EL PSOE PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PIDIENDO QUE SE LICITE LA REDACCIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS

Ubicación PSOE en Pleno Extraor. 17-05-17 19 MAYO 2017 / El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castro informa, en nota de prensa, que presentará una moción al próximo pleno proponiendo que, «aprovechando el trabajo realizado por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo mientras hemos estado en el equipo de Gobierno, cuanto antes se sigan los pasos necesarios para consensuar unos pliegos y sacar a licitación la redacción del Plan Estratégico de Castro Urdiales para los próximo 15 años, tal y como se decidió por unanimidad de todos los partidos en la Comisión informativa celebrada en septiembre de 2015». Del mismo modo, solicitan al alcalde «que lidere este trabajo, que responde al interés general, y dé los pasos oportunos para ello, esperando poder contar con el consenso de todos los grupos políticos con representación en nuestro Ayuntamiento». El PSOE deja claro que con esta iniciativa «defendemos uno de nuestros compromisos electorales, continuando, ahora desde la oposición, el trabajo responsable de cara a los ciudadanos y el interés general. De todos es conocido que Castro está en una situación de decadencia, precedida de un periodo de veinte años de crecimiento urbano y poblacional muy rápido que no ha ido acompañado de un crecimiento acorde en los niveles de servicios públicos. Tenemos un déficit de equipamientos y dotaciones en el casco urbano y más aún en las Juntas Vecinales. La crisis ha supuesto un freno en la actividad económica, que ha afectado a todos los sectores y ha provocado el aumento del paro, sobre todo en la construcción y los servicios». En estas circunstancias, «la planificación estratégica se ha demostrado, en otras ciudades, como un instrumento eficaz para la construcción participada de un modelo de municipio y de territorio sostenible, a la vez que supone una inyección de moral y una hoja de ruta que trasciende legislaturas y que estimula el desarrollo local, posibilita el acceso a subvenciones y proyecta una imagen de ciudad seria hacia el exterior. Es un marco de acción fundamental para lograr el desarrollo integral del territorio y emprender procesos que supongan replantearse el futuro del entorno urbano y natural del municipio, de las políticas municipales de innovación, las nuevas tecnologías, la cohesión social, la cultura y la competitividad territorial, analizando el posicionamiento de Castro en Cantabria y con respecto a Vizcaya, España y Europa». Añaden los socialistas que «permitirá determinar cuál debe ser la oferta industrial, el papel del sector primario, el empleo, el turismo, así como avanzar en la gobernanza, la modenización en la administración, la atención al ciudadano y su calidad de vida, la participación ciudadana y las políticas sostenibles». Insisten en que «nuestro municipio necesita esta hoja de ruta y levantar la cabeza para mirar al futuro con optimismo, a la vez que demuestra de cara al exterior que sabe qué ciudad quiere ser y cómo va a explotar todo su potencial. Además un Plan Estratégico, con su exhaustivo análisis de la situación actual del municipio en todos los ámbitos y la determinación de unos objetivos generales, será una base fundamental para poder desarrollar otros instrumentos vitales para Castro, como pueden ser las revisiones del Plan General de Ordenación Urbana y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, entre otros». Desde el área de Promoción Económica y Empleo, el Grupo Municipal Socialista, llevó a Comisión Informativa celebrada el 22 de septiembre de 2015, la información necesaria para debatir entre los grupos políticos la puesta en marcha de los trámites para el encargo de la redacción de un Plan Estratégico. «En dicha Comisión, se obtuvo el consenso de todos los grupos para seguir trabajando en esta línea. Con la ayuda del personal de Escuela Taller y Agencia de Desarrollo Local, se confeccionó un borrador del Pliego de Prescripciones Técnicas que se llevó a la mesa del equipo de gobierno con la intención de consensuar el documento con el socio de gobierno y posteriormente con la oposición». El objetivo «era poder contratarlo cuanto antes para conseguir, dentro de la legislatura, elaborar el Plan Estratégico y posteriormente encargar y redactar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, tal y como nos habíamos comprometido tanto el PSOE como Castroverde en nuestros programas electorales y en el pacto de gobierno. Ante nuestra sorpresa, el alcalde consideró que no era el momento de hacerlo, pese a estar de acuerdo en su necesidad. Argumentó que no eran capaces de abordar la entrega y dedicación que suponía y que se haría más adelante. Ha pasado ya casi un año desde ese momento y desde el PSOE consideramos que no se puede esperar más». Es por ello que desde el Grupo Municipal Socialista se va a presentar esa moción al próximo pleno.

LIENDO Y ORIÑÓN CELEBRAN ESTE FIN DE SEMANA LAS JORNADAS DE CONSERVACIÓN DE LA MONTAÑA ORIENTAL COSTERA Y EL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000

poster jornadas_2017 18 MAYO 2017 / Liendo será sede, durante los días 19 y 20 de mayo, de unas jornadas dedicadas a la conservación de la Montaña Oriental Costera organizadas por SEO/BirdLife y el ayuntamiento de Liendo y que contará con una veintena de ponentes que a lo largo de dos días charlarán acerca de la Red Natura 2000, de los valores ecológicos y paisajísticos de este singular espacio, de la ganadería y la conservación de la naturaleza o de los árboles monumentales.
Divididas en cuatro bloques, el viernes 19 de mayo por la tarde se inaugurarán las jornadas, que se celebrarán en la sala multiusos del ayuntamiento de Liendo, con el apartado dedicado al paisaje, el arte y la naturaleza. Abrirá las ponencias el espeleólogo castreño Jose Manuel López Jato con una intervención dedicada a la geología y particular paisaje de estos macizos. A continuación el escritor y ornitólogo gallego Antonio Sandoval hablará sobre su libro «¿Para qué sirven las aves?» Un recorrido por las historias más curiosas sobre las aves y el ser humano. Se cerrará este bloque con una mesa redonda sobre la naturaleza y el arte y la presentación de la escultura del artista Javier Ayarza “Solpico”. El sábado 20 de mayo se desarrollarán varias actividades con ponencias en torno a la Montaña Costera Oriental y su incorporación a la Red Natura 2000. Paralelamente a las jornadas, la tarde del sábado estará dedicada a los más pequeños con una actividad diseñada por el escultor Javier Ayarza y denominada “nido de naturalistas” en la que construirán entre todos un gran nido con palos. También se hará entrega de los premios del concurso de dibujo infantil sobre la Montaña Oriental Costera, su naturaleza y la memoria del paisaje en la que han participado escolares de los municipios de Castro, Liendo y Guriezo. Coincidiendo con la celebración del Dia Europeo de la Red Natura 2000, el Consejero de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Jesús Oria, formalizará en presencia de los alcaldes de Liendo, Castro Urdiales y Guriezo, la junta vecinal de Oriñon, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife y un representante de la Comisión Europea, el inicio de la tramitación para incorporar a esta red de espacios protegidos europeos la Montaña Oriental Costera donde destacan los macizos de Candina y Cerredo. El acto tendrá lugar el domingo 21 de mayo en Sonabia.

EL NUEVO ENTRENADOR DEL CASTRO FC QUIERE CONFORMAR UNA PLANTILLA CON EL MAYOR NÚMERO DE JUGADORES LOCALES POSIBLE

Juanma Arce Entrenador Castro FC 18 MAYO 2017 / Juanma Arce será entrenador del Castro FC la próxima temporada y con él hemos hablado hoy en Castro Punto Radio sobre su proyecto de futuro para la entidad deportiva. Ha asegurado que ha comenzado con «mucha ilusión» y que está trabajando ya en conformar una plantilla que esté integrada, sobre todo, por jugadores de Castro. Ése es el principal objetivo dentro de su proyecto y, de hecho, «ya hemos llamado a castreños que están jugando fuera para intentar recuperarlos si es posible. Les hemos explicado que queremos que sea un proyecto a futuro y no para un año».
De la actual plantilla «hemos hablado con todos porque creemos que son importantes». De momento, «cuatro nos han confirmado que siguen y hay una nueva incorporación de un castreño que estaba fuera». Con respecto a la base, del mismo modo, «hemos querido recuperar entrenadores de casa. La idea es que el fútbol base sea uno más del club y no que cada categoría esté por su lado. Que todos tengan la opción de jugar en el primero equipo». Con todas estas medidas, Arce pretende que «la gente recupere la confianza y la ilusión en el club y acuda a Riomar a ver los partidos porque queremos hacer un equipo competitivo, mezclando juventud y veteranía y con gente de Castro». El entrenador está trabajando en todo momento con la colaboración del director técnico, Macario Irusta. «Estamos en la misma línea y, si dos personas se entienden y hay buena sintonía, no tiene porqué surgir ningún problema». En la imagen, a la derecha, Juanma Arce.

LA ARQUITECTA MACARENA GUTIÉRREZ DETALLA LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS HISTÓRICOS DE CASTRO

Edificio Francesada (1) Edificio Francesada (2) Edificio Francesada (3) Edificio Francesada (5) Edificio Francesada (6) Edificio Francesada (4) 18 MAYO 2017 / Coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de los Museos y con el inicio de las obras para rehabilitar el edificio ubicado en la calle La Rúa, sobre una panadería, hemos hablado en Castro Punto Radio acerca de patrimonio, con dos expertos castreños: la arquitecta Macarena Gutiérrez y el Doctor en Historia, Víctor Aguirre. La reparación de ese edificio de La Rúa, que tanta historia tiene, estará dirigida por Gutiérrez, que ha reconocido que el hecho de que se trate de un inmueble protegido y con tanto que contar «supone más responsabilidad pero, al mismo tiempo, más ilusión». Y es que estamos hablando de un inmueble que, entre otras cosas, acoge varios dinteles con inscripciones relativas a la Francesada. «Hay tres, en concreto, y uno de ellos casi no se lee, mientras los otros dos están algo mejor. Se va a restaurar todo con un cantero y tenemos intención de colocar una placa en el portal con la historia del inmueble y las inscripciones». El principal objetivo de Gutiérrez es «hacer una reparación lo más fiel posible al original, actuando en las tres fachadas que tiene y también en el portal y en el interior en materia de aislamiento. El cartel de la panadería también se cambiará para darle un aspecto más rústico». En lo que respecta a la estructura, «no tiene ningún problema y la construcción es muy sólida». Para dirigir estos trabajos, esta arquitecta castreña se ha informado sobre la historia del edificio acudiendo al Archivo Municipal, consultando libros de arquitectura del municipio y hablando con los propietarios. Todo con el fin de respetar esa historia y ceñirse a ella a la hora de llevar a cabo las reparaciones, que se estima se prolonguen durante unos tres meses. Por otra parte y sobre el Día de los Museos, Víctor Aguirre ha recordado cómo hoy será el encargado de hacer una visita guiada al Centro de Interpretación Flavióbriga, en la calle Ardigales, una vez haya caído la noche. «Se me ocurrió proponer esto porque en 2009, cuando hicimos la última visita, se hizo por la noche y a la gente le gustó mucho. Es distinto y me pareció una buena idea». Al respecto de estos restos, ha destacado que «es un vestigio muy importante en Cantabria de la presencia romana, de la que se dudó durante mucho tiempo. Hoy en día, es evidente que estuvieron», y para Aguirre «es una pena que sólo podamos ver esta parte cuando sabemos que al otro lado hay más cosas». Entiende que no sea posible «levantar el pueblo entero» pero «sí es cierto que muchos son solares abandonados y Castro podría tener recuperado parte del patrimonio de la época romana, lo que nos daría más posibilidades a la hora de vender el municipio turísticamente». Espera que se tenga en cuenta en el futuro, aunque lamenta que «cuando las instituciones no le dan valor a este tipo de cosas, el ciudadano tampoco lo hace». Tanto Aguirre como Gutiérrez coinciden en que no se da al patrimonio castreño el valor que se merece, hasta el punto de que «hay un número importatísimo de cosas, repartidas por todo el municipio, que muchos ciudadanos no saben ni que existen». Recordamos que, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento abre hoy el Centro de Interpretación Flavióbriga, en horario de mañana y tarde. Además, en colaboración con Cantu Santa Ana, se realizan visitas guiadas al Museo de la Mar y el Galafate. Ofrecemos imágenes detalladas sobre el edificio que se ha comenzado a rehabilitar en la calle La Rúa.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LOS PLIEGOS PARA LA SUBASTA DE CINCO PUESTOS DE HELADO EN LA VÍA PÚBLICA DURANTE LA ÉPOCA ESTIVAL

Puesto de Helados 18 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha publicado el pliego de condiciones para la subasta de cinco puestos de helados en la vía pública. El pliego tiene como objeto la regulación de la autorización del uso especial de la vía pública, mediante la instalación de diversos puestos con la siguiente ubicación:
– Puesto nº 1.- Situado en el Paseo de Ostende, en la zona del Centro Musical Ángel García Basoco. – Puesto nº 2.- Situado entre el cruce de la Avda. la Playa y Pº Manuel Gutiérrez Elorza “Lolín”. – Puesto nº 3.- Situado al final de la Playa de Brazomar, en la Pérgola. – Puesto nº 4.- Situado en el Paseo Marítimo, subida a Sta. María. – Puesto nº 5.- Situado entre el Muelle de D. Luis y el Pº Manuel Gutiérrez Elorza “Lolín”. Los puestos deberán ser instalados por los adjudicatarios, que sufragarán los gastos de instalación, así como los de mantenimiento, estableciéndose como máximo la superficie a ocupar de 8 metros cuadrados. Además, cada puesto de helados deberá estar provisto de depósito de envoltorios y desperdicios. La autorización se otorgará para la temporada del año 2017, que se extiende desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2017. Los adjudicatarios podrán reducir voluntariamente el periodo de colocación de los puestos, en cuyo caso no se reembolsará cantidad alguna del precio de licitación adjudicado para cada puesto. La cantidad mínima de salida para cada uno de los puestos, será la siguiente: – Puesto nº 1- 1.500 euros. – Puesto nº 2.- 9.600 euros. – Puesto nº 3.- 5.600 euros. – Puesto nº 4. 2.478 euros – Puesto nº 5.- 8.600 euros. Las proposiciones se podrán presentar hasta el 2 de junio en el Registro del Ayuntamiento, mientras que la subasta pública se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en fecha y hora de la que se informará en el Perfil del Contratante. En el siguiente enlace se puede consultar el pliego al completo:

Haz clic para acceder a 0_11848_1.pdf

LOS INFANTILES DEL CASTRO BASKET AFRONTAN ESTE FIN DE SEMANA SU PARTICULAR «FINAL FOUR»

Final Four 2ª Infantil Basket 18 MAYO 2017 / La cantera del baloncesto castreño puede coronar un final de temporada de éxito. Los infantiles de 2ª del CastroBasket, campeones e invictos en la liga regular, disputan este fin de semana la Fase Final de la competición. Además, con el aliciente de jugar ante su público, ya que los partidos se celebrarán en los dos polideportivos de nuestra ciudad.
El sábado día 20, en el Pachi Torre, Semifinales: – A las 18:30 horas, CastroBasket (1º en la liga)-EM Renedo de Piélagos (4º). – A las 20:30 horas, Bezana A (2º)-Agustinos A (3º). Y el domingo, a las 12, en el Peru Zaballa, la gran final. Desde esta página deseamos mucha suerte a nuestros chavales.

LOS TRABAJADORES DE LA OCA «CRUZAN LOS DEDOS» PARA QUE NO HAYA ALEGACIONES A LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA APROBADA AYER Y SE AGILICE ASÍ LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO

OK 18 MAYO 2017 / Los trabajadores de la OCA estuvieron ayer presentes en la sesión plenaria y, tras aprobarse la modificación presupuestaria que permite sacar a concurso el servicio, ofreció sus impresiones en Castro Punto Radio el secretario de organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, David Estévez, que lleva acompañando y asesorando a estos trabajadores desde que se suprimió la OCA al finalizar el contrato el pasado mes de octubre.
Según aseguró, «estamos esperanzados porque se ha dado un paso más para conseguir el fin, que es volver a tener el servicio y que se recuperen los empleos». Ahora, «estamos deseosos de que se dé otro paso más», que esperan sea «lo más rápido posible». El poder sacar a concurso el pliego de condiciones lo más pronto posible depende que no se presenten alegaciones a la modificación presupuestaria aprobada ayer en Pleno y que se someterá a información pública por plazo de 15 días. «Si hay alegaciones, se va a retrasar el proceso más porque hay que resolverlas y volver a pasar por Pleno». Con todo, «cruzamos los dedos para que no se presente ninguna y poder así cumplir las fechas que se barajan para la puesta en marcha del servicio, entre finales de julio y comienzos de agosto. Si hubieras alegaciones, nos va a hacer retrasarnos unas tres semanas o un mes, según mis cálculos». Estévez repasaba también la situación en la que, actualmente, están los trabajadores. «Se encuentran sometidos a un ERTE (Expediente de Regulación de Empleo), que finaliza el 22 de mayo, y cobran la prestación por desempleo, los que aún no la han agotado». La empresa Setex, a la que aún pertenecen estos trabajadores, «nos ha citado para negociar el siguiente, puesto que la concesión no va a ser antes del día 22». Si una vez se saque a concurso el nuevo contrato resultase adjudicataria una empresa distinta a Setex, «los trabajadores pasarían a ser adscritos a la nueva concesionaria, puesto que el servicio de la OCA tiene una regulación en base a un convenio nacional que establece la subrogación. A partir de ahí, el ERTE decaería, los mismo que si resultase adjudicataria Setex». Para terminar, Estévez ha reconocía que la situación de estos trabajadores es «inquietante» porque, «a partir del sexto mes la prestación por desempleo baja, con la incertidumbre, además, de que tenemos que negociar el segundo ERTE». En la imagen, Estévez junto a María Eugenia Mariscal, compañera del sindicato.

LOS CLUBES DEPORTIVOS TIENEN 15 DÍAS PARA SOLICITAR SUBVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Polideportivo Peru Zaballa desde playa 18 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto por el que se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones en materia de deportes para clubes sin ánimo de lucro, para el 2017. La concesión de estas ayudas y subvenciones se efectuará de acuerdo con los principios de objetividad, concurrencia y publicidad. Podrán solicitarlas los clubes constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte y que tengan su domicilio social en Castro Urdiales. Se exceptúan aquellas entidades deportivas que sean beneficiarios de subvención nominativa en virtud de la firma del correspondiente convenio.
Se establecen dos modalidades de Subvención en función de la actividad a desarrollar: La destinada a clubes y entidades deportivas, para el desarrollo de su actividad ordinaria y la destinada a la realización de actividades deportivas extraordinarias. La cuantía máxima de las subvenciones no podrá ser superior al 100% del coste de la actividad o programa subvencionado. Asimismo, el importe no podrá, en concurrencia con otras subvenciones o ayudas públicas, superar el coste de la actividad o programa a desarrollar. Las solicitudes se presentarán en el plazo de 15 días naturales, a contar desde mañana, en el Registro del Ayuntamiento. En el siguiente enlace se pueden consultar las bases de la convocatoria al completo: http://LOS CLUBES DEPORTIVOS TIENEN 15 DÍAS PARA SOLICITAR SUBVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

TARDE DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN CASTRO, CON BALANCE DE UN HERIDO

Accidente 2 coches Vistalegre (1) Accidente 2 coches Vistalegre (2) Accidente 2 coches Vistalegre (3) Accidente 2 coches Vistalegre (4) 17 MAYO 2017 / El primer accidente ocurría poco después de las 4 y media de la tarde, en la N-634, subiendo de Vistalegre a Resámano, por colisión fronto-lateral de dos vehiculos. Los Bomberos tuvieron que excarcelar al acompañante de uno de los coches, que tras atención en el lugar, fue trasladado por la DYA al Hospital de Laredo.
La circulación fue cortada en ambos sentidos durante los 45 minutos que se prolongaron los trabajos de atención y excarcelación del herido. ACCIDENTE EN LA VARIANTE DE CASTRO DE LA A-8. LAS ASISTENCIAS NO ENCONTRARON A SUS OCUPANTES EN LA ZONA A las 17:33 horas se recibía el aviso de un accidente de tráfico en la autopista A8, en la variante de Castro, pk 148, dirección Santander. Personados efectivos de Emergencias Castro, se trataba de un vehículo accidentado fuera de la calzada, sin que en el lugar se localizara a sus ocupantes.
La Guardia Civil lo investiga: Accidente A-8 sin ocupantes (1) Accidente A-8 sin ocupantes (2) Accidente A-8 sin ocupantes (3)

EL EXENTRENADOR DEL CASTRO FC, GORKA GAZTELU «OBU», RESPONDE ALGUNAS DE LAS DECLARACIONES DE AYER DE JOSÉ DEL CAMPO EN CASTRO PUNTO RADIO

Obu previa derby 7-dic 17 MAYO 2017 / Revuelo en el mundillo del fútbol el que se originó ayer, tras las declaraciones de José del Campo en Castro Punto Radio, en las que dijo textualmente: «la próxima temporada no habrá limpia de jugadores. Hablamos con todos los que están en la plantilla, algunos se quedan en el Castro y otros se van con Obu al Urduliz, pero las puertas están abiertas». Esta mañana, Del Campo reconocía el error, y enviaba un correo electrónico a esta emisora, en el que decía: «ayer dije que se había hablado con todos los jugadores y que algunos iban con Obu al Urduliz, fue un lapsus, pues no es con Obu, sino con un socio de empresa de él, que se hace cargo del equipo. Recalcar que el Castro F.C. esta agradecido a las campañas realizadas por Obu». Pues bien, esta mañana hemos hablado con Gorka Gaztelu «Obu». El entrenador vizcaíno afirmaba sentirse mal tras la entrevista con el presidente, ya que «no me gustaría salir como el malo de la película». Quería aclarar alguno de los motivos esgrimidos por Del Campo para no renovarle: «mi primera temporada en plantilla y jugando minutos, hubo 12 jugadores castreños, y en la segunda y tercera, diez. Con lo que no renovarme por ello, me parece un argumento pobre». «Para utilizar futbolistas de la base del Castro», decía Obu, «siempre he pedido exigencia, comportamiento y rendimiento: del Juvenil han dado el salto Diego Marta, Dani Colina, Roberto Olavarrieta o Endika Martínez, que han entrenado bastante con el Tercera División, y los dos primeros, han jugado varios partidos de liga. Pero tampoco interesaba que el Juvenil Nacional participara más en la plantilla mayor, ya que iba bien situado en la clasificación». Sobre su continuidad en el Castro, Obu se dirigió hace unos meses a Del Campo «preguntando sobre mi futuro, me dijo textualmente que si él quería, yo seguiría siendo el entrenador, pero que no sabía si se iba a presentar a la reelección como presidente». Pero lo que más ha indignado a Gorka Gaztelu de las declaraciones de José del Campo (palabras luego rectificadas), es que «me llevo jugadores al Urduliz. Yo soy entrenador, no representante de futbolistas. He traído jugadores al Castro con los que llevo 7-8 años entrenándoles en diversos equipos, y si me piden consejo se lo doy, y a muchos les he dicho que sigan aquí. Ahora mismo no tengo ningún equipo, si lo tuviera, igual les tocaba, pero no es así. Al Urduliz o al Uritarra nunca les entrenaría, porque sus preparadores son de mis mejores amigos. Se ha montado un lío importante y por eso quería aclararlo», decía tajantemente Obu, que concluía afirmando que «no tengo rencor por el Castro ni interés por desmantelar este club, pero no puedo consentir mentiras que repercutan en mi futuro». En este enlace se puede escuchar la entrevista con Obu:

ESTE SÁBADO SE CELEBRA EN CASTRO LA FINAL DE LA LIGA CÁNTABRA DE GIMNASIA

ritmica 17 MAYO 2017 / Este sábado 20 de mayo, en jornada de mañana y tarde, el Polideportivo Peru Zaballa albergará la Final de la Liga Cántabra de Gimnasia, en modalidad individual y de conjuntos, y el Sector para el Nacional Absoluto, organizado por la Federación Cántabra de Gimnasia junto con la Escuela Municipal de Deportes de Castro Urdiales. La competición comenzará a las 09.30 horas con la Final Individual del Grupo A y el Sector. La Final Individual del Grupo B será a partir de las 13.00 horas y la Final de Conjuntos A y B se llevará a cabo de 15.30 h a 17.00 h.
En la jornada estarán presentes las mejores gimnastas de Cantabria, que ya obtuvieron su pase en las 2 anteriores fases. La Escuela Municipal de Castro Urdiales participará con diez gimnastas en la Final Individual del grupo A, cuatro gimnastas en la final Individual del Grupo B y 2 conjuntos en la final del grupo A. La entrada será gratuita.

EL NUEVO COORDINADOR DE CIUDADANOS CASTRO SE MARCA COMO PRINCIPAL OBJETIVO «QUE EL PARTIDO CREZCA Y SE CONFORME UNA ESTRUCTURA INTERNA FUERTE»

Javier Arcocha C´s en PR 17 MAYO 2017 / El recientemente nombrado coordinador de la Agrupación de Ciudadanos en Castro, que engloba también los municipios de Guriezo, Liendo y Valle de Villaverde, ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio. Javier Arcocha ha explicado que, siendo afiliado de esta formación política, «se me invitó a participar y acepté, tras pensármelo mucho». La primera tarea en la que cree que hay que poner el esfuerzo es en «organizar el grupo, preparar los entresijos y que haya grupos de trabajo en todos los municipios para poder reunirnos con los colectivos y sectores de cara a presentarnos a las elecciones». Después de conseguir «crecer como partido y conformar una estructura interna fuerte, habrá tiempo para pensar en hacer política y celebrar primarias para elegir un candidato a la Alcaldía».
Para su elección como coordinador, no se celebraron primarias porque «hubo una lista única de consenso a la que se ha invitado a personas que han rechazado participar». Entre ellas, Arcocha ha mencionado a Carlos Toral, hasta ahora coordinador. «Se le ha invitado a participar porque creíamos que estaba más enfocado en la política municipal y se le ofreció que se dedicara a eso pero lo rechazó». Aun así «sigue en el partido y es uno más», al igual que Javier Virto. «Se cuenta con ellos para todo, como pasa con el resto de afiliados. Simplemente creíamos que ellos iban a hacer una lista y al final no la han presentado». Arcocha ha dejado claro que «no hay ningún tipo de división interna y, cuando se hacen las asambleas, ellos tienen su momento de hablar y de aportar. Las puertas están abiertas a todos para trabajar». A partir de ahora, será el castreño David Garay el que se encargue de la parte política en esta agrupación. Ahora bien, «se tiene que crear un grupo de trabajo para poder llegar a todos los temas municipales porque hay muchos palos que tocar». Para terminar, Arcocha cree que «el municipio de Castro está pagando unos votos de castigo a los dos grandes partidos a la derecha y a la izquierda y estamos viendo un grupo político, gobernando con el 33% de los votos. Va a ser una autentica dictadura y ya lo estamos viendo». El proyecto de Ciudadanos «tiene que ser muy claro en lo que respecta a tener la mente abierta para poder ser capaces de hablar con todo el mundo y hacer una política lógica, ni de derechas ni de izquierdas. Se tiene que acabar con el bipartidismo y con usar el sillón del alcalde para hacer lo que uno quiera».

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO PUBLICA LA NUEVA ORDENANZA DE PASTOS

Ganado 17 MAYO 2017 / La Junta Vecinal de Sámano ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la aprobación definitiva de su nueva Ordenanza de Pastos. En sesión ordinaria de la entidad local menos de fecha 10 de marzo de 2017, acordó la aprobación inicial de la misma, que fue publicada el 21 de marzo en el Boletín Oficial de Cantabria. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público quedan automáticamente elevados a definitivos los acuerdos adoptados por la Junta Vecinal de Sámano.
El objeto de la presente Ordenanza es «regular el aprovechamiento y explotación racional de montes y pastos públicos o comunales, de forma acorde con los usos actuales y la legislación vigente en esta materia». La Junta Vecinal de Sámano es propietaria de los terrenos siguientes: – Monte libre disposición (Monte Pino). – Monte Buscanillo. – Monte Cabaña Peraza. – Monte La Pedrera. Según el articulado de la Ordenanza, «tienen derecho al aprovechamiento de estos pastos: – Los vecinos de la Entidad que ostenta el dominio de los montes y pastos públicos o comunales, entendiéndose que son vecinos los empadronados en la Junta Vecinal de Sámano, que además cumplan con los siguientes requisitos: a) Ser titular de explotación ganadera inscrita en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA). b) Permanencia en el pueblo durante al menos 183 días al año. c) Ser titular de explotación, dedicándose a la actividad agraria, aunque no sea como actividad principal. d) Haber cumplido los programas establecidos por la Consejería competente por razón de la materia en sanidad animal y sistemas de explotación y manejo de animales. – Los titulares del derecho de explotación, en caso de pastos sobrantes, cuando su uso o aprovechamiento haya sido objeto de adjudicación por la entidad local de conformidad con la normativa de régimen local y del patrimonio de las administraciones públicas. La Ordenanza recoge aspectos como el ganado al que se le permitirá la entrada al pasto, el Régimen de explotación, los periodos de aprovechamientos, la prestación de servicios, las Infracciones y las Sanciones a aplicar. La Ordenanza íntegra se puede consultar en este enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=312869  

JOSÉ SÁMANO DEFIENDE SU LABOR AL FRENTE DE LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS HASTA SU DESTITUCIÓN, APORTANDO PRUEBAS DE QUE «NO HAN DESAPARECIDO PAPELES», COMO AFIRMABA CV

José Samano en PR Responde CV 17 MAYO 2017 / Tras las declaraciones del alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío y del que será concejal de Festejos, Humberto Bilbao, asegurando que tras la ruptura del pacto de Gobierno no habían encontrado nada de información sobre las gestiones realizadas en las áreas que hasta ahora llevaban los ediles socialistas, el ya exconcejal de Festejos, José Sámano, ha querido aclarar algunos aspectos en Castro Punto Radio. Ha sido muy claro a la hora de afirmar que sí había documentación en el sistema informático del Ayuntamiento (AUPAC). De hecho, ha aportado a esta emisora una serie de pantallazos que «demuestran que las bases para el Concurso del cartel de la Semana Grande estaban ahí, así como el Pliego de condiciones para la instalación de casetas». Ha enseñado, del mismo modo, un correo electrónico que manda el 20 de abril, «para que se convoque el Consejo de Festejos para el día 28». Ha explicado que el borrador del programa de fiestas al completo «lo tenía en mi ordenador del despacho porque, al ser una Concejalía que no tiene técnicos, no se mete en el sistema informático». Ha insistido en que «el trabajo estaba ahí, y hubiera dado cualquier tipo de dato a CastroVerde si se hubieran puesto en contacto conmigo pero, a día de hoy, nadie me ha llamado para pedirme información. Preguntar es lo normal, en lugar de decir injurias y cosas que no son». Con todo, Sámano no sabe «cuál será el objetivo de CV con todo esto, pero quizá sea que nosotros quedemos como los malos de la película. La soberbia y la prepotencia hacen que se tomen estas formas de decir las cosas». Con respecto al programa de fiestas, ha asegurado que «lo tenía casi cerrado». En concreto, ha señalado que «tenía un preacuerdo para un gran concierto». No ha querido desvelar el nombre del grupo, pero Castro Punto Radio ha podido saber que se trata de «Los Mojinos Escocíos». Además, «tenía cerradas varias verbenas grandes» y, con respecto a las casetas, «había alcanzado un acuerdo con los hosteleros por el cual se iban a instalar en tres zonas: Centro, Cotolino y Ostende». A la espera de debatirlo en el Consejo de Festejos, ésta era la intención del exconcejal de Festejos, que «había obtenido el compromiso del los hosteleros para que buscaran patrocinios para realizar actos en los tres puntos». Eliminar las casetas es, para Sámano, «un error muy grande», aunque ha asegurado que «CV ya intentó hacerlo el año pasado, pero nosotros conseguimos que se mantuvieran». El argumento esgrimido por CastroVerde de querer evitar el uso de zonas peatonales con fines lucrativos, no convence a Sámano, que recuerda, entre otras cosas, «que se van a dejar sacar barras de bar al exterior, con los problemas que eso va a conllevar en calles estrechas, como son la mayoría del centro». Para terminar, al exresponsable de Festejos le sorprende que «salga Humberto Bilbao a decir que no ha encontrado nada de información y que tiene que empezar de cero con las fiestas, y cuatro días después asegura que tiene el programa cerrado. Me sorprende cuando yo había empezado a prepararlo a comienzos de marzo». En el siguiente enlace de la Página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con José Sámano:

EL PLENO APRUEBA, CON LOS VOTOS EN CONTRA DEL PP Y MÁS CASTRO, LA CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA NECESARIA PARA PONER EN MARCHA LA OCA

Pleno Extraord. 17-05-17 (1) Pleno Extraord. 17-05-17 (3) Pleno Extraord. 17-05-17 (2) 17 MAYO 2017 / Con los votos a favor de CastroVerde, PSOE y PRC y la negativa de PP y Más Castro, el Pleno ha sacado adelante la modificación presupuestaria necesaria para poder sacar a concurso el contrato de la OCA. Como ha explicado el portavoz de CV, Eduardo Amor, en los últimos tiempos han surgido una serie de novedades que suponen que es el Ayuntamiento el que debe recaudar las tasas de estos servicios (tarjetas y tickets) para después realizar la compensación oportuna a la empresa adjudicataria. Para ello, «se tienen que contemplar en los Presupuestos, antes de sacar el servicio a concurso, ese dinero como ingresos, que son los que financiarán el contrato». A esto, el concejal socialista, Vicente Santamaría ha añadido que «no se trasvasa dinero de una partida a otra, sino que lo que se hace es crear dos nuevas, de ingresos y gastos». A partir de ahora, «al ser considerado tasa lo que aportan los ciudadanos, tiene que ser ingresado íntegramente en las arcas municipales». Ha dejado claro que se trata de «un simple formalismo contable» y ha explicado que «la partida de gastos que se genera, tiene carácter ampliable. Si los ingresos resultaran superiores, la partida de gastos sería insuficiente y, de ahí que se declare ampliable». Por parte del PRC, Emilia Aguirre, tras dejar claro que su grupo está disconforme con algunos de los contenidos del modelo de OCA que plantea el equipo de Gobierno, «lo que se debate hoy es la necesidad de modificar el presupuesto para que se agilice el que se pueda restablecer un servicio que consideramos importante». El PP, por su parte, ha argumentado su voto en contra en el hecho de que «no podemos dar el visto bueno a esto, cuando estamos en contra del todo, que es una ordenanza que consideramos desigual para los vecinos». A partir de ahí, Javier Muñoz ha pedido a CastroVerde «que elabore unos presupuestos de una vez, para dejar de hacer modificaciones». En alusión a las críticas que los populares recibieron de CastroVerde en la pasada legislatura, Muñoz ha dicho que «no es lo mismo predicar que dar trigo». Se ha referido a «las críticas por la no elaboración de los presupuestos o al Plan de Ajuste, que es el que ayudó a que el remanente de Tesorería sea ahora el que es». Para terminar, ha recordado al equipo de Gobierno que «no representáis a la mayoría de los ciudadanos, así que, hay que escuchar a la oposición y reiteramos que la OCA es discriminatoria». En la misma línea, el edil de MásCastro, Demetrio García, ha reiterado que «la OCA que se plantea no es la que queremos porque discrimina a algunos vecinos. Por eso no podemos dar el voto a favor de esta modificación», aunque entiende que es necesaria. Augura que, de cara a 2018, «habrá que hacer un trámite semejante a este, porque todo hace indicar que este año tampoco tendremos presupuesto municipal». Tras estas intervenciones, Amor ha dejado claro que «esta modificación había que hacerla, independientemente del modelo de OCA que se implantara. Entiendo que se quiera hacer debate político de la OCA, de la que ya se hablado mucho, pero esto es para poder sacar el concurso que dé el servicio». APROBACIÓN DE LAS DEDICACIONES DE LOS CONCEJALES Con la única abstención del Partido Popular, se ha aprobado el punto que tenía que ver con las dedicaciones de los concejales y la reestructuración tras la ruptura del pacto de Gobierno. Con todo, CastroVerde mantiene las cinco dedicaciones exclusivas que venía teniendo hasta ahora el equipo de Gobierno, y de las dos parciales que había, una de ellas pasa ahora al portavoz del PSOE, ya en la oposición. En su turno de intervención, la edil de CV, Elena García, ha aprovechado para recordar “el recorte del gasto político en casi 400.000 euros que se consiguió a comienzos de legislatura”, gracias al nuevo reparto de concejalías y a la retirada del personal de confianza. Ante estos argumentos, las respuestas de algunas formaciones de la oposición no se han hecho esperar. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu ha dicho que “probablemente seáis el equipo de Gobierno más caro que ha tenido el Ayuntamiento, porque a nadie se le ha pagado antes por destruir los servicios del municipio”. A Emilia Aguirre le ha llamado la atención “cómo en otros puntos, CastroVerde pide que el debate se ciña al asunto concreto y ahora, cuando hablamos de esto, se abordan las cuestiones del gasto político. Hay que tener coherencia”. Demetrio García, por su parte, ha reconocido que CV “siempre me deja alucinado” y, en este punto ha informado que, el alcalde y el concejal Ignacio Garmendia, pese a no tener asignación como tal por ejercer sus funciones, “cobraron el año pasado, cada uno, más de 5.000 euros en dietas por asistencia a Plenos y comisiones. Es comprensible, pero que lo sepa todo el mundo”. A esto ha añadido que “la edil Virginia Losada, aunque no hay personal de confianza, ha tenido, hasta ahora, labores de secretaria del alcalde a dedicación exclusiva. Hay que decirlo todo”. RESOLUCIÓN DE RECURSO Durante el Pleno y con los votos a favor de CV, PSOE, PRC y las abstenciones del PP y MásCastro se ha inadmitido un recurso presentado por Federico Villamil Calva contra el acuerdo de aprobación definitiva de la Ordenanza de la OCA. Como ha explicado el alcalde, Ángel Díaz-Munío, “en su día, se le notifica a este vecino que las alegaciones que ha realizado no tienen sentido pero, a la hora de notificarlo, existe un error de la Secretaría y se le dice que tiene derecho a presentar recurso administrativo, cuando no es así”. Este ciudadano tendrá ahora la opción de acudir al Contencioso Administrativo. RENUNCIA DE IGNACIO GARMENDIA Por último, durante el Pleno se ha dado cuenta de la renuncia a su acta de concejal de Ignacio Garmendia. El alcalde ha agradecido su labor en el Ayuntamiento estos dos años y el resto de compañeros de la Corporación le han deseado mucha suerte a partir de ahora. Garmendia ha intentado tomar la palabra pero la emoción se lo ha impedido. Se ha despedido con el aplauso de todos los ediles. A la sesión han acudido trabajadores del servicio de la OCA suprimido el pasado 1 de noviembre. En el siguiente enlace de la Página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el sonido íntegro de Pleno celebrado hoy, en el que se ha debatido, entre otros asuntos, la modificación presupuestaria necesaria para poder sacar a concurso el contrato de la OCA:

EL CIEM ACOGE UNAS JORNADAS SOBRE MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

CIEM-Residencia 17 MAYO 2017 / Del 17 al 19 de mayo, el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de la Universidad de Cantabria, con sede en el centro cultural La Residencia de Castro Urdiales, acogerá la celebración de las jornadas ‘Ingeniería para matemáticas’ IngxMat (Eng2Math). Organizado por la red temática ALAMA (Álgebra Lineal, Análisis Matricial y Aplicaciones), este encuentro se plantea como principal objetivo la mejora de la docencia del Álgebra Lineal, en sus vertientes teórica y aplicada. En concreto, pretende ilustrar la enseñanza del Álgebra Lineal a través de distintos problemas de ingeniería.
En este sentido, se establece que la motivación del alumnado universitario aumenta si se introducen los conceptos matemáticos junto con sus aplicaciones a la resolución de problemas dentro del ámbito de la carrera que estén cursando, lo que, indudablemente, redunda en una mejora de su rendimiento. La Red ALAMA incluye dentro de sus objetivos el de “contribuir a la mejora de la docencia del Álgebra Lineal, en sus vertientes teórica y aplicada, en las universidades españolas”. En este sentido, pretende aglutinar a científicos cuya investigación tiene relación con el Álgebra Lineal, el Análisis Matricial, la Teoría de Matrices y/o sus aplicaciones en contextos diversos. La Red ALAMA ha sido reconocida como Red de Excelencia en la convocatoria de 2015 del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LOS PADRONES FISCALES DEL IBI PARA EL EJERCICIO 2017 Y APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

Castro Puerto y Ostende aerea 17 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro somete a exposición pública los padrones fiscales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica y Urbana (IBI) para el ejercicio 2017. Con esta fecha se exponen al público, a efectos de reclamaciones, señalando que dichos documentos, sus antecedentes y justificantes, estarán a su disposición en el Negociado de Rentas del Ayuntamiento de Castro, donde podrán examinarse e interponer, en su caso, recurso de reposición ante el señor alcalde-presidente, en el plazo de un mes, a contar desde mañana, previo al recurso en el Juzgado de Primera Instancia de lo Contencioso-Administrativo de Santander.
El período voluntario de cobranza abarcará el plazo comprendido entre los días 5 de julio al 5 de septiembre de 2017, ambos inclusive. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 4 de agosto de 2017. El resto de los pagos se llevarán a cabo en cualquier oficina de LIBERBANK dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30. Sólo en el caso de pérdida o no recepción del mismo, deberán dirigirse al Departamento de Rentas.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES EN DOS ORDENANZAS REGULADORAS EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN

Interior Ayuntamiento de Castro (1) 17 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de diversas ordenanzas fiscales reguladoras de tasas para 2017. Por el Pleno de 31 de enero de 2017 se aprobó provisionalmente la modificación de las siguientes Ordenanzas Fiscales:
Impuestos: Nº 4 Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras. Tasas: 7.5 Reguladora de la Tasa por Ocupación del Dominio Público con Mercancías, Materiales de Construcción, Escombros, Vallas, Puntales, Asnillas, Andamios y otras instalaciones análogas. No habiéndose formulado alegaciones dentro del plazo de exposición al público de los citados acuerdos, se elevan a definitivos, procediéndose a la publicación del texto íntegro de las modificaciones aprobadas en las Ordenanzas Fiscales señaladas. Contra las referidas Ordenanzas y sus modificaciones podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir de mañana. En concreto, se acuerda las siguientes modificaciones: ORDENANZA Nº 4: Modificar el párrafo final de artículo 5 en los siguientes términos: «No se bonificarán obras parciales de fachadas o cubiertas, obras realizadas en edificios desocupados, ni obras inferiores a 3.000 euros de presupuesto, salvo que sean impuestas por el Informe de Evaluación de Edificios (IEE)». ORDENANZA 7.5: Modificar el párrafo final de artículo 15 añadiendo una nueva bonificación en los siguientes términos: Obras indicadas en el Informe de Evaluación de Edificios (IEE)……..95%. Bonificación sujeta a los plazos de la documentación presentada, salvo que se conceda una prórroga de la autorización de la ocupación de espacio público por motivos justificados. Si se excede del plazo autorizado sin prórroga concedida, no tendrá lugar la bonificación».

CASTRO CELEBRA EL DÍA DE LOS MUSEOS ABRIENDO EL JUEVES GRATUITAMENTE EL ASTILLERO GALAFATE, EL MUSEO DEL MAR Y EL CENTRO FLAVIÓBRIGA

Astillero Cantu Santa Ana. Inauguracion (4) 16 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales y la asociación Cantu Santa Ana abrirán este jueves 18 de mayo diferentes centros museísticos de la ciudad para celebrar el Día Internacional de los Museos. En esta nueva cita cultural, según informa el Departamento de Comunicación municipal, «se pretende dar a conocer la historia y el pasado de nuestra ciudad con la apertura del Centro de Interpretación de Flavióbriga, que permite conocer los restos de la antigua colonia romana, así como nuestra historia y tradición marinera, con la realización de visitas guiadas al Museo de la Mar y el Galafate, que cuentan con una magnífica colección de piezas y fotografías de carácter etnográfico».
En horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas se podrá acceder con entrada libre a estos centros. Además, varios voluntarios ejercerán de guías ofreciendo explicaciones históricas sobre el pasado de la ciudad. Los centros de interpretación de Flavióbriga y Santa Ana abren sus puertas todos los años principalmente en época estival, gracias a los programas de contratación de personas desempleadas de Corporaciones Locales. Mientras tanto, los interesados podrán aprovechar esta jornada del jueves para conocer más de cerca el primer centro de interpretación. La asociación Cantu Santa Ana también sacará a la bahía su barco, museo en movimiento, si la meteorología acompaña, y las personas interesadas podrán vivir la experiencia de navegar a bordo de una trainera tradicional y descubrir los secretos de la tradición pesquera. Imagen del Astillero Galafate el día de su inauguración.

LAS PEÑAS Y COMPARSAS VALORAN LA SUPRESIÓN DE LAS CASETAS DE HOSTELERÍA. MAÑANA SE REÚNEN CON CASTRO VERDE PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LAS FIESTAS

Tertulia Peñas supresión Casetas 16 MAYO 2017 / Algunas de las peñas castreñas han debatido hoy en Castro Punto Radio al respecto de los últimos acontecimientos relativos a las fiestas locales.
Pepo Gimeno (Fiestón Ballenero), Kiko Quintana (Los Mezclaos) e Iker Landa (Jaleo Real) comentaban que han sido convocado por CastroVerde a una reunión, mañana a las 18 horas, para tratar sobre las próximas fiestas de Semana Grande y Coso Blanco, aunque se han mostrado «un poco molestos» por el hecho de que «parece ser que el programa de fiestas ya esta cerrado y nos convocan a toro pasado». Por ello entienden que, de momento, «parece que el Consejo de Festejos no exista». Sobre las casetas de hostelería del Parque Amestoy, para las peñas, «daban ambiente a las fiestas», y a la vez, no ven clara la viabilidad de que los bares saquen barras al exterior, sobre todo, en calles estrechas o del casco viejo. Puedes volver a escuchar esta tertulia de peñas castreñas en la Redifusión de «Protagonistas» de esta noche, a partir de las 23:30 horas.

CONDENADO UN HOMBRE DE CASTRO A 2 AÑOS Y 3 MESES DE PRISIÓN Y 140.700 EUROS DE INDEMNIZACIÓN POR AGREDIR A OTRA PERSONA, QUE SUFRE DETERIORO COGNITIVO

Calle Artiñano 16 MAYO 2017 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años y tres meses de prisión, así como al pago de una indemnización de 140.695 euros, a un hombre, natural y vecino de Castro Urdiales, por golpear fuertemente con ambas manos en la cabeza a otro hombre, quien cayó al suelo desplomado y sufrió lesiones cerebrales, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. En una sentencia notificada recientemente, el tribunal considera al agresor autor de un delito de lesiones dolosas, por el golpe en la cabeza, en concurso con otro delito de lesiones por imprudencia grave, por las sufridas como consecuencia del impacto de la víctima contra el suelo. Según relata la resolución, sobre las seis de la mañana del 3 de julio de 2010 en la calle Artiñano de Castro Urdiales, cuando la víctima mantenía una discusión con una mujer a la que estaba molestando, el ahora condenado intervino para golpear al hombre con ambas manos en la zona de la cabeza. El agredido, “tras tropezar con un pequeño bordillo existente entre la zona porticada donde se encontraban y la calle, cayó al suelo desplomado y sufrió lesiones en el hemisferio izquierdo del cerebro”. Como consecuencia de las lesiones, perdió masa ósea y actualmente sufre un deterioro cognitivo leve-moderado así como una epilepsia que está bien controlada médicamente. Según explica la resolución, “existe un golpe por parte del acusado que derriba a la víctima. Sin embargo –continúa-, se trata de un único golpe que, por sí mismo, no causa graves lesiones ni aparece como susceptible de producirlas”. Tal es la razón por la que el tribunal no ha condenado al hombre por un delito de lesiones del artículo 149, tal y como pedían el Ministerio Fiscal y la acusación particular y cuya consideración exige la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, la impotencia, la esterilidad, una grave deformidad, o una grave enfermedad somática o psíquica. Y es que, a juicio de la Audiencia, “es la caída posterior, con el traumatismo cráneo-encefálico derivado de la misma, la que da lugar al gravísimo resultado lesivo producido”. “No puede afirmarse que el acusado aceptase que éste padeciera una grave lesión o la pérdida de alguno de los sentidos, ni que ello fuese la consecuencia inevitable de su acción. Sí cabe admitir –añade el tribunal- la previsión de la caída como consecuencia propia de un puñetazo o manotazo pero no la aceptación de que esta caída iba a producir un impacto tan violento contra el suelo con las graves consecuencias lesivas posteriores”. A la hora de determinar la condena, el tribunal ha aplicado la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas y la de reparación del daño –el acusado consignó 15.000 euros antes de la celebración del juicio. También se ha reconocido la circunstancia agravante de reincidencia, debido a que el agresor ha sido condenado por el mismo tipo delictivo en una ocasión anterior y en el momento de los hechos se hallaba en el periodo de suspensión de la citada condena. Por el contrario, el tribunal no ha reconocido la agravante de alevosía que solicitaba la acusación particular debido a que considera no acreditado que el acusado buscase una situación en la que el agredido no pudiera defenderse, o que le atacase por la espalda o de una forma en que no pudiera apreciar la inminencia de la agresión. Esta sentencia no es firme y contra la misma cabe recurso de casación.

EL PP BUSCA EL CONSENSO DE LA OPOSICIÓN PARA PRESENTAR DE FORMA CONJUNTA LA MOCIÓN PIDIENDO QUE SE INSTALEN LAS CASETAS EN LA SEMANA GRANDE

IMG_2625 16 MAYO 2017 / La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha mantenido encuentros esta mañana con concejales de PSOE, PRC y MásCastro con el objetivo de proponer que la moción solicitando la instalación de casetas en la Semana Grande se presente de forma conjunta entre todos los partidos de la oposición al pleno ordinario de este mes de mayo. Como la propia Urrestarazu ha señalado en Castro Punto Radio, «todos están de acuerdo con la iniciativa», aunque para dar una respuesta definitiva, «los ediles de PSOE y PRC con los que he hablado lo quieren trasladar al resto de sus compañeros». En cualquier caso, «todo apunta a que sería posible defender juntos esa moción». Un escrito que, de aprobarse en el Pleno, «sería de obligado cumplimiento para CastroVerde, como lo son todas las mociones, siempre y cuando se puedan llevar a cabo y no estemos hablando de algo que se extralimite de las competencias del Ayuntamiento». En el caso de las casetas, «no supone, además, ningún gastos sino, incluso ingresos para las arcas municipales». Teniendo en cuenta que el Pleno ordinario de mayo se celebrará el día 30, los plazos hasta el inicio de las fiestas serían justo. No obstante, Urrestarazu cree que daría tiempo a realizar todos los trámites para la instalación de casetas «Si al PP, en 2011, pudo preparar las fiestas enteras de la Semana Grande en 15 días, a CV le da tiempo en un mes». La edil popular ha querido mandar un mensaje a CastroVerde en el sentido de que «las imposiciones en este Ayuntamiento ya se han terminado y, sobre todo, aquellas que son contrarias a la mayoría social de Castro. Gobernar con tan sólo un tercio de la Corporación, implica disposición al dialogo y capacidad para llegar acuerdos. Si ellos no la tienen, nosotros sí y, por lo tanto, los dos años de legislatura que quedan intentaremos llegar al consenso con otros partidos y habrá que dar nuestras opiniones desde la oposición. Se puede hacer con diálogo y el PP liderará esa postura». Sobre las casetas, la edil popular casetas ha defendido que en estos años se han ido consolidando y han sido uno de los atractivos de la Semana Grande. El año pasado vimos lo que pasó con las barracas y, este año, vemos como se rompe el modelo festivo que teníamos en nuestro municipio, con una decisión que CV toma al margen del sentir general». En este sentido, el PP critica «el fondo y las formas» de la actitud de la formación ecologista al tiempo que se muestras «sorprendidos» de que «una persona que se llama Humerto Bilbao, que a día de hoy no es concejal, se está reuniendo con colectivos, hablando en nombre de no sabemos quién en los medios de comunicación. Una cosa es que esta persona ayude a CV y otra es que acuda a los medios y a reuniones como si fuera concejal de algo que no es todavía. Nos parece una falta de respeto al funcionamiento del Ayuntamiento». Los argumentos esgrimidos por CV para suprimir las casetas no convencen al PP que entiende que «si los ciudadanos están contebntos con el modelo que hay, no sé por qué hay que cambiarlo». En cuanto a las palabras de Elena García refiriéndose a que no querían que se usarán los espacio peatonales con fines lucrativos, Urrestarazu ha dicho que «se debería meditar el decir esas cosas porque fines lucrativos tienen la feria de Asocas, la pista de hielo o los manteros, que encima son ilegales». Para terminar, la concejala del PP cree que «lo que ha pretendido CastroVerde desde el principio es acabar con todo lo que había hecho el PP. Es una medida ideológica e incluso de venganza, pero no se puede ir en contra de los ciudadanos por romper un modelo que funcionaba».

EL REELEGIDO PRESIDENTE DEL CASTRO FC EXPLICA SU PROYECTO DEPORTIVO, LOS MOTIVOS PARA VOLVER A PRESENTARSE, Y LAS RAZONES POR LA QUE PRESCINDIÓ DE «OBU» COMO ENTRENADOR

IMG_2629 16 MAYO 2017 / Tal y como informamos, José del Campo salió reelegido presidente del Castro Fútbol Club en la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado viernes, cargo al que optaban dos candidatos, uno de los cuales, Carlos Toral, renunciaba antes de la votación. Esta mañana ha explicado en Castro Punto Radio los motivos que le impulsaron a presentarse, cuando, una semana antes, había decidido no hacerlo: “yo lo que quiero para el Castro, es que se venga por el amor a los colores, yo interpreté que Carlos no tenía ese sentimiento. Sí que conoce el fútbol, pero yo necesitaba que saliera una persona que sienta el Castro. Si en la primera Asamblea (celebrada el viernes anterior) hubiera salido una persona de Castro, yo encantado, le hubiera ayudado y apoyado desde un principio. Pero viendo que Carlos no era la persona adecuada, decidí presentarme”. Del Campo respondía las declaraciones, la semana pasada, de Carlos Toral en Castro Punto Radio, cuando dijo “que había unos socios que le habían animado a presentarse para que no saliera una gestora… pero no tiene nada que ver, la gestora es solo por un año”. Sobre la gran afluencia de socios, hasta 170, en la Asamblea que le eligió presidente, Del Campo reconocía como hizo muchos contactos durante la semana para conseguir un importante número de partidarios a su candidatura: “me vinieron unos socios, de los más antiguos, y se ofrecieron a movilizar a un gran número de personas. Yo también llamé a otros socios, y por eso vino tanta gente. En muchos años no he visto una asamblea tan masiva”. Sobre las críticas de Toral acerca de su gestión al frente del club, José del Campo reconocía el gran hándicap que tiene el Castro FC para enganchar más seguidores y socios: “el campo de Riomar, antes era coqueto, y era del Castro. Pero por circunstancias y por el Ayuntamiento, jugamos cada quince días y ni podemos entrenar allí. Estamos apartados y hemos tenido que traer gente de fuera para poder llenar el campo”. Precisamente, el hecho de no cubrir la plantilla mayoritariamente con futbolistas locales, fue uno de los detonantes para prescindir de Gorka Gaztelu “Obu” como entrenador la próxima temporada: “ha hecho una gran labor como entrenador”, reconocía el presidente, “pero desde el principio le dijimos que 10-12 jugadores tenían que ser de Castro, no que jugaran, ya que no imponemos alineación, pero sí ese número en la plantilla. Al inicio de su segunda temporada se le dijo que queríamos gente de la base en el primer equipo, le dijimos que hay juveniles, hay camada, son impresionantes, son el futuro de Castro, y resulta que no subían, estaban paralizados por gente que venía de fuera”. En cuanto a tocar jugadores de cara a la próxima temporada, mientras Obu era todavía entrenador, José del Campo lo explicaba: “hace unos tres meses le dije al mister que no me iba a presentar. Pero teníamos que ir tocando a los jugadores para ver si iban a seguir, ya que necesitaban saber su futuro, y una vez conocido eso, que el nuevo presidente decidiera quien iba a ser en entrenador”. El proyecto deportivo de la nueva junta está encabezado por Macario Irusta como director técnico, y Juanma Arce, como entrenador del primer equipo. Sobre las virtudes que avalan a este último, destacaba estas: “tiene experiencia en Tercera, también en Primera división femenina, ha dirigido ocho años la Escuela de fútbol de Somorrostro, es castreño, ha sido entrenador de categorías inferiores del club…”. Y sobre la plantilla, afirma que “no habrá limpia de jugadores. Hablamos con todos los que están en la plantilla, algunos se quedan en el Castro y otros se van con Obu al Urduliz, pero las puertas están abiertas”.

LA LIMITACIÓN DEL PRECIO DE LOS TICKETS PARA LAS BARRACAS GENERA «INCERTIDUMBRE» ENTRE LOS EMPRESARIOS, QUE DUDAN SI VENDRÁN A CASTRO EN FIESTAS

Barracas Fiestas_2 16 MAYO 2017 / El próximo 31 de mayo finaliza el plazo dado por el Ayuntamiento para presentar solicitudes a la instalación de barracas en la Semana Grande y el Coso Blanco y, día de hoy, sigue la incertidumbre sobre si finalmente habrá atracciones o no. La limitación a dos euros del precio que podrán cobrar los empresarios por cada ficha, como se ha establecido en el pliego de condiciones, es el principal problema y lo que está haciendo que los barraqueros se estén pensando mucho el instalarse en las fiestas castreñas. Lo ha reconocido en Castro Punto Radio, José Manuel Nieto, miembro de una familia dedicada al sector y que ha solido ser fija en las fiestas del municipio.
Entiende que «limitar el precio no es legal y un Ayuntamiento no tiene la capacidad de hacer eso porque va contra la libertad de la empresa». Tanto es así, que considera que «puede haber alguien que impugne el pliego», no descartando hacerlo incluso él mismo. Se ha mostrado sorprendido con la decisión del CastroVerde de limitar ese precio por ticket «cuando si se da una licencia para una cafetería no se le dice al dueño lo que tiene que cobrar por el café. Tampoco a las casetas y las choznas de las fiestas se les dice lo que tienen que cobrar». Según Nieto, desde CastroVerde se pusieron en contacto con él para pulsar su opinión sobre el pliego de condiciones, pero «ya estaba redactado y tomada la decisión y no sé hasta qué punto mi opinión tendría validez». Dadas las circunstancias, este empresario considera que «bastante gente se va a echar para atrás en lo que tiene que ver con instalarse en Castro». Queda pendiente la reunión entre todos los barraqueros para tomar una decisión pero, de momento, «ya hay muchos que están organizados para esas fechas en otros ayuntamientos porque el tiempo se echa encima y, después de la incertidumbre del año pasado y de éste, hay que moverse para no perder oportunidades». El principal obstáculo que puede hacer que Castro se quede sin barracas en la Semana Grande y el Coso Blanco es, por tanto, esa limitación en el precio que, unido al hecho de que la rebaja en la ocupación del suelo «no ha sido tan importante como se prometía», hace que los empresarios tengan muchas dudas. Finalmente, según Nieto, se calcula que instalar una atracción en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre supondrá del orden de 1.500 euros menos que en el parque Amestoy. Cantidad «insuficiente» para que sea del todo rentable con un precio por ticket no superior a dos euros. La oferta de dos días del niño (con un 50% de descuento) en lugar de uno como el año pasado, que establece el pliego, «no supone un gran problema», según Nieto. Imagen de las barracas, cuando se instalaban en el parque Amestoy.

EL PSOE DE CASTRO PROPONE A SU GRUPO PARLAMENTARIO EN EL CONGRESO ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO POR IMPORTE DE 6,5 MILLONES

PSOE 16 MAYO 2017 / El PSOE de Castro Urdiales «ha trabajado, acudiendo a diferentes instancias», según indican en nota de prensa, «para que se debatan y se incluyan en los Presupuesto Generales del Estado medidas que faciliten el desarrollo del municipio». En reuniones con el diputado por Cantabria, el castreño Ricardo Cortes Lastra, se han puesto encima de la mesa propuestas que «impulsarán el desarrollo económico de Castro y mejorarán la vida de sus vecinos». Las enmiendas propuestas son: 1.- 500.000 euros «para la creación de un Comisaría permanente de la Policía Nacional que pueda emitir documentación y realizar labores en materia de seguridad ciudadana. Esta cantidad económica dotará de recursos materiales al local que previsiblemente se acondicionará como oficina del DNI». 2.- 2.000.000 euros para la conexión ferroviaria entre Castro y Bilbao. «Siguiendo con el trabajo realizado en esta agrupación por su anterior secretario general, Daniel Rivas y el secretario general del PSE en Vizcaya, Jose Antonio Pastor, el PSOE castreño quiere darle un empujón a este proyecto que facilitaría el viaje de nuestra ciudad a la capital vizcaína, así como la llegada a Castro de visitantes, generando un incremento en nuestra economía que tanta falta hace a través de un transporte cómodo, rápido y ecológico». Con este proyecto, «también se reduciría la elevada circulación entre Castro y Vizcaya, afectando notablemente al medio ambiente y, por ende, a la calidad del aire que respiran los vecinos de la zona». 3.- 4.000.000 euros para la ampliación de un tercer carril en la Autovía del Cantábrico entre Solares y El Haya. «Los mayores problemas de circulación los sufre los tramos de autovía que discurren por nuestro municipio, llegándose a colapsar, no sólo la autovía, sino también las vías de Castro Urdiales». Es por ello, «que creemos necesaria esta obra para que no suframos más las congestiones circulatorias que se repiten cada fin de semana en las épocas estivales y cuando hay alguna festividad a lo largo del año». Los socialistas esperan «que estas medidas sean tenidas en cuenta por el Gobierno del PP y que se incluyan dentro de los presupuestos, obteniendo parte de lo que el municipio merece por volumen de población». Defiende el PSOE que, para que Castro tenga un futuro prometedor, «debe abrirse a las diferentes administraciones, ya sean regionales, nacionales e incluso las europeas». Del mismo modo, esta formación política entiende que «los dirigentes locales deben perseguir, buscar y solicitar a las administraciones, recursos económicos que redunden en la calidad de vida de nuestros vecinos». Están convencidos de que «los municipios no tienen el músculo económico para realizar por si solos un desarrollo que dé solución a los problemas de sus habitantes, fundamentalmente, en materia de empleo y servicios sociales, pilares básicos de una sociedad avanzada, cohesionada y con un sólido estado de bienestar». En la imagen, el secretario general de los socialistas castreños, Pablo Antuñano, con el diputado por Cantabria, Ricardo Cortés.