paradas de la línea de autobús Castro – Guriezo, que estarán vigentes a partir de mañana miércoles hasta el inicio del curso escolar. El autobús con destino a Guriezo saldrá cada día desde la marquesina de la Plaza del Mercado de Castro, con las siguientes paradas, tanto para el trayecto Castro – Guriezo, como a la inversa:
Plaza de Toros de Castro, Allendelagua, Cerdigo, Islares, Arenillas, Casa Tablas, El Pontarrón, Rioseco, Los Peñales, Rotonda del Cuartel, El Puente, El Puente Maypico y Trebuesto. Los horarios en días laborables son los siguientes: Castro – Guriezo: 8:30h, 9:30h, 11:30h, 12:45h, 14:00h, 17:00h, 18:30h, 19:30h y 20:30h. Guriezo – Castro: 7:55h, 9:00h, 10:00h, 12:00h, 13:30h, 16:30h, 17:45h, 19:00h y 20:00h. Los sábados, domingos y festivos: Castro – Guriezo: 9:30h, 11:30h, 12:45h, 14:00h, 17:00h, 18:30h, 19:30h y 20:30h. Guriezo – Castro: 9:00h, 10:00h, 12:00h, 13:30h, 16:30h, 17:45h, 19:00h y 20:00h. A partir del inicio del curso, en septiembre, se establecerán otras frecuencias que serán hechas públicas en agosto.

EL SÁBADO SE CELEBRA EL IX MEMORIAL DE PESCA SUBMARINA “ROBERTO Y JUAN CARLOS”, PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

11 JULIO 2017 / El sábado 15 de julio, a partir de las 9 de la mañana, se celebrará la novena edición del Memorial de Pesca Submarina “Roberto y Juan Carlos”, para el que ya se han inscrito cerca de 40 participantes.
La gran novedad de esta edición es que será puntuable para el Campeonato de España que se disputará en Laredo el próximo mes de septiembre. La prueba discurrirá en la costa comprendida entre Ontón e Islares. La organización corre a cargo del Club de Actividades Subacuáticas de Castro (CASCA) y su presidente, Carlos Martínez, explicaba hoy en Castro Punto Radio los detalles de este evento que también tiene un marcado carácter benéfico. Cada participante deberá aportar 3 kilos de alimentos no perecederos y toda la pesca será entregada a la ong Una Más Uno. Tanto la salida de los equipos de buceo como el pesaje de todas las capturas se realizará frente al Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaseda. Con Carlos Martínez hemos hablado también de otra cita tradicional del club castreño cada verano, como es la limpieza de la bahía. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PRÓXIMO DOMINGO SE CELEBRA LA FESTIVIDAD DE EL CARMEN CON EL SIGUIENTE PROGRAMA DE ACTOS

0
11 JULIO 2017 / 12:00 horas: Bandera femenina de traineras de la liga guipuzcoana. 12:30 horas: Entrega de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Castro a María Antonia de Benito Urquijo (Toñita), presidenta de Stella Maris. En el salón de plenos de la Casa Consistorial.
18:00 horas: Procesión en honor a la Virgen de El Carmen desde la iglesia de Santa María y con embarque en la Escala del Rey. Finalizada la procesión, misa en Santa María y concierto del Ochote Ardual.

A PARTIR DE MAÑANA, LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-GURIEZO SE INDEPENDIZA DEL CASTROBÚS, PERO MANTENDRÁ LOS HORARIOS Y PARADAS

11 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que, la línea Castro-Guriezo será, a partir de mañana, independiente del Castrobús, con sus horarios, frecuencias y paradas. Según ha informado a Castro Punto Radio el alcalde de Guriezo, Narciso Ibarra, de momento, mañana miércoles se mantienen las paradas y horarios habituales, y para el jueves se modificará ligeramente algún horario, lo que se decidirá en las próximas horas, y se hará público posteriormente.
El servicio estará financiado por los ayuntamientos de Castro y Guriezo, con la colaboración del Gobierno de Cantabria, a través de un convenio que se firmará al efecto.

EL CASTREÑO ALBERTO GAVÍN NOMBRADO COORDINADOR DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE PODEMOS CANTABRIA TRAS LA DIMISIÓN DEL SECRETARIO GENERAL

11 JULIO 2017 / Podemos en Cantabria está experimentando muchos cambios y movimientos en los últimos meses. Entre ellos, se ha rechazado convocar primarias nuevamente y se ha apostado por dar continuidad al proyecto que lideraba Julio Revuelta antes de renunciar a la Secretaría General. Por lo que se ha optado es por crear una Comisión Permanente, que dirigirá los hilos de la formación política hasta que se decida la convocatoria de nuevas primarias. El coordinador de esta Comisión es el castreño Alberto Gavín, con el que hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Ha querido dejar claro que la decisión de Revuelta de dejar la Secretaría general «ha sido personal». Es una persona «que estaba trabajando de forma voluntaria y ajeno a la profesionalización de la política, con un cargo que conlleva mucho desgaste. Manifestó que había acabado un ciclo y creía que con la asamblea Arronti, que fue un ejercicio de apertura a la sociedad civil para presentar propuestas políticas, había cumplido ya con su cometido y dejó paso a que el trabajo fuera continuado por el Consejo Autonómico, probablemente no previendo que hubiera el alboroto que ha habido». De lo que se trata ahora es de «ejecutar la voluntad de la ciudadanía que ha votado hace menos de un mes unos proyectos políticos que hay que llevar a cabo hasta 2019» y «continuar el trabajo de Julio hasta que haya convocatoria de primarias», entendiendo que ahora no es el momento. Gavín es consciente de que «no podemos negar ante nadie que se han generado tensiones en el Grupo parlamentario por una serie de decisiones, relacionadas con una polémica sobre dónde reside la responsabilidad de la gestión de los recursos, si en el grupo parlamentario o en el Consejo Ciudadano autonómico. Eso es fácil de dilucidar porque ya se aplican los estatutos y es el consejo el que tiene esa responsabilidad». Sobre lo que algunos califican como ‘frente castreño’, haciendo alusión al poder que tienen los integrantes castreños en la organización regional, Gavín ha explicado que «en la Comisión Permanente que se ha creado, el único castreño soy yo, por lo que ésa lectura que algunos hacen es un tanto sesgada y quizá un poco maliciosa. El Consejo es también muy heterogéneo, por lo que no puede hablarse de un clan o algo parecido porque no lo hay». En esta línea, desde algunos sectores del partido se señala la posibilidad de que esta comisión sea una especie de maniobra para estar al frente de los órganos de poder del partido y afrontar las nuevas convocatorias electorales con garantías de que se presente el Podemos que sus integrantes quieren. «No es cierto. Acabamos de tener una asamblea ciudadana participativa. No es momento de volver a abrir otro proceso de primarias, sino de dar continuidad al proyecto de Julio Revuelta, que no tenía mucho tiempo. Se abrirán primarias cuando se tengan que abrir para que se presente el que se tenga que presentar». Gavín defiende que «tiene que haberlas antes que más tarde». Ha explicado que con la dimisión de Revuelta «la alternativa que nos daban a nivel nacional era formar una gestora, nombrada por ellos y probablemente ajena a la estructura actual de Podemos en la región. Ante esto, planteamos una alternativa que nos ha sido aceptada». De esta forma, esa Comisión Permanente se ha creado a modo de sustituir un poco las labores de Julio y para garantizar que hay una dirección política. Ésa era la alternativa para no hacer una ruptura abrupta». De cara a las elecciones municipales y preguntado si Podemos tiene intención de presentarse en Castro, Gavín ha recordado que «esa decisión está tomada en parte porque el documento con el que nos votaron nuestros inscritos hace un año incluía que nos presentamos al menos a los 30 municipios más grandes y ahí entra Castro. Ese documento es válido, a no ser que haya unas primarias y se cambie». Otra cuestión que se ha aprobado con la asamblea de Arronti Cantabria es «el impulso de lo que hemos llamado marea cántabra, en la que participen otras fuerzas sociales y otros partidos de ámbito autonómico o municipalista». Para terminar, este miembro de Podemos cree que «hemos comenzado a dar pasos” para cerrar la crisis interna, aunque «no será posible decir que la hemos pasado hasta que rindamos cuentas y demos explicaciones sobre lo que se ha hecho este último año. Lo haremos en las próximas semanas y estaremos abiertos a cualquier tipo de mejora por parte de los inscritos».

EL JOVEN GURIEZANO ÁNDER DEL CASTAÑO SE RECUPERA DE LAS GRAVES LESIONES SUFRIDAS TRAS SER ARROLLADO POR UN COCHE CUANDO ENTRENABA CON SU BICICLETA

11 JULIO 2017 / El guriezano de 19 años Ánder del Castaño se encuentra en casa recuperándose de las graves lesiones sufridas tras ser arrollado por un vehículo cuando se encontraba entrenando con su bicicleta en la carretera que va de Sopuerta a Muskiz. El suceso fue de tal gravedad que durante unas horas se temió por su vida. Afortunadamente va avanzando poco a poco en su recuperación, aunque el proceso será largo. Parte de la lesiones que ha sufrido le impiden hablar en este momento, pero sí hemos podido compartir unos minutos en Castro Punto Radio con su padre Javier del Castaño. Ha relatado cómo su hijo salió, como todas las mañanas, a entrenar y lo hizo «muy ilusionado porque empezaba a coger la bicicleta después de salir de una lesión y se había marcado como objetivo estar a tope de nuevo para agosto o septiembre». Según Javier, «cuando te llama la Ertzaintza y te dice que tu hijo ha sufrido un accidente te pones muy nervioso pero, cuando llegas al hospital de Cruces y te comentan que está estable pero que le están haciendo pruebas y pasa el tiempo y no te dan novedades, es horrible. Después salen los médicos y te dicen todas las lesiones que tiene y que en principio su vida no corre peligro pero hay que esperar unas horas para ver si hay lesiones cerebrales. Se te cae el mundo encima». Afortunadamente Ánder se está recuperando, aunque son muchos los golpes que recibió y el proceso será largo. Como ha contado su padre, «ahora empieza a hablar, pero lo hace muy bajito» Y es que, «tiene fracturados el maxilar inferior y superior, hundimiento del pómulo derecho, la vértebra de 8 aplastada, lesiones en la clavícula, una costilla rota y dos figuradas, más de 30 puntos en el labio supero, ocho en la ceja, alguno en la mano y ha perdido varias piezas dentales». Con todo, «tiene inmovilizada la mandíbula y no le permite abrir la boca más que un poco. Hasta hace dos días comía con una jeringuilla y ahora con una cucharilla y sólo líquidos. Tendrán que pasar, por lo menos, tres semanas para poder empezar a comer algo sólido». Con respecto al accidente, Javier ha explicado que el vehículo que arrolló a su hijo «cometió una infracción al código de seguridad. Iba por la carretera en sentido contrario a Ánder. A la altura de un parking que hay en la zona y al que parece que quería ir, según relata un testigo, hizo dos amagos de girar y justo cuando lo hizo pegó a Ander. Giró, además, en un lugar de línea continua. Le impactó con la esquina del morro del coche y mi hijo cayó seco, como si hubiera pegado contra una pared». Javier ha estado esta mañana en la comisaría de la Ertzaintza para coger el material y «te hundes otra vez porque ves todo destrozado, el casco ensangrentado y te recuerda a lo sucedido». Al menos, dentro de la gravedad, Ánder está en casa. Eso sí, además de las graves lesiones, «le han quitado un año de su vida porque estaba en 1º de la universidad y el compaginar los estudios y la bicicleta no es fácil. Le habían quedado tres asignaturas para septiembre e iba a estudiar en verano. Esto le ha partido la temporada deportiva y el curso».

EL CONCIERTO DE ANDY & LUCAS EN LAS FIESTAS DE SANTULLÁN SE TRASLADA AL LUNES 24 DE JULIO

0
11 JULIO 2017 / Por motivos de agenda del grupo, el concierto de Andy & Lucas previsto en Santullán, con motivo de las fiestas de Santiago, para el sábado 22 de julio se traslada al lunes día 24, víspera de la festividad.

EL SUPREMO ANULA UNA SENTENCIA DEL JUZGADO DE CASTRO QUE OBLIGABA A UN PADRE A PAGAR LA PENSIÓN DE SU HIJO DE 23 AÑOS, QUE NI ESTUDIA NI TRABAJA

10 JULIO 2017 / El Tribunal Supremo ha declarado la extinción de la pensión alimenticia de un padre a su hijo de 23 años, cantidad que asciende a 600 euros más el pago del alquiler de 625 euros y gastos de luz, agua, gas y basuras de la casa, «dado que no consta aprovechamiento alguno» del hijo, quien pese a estar en edad laboral «ni trabaja ni consta que estudie con dedicación».
La sentencia explica que el hijo se matriculó en Formación Profesional al interponer el padre la demanda de modificación de las medidas recogidas en la sentencia de divorcio, que se produjo en el año 2008. El fallo relata que el joven, nacido en 1994 y que convive con su madre, ha sido durante su adolescencia un «pésimo estudiante, que terminó la ESO con 20 años, en 2011 tuvo siete suspensos y en 2012 y 2013 no cursó estudios». La sala declara que «la no culminación de estudios por parte del joven es imputable a su propia actitud, dado el escaso aprovechamiento manifestado de forma continuada, pues no se trata de una crisis académica coyuntural derivada del divorcio de los padres». En ese sentido, añade que el hijo reunía capacidades suficientes para haber completado su formación académica, que «las interrupciones y la prolongación en el tiempo» se deben a «su escasa disposición para el estudio», y que «tampoco consta intento de inserción laboral». De esta forma, el Supremo estima el recurso de casación interpuesto por el progenitor, anula la sentencia de la Audiencia Provincial de octubre de 2016 que confirmó las medidas hasta entonces vigentes, y declara la extinción de la pensión alimenticia, incluida la contribución al alquiler. La sentencia de la Audiencia anulaba a su vez otra anterior del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Castro Urdiales, de noviembre de 2015, que estimó la demanda del padre de forma parcial, y acordó que la pensión de alimentos de 600 euros se mantendría en su integridad mientras el hijo cursara sus estudios de formación profesional o análogos, y que a los tres años se reduciría al 50%. Tanto el padre como la madre recurrieron la sentencia de primera instancia, y la Audiencia dio la razón a la progenitora, mientras que el Supremo valida ahora la petición del padre.

FALSA ALARMA DE INCENDIO EN EL CENTRO DE SALUD DE LA BARRERA

0
10 JULIO 2017 / Según informan los servicios de emergencia, poco antes de las 3 de la tarde se producía una alarma de incendio en el Centro de Salud La Barrera. Movilizados numerosos efectivos de asistencia, los Bomberos comprobaron que no se había declarado fuego, y se había activado el detector de la segunda planta.
El centro había sido evacuado por su propio personal. Al lugar han acudido dos ambulancias de DYA Cantabria, junto a Bomberos y Policía Local.

HOY SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS 24 HORAS DE FÚTBOL SALA. EL TORNEO SE CELEBRARÁ EL SÁBADO 15 DE JULIO

10 JULIO 2017 / Hoy se abre el plazo de inscripción para participar en las 24 Horas de Fútbol Sala, que se celebrarán en la pista del colegio Miguel Hernández el sábado 15 de julio.
Cocretamente, de 19:00h a 20:00h en el Pabellón de Actividades Naúticas, hoy lunes, mañana martes y el miércoles, los equipos interesados pueden apuntarse hasta alcanzar el límite de 32. Las peñas encargadas de su organización, «Fiestón Ballenero» y «Kalitxetos», creen que la inscripción podría cerrarse esta misma tarde, como ya ocurriera el pasado año. José Miguel Vallejo, miembro de «Fiestón Ballenero», comentaba hoy en Castro Punto Radio los detalles del torneo, cuyos árbitros serán los mismos que dirigieron los encuentros del Torneo San Juan. Al igual que en la edición anterior, la organización no instalará chozna, y se reunirá esta tarde para decidir la hora de comienzo del torneo, que probablemente será a las 10 de la mañana del sábado para disputar la final a las 19:00h del domingo. Si la meteorología impidiera jugar en el Miguel Hernández, los partidos podrían trasladarse al polideportivo Pachi Torre, aunque es algo que los organizadores deben tratar con el Ayuntamiento. Recordamos que pueden participar jugadores a partir de los 16 años. Además, los menores de 18 años deberán aportar la correspondiente autorización paterna, materna o de su tutor legal. Los equipos deberán estar formados por entre 7 y 12 jugadores y una vez se finalice la reunión de delegados (que se celebrará el jueves día 13), no se podrá inscribir ningún jugador más. Así mismo, fuera de las horas y días antes indicados, no se podrá inscribir ningún equipo ni se le reservará plaza. La cuota de participación es de 60 € y se deberá abonar integra en el momento de la inscripción del equipo. Puedes consultar las bases de participación y la documentación que se debe aportar en cada caso en el siguiente enlace: https://fiestonballenero.jimdo.com/descargas/ Si no has podido escuchar nuestra charla con José Miguel Vallejo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

INCIDENCIAS DE VANDALISMO ENTRE EL 4 Y EL 8 DE JULIO. EN LA NOCHE DEL COSO BLANCO NO SE PRODUJO NINGUNA

0
10 JULIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro traslada las incidencias de vandalismo registradas entre el 4 y el 8 de julio. «El martes día 4, nos dimos cuenta de la desaparición de un contenedor, al cual el día anterior habían sustraído las ruedas, de la cristalería de La Loma, en la antigua fábrica de muebles.
En la mañana de este mismo día, encontramos un poste de las papeleras de la C/San Juan, medio arrancado. El jueves, día 6, hemos notado la ausencia del contenedor, que colocamos para la campaña de playas, en la carretera de Oriñon a Sonabia, en el acceso a la playa de Oriñon. Éste estaba con una cadena y con un candado, para evitar que el contenedor saliese a la carretera o se cayera a la playa. El viernes, día 7, con motivo de la celebración de Coso Blanco, se procedió a primera hora de la tarde a la retirada de las papeleras del centro, salvo Parque Amestoy. En total se retiraron 103 papeleras. Esta la noche y la madrugada del sábado, no se observaron daños ni en contenedores ni en papeleras. En la noche del sábado al domingo, no se han observado daños ni en papeleras ni en contenedores, Ha sido a primera hora del domingo, cuando han dado vuelta uno de los contenedores de residuos sólidos urbanos en la esquina de las calles Juan de Mena y Siglo XX. En la mañana del domingo, se ha procedido a colocar las papeleras retiradas el viernes». En la imagen, una papelera retirada.

LOS FAMILIARES DE USUARIOS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL CREAN UNA ASOCIACIÓN QUE TRASLADARÁ AL AYUNTAMIENTO SUS NECESIDADES

10 JULIO 2017 / Esta mañana se ha celebrado Consejo Rector de la Residencia Municipal y sobre algunos de los asuntos abordados en la reunión hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala de Asuntos Sociales, Patricia Camino.
Entre otras cosas, ha informado de la creación de una asociación de familiares de residentes, cuyos estatutos se han presentado hoy en el Consejo. Como ha señalado la edil, «este colectivo quiere presentar, de la forma más inmediata posible, un plan de necesidades a corto, medio y largo plazo para que podamos ir solventando aquellas que ellos van viendo. Algunos problemas igual no se pueden gestionar pero otro sí y está bien que seamos conocedores de estas necesidades que ellos perciben». Además, la asociación «tiene otro enfoque por el que quieren buscar financiación para reforzar el trabajo del personal, haciendo hincapié en el tema de actividades de animación sociocultural por las tardes. Van a ver los costes que supone y a qué subvenciones pueden acogerse con el fin de poner en marcha ese tipo de actividades que sirvan para tratar de retrasar lo máximo posible la aceleración del envejecimiento de los residentes». Los familiares asociados ya han trasladado al Ayuntamiento algunas mejoras a llevar a cabo. «Nos han planteado que hay que tener personas de referencia en cada planta y un responsable por planta». Al margen de este asunto, durante la reunión del Consejo Rector «hemos hablado de las labores de mantenimiento que se han llevado a cabo en las instalaciones, como el pintado, el cambio de luminarias o la adquisición de nuevos sillones en la zona de descanso». El Consistorio ha solicitado también una subvención regional con el fin de poder cambiar uno de los ascensores (el otro ya se sustituyó), «que tiene más de 40 años», y una propuesta para mejorar la zona ajardinada. Como ha explicado Camino, se han hecho mejoras también en el área de Enfermería. En concreto, «se ha mantenido una reunión con las farmacias de Castro. Y es que, nuestras enfermeras tenían que rellenar los carros todas las semanas con la medicación y eso les llevaba mucho tiempo. Como hacemos el gasto de forma equitativa entre todas las farmacias, nos aportar un auxiliar de farmacia que es el encargado de toda la medicación, de tal forma que se libera la enfermería y permite que se dedique ese servicio a la atención directa de los residentes». Por último, la concejala ha hecho alusión a las mejoras en el área de cocina, “con el cambio de los menús, introduciendo más producto fresco y saludable”.

RECORDAMOS LAS NUEVAS LÍNEAS DEL CASTROBÚS QUE SE PONEN EN MARCHA ESTE MIÉRCOLES 12 DE JULIO

10 JULIO 2017 / La web municipal ha publicado las paradas y horarios de las nuevas líneas del Castrobús que comenzarán a aplicarse este miércoles 12 de julio. Una información que ya avanzó la semana pasada Castro Punto Radio y que el Ayuntamiento acaba de hacer pública.
En las imágenes que adjuntamos, además de los recorridos de las cuatro líneas, se incluyen los procedimientos para poder acceder al «Servicio a Demanda» en alguna de las líneas a barrios del municipio. Se podrá solicitar el autobús a través de: – La página web: www.castrobus.es (todavía no está funcionando). – La App «Castrobus», disponible en las diferentes marcas de telefonía móvil. – SMS y WhattsApp: 647 901 632 – Teléfono gratuito: 900 039 700, de 7:30 a 21:30 horas. – Correo electrónico: castrobus@alsa.es La reserva de la plaza «a demanda»se podrá solicitar hasta el momento en el que el autobús tiene su hora de llegada a la parada final de la linea, o su salida de cabecera, en el caso de Lusa. Si la demanda es «a destino», se solicitará al conductor en el momento de subir al autobús.