
EL PSOE PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PIDIENDO QUE SE LICITE LA REDACCIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS

LIENDO Y ORIÑÓN CELEBRAN ESTE FIN DE SEMANA LAS JORNADAS DE CONSERVACIÓN DE LA MONTAÑA ORIENTAL COSTERA Y EL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000

Divididas en cuatro bloques, el viernes 19 de mayo por la tarde se inaugurarán las jornadas, que se celebrarán en la sala multiusos del ayuntamiento de Liendo, con el apartado dedicado al paisaje, el arte y la naturaleza. Abrirá las ponencias el espeleólogo castreño Jose Manuel López Jato con una intervención dedicada a la geología y particular paisaje de estos macizos.
A continuación el escritor y ornitólogo gallego Antonio Sandoval hablará sobre su libro «¿Para qué sirven las aves?» Un recorrido por las historias más curiosas sobre las aves y el ser humano. Se cerrará este bloque con una mesa redonda sobre la naturaleza y el arte y la presentación de la escultura del artista Javier Ayarza “Solpico”.
El sábado 20 de mayo se desarrollarán varias actividades con ponencias en torno a la Montaña Costera Oriental y su incorporación a la Red Natura 2000.
Paralelamente a las jornadas, la tarde del sábado estará dedicada a los más pequeños con una actividad diseñada por el escultor Javier Ayarza y denominada “nido de naturalistas” en la que construirán entre todos un gran nido con palos. También se hará entrega de los premios del concurso de dibujo infantil sobre la Montaña Oriental Costera, su naturaleza y la memoria del paisaje en la que han participado escolares de los municipios de Castro, Liendo y Guriezo.
Coincidiendo con la celebración del Dia Europeo de la Red Natura 2000, el Consejero de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Jesús Oria, formalizará en presencia de los alcaldes de Liendo, Castro Urdiales y Guriezo, la junta vecinal de Oriñon, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife y un representante de la Comisión Europea, el inicio de la tramitación para incorporar a esta red de espacios protegidos europeos la Montaña Oriental Costera donde destacan los macizos de Candina y Cerredo. El acto tendrá lugar el domingo 21 de mayo en Sonabia.
EL NUEVO ENTRENADOR DEL CASTRO FC QUIERE CONFORMAR UNA PLANTILLA CON EL MAYOR NÚMERO DE JUGADORES LOCALES POSIBLE

De la actual plantilla «hemos hablado con todos porque creemos que son importantes». De momento, «cuatro nos han confirmado que siguen y hay una nueva incorporación de un castreño que estaba fuera».
Con respecto a la base, del mismo modo, «hemos querido recuperar entrenadores de casa. La idea es que el fútbol base sea uno más del club y no que cada categoría esté por su lado. Que todos tengan la opción de jugar en el primero equipo».
Con todas estas medidas, Arce pretende que «la gente recupere la confianza y la ilusión en el club y acuda a Riomar a ver los partidos porque queremos hacer un equipo competitivo, mezclando juventud y veteranía y con gente de Castro».
El entrenador está trabajando en todo momento con la colaboración del director técnico, Macario Irusta. «Estamos en la misma línea y, si dos personas se entienden y hay buena sintonía, no tiene porqué surgir ningún problema».
En la imagen, a la derecha, Juanma Arce.
LA ARQUITECTA MACARENA GUTIÉRREZ DETALLA LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS HISTÓRICOS DE CASTRO






EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LOS PLIEGOS PARA LA SUBASTA DE CINCO PUESTOS DE HELADO EN LA VÍA PÚBLICA DURANTE LA ÉPOCA ESTIVAL

– Puesto nº 1.- Situado en el Paseo de Ostende, en la zona del Centro Musical Ángel García Basoco.
– Puesto nº 2.- Situado entre el cruce de la Avda. la Playa y Pº Manuel Gutiérrez Elorza “Lolín”.
– Puesto nº 3.- Situado al final de la Playa de Brazomar, en la Pérgola.
– Puesto nº 4.- Situado en el Paseo Marítimo, subida a Sta. María.
– Puesto nº 5.- Situado entre el Muelle de D. Luis y el Pº Manuel Gutiérrez Elorza “Lolín”.
Los puestos deberán ser instalados por los adjudicatarios, que sufragarán los gastos de instalación, así como los de mantenimiento, estableciéndose como máximo la superficie a
ocupar de 8 metros cuadrados. Además, cada puesto de helados deberá estar provisto de depósito de envoltorios y desperdicios.
La autorización se otorgará para la temporada del año 2017, que se extiende desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2017. Los adjudicatarios podrán reducir voluntariamente el periodo de colocación de los puestos, en cuyo caso no se reembolsará cantidad alguna del precio de licitación adjudicado para cada puesto.
La cantidad mínima de salida para cada uno de los puestos, será la siguiente:
– Puesto nº 1- 1.500 euros.
– Puesto nº 2.- 9.600 euros.
– Puesto nº 3.- 5.600 euros.
– Puesto nº 4. 2.478 euros
– Puesto nº 5.- 8.600 euros.
Las proposiciones se podrán presentar hasta el 2 de junio en el Registro del Ayuntamiento, mientras que la subasta pública se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en fecha y hora de la que se informará en el Perfil del Contratante.
En el siguiente enlace se puede consultar el pliego al completo:
LOS INFANTILES DEL CASTRO BASKET AFRONTAN ESTE FIN DE SEMANA SU PARTICULAR «FINAL FOUR»

El sábado día 20, en el Pachi Torre, Semifinales:
– A las 18:30 horas, CastroBasket (1º en la liga)-EM Renedo de Piélagos (4º).
– A las 20:30 horas, Bezana A (2º)-Agustinos A (3º).
Y el domingo, a las 12, en el Peru Zaballa, la gran final.
Desde esta página deseamos mucha suerte a nuestros chavales.
LOS TRABAJADORES DE LA OCA «CRUZAN LOS DEDOS» PARA QUE NO HAYA ALEGACIONES A LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA APROBADA AYER Y SE AGILICE ASÍ LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO

Según aseguró, «estamos esperanzados porque se ha dado un paso más para conseguir el fin, que es volver a tener el servicio y que se recuperen los empleos». Ahora, «estamos deseosos de que se dé otro paso más», que esperan sea «lo más rápido posible».
El poder sacar a concurso el pliego de condiciones lo más pronto posible depende que no se presenten alegaciones a la modificación presupuestaria aprobada ayer en Pleno y que se someterá a información pública por plazo de 15 días. «Si hay alegaciones, se va a retrasar el proceso más porque hay que resolverlas y volver a pasar por Pleno». Con todo, «cruzamos los dedos para que no se presente ninguna y poder así cumplir las fechas que se barajan para la puesta en marcha del servicio, entre finales de julio y comienzos de agosto. Si hubieras alegaciones, nos va a hacer retrasarnos unas tres semanas o un mes, según mis cálculos».
Estévez repasaba también la situación en la que, actualmente, están los trabajadores. «Se encuentran sometidos a un ERTE (Expediente de Regulación de Empleo), que finaliza el 22 de mayo, y cobran la prestación por desempleo, los que aún no la han agotado». La empresa Setex, a la que aún pertenecen estos trabajadores, «nos ha citado para negociar el siguiente, puesto que la concesión no va a ser antes del día 22».
Si una vez se saque a concurso el nuevo contrato resultase adjudicataria una empresa distinta a Setex, «los trabajadores pasarían a ser adscritos a la nueva concesionaria, puesto que el servicio de la OCA tiene una regulación en base a un convenio nacional que establece la subrogación. A partir de ahí, el ERTE decaería, los mismo que si resultase adjudicataria Setex».
Para terminar, Estévez ha reconocía que la situación de estos trabajadores es «inquietante» porque, «a partir del sexto mes la prestación por desempleo baja, con la incertidumbre, además, de que tenemos que negociar el segundo ERTE».
En la imagen, Estévez junto a María Eugenia Mariscal, compañera del sindicato.
LOS CLUBES DEPORTIVOS TIENEN 15 DÍAS PARA SOLICITAR SUBVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Se establecen dos modalidades de Subvención en función de la actividad a desarrollar: La destinada a clubes y entidades deportivas, para el desarrollo de su actividad ordinaria y la destinada a la realización de actividades deportivas extraordinarias.
La cuantía máxima de las subvenciones no podrá ser superior al 100% del coste de la actividad o programa subvencionado. Asimismo, el importe no podrá, en concurrencia con otras subvenciones o ayudas públicas, superar el coste de la actividad o programa a desarrollar.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de 15 días naturales, a contar desde mañana, en el Registro del Ayuntamiento.
En el siguiente enlace se pueden consultar las bases de la convocatoria al completo:
http://LOS CLUBES DEPORTIVOS TIENEN 15 DÍAS PARA SOLICITAR SUBVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO
TARDE DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN CASTRO, CON BALANCE DE UN HERIDO




La circulación fue cortada en ambos sentidos durante los 45 minutos que se prolongaron los trabajos de atención y excarcelación del herido.
ACCIDENTE EN LA VARIANTE DE CASTRO DE LA A-8. LAS ASISTENCIAS NO ENCONTRARON A SUS OCUPANTES EN LA ZONA
A las 17:33 horas se recibía el aviso de un accidente de tráfico en la autopista A8, en la variante de Castro, pk 148, dirección Santander.
Personados efectivos de Emergencias Castro, se trataba de un vehículo accidentado fuera de la calzada, sin que en el lugar se localizara a sus ocupantes.
EL EXENTRENADOR DEL CASTRO FC, GORKA GAZTELU «OBU», RESPONDE ALGUNAS DE LAS DECLARACIONES DE AYER DE JOSÉ DEL CAMPO EN CASTRO PUNTO RADIO

ESTE SÁBADO SE CELEBRA EN CASTRO LA FINAL DE LA LIGA CÁNTABRA DE GIMNASIA

En la jornada estarán presentes las mejores gimnastas de Cantabria, que ya obtuvieron su pase en las 2 anteriores fases. La Escuela Municipal de Castro Urdiales participará con diez gimnastas en la Final Individual del grupo A, cuatro gimnastas en la final Individual del Grupo B y 2 conjuntos en la final del grupo A.
La entrada será gratuita.
EL NUEVO COORDINADOR DE CIUDADANOS CASTRO SE MARCA COMO PRINCIPAL OBJETIVO «QUE EL PARTIDO CREZCA Y SE CONFORME UNA ESTRUCTURA INTERNA FUERTE»

Para su elección como coordinador, no se celebraron primarias porque «hubo una lista única de consenso a la que se ha invitado a personas que han rechazado participar». Entre ellas, Arcocha ha mencionado a Carlos Toral, hasta ahora coordinador. «Se le ha invitado a participar porque creíamos que estaba más enfocado en la política municipal y se le ofreció que se dedicara a eso pero lo rechazó». Aun así «sigue en el partido y es uno más», al igual que Javier Virto. «Se cuenta con ellos para todo, como pasa con el resto de afiliados. Simplemente creíamos que ellos iban a hacer una lista y al final no la han presentado». Arcocha ha dejado claro que «no hay ningún tipo de división interna y, cuando se hacen las asambleas, ellos tienen su momento de hablar y de aportar. Las puertas están abiertas a todos para trabajar».
A partir de ahora, será el castreño David Garay el que se encargue de la parte política en esta agrupación. Ahora bien, «se tiene que crear un grupo de trabajo para poder llegar a todos los temas municipales porque hay muchos palos que tocar».
Para terminar, Arcocha cree que «el municipio de Castro está pagando unos votos de castigo a los dos grandes partidos a la derecha y a la izquierda y estamos viendo un grupo político, gobernando con el 33% de los votos. Va a ser una autentica dictadura y ya lo estamos viendo».
El proyecto de Ciudadanos «tiene que ser muy claro en lo que respecta a tener la mente abierta para poder ser capaces de hablar con todo el mundo y hacer una política lógica, ni de derechas ni de izquierdas. Se tiene que acabar con el bipartidismo y con usar el sillón del alcalde para hacer lo que uno quiera».
LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PUBLICA LA NUEVA ORDENANZA DE PASTOS

El objeto de la presente Ordenanza es «regular el aprovechamiento y explotación racional de montes y pastos públicos o comunales, de forma acorde con los usos actuales y la legislación vigente en esta materia».
La Junta Vecinal de Sámano es propietaria de los terrenos siguientes:
– Monte libre disposición (Monte Pino).
– Monte Buscanillo.
– Monte Cabaña Peraza.
– Monte La Pedrera.
Según el articulado de la Ordenanza, «tienen derecho al aprovechamiento de estos pastos:
– Los vecinos de la Entidad que ostenta el dominio de los montes y pastos públicos o comunales, entendiéndose que son vecinos los empadronados en la Junta Vecinal de Sámano, que además cumplan con los siguientes requisitos:
a) Ser titular de explotación ganadera inscrita en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA).
b) Permanencia en el pueblo durante al menos 183 días al año.
c) Ser titular de explotación, dedicándose a la actividad agraria, aunque no sea como actividad principal.
d) Haber cumplido los programas establecidos por la Consejería competente por razón de la materia en sanidad animal y sistemas de explotación y manejo de animales.
– Los titulares del derecho de explotación, en caso de pastos sobrantes, cuando su uso o aprovechamiento haya sido objeto de adjudicación por la entidad local de conformidad con la normativa de régimen local y del patrimonio de las administraciones públicas.
La Ordenanza recoge aspectos como el ganado al que se le permitirá la entrada al pasto, el Régimen de explotación, los periodos de aprovechamientos, la prestación de servicios, las Infracciones y las Sanciones a aplicar.
La Ordenanza íntegra se puede consultar en este enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=312869
JOSÉ SÁMANO DEFIENDE SU LABOR AL FRENTE DE LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS HASTA SU DESTITUCIÓN, APORTANDO PRUEBAS DE QUE «NO HAN DESAPARECIDO PAPELES», COMO AFIRMABA CV

EL PLENO APRUEBA, CON LOS VOTOS EN CONTRA DEL PP Y MÁS CASTRO, LA CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA NECESARIA PARA PONER EN MARCHA LA OCA



EL CIEM ACOGE UNAS JORNADAS SOBRE MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

En este sentido, se establece que la motivación del alumnado universitario aumenta si se introducen los conceptos matemáticos junto con sus aplicaciones a la resolución de problemas dentro del ámbito de la carrera que estén cursando, lo que, indudablemente, redunda en una mejora de su rendimiento.
La Red ALAMA incluye dentro de sus objetivos el de “contribuir a la mejora de la docencia del Álgebra Lineal, en sus vertientes teórica y aplicada, en las universidades españolas”. En este sentido, pretende aglutinar a científicos cuya investigación tiene relación con el Álgebra Lineal, el Análisis Matricial, la Teoría de Matrices y/o sus aplicaciones en contextos diversos.
La Red ALAMA ha sido reconocida como Red de Excelencia en la convocatoria de 2015 del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LOS PADRONES FISCALES DEL IBI PARA EL EJERCICIO 2017 Y APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

El período voluntario de cobranza abarcará el plazo comprendido entre los días 5 de julio al 5 de septiembre de 2017, ambos inclusive. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 4 de agosto de 2017. El resto de los pagos
se llevarán a cabo en cualquier oficina de LIBERBANK dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30. Sólo en el caso de pérdida o no recepción del mismo, deberán dirigirse al Departamento de Rentas.
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES EN DOS ORDENANZAS REGULADORAS EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN

Impuestos: Nº 4 Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras.
Tasas: 7.5 Reguladora de la Tasa por Ocupación del Dominio Público con Mercancías, Materiales de Construcción, Escombros, Vallas, Puntales, Asnillas, Andamios y otras instalaciones análogas.
No habiéndose formulado alegaciones dentro del plazo de exposición al público de los citados acuerdos, se elevan a definitivos, procediéndose a la publicación del texto íntegro de las modificaciones aprobadas en las Ordenanzas Fiscales señaladas.
Contra las referidas Ordenanzas y sus modificaciones podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir de mañana.
En concreto, se acuerda las siguientes modificaciones:
ORDENANZA Nº 4: Modificar el párrafo final de artículo 5 en los siguientes términos:
«No se bonificarán obras parciales de fachadas o cubiertas, obras realizadas en edificios desocupados, ni obras inferiores a 3.000 euros de presupuesto, salvo que sean impuestas por el Informe de Evaluación de Edificios (IEE)».
ORDENANZA 7.5: Modificar el párrafo final de artículo 15 añadiendo una nueva bonificación en los siguientes términos: Obras indicadas en el Informe de Evaluación de Edificios (IEE)……..95%. Bonificación sujeta a los plazos de la documentación presentada, salvo que se conceda una prórroga de la autorización de la ocupación de espacio público por motivos justificados. Si se excede del plazo autorizado sin prórroga concedida, no tendrá lugar la bonificación».
CASTRO CELEBRA EL DÍA DE LOS MUSEOS ABRIENDO EL JUEVES GRATUITAMENTE EL ASTILLERO GALAFATE, EL MUSEO DEL MAR Y EL CENTRO FLAVIÓBRIGA

En horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas se podrá acceder con entrada libre a estos centros. Además, varios voluntarios ejercerán de guías ofreciendo explicaciones históricas sobre el pasado de la ciudad.
Los centros de interpretación de Flavióbriga y Santa Ana abren sus puertas todos los años principalmente en época estival, gracias a los programas de contratación de personas desempleadas de Corporaciones Locales. Mientras tanto, los interesados podrán aprovechar esta jornada del jueves para conocer más de cerca el primer centro de interpretación.
La asociación Cantu Santa Ana también sacará a la bahía su barco, museo en movimiento, si la meteorología acompaña, y las personas interesadas podrán vivir la experiencia de navegar a bordo de una trainera tradicional y descubrir los secretos de la tradición pesquera.
Imagen del Astillero Galafate el día de su inauguración.
LAS PEÑAS Y COMPARSAS VALORAN LA SUPRESIÓN DE LAS CASETAS DE HOSTELERÍA. MAÑANA SE REÚNEN CON CASTRO VERDE PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LAS FIESTAS

Pepo Gimeno (Fiestón Ballenero), Kiko Quintana (Los Mezclaos) e Iker Landa (Jaleo Real) comentaban que han sido convocado por CastroVerde a una reunión, mañana a las 18 horas, para tratar sobre las próximas fiestas de Semana Grande y Coso Blanco, aunque se han mostrado «un poco molestos» por el hecho de que «parece ser que el programa de fiestas ya esta cerrado y nos convocan a toro pasado». Por ello entienden que, de momento, «parece que el Consejo de Festejos no exista».
Sobre las casetas de hostelería del Parque Amestoy, para las peñas, «daban ambiente a las fiestas», y a la vez, no ven clara la viabilidad de que los bares saquen barras al exterior, sobre todo, en calles estrechas o del casco viejo.
Puedes volver a escuchar esta tertulia de peñas castreñas en la Redifusión de «Protagonistas» de esta noche, a partir de las 23:30 horas.
CONDENADO UN HOMBRE DE CASTRO A 2 AÑOS Y 3 MESES DE PRISIÓN Y 140.700 EUROS DE INDEMNIZACIÓN POR AGREDIR A OTRA PERSONA, QUE SUFRE DETERIORO COGNITIVO

EL PP BUSCA EL CONSENSO DE LA OPOSICIÓN PARA PRESENTAR DE FORMA CONJUNTA LA MOCIÓN PIDIENDO QUE SE INSTALEN LAS CASETAS EN LA SEMANA GRANDE

EL REELEGIDO PRESIDENTE DEL CASTRO FC EXPLICA SU PROYECTO DEPORTIVO, LOS MOTIVOS PARA VOLVER A PRESENTARSE, Y LAS RAZONES POR LA QUE PRESCINDIÓ DE «OBU» COMO ENTRENADOR

LA LIMITACIÓN DEL PRECIO DE LOS TICKETS PARA LAS BARRACAS GENERA «INCERTIDUMBRE» ENTRE LOS EMPRESARIOS, QUE DUDAN SI VENDRÁN A CASTRO EN FIESTAS

Entiende que «limitar el precio no es legal y un Ayuntamiento no tiene la capacidad de hacer eso porque va contra la libertad de la empresa». Tanto es así, que considera que «puede haber alguien que impugne el pliego», no descartando hacerlo incluso él mismo. Se ha mostrado sorprendido con la decisión del CastroVerde de limitar ese precio por ticket «cuando si se da una licencia para una cafetería no se le dice al dueño lo que tiene que cobrar por el café. Tampoco a las casetas y las choznas de las fiestas se les dice lo que tienen que cobrar».
Según Nieto, desde CastroVerde se pusieron en contacto con él para pulsar su opinión sobre el pliego de condiciones, pero «ya estaba redactado y tomada la decisión y no sé hasta qué punto mi opinión tendría validez».
Dadas las circunstancias, este empresario considera que «bastante gente se va a echar para atrás en lo que tiene que ver con instalarse en Castro». Queda pendiente la reunión entre todos los barraqueros para tomar una decisión pero, de momento, «ya hay muchos que están organizados para esas fechas en otros ayuntamientos porque el tiempo se echa encima y, después de la incertidumbre del año pasado y de éste, hay que moverse para no perder oportunidades».
El principal obstáculo que puede hacer que Castro se quede sin barracas en la Semana Grande y el Coso Blanco es, por tanto, esa limitación en el precio que, unido al hecho de que la rebaja en la ocupación del suelo «no ha sido tan importante como se prometía», hace que los empresarios tengan muchas dudas. Finalmente, según Nieto, se calcula que instalar una atracción en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre supondrá del orden de 1.500 euros menos que en el parque Amestoy. Cantidad «insuficiente» para que sea del todo rentable con un precio por ticket no superior a dos euros.
La oferta de dos días del niño (con un 50% de descuento) en lugar de uno como el año pasado, que establece el pliego, «no supone un gran problema», según Nieto.
Imagen de las barracas, cuando se instalaban en el parque Amestoy.
EL PSOE DE CASTRO PROPONE A SU GRUPO PARLAMENTARIO EN EL CONGRESO ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO POR IMPORTE DE 6,5 MILLONES
