
LA OPOSICIÓN CRITICA EL MODELO DE FIESTAS ELEGIDO POR CASTROVERDE PORQUE «LA MAYOR PARTE DE LOS EVENTOS SE DESARROLLA EN LOS BARES»

PUBLICADA LA LISTA DE ASPIRANTES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL DURANTE LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS

BASES DEL CONCURSO DE CARROZAS DEL COSO BLANCO 2017





Ninguna figura con movimiento podrá superar estas medidas cuando estén en funcionamiento. Aquella carroza que exceda las medidas máximas, quedará descalificada.
Los trabajos tendrán que estar presentados el jueves día 6 de julio a las 23:59 horas en el circuito del parque Amestoy, En caso de inclemencias meteorológicas, las carrozas tendrán que estar terminadas para su revisión por el jurado a las 17:00 horas del día del desfile.
El valor total de los premios alcanza los 56.400 euros (importe bruto) y oscilan entre los 10.450 euros para el ganador hasta los 1.100 euros de un duodécimos puesto.
Además, se entregarán tres premios al vestuario.
En las imágenes se pueden consultar las bases al completo.
“AMIGOS CASTRO PEÑA” SE PREPARA PARA OFRECER MAÑANA VIERNES EL PREGÓN DE FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE

Amigos Castro Peña tiene, además, otra cita importante en las fiestas como es el IX Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales, que se celebrará el sábado 1 de julio a partir de las 12:00h por las calles de la ciudad. En esta ocasión serán 6 los grupos participantes.
LA FEDERACIÓN DEL COMERCIO Y AMIGOS DEL PATRIMONIO DE LAREDO SE INCORPORAN A LA JUNTA DIRECTIVA DEL GAC ORIENTAL, DEL QUE FORMA PARTE CASTRO

Representando al sector social, resultaron elegidos socios compromisarios los colectivos Amigos del Patrimonio de Laredo, Falgote (Asociación para la defensa y difusión del patrimonio de Colindres), Santoñismo y Unate (Aulas de la Tercera Edad). Los sectores pesquero y público mantienen su representación como socios compromisarios en las Asambleas Generales.
En lo que a la Junta Directiva se refiere, se mantiene integrada por los Ayuntamientos y Cofradías de Pescadores de las cuatro localidades que integran el Grupo (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña), la Asociación de Fabricantes de Conservas de Pescado de Cantabria (Consesa), la Asociación de Rederas de Cantabria (Arebaca), y se incorporan Coercan, en sustitución de Acelar, y Amigos del Patrimonio de Laredo, en vez de Unate.
En la imagen, momento de la Asamblea Extraordinaria, presidida por Sergio Abascal, presidente del GAC Oriental y alcalde de Santoña.
SE INCREMENTA EL NÚMERO DE AFECTADOS POR LA HUELGA DE EXAMINADORES DE TRÁFICO

El motivo de las protestas se basa en las reclamaciones de una serie de complementos salariales a los, que según explican los propios examinadores, la Administración se comprometió en su día y aún no ha cumplido.
En Castro Punto Radio hemos hablado con la presidenta de la Asociación de Autoescuelas de Cantabria, Lucía Ortega. Como ha señalado, el parón no se produce todos los días de la semana pero, «desde el 19 de junio se están realizando parones los lunes, martes y miércoles y se examina únicamente los jueves y viernes». Con todo, en nuestra región «el volumen de alumnos afectados por esta situación supera los 100 aspirantes, contando también con que Laredo y Torrelavega no han examinado de teórica y eso se acumula».
Ortega calcula que si la huelga se secunda hasta el final y no hay antes una solución, «habría, fácil, más de 1.000 alumnos afectados».
El verano es la temporada alta para las autoescuelas, ya que «se duplica o triplica el número de solicitudes en las Jefaturas para obtener el permiso y, no sólo hay que tener en cuenta nuestros residentes en Cantabria, sino que hay mucha gente que viene a pasar sus vacaciones e intentar en ese tiempo sacárselo». Del mismo modo, no hay que olvidarse de otros aspectos que ayudan a complicar aún más la situación, como «las vacaciones que corresponden a los examinadores o que es horario de verano y la limitación por alumno-profesor disminuye». La presidenta de la Asociación de Autoescuelas de Cantabria ha señalado que «vamos a examinar a más de un mes vista y eso es un perjuicio total para las empresas y los ciudadanos». Y es que, «al alumno se le desestructura su enseñanza, a las autoescuelas se les perjudica económicamente y, es tal la incertidumbre, que no se están contratando profesores», como se suele hacer en esta época del año para reforzar.
Según Ortega, «no nos queda otra que resignarnos porque los examinadores están en su derecho constitucional de convocar esta huelga y hay que respetarlo». Tiene claro que «la amenaza de parón viene desde hace dos años y el Gobierno lo ha podido solucionar, ya que, si había un acuerdo, está para cumplirse».
Lo cierto es que a la resignación de autoescuelas y alumnos se suma también la inquietud por cómo se vayan a desarrollar los acontecimientos. «No depende de nosotros, pero estamos pagando las consecuencias. Sólo nos queda cruzar los dedos para que este problema se desbloquee».
PUBLICADO EL MODELO DE SOLICITUD PARA LA REGULARIZACIÓN DE LAS LONJAS DE OCIO, QUE TENDRÁN DE PLAZO HASTA EL 18 DE JULIO


ALUMNOS DEL IES ATAÚLFO ARGENTA RECOGEN EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO ESCOLAR DE TRABAJOS ESTADÍSTICOS


Además, se ha entregado diploma acreditativo a este centro educativo por el trabajo “Tres días sin agua”, dirigido por el profesor César Llata.
El jurado ha valorado en los trabajos ganadores el uso de la información que ofrece el ICANE, el rigor, la claridad de las explicaciones, la presentación y el interés de sus conclusiones para el entorno.
Los primeros premios de las dos categorías participarán, además, en la fase nacional del concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos”, organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) que se celebrará en Oviedo.
EL GEÓGRAFO FERNANDO OBREGÓN OFRECERÁ ESTA TARDE LA CONFERENCIA ‘PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL EN LOS MONTES DE CASTRO’

La charla estará ilustrada con más de cien fotografías que muestran todos los hitos del patrimonio natural del municipio, ordenadas en siete rutas. ”Hay dos por el litoral, una hacia Ontón y otra hacia Islares; y cinco de montaña por la Peña de Santullán, El Ventoso, Cerredo y el monte Candina”.
Además, Obregón ha querido incluir en cada ruta el correspondiente patrimonio cultural “con vestigios de ferrocarriles, túneles, antiguos poblados mineros, trincheras, fortificaciones de la Guerra Civil y restos megalíticos”.
La cita se celebra con entrada libre hasta completar el aforo.
EL ALCALDE DE GURIEZO DA POR HECHO QUE EL CASTROBÚS LES COSTARÁ MÁS DE LOS 10.800 EUROS ANUALES QUE APORTABAN HASTA AHORA

Lo que sí da por hecho el alcalde de Guerizo es que, «a partir de ahora tendremos que poner más dinero que los 10.800 euros anuales que aportábamos antes», aunque no ha podido especificar la cifra a la espera de «la empresa nos dé a conocer la oferta que nos hace».
Y es que, «antes el Ayuntamiento de Castro cargaba con bastante desembolso, al pasar la línea que iba a Guriezo por varios puntos de su término municipal». Ahora la cosa cambia «porque estamos separados del contrato de Castrobús que tiene Castro». Son aspectos que habrá que concretar porque «nosotros no queremos que sea una línea exclusiva para Guriezo porque sería muy cara». Por eso, «estudiaremos qué se puede hacer y si se puede concretar algo con Castro, teniendo en cuenta que el autobús, cuando vaya a Guriezo, puede pasar por Allendelagua, Cerdigo o Islares y se podría organizar por ahí el tema».
A día de hoy, los guriezanos disfrutan del servicio con los mismos horarios que se venían ofreciendo hasta ahora. Las reuniones con ALSA y el Ayuntamiento marcarán los términos finales, aunque «nosotros siempre hemos dicho que queremos que quede como está».
Ibarra confía en que «la semana que viene quede todo solucionado».
DISPOSITIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD PARA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO. NO SUFRE NINGÚN CAMBIO CON RESPECTO A AÑOS ANTERIORES

Los asistentes han repasado el programa festivo para ir marcando las necesidades en función de los diferentes eventos a desarrollar. Con todo, no hay novedades en cuanto al dispositivo, que se mantiene en la misma línea que años pasados.
Los bomberos se centrarán, principalmente, en el trabajo preventivo a desarrollar en la hoguera de San Juan y durante los fuegos artificiales del Coso Blanco, además de estar disponibles ante cualquier incidente que se pueda producir en otro momento.
Por lo demás, Policía Local, Protección Civil y DYA darán cobertura a eventos como los conciertos, las romerías, actividades en el parque Amestoy y el refuerzo habitual los viernes y sábados de las fiestas.
La unidad móvil de emergencias de la DYA se instalará en Coso Blanco en la zona de la Plazuela, como todos los años.
La DYA también prestará cobertura, con lancha y embarcación, a las tres cucañas a celebrar en la Semana Grande.
LA CONSEJERÍA DE TURISMO DESTINARÁ 400.000 EUROS A LA REFORMA Y MEJORA DE ALBERGUES

CONVOCADO PARA EL MARTES EL PLENO ORDINARIO DEL MES DE JUNIO

1.- Nombramiento de representantes del Ayuntamiento en otros órganos colegiados
2.- Proposición de Alcaldía al Pleno de resolución de la reclamación al expediente de modificación presupuestaria número 19/2017 (la que se realizó para poder licitar la OCA).
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
3.- Aprobación del acta de la sesión anterior del 30 de mayo.
4.- Dación de cuenta de decretos de Alcaldía
5.- Renuncia al acta de concejal del Grupo Municipal del PRC de Jesús Gutiérrez.
6.- Moción del Grupo Municipal Socialista en apoyo a Los Dos de La Lealtad.
7.- Ruegos y Preguntas.
CONVOCADA PARA EL VIERNES SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

2. ASUNTOS SOCIALES:
2.1 Organigrama departamento
2.2 Homologación Centro de Día del Menor
2.3 Memoria anual Centro de Información a la Mujer
2.4 Subvenciones a las asociaciones de carácter social
2.5 Dar cuenta Comedor Social y Campamentos de Verano
2.6 Baño Adaptado
3. Dar cuenta de los trabajos realizados en Sanidad y Gestión de cementerio
4. EDUCACIÓN Y CULTURA:
4.1 Programación cultural (marzo, abril y mayo y junio)
4.1.1 Charlas y presentación de libros
4.1.2 Cursos y talleres
4.1.3 Exposiciones (varias y Expo La Caixa)
4.1.4 Celebración del Día del Libro
4.1.5 Filmoteca (carteles Filmoteca) y proyecciones Día de Europa
4.1.6 Teatro (jornadas teatrales escolares, Distonía, TNV, FETEACAN)
4.1.7 Celebración Día Internacional de los Museos
4.1.8 Celebración 11 de Mayo
4.19 Celebración del Día de la Música
4.1.10 Programa EnredArte 2017
4.2 CIEM
4.3 Convenio con la UC y Cursos de Verano de la UC
4.4 Semanas no lectivas Semana Santa
4.5 Información Comisión de Escolarización
4.6 Programas educativos Varios (Huertos escolares, finanzas para mortales, exámenes de Cambridge, Acceso al conservatorio de Música, Exposición cambio climático, aula saludable).
4.7 Resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales de Asociaciones en el municipio de Castro Urdiales
5 ATENCIÓN AL CIUDADANO
5.1 Memoria Atención al Ciudadano 2016 (SAT/ 3873/ 2017)
5.2 Citas DNI: nuevo sistema de gestión (cuotas teléfono/presencial/Internet)
5.3 Volantes de empadronamiento para escolarización
6 ARCHIVO Y PATRIMONIO HISTÓRICO
6.1 Presentación candidatura Mejor cementerio de España
6.2 Puesta en valor de la Muralla Medieval (ARC/48/2017)
7 OTROS
7.1 Nueva Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria
8 Ruegos y Preguntas
BEGOÑA VEGA: “LA GENTE TIENE MUCHO RESPETO Y MUCHO MIEDO A LA JUSTICIA”

Los tres juzgados castreños están presididos por tres magistradas y cada uno tiene asignados entre 7 y 8 funcionarios. Se da el caso de que el nº2 es el encargado de los casos de violencia de género y “rara es la semana en la que no hay un detenido por esta circunstancia, por hechos de mayor o menor gravedad”.
También hay que tener en cuenta que, en cada juzgado, sólo hay una persona encargada de las ejecuciones de sentencias relacionadas con las órdenes de embargo o las pensiones de alimentos. “Eso supone que muchas personas se frustran y se impacientan por la tardanza de esas ejecuciones”.
Respecto a la percepción que tienen los ciudadanos de la administración judicial, Begoña Vega comentaba que “la gente tiene mucho respeto y mucho miedo a la justicia. Es cierto que, para ganar un juicio, debes tener la razón, demostrarlo y que te la den. A veces un mal acuerdo es mejor que un buen pleito porque nadie te garantiza el resultado, pero otras veces hay que arriesgar. Cada caso es diferente”.
Con la abogada castreña hemos hablado de otros temas, como el Turno de Oficio, en el que hay inscritos 19 letrados, aunque en Castro hay más en ejercicio.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EN EL BOC LA LICITACIÓN DEL CONTRATO DE LA OCA POR TRES MESES, PRORROGABLE A OTRO MÁS

El plazo de ejecución será de tres meses, con posibilidad de prórroga por uno más y el valor estimado de contrato asciende a 375.581,82 euros. El presupuesto base de licitación se establece en un canon fijo mínimo de 8.000 euros mensuales o variable del 7,5% sobre los ingresos totales (el mayor de los dos).
En los criterios de adjudicación, un canon fijo superior al mínimo de 8.000 euros mensuales se valora con 60 puntos, un canon variable superior al mínimo del 7,5%, 30 puntos; y el porcentaje de descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos, 10 puntos.
Se podrán presentar proposiciones, en el Registro del Ayuntamiento, durante los 8 días naturales a contar a partir de mañana.
Recordamos que la intención de CastroVerde es que el servicio de la OCA vuelva a esta operativo para el 1 de agosto.
TRES DETENIDOS POR ROBOS EN INTERIOR DE VEHÍCULOS. LA INVESTIGACIÓN CONTINÚA POR SI TUVIERAN RELACIÓN CON ROBOS EN APARCAMIENTOS DE CASTRO

Por el momento se han podido esclarecer robos en vehículos en las playas de Galizano, Langre y Liencres, aunque la investigación continúa por si pudieran estar relacionados con un total trece robos consumados y otro en grado de tentativa, además de en los anteriores arenales, en otros de Loredo y Ajo, así como en aparcamientos en las localidades de Santillana del Mar, Suances, Castro Urdiales y Santoña.
En el marco del Plan Turismo Seguro por parte de la Guardia Civil se vienen realizando servicios preventivos en zonas de playas y sus aparcamientos, los cuales se vieron intensificados principalmente en las playas de Langre, Galizano, Loredo y Ajo, ya que en los primeros días de junio se habían cometido varios robos en interior de vehículos.
Gracias a la colaboración ciudadana de algunos surfistas, la Guardia Civil de Galizano que había comenzado la investigación pudo determinar que los autores de estos robos podían ser tres personas, un varón que permanecía en un vehículo y dos mujeres que eran las que irían mirando los turismos estacionados y llegado el caso, de observar en su interior algún efecto de interés, proceder al forzamiento de los mismos o fractura de algún cristal. Igualmente se constató la utilización de un determinado vehículo de matrícula francesa.
EL PSOE CASTREÑO CONTINÚA RECLAMANDO A CASTRO VERDE LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PRÓXIMOS 10-15 AÑOS

EN NUESTRO ESPACIO SEMANAL DE CONSUMIDORES, HABLAMOS DE LA ELIMINACIÓN DEL ROAMMING Y DE LA SUBIDA DE TARIFAS DE TELEFÓNICA

Esto ha cambiado ahora para los países de la Unión Europea porque «se veía como una especie de vulneración del principio de los tratados europeos de libertad de circulación de personas y capitales. Se estaba sujeto a unas tarifas altísimas que no tenían sentido en una Europa que se supone que tiene esas barreras levantadas».
La suspensión entró en vigor el 15 de junio, lo que «da una seguridad al consumidor», aunque haya algunas limitaciones «en el sentido de que las compañías telefónicas pueden reservarse el ver un poco con qué frecuencia el consumidor hace uso de las tarifas en un estado miembro. Hay un límite de meses en los que se puede estar usando libremente la tarifa y, a partir de ahí, se activaría el Roamming». Y es que, «si vas a vivir a otro país de la Unión Europea, la normativa te obliga a darte de alta en una compañía de ese país».
Al margen de este asunto, sobre la subida de tarifas de Telefónica que hay a la vista, Bautista ha explicado que «el principal operador español ha anunciado un aumento de cincos euros por contrato».
Para ello, «se usa como excusa el que te doy más servicio, aunque tú no los hayas pedido, y entonces me los pagas. Es una subida de tarifas encubierta». Desde la Unión de Consumidores «entendemos que es un abuso, legal o no legal, pero injusto». Bautista ha recordado que, en teoría, «la compañía tendrá que hacer una comunicación de subida de precios y el cliente tendrá derecho a acogerse a ese nuevo contrato o no y cambiarse de operador». De todas formas, «el problema es que si las demás empresas hacen lo mismo, poca alternativa nos queda».
Bautista espera que, al menos, «se respeten las contratos en vigor y que, si hay subidas, se apliquen después de terminado ese contrato».
PODEMOS PIDE AL GOBIERNO REGIONAL QUE REQUIERA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO LA REVISIÓN DE SU PGOU

CORTE DE AGUA MAÑANA EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

C/ LEONARDO RUCABADO, Nº 8-10-12-14-14/B-16-18-20-22-24-23-25-35
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.Se recuerda que al restablecer el Servicio de Aguas se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.
UN TOTAL DE 150 ALUMNOS DEL COLEGIO RIOMAR PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ‘1M2 POR LA NATURALEZA’


Además, el próximo jueves otros 50 niños de 3º de Primaria saldrán a limpiar los espacios del entorno escolar. Todos los niños y sus profesores llevan pegatinas con el logo del programa. La actividad se enmarca en el proyecto de Agenda 21 del CEIP Riomar.
‘1m2 por la naturaleza’ es el primer encuentro ciudadano nacional que promueve LIBERA, proyecto de SEO/BirdLife y Ecoembes cuyo fin es frenar las consecuencias del “littering” (tirar o abandonar residuos en entornos rurales y costeros) en los diferentes ecosistemas españoles. Esta limpieza colaborativa de espacios naturales se desarrolló simultáneamente en al menos 100 lugares de nuestro país el 17 de junio y días cercanos.
EL AYUNTAMIENTO FORMALIZA EL CONTRATO PARA LA REHABILITACIÓN DE VARIAS FACHADAS EN LA RÚA, BELÉN Y NUESTRA SEÑORA

Como se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, el importe de adjudicación ha sido de 169.279 euros (IVA incluido) frente a un presupuesto base de licitación que ascendía a 231.666 euros, también con el IVA incluido.
En la imagen, una de las fachadas que se rehabilitarán.
CHARLA-COLOQUIO ESTE MARTES CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Organizada por la Comunidad Solidaria Cantabria Actúa, y con la colaboración de Cantabria por el Sahara, tendrá lugar en el Salón de Actos del Pabellón de Actividades Náuticas, a partir de las 19:30 horas.
SORTEADO EL ORDEN DE SALIDA DE CARROZAS DEL COSO BLANCO. DE MOMENTO, PARTICIPARÁN NUEVE. SE DESCARTA LA VOTACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

1.- Peña Colococos (1 carroza)
2.- QM Amigos (2 carrozas)
3.- Salazar (2 carrozas)
4.- Uriarte (1 carroza)
5.- Carrasco-Coral Santa María (1 carroza)
6.- Francis-2 (2 carrozas)
Por tanto, de momento se presentarán nueve obras, aunque las inscripciones se pueden efectuar hasta el 3 de julio.
Las Bases del Concurso de Carrozas, que todavía no se han presentado, tal y como reclamaba el Partido Socialista hace unos días, se conocerán esta semana, pero sufrirán muy pocos cambios sobre las del año pasado.
Lo que sí se ha descartado, a fecha de hoy, es la participación en la votación a través de redes sociales. Será un jurado el que decida los puestos de la clasificación.
EXPOSICIÓN SOBRE EL COSO BLANCO
Por otro lado, el Ayuntamiento de Castro Urdiales invita a todos los castreños a colaborar en la exposición sobre el Coso Blanco que tendrá lugar este mes de julio en el Castillo-Faro y que girará en torno al diseño y creación de una carroza. Para participar, se podrán donar o prestar fotografías sobre el proceso de creación, materiales utilizados en la confección de las carrozas y complementos, así como elementos del vestuario que se utiliza en el desfile.
El objetivo de la muestra es poner en valor el proceso creativo asociado a esta fiesta de Interés Turístico Nacional, acercando a los visitantes el detalle de cómo se elabora tanto la propia carroza como los trajes.
Las donaciones y préstamos podrán realizarse a través del Archivo Municipal (c/ Leonardo Rucabado, junto al Polideportivo Pachi Torre), en horario de 9 a 13 horas. El Ayuntamiento seleccionará los materiales a exponer y, cuando finalice la muestra, los colaboradores podrán recuperar sus objetos.
Las fotografías y otros materiales gráficos serán digitalizados e incorporados a los fondos municipales, contribuyendo así a crear un patrimonio documental más rico de esta fiesta tradicional.
En la imagen, cartel anunciador del próximo Coso Blanco, presentado el pasado mes de enero en Fitur.