
SUSANA HERRÁN CRITICA LA «NEGATIVA, DEJADEZ Y FALTA DE INTERÉS» DE CV CON LAS JUNTAS VECINALES. DESDE LA RUPTURA DEL PACTO NO SE HA CONVOCADO EL CONSEJO

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE LOS FUGADOS ANOCHE EN UN VEHÍCULO ROBADO TRAS UNA PERSECUCIÓN CON LA POLICÍA LOCAL. LA CAMIONETA HA APARECIDO HOY EN GURIEZO
12 SEPTIEMBRE 2017 /
En torno a las 23:30 horas de la pasada noche, los vecinos de la calle Leonardo Rucabado de Castro se vieron sorprendidos por una persecución policial en la que hubo al menos un disparo, como se muestra en el vídeo grabado por un testigo y que publicamos anoche en nuestro Twitter (https://twitter.com/CPuntoRadio):
Vídeo persecución Policía disparo L.Rucabado
Según han explicado a Castro Punto Radio fuentes de la Guardia Civil, el vehículo en cuestión, que fue robado en Vizcaya, huyó de la Policía Local de Laredo en torno a las 22:30 horas, momento en el cual se dio aviso a la Benemérita, que puso en marcha un dispositivo de búsqueda, localizando la camioneta entrando en Castro Urdiales. A partir de ahí, como explica la Guardia Civil, se dio aviso a la Policía Local, que es la que tiene las competencias en el casco urbano.
Los agentes se encontraron con el vehículo, que circulaba de forma temeraria y chocando contra elementos de la vía y otros coches, dándose a la fuga.
La camioneta ha aparecido esta mañana en una pista forestal del término municipal de Guriezo. Mientras tanto, la Guardia Civil está colaborando en localizar a sus tres ocupantes, uno de los cuales podría haber sido identificado.
EL CASTREÑO JORGE REBANAL CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL VIAJE EN BICICLETA DE 4.000 KILÓMETROS ENTRE MARRAKECH Y COMPOSTELA






Una de las anécdotas de las que ha hablado se produjo precisamente cerca de una aldea. «Había un niño que me pedía ayuda. Una de sus cabras había quedado atrapada y quería engancharse a una cuerda y que yo le sujetara para poder sacar al animal. Le ayude y después me llevó a su poblado, donde me acogieron con los brazos abiertos y muy agradecidos».
En las visitas que realizó a esas aldeas pudo probar, entre otras cosas, «serpiente o araña».
Imágenes del propio Rebanal sacadas durante su aventura.
PUBLICADAS LAS BASES DE LAS AYUDAS REGIONALES A ENTIDADES LOCALES PARA ACTUACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Las actividades subvencionables serán los desbroces, la creación y mantenimiento mecanizado de cortafuegos lineales, y el mantenimiento de infraestructuras viarias utilizadas por medios de extinción de incendios forestales.
Para poder optar a las subvenciones que regula esta Orden, las solicitudes deberán contener actividades o proyectos a ejecutar en su totalidad en el periodo que se establezca en la convocatoria correspondiente. La finalización de los trabajos deberá comunicarse ante la Dirección General del Medio Natural no más allá del plazo que se determine en la correspondiente convocatoria, salvo que se establezca otro plazo en la resolución de concesión de la ayuda.
En caso de que se pretenda comenzar la ejecución de trabajos en monte de Utilidad Pública antes de haberse dictado la resolución aprobatoria de la ayuda, se deberá estar en posesión de la correspondiente autorización dictada por la Dirección General del Medio Natural.
La superficie mínima de actuación será de 1,5 hectáreas, con un máximo de tres unidades de actuación por solicitud. Esta limitación no será de aplicación a las actuaciones en infraestructuras lineales.
Podrán beneficiarse de estas ayudas, las entidades locales titulares de montes ubicados en municipios con riesgo notable de incendios forestales, entendiendo como tales los definidos con riesgo moderado, alto y muy alto en el Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria sobre Incendios Forestales (INFOCANT).
La cuantía máxima de las ayudas, expresada en porcentaje del importe de la inversión subvencionable, será del cien por cien. No se incluye en dichos costes el Impuesto sobre el Valor Añadido cuando sea recuperable por el beneficiario.
En ningún caso, la cuantía total de la subvención concedida a un beneficiario superará los 15.000 euros.
El plazo para la presentación de solicitudes, en la Dirección General del Medio Natural, será de quince días hábiles, contados a partir de mañana.
EL PRIMER TEMPORAL DE SEPTIEMBRE NOS DEJA ESTAMPAS INVERNALES EN CASTRO











Las lluvias se han unido a una situación muy complicada en la mar, lo que nos ha dejado estampas más propias del otoño e invierno, incluida la llegada de la caloca.
Vemos una galería de fotos del domingo y lunes en Castro.
LA S.D REMO CASTREÑA Y EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS LLEGAN A UN ACUERDO VERBAL PARA DAR CONTINUIDAD A LA CANTERA

Lo ha desvelado en Castro Punto Radio el que es nuevo entrenador de La Marinera Enrique Vitoria, que ha señalado que «ya este año se van a ceder los senior que hay y que no tenían a dónde ir».
Ha calificado este acuerdo de «paso importante», añadiendo que «el objetivo es empezar a llevarse bien y hacer las cosas como hay que hacerlas. Los clubes enfrentados salen perdiendo los dos y es algo que hay que mejorar porque tenemos una cantera que es la envidia del Cantábrico y hay que aprovecharla y darle salida. Sólo hay un camino para ello que es llevarse bien».
Entiende que el hecho de que haya una nueva directiva en Castreña «con ganas de cambiar las cosas», ha podido favorecer este acercamiento con el Club de Actividades Náuticas «que también tiene ganas de hacer las cosas bien». De momento «se ha alcanzado este acuerdo para arrancar este año y, si todo va bien, llegar a un acuerdo de colaboración constante».
Por lo demás, Vitoria llega a La Marinera con la intención de arrancar un proyecto desde cero, con remeros «todos de Castro». Gente “que ya estaba y otros que se marcharon en su momento porque igual no se les cuidó como debía hacerse. Hay que valorar al remero y dejarle claro que es importante». Pretende mezclar veteranía con juventud y conformar una trainera estable sin marcarse un objetivo de ascenso a corto plazo. «Hay que empezar desde cero y los objetivos ya se irán estableciendo a medida que se vayan viendo los progresos. Ahora misma ésa no es la meta. Vamos a dar los pasos correctos y luego ya veremos a dónde llegamos, pero que sea un proyecto de continuidad con la gente de Castro». Entre sus objetivos está conformar con el tiempo una trainera B porque «es el futuro».
Ha mandado un mensaje a la afición para que apoye a La Marinera. «Creo que la gente no te va a pedir que ganes, sino que se hagan las cosas bien. Aquí hace falta que empujemos todos y los chavales necesitan apoyo».
Con respecto a la trainera femenina, es partidario de mantenerla pero «bien organizado porque, este año, hacer de repente un proyecto como se ha hecho era muy arriesgado. No había una base y ha habido que buscar muchas chicas fuera y eso son demasiados problemas. Si se trabaja bien la cantera y hay remeras, se puede mirar el sacar una trainera. Si no, habría que trabajarlo de cara a un futuro».
EL VICEPRESIDENTE DE ASOCAS CONSIDERA QUE LA IMPLANTACIÓN DE LA OCA HA FAVORECIDO AL COMERCIO CASTREÑO

Colina ha notado este verano mayor presencia en su establecimiento de gente de fuera del municipio. En este sentido, “tengo que reconocer que la implantación de la OCA nos ha favorecido”. Y es que, “hay sitios para aparcar y eso facilita el que acuda gente”. En su caso, ubicado en una calle de zona roja, “hemos podido comprobar que ha habido clientes que igual no sabían dónde estábamos y que nos han descubierto. Como hay sitios para aparcar, la gente viene y se puede encontrar un comercio que antes no sabía que existía porque no frecuentaba esa zona”.
Es consciente de que “muchas veces nos cerramos en banda y no es fácil acertar. En la asociación nos hemos reunido en varias ocasiones para estudiar cuál podría ser la mejor forma de poner en marcha la OCA y no hemos llegado a ningún acuerdo. Creo que lo que han puesto ahora está bastante bien”.
Por lo demás, ahora queda por delante preparar la campaña de Navidad y estudiar la posible puesta en marcha de nuevas iniciativas. “De momento no se ha celebrado ninguna reunión pero seguro que haremos algo. Ganas y ánimo hay y siempre es bueno hacer cosas para mover un poco el sector y atraer a gente a Castro”.
Asocas cuenta, a día de hoy, con 45 socios y “se respira, la verdad, un buenísimo ambiente en las reuniones, en las que nos conseguimos poner todos de acuerdo”.
LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA ENTIENDE QUE EL AYUNTAMIENTO TIENE QUE CONTROLAR LAS TERRAZAS, PERO «SE PODRÍA SER UN POCO PERMISIVO EN VERANO»

ABIERTA LA MATRÍCULA PARA LOS NUMEROSOS CURSOS QUE ORGANIZARÁ ESTE AÑO EL TELECENTRO DEL ROYAL

Informática de usuario, Corel y Photoshop, Windows 10, Excel, Power Point, Internet, Informática para mayores, Uso de dispositivos móviles…
También Talleres como “Mi empresa en Internet”, como Comprar con seguridad en la red y como crear tu propio Blog.
Todos los detalles los puedes consultar en la imagen adjunta, y puedes obtener más información en el Telecentro, en el Centro Cultural Eladio Laredo, en Los Jardines. Teléfono: 942 78 29 33
LOS COLECTIVOS VECINALES DE SÁMANO DENUNCIAN NUMEROSAS «IRREGULARIDADES EN EL SERVICIO A DEMANDA DEL CASTROBÚS»




EL LOIZAGA CONSTRUCCIONES LOS CHELINES GANA CON AUTORIDAD EN SU PRIMER PARTIDO DE LIGA

FÚTBOL
En 3ª División de fútbol, suerte desigual para los equipos castreños. El Castro FC encajó una contundente derrota en Riomar frente al Tropezón, 1-5.
Por su parte, la UD Sámano se mantiene imbatida en su retorno a Tercera: 1-1 en casa del Solares. Los samaniegos se mantienen en los puestos altos de la tabla.
Imagen de archivo de las castreñas del Loizaga Construcciones durante esta pretemporada.
ESTE FIN DE SEMANA SE DISPUTA LA COPA CASTRO DE VELA

El ‘Yamamay’ es el principal favorito a la victoria, mientras el ‘Aizen’, ‘Symphony’, ‘Maitena’, ‘Phoenix’, ‘Despeinada’, ‘Zazpiki’, ‘Salem’ o ‘Gorilón’ aparecen también en las quinielas. El horario previsto de salida de ambas pruebas es a las 13.00 horas.
La Copa Castro es una de las competiciones a vela más antiguas de las que se disputan en el país y figura como la primera regata crucero (en travesía) organizada por un club de vela español. Fue creada por el Real Sporting Club en 1907 con un recorrido que discurrió entre los puertos de Getxo y Castro Urdiales.
Es un caso único en la vela nacional, ya que se trata de un trofeo donado por todo un pueblo -Castro Urdiales- y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos. La desaparición del trofeo, en 1973, durante el incendio de la sede del Real Club Marítimo del Abra, pareció marcar el definitivo final de esta regata que ya ha superado con creces su centenario. Pero la prueba se recuperó en la década de los 90 del siglo pasado. En 1999 se realizó una réplica del trofeo idéntica a la donada por el pueblo de Castro en 1908.
Esta Copa está siempre expuesta en uno de los clubes organizadores. Si es ganada por un velero cántabro, en el Real Club Náutico de Castro Urdiales; y si es ganada por un barco vasco, en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. En esta nueva época de la Copa Castro, el trofeo no podrá ser ganado en propiedad.
El valor de la nueva Copa Castro, reproducción idéntica de la original, es aproximadamente de 6.000 euros.
Imagen de la presentación de la Copa Castro, con la presencia del alcalde Ángel Díaz-Munío, el concejal de Deportes, Humberto Bilbao, y representantes de los dos clubes de vela.
KIKE VITORIA AGUINAGA ES EL NUEVO ENTRENADOR DE LA MARINERA


La Junta Directiva se compromete, asimismo, en mejorar las condiciones de material y las instalaciones del club, así como crear otras secciones y categorías base, para lo cual «elaboraremos una campaña de captación de patrocinadores, que esperemos nos aporten recursos suficientes».
LA CASA DE ANDALUCÍA INICIA SU NUEVO CURSO

Las Jornadas Culturales de este año llegarán los días 21 y 28 de octubre. El sábado 21 ofrecerán una charla dedicada al consumo de drogas en la infancia y la adolescencia, y el día 28 estará dedicado al desfile de ropa flamenca y actuación en directo.
La Casa de Andalucía cuenta en la actualidad con cerca de 170 socios, y de cara al próximo año también organizará su tradicional Feria de Primavera.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL EQUIPO SENIOR DEL CLUB DE BALONMANO LOS CHELINES COMIENZA MAÑANA LA LIGA CON NUEVO ENTRENADOR

Con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio y se ha mostrado «contento, ilusionado y viendo todo esto como un nuevo reto».
Del equipo ha dicho que son «un grupo muy bueno, unido y es una maravilla trabajar con ellas porque el trato y el día a día es muy fácil. El interés y las ganas de crecer y mejorar que muestran son tremendas». Como ha explicado, «siempre que hablas con compañeros te suelen decir que les ha resultado más complicado entrenar equipos femeninos pero a mí, de momento, me está pareciendo sencillo relativamente. Estoy a gusto y no veo muchas diferencias con los chicos. Sí es verdad que ellas se interesan más en el por qué de las cosas, pero eso es algo que me parece bueno».
El objetivo de cara a este año, como ha dicho el entrenador, es «mantener la categoría». A partir de ahí, «un vez conseguidos los puntos necesario para ello, soñar es libre y la ilusión no se toca».
Sobre el sistema de juego que quiere llevar a cabo, ha señalado que «se va a basar en una defensa fuerte, que creo que es lo básico».
El rival de mañana se estrena esta temporada en la categoría y Daniel cree que «van salir a la pista a tope porque tienen todas las ganas del mundo, quieren demostrar, dar un susto y seguro que un golpe sobre la mesa. Eso es lo que esperamos encontrarnos».
PRESENTADAS LAS PASTAS ARTESANALES ‘BALLENITAS FLAVIS’ QUE PONE A LA VENTA LA ONG UNA MÁS UNO





LA CONCEJALA DE COMUNICACIÓN DA DETALLES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA HACER CUMPLIR LA ORDENANZA DE TERRAZAS

LA PERRITA QUE FUE ATROPELLADA EL SÁBADO POR LA NOCHE EN EL PARQUE AMESTOY SUFRIÓ HERIDAS DE GRAVEDAD, SEGÚN LA VETERINARIA QUE LA ATENDIÓ

En declaraciones a Castro Punto Radio, Itziar García de Diego ha querido dejar claro que «fue un incidente de mucha gravedad» en el que el animal salió seriamente perjudicado. Tanto es así, que como esta misma profesional ha señalado, «se le tuvo que extirpar el bazo, tenía una importante hemorragia abdominal, heridas brutales en cuello, extremidades y piel y tuvimos que barajar seriamente la posibilidad de amputarle la pata derecha, aunque finalmente se pudo solucionar».
Ha reiterado su «indignación» como profesional porque un acto de este tipo «se pase por alto». Entiende que si cuando llegó la patrulla al lugar ya no había nadie es porque «el conductor se dio a la fuga y la prioridad del dueño de la perrita era atenderla lo antes posible, ante la gravedad de sus daños».
Para Itziar, «de anodino y poco importante tiene poco y ahora la perrita tiene un camino largo de recuperación, cuatro meses complicado en los que es probable que tenga que someterse a otra operación».
Considera que las señales de tráfico se deben respetar, pero «también sabemos que no siempre se hace. Un poco más de cuidado y de no tratar con frivolidad, a veces, ciertos asuntos».
Imagen de la zona en la que se produjo el atropello.
EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN A SIETE VIVIENDAS Y GARAJES DE INMOBILIARIA IZARRA EN EL APD-2 DE COTOLINO

Se acuerdan también los siguientes aspectos:
– Conceder licencia de apertura/funcionamiento de garajes a Inmobiliaria Izarra, S. L., para garajes de siete viviendas unifamiliares adosadas en parcela 26 del Área de Planeamiento Diferido APD-2 de este municipio, pudiendo ejercer la actividad en los términos descritos, atendiendo a las normas y ordenanzas de la localidad.
– Las licencias se otorgarán dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de tercero.
– Notificar la presente resolución al interesado, junto con una copia del Acta de Conformidad Ambiental.
– Remitir el Acta de Conformidad Ambiental a la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social.
– Publicar la presente Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, indicando el régimen de recursos contra la misma.
– Acordar la devolución del aval prestado por Inmobiliaria Izarra, S. L., a 20 de mayo de 2011 por importe de 13.000 euros, para garantizar la conservación del vial que da frente a la parcela 26 del APD-2. Dar traslado al Departamento de Tesorería a dichos efectos.
– Dar traslado a los Servicios Económicos a los efectos oportunos.
A partir de esta publicación en el BOC, se informa de los plazos de impugnación. Los interesados podrán interponer los siguientes recursos:
1.- De reposición.- Con carácter potestativo, ante el mismo órgano que hubiere dictado el acto impugnado en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de esta resolución.
2.- Contencioso-administrativo.- Ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta Resolución o de la Resolución expresa del Recurso potestativo de reposición. Si en el recurso potestativo de Resolución no se notificara resolución expresa en el plazo de un mes, deberá entenderse desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de seis meses.
Si fuera interpuesto recurso potestativo de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del Recurso de reposición interpuesto.
EL EQUIPO SENIOR FEMENINO DE LA AD MIOÑO COMIENZA EL DÍA 17 LA NUEVA LIGA DE FÚTBOL 11 DE CANTABRIA

En declaraciones a Castro Punto Radio, dos de las jugadores del equipo, Nerea Robles y Paula Hurtado, han sido claras al asegurar que «ya era hora porque, después de jugar el primer año en fútbol 7 queríamos disputar el 11, que es el que nos gusta, y la temporada pasada no pudimos hacerlo en Cantabria».
Comenzaron los entrenamientos el pasado 1 de septiembre aunque, como ha reconocido el coordinador del Club, Kepa Gabancho, «en estos primeros días están un poco bajo mínimos porque hay alguna jugadora lesionada y otras que no han regresado de sus vacaciones».
Ayer entrenador un total de trece, aunque espera contar con entre 18 y 20 para disputar la temporada y pugnar por el título con los otros doce equipos que militan en esta liga cántabra, que se prolongará hasta mayo. Además, “contamos con las chicas del equipo de fútbol sala base. La ficha es compatible y pueden hacer alternancia si no son partidos el mismo día».
Las jugadoras son conscientes de que será una liga complicada pero no descartan nada y se marcan como objetivo, «por qué no», el poder luchar por el título. El ganador de liga asciende directamente a la Segunda División absoluta.
Una de las novedades en cuanto a las normas del fútbol que incluye esta liga es que «una jugadora que ha sido cambiada puede volver a salir en otro cambio. Se da esa opción, teniendo en cuenta que va a haber equipos con plantillas muy reducidas», ha explicado Gabancho.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
De izquierda a derecha, Paula Hurtado, Kepa Gabancho y Nerea Robles.
LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PODRÁN DECIDIR SI PERMITEN QUE EN SUS EDIFICIOS SE ALQUILEN PISOS DE ‘USO TURÍSTICO’

EL CLUB ATLÉTICO CASTRO INTENTARÁ TRAER A LA CIUDAD EL GRAN PREMIO DE MARCHA Y EL REGIONAL DE CROSS

Por otro lado, el club tiene en cartera varios proyectos de cara al año que viene, para intentar traer a Castro citas importantes del calendario atlético; el Gran Premio de Marcha (que congrega atletas de Cantabria, País Vasco y Castilla y León) y el Campeonato Regional de Cross por clubes.
También hay novedades sobre la Carrera de la Granja, ya que la intención del club es celebrarla en primavera o en septiembre y abrir la inscripción a más atletas poniendo en marcha una opción de 5 o 10 km, además de la prueba reina de 20 km.
Por otra parte, de cara al próximo año, el Club Atlético Castro estudia ampliar su campus de verano durante los meses de julio y agosto.
Igualmente hemos tenido ocasión de hablar sobre los atletas veteranos del club y el reparto de horarios de entrenamiento en Riomar que, según señalaba Joseba González, «es la mejor instalación que hay hoy en día en Cantabria»
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
De izquierda a derecha en la imagen, David Zaballa, Joseba González y Alejandro Salazar.
SANTIAGO VÉLEZ, UN HABITUAL EN LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA, DA DETALLES SOBRE EL RECORRIDO DE 35 KMS. DESDE CASTRO

Este castreño entiende que, en líneas generales, «es una marcha cómoda», salvo algunos puntos «de las primeras horas en las que aún es de noche y pueden ser un poco conflictivos y otros tramos largos de bajada». Lo que tiene claro Vélez es que la parte más complicada del recorrido, de unos 35 kilómetros de distancia, es la propia subida al santuario. «Llegas con muchos kilómetros encima y hay una cantidad de gente tal que te impide llevar tu ritmo. Tienes que adelantar, moverte a los lados para esquivar y todo se complica. Si además hace un día de mucho sol y calor, aun es peor». Si efectivamente sale un día muy bueno en lo meteorológico, «es importante llegar antes de las 11 porque, a partir de ahí, el sol casca mucho y las últimas rampas son muy duras».
Los caminantes llevan la asistencia de Protección Civil y un microbús que les acompaña ante cualquier problema que pueda surgir. No tienen que portar las mochilas “lo que ayuda bastante». Por lo demás, «siempre está bien llevar algún tentempié para el camino, algún fruto seco y, en mi caso, siempre voy con dos pares de zapatillas de deporte y siempre me las suelo cambiar».
Vélez ha lamentado que el número de inscritos a esta marcha «últimamente va a menos y se ha perdido un poco el espíritu con el que comenzó esto». Ha recordado cómo el año pasado «fuimos poco más de veinte personas» y calcula que en esta edición «seamos sobre 30». Asegura que «es un número majo» pero no puede olvidar los años en los que «llenábamos tres autobuses. Era una fiesta de Castro en La Aparecida».
Continúa abierto el plazo dado por el Ayuntamiento para apuntarse en el polideportivo Peru Zaballa para poder volver del santuario en el autobús de 51 plazas que pone a disposición el Consistorio.