LAS ZAKIS GANAN DE NUEVO EL CONCURSO DE MARMITAS 2017

0
15 AGOSTO 2017 / Se han presentado 189 platos, dos más que el año pasado. Las ganadoras han sido «Las Zakis», que ya vencieron el concurso en 2014, seguidas de «Los padres de…» en segundo lugar y «Hollywood» en tercero. De izquierda a derecha en las fotos: «Las Zakis» con el premio y celebrándolo, «Los padres de…» y «Hollywood».

LA MARINERA, 14ª ESTA MAÑANA EN SANTOÑA

0
15 AGOSTO 2017 / “La Marinera” ha finalizado en 14ª posición esta mañana en la XLVII Bandera de Santoña, Memorial Fernando Palacio, disputada en dos tandas de 7 y 8 embarcaciones respectivamente en la modalidad contrarreloj. La clasificación de la regata ha sido la siguiente:
1º LAPURDI 20:35,18 2º DONOSTIARRA B 20:51,88 3º SAN JUAN 20:56,76 4º MUTIKU 21:13,60 5º SANTOÑA CR 21:18,78 6º ELANTXOBE 21:22,60 7º KAIKU 21:25,66 8º PORTU-DEUSTO 21:30,38 9º GETXO 21:31,46 10º CAMARGO 21:34,62 11º LAREDO 21:46,66 12º SANPEDROTARRA 21:52,62 13º IBERIA 22:01,36 14º SDR CASTREÑA 22:07,94 15º COLINDRES 22:18,82 A falta de tres regatas para que finalice la liga, la clasificación de la ARC 2 continúa encabezada por Lapurdi y San Juan separados por un estrecho margen: 1º LAPURDI 15,38 Puntos 2º SAN JUAN 15,08 3º HIBAIKA 13,77 4º DONOSTIARRA B 13,00 5º CAMARGO 11,31 6º SANTOÑA CR 10,62 7º ELANTXOBE 9,87 8º GETXO 9,43 9º BERMEO-MUNDAKA 9,31 10º LUTXANA 8,77 11º SANPEDROTARRA 8,50 12º MUTRIKU 8,33 13º PORTU-DEUSTO 7,31 14º KAIKU 7,08 15º LAREDO 4,29 16º SDR CASTREÑA 3,43 17º IBERIA 2,62 18º COLINDRES 2,31

PUBLICADA LA LICITACIÓN DE LA OCA Y EL SERVICIO DE GRÚA PARA 6 AÑOS, PRORROGABLES A OCHO, POR IMPORTE DE 1.336.148 EUROS ANUALES

15 AGOSTO 2017 / El Boletín Oficial del Estado y el Diario Oficial de la Unión Europea publican el anuncio del Ayuntamiento de Castro Urdiales por el que se convoca licitación pública para la adjudicación de contrato de gestión del servicio público de estacionamiento limitado y controlado de vehículos en las vías públicas (OCA) y el servicio municipal de retirada de vehículos de la vía pública.
La duración del contrato es de seis años, con dos más de posible prórroga. La tramitación de la licitación el ordinaria y procedimiento abierto. El valor estimado del contrato, por los ocho años, es 8.834.040 euros antes de IVA. El presupuesto base de licitación es de 1.336.148,55 euros anuales (1.104.255 antes de IVA). El plazo de presentación de ofertas concluye el 4 de septiembre, a las 13 horas, y la apertura del sobre con la oferta económica (en acto público) tendrá lugar el 13 de septiembre, a las 10:00 horas, en el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Se establecen los siguientes Criterios de adjudicación: – Precio (Canon), 35 puntos. – Implantación de sistema de tarjetas con tecnología de identificación por radiofrecuencia, 10 puntos. – Implantación y mantenimiento de sistema que informe en tiempo real de las plazas libres, 15 puntos. – Instalación de parquímetros que sean autónomos mediante paneles solares, 10 puntos. – Porcentaje de descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos, 5 puntos. – Puesta a disposición del servicio de vehículos de lectura de matrícula, 15 puntos. – Terminales para operarios controladores con dispositivo de lectura automática de matrículas, 10 puntos. Se deberán subrogar 17 trabajadores: 10 controladores, 2 técnicos de mantenimiento, 1 delegado, 1 inspector, 1 oficial administrativo y 2 conductores de grúa. En el siguiente enlace se publican los Pliegos de Prescripciones Técnicas, y de Cláusulas Administrativas: https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/300cb635-e000-4dd2-a3df-fd8c68f06733/DOC_CD2017-505002.pdf?MOD=AJPERES

EN CASTRO URDIALES SE ALCANZÓ AYER UNA TEMPERATURA DE RECORD: 34,8 GRADOS, LA MÁS ALTA DE LA COSTA DE CANTABRIA

15 AGOSTO 2017 / La jornada bochornosa del 14 de agosto será recordada por temperaturas difícilmente alcanzables en nuestro municipio. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, Castro alcanzó ayer los 34,8 grados centígrados a las 14:10 horas. Es el registro más alto de la costa de Cantabria, solo superado en la región por los 36,5º de Ramales de la Victoria y los 35,2º de Valderredible, en el extremo sur de la provincia.
Castro también marcó otro record ayer: la fuerte tormenta entre las 11 y las 12 de la pasada noche dejó 2,4 litros por metro cuadrado en solo unos minutos, cantidad no superada en el resto de la región. Imagen de ayer de la rampa de San Guillén en torno a las dos de la tarde, cuando los termómetros rondaban los 35 grados.

EDUARDO AMOR (CV) AFIRMA QUE EL PSOE DE CASTRO RECHAZA LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA “CON LOS MISMOS ARGUMENTOS QUE DEFIENDEN LOS IMPUTADOS”

14 AGOSTO 2017 / El concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Eduardo Amor, ha explicado esta mañana en Castro Punto Radio los pasos seguidos por el equipo de Gobierno para regularizar urbanísticamente la zona de La Loma, tras la reciente decisión de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) de rechazar la modificación del Plan General relativa al depósito de agua de La Loma. Ha aprovechado para salir al paso de las duras críticas vertidas por el PSOE castreño sobre su gestión, en las que le culpaban de «repetir sus actuaciones de incompetencia». “Hemos dado en la línea de flotación de un asunto que el PSOE en Castro tenía interés en que no saliera. Ya estuvo en contra frontalmente dentro del equipo de Gobierno”, ha indicado Eduardo Amor, que recordaba los retrasos provocados, a su juicio, por los socialistas: “El PSOE llegó a retrasar el asunto, dicen que no fuimos a la CROTU y lo hicimos dos veces o más, tanto políticos como funcionarios. Tenemos un informe inicial favorable de la CROTU, y parece que a alguien le molestó y dijo que ese informe era técnico y no jurídico. El PSOE insistía en que no hacía falta el depósito, pero los técnicos municipales dicen que es necesario en base a todos los antecedentes que hay”. El concejal de Urbanismo insistía en la actuación de los socialistas: “El PSOE estuvo en la CROTU, sin tener competencias en Urbanismo y sin avisar al alcalde; esta Comisión Regional llamó después al alcalde, algo inusual, que te llamen previamente mientras se tramita un expediente. Nos dijeron que había que hacer unas correcciones técnicas, se hicieron y se llevaron a Pleno, donde el tema salió adelante gracias al PRC, que no vio motivos para no aprobarlo”. Y tras todo ello, la CROTU emitió el informe conocido del pasado 1 de agosto, “en el que nos dicen que no es necesario hacer el cambio del Plan General. Nos lo podían haber dicho al principio”, se quejaba Amor. En cuanto a los motivos por los que los socialistas castreños se han mostrado contrarios a la construcción de este depósito, Eduardo Amor les acusaba de defender los mismos argumentos que los imputados en procedimientos judiciales: “Para su oposición frontal, el PSOE argumentaba cosas que no casaban con lo que decían los técnicos: que si no hacía falta el depósito, que si lo conectáramos al del APD-2… Son argumentos que estamos escuchando del colectivo de gente que defiende a los imputados, e imagino que tendrá que ver por cómo se dieron licencias de obra en su momento, ya que se dieron sin tener asegurado el suministro de agua, que es lo que después persiguió el juez Acayro. Pues lo mismo que defienden unos (los imputados) es lo que defienden otros (el PSOE)”. En cuanto a la CROTU, “no entendemos que pretenden”, decía Eduardo Amor, “como no sea que el Ayuntamiento aporte los 3 millones que cuesta el depósito. La CROTU ratifica que podemos construirlo, algo que ya sabíamos, pero el asunto es conectar unos suelos rústicos a urbanos, ya que la Ley dice que para hacerlo, tienen que costearse sus servicios: acceso rodado, saneamiento, agua y electricidad. No entendemos bien lo que dice la Comisión Regional de Urbanismo. Podemos construir el depósito pero no repercutir los costes, algo que es absolutamente inentendible. Eso, desde el punto de vista urbanístico, aunque lo diga la CROTU, tenemos dudas de que pueda ser así. Estudiaremos como poder hacerlo”. El concejal de Urbanismo recordaba como “existe un proyecto aprobado en Pleno para construir el depósito, y hay presupuesto con el canon del agua, pero el asunto es si podemos conectarlo tan alegremente a los suelos de La Loma. Hemos pedido explicaciones a la CROTU para saber cómo podemos actuar. El informe que se envió al Ayuntamiento, y que se filtró a Castro Punto Radio ese mismo día, es conciso, dice que lo desaprueba, pero no lo explica”. Sobre la alternativa barajada por la formación política Podemos, de conectar el depósito de agua del Alto de la Cruz con el de La Loma mediante tuberías, Eduardo Amor reconocía que “se podría hacer, si fuese solo un problema técnico, pero no es así”. Para el edil de CV es imposible esa conexión por que “el depósito del Cueto lo pagó la Junta de Compensación del APD-2 para dar suministro a esa zona, no para conectarla a otra. Eso sería un problema. Y otro es que la tubería habría que cruzarla por el Monte Cueto, que tiene una protección especial. Se hizo un Plan Especial, que costó 6 años aprobarlo, pero para construir dos depósitos, el ya ejecutado y el que ahora se proyecta. La tubería sería jurídicamente imposible hacerla en este momento”. Para acabar sobre este asunto, Eduardo Amor ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los vecinos: “la semana pasada se sacaron a licitación las obras de urbanización de la zona, con cargo a los avales depositados en su momento. Lo mismo que están avanzados los trámites de expropiación del terreno del depósito, que lleva un proceso independiente. Tras esto, y la construcción del depósito, el Ayuntamiento podrá recepcionar el suelo, y estaríamos en condiciones de otorgar las licencias de primera ocupación, que es lo que todos los vecinos están demandando: 121 viviendas en el polígono 2, del que ahora se licita su urbanización, y otras 55 en El Cantábrico”. RESPUESTA A LAS DECLARACIONES ESTA MAÑANA DE ALEJANDRO FENÁNDEZ (PSOE) En otro orden de cosas, tras la intervención del concejal socialista Alejandro Fernández esta mañana en Castro Punto Radio, Eduardo Amor le ha agradecido que aclarara que no se reunió con él ni con el alcalde para informar de la convocatoria de este año de subvenciones para la rehabilitación integral de fachadas, y que fueron los técnicos municipales los que dijeron al PSOE que el concejal de CV estaba informado sobre que había salido la nueva convocatoria. Tanto el primer teniente de alcalde como el propio Ángel Díaz-Munío “no salíamos de nuestro asombro cuando vimos el viernes las declaraciones en otro medio, en las que afirmaba que se reunió conmigo y con el alcalde a petición nuestra, y que nos informó de la importancia de pedir esta subvención y nos entregó el expediente de todo lo realizado con anterioridad”, decía Amor. “Yo no me he reunido con él tras la ruptura del pacto, en aquel momento el alcalde ofreció a Alejandro Fernández que siguiera llevando el área de Vivienda, ya que creíamos que lo estaba haciendo bien, pero él nos dijo tajantemente que lo tenía prohibido por el partido. Esa fue la última conversación que he tenido con Alejandro, y no fue para nada técnico”. Reconocía Amor que “de saber que salía un subvención para solicitar, por supuesto que lo hubiéramos hecho. No se habrá pedido, como tantas otras, tanto las que salen en el Boletín Oficial de Cantabria como en el del Estado, ya que es inabordable. No se solicitó porque no había conocimiento de ella, el que si tenía conocimiento era Alejandro”. Reprochaba el edil ecologista al del PSOE que “no es CastroVerde el que se queda sin subvencionar, es Castro. Si está trabajando por el pueblo, podría haber dicho que tuviéramos en cuenta esta convocatoria, y estos son los trámites que hay que hacer, e inmediatamente se solicita… ¿qué motivo tendríamos para no hacerlo?”. “Se ha estado callando y esperando ver que no se pide la subvención, y cargar contra CV. Esta no es política del interés general, es interés partidista”, finalizaba Eduardo Amor. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el concejal de CastroVerde:

LAS PEÑAS REITERAN SU DESEO DE PARTICIPAR EN EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS FESTIVOS

0
14 AGOSTO 2017 / Algunas de las peñas que participan en la organización de las Fiestas de la Asunción y Concurso de Marmita han estado hoy con nosotros en Castro Punto Radio comentando algunos aspectos del programa festivo.
Coinciden en señalar una vez más que hubieran preferido reunirse con el concejal del área, Humberto Bilbao, con más antelación y con la posibilidad de aportar ideas en vez de encontrase “con un programa cerrado que ya no se podía cambiar”. Recordamos que el encuentro tuvo lugar el pasado miércoles. Se muestran un tanto decepcionados por que, finalmente, no se ha ampliado el horario del Concurso de Marmita y todo deberá estar recogido a las 17:00h. También han señalado que no creen que se presenten tantos platos como parcelas hay ocupadas (200). El año pasado fueron 187 platos de marmita y no confian en que este año se llegue a esa cifra. Un concurso que, por cierto, contará con un jurado de 10 miembros aportados por las propias peñas. Respecto a las parcelas, en algunos lugares se observa que pasan de un número a otro que, se supone, no correspondería por orden. Esto es así porque la organización ha procurado que las parcelas de una misma cuadrilla estén juntas. DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Por otro lado, tras la reunión celebrada el pasado viernes en el Ayuntamiento para diseñar el dispositivo de seguridad, éste es prácticamente igual al del año pasado y se pondrá en marcha esta tarde – noche con motivo de la Procesión de las Velillas. El responsable de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en Castro, Iñigo Ruiz ha señalado hoy en Castro Punto Radio que mañana martes, el puente medieval y el carro varadero de San Guillén estarán cerrados al público (el carro de hecho ya lo está). También se establecerá un control policial junto al Monumento a las Rederas para garantizar que nadie acceda a la zona de San Guillén y Rompeolas con bebidas alcohólicas. En una de las imágenes, Aitor Liendo (Los Jaulas), Iker Baranda (Jaleo Real), Kiko Quintana (Los Mezclaos) y Víctor Zuloaga (Fiestón Ballenero). En la otra, el carro varadero cerrado.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ (PSOE): «LA PÉRDIDA DE LA SUBVENCIÓN A LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS ES UN ERROR DE CASTROVERDE, QUE QUIERE CARGAR LA RESPONSABILIDAD SOBRE OTROS»

0
14 AGOSTO 2017 / El concejal socialista Alejandro Fernández ha reconocido en Castro Punto Radio que él no dio información directa al alcalde y a Eduardo Amor sobre la convocatoria de este año de subvenciones para la rehabilitación integral de fachadas, ya que “fueron los técnicos municipales los que nos dijeron que el concejal estaba informado sobre que había salido la nueva convocatoria”. En la reunión de “traspaso de poderes” que, una voz roto el pacto de gobierno CV-PSOE mantuvo en el mes de mayo Alejandro Fernández con el alcalde y quien asumía las funciones de Vivienda, Eduardo Amor, “informé sobre lo que yo les traspasaba, lo que se arrastraba de mi gestión anterior. Les di toda la información posible y sobre aquello que me preocupaba que pudiera salir mal de las subvenciones de rehabilitación de fachadas del año pasado, cuyas obras han comenzado en junio, y tienen un plazo para finalizarse para no perder las ayudas”. Lo que no se habló en esa cita es de la convocatoria de este año, “ya que salió tres semanas después de la ruptura del pacto”, decía Alejandro Fernández. En la trasmisión de poderes, “nos pusimos a disposición del nuevo equipo de gobierno, que era solo CV, para nos hicieran todas las consultas que quisieran. Y los expedientes están ahí, los expedientes no los trabajamos los concejales, lo hacen los trabajadores municipales”. Sobre la falta de información en las Comisiones del área, denunciada por la concejala de CastroVerde, Elena García, Alejandro Fernández recordaba que “la responsabilidad de Vivienda una vez roto el pacto de gobierno, es del concejal que asume el departamento, lo que no quiere decir es que nos apartemos de todo y no nos preocupemos por las cosas. La nueva subvención había que haberla solicitado en plazo. Pero lo cierto es que desde que se ha roto el pacto, no se ha celebrado ni una sola Comisión de Promoción Económica en la que se pudiera plantear este tema. Solo se realizado una para nombrar al nuevo presidente, Humberto Bilbao, y para dar carpetazo al Plan Estratégico municipal que presentó el PSOE, pero no había apartado de Ruegos y Preguntas, con lo que no se pudo plantear este tema”. Además, en esa cita no estuvo presente el nuevo concejal de Vivienda, Eduardo Amor. Para Alejandro Fernández, este es un ejemplo de los efectos de la ruptura unilateral del pacto de gobierno CV-PSOE: “se rompió porque ellos lo decidieron, lo que hace que CastroVerde tuvo que asumir las áreas que llevaba el PSOE. Criticamos la ruptura, no solo porque no fueron fieles a un pacto que era para cuatro años, sino sobre todo porque una de las consecuencias era que lo que gestionábamos once concejales, que ya estábamos saturados de trabajo, no se puede hacer con siete, además decían que serían más ágiles y que el PSOE era la barrera para que pudieran funcionar mejor en tareas de gobierno”. Ahora, como oposición que es el Partido Socialista, “informamos del asunto considerando que esto es un error, y CastroVerde nuevamente carga la responsabilidad sobre otros, en este caso sobre nosotros”, concluía Alejandro Fernández.

APROBADA LA ORDENANZA MUNICIPAL DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES

0
14 AGOSTO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales. El texto íntegro se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria de hoy, y se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=316021 Recordamos que el Pleno del Ayuntamiento aprobó inicialmente la Ordenanza el 28 de marzo. Sometido el expediente a exposición pública, la «Asociación Cultural Coro de Voces Graves Los Templarios» presentó alegaciones al texto de la Ordenanza. El pleno del pasado 25 de julio acordó estimar parcialmente las mismas, con lo que ahora se publica la aprobación definitiva. Como ya informamos aquel día, se trataba de una petición de Los Templarios para que en los criterios de valoración para otorgar subvenciones se tuviera en cuenta cuando una asociación salía a actuar fuera de Castro o cuando traía a nuestro municipio grupos de fuera de la ciudad. Contra el presente acuerdo los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

AVISO POR RIESGO DE GALERNA MAÑANA EN CANTABRIA. SE PREVÉN MÁXIMAS DE 33 GRADOS EN CASTRO URDIALES

13 AGOSTO 2017 / La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado aviso amarillo por riesgo de galerna, mañana lunes, en toda la costa de Cantabria. De momento no se precisa la franja horaria en la que se podría producir, pero recordemos que después de las 9 de la noche tendrá lugar la tradicional Procesión de las Velillas, con lo que habrá que estar atento a los sucesivos avisos de la AEMET, que desde esta página publicaremos.
El pronóstico del tiempo para mañana en Castro refleja temperaturas máximas de 33 grados entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía, y de 24º entre las 12 y las 18 horas.

“LA MARINERA” SE CLASIFICA 13ª EN LA BANDERA DE CASTRO Y 14ª AYER EN MUNDAKA. EL NÚMERO GANADOR DEL SORTEO DE LA SDR CASTREÑA HA SIDO EL 632

0
13 AGOSTO 2017 / “La Marinera” ha competido este fin de semana en dos pruebas de la Liga ARC 2, ayer en Mundaka y hoy en casa, disputando la XLV Bandera de Castro en el campo de regatas de Brazomar.
La tripulación castreña obtuvo ayer el 14º puesto con un tiempo de 22:39:65 y esta mañana ha cerrado su participación parando el crono en 22:17:53. Clasificación de la XIX Bandera de Mundaka: 1º LAPURDI 21:06,37 2º DONOSTIARRA B 21:21,39 3º CAMARGO 21:27,89 4º SANTOÑA CR 21:38,12 5º ELANTXOBE 21:42,96 6º BERMEO-MUNDAKA 21:50,03 7º KAIKU 21:54,30 8º LUTXANA 21:56,75 9º PORTU-DEUSTO 21:59,23 10º GETXO 22:04,65 11º MUTRIKU 22:16,66 12º LAREDO 22:18,17 13º SANPEDROTARRA 22:26,82 14º SDR CASTREÑA 22:39,65 15º COLINDRES 22:48,12 16º IBERIA 23:06,35 Clasificación de la XLV Bandera Ciudad de Castro Urdiales. XI Memorial Avelino Ibáñez: 1º SAN JUAN 21:04,84 2º LAPURDI 21:09,05 3º HIBAIKA 21:10,15 4º DONOSTIARRA B 21:19,34 5º CAMARGO 21:24,27 6º ELANTXOBE 21:25,69 7º GETXO 21:40,51 8º BERMEO-MUNDAKA 21:40,55 9º SANTOÑA CR 21:41,84 10º LUTXANA 21:48,77 11º LAREDO 22:03,30 12º KAIKU 22:06,33 13º SDR CASTREÑA 22:17,53 14º COLINDRES 22:21,44 15º IBERIA 23:04,39 Y así queda la clasificación general de la Liga ARC 2 tras estas dos regatas: 1º LAPURDI 15,33 PUNTOS 2º SAN JUAN 15,17 3º HIBAIKA 13,77 4º DONOSTIARRA B 12,85 5º CAMARGO 11,67 6º SANTOÑA CR 10,50 7º ELANTXOBE 9,79 8º GETXO 9,54 9º BERMEO-MUNDAKA 9,31 10º SANPEDROTARRA 8,77 11º LUTXANA 8,77 12º MUTRIKU 8,00 13º PORTU-DEUSTO 7,17 14º KAIKU 6,83 15º LAREDO 4,15 16º SDR CASTREÑA 3,46 17º IBERIA 2,50 18º COLINDRES 2,33 Por otro lado, el número ganador del sorteo realizado por la SDR Castreña ha sido el 632, quedando como números reserva el 1.812 y el 16. Como se ve en una de las imágenes, el premio consiste en un jamón ibérico, una botella de champagne y el escudo del club.

CONFERENCIA EN CASTRO SOBRE EL LEGADO DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CANTABRIA

0
12 AGOSTO 2017 / Con motivo del Año Jubilar Lebaniego, el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales será escenario, esta tarde a partir de las 19.30 horas, de la conferencia ‘La huella de las peregrinaciones en la toponimia de Cantabria’, que correrá a cargo de José Luis Ramírez, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria. La charla forma parte del ciclo de conferencias “Palabras en el Camino” que la Consejería de Cultura ha organizado para divulgar las raíces históricas, artísticas y culturales de las peregrinaciones en Cantabria, su huella en el territorio y una reflexión sobre su futuro.

EN UNAS DOS SEMANAS ACABARÁN LAS OBRAS DE LA OFICINA DEL DNI DE CARA A SU CESIÓN A LA POLICÍA NACIONAL

11 AGOSTO 2017 / En un plazo aproximado de dos semanas finalizarán las obras de adecuación del local de Cayetano Tueros número 8, para su entrega y cesión al Cuerpo Nacional de Policía y convertirse en la oficina del Documento Nacional de Identidad y Extranjería. Los trabajos se adjudicaron el pasado mes de abril a la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria, por importe de 53.434,62 euros, IVA 21% excluido.
Según ha explicado a Castro Punto Radio la concejala de Comunicación Elena García, “la obra está casi terminada, faltan detalles menores, como acabar el tema eléctrico y las conexiones a Internet, más unos remates de pintura en la fachada y verjas”. De hecho, hasta las cámaras de seguridad ya están colocadas. El Ayuntamiento se ha hecho cargo de acondicionar el local, y lo ha dejado preparado para que la Policía Nacional instale el mobiliario, el material informático y el personal. “Como no tienen que hacer ninguna licitación para compra de material, no se retrasará la apertura de la oficina. Ellos nos dirán los plazos”, comentaba la edil de Comunicación. “Con esto se evita el déficit que tenemos en Castro con la visita de la unidad móvil del DNI, que no da más de sí”, apuntaba Elena García, “es una carga de trabajo adicional para el Ayuntamiento, que no tendríamos por qué asumir, ya que la gestión es de la Policía, pero lo hemos hecho para facilitar las cosas. Además, la oficina dará agilidad para los documentos de pasaporte, extranjería…”. Los técnicos municipales ya se han reunido con los de la Policía Nacional para dejar todo listo de cara a la cesión del local, que se hará en unos días: “el papeleo administrativo está tramitado desde hace tiempo. La Policía asume los gastos de mantenimiento, con lo que se deberán transferir los consumos de electricidad o agua”. El local se cede al Ministerio del Interior por un plazo de 15 años, pero se cuentan a partir de la fecha de firma del convenio de cesión, que se realizó a finales de 2014, y luego revertiría al Ayuntamiento, que lo recibirá en caso de que no se necesitara el servicio, “aunque en principio esto no tiene por que dejar de ser necesario y se tendría que renovar”, concluía la edil de CastroVerde. Imagen actual de la fachada de la futura oficina del DNI.

ELENA GARCÍA REPROCHA AL PSOE QUE NO INFORMARA SOBRE LAS GESTIONES PARA SOLICITAR LA SUBVENCIÓN DE REHABILITACIÓN DE FACHADAS

0
11 AGOSTO 2017 /   La concejala de Comunicación, Elena García, ha respondido en Castro Punto Radio a las manifestaciones del PSOE criticando que CastroVerde no haya solicitado este año 2017 la subvención regional para la rehabilitación de fachadas en el casco viejo. Al respecto, la edil ha asegurado que le da “tristeza” que la política “sea esto”. Ha reprochado a los socialistas que “no hayan trasmitido la información cuando ésta era una gestión que desempeñaba en exclusiva el concejal, Alejandro Fernández, sin que el cuerpo técnico supiera nada para darle continuidad. No sé qué tipo de oposición están haciendo pero en ninguna Comisión Informativa han trasmitido esto. Lo que no pueden luego es sacar una nota de prensa, porque el trabajo como político es hacer propuestas constructivas”. En este caso, cree que el PSOE “ha provocado esta situación intencionadamente, no trasmitiendo la información de algo que hacía una concejal determinado”. Ha reconocido que “nosotros hemos podido tener algún tipo de despiste, porque puede pasar, pero lo triste es que una persona esté esperando a que cometamos el error y decir después que lo hemos cometido sin advertir antes. Estamos hablando del Ayuntamiento y del bien común y no de CastroVerde”. Se trata éste de un caso “que viene a ser parecido” al que se dio tras la ruptura del pacto de Gobierno cuando CastroVerde se quejó de no haber recibido por parte del PSOE ningún tipo de información, sobre todo en materia de Festejos, a poco tiempo para la Semana Grande. En los últimos días, los socialistas han emitido dos notas de prensa en las que critican duramente la gestión del concejal Eduardo Amor al frente de sus departamentos. Hablaban de “incompetencia y falta de diálogo y transparencia”. Al respecto, Elena García no entiende que el PSOE hable de falta de diálogo “cuando hacen dos notas de prensa sin aportar nada de eso en Comisión. No me merecen ninguna credibilidad. Creo que les puede un poco la rabia de no estar en el Gobierno, aunque considero que se puede trabajar constructivamente desde la oposición y se están equivocando”. Defiende la edil que, “sobre todo se equivocan en el tema de la Loma, teniendo en cuenta que el PSOE es un partido que, en su día, votó que sí a la construcción del depósito de agua y ahora están intentado como desdecirse o dar a entender que no es necesario o como que el urbanismo que se ha hecho en este municipio, incluidos ellos a la cabeza, no ha existido y eso no puede ser”. Ha incidido en que “resolver desaguisados es muy ingrato y requiere muchas veces que te encierres en tu despacho trabajando con los técnicos para solucionar problemas que son gordísimos y que llevan años enquistados”. En esta línea ha defendido que Eduardo Amor “está haciendo un trabajo valiosísimo, muy poco agradecido y muy poco vendible”. Para terminar y en relación al informe desfavorable de la Comisión Regional de Ordenación de Territorio y Urbanismo (CROTU) al respecto de la modificación del PGOU relativa al depósito de agua para La Loma, García ha destacado que “necesitamos aclaración porque ese informe no es nada aclaratorio y tenemos dudas de cómo proseguir el expediente”. Ha querido defender el trabajo de CastroVerde al respecto, insistiendo en que “hemos hablado con la CROTU y no ha habido descoordinación. Hemos tenido reuniones en Santander y si este organismo no ha dicho antes que la modificación del PGOU era innecesaria y lo dicen ahora, ellos sabrán los tiempos que manejan pero nosotros hemos hecho nuestro trabajo y todos los pasos necesarios para intentar resolver el problema. Que nos dicen ahora que por aquí no, sino por allá, pues iremos por allá pero esto lo vamos a resolver”. Ha dejado claro que “el depósito de agua es necesario y eso está cantadísimo. Es la planificación urbanística que se ha hecho desde hace décadas y no podemos ahora desdecirnos. Sí sería complejo de justificar cómo un Ayuntamiento planifica una cosa y luego no cumple con lo que hay que hacer y con los suministros básicos que hay que dar a una zona. Tenemos que ser coherentes, trabajar duro y resolver lo que no se ha hecho durante años”.

«MOJARRA A LA PLANCHA» DOBLA ACTUACIÓN ESTE PUENTE, EN ISLARES Y CASTRO

0
11 AGOSTO 2017 / El grupo castreño “Mojarra a la plancha” actuará el próximo martes día 15, en La Barrera, con motivo de la celebración de las fiestas de la Asunción y San Roque. Será a partir de las 20:30 horas. Además, mañana sábado también ofrecerán un concierto en Islares a partir de las 9 de la noche. León Carrasco, vocalista del grupo (en la imagen junto a su hija), ha explicado hoy en Castro Punto Radio que es un grupo que toca “música de los 50 y 60, con un repertorio que incluye canciones de ‘Los Sirex’, ‘Los Mustang’, ‘Los Salvajes’, ‘Los Beatles’, etc. En definitiva, música de siempre que divierte a mayores y niños. Esperamos que la gente se anime después de la Marmita y podamos disfrutar todos juntos de un rato muy agradable”.
“Mojarra a la plancha” está formado por cinco componentes, todos ellos vinculados a la música desde siempre, con una media de edad alrededor de los sesenta años. La idea de la formación del grupo surgió hace solamente dos años, por lo que es una banda con una corta pero intensa vida encima de los escenarios. Finalmente, León ha querido recordar que el público que se acerque mañana a la plaza de Islares lleve ropa blanca, “para celebrar la Noche en Blanco”.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DETALLA TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN

0
11 AGOSTO 2017 / A pocos días para que comiencen los actos programados por el Ayuntamiento con motivo de las fiestas de La Asunción y San Roque, hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, sobre la organización de los eventos, la coordinación con las peñas, la seguridad y la limpieza. La reunión con las peñas ya se ha celebrado y, tras las quejas de algunos miembros de estos colectivos al respecto de que el programa de actos se hiciera público antes de mantener ese encuentro, el edil ha reconocido que «se les podría haber informado previamente, pero es algo que corregiremos en posteriores ediciones y fiestas. En esta ocasión quizá me he despistado un poco más de lo normal y reconozco que la crítica es la adecuada». En cualquier caso y pese a que uno de los objetivos de esa reunión con las peñas es que puedan aportar ideas para la confección de la fiesta, «el principal es distribuir en qué aspectos va a participar cada una de las peñas y asignar un poco el trabajo en aspectos como el pintado de parcelas y decidir dónde y de qué manera, el tema del sonido, la distribución de contenedores, asignar quién y de qué manera hace el reparto de bonito y las cucañas». En definitiva, «todos los aspectos relacionados con esta fiesta y en las que ellos están involucrados, haciendo que esto tire para adelante». El pintado de parcelas se llevará acabo el sábado a partir de las 9:00 horas y se hará «igual que siempre, sin ningún tipo de cambio, salvo que hay que tener en cuenta el andamio que ahora está en la fachada de la antigua venta y que obligará a hacer alguna pequeña modificación». En cuanto al programa de fiestas, «continúa con las actividades similares al año pasado porque poco podemos innovar y lo único nuevo es el tema de la cucaña infantil y la fiesta de DJ´s que hemos programado para el lunes a las 23:30 en La Barrera y que se prolongará hasta las dos de la mañana. Una celebración de este tipo conlleva trabajo en temas de limpieza, de urinarios químicos y demás». Tanto esa noche como el día de La Marmita, se colocarán un stand en el que se informará sobre las consecuencias del consumo de drogas. «En Santa Ana ya estuvieron y lo que se hace es informar a la gente de los problemas derivados de ese consumo y creo que van a tener también un aparato para detectar el consumo de alcohol. Si podemos aportar algo para que la gente no se pase de vueltas, en eso estamos». Bilbao ha destacado también que la cucaña del día 15 a las 12:00 horas tendrá un premio de 300 euros, a diferencia de los 150 euros habituales. Y es que, «como en Santa Ana no se repartió el dinero al cogerse la bandera de forma irregular, hemos decidido sumar esa cantidad al premio de la cucaña de 15 de agosto”. Por lo demás, para hoy a las 12:30 horas está convocada la reunión para establecer el protocolo de emergencia para el día de la Marmita. Un protocolo que «va a seguir la línea de ediciones anteriores, aportando las novedades que vayan surgiendo». Se seguirán controlando los accesos al rompeolas y el que no haya gente que se asiente en el entorno de la fiesta sin tener parcela. Como ya se hizo en el Coso Blanco, «se van a vallar los cargaderos de San Guillén para que la gente no se meta por ahí y facilitar un poco la limpieza de la zona». Para terminar, el concejal ha asegurado que «no se va a poder ser tan flexible como se pretendía» en lo que respecta a la hora en la que las parcelas tendrán que estar recogidas. Se mantiene las 17:00 horas como límite. Según Bilbao, «la justificación es clara: si no se hace a esa hora, el servicio de limpieza tendría que limpiar el miércoles y queremos que quede impoluto ese mismo día. No hay manera de hacerlo más tarde porque ellos han dicho que tienen un horario asignado y, si se pospone un poco más, parte de la limpieza tendría que dejarse para el día siguiente y eso no interesa a nadie».

EL REVENTÓN DE UNA TUBERÍA OBLIGA A CORTAR EL AGUA EN LAS CALLES ELADIO LAREDO Y BAJADA DEL CHORRILLO

11 AGOSTO 2017 / El Ayuntamiento traslada que se ha producido un reventón de una tubería en La Ronda 2 (en el entorno de la rotonda de San Francisco), lo que obliga a cortar el suministro de agua en las calles próximas para su reparación. En concreto, se cortara el agua en Eladio Laredo y Bajada del Chorrillo.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PUBLICA LA DEDICACIÓN PARCIAL Y ASIGNACIÓN DE RETRIBUCIONES A SU PRESIDENTE

11 AGOSTO 2017 / La Junta vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el acuerdo de reconocimiento de dedicación parcial y asignación de retribuciones a Alcaldía Presidencia.
En concreto, se publica el acuerdo plenario adoptado en sesión ordinaria de fecha 27 de junio de 2017: Primero.- El cargo de Alcalde Presidente de la Junta Vecinal se desempeñará, a partir del uno de julio de 2017, en régimen de dedicación parcial, percibiendo su titular una retribución bruta anual de 21.000 euros a percibir en catorce pagas. Se entiende por jornada mínima necesaria para la percepción de las retribuciones propuestas la correspondiente al sesenta por ciento de la ordinaria: veinticuatro horas semanales de dedicación efectiva de promedio en cómputo anual. Segundo.- Las cantidades señaladas en los apartados anteriores se revisarán anualmente a partir del próximo ejercicio, en igual cuantía que la que se determine en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para los funcionarios públicos, en lo que a sus retribuciones básicas se refiere. Tercero.- La Junta Vecinal asumirá el pago de la cuota empresarial que corresponda por la Seguridad Social y efectuará las oportunas retenciones y liquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Cuarto.- Los miembros de la Junta Vecinal no percibirán cantidad alguna en concepto de asistencia por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la entidad local. Quinto.- Los miembros de la Junta Vecinal, incluso los que desempeñen cargos en régimen de dedicación parcial, tendrán derecho a percibir indemnizaciones por los gastos de desplazamiento y de manutención que efectúen por razón de su cargo, en base a lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. Sexto.- Publicar los acuerdos precedentes en el Boletín Oficial de Cantabria y en el tablón de anuncios de la entidad local.

EL PSOE CONSTATA «CON TRISTEZA» QUE «CASTROVERDE NO HA SOLICITADO LA AYUDA REGIONAL PARA REHABILITAR FACHADAS DEL CASCO VIEJO»

0
11 AGOSTO 2017 / El Grupo Municipal del PSOE traslada la «sorpresa negativa» que supone «haber podido constar con tristeza que Castroverde no haya solicitado la subvención para rehabilitación de fachadas del Casco Viejo correspondiente a 2017, cuando el año pasado fuimos el Ayuntamiento de Cantabria que se llevó la mayor de las subvenciones (casi 160.000 euros) para ayudar al arreglo integral de las fachadas de nueve inmuebles». Destacan desde el PSOE que fue una de sus gestiones mientras estuvieron en el Gobierno municipal. Recuerdan los socialistas en nota de prensa cómo «el pasado junio empezaron las obras que se van a subvencionar con ese dinero, que supone casi un 66% del coste total de los trabajos». Esta formación política considera ésta «otra de las muestras de falta de capacidad por parte de Castroverde para gestionar todas las responsabilidades que han adquirido al decidir gobernar en solitario, lo que acaba perjudicando a los ciudadanos». Destaca el PSOE que «el próximo año no van a poder beneficiarse de esta subvención otros inmuebles necesitados de nuestro casco histórico, a los que además el Consistorio deberá exigir la realización de obras de reparación tras haber presentado Informe de Evaluación de Edificios desfavorable». CastroVerde «pierde así la oportunidad de conseguir otros 160.000€ de dinero del Gobierno Regional para ayudar a los propietarios de los inmuebles de esta zona a realizar las obras de rehabilitación de sus fachadas principales, en este entorno de tanto valor arquitectónico y tan frecuentado por castreños y visitantes». Los socialistas consideran que «ésta es una nueva muestra de lo que nos temíamos tras producirse la ruptura del pacto. CastroVerde ha asumido todas las responsabilidades del municipio para ser gestionadas por siete concejales y, por mucho que quieran vender que ahora son más ágiles sin el PSOE, no son capaces de sacar adelante lo que hacían once ediles». De hecho, «se está viendo que les está costando sacar adelante incluso cuestiones que ya eran de su responsabilidad antes de la ruptura del pacto de Gobierno». Al PSOE le parece «irresponsable cargar sobre las espaldas de concejales más áreas de las que pueden asumir, y hacerlo es una decisión política errónea que perjudica a los ciudadanos, que son los paganos de todo aquello que no se llegue a hacer o que se haga mal por acumulación excesiva de trabajo». Se está gobernando «de forma atropellada», según los socialistas, y «se está dejando de lado, sobre todo, la gestión de áreas que llevábamos antes desde nuestra formación política». En lo que se refiere a vivienda y rehabilitación, «creemos que el trabajo hecho en los 22 meses que hemos sido parte del equipo de Gobierno se ha notado en las calles. Se ha conseguido relanzar la actividad de la rehabilitación, que ya era algo urgente en nuestro municipio, dado el estado en el que se encontraba y sigue encontrándose nuestro parque inmobiliario». Esta actividad «frenética que se ha visto y se sigue viendo en Castro, queremos que continúe y que el Ayuntamiento siga ejerciendo su responsabilidad y trabajando para que los edificios cumplan unos mínimos de seguridad, salubridad y ornato público, a la vez que se fomenta la eficiencia energética y la accesibilidad. Pero también trabajando para los ciudadanos obligados a realizar las obras, atendiéndoles e informándoles adecuadamente, sobre todo de la manera de acceder a las subvenciones y ayudas que existan en cada momento». Desde el PSOE, «vamos a exigir en todo momento a Eduardo Amor, concejal de Vivienda, que no deje de lado este área y que se continúe con el trabajo realizado hasta el 26 de abril, dándole prioridad y dotándole de los medios suficientes para ello». Además, «consideramos que debe dar una explicación a los ciudadanos de porqué no ha optado el Ayuntamiento a esta subvención cuando el trabajo difícil se hizo el año anterior y ahora lo único que se debía hacer era repetir el mismo procedimiento». En la imagen, una de las fachadas que se está rehabilitando con la subvención regional conseguida el año pasado.

EL AYUNTAMIENTO OFERTA 50 PLAZAS PARA VISITAR LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN. SE PODRÁN RESERVAR EL LUNES DÍA 14

10 AGOSTO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado una nueva visita guiada a los jardines del Castillo de Ocharan para el próximo jueves 17 de agosto, de 11 a 13 horas. Las personas interesadas en optar a las 50 plazas disponibles –se han ampliado en 10 respecto a anteriores visitas- podrán inscribirse a partir del lunes 14 de agosto a las 9 horas, bien de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9 a 21 h., de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net.
Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. La visita será ofrecida por el ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos, quien realizará una explicación sobre la riqueza paisajística del Castillo y las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. Las visitas al Castillo de Ocharan llevan promoviéndose desde 2015, primero con un ciclo dirigido a los escolares y después combinando estas propuestas con otras abiertas al público general, impartidas en ocasiones por expertas en historia y patrimonio y el resto por el ingeniero agrónomo municipal. Así, más de 2.600 personas han podido visitar ya este recinto declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal.

LA OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS EN EL CENTRO DE DÍA Y LOS PROBLEMAS TRAS LA IMPLANTACIÓN DE LA OCA, A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

0
10 AGOSTO 2017 / Juantxu Bazán, José Beni Elordi y Javier Virto han hablado hoy en Castro Punto Radio sobre la optimización de los espacios del Centro de Día que no están siendo utilizados y podrían destinarse a otros servicios sociosanitarios. En opinión de Bazán, el anuncio hecho por la dirección del centro sobre el programa que están preparando para presentar a las administraciones (Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Castro) “es una buena noticia, dados los escasos espacios asistenciales que tenemos”, añadiendo que la situación de infrautilización del Centro de Día contrasta con la realidad de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, cuya finca colinda precisamente con este edificio. “Puede ser una oportunidad para compensarlo”, señalaba.
José Beni Elordi destacaba el hecho de que, de las tres plantas del Centro de Día, “solo se está utilizando una”. Añadía que estas instalaciones están pensadas para la aplicación de la Ley de Dependencia pero también podría valorarse la posibilidad de solicitar a la consejería de Educación un módulo sociosanitario de Formación Profesional. Aunque la convivencia entre ambas facetas (usuarios y estudiantes) “es algo que deberán valorar los expertos”. Javier Virto, coincidiendo con las tésis de los otros dos contertulios, apuntaba que puede ser también una ocasión “para la promoción del voluntariado entre la gente joven para prestar servicio a las personas dependientes”, aunque reconocía que “puede ser difícil encajarlo”. También ha habido ocasión de hablar de la OCA, especialmente de los problemas surgidos a raíz de la apertura de la oficina de atención al ciudadano al día siguiente de la implantación de la ordenanza, las largas colas que se formaron, el escaso horario y las deficiencias del sistema de cita previa. Virto cree considera que “es una vergüenza y una tomadura de pelo, además de ser una ordenanza discriminatoria”, especialmente para los vecinos de las juntas vecinales. Según Elordi, como mínimo, la oficina debería haber estado abierta diez días antes. Cree también que la zona roja “es demasiado extensa” y se pregunta si habrá suficiente espacio en la zona azul. Juantxu Bazán señala a la empresa adjudicataria, Eysa, como responsable de los problemas de atención al público, y cree que aún es pronto para determinar si la OCA cumple o no con el objetivo de regular el tráfico en la ciudad. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE INFORMA FAVORABLEMENTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO EN LA A-8, EN LIENDO

10 AGOSTO 2017 / La Subdirección General de Evaluación Ambiental del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha resuelto favorablemente el estudio de impacto ambiental para la construcción en Liendo de un Área de servicio dentro la Autovía A-8 del Cantábrico, al considerar que no se van a originar impactos adversos significativos.
El proyecto fue aprobado por la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes, proponiendo como emplazamiento para el área de servicio la margen izquierda de la autovía (sentido Bilbao-Santander), en el punto kilométrico 166,250. Contará con una zona dedicada al abastecimiento de combustibles y otra relacionada con el ocio-descanso. Para ello, se plantean en el documento ambiental, dos alternativas de emplazamiento entre los enlaces de Oriñón y de Liendo, ambas adosadas a la autovía y distanciadas unos 3 km: – Alternativa Margen derecha, situada a la altura del p.k. 163, que ocupa una superficie de 2,62 hectáreas. – Alternativa Margen izquierda, situada a la altura del p.k. 166, que ocupa una superficie de 3,44 hectáreas. Esta opción fue seleccionada en el Estudio Informativo aprobado en 2001. El Área de Servicio dispondrá de una estación de repostaje de vehículos, con 6 tanques de combustible de 30.000 litros de capacidad cada uno, y un edificio de repuestos y accesorios y cafetería-bar, que contará con servicios y agua potable. El documento ambiental indica que la energía será suministrada por Viesgo desde una línea cercana, indicando que se prevé un centro de transformación en caseta prefabricada de hormigón que se conectará a dicha línea eléctrica. En relación con el abastecimiento de agua para consumo humano y riego, el documento ambiental indica que se conectará a una conducción municipal que discurre próxima a la autovía por el extremo nordeste del área de actuación. El proyecto incluye la instalación de una estación depuradora de aguas residuales. El vertido de salida se unirá a la red de recogida de aguas pluviales, para su conducción y vertido en el Arroyo de Rosberas (también denominado Hazas). En la estación de repostaje se instalarán sumideros en el pavimento que, antes de conectar con la red de drenaje, pasarán por sendos separadores de grasa y combustible que se encargarán de retener estas sustancias evitando que pasen a la red. La red de saneamiento y red de aguas grasas pasarán por la estación depuradora antes de ser conducidas a su punto de vertido. Este Área de Servicio será el único de la autovía A-8 entre el de Ugaldebieta (Vizcaya) y Moncalián (Bárcena de Cicero, en Cantabria), situándose a mitad de camino de ambos, separados por 50 kilómetros.

EL CLUB BALONCESTO CASTRO ULTIMA LOS DETALLES PARA DAR COMIENZO A LA PRETEMPORADA

0
10 AGOSTO 2017 / Hemos hablado en Castro Punto Radio con los coordinadores y entrenadores del club, Germán Ortiz y Álvaro Martín. En total, hay setenta personas inscritas, de las cuales “sacaremos dos equipos benjamines, un equipo alevín, dos infantiles, (masculino y femenino). Todos estos forman las categorías base, y después, tenemos el junior y el senior”, explicaban.
Dentro de los detalles que les quedan por coordinar se encuentran “los horarios que nos ha asignado el Ayuntamiento para la utilización de las pistas”. Con respecto a este asunto, “se va a celebrar una reunión para acoplarlo con los horarios disponibles de los entrenadores, de los padres y de los niños”. Los primeros en empezar la pretemporada serán los equipos junior y senior, el día 23 de agosto. Los escolares, a partir de los 8 años, empiezan el lunes 4 de septiembre, que se coordina con la apertura de las instalaciones y el inicio del curso académico. En cuanto a los horarios, los pequeños podrán jugar tanto en el Pachi Torre como en el Arturo Dúo, en horas que oscilan entre las 16:30 y las 21:00. Los dos equipos mayores entrenan, de lunes a viernes, en el Peru Zaballa de 21:30 a 23:00 horas. La categoría junior empieza a entrenar el día 23 de agosto en el polideportivo Peru Zaballa y lo integran once personas, cinco más que el año pasado. Germán Ortiz, entrenador de este equipo, comentaba que “vamos a competir en Segunda con el objetivo de poder subir a Primera”. En la categoría senior darán comienzo los entrenamientos el mismo día y en el mismo lugar que el junior. Estos empiezan a competir el 1 de octubre. En el sorteo de los grupos, ya realizado, les ha tocado con “tres equipos que conocemos de otros años y otros tres nuevos. Dependiendo de cómo quedes en esta primera vuelta se te asigna una categoría para que compitas contra tu nivel. La idea es seguir en Segunda División, que es en dónde hemos estado jugando estos últimos seis años, categoría en la que podemos quedar en los primeros puestos”, explicaba su entrenador, Álvaro Martín. Desde el Ayuntamiento se encargan de ceder las pistas a determinadas horas. El dinero que aportan las cuotas de los jugadores se reinvierte prácticamente en el club, comprando material y equipaciones. Además, tienen que pagar entre 8.000 y 10.000 euros al año como cuotas a la Federación, por federarse en todas las categorías. Disponen de cuatro monitores titulados de nivel dos y uno nacional. Además, de contar con la colaboración de seis chavales que tienen el grado cero. Finalmente, han destacado la categoría súper senior o veteranos y han hecho un llamamiento a la posibilidad de sacar adelante un equipo senior femenino, a partir de 18 años. Todas aquellas interesadas pueden poner en contacto con el club a través de su página web.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

10 AGOSTO 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio de aguas que mañana viernes se cortará el suministro de agua potable, desde las 08:30 y hasta las 13:00 horas, para la reparación de una avería en la Red General El corte afectará a la calle LEONARDO RUCABADO, Nº 8-10-12-14-14/B-16-18-20-22-24-23-25-35
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el Servicio de aguas se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.

LOS SINDICATOS OPINAN SOBRE EL CALENDARIO LABORAL PARA 2018. AFIRMAN QUE SE PODRÍA COMPENSAR A LOS TRABAJADORES POR LOS FESTIVOS QUE CAEN EN SÁBADO

0
10 AGOSTO 2017 / Después de que el Gobierno de Cantabria publicara ayer el calendario de fiestas laborales para 2018, que contempla 12 festivos, de los cuales cuatro caen en sábado, y la eliminación del Jueves Santo como día no laborable, Castro Punto Radio ha recabado la opinión de varios sindicatos. El secretario de Organización de UGT, Alfonso Gil, tras quejarse de que «no se haya hecho ningún tipo de consulta a los sindicatos», ha informado que «nuestro papel ahora es el de disponer de los calendarios para tener toda la información oportuna y que los calendarios laborales se adecuen y se respete lo que dicen los correspondientes convenios». Y es que, al coincidir en 2018 más festivos en sábado, «habrá más días hábiles de trabajo por lo que, al distribuir la jornada de lunes a viernes, habrá que adecuar los calendarios para que a los trabajadores se les respete el cómputo anual establecido». La jornada laboral, «es la que establece el convenio para cada año de vigencia y, si hay muchos festivos que no coinciden en los días hábiles de las empresas, o se establecen más días de descanso o una jornada diaria de menos horas de duración». En el caso de la hostelería, «los festivos son como un día hábil para ellos y tienen una compensación por trabajar en esas fechas de importe superior a cualquier otro día, incluidos los domingos». Con respecto a la eliminación del Jueves Santo, Gil ha señalado que «para nosotros lo más importante son las condiciones de los trabajadores y, el respeto a las mismas es la adecuación de los calendarios laborales». Por lo demás, «la acumulación de descansos pueden ser en unas fechas u otras y eso es lo de menos». Laura Lombilla, secretaria de Empleo y Acción Sindical de CCOO en Cantabria, también ha opinado al respecto. No ha ocultado su sorpresa por la eliminación del Jueves Santo y entiende que «no gustará a la mayoría de trabajadores porque es una posibilidad de hacer un puente largo que se cierra». Por otra parte, «no sé cómo afectará también al sector de hostelería y servicios, que en Cantabria es el predominante». Es consciente de que en esas fechas, «aunque temporales y principalmente precarios», se crean puestos de trabajo «y habrá menos contrataciones en el sector». Se ha quejado de que el Gobierno «no nos haya pedido ningún tipo de opinión al respecto de este calendario» y, por tanto, «no te puedo decir qué les ha movido a tomar la decisión de eliminar el Jueves Santo». Por lo demás, se ha referido a la coincidencia de cuatro de los 12 festivos en sábado, por lo que la mayoría de trabajadores, que tiene jornada laboral de lunes a viernes, no van a poder disfrutarlos. Sí ha reconocido que «es un porcentaje importante del total” y que el calendario «se queda un poco pobre», pero «al final los trabajadores ajustamos nuestra jornada anualmente y eso tampoco nos debe de importar. También hay muchos sectores a los que les viene bien que los sábados les coincidan en festivo y nos alegramos por ellos». Ha explicado que, «los trabajadores tenemos un calendario anual que se ajusta a las fiestas y a las vacaciones. Tienes que hacer una serie de horas al año y en base a ello se ajusta todo». Por tanto, no descarta que con la coincidencia de cuatro sábados festivos en el calendario hubiera que hacer algún tipo de compensación horaria a los empleados, aunque «habría que estudiar cada caso». Imagen del calendario de fiestas laborales 2018.

EL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA SACA A CONTRATO LA LIMPIEZA DE LA CASA DEL MAR DE CASTRO URDIALES

10 AGOSTO 2017 / La Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina en Cantabria publica en el Boletín Oficial del Estado el anuncio de licitación para la contratación de los servicios de limpieza en las instalaciones del edificio de la sede de la Dirección Provincial en Santander y en las Direcciones Locales de Santoña, San Vicente de la Barquera y Castro Urdiales, en este último caso, ubicada en la Casa del Mar.
El presupuesto base de licitación es de 75.000 euros netos. El importe total asciende a 90.750 euros. El plazo de ejecución es de doce meses, y las ofertas se podrán presentar hasta las 14 horas del 8 de septiembre, en el Registro Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina en Cantabria, en la Avenida de Sotileza, 8, planta 3.ª, de Santander. Las ofertas se abrirán en el mismo lugar, a las 10 horas del 6 de octubre.