EL AYUNTAMIENTO PUSO EN MARCHA, EL PASADO FIN DE SEMANA, EL SEGUNDO PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA DEL VERANO

27 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, el Plan Especial de Vigilancia del Verano, cuyas actuaciones han comenzado este pasado fin de semana, coincidiendo con el inicio de las fiestas. Como ha explicado el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García, «lo que hacemos es reeditar lo que se llevó a cabo el año pasado para tratar de adelantarnos a los hechos más significativos, con un vigilancia proactiva». Para ello, «reforzamos los servicios en horario nocturno durante toda la Semana Grande y los fines de semana del verano, hasta aproximadamente el 20 de agosto». Todo ello, con la colaboración de la Guardia Civil, «que también ha reforzado su presencia». En lo que se centra este dispositivo es en «controlar las consecuencias perniciosas del botellón y las molestias para los vecinos, proteger a los menores en lo que al consumo de alcohol se refiere, controlar peleas y reyertas y tener una presencia activa en aquellas zonas de ambiente donde sabemos que se pueden producir molestias». El jefe de la Policía ha hecho un «balance positivo» del primer fin de semana de funcionamiento de este dispositivo especial, destacando que «se han reducido sensiblemente los actos vandálicos con respecto al año pasado, aunque siguen siendo un problema, ya que lo ideal sería que pudiéramos hablar de cero». En cuanto a este asunto, este fin de semana se han producido dos roturas de papeleras y se ha identificado y abierto un expediente sancionador grave a una persona que lazó un contenedor al agua en la zona de San Guillén». Del mismo modo, se ha identificado y se procederá a la correspondiente denuncia, a varios ciudadanos por alguna pelea y por orinar en la vía pública». Lázaro García ha destacado también que las choznas han respetado el horario de cierre establecido. No así algunas barras exteriores de bares. En concreto, «se va a expedientar a tres establecimientos por haberse excedido el límite de cierre en media hora». El alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha incidido en el «balance positivo» del primer fin de semana de puesta en marcha de este dispositivo y ha insistido en el hecho de que «se ha identificado a ciudadanos que se han saltado las normas de conductas cívicas y también a carteristas en la zona de las choznas». Con esto, «que los ciudadanos entiendan que los comportamientos irregulares se persiguen y castigan». Ha pedido a los jóvenes «que se responsabilicen y recojan la basura que generan». Por otra parte, el alcalde ha informado que este fin de semana se ha actuado en dos casos de violencia de género. En la imagen, de izquierda a derecha, el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García, el alcalde, Ángel Díaz-Munío y el subinspector de la Policía Local, Juan Antonio Arizmendi.

ACTOS DE LA SEMANA GRANDE PARA HOY MARTES 27 DE JUNIO

0
27 JUNIO 2017 / 19:00 horas: Mago Lizar con su espectáculo ‘Me lo creo’, en la carpa del Parque Amestoy. 19:30 horas: Exhibición y taller de zumba con Rocío, monitora de la Asociación de Mujeres Atalaya, en la Plaza del Ayuntamiento.
21:00 horas: Exhibición de baile de Dance Day.

SUBVENCIONES REGIONALES A AYUNTAMIENTOS Y CLUBES Y FEDERACIONES DEPORTIVAS PARA ORGANIZAR COMPETICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

27 JUNIO 2017 / La Consejería de Educación Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la Orden por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización de competiciones y acontecimientos deportivos de carácter nacional e internacional por parte de clubes y federaciones deportivas. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las siguientes entidades: Las federaciones deportivas y los clubes deportivos inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de Cantabria.
La cuantía total máxima, dentro del crédito disponible, será 150.000 euros. La cantidad de las subvenciones no podrá superar el 75% del coste de la actividad subvencionada, ni 15.000 euros. Podrán presentarse solicitudes durante diez días hábiles, contados desde el día siguiente al de publicación de este extracto. Por otra parte, esta misma Consejería publica el extracto de la Orden por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización de competiciones y acontecimientos deportivos de carácter nacional o internacional, con destino a entidades locales. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria cuando participen en la organización de competiciones o acontecimientos deportivos de carácter nacional o internacional. La cuantía total máxima, dentro del crédito disponible, será 90.000 euros y la cantidad no podrá superar el 75% del coste de la actividad subvencionado ni 15.000 euros. Del mismo modo, el plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados desde el día siguiente al de publicación de este extracto.

FALLECE EN GURIEZO UN TRABAJADOR DE UNA EMPRESA MADERERA TRAS CAERLE UN ÁRBOL ENCIMA

0
27 JUNIO 2017 / El hombre, cántabro de 60 años, estaba trabajando en la tala de árboles cuando uno de ellos se le ha caído encima. El suceso tenía lugar esta tarde junto a una pista forestal, de difícil acceso, en el barrio de Angostina de Guriezo.
Hasta el lugar se han acercado los bomberos y la DYA, con una ambulancia 4X4. A esta hora se está a la espera de que el juez proceda al levantamiento del cadáver.

EL «PíO PíO FS» SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL TORNEO SAN JUAN 2017

27 JUNIO 2017 / Este fin de semana ha culminado la 38ª edición del Torneo San Juan de Fútbol Sala. El sábado, el polideportivo Peru Zaballa acogió la disputa de todas las finales.
En categoría senior, la última en celebrarse, el Pío Pío FS se impuso a La Lonja por 3-2 en un partido muy emocionante que se saldó a falta de 30 segundos con el tercer gol del equipo vencedor. En el resto de las categorías los campeones fueron los siguientes: En Cadete, el Atomic Castro Urdiales, que se impuso por 7-5 al Juve Dynos. En Infantil, el Lastra Team Bikes que ganó por 4-1 al Miami Heat. En Alevín, el Rayo Vaya Caño, tras imponerse por 1-2 al Liverfull HD. En Benjamín, La Roja venció por 7-2 al Futxal 07. En la imagen, los campeones senior del torneo.

RESULTADOS DE LA MARINERA EN SUS DOS PRIMERAS REGATAS DE LA LIGA ARC-2

27 JUNIO 2017 / El sábado se disputaba la regata de San Juan de Luz con la siguiente clasificación: 1- Lapurdi 22:27,18 2- San Juan 21:36,95 3- Hibaika 21:58,21 4- Bermeo 22:05,87 5- Carmargo 22:07,60 6- Donostiarra B 22:16,87 7- Elantxobe 22:18,65 8- Getxo 22:20,50 9- Sanpedrotarra 22:26,05 10- Lutxana 22:28,73 11- Portu-Deusto 22:31,26 12- Santoña 22:36,27 13- Mutriku 22:48,67 14- SDR Castreña 22:59,62 15- Laredo 23:22,15
Hoy domingo ha sido el turno para la Bandera de la Villa de Portugalete con el siguiente resultado: 1- San Juan 20:36,51 2- Camargo 20:42,86 3- Hibaika 20:47,67 4- Santoña 20:59,09 5- Getxo 21:10,66 6- Sanpedrotarra 21:13,14 7- Lutxana 21:17,00 8- Bermeo 21:22,37 9- Mutriku 21:23,08 10- Elantxobe 21:32,33 11- Portu-Deusto 21:38,68 12- Laredo 22:05,53 13- Kaiku- Producha 22:10,57 14- Iberia 22:17,61 15- Colindres 22:28,60 16- SDR Castreña que ha quedado descalificada tras un abordaje a Colindres, en la primera ciaboga, resultando roto un remo de la San Ginés. Tras estas regatas, la clasificación general de liga ARC2 queda así: 1- Lapurdi 16 puntos 2- San Juan 15,67 puntos 3- Hibaika 14 puntos 4- Donostiarra B 13 puntos 5- Camargo 12 puntos 6- Bermeo 11,33 puntos 7- Getxo 10,67 puntos 8- Lutxana 10 puntos 9- Sanpedrotarra 9,67 puntos 10- Elantxobe 8,33 puntos 11- Santoña 7,67 puntos 12- Mutriku 6 puntos 13- Kaiku-Producha 5,50 puntos 14- Portu-Deusto 5,33 puntos 15- Laredo 3,33 puntos 16- Iberia 2,50 puntos 17- Colindres 1,50 puntos 18- SDR Castreña 1,50 puntos.

EL AYUNTAMIENTO DESTACA QUE LAS CARGAS FAMILIARES PUNTUARÁN EN LAS CONTRATACIONES PARA CORPORACIONES LOCALES

0
27 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de una nota de prensa, ha destacado la introducción de «nuevos criterios sociales que permitan que las contrataciones beneficien a las personas que más lo necesitan» en el nuevo programa de Corporaciones Locales.
El consistorio señala que «además de puntuarse el hecho de no estar cobrando una prestación por desempleo como en años anteriores, se darán puntos a los que tengan hijos menores de 18 años o personas dependientes a su cargo, demostrando tales circunstancias con el libro de familia o el documento de reconocimiento oficial de cualquier grado de dependencia». Las subvenciones que el Gobierno de Cantabria concede a los ayuntamientos para contratar a desempleados, permitirán en el caso de Castro Urdiales la contratación de 163 personas, ya que el consistorio recibirá 1.049.000 euros, 100.300 euros más de lo solicitado. Concretamente a nuestro municipio le corresponden 442.300 euros en el bloque de parados en general (pudiendo contratar a 60); 486.000 euros en el de parados de larga duración (para contratar a 69); y 120.700 euros en el bloque dirigido a menores de 30 años del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (contratando a 23 jóvenes). El Ayuntamiento recuerda que los candidatos a ocupar estos puestos de trabajo «deberán superar una fase con un examen teórico o práctico que será valorado con 50 puntos, y otra de oposición. En esta última se podrán otorgar otros 50 puntos: 10 puntos a las personas que no estén cobrando ninguna prestación por desempleo (como otros años) y además se darán 10 puntos más por hijo menor de 18 años (que tenga menos de esa edad a fecha de publicación de las bases) o persona dependiente a su cargo, hasta un máximo de 30 puntos. Los últimos 10 son para personas que no hayan participado en el programa de Corporaciones Locales en el año 2016».

GALERÍA DE FOTOS DE ALGUNOS DE LOS ACTOS DE LA SEMANA GRANDE CELEBRADOS HASTA AHORA

0
27 JUNIO 2017 / El pregón de las fiestas, a cargo de la agrupación Amigos Castro Peña, daba el pistoletazo de salida, el pasado viernes, a las fiestas de la Semana Grande. A partir de ahí, castreños y visitantes han podido disfrutar estos días, entre otras cosas, de la tradicional hoguera de San Juan, el concierto de los Mojinos Escozíos, la cucaña para niños y mayores, la sardinada solidaria del día de San Juan en La Atalaya, el Moon Light Festival homenaje a Oliver Rodríguez o la multitudinaria romería de San Pelayo.    

ACTOS DEL PROGRAMA DE FIESTAS PARA EL FIN DE SEMANA

0
24 JUNIO 2017 / Hoy sábado 24 de junio, día de San Juan, las actividades comienzan a las 10:00 horas con una Misa en la calle San Juan, cantada por el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar. A las 10:45 horas, chocolatada en la calle San Juan, con la colaboración de los vecinos y las peñas. A las 12:30 horas, hinchables acuáticos con toro mecánico en la Plaza del Ayuntamiento. A las 17:00 horas, cucaña y cucaña infantil en la dársena del puerto, organizada por la Peña Zaka. A las 18:00 horas, sardinada solidaria en La Atalaya, a beneficio de la ONG Acobi. A las 19:00 horas, juegos de ayer para las calles de hoy, en la carpa del parque Amestoy. A las 22:30 horas, concierto de Travellin ‘ Brothers en el parque Amestoy. Mañana domingo, se celebra el Día del Artista Castreño. De 12:00 a 24:00 horas, el parque Amestoy acoge el Magic Moon Festival, homenaje a Oliver Rodríguez. Actuarán 15 grupos y solistas castreños. A las 12:30 horas, Julianini y su espectáculo ‘Para partirse de magia’, en la carpa del parque Amestoy. A las 18:00 horas, Bbailes en La Barrera con Raspu. A las 19:00 horas, magia en pequeño formato con ‘La Petite caravane’ en la carpa del parque Amestoy. El Lunes 26 de junio, día de San Pelayo, los actos comienzan a las 12:00 horas con la misa en la iglesia de Santa María. A las 13:00 horas, Cantando en cuadrilla por las calles de Castro. A las 17:30 horas, cucaña y cucaña infantil en la dársena del puerto, organizada por la Peña Los Jaulas. A las 18:00 horas, romería en La Atalaya amenizada por Raspu. A las 18:30 horas, gigantes y cabezudos de Castro, junto a la comparsa de gigantes Ondalan de Bilbao. A las 19:00 horas, juegos mineros en la carpa del parque Amestoy.

LA CONVOCATORIA DE «CORPORACIONES LOCALES» CONTRATARÁ ESTE AÑO EN CASTRO A 163 PERSONAS DESEMPLEADAS DURANTE UN PERIODO 3 A 5,5 MESES

0
23 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las Bases reguladoras y la Convocatoria del proceso de selección del personal a contratar para las obras o servicios de interés general y social, amparadas en la Orden de subvención del Gobierno de Cantabria conocida como «Corporaciones locales», publicada en el Boletín Oficial de Cantabria nº 57, de fecha 22 de marzo de 2017. Este año se contratarán 163 desempleados, en periodos de trabajo de, entre 3 y 5 meses y medio, aunque la mayor parte, serán contratos de cinco meses. Los colectivos beneficiarios de estas contrataciones serán: – Personas desempleadas (Unidad de Concesión A). – Personas desempleadas de larga duración: inscritas como demandantes de empleo y servicios, y en desempleo, durante 360 días acumulables en un periodo de 18 meses (Unidad de Concesión B). – Personas desempleadas, beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (Unidad de Concesión C). En todos los casos, inscritos como demandantes de empleo y servicios en el Servicio Cántabro de Empleo, órgano que realizará la preselección de los candidatos, por lo que en ningún caso podrá ser beneficiaria de estas contrataciones ninguna persona que no haya sido previamente notificada de la convocatoria por la Oficina de Empleo de Castro Urdiales, tal como se especifica en la Orden de subvención. Los Proyectos que se desarrollarán para las contrataciones, son los siguientes: UNIDAD DE CONCESIÓN A: PERSONAS DESEMPLEADAS – 60 PUESTOS Proyecto 1: Periodo de duración previsto del 1 de julio de 2017 al 30 de noviembre de 2017. 33 puestos de trabajo. Proyecto 2: Periodo previsto del 1 de agosto de 2017 al 31 de diciembre de 2017. 8 puestos de trabajo. Proyecto 3: Periodo previsto del 1 de diciembre de 2017 al 31 de mayo de 2018. 19 puestos de trabajo. UNIDAD DE CONCESIÓN B: PERSONAS DESEMPLEO LARGA DURACIÓN – 80 PUESTOS Proyecto 1: Periodo de duración previsto del 1 de julio de 2017 al 14 de diciembre de 2017. 40 puestos de trabajo. Proyecto 2: Periodo de duración previsto del 1 de agosto de 2017 al 31 de enero de 2018.12 puesto de trabajo. Proyecto 3: Periodo de duración previsto del 1 de diciembre de 2017 al 31 de mayo de 2018. 28 puestos de trabajo. UNIDAD DE CONCESIÓN C: GARANTÍA JUVENIL – 23 PUESTOS Proyecto 1: Periodo de duración previsto del 1 de julio al 30 de noviembre de 2017. 5 puestos de trabajo. Proyecto 2: Periodo de duración previsto del 1 de julio al 30 de noviembre de 2017. 3 puestos de trabajo. Proyecto 3: Periodo de duración previsto del 1 de julio al 30 de septiembre de 2017. 15 puestos de trabajo. PERFILES DE LOS PUESTOS DE TRABAJO OFERTADOS: Se ofertan puestos de trabajo para estos perfiles: Coordinador de Tiempo Libre. Monitor Deportivo de Tiempo Libre. Guía de Turismo. Encargado. Arquitecto Técnico. Oficial 1ª Albañil. Oficial 1ª Electricista. Ingeniero Técnico Forestal. Talador. Peón-Especialista Forestal. Peón Albañil. Oficial 1ª Carpintero. Oficial 1ª Fontanero. Trabajador Social. Educador Social. Asesor Jurídico. Topógrafo. Auxiliar Topógrafo. Monitor de Transporte Adaptado. Conserje. Técnico de Sistemas. FASES DE CONTRATACIÓN: La contratación de las personas desempleadas será precedida de dos fases: -Fase de Preselección: a efectuar por el Servicio Cántabro de Empleo. -Fase de Selección: a efectuar por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Fase de Preselección: La Preselección se efectuará por el Servicio Cántabro de Empleo. Una vez recibida la oferta, la oficina de empleo procederá a la gestión de la misma y enviará a la entidad beneficiaria Ayuntamiento y mediante correo electrónico un listado de, siempre que sea posible, cuatro candidatos/as por puesto de trabajo. El único requisito y criterio es ser personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo correspondientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el momento del sondeo y el día anterior a la contratación para la que se otorga la subvención. Fase de Selección: El proceso selectivo se desarrollará en dos fases atendiendo a las fechas previstas para el inicio de los contratos, reflejadas en el Anexo I. El proceso selectivo se realizará en función de los colectivos beneficiarios incluidos dentro de cada una de las Unidades de Concesión especificadas en la Orden. A su vez, cada una de ellas queda dividida en tres proyectos. Por tanto, existirá una primera fase de selección prevista para junio-julio de 2017 y cuyos contratos regirán durante el segundo semestre de 2017. Y una segunda fase cuyo proceso selectivo se realizará en el último trimestre de 2017 y cuyos contratos se formalizarán entre finales de 2017 y principios de 2018. En el siguiente enlace se recoge pormenorizadamente toda la información para esta convocatoria de Corporaciones Locales: http://www.castro-urdiales.net/portal/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_ldoc_d11_v1.jsp&codbusqueda=958&language=es&codResi=1&codMenuPN=1&codMenuSN=112&codMenuTN=1225&codMenu=1226&level=1#.WU0Mk5KLTcu Imagen de las pruebas de selección para este programa de Corporaciones Locales en Castro en 2015.

LAS PEÑAS APURAN LOS ÚLTIMOS PREPARATIVOS DE LA SEMANA GRANDE Y PIDEN PARTICIPAR MÁS EN LA CONFECCIÓN DEL PROGRAMA FESTIVO

0
23 JUNIO 2017 / Las peñas de Castro afrontan un año más la Semana Grande colaborando en las actividades y eventos programados por el Ayuntamiento. Hoy en «Castro Punto Radio» hemos podido conocer la opinión de los representantes de cuatro de ellas; Aitor Liendo de «Los Jaulas», José Ignacio Álvarez «Koki» de «Fiestón Ballenero», Kiko Quintana de «Los Mezclaos» y Alberto e Iván Perales de «Vaya Traca». Todos han manifestado que les gustaría que el consistorio «cuente más con nosotros para elaborar el programa de fiestas, porque siempre llegamos a las reuniones con los programas cerrados».
Nuestros protagonistas han opinado, entre otras cosas, sobre los conciertos organizados por los establecimientos hosteleros, la ausencia de casetas y los horarios de los eventos previstos. En este sentido, han mencionado el hecho de que, excepto hoy viernes, no hay actividad por la noche. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL 1 DE JULIO COMENZARÁ A PRESTARSE, EN LA PLAYA DE BRAZOMAR, EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO, QUE ESTARÁ GESTIONADO POR LA DYA

23 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido esta mañana una sesión ordinaria de la Comisión de Servicios a la Ciudadanía. Todos los puntos abordados, salvo uno, consistían en dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por los distintos departamentos incluidos en esta comisión desde la última sesión celebrada. En Castro Punto Radio hemos repasado algunos de los asuntos debatidos hoy con la concejala de Comunicación, Elena García. Como ha señalado, un año más se repite la iniciativa relativa a la unificación del comedor social con los campamentos urbanos de verano, a celebrar en los colegio Riomar y Campijo. «Lo que se hace es integrar ambas actividades, de tal manera que se ofertan los campamentos y el servicio de comedor a todos los niños que lo requieran, siendo gratuito para aquellos cuyas familias vayan por Asuntos Sociales. Queda todo gestionado de forma integral, sin estigmatizar ni separar a nadie». En materia de Asuntos Sociales, la concejala ha informado también que el 1 de julio comenzará a prestarse, en la playa de Brazomar, el servicio de Baño Adaptado. Tras pedir ofertas a varias empresas, será la DYA la encargada de gestionar esta actividad, por un importe que no llega a los 8.000 euros. García ha recordado cómo «antes se sacaba a licitación el servicio completo, con los materiales incluidos. El año pasado, el Ayuntamiento optó por adquirir una camilla anfibia y ahora sólo hay que contratar los recursos humanos”. El servicio se prestará en horario de mañana y tarde hasta mediados de septiembre. En el área de Educación y Cultura, la comisión incluía el único punto a dictaminar, que era la resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la Ordenanza que va a regular el reparto de subvenciones en materia de Cultura. «Ha habido una alegación presentada por el Coro de Voces Graves Los Templarios, que se ha estimado en parte. Alegaban un aspecto sobre los criterios empleados para valorar los proyectos culturales. Creen que se debería valorar más cuando las agrupaciones van a actuar fuera de Castro o cuando traen grupos de fuera del municipio. Se ha subido un poco esa valoración porque consideramos que enriquece la vida cultural castreña». El punto se ha dictaminado favorablemente con los votos afirmativos de CastroVerde y PRC y las abstenciones del resto de partidos y se llevará al pleno de julio. Por lo demás, durante la reunión, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de hacer algunos cambios en cuanto a los mecanismos utilizados para reservar una cita para renovar el DNI. Mientras se pone en marcha la oficina permanente en Castro, «tenemos que seguir dando citas y son muy pocas». Ahora se ponen a disposición a través de Internet, teléfono y de manera presencial y «hay que buscar un sistema lo más justo posible». Y es que, «a veces se forman colas en el Ayuntamiento y, mientras el operario atiende a la gente, desde Internet ya se han reservado todas las citas. De esta forma, dejamos sin posibilidad a un colectivo de gente que no tiene acceso a las nuevas tecnologías». De cara a octubre «le daremos una vuelta» para repartir las citas disponibles entre los tres mecanismo de reserva. La concejala ha anunciado también que el Ayuntamiento ha presentado candidatura al concurso de Mejor Cementerio de España. El año pasado el de Ballena quedó segundo y se consiguió el primer premio a mejor monumento con el panteón de la familia Del Sel.

‘EL SEVILLA’, CANTANTE DE LOS MOJINOS ESCOZÍOS, EN CASTRO PUNTO RADIO ANTES DEL CONCIERTO QUE OFRECERÁN ESTA NOCHE EN EL PARQUE AMESTOY

0
23 JUNIO 2017 / A las 12 de la noche comienza en el parque Amestoy el concierto de Los Mojinos Escozíos. Unas horas antes ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el cantante del grupo, Miguel Ángel Rodríguez ‘El Sevilla’. Con el sentido del humor que le caracteriza, ha señalado que está deseando que llegue esta noche «para disfrutar junto a los castreños, después de haber quemado los malos rollos en la hoguera de San Juan».
Esta noche en Castro se podrá disfrutar de temas de su nuevo disco ‘Maduritos y Resultones’ y un recopilatorio de canciones de su discografía anterior. Rock y humor se mezclan en los discos de este grupo, que sonará esa noche en Amestoy. El Sevilla se ha mostrado encantado con la acogida que, de momento, ha recibido en Castro. Está en la ciudad desde ayer y se ha mostrado agradecido con la gente que, «siempre con una sonrisa», se acerca a hacerse fotos. En el siguiente enlace puedes escuchar la divertida entrevista que hemos mantenido con ‘El Sevilla’: En la imagen, Miguel Ángel Rodríguez ‘El Sevilla’, junto su manager, Fran Delgado.

CIUDADANOS CASTRO PIDE AL AYUNTAMIENTO LA ORGANIZACIÓN DE CAMPAMENTOS DE VERANO PARA JÓVENES DISCAPACITADOS

23 JUNIO 2017 / La Agrupación de Ciudadanos de Castro Urdiales pide al equipo de Gobierno que destine, «de forma urgente», una partida presupuestaria para la organización de campamentos de verano dirigidos a personas con necesidades especiales que están empadronadas o residen en Castro Urdiales. El coordinador de la Agrupación, Javier Arcocha, considera «necesario y urgente» la incorporación de esta propuesta al orden del día del próximo Pleno. En nota de prensa defiende que «actualmente hay una gran cantidad de personas que necesitan este servicio especial, para favorecer que estos jóvenes se integren, socialicen, se diviertan, hagan deporte y actividades lúdicas, contado para ello con personal especializado para su correcta y adecuada atención”.
Ciudadanos añade que «muchas familias de estas personas no tienen vacaciones en temporada estival y necesitan ayuda para atender a estos jóvenes, con edades comprendidas entre los tres años y los cuarenta». A pesar de que en el presente cuentan con un servicio de juventud dirigido por Ampros los sábados por la tarde en el Centro de Juventud El camarote, «durante los meses de verano permanece cerrado». Esta formación política insiste en que «es necesario ampliar ese servicio todos los días, en horario de mañana y tarde, tal como se hace con los campamentos infantiles».

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE, DEL 26 AL 30 DE JUNIO, LA II SEMANA DEL BALONCESTO

23 JUNIO 2017 / Se trata de una cita organizada por el Club Baloncesto Castro, con la colaboración del Ayuntamiento, y que se desarrollará en horario de tarde, de 18:30 a 20:30 horas. La inscripción es gratuita y el evento deportivo está destinado a niños y niñas nacidos en 2009, 2008, 2007 y 2006. Para más información, se puede acudir a los polideportivos Pachi Torre y Peru Zaballa, también en baloncestocastro@gmail.com, enwww.cbcastro.com y en el teléfono 620 664 723.

EL PRC DE GURIEZO REPROCHA AL EQUIPO DE GOBIERNO «QUE COBRE 42.000 EUROS EN DIETAS POR NO ATENDER A LOS VECINOS Y ABANDONAR EL MUNICIPIO»

23 JUNIO 2017 / El Grupo Municipal Regionalista en el Ayuntamiento de Guriezo ha reprochado a cuatro concejales del equipo de Gobierno (Adolfo Izaguirre, Ángel Serna, María Ángeles Peña y José Ramón Martínez), «que hayan cobrado 42.000 euros en dietas en 2016, por abandonar el pueblo y no atender las quejas que los vecinos trasladan a la Administración local».
En nota de prensa, el portavoz regionalista, Ángel Llano, ha incidido en que a estas dietas hay que sumar otras “cobradas en concepto de viajes y comidas” por el alcalde, Narciso Ibarra, y el concejal de Montes, Adolgo Izaguirre, “sin explicar” cuáles han sido las gestiones realizadas para “hacer ese gasto al erario público”. En este sentido, Llano ha apuntado que su grupo no se opondría a estos gastos “si viésemos que se realizan gestiones en beneficio de Guriezo, y los concejales acuden todos ellos diariamente a desempeñar su cargo, pero no es así”. De hecho, ha apuntado que el equipo de Gobierno “no da solución” a los problemas y necesidades que tiene el municipio, teniendo abandonados los barrios, caminos y edificios públicos. Así, ha expuesto el “mal estado” de las carreteras municipales, “la suciedad” de barrios y caminos y la “no reparación” de los desperfectos en espacios públicos. Además, el portavoz del PRC ha hecho hincapié en la inversión realizada para “arreglar” un edificio privado, de una empresa, en el Pontarrón de Guriezo “sin convenio ni acuerdo, mientras al albergue municipal, a escasos metros, no se le da ni una mano de pintura”. Según Llano, el Ayuntamiento «no invierte ni un céntimo en lo que es responsabilidad municipal», por lo que «no entendemos qué gestión realiza el equipo de Gobierno para cobrar 42.000 euros en dietas, cuando no están ni se les espera en la realización de unos servicios mínimos para sus vecinos”. Por el contrario, ha agradecido la colaboración del Gobierno de Cantabria, ya que sus aportaciones a través del Fondo de Cooperación Local (117.738 euros anuales) o las obras en materia de seguridad vial “posibilitan” que Guriezo “no termine en el furgón de cola de la Comunidad Autónoma, ya que la gestión municipal está siendo inexistente”. Por todo ello, ha instado al equipo de Gobierno a que “abandone la soberbia y la prepotencia” y a que “se ponga a trabajar, de una vez, por Guriezo y sus vecinos”.

TODO PREPARADO PARA QUE LA HOGUERA DE SAN JUAN ARDA ESTA NOCHE

0
23 JUNIO 2017 / Ya está preparada la hoguera de San Juan en La Atalaya para que esta noche, a las 11, todos los asistentes puedan disfrutar de su encendido. Recordamos que desde las 21:00 horas, habrá romería en La Atalaya de la mano de Raspu.

NUEVE PROYECCIONES CONFORMAN EL CINE DE VERANO AL AIRE LIBRE, QUE COMIENZA EL 14 DE JULIO

23 JUNIO 2017 / Un total de nueve proyecciones conforman el programa del Cine de Verano al aire libre para este año 2017.
Desde el 14 de julio y hasta el 8 de septiembre, todos los viernes a las 22:00 horas, el parque de Ostende, el exterior del Centro Musical Ángel García Basoco y la Plaza Hermandad de las Marismas de Cotolino, acogerán estas proyecciones con temática infantil y para adultos. Al margen de este asunto, y dentro de la programación cultural para los meses de julio y agosto, organizada por el Ayuntamiento, tendrá lugar una nueva edición de Los Martes del Basoco. En esta ocasión, estarán centrados en música de los 60, 70 y 80. Los días 4, 11, 18 y 25 de julio y 1,8, 22 y 29 de agosto, el Centro Musical Ángel García Basoco acogerá actuaciones, en todos los casos, a las 20:00 horas. Y el próximo mes de julio, se celebrará una nueva edición del Encuentro de Tunas y Rondallas. Todos los sábados, a partir del 8 de julio, en el Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta. La cita contará con la presencia de la Agrupación Coral Sardinero (Santander), la Rondalla Alaitasuna (Legazpi), La Rondalla Al Sejo (Castro Urdiales) y Autrigon’ s (Castro Urdiales).

EL PREGÓN, LA HOGUERA DE SAN JUAN Y EL CONCIERTO DE LOS MOJINOS ESCOZÍOS, PROTAGONISTAS HOY EN EL INICIO DE LA SEMANA GRANDE

0
23 JUNIO 2017 / El balcón del Ayuntamiento de Castro es el lugar desde el que esta tarde, a partir de las 20:15 horas, el pregón de Amigos Castro Peña dé el pistoletazo de salida a las fiestas de la Semana Grande, que se prolongarán hasta el 2 de julio. A las 20:30 horas, en la plaza del Ayuntamiento, se concentrarán las peñas y los cabezudos y habrá encierro de toros hinchables.
A las 21:00 horas dará comienzo en La Atalaya una romería de la mano de Raspu, que se prolongará justo hasta que a las 23:00 horas se proceda al encendido de la hoguera de San Juan. En torno a las 23:45, se comenzará a bajar de La Atalaya y a las 24:00 horas, en el parque Amestoy, será el turno para el concierto de Los Mojinos Escozíos.

LA SEMANA GRANDE CASTREÑA CONTARÁ ESTE AÑO CON PAÑUELOS DE FIESTA SOLIDARIOS

22 JUNIO 2017 / Se repartirán en torno a 1.000 pañuelos desde la Ong ‘Cantabria por el Sahara’ mañana viernes por la mañana, en un puesto que estará instalado en los bajos del Ayuntamiento. El tradicional pañuelo verde dice «Castro Urdiales en fiestas 2017», con el dibujo de la cruz de San Andrés y la ballena formando parte del diseño.
Serán pañuelos solidarios, y se venderán al precio-donativo de 1 euro. La recaudación servirá para que un grupo de niños de los campamentos saharauis puedan disfrutar de vacaciones en el albergue de Talledo, a donde llegarán en breve.

LA CONCEJALÍA DE CULTURA AGRADECE A MÚSICOS, CIUDADANOS Y HOSTELEROS SU PARTICIPACION, AYER, EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA

0
22 JUNIO 2017 / Bajo el eslogan «Y la calle sonó», la Concejalía de Cultura ha enviado una comunicación de agradecimiento a todos los participantes en el Día de la Música, «que llenó, por un día, las calles de música, con los múltiples conciertos y actuaciones ofrecidas por asociaciones, escuelas, grupos y solistas, así como los momentos vividos gracias a los pianos colocados en los espacios públicos, vigilados por voluntarios y acariciados por artistas anónimos de forma espontánea».
El agradecimiento se extiende «también a los hosteleros que han participado y que, de forma altruista y voluntaria, han ofrecido a los músicos un refrigerio en un día tan caluroso». El Ayuntamiento anuncia que la celebración del Día Internacional de la Música, que comenzó el año pasado, continuará en 2018 «y se convierta en una cita de referencia para todos los que en Castro amamos la música, que somos muchos». Imágenes de diversos puntos en los que ayer sonó lo música en las calles castreñas.

LA OPOSICIÓN CRITICA EL MODELO DE FIESTAS ELEGIDO POR CASTROVERDE PORQUE «LA MAYOR PARTE DE LOS EVENTOS SE DESARROLLA EN LOS BARES»

0
22 JUNIO 2017 / Durante el debate de concejales de Castro Punto Radio, los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales han trasladado su opinión sobre el contenido del programa de fiestas de la Semana Grande y el modelo elegido por CastroVerde. El edil de MásCastro, Demetrio García, ha comenzado su intervención reprochando a CastroVerde “que se haya pasado por debajo del sobaco una moción aprobada en el Pleno por 14 concejales de 21, instando al alcalde a poner las casetas de hosteleros”. Por el contrario, “nos van a montar una barras exteriores de bar que creo que van a ser una chapuza”. Para García, “si vas mirando el programa, la Semana Grande se celebra en los bares, que organizan casi todos los conciertos. Eso no es participación para los ciudadanos, sino por el interés del establecimiento en concreto”. En esta misma línea, el concejal del PSOE, José Sámano, ha hecho referencia a que “quince de los eventos incluidos en el programa están organizados por la hostelería y es con eso, realmente, con lo que se están rellenando las fiestas”. Ha asegurado que estará muy pendiente del balance de gastos que haga el responsable de Festejos, Humberto Bilbao, “porque habla de un gasto de 90.000 euros, que es parecido al del año pasado, sin haber mucho en el programa de dónde tirar”. Por parte del PP, Ana Urrestarazu, coincide en la opinión de que “los conciertos se hacen en los bares y sólo un establecimiento ya tiene siete eventos”. En este punto ha dicho que “se van a poner escenarios en suelo público para uso y disfrute de un negocio privado”, en alusión al argumento usado por CastroVerde para retirar las casetas del parque Amestoy. “Esto debe ser otro tipo de casetas”, ha señalado Urrestarazu. También se ha referido a la moción aprobada en Pleno instando al alcalde a colocar las casetas. “Es la forma de trasmitir lo que piden los ciudadanos y CV se lo pasa por donde se lo pasa, haciendo caso omiso a lo que piden dos tercios de la Corporación”. La concejala del PP ha trasladado también su desconcierto sobre lo que sucederá con las fiestas el año que viene, teniendo en cuenta que “hemos oído al concejal decir que igual no hay que apostar por una Semana Grande, sino por días festivos concretos”. El regionalista Pedro Fuste ha preferido ser “prudente” hasta que finalicen las fiestas y poder hacer un balance. No obstante, “sí me choca lo de los conciertos de los bares privados, cuando uno de los objetivos de quitar las casetas era justo no usar suelo público para fines privados. No es muy clara la idea. Se quita una cosa con unos argumentos y, con los mismos, se permite otra”. Ha insistido en que esperará a que pase la Semana Grande para hacer un balance pero, a priori, le parecen unas fiestas “muy descafeinadas”. En representación de CastroVerde, Elena García ha defendido que “nuestro modelo difiere de lo que había hasta ahora y la base es que queremos implicar a la máxima hostelería posible y no a doce establecimientos. Llevar el ambiente a todos los rincones y no beneficiar a unos pocos”. Sobre la promoción de los conciertos organizados por los bares en el programa de fiestas, ha dicho que “si les hemos pedido implicación, esta es una manera de colaborar en la promoción de sus eventos, que son en la calle y para todos y luego la gente puede consumir donde quiera”. En relación a la posibilidad de reducir las fiestas a días sueltos de cara al año que viene, ha asegurado que “hay muchas ideas, pero tendremos que debatirlas. Hay que ver si merecen la pena tantos días, con actividades todos los laborables”. Por el contrario, Sámano sigue defendiendo el modelo de Semana Grande y, es más, apuesta por aumentar la partida para Festejos. BALANCE DE DOS AÑOS DE LEGISLATURA Al margen de este asunto, los concejales han hecho balance de los dos años de legislatura. Para Demetrio García, el equipo de Gobierno “no ha hecho nada más que reducir el gasto político, regularizar el cementerio, reparaciones en la plaza del mercado y ordenar los mercadillos. Todo los demás proyectos que se han visto en el municipio no son vuestros propios, sino derivados del Plan Diego”. Ha criticado la “forma de gobernar de ordeno y mando que tiene CastroVerde”. José Sámano ha centrado su intervención en recordar los “logros en las áreas que gestionó el PSOE mientras estuvo en el equipo de Gobierno”. Se ha referido “al 1,6 millones en subvenciones de la Consejería de Empleo para contratar a casi 200 parados y dar formación a 60 alumnos. En 2017, lo hemos dejado casi enfocado para contratar unos 160 desempleados y 1,4 millones. Además, pusimos en marcha el servicio de baño adaptado, el campo de fútbol 7 del Ataúlfo Argenta, cambio de maquinaria deportiva en el parque de Cotolino, arreglo del skate park y una infinidad de cosas que no me daría tiempo a relatar”. El PP ha insistido en la “soberbia que tiene CastroVerde”, ahora, además “en minoría. Según Urrestarazu, “muchos ciudadanos tienen la sensación de que no se les escucha, a la oposición tampoco y con el Gobierno regional se dice que se tiene buena relación, pero vamos a ver si se materializa todo lo que nos quieren vender”. La concejala popular ha señalado que Castro tiene un Gobierno “que no sabe a dónde va y sin presupuesto”. Ha recordado cómo CV “nos criticaba cuando estaba en la oposición porque sacamos dos presupuestos en cuatro años, y ahora ellos no han sacado ninguno”. Fuste, por su parte, ha hecho un balance de legislatura “nada positivo”, con un equipo de Gobierno “que ha roto un pacto antes de cumplirse dos años”. Al igual que el PP, también ha criticado de CV que “luchara hasta la extenuación pidiendo el presupuesto cuando estaba en la oposición y, en dos años no han sido capaces de sacar una cuentas y, encima, el alcalde se permite el lujo de decir que están gobernando muy bien si presupuesto”. Cree que si se han hecho cosas en Castro “ha sido porque el Gobierno regional está invirtiendo lo que nunca antes se había invertido en este municipio”. Para terminar, el regionalista ha afirmado que “los grandes contratos”, en alusión a la OCA y al Castrobús, “están heridos de muerte y sólo han salido adelante los proyectos del antiguo Plan Diego, donde ha puesto dinero el Ejecutivo regional”. Para cerrar el debate, Elena García considera que “nos pueden achacar mil calificativos, pero creo que somos personas cercanas y accesibles, lo que no significa que tengamos que decir a todo el mundo que sí porque hay que actuar con un criterio de defender el interés general y no los particulares”. Admite la responsabilidad de CV en cuanto a que no hay presupuesto, pero “lo que estamos es mirando el interés de todos y que esas cuentas no se vean afectadas por una sentencia (la de Ascan) que no hemos generado nosotros”. Ha defendido que “llevamos décadas de déficit de gestión en muchos ámbitos en este Ayuntamiento y, claro, al que no hace nada, nada se le critica. Ha habido críticas porque estamos gestionando lo que es amable y lo que no lo es tanto”. Sobre las obras del ‘Plan Diego’ “eran proyectos redactados antes, pero no son de un político, sino del Ayuntamiento. Nosotros los hemos adaptado a la realidad actual y los hemos gestionado y sacado adelante”. Por último, en relación a los grandes contratos, “cuando gestionas algo tan complejo e introduces cambios para mejorarlo, tiene sus complicaciones a la hora de sacarlo adelante. Pero no se puede decir de la legislatura anterior porque no se sacó adelante ninguno”. Este último es para el PP “un argumento simple del ‘y tú más’”.

PUBLICADA LA LISTA DE ASPIRANTES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DURANTE LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS

0
22 JUNIO 2017 / El Organismo Autónomo Local Residencia Municipal de Castro Urdiales ha aprobado la lista provisional de aspirantes al concurso-oposición para la selección de la plaza de Dirección, que hasta ahora ocupaba Batirtze Quintana, que vuelve a presentarse a la renovación del cargo. Las candidatas, cuatro mujeres, son: 1. GARBIÑE AJA SANTISTEBAN 2. INÉS ARCE BILBAO 3. GEMA MURO LÓPEZ 4. BATIRTZE QUINTANA OCHOA DE ALDA El contrato de la nueva directora tendrá una duración de dos años prorrogables por una anualidad más. El Tribunal Calificador está conformado por los siguientes funcionarios: Presidente: MANUEL TRIGO GONZÁLEZ, Secretario-Interventor de las Juntas Vecinales. Suplente: JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ OLIVARES, Técnico de Administración General. Secretaria: ALICIA MAZA GÓMEZ, Secretaria en funciones del Ayuntamiento y del Organismo Autónomo Local. Suplente: MONTSERRAT SARMIENTO ALONSO, Administrativa del Ayuntamiento. Vocal: ALEJANDRO GÓMEZ IRIBERRI, Técnico de Administración Especial. Suplente: MILAGROS PRIETO DIEZ, Auxiliar de Administración General. Vocal: FERNANDO MARTÍNEZ DE ARRIBA, Interventor en funciones del Ayuntamiento y del Organismo Autónomo Local. Suplente: DOMINGO GARCÍA GARCÍA, Subinspector de la Escala de Administración Especial del Ayuntamiento. Vocal: BENJAMÍN COGOLLOS RAMOS, Técnico de Administración Especial. Suplente: CRISTINA QUINTANA VILLANUEVA, Agente de la Escala de Administración Especial. Se convoca al Tribunal Calificador para la baremación de los méritos de la fase de concurso para el día 27 de junio, a las 9:00 horas, en el Departamento de Secretaría de la Casa Consistorial. La retribución fija de la nueva directora será de 35.101,78 euros anuales, divididos en 14 pagas al que, en su caso, se le sumará una retribución variable del 10%, esto es, 3.510,17 euros, constitutivo de una retribución, en principio no garantizada y sujetada al cumplimento de objetivos establecidos y evaluados anualmente por el Consejo Rector, con dedicación exclusiva y disponibilidad total, que en ambos casos será de 24 horas, de acuerdo a las exigencias que el puesto a ocupar suponen y con los descansos previstos en la Ley. La designación será conforme a criterios de idoneidad, mediante procedimiento sometido a principios de publicidad y concurrencia. El Régimen Jurídico aplicable al contrato de trabajo será el previsto para la relación laboral de carácter especial de alta dirección. En el contrato se consignará expresamente un periodo de prueba cuya duración será la que estipule el mismo. En cuanto a la duración del contrato, será de dos años prorrogables por una anualidad de acuerdo con lo establecido en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, y además, puesto que la relación laboral de alta dirección se basa en la recíproca confianza de las partes, también será causa de extinción del contrato la falta de esa confianza.

BASES DEL CONCURSO DE CARROZAS DEL COSO BLANCO 2017

0
22 JUNIO 2017 / El Ayuntamiento ha publicado las bases del concurso de carrozas del Coso Blanco 2017, que se celebrará el 7 de julio, a partir de las 22:30 horas. Los trabajos deberán tener las siguientes medidas máximas: seis metros de altura, cuatro de anchura y catorce de largura.
Ninguna figura con movimiento podrá superar estas medidas cuando estén en funcionamiento. Aquella carroza que exceda las medidas máximas, quedará descalificada. Los trabajos tendrán que estar presentados el jueves día 6 de julio a las 23:59 horas en el circuito del parque Amestoy, En caso de inclemencias meteorológicas, las carrozas tendrán que estar terminadas para su revisión por el jurado a las 17:00 horas del día del desfile. El valor total de los premios alcanza los 56.400 euros (importe bruto) y oscilan entre los 10.450 euros para el ganador hasta los 1.100 euros de un duodécimos puesto. Además, se entregarán tres premios al vestuario. En las imágenes se pueden consultar las bases al completo.

“AMIGOS CASTRO PEÑA” SE PREPARA PARA OFRECER MAÑANA VIERNES EL PREGÓN DE FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE

0
22 JUNIO 2017 / La Agrupación Musical Amigos Castro Peña ofrecerá mañana a las 20:15h, en la Plaza del Ayuntamiento, el Pregón de la Semana Grande. Dos de sus componentes, Virginia Muñoz y Pablo Villasante, nos contaban hoy en Castro Punto Radio que “será un pregón breve en palabras pero con música”. Y es que los cerca de 15 músicos de este grupo interpretarán alguna pieza como parte de su pregón, ya que “se nos da mejor tocar que hablar”.
Amigos Castro Peña tiene, además, otra cita importante en las fiestas como es el IX Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales, que se celebrará el sábado 1 de julio a partir de las 12:00h por las calles de la ciudad. En esta ocasión serán 6 los grupos participantes.