ARRANCA LA NUEVA ESCUELA TALLER «APRENDER A REUTILIZAR» CON 30 ALUMNOS-TRABAJADORES

ETC inicio Aprende a Reutilizar (1) ETC inicio Aprende a Reutilizar (2) ETC inicio Aprende a Reutilizar (3) 6 MAYO 2017 / El pasado lunes comenzó el programa de la Escuela Taller “Aprende a Reutilizar”, una vez finalizado el proceso de selección, en el que han sido convocados 140 jóvenes parados, inscritos en la oficina de empleo de Castro Urdiales con menos de treinta años, de los que han sido seleccionados 30 participantes: 8 hombres y 7 mujeres para la especialidad de Informática, y 10 hombres y 5 mujeres en Jardinería Ecológica. La Escuela Taller “Aprende a Reutilizar” es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo con 324.293 euros, y cofinanciado al 91,89 % por el Fondo Social Europeo. Este es el undécimo programa de Escuela Taller promovido por el Ayuntamiento desde el año 1.988. Es un instrumento de inserción en el mercado laboral a través de la cualificación y profesionalización de personas jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo, mediante la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. El proyecto tiene un año de duración y se compone de dos especialidades, en las que la formación y aprendizaje se orienta a la reutilización de equipos y componentes informáticos, y al aprovechamiento de materiales para la restauración y construcción de jardines con técnica de jardinería ecológica. Este año se presenta como novedad la impartición de dos certificados de la profesionalidad por cada especialidad. Así los participantes del taller de Informática podrán sacar los certificados de Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos (nivel 1), y el se su misma familia de nivel 2 (Montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos). En cuanto a los alumnos y alumnas de Jardinería Ecológica podrán sacar los dos certificados profesionales de la familia de jardinería: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (nivel 1) e Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (nivel 2). En el proyecto de formación en alternancia con el empleo, los alumnos realizarán un servicio de uso público, como es la puesta en marcha de un servicio técnico de reparación de equipos informáticos, y restauración y mantenimiento de jardines públicos en la Residencia Municipal de ancianos y en la zona de Arciseri, que les permitirá adquirir las competencias profesionales en el ámbito de los correspondientes certificados de la profesionalidad, lo que les capacitará para su futura incorporación al mercado laboral, bien por cuenta ajena o bien a través de iniciativas de autoempleo o emprendimiento que se vayan perfilando a lo largo de la Escuela Taller. En el programa formativo también está previsto que el alumnado reciba formación específica en Emprendimiento y Planes de viabilidad empresarial, junto con la formación específica de Tecnologías de la Información y Comunicación. El programa se completa con formación básica (para los jóvenes que no hayan finalizado la ESO), prevención de riesgos laborales, inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, sensibilización en medio ambiente, igualdad de género, etc. Los alumnos-trabajadores de la especialidad de Informática son: Leonardo Moro Cruz, Naiara Martín Ibarra, Malena Renovales Fernández, Karen Pastor Bello, Darío Constain García; Maitane Pons Fernández, Sergio Ospina Marín, Alberto García Murrieta, Javier Martín Ibarra, Ainhoa Urquijo Ruiz, Borja Cañedo Lalanne, Ingrid García Pérez, Sheila Santamaría Caballero, Cristian Marcos Canal, Pablo Larrea Uriarte. Profesor: Alberto Montes Serrano. En la especialidad de Jardinería Ecológica: Maitane Odriozola Tabernilla, Sergio Cuenca Cerecedo; Melody González Ventosa; Marcos Alonso Dogen; Isabel Guaman Quimins, Ricardo Llamosas Nazábal, John Alejandro Cama Hernández, Sara Zarza País, Iván Lazcano Sierra, Raúl Álvarez Garay, Mikel Moreno Zatorre, Iván Calera Quintana, Diana Martín Vanegas, Aritz Acarrategui Martínez, Aitor Zarza Romanelli. Profesora: Marisa Buján González. El director es Juantxu Bazán Perales; la profesora de Formación Básica y Orientación, Eva Soto Benito; el profesor de Emprendimiento y Comunicación, Luis Miguel Herráiz Martínez, y la administrativa, Helena Valencia Crespo

CUATRO PERSONAS ASISTIDAS LEVES POR EL INCENDIO EN UNA COCINA EN LA CALLE VOLUNTARIADO

Incendio cocina c.Voluntariado 6 MAYO 2017 / En torno a las once menos cuarto de esta mañana se movilizaban efectivos de Emergencias Castro por el incendio en la cocina de una vivienda en la calle Voluntariado. Tras ser sofocado el fuego por los bomberos, la DYA y el SCS asistían cuatro heridos leves, tres de ellos por inhalación, que fueron trasladados al Centro de Salud.

EL ALCALDE REPASA LA RELACIÓN DE CASTROVERDE CON EL PSOE, EL TRABAJO CON LOS TÉCNICOS Y EL FUTURO DEL AYUNTAMIENTO CON UN GOBIERNO EN MINORÍA

Alcalde Entrevista en PR 05.05.17 5 MAYO 2017 / Entrevista en profundidad con el alcalde, Ángel Díaz-Munío, hoy en Castro Punto Radio. Una hora de conversación en la que hemos podido repasar muchos de los temas de la actualidad municipal y conocer el punto de vista del regidor sobre asuntos como la relación con el PSOE, el trabajo con los técnicos municipales o el futuro del Ayuntamiento con un Gobierno en minoría. Sobre esto último, ha insistido en «garantizar la gobernabilidad del Consistorio» y ha asegurado que no cree que la ruptura del pacto y la consiguiente reducción de concejales en tareas de gobierno «vaya a repercutir en el Ayuntamiento desde el punto de vista práctico». En este sentido, ha recordado cómo «la dedicación de los ediles de CV aumenta», de tal forma que, «Elena García y Humberto Bilbao pasarán a tener dedicación al 100% de jornada». Por lo demás, entiende que Eduardo Amor y Patricia Camino serán capaces de «llevar perfectamente las áreas que se les han añadido». Se trata de cambios derivados de la ruptura del pacto de Gobierno que «es evidente que no ha funcionado, aunque me hubiera gustado». Así lo ha dicho el alcalde, que también hubiera deseado que el traspaso de poder entre los concejales socialistas salientes y los ediles de CastroVerde hubiera sido diferente. En este sentido, ha asegurado que «no se ha producido un normal traslado de información y documentación. Echamos en falta cosas porque, simplemente, no hay nada en AUPAC (el sistema informático del Ayuntamiento)». El alcalde no ha podido decir si ha habido destrucción de datos, «porque no lo sé», pero sí ha reconocido que los socialistas no han dejado ningún tipo de información que pudiera ayudar a CV en la gestión de las áreas que ahora tienen que dirigir. Al hilo de este asunto, ha insistido en que, con el PSOE «las relaciones personales no eran de confianza y no ha habido la cohesión necesaria entre todos como para afianzar esas relaciones”. En este punto, el alcalde ha recordado cómo en su momento se pensó en los socialistas para el pacto de Gobierno «porque había sintonía con las personas con las que habíamos compartido oposición». Sin embargo, «entonces había otras personas» y se ha referido a Daniel Rivas primero y a Ainhoa Pérez después, dejando patente que la relación con ellos pudiera haber sido mejor que con Susana Herrán. Díaz-Munío ha reconocido que tampoco se ha conseguido con los socialistas una sintonía desde el punto de vista político. «Nuestra política es más a largo plazo y en beneficio de los ciudadanos y no tanto del partido». Preguntado si cree que el PSOE ha puesto por encima los intereses partidistas, ha suavizado sus palabras y ha asegurado que «en general, cualquier partido que tenga una forma tradicional de hacer política es distinto a nosotros, porque CV no tiene a nadie por encima que nos mande. Dependemos de nosotros mismos y de nuestra Asamblea». No se arrepiente de haber pactado en su momento con los socialistas porque «las razones entonces eran unas determinadas. Para nosotros los concejales del PRC eran unos desconocidos». Sí asume que «ahora el PRC no es el mismo que en la pasada legislatura y tienen todo nuestro respeto», aunque ha dejado claro que «no nos planteamos ningún tipo de pacto con nadie», más allá de mantener la comunicación sobre asuntos que haya que sacar adelante por el bien de la ciudadanía. En este sentido, ha rechazado que por parte del CV no haya habido el suficiente diálogo, hasta ahora, con los partidos de la oposición que, en varias ocasiones, han reprochado a la formación ecologista falta de transparencia. «Ésa no es la realidad. Hemos celebrado las comisiones antes de los plenos, hemos dado toda la información y siempre hemos sido así. Nunca será suficiente para aquel que crea que es un arma importante decir que CV no da participación. No creo que podamos hacer más de lo que hemos hecho». Lo mismo defiende desde el punto de vista social, y en respuesta a los que creen que tiene falta de empatía con los problemas de los ciudadanos y que su partido se ha alejado de algunos colectivos sociales con los que tenía mucha relación en la pasada legislatura. «No hemos perdido un ápice de nuestra sensibilidad social y, si no hemos estado del lado de ciertas reivindicaciones, ha sido porque no las hemos entendido justas para el interés general». Por lo demás, Díaz-Munío ha defendido que «se ha notado la impronta» de su partido en el Ayuntamiento, porque «hay una forma distinta de hacer política». Asume que «en la calle lo que se ve es la obra pública y las inversiones en ese sentido» pero insiste en que «lo que no se ve es la mejora que se ha conseguido en la forma de gestionar, que era uno de nuestros objetivos. Se ha logrado una forma de gestionar más resolutiva en asuntos, por ejemplo, como el Urbanismo. Creo que los funcionarios ven que las cosas son más coherentes y fluidas y espero que esto, si alguna vez CV no gobierna o no está en política, pueda quedar». Por tanto, no está, para nada, de acuerdo con las críticas vertidas en las últimas semanas por Juantxu Bazán, uno de los fundadores de CastroVerde. Recordamos que tomó la decisión de darse de baja del partido al entender, entre otras cosas, que la identidad de la esta formación política había caído en el olvido. Para Díaz-Munío, «no estamos haciendo nada que no hayamos prometido. Otra cosa es que no sea lo que Juantxu Bazán creía que tenía que hacer el partido». Ha añadido que “hace tiempo que CastroVerde y Juantxu tienen poco que ver”. Al margen de este asunto, sigue manteniendo que trabajará siempre de la mano de los técnicos municipales, “como hemos hecho hasta ahora, superando otro tipo de políticas de antes”. Ha explicado que “los funcionarios son los que preservan que las instituciones no se equivoquen. Los respetaré mucho y, aunque pudiera creer que están equivocados, mi opinión no es suficiente para ir en contra de las personas que están ahí para interpretar las leyes”. Considera que “estamos gobernando adecuadamente, dando a los técnicos el papel que les corresponde”. La misma línea seguirá también con respecto a las Juntas Vecinales “por las que siempre he trabajado, aunque los alcaldes pedáneos se hayan manifestado de otra forma, queriendo trasladar que no hago caso a los vecinos de las juntas y, en eso, estoy en total desacuerdo. No hay desconsideración por mi partes hacia los ciudadanos de las pedanías”. Para lo que resta de legislatura, entre los grandes objetivos de CastroVerde se encuentra el sacar adelante los contratos de la OCA y el Castrobús. La gestión del transporte público estará en manos del ALSA un año más, tras la Mesa de Contratación celebrada esta mañana. El alcalde se ha mostrado muy contento porque “hemos conseguido un año para trabajar en nuestro objetivo, que es ese contrato a diez años” y el Castrobús seguirá a partir del 15 de mayo. Ha dicho que es “una buena noticia” e “inesperada, porque había muchos riesgos”. Ha reconocido que “nos hemos liberado de una presión importante porque no sabíamos cómo íbamos a afrontarlo de no haber salido el contrato por un año”. La aprobación de unos presupuestos municipales es otro de los objetivos del alcalde, pero eso sigue pendiente de terminar de buscar los recursos necesarios para que el pago de la sentencia a Ascan no afecte a esos presupuestos. Para sacarlos adelante, CV tendrá que ponerse de acuerdo con el resto de partidos. El alcalde entiende que “no creo que haya problemas porque son razonables”. Ahora bien, “si se aplica la política de que cuanto peor le vaya al equipo de Gobierno, mejor para mí, pues sí habría problemas”. Terminar con la regularización de la Loma, el proyecto de Centro Cultural en la zona en la que se ubicaba el antiguo cine-club Ágora o el Mercado de Abastos también están entre los objetivos del alcalde. Del mismo modo, “acabar con el problema de los bomberos” que, bajo su punto de vista, “no es tanto la autoescala”. Reconoce que “quizá no le estoy dando al tema de los bomberos el tratamiento adecuado, en general, pero la escala es accesorio y hay problemas mucho más gordos. Nuestra intención es comprarla, claro que sí, pero el principal objetivo es resolver el problemas de los bomberos”. La entrevista se puede escuchar o descargar en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL MONTE CANDINA

'Nos ponemos en Ruta'_Candina (2) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (5) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (6) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (4) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (3) 5 MAYO 2017 / Hoy viernes, nuestro colaborador Javier López Orruela nos ha ofrecido una ruta para disfrutar en el entorno y la cima del Monte Candina. Entre otros atractivos, se pueden contemplar unas vistas impresionantes desde los «Ojos del Diablo». Candina es, además, un enclave que reúne todas las características de la Montaña Oriental Costera (MOC).
La senda está bien señalizada, con marcas negras para los tramos más dificultosos y verdes para los más sencillos. El recorrido total es de 3 kilómetros y es recomendable tener en cuenta la meteorología, evitando los días de viento o nubosos. En las imágenes os ofrecemos, entre otras cosas, las vistas que se disfrutan desde los «Ojos del Diablo» y el plano de la ruta.

MAÑANA SÁBADO SE CELEBRA LA V EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO DE HELGUERA

Oscar Ricondo Feria Ganado en PR 18274815_1051876211612197_5882655809683260990_n 5 MAYO 2017 / El barrio samaniego de Helguera acoge mañana sábado la quinta edición de su Exposición Anual de Ganado, con la participación de 40 ganaderos y 50 puestos de artesanía y alimentación. Oscar Ricondo, miembro de la organización, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que la Plaza de Helguera acogerá 650 cabezas de ganado, al tiempo que se ha incrementado el número de productores y puestos participantes respecto a ediciones anteriores.
La actividad para el público comenzará a las diez de la mañana y hará una pausa a las tres de la tarde. A las 18:30h se celebrará una exhibición de arrastre caballar, con la que se cerrarán los actos de esta feria que estará amenizada con música folclórica. La cita ganadera de Helguera se ha convertido en un referente para el sector de la comarca oriental de Cantabria. Además de presentar su actividad al público, sirve también como punto de encuentro y contacto entre productores y compradores.

LA PRÓXIMA SEMANA SE CELEBRARÁ PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE LA OCA, PARA APROBAR LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA QUE PERMITA LICITARLA

Trabajadores OCA en Pleno aprobacion ordenanza (1) 5 MAYO 2017 / Según ha avanzado el alcalde, Ángel Díaz-Munío, en la entrevista que ha mantenido este mediodía en Castro Punto Radio, la próxima semana se celebrará un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento, al cual se va a llevar la modificación presupuestaria que permita disponer de la cantidad económica necesaria para licitar los pliegos de condiciones del concurso, «que ya están preparados y solo tenemos pendiente que el interventor termine los informes favorables», decía el regidor castreño.
Por tanto, no irán todavía a Pleno los pliegos, con lo que su debate y votación deberá esperar, al menos, a la sesión ordinaria de la última semana del mes de mayo. Según Díaz-Munío, «con la OCA estamos muy apurados, pero no hay fecha límite para implantarla, al contrario de lo que ocurría con el Castrobus. Nuestro objetivo ahora es resolver el problema de los trabajadores, que se encuentran en Expediente de Regulación de Empleo temporal, y el problema se limite a resolver los problemas de aparcamiento». Imagen trabajadores de la OCA en el Pleno del 28 de febrero, en el que se aprobó la nueva Ordenanza de aparcamiento.

ADJUDICADA A LA EMPRESA ALSA LA GESTIÓN DEL CASTROBÚS POR UN AÑO PRORROGABLE A OTRO MÁS

Castrobus_2 5 MAYO 2017 / Celebrada esta mañana la Mesa de Contratación y estudiada la única oferta presentada por ALSA, el servicio se ha adjudicado a esta empresa por una año, prorrogable a otro mas, tal y como constaba en el pliego de condiciones que salió a licitación. Lo ha confirmado la concejala de Comunicación, Elena García. Tras cumplir los trámites administrativos necesarios, el contrato será formalizado y el servicio se mantendrá.

LA CASA DE ANDALUCÍA DE CASTRO CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SU FERIA DE PRIMAVERA

Ascen Lodeiro en PR Feria Primavera Casa Andalucia Casa de Andalucia 5 MAYO 2017 / Hoy viernes, a las siete de la tarde, se inaugura en la Plaza del Mercado la Feria de Primavera de la Casa de Andalucía. Durante todo el fin de semana se sucederán actuaciones musicales, grupos de baile, sevillanas y ambiente festivo en torno a las actividades de esta asociación cultural, que cuenta con la colaboración de varias escuelas de baile español y andaluz.
Ascensión Lodeiro, presidenta de la Casa de Andalucía, comentaba en Castro Punto Radio que serán «unas jornadas abiertas para todo el que quiera asistir y participar», incluso en la comida popular programada para el domingo a las 14:30h. Precisamente ese día, a las 12:30h, se celebrará la tradicional Misa Rociera. En las imágenes, Ascensión Lodeiro y el programa de actos de esta Feria de Primavera 2017.

EL AYUNTAMIENTO NO TENDRÁ QUE ABONAR A ASCAN, DE FORMA INMEDIATA, LOS 5,1 MILLONES DE EUROS DE LA SENTENCIA QUE LE CONDENABA

Nueva oficina Ascan Juan de la Cosa 7 (2) 5 MAYO 2017 / El juez del Juzgado de lo Contencioso Número 2 de Santander, Luis Acayro Sánchez, ha emitido un auto en que rechaza la solicitud de la empresa Ascan (encargada del servicio de aguas en Castro) en la que reclamaba al Ayuntamiento el pago de 5,1 millones de euros, más intereses, en concepto de ejecución provisional de una sentencia, que está recurrida ante el Supremo, y en la que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) condenó al Consistorio por un desequilibrio económico en el servicio entre los años 2007 y 2013.
En el auto se relata cómo Ascan defiende que «el Ayuntamiento tiene asegurado un flujo de ingresos continuo y sostenido en el tiempo que le permite proceder de forma inmediata a la ejecución de la sentencia». Por contra, el Consistorio alega que el abono de esta indemnización de manera provisional «ocasionaría situaciones irreversibles y perjuicios irreparables, tanto para su funcionamiento ordinario como para los servicios básicos y obligatorios que le competen, e imponer el pago inmediato de tal cantidad sería inviable con los recursos existentes». Para corroborar estas afirmaciones, y así lo apunta el juez en su auto, el Ayuntamiento adjunta varios informes del interventor, en los que indica que a lo máximo que se podría hacer frente es a la cantidad estimada de 3.648.120 euros, acudiendo a los remanentes de tesorería de los años 2015 y 2016. No obstante, esos documentos señalan que, «a día de hoy, aún no se ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2016 por lo que es una operación estimada. De aplicarse dichas cantidades al pago de la ejecución provisional de la sentencia, se privaría al Ayuntamiento de la liquidez imprescindible para el funcionamiento diario». Con todo, el Juzgado de lo Contencioso Número 2 de Santander considera que la ejecución provisional de la sentencia puede ocasionar una situación de «perjuicio muy grave» al normal funcionamiento del Ayuntamiento y, «por razones de prudencia y proporcionalidad», desestima dicha ejecución. Entre otras cosas, las partes están emplazadas desde el pasado 15 de febrero ante el Tribunal Supremo, lo que supone que, atendiendo a los plazos estimados para estos casos, «el recurso de casación estará resuelto en poco tiempo». En segundo lugar, el juez justifica su negativa a aceptar la solicitud de Ascan porque de los informes aportados se desprende que la ejecución provisional conllevaría al «bloqueo del funcionamiento» diario del Ayuntamiento y ocasionaría un «perjuicio evidente, grave e irreparable a los ciudadanos».
En el siguiente enlace se puede consultar el auto al completo: 000055_2017-AUTO+resolviendo+ejecución+provisional

EL PARTIDO POPULAR CONFIRMA SU RECHAZO A OCUPAR ÁREAS DE GOBIERNO MUNICIPAL, «SIGUIENDO DIRECTRICES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL»

PP en Pleno (27-09-16) 4 MAYO 2017 / La noticia ya era más que conocida, pero esta tarde, el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro la ha hecho oficial: no ocuparán áreas de gobierno tras la reunión que ha tenido lugar esta mañana con el alcalde, dentro de la ronda de contactos que ha mantenido CastroVerde con los grupos políticos de la oposición. No obstante, hay un matiz novedoso y significativo en la comunicación de la noticia por parte de los populares castreños: la decisión de no entrar en el gobierno municipal de Castro Urdiales parte de la dirección regional de la formación, en Santander.
Así lo han hecho saber en un comunicado que dice, textualmente, lo siguiente: «1.- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales comunica que, tras la reunión mantenida en la mañana de hoy con el alcalde y siguiendo directrices de la Dirección regional del PP de Cantabria, sus concejales declinan ocupar cualquier responsabilidad al frente las distintas áreas de Gobierno. 2.- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales seguirá apoyando, desde la oposición, todas las medidas que considere beneficiosas para el conjunto de la ciudadanía; reafirmándose en su compromiso de defensa de los intereses generales, para lo cual seguirá presentando cuantas iniciativas resulten necesarias. 3.- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales confía en que esta nueva etapa de Gobierno en minoría no esté marcada por una mayor inestabilidad política, esperando que la forma de trabajar de CastroVerde dé un giro hacia el diálogo y la disposición al entendimiento».

LA MESA DE CONTRATACIÓN VALORARÁ MAÑANA LA ÚNICA OFERTA PRESENTADA PARA GESTIONAR EL CASTROBÚS, LA DE ALSA

Castrobus 4 MAYO 2017 / Finalizado el plazo de ocho días que se dio para presentar ofertas, por vía de urgencia, a la nueva licitación del Servicio de Transporte Urbano (Castrobús), sólo la actual concesionaria, ALSA, ha presentado propuesta. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento se reúne mañana, a las 10:00 horas, para valorar esta oferta y comprobar si se ajusta al pliego de condiciones.

EL ABOGADO DE LA JOVEN A LA QUE SE HA DENEGADO UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS, QUE RECLAMABA A SUS PADRES, DA SU VERSIÓN SOBRE EL CASO

20170504_132830 4 MAYO 2017 /   Como informábamos hace unos días, la Audiencia Provincial de Cantabria ha desestimado el recurso de una joven contra la sentencia que le negó una pensión de alimentos que reclamaba a sus padres. En su resolución, el tribunal de apelación afirmaba que la situación económica de la joven, que actualmente tiene 23 años, responde a su propia conducta “de abandono, vagancia y falta de aprovechamiento”. Hoy hemos hablado al respecto de este asunto con el abogado defensor de la chica, Luis López-Rendo, que ha aclarado que «teníamos una clienta con unas necesidades de mantenimiento que estaban siendo cubiertas, únicamente, por su madre. No era un enriquecimiento para la hija, sino que lo que pedíamos era algo que pretendía beneficiar a la madre en el sentido de que dejaría de cargar en exclusiva con su mantenimiento». López-Rendo ha recordado que, en el momento de la reclamación, la joven tenía 20 años y «pensamos que el asunto podía tener un sustento jurídico», teniendo en cuenta que «sabemos cómo estaba la situación económica de este país, las dificultades para encontrar trabajo y las circunstancias particulares en cuanto a la falta de estudios de esta chica». Todo eso «hacía creer que, efectivamente, podía tener un reconocimiento de colaboración económica, que era una corresponsabilidad del padre». El abogado ha reconocido que la demandante «tenía esperanzas en que esto prosperarse, también porque nosotros se las trasladamos». Aun así, «esas esperanzas quizá se diluyeron un poco con la respuesta que dio el padre a la demanda y que supuso una decepción para la joven, porque no se lo esperaba». Tras la desestimación de la petición en los Juzgados castreños, «recurrimos en apelación y la sentencia de la Audiencia Provincial ha supuesto otra decepción para ella, más que nada por la postura de su padre». Tanto es así que la chica ha preferido no seguir recurriendo, aunque tenía posibilidad. También porque se ha sentido «abrumada por la contundencia de las expresiones de la audiencia provincial» cuando habla de “de abandono, vagancia y falta de aprovechamiento”. Según López-Rendo, «no es habitual este tipo de lenguaje en una sentencia judicial, por la contundencia de las expresiones e incluso su crueldad. Quizá nos sorprendió, en cierto modo, que para reforzar esas expresiones, la sentencia aluda a que, con 23 años y haber rechazado oportunidades de haberse formado, se le pueda conceder la pensión de alimentos. A lo mejor, ahí está faltando un poco a la verdad porque, cuando se hizo la reclamación, la chica tenía 20 años. Entiendo que es una solicitud bastante legítima y en una edad próxima a los 18, la mayoría de edad”. El abogado ha querido dejar claro que, «en los autos anteriores y en la sentencia posterior, se reconoce que mi clienta mantuvo actividad laboral en diversas localidades españolas y alguna extranjera y que se estaba buscando la vida, intentándolo en diferentes puntos, aunque el mercado laboral le cerraba las puertas porque no tenía una preparación adecuada». A día de hoy, «ha encontrado trabajo en Castro y lo desempeña desde hace algunos meses. Con eso se va manteniendo y ayudando a su madre en casa».

IVÁN GONZÁLEZ ASEGURA QUE LA REUNIÓN DE AYER CON EL ALCALDE «FUE MÁS DE LO MISMO QUE NOS HEMOS ENCONTRADO TODA LA LEGISLATURA»

Iván González en PR 260417 4 MAYO 2017 / El presidente de la Hermandad de Juntas Vecinales, Iván González, acompañado por los pedáneos de Ontón, Javier Gil, Sámano, José María Liendo, y Lusa, Santiago Cortés, se reunió ayer con el alcalde, Ángel Díaz-Munío para tener una toma de contacto y conocer cuál será la política de gestión de las juntas por parte de CastroVerde, ahora que va a gobernar en minoría. Como el propio González ha señalado en Castro Punto Radio, la sensación con la que salió de ese encuentro «no es ni positiva ni negativa, sino que es más de lo mismo que nos hemos encontrado desde principio de legislatura». Los pedáneo pusieron sobre la mesa tres puntos «muy importantes» a tratar y que tienen que ver con el futuro del Castrobús, el cambio de terminología, de subvención a asignación, del dinero que perciben las juntas del Ayuntamiento, y el impago a Oriñón y Ontón de la subvención municipal correspondiente a 2016. Asuntos sobre los que «no se resolvió nada como tal. Lo único que nos dijo el alcalde es que tomaba nota de las peticiones que hacíamos». En cualquier caso, González ha dado detalles sobre las respuestas de Díaz-Munío a las cuestiones planteadas. Así, sobre el futuro del Castrobús «vimos que había muchas dudas sobre su continuidad a partir del 15 de mayo. Si el Ayuntamiento supiera con seguridad que el servicio va a seguir, nos lo hubieran dicho de una forma tajante, pero el alcalde no respondió a nuestra presión y preocupación». Lamenta González que «estamos muy justos de tiempo y, aunque duela, puede ser que el Castrobús no continúe a partir de esa fecha, con la catástrofe que sería para todos los vecinos». Ha recordado cómo «hoy se cierra el plazo para presentar ofertas al pliego que salió a licitación. Si no se presenta ninguna, el contrato no continúa. Si se presenta una, es más fácil para los técnicos decir si cumple el pliego o no. Pero como se presenten dos o más, el trámite lleva más tiempo. Hay que hacer informe sobre cuál es la mejor oferta y, después, celebrar mesa de contratación para decidir la adjudicación. Ahora bien, las no adjudicatarias tienen la posibilidad de alegar y, por vía de urgencia, son tres días. Por mucho que se quiera correr, estamos muy justos». En relación a la petición de cambio de terminología de la asignación municipal, para que sea más ágil el proceso de justificación del gasto, «no creo que el alcalde esté en contra porque su intención es apoyar a las juntas». En lo que sí insistieron los pedáneos es en que «necesitamos saber qué técnico tiene que realizar el informe oportuno, algo que no se nos pudo decir. Por eso, nos brindamos, ya que se está pidiendo apoyo a los partidos políticos, a ayudar al Gobierno en la medida de lo posible y hablar con los técnicos municipales para que se haga ese informe tan necesario y que llevamos pidiendo desde comienzos de legislatura». El impago de las subvenciones de 2016 a Ontón y Oriñón fue otro de los asuntos tratados ayer. Al respecto, Díaz-Munío «no nos supo contestar por qué no se les abona esa cantidad y, no nos dio ninguna explicación salvo que no dependía de él sino de los informes de los técnicos». Los presidentes de juntas se muestran preocupados, sobre todo, por la situación de Oriñón que, no estando afectada por el problema del canon del agua, «no recibe el dinero y no tiene ni para pagar el agua». Ontón sí estaba afectada por ese problema del canon del agua pero, «el juzgado les dio la razón y, aun así, siguen sin cobrar», lo que tiene «muy dolido a Javier Gil con el Ayuntamiento». Desde la Hermandad de Juntas «también nos hemos ofrecido a hablar con los técnicos para tratar de agilizar los informes». El alcalde «no se ha negado, pero ha dicho que él no va a realizar ninguna orden del Alcaldía pidiendo a los técnicos que elaboren esos documentos y saltándose otros. Nosotros no pedimos eso, sino que se siga el orden de registro de entrada porque ésta es una petición que viene desde junio de 2015». Situación diferente es la de Sámano, Mioño y Otañes, que sí están afectadas por esa petición del Ayuntamiento para que devuelvan el dinero que en su día se les entregó a cambio de las infraestructuras del agua. Al respecto, el alcalde «no nos dijo nada en particular, a pesar de que pusimos el tema sobre la mesa y también los problemas por los que atraviesa Lusa por la gestión que se realizó en el pasado». Entienden los pedáneos que «alguien, en algún momento, tiene que desbloquear todo esto y vamos a ver si remamos todos a favor y asumimos que todos los vecinos de las pedanías tienen los mismos derechos que el resto de ciudadanos. Sin embargo, nos estamos viendo perjudicados. Si hubiera voluntad política, todo esto se hubiera resuelto hace tiempo». Según el nuevo reparto de responsabilidades entre los concejales de CastroVerde, es el alcalde el que asume las competencias en Juntas Vecinales. No obstante, «no tiene decidido quién presidirá el Consejo, lo que nos tiene un poco inquietos porque necesitamos saber con qué persona nos tendremos que reunir y seguir trabajando». En el pasado, fue el propio Díaz-Munío quien presidió este Consejo, aunque la falta de sintonía entre las partes obligó a poner el organismo en manos de la socialista Susana Herrán. Preguntado si ve algún cambio de actitud en el alcalde, Iván González, ha asegurado que el regidor castreño «está atravesando un momento delicado con la ruptura del pacto. Tiene que sacar adelante su programa electoral y no lo está llevando a cabo ya que, en estos dos años, poco más que el Plan Diego se ha hecho en Castro». Con todo, «se le ve tenso y nosotros vamos a intentar ayudar porque, son momentos para que todos los partidos estén unidos e intenten liderar algún proyecto en común por el bien de la ciudadanía y teniendo en cuenta que CastroVerde va a tener muchos problemas para sacar adelante puntos en el Pleno». Para termina, ha valorado positivamente el hecho de que el secretario interventor de Juntas Vecinales, Manuel Trigo, vaya a comenzar a trabajar en el Ayuntamiento de Castro a jornada completa. «Es bueno para las pedanías, en las que viven 10.000 personas, tributando mucho al Consistorio. Por eso pedimos lo que creemos que es justo. Con esta dedicación completa, consideramos que van a ser más ágiles los expedientes tramitados desde las juntas».

LA SEMANA SANTA EMPUJA HACIA ABAJO EL PARO EN CASTRO: EN ABRIL SE REGISTRARON 83 DESEMPLEADOS MENOS

Servicio Cántabro de Empleo en Castro 4 MAYO 2017 / El paro ha bajado el mes pasado en la oficina de Empleo de Castro Urdiales en 83 personas, lo que supone un -3.21%, con lo que la cifra de parados registrados queda el 30 de abril, en 2.506.
El descenso es similar al del conjunto de Cantabria, donde el cuarto mes del año bajó el paro en 1.731 personas, un -3.90%, quedando la cifra en 42.681 desempleados. En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 338 inscritos, un 11.88% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde abril de 2016 ha sido de 5.120 inscritos en las oficinas de empleo, un 10.71%. Por sectores, la mayor bajada en Castro se ha producido en el sector Servicios, con 47 parados menos que en marzo. La cifra queda en 1.772. En Construcción se registraron 11 parados menos, sumando un total de 262. En el sector industrial subió de 241 a 248; en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en 2 personas, registrándose 16 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 227 a 208. El paro descendió tanto en mujeres como en hombres. A cierre de abril hay 1.443 paradas (51 menos que el mes anterior), por 1.063 hombres (32 menos). Por sexo y edad, 669 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 712 mayores de 45, y 62 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 421 parados, mayores de 45 hay 541, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 101.

EL PSOE CRITICA LA «NEGATIVA» DEL AYUNTAMIENTO A TRAMITAR UN PERMISO PARA DOTAR DE FIBRA ÓPTICA AL BARRIO LLANTADA (SÁMANO)

PSOE Castro. Sede 4 MAYO 2017 / El PSOE en Castro critica «la negativa por parte del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de tramitar el permiso correspondiente para que Movistar pueda solucionar un problema que impide dotar de fibra óptica al barrio Llantada de Sámano». En una nota de prensa, firmada por el secretario general de los socialistas castreños, Pablo Antuñano, se informa que «Movistar está realizando la conexión de fibra y se ha encontrado con un obstáculo en un tramo de la canalización, en la parte final de la acera, recientemente ejecutada, entre Elosegui y Zaitegui. La empresa ha remitido informes a Urbanismo, en los que se constata que la obstrucción ocupa 1 metro cuadrado de la acera, y se ha ofrecido a subsanar dicho problema, dejando la nueva acera en las mismas condiciones en las que está en este momento».
El problema radica en «la negativa por parte del Ayuntamiento de tramitar el permiso, justificándolo en que, si se permite una actuación en la acera, se perdería la garantía de la empresa que ejecutó la obra, aunque se intuye que fueron ellos los que ocasionaron la obstrucción». Desde el PSOE «no entendemos cómo desde hace dos meses se mantiene este problema sin dar una solución para que los todos los vecinos de Samano puedan disfrutar de las mismas condiciones de acceso a Internet. La solución pasa por solicitar a la empresa que ejecutó la acera que permita la actuación a Movistar y que garantice la vigencia de la garantía que existe sobre la obra». Insisten los socialistas en que «las instituciones, como el Ayuntamiento, están para dar servicio a los ciudadanos, no para generarles problemas. Si una cosa tan sencilla como ésta supone una dificultad para el departamento de Urbanismo, no podemos más que preocuparnos por el cómo y el cuándo se acometerán los grandes retos que tiene este Consistorio en los próximos años». Con todo, el PSOE solicita que, «de manera urgente, se realicen las gestiones necesarias para que a estos vecinos se les permita disfrutar de los mismos servicios que al resto de su barrio y que ya disfrutan el 100% de los ciudadanos del casco urbano. También pedimos que se solicite a la empresa que esta realizando dicho despliegue, que amplíe su radio de acción al resto de Juntas Vecinales que también demandan dicho servicio».

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIOS BARRIOS DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

Montealegre (1) 4 MAYO 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana viernes, 5 de mayo, se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, debido a la reparación de una avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas de la JUNTA VECINAL DE SAMANO
Bº MONTEALEGRE-SANGAZO-LA LASTRILLA-PINO Bº LA FUENTE Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el servicio, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO COSTARÁ ENTRE DOS Y TRES MILLONES DE EUROS

20160802_183541 3 MAYO 2017 / La directora general de Cultura, Marina Bolado, ha estimado que la restauración del Cargadero de Dícido tendrá un coste que estará «entre dos o tres millones de euros». El Gobierno regional, según ha señalado Bolado, se encuentra a la espera de que se aprueben los presupuestos del Estado de 2017 para que «tal y como ha refrendado el nuevo equipo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte», se pueda sacar a concurso el Pliego de prescripciones técnicas particulares para la posterior redacción del proyecto de restauración del cargadero de Dícido.
Además, se ha instado al Gobierno central a que una vez realizados dichos estudios se comprometa a la ayuda del uno por ciento cultural para esta restauración. Bolado se ha expresado así esta tarde durante su comparecencia ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Parlamento de Cantabria, para informar, a petición de Podemos, sobre el cumplimiento de la proposición no de ley aprobada por unanimidad en abril del pasado año para proceder a la restauración del cargadero de Dícido, que es Bien de Interés Cultural desde 1996. Concretamente, se instó al Ejecutivo a que encargara la elaboración de los pliegos técnicos y administrativos para la contratación, mediante concurso de redacción del proyecto de consolidación y restauración del cargadero mineral de Dícido. Así como la elaboración del Plan Director para la rehabilitación del mismo. Bolado ha explicado que a día de hoy está formada la comisión técnica compuesta por las tres partes involucradas en este proceso: Demarcación de Costas del Gobierno de España; Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y Ayuntamiento de Castro Urdiales. Según ha añadido, se trata de un proyecto muy complejo y muy complicado de ejecutar, en el que «tienen que estar involucrados todas las personas y todas las instituciones que tienen experiencia y que deben ayudarnos». «Hay que optimizar los recursos, no es cuestión de que esto valga 60.000 euros que es lo que vale este proyecto», porque según ha apuntado «después de este hay que hacer el proyecto de restauración, que volverá a ser la misma cantidad o incluso hasta 80.000 euros y luego llevarlo a cabo». «Estamos ante dos, tres millones de euros fácilmente, cantidad de la que no disponemos desde el Gobierno de Cantabria, desde el Ayuntamiento de Castro y desde Costas», ha señalado Bolado, que añadía que «debido a la situación económica actual, la única herramienta para llevar a buen fin proyectos de envergadura como este es la colaboración entre las distintas instituciones».

«LOS TEMPLARIOS» ACTUARÁN ESTE VIERNES EN NERJA

20170503_131653 3 MAYO 2017 / El Coro de Voces Graves Los Templarios viaja hoy miércoles rumbo a Nerja para actuar el viernes a las 9 de la noche junto a la Coral Alminares, en el Festival que esta entidad organiza cada año, titulado «Cantando de Norte a Sur». El coro malagueño ha contado en esta ocasión con los castreños para ofrecer un concierto y «devolver así la visita que la Coral Alminares hizo a nuestra ciudad el año pasado».
Así nos lo han contado hoy en Castro Punto Radio Piru Villanueva, Carmelo Del Río y Faustino San Sebastián, componentes de «Los Templarios». Además de la actuación programada el viernes, sus anfitriones ofrecerán a la expedición castreña una visita guiada y varias actividades. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

GORKA GAZTELU ‘OBU’ REPROCHA AL CASTRO F.C QUE NO HAYA SIDO CLARO SOBRE SU CONTINUIDAD COMO ENTRENADOR

obu 3 MAYO 2017 / El todavía entrenador del Castro F.C, Gorka Gaztelu ‘Obu’ ha reiterado en Castro Punto Radio que no seguirá la temporada que viene en el banquillo del equipo castreño. Una decisión que, según se desprende de sus palabras, se ha visto obligado a tomar en base a una serie de acontecimientos que han tenido lugar y que «me han hecho deducir que desde el club no cuentan conmigo». Aún no ha recibido una comunicación oficial al respecto, pero «no soy tonto y sé lo que hay».
Y es que, los propios jugadores le han transmitido que «hay una persona del club que les está llamando para ver si van a renovar la temporada que viene. Los jugadores lo primero que preguntan es por qué no hablo yo con ellos y, a final, todos sacamos la misma conclusión de que no seré yo el entrenador». ‘Obu’ ha asegurado que «llevo más de un mes hablando con la directiva para ver qué idea tienen conmigo y me dicen que no se sabe qué va a pasar pero que si tengo que encontrar una salida, que la acepte». El todavía entrenador sabe que la persona que está llamando a los jugadores es un integrante del club y ha dicho, en concreto, que «el trabajo de un director deportivo es hablar con la plantilla para ver qué idea tienen de cara al año que viene. Hasta ahí todo correcto. Yo sé cómo es este deporte y que, en un momento dado se puede no contar con uno». Por eso, «lo único que reprocho al club es que, después de tres años en los que hemos tenido confianza, no me digan claramente que no se cuenta conmigo. A mí las cosas siempre me han gustado claras». Tanto es así, que tiene claro que «esto se acaba y no voy a seguir». La decisión está tomada «después de lo que he visto», aunque ‘Obu’ quiere que «no quede la sensación de que he sido yo el que no he querido renovar. No soy nada cobarde y reconozco lo que hemos hecho mal o bien y no ha sido decisión mía dejar el club». Ha defendido que «en la renovaciones, que siempre han sido a la baja, no he reclamado un euro más en ningún momento. Sólo he pedido profesionalidad y que todo el que esté cerca trabaje al 500%». A partir de ahí, ha agradecido al Castro estos años y «que me permitieran entrenar en Tercera y superar los 100 partidos en la categoría». Espera que todo le vaya bien al equipo y que el club «haga sus deberes y busque entrenador y jugadores», aunque entiende que tendrá que emplearse a fondo porque «ya van tarde».

LOS ALCALDES DE CERDIGO Y SANTULLÁN VALORAN POSITIVAMENTE QUE EL INTERVENTOR DE JUNTAS VECINALES TRABAJE EN CASTRO A JORNADA COMPLETA

Alvaro Hierro en PR 16-12-16 Julián Revuelta en PR 10.Jul 3 MAYO 2017 / Tras recibir un correo electrónico con la confirmación de que el secretario interventor de juntas vecinales, Manuel Trigo, comenzará a ejercer sus funciones en el Ayuntamiento a jornada completa, el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, el socialista Álvaro Hierro, se ha mostrado satisfecho porque «éste era un tema que los pedáneos veníamos solicitando hacía tiempo: o esa jornada completa o una persona que se encargara de la labor administrativa a la que no podía llegar Trigo», al estar en Santoña en comisión de servicios. Por tanto, «se cumple una de nuestras expectativas, para poder gestionar los problemas de una manera más rápida». En declaraciones a Castro Punto Radio, Hierro ha defendido que «lo más urgente a abordar es el tema de las cuatro juntas afectadas por el tema del agua (Sámano, Otañes, Ontón y Mioño) y que no pueden cobrar la subvención municipal». Después está encima de la mesa la propuesta para cambiar la terminología de la aportación del Ayuntamiento y tener una metodología de justificación del gasto más ágil que hasta ahora». La incorporación de Trigo a esa jornada completa ayudará a la hora a agilizar la parte técnica, aunque «la voluntad política sigue siendo fundamental y tiene que haber buena colaboración entre las partes para que no salgan perjudicados los vecinos». Falta conocer quién será el interlocutor del Ayuntamiento en las relaciones con las pedanías. Según Hierro, el presidente de la Hermandad de Juntas Vecinales, Iván González, «va a tener una reunión con el alcalde para conocer quién presidirá el Consejo de Juntas y cuál va a ser la política de gestión a partir de ahora». Según hemos sabido posteriormente, la cita será hoy a las 13:30 horas. A la espera del resultado de ese encuentro, el alcalde de Cerdigo confía en que «todo se pueda reconducir y haya diálogo bueno entre las partes». Ha recordado cómo con la socialista Susana Herrán al frente del Consejo «parecía que se retomaban los asuntos», y espera que «siga siendo así», ahora en manos de CastroVerde. «Vamos a tratar de ser lo más positivos posible y nuestra voluntad es la de colaborar». OPINIÓN DEL ALCALDE DE SANTULLÁN Sobre la incorporación de Manuel Trigo a jornada completa ha dado también su opinión en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Santullán, el regionalista Julián Revuelta. Lo ha valorado «muy positivamente» porque «es una vieja demanda que hemos tenido todos, que siempre hemos mantenido que tener un secretario interventor nos da garantías en la gestión, transparencia y control económico y técnico, que es fundamental». A partir de ahora, entiende Revuelta que «vamos a estar más arropados», aunque mantiene cierta cautela en el sentido de que «habrá que ver si toda la jornada de este técnico revierte en las pedanías o cierto tiempo va a dedicarse a gestiones en el Ayuntamiento. El tiempo nos dará o quitará razones». Comparte con Hierro que «lo más urgente a abordar» es el asunto del agua, que afecta a cuatro juntas. Defiende Revuelta que «es algo que han provocado los técnicos del Ayuntamiento» y cree que es «una injusticia total a la que habría que buscar solución de alguna forma, que considero que no se está haciendo». Ha insistido en que «no es lógico que a las juntas les expropien unos terrenos, correspondientes a las infraestructuras del agua, les den una cantidad económica y ahora se la quiten. Es un timo y pienso que es lo primero en lo que deberían ponerse». Una segunda cuestión a abordar es la que tiene que ver con «cumplir con la celebración de juntas, que ahora apenas tienen lugar por falta de tiempo del secretario interventor». Para terminar, el alcalde de Santullán considera que las relaciones con el Ayuntamiento «van a ser mejores» que en la anterior etapa, en la que Ángel Díaz-Munío presidía el Consejo de Juntas Vecinales. «Las cosas que pedimos son mínimas y de sentido común. Ahora al estar CastroVerde en minoría, creo que tendrán que hacer un poco más de caso. Si se nos atiende en las pequeñas reivindicaciones que tenemos, va a ser positivo y va a ir a mejor».

LOS INTERESADOS TIENEN 20 DÍAS PARA SOLICITAR LOS NUEVOS PUESTOS QUE EL AYUNTAMIENTO OFRECE EN LOS MERCADILLOS DE CASTRO Y ORIÑÓN

PLANO 1 PLANO 2 3 MAYO 2017 El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del Decreto de la Alcaldía de nuevas concesiones en los mercadillos semanales del municipio. En concreto, se inicia el procedimiento para otorgar las nuevas concesiones de 4 puestos en los Jueveros (de decoración y complementos del hogar, productos ecológicos, flores y plantas y artesanía) y otros 11 en el de Oriñón (3 de productos ecológicos, dos de fruta y verdura, un camión comida, uno de flores y plantas, dos de artesanía, uno de ferretería y otro de decoración y complementos del hogar).
Se establece un plazo de 20 días naturales, a contar a partir de mañana, para la presentación de las solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento. Una vez finalizado el plazo, se comprobarán las solicitudes y documentación presentada, publicándose un listado de aceptados y denegados. La adjudicación de las concesiones se realizará por sorteo público entre las solicitudes aceptadas. En las imágenes, los planos de los mercadillos de Castro y Oriñón con la ubicación de los puestos a concesión.

EL SINDICATO APL EN EL AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE LA LABOR DE IGNACIO GARMENDIA AL FRENTE DE PERSONAL HA SUPUESTO «DOS AÑOS PERDIDOS»

Ignacio Garmendia RP Hijo Arozamena 3 MAYO 2017 / La Sección Sindical APLC-Castro Urdiales (Asociación Policía Local) se suma a las críticas de la gestión realizada por Ignacio Garmendia al frente de la Concejalía de Personal. En una nota de prensa el sindicato valora «muy negativamente» la labor de este concejal y asegura que «han sido dos años perdidos, especialmente en los departamentos de Policía Local y Bomberos, donde la situación ha empeorado ostensiblemente, resultando incompatible con la prestación de un servicio de calidad y con garantías».
APL se refiere a las manifestaciones de Garmendia hace unos días, cuando anunció su renuncia al acta de concejal, y asegura que «no reflejan la realidad». Y es que, deja una Policía Local cada vez más envejecida, con un elevado porcentaje de agentes en segunda actividad y cercanos a su jubilación, así como una continua disminución de efectivos para atender las incidencias en la calle. No ha conseguido el objetivo de reforzar la plantilla ni poner en marcha ningún proceso selectivo para incorporar nuevos agentes». En cuanto a los Bomberos, el sindicato hace alusión a «la falta de disposición» del concejal «para solucionar los problemas, lo que desembocó en una sentencia judicial que condenó al Ayuntamiento a realizar una valoración de puestos de trabajo, sentencia que utilizó como fundamento un informe elaborado por la Secretaria municipal, a petición de APLC-Castro Urdiales, que no quiso tener en cuenta el señor Garmendia». Posteriormente, «dio cumplimiento a la Sentencia mediante un paripé, en el que se adecuaba la valoración al salario, para que continuase siendo prácticamente el mismo». El final de la gestión del edil, «ha sido cerrar en falso este problema, dejando una situación anómala como es que los bomberos se encuentren en el escalón retributivo más bajo del Ayuntamiento, algo que no se da en ninguna administración que tenga a su servicio funcionarios de bomberos». El sindicato entiende que «el desconocimiento del señor Garmendia de las particularidades y especificidades del desempeño profesional de estos dos colectivos, ha sido un lastre». Además, «su relación con los sindicatos no ha sido lo transparente y dialogante que prometió al inicio de su gestión y no ha aceptado que ante su falta de soluciones, algunos representantes sindicales hayamos transmitido a la ciudadanía la realidad a través de los medios de comunicación». Por último, APL desea que «quienes asumen las responsabilidades en materia de seguridad ciudadana, emergencias y personal, sean más resolutivos y lleven a cabo una verdadera política de transparencia y diálogo, con quienes hemos sido elegidos por los trabajadores para ser la correa de transmisión de su problemática y sus propuestas de mejora de los servicios».

EL SECRETARIO INTERVENTOR DE JUNTAS VECINALES EJERCERÁ SUS FUNCIONES EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO, A PARTIR DE AHORA, A JORNADA COMPLETA

Pleno constitución Juntas. Alcalde y Secretario 3 MAYO 2017 / El secretario Interventor de Juntas Vecinales, Manuel Trigo, ejercerá, a partir de ahora, sus funciones en el Ayuntamiento de Castro a jornada completa. Él mismo se lo ha notificado esta mañana, vía correo electrónico, a todo los alcaldes pedáneos. Con esta medida, se satisface una de las principales peticiones de los presidentes de juntas vecinales, que se quejaban de la parálisis en las gestiones de las pedanías que ocasionaba el hecho de que este técnico dedicara la mayor parte de su jornada laboral a trabajar en el Ayuntamiento de Santoña en comisión de servicios.
En la imagen, junto al alcalde, Manuel Trigo durante el Pleno de constitución de las juntas vecinales.

EL ALCALDE CREE QUE CON EL NUEVO REPARTO DE ÁREAS ENTRE CONCEJALES DE CASTROVERDE «EL GOBIERNO SALE REFORZADO Y TENDRÁ MAYOR RENDIMIENTO»

20170503_091548 3 MAYO 2017 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, cree que con el nuevo reparto de concejalias entre los ediles de CastroVerde «el Gobierno sale reforzado y tendrá un mayor rendimiento». Y es que, pese a que esta formación política gobernará en minoría el Ayuntamiento, «no sólo es un problema de números, sino de afinidades». Así, «si siete personas tienen mayor cohesión y existe trabajo en equipo y confianza, se consigue más agilidad. Eso no ha sido posible con el PSOE y por eso hemos roto el pacto”.
En esta línea, Díaz-Munío ha dejado claro que «garantizamos la gobernabilidad del Consistorio y, en ningún caso va a haber una merma de responsabilidades». A partir de ahí, ha señalado los cambios «más reseñables» en la distribución de las competencias entre los diferentes concejales. Se ha referido a la salida de Ignacio Garmendia y su sustitución por Humberto Bilbao, que estará al frente de las áreas de Promoción Económica y Empleo, Industria y Agencia de Desarrollo Local, Deportes, Juventud y Festejos. Ha mencionado también las dos tenencias de Alcaldía, en manos de Eduardo Amor y Patricia Camino, ediles que añaden a sus anteriores responsabilidades las áreas de Desarrollo Territorial y Vivienda (en el caso de Amor) y Asuntos Sociales y Residencia municipal (en el caso de Camino). Con la salida de Ignacio Garmendia, de Recursos Humanos se encargará, a partir de ahora, Elena García. En cuanto a la presidencia de las grandes áreas, que se pusieron en marcha a comienzos de legislatura y que marcan el desarrollo de las comisiones informativas, queda de la siguiente manera: Hacienda y Servicios Generales y Desarrollo Territorial: Eduardo Amor Servicios a la Ciudadanía: Patricia Camino Promoción Económica y Empleo: Humberto Bilbao. Toda esta distribución «implica un grado de dedicación (jornada laboral) mayor para los concejales de CastroVerde», aunque, como ha señalado el alcalde, «aún no está preparado el expediente por parte de los técnicos». Tampoco ha podido desvelar cómo quedará la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales o la representación del Ayuntamiento en órganos como el Grupo de Acción Costera o la Federación de Municipios porque, «pese a que tenemos previstas las personas que serán, hay que esperar a que sea definitivo para hacerlo público». Díaz-Munío ha recordado cómo días atrás abrió un periodo de consultas con los diferentes Grupos Municipales para ofrecer, en algunos casos, la dirección de alguna concejalía desde la oposición. «Hasta hoy no han manifestado interés en compartir responsabilidades, aunque sí algún grupo nos ha mostrado su apoyo institucional y, en base al interés general, ayudarán al equipo de Gobierno poniendo sobre la mesa ese interés general sobre cualquiera partidista».

DESESTIMADA LA PRETENSIÓN DE UNA JOVEN QUE RECLAMÓ JUDICIALMENTE A SUS PADRES UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS. LA AUDIENCIA PROVINCIAL RATIFICA LA SENTENCIA DEL JUZGADO Nº 1 DE CASTRO

Juzgados de Castro (1)
2 MAYO 2017 /
 
La Audiencia Provincial de Cantabria ha desestimado el recurso de una joven contra la sentencia que le negó una pensión de alimentos que reclamaba a sus padres.
En su resolución, el tribunal de apelación afirma que la situación económica de la joven, que actualmente tiene 23 años, responde a su propia conducta “de abandono, vagancia y falta de aprovechamiento”. Explica la Audiencia que los padres de la joven se separaron cuando ella ya era mayor de edad y en la sentencia de separación, no se fijó pensión alimenticia alguna a favor de la hija. Entonces, la joven reclamó judicialmente a sus padres una pensión y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Castro Urdiales desestimó tal pretensión. Ante esta negativa, la chica decidió recurrir a la Audiencia, órgano que respalda la decisión de la juez de instancia al entender que “ha sido la propia conducta de la recurrente una vez alcanzada la mayoría de edad, conducta jurídicamente calificable como de abandono, vagancia y falta de aprovechamiento, la que la ha colocado en la situación que actualmente ostenta y que no la hace acreedora de la obligación de alimentos que reclama”. Reconoce el tribunal que la obligación de dar alimentos “es una de las de mayor contenido ético” del ordenamiento jurídico, así como “uno de los elementos ineludibles de la patria potestad”. Sin embargo, añade que se trata de una obligación que se extiende “hasta que los hijos alcancen la suficiencia económica siempre y cuando la necesidad no haya sido creada por la conducta del propio hijo”. En este caso, la Audiencia explica en su sentencia que “la situación de la demandante y recurrente ha sido provocada por su propia conducta”. Para probar tal afirmación, el tribunal alude a que “no ha concluido pese a su edad la enseñanza secundaria obligatoria” o que “ha solicitado y obtenido dinero de parientes para la realización de diversos cursos sin obtener resultado ninguno bien por no matricularse bien por no asistir de forma continua o regular a las clases”. También se refiere a los distintos trabajos que la joven ha tenido y que ha finalizado “por diversos motivos” como “excesivo esfuerzo, demasiadas horas o escasa retribución”. Por todo ello, entiende la Audiencia que la joven no es merecedora de la obligación de alimentos que reclama y desestima su recurso. Contra esta sentencia cabe interponer recurso de casación. En el siguiente enlace se puede consultar la sentencia al completo: Sentencia AP desestima pensión que hija reclama a padres