SIETE BATELES CASTREÑOS PARTICIPARÁN ESTE FIN DE SEMANA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA QUE SE DISPUTA EN SESTAO

Participantes Nacional de Bateles 17 26 ABRIL 2017 / Ya está cerrado el cuadro de participación en el Nacional de Bateles que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril, en Sestao. Estarán presentes cuatro tripulaciones del Club de Actividades Náuticas y tres de la SDR Castreña, en las siguientes categorías: Promesas femenino: AN Castro, junto a Tirán, Castropol, Colindres, Orio, Villa de Cangas, Tolosaldea, Vilaxoán, San Pantaleón e Hibaika.
Absoluto femenino: SDR Castreña, junto a Náutico de Rivera, Colindres, Koxtape, Mecos, Deusto, Samertolomeu, Kaiku y Vilaxoán. Infantil masculino: AN Castro y SDR Castreña, junto a Vilaxoán, Arkote, Mar do Bueu, Isuntza, Rianxo, Camargo, Zumaia y Mecos. Cadete masculino: AN Castro, junto a Samertolomeu, Castropol, Zierbena, Vilaxoán, Astillero, Orio, Robaleira, Camargo y Koxtape. Juvenil masculino: AN Castro, junto con A Cabana, Astillero, Kaiku, Rianxo, Koxtape, Mar do Bueu, Camardo, Deusto y San Nicolás. Absoluto masculino: SDR Castreña, junto a Castropol, Planchada, Zierbena, Mecos, Trasmiera, Orio, Amegrove, Itsasoko Ama y Meira.

CIUDADANOS CASTRO CONSIDERA QUE EL ALCALDE «DEBE DIMITIR» O QUE » EL RESTO DE PARTIDOS PRESENTEN UNA MOCIÓN DE CENSURA»

Ciudadanos Carlos Toral 52 26 ABRIL 2017 / La Agrupación de Ciudadanos de Castro Urdiales acusa a Castro Verde de «irresponsabilidad» por romper el pacto de gobierno con el PSOE en este momento. Al mismo tiempo, el coordinador de esta formación política, Carlos Toral, acusa al PSOE de «irresponsable por abandonar sus responsabilidades de Gobierno como respuesta visceral a la ruptura y por la caótica situación en que se encuentra Castro Urdiales».
En nota de prensa, Toral asegura que «el alcalde, en una muestra más de soberbia y querer tomar nuevamente el pelo a los vecinos, pide responsabilidad y colaboración al resto de partidos, cuando ha gobernado a espaldas a todos, con una prepotencia que rozaba el insulto”. Desde Ciudadanos consideran que, por el bien de Castro, el alcalde «debería dimitir, lo que sería su primera muestra de responsabilidad ante su demostrada incapacidad para gobernar». Además, este partido entiende que el resto de las formaciones «deben buscar soluciones a la situación tan precaria en que se encuentra el municipio, lo cual puede pasar incluso por presentar una moción de censura, que obviamente el PSOE no puede liderar al ser parte del problema». Otra opción puede ser, según Ciudadanos, «formar una Junta Gestora que gobierne de forma consensuada y con el interés de todos» Y es que, «cualquier alternativa de las propuestas por el alcalde, sólo puede consolidar el desastre”. Toral señala que, tras dos años de «nefasta gestión», se ha producido «la escenificación de una ruptura, que aunque prevista, llega tarde y en el peor momento». La formación naranja considera que «es una nueva demostración de que el bienestar de los vecinos es lo que menos importa a estos dos partidos».

EN PLENO AÑO JUBILAR, EL ALBERGUE DE PEREGRINOS DE ISLARES PERMANECE CERRADO POR ORDEN DEL GOBIERNO REGIONAL

20170426_115636 26 ABRIL 2017 / Comenzado el Año Jubilar Lebaniego, el albergue de peregrinos de Islares permanece cerrado desde noviembre, después de que el Gobierno de Cantabria remitiera a la Junta Vecinal una carta en la que «nos decían que teníamos que presentar una serie de documentación para poder tener la Licencia de Apertura oportuna, ya que se estaban haciendo numerosas inspecciones en todos los albergues de Cantabria». Mientras tanto, «teníamos que cesar de forma inmediata la actividad». Lo ha trasladado en Castro Punto Radio el pedáneo de Islares, Iván González, al tiempo que ha señalado que, reunidos entonces con la Consejería de Turismo, «nos instaron a hacer un proyecto, cambiar los usos de la instalación que antes era el consultorio médico, solicitar la licencia, y que los baños y todo el edificio cumplieran con la nueva normativa». En la carta recibida en noviembre, «se nos decía también que podíamos presentar una declaración responsable para hacer la apertura inmediata, pese a la notificación de cese, pero pusimos encima de la mesa las consecuencias que pudiera tener no estar abiertos de forma legal. Consecuencias cuya responsabilidad, ante cualquier problema en este servicio público, recaía en el alcalde de la pedanía». Islares está «redactando el proyecto y dando los pasos oportunos para abrir más pronto que tarde». No obstante, hay algo que González no entiende y es «por qué se hace una inspección» y se pregunta «quién lo ha denunciado y se ha fijado en el de Islares y no en otros». Bajo su punto de vista, «parece que es una persecución, sobre todo, cuando estamos en pleno Año Jubilar Lebaniego». En esta línea, ha asegurado que «lo que no ha pasado en Islares en las últimas legislaturas, está pasando ahora. Hay demasiadas denuncias desde que yo acabé en el Ayuntamiento. Los vecinos nos sentimos perseguidos porque no se hace una obra sin que no aparezca la Policía Local. Parece que se mueve una papelera y, automáticamente, hay una llamada de un vecino solicitando al Consistorio información o seguimiento». Preguntado si cree que pueda haber algún tipo de boicot a la gestión de la junta, ha dicho que «los indicios y las pruebas son evidentes y parece ser que esta legislatura en Islares está siendo un poco complicada». De todas formas, «nadie nos va a quitar la ilusión de trabajar por los vecinos», ha dejado claro González. De vuelta al asunto del albergue, ha insistido en que «es una pena que lo tengamos cerrado y no nos hayan dado ningún tipo de margen». El pedáneo ha podido hablar con la concejala de Turismo, Patricia Camino y «nos asegura que el Ayuntamiento nos ayudará en todo lo posible, porque entiende que es lógico que esté en funcionamiento, dada la necesidad que tiene el municipio y estando en el año en el que nos encontramos». Mientras se dan todos los pasos para adecuar la instalación a esa normativa, «estamos haciendo tareas de mantenimiento y pagando los gastos de luz o agua, sin tener ayuda económica alguna». En la última reunión mantenida en Santander con la persona responsable de los albergues en Cantabria, «puse encima de la mesa la necesidad de una Junta Vecinal, con escasos recursos, de acogernos a las subvenciones que se tramiten desde el Ejecutivo regional y eso estamos estudiando». Ha insistido en que «la intención es abrirlo de forma inmediata, pero con toda la documentación. Espera «contar con la colaboración del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento». OTROS ASUNTOS DE ACTUALIDAD MUNICIPAL Al margen de este asunto, hemos aprovechado su vista a los estudios de Castro Punto Radio para pulsar su opinión sobre la decisión de CastroVerde de romper el pacto de Gobierno con el PSOE. Cree que es una «noticia negativa» para el municipio y «algo muy grave», teniendo en cuenta que «si gobernar con 11 es complicado, con siete concejales es prácticamente imposible. Es una situación preocupante y estos dos años que quedan de legislatura se van a hacer muy largos». Como presidente de la Hermandad de Juntas Vecinales, a González le preocupa qué va a pasar con el Consejo de Juntas ahora que la concejala socialista, Susana Herrán, hasta ahora presidenta, debe dejar sus funciones. «Estamos en tierra de nadie porque hemos pedido la celebración de un Consejo, pero no sabemos ni a quién debemos dirigirnos». El alcalde de Castro tiene intención de mantener una ronda de contactos con todas las formaciones políticas de la Corporación para ofrecer la dirección de algún área, pero desde la oposición. La presidencia del Consejo de Juntas podría ser una de ellas aunque, de no aceptar nadie, volvería a estar en manos de CastroVerde. El pedáneo de Islares entiende que «tendría que estar dirigido por una persona distinta al alcalde, con el que no nos hemos entendido». Sobre la fractura abierta en el PP tras el Congreso regional en el que María José Sáenz de Buruaga fue elegida nueva líder del partido, ha reconocido que la situación es «preocupante porque hacen falta grandes equipos para sacar cosas adelante». Tras asegurar que el PP «es el mejor partido de Cantabria», entiende que ahora «está dividido» y que «todos tienen que unirse y luchar juntos porque eso es lo más importante para liderar proyectos». Es su opinión desde la segunda línea de la política porque «en diciembre de 2015 di un paso atrás y, desde entonces, lo veo todo un poco desde fuera». Sigue siendo presidente del PP castreño, aunque «de forma transitoria hasta que se celebre el Congreso Local», al que no tiene intención de presentarse como candidato. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Iván González en Castro Punto Radio:

YA HAY FECHAS PARA EL JUICIO DEL CASO URDICAM: DEL 19 AL 29 DE SEPTIEMBRE

Edificio Bulevar Urdicam 26 ABRIL 2017 / Varios años después de que el juez instructor del «Caso Urdicam», Luis Acayro Sánchez, decretara la apertura de juicio oral, la Audiencia Provincial ha comunicado las fechas en las que se celebrará este macrojuicio. Tendrá lugar los días 19, 20, 22, 25, 27, 28 y 29 de septiembre, en horarios de mañana y tarde. Debido al elevado número de imputados, más de veinte, las sesiones se desarrollarán en el salón de actos de la Audiencia Provincial, en Las Salesas.
Recordemos que las imputaciones se corresponden con las presuntas irregularidades que se sucedieron en el desarrollo urbanístico de las unidades de ejecución 1.33 y 1.34, así como en la venta de las viviendas, pese a la supuesta ilegalidad de las construcciones de varias inmobiliarias, como Urdicam, Promociones Cotolino, Castrum Varduliex e Inmobiliaria Izarra. Serán juzgadas 22 personas, entre ellas 18 ediles del PSOE, PP, PRC e IU de las corporaciones en las que, presuntamente, se cometieron los delitos, y cuatro técnicos municipales. Entre los imputados figuran los exalcaldes Rufino Díaz Helguera y Fernando Muguruza. A los acusados se les atribuyen delitos de prevaricación, falsedad documental, estafa y delito contra la ordenación del territorio. Imagen del edificio en construcción de la promotora Urdicam, que da nombre a este proceso judicial.

EL PRESIDENTE DEL TSJC DA A CONOCER LA MEMORIA JUDICIAL DE 2016, QUE APORTA DATOS SOBRE CASTRO

Juzgados de Castro (1) 26 ABRIL 2017 / El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral, ha dado a conocer hoy la Memoria Judicial correspondiente a 2016 en la que, entre otras cosas, se repasa el estado de la Justicia en la comunidad autónoma y en los diferentes Juzgados y apunta a sus necesidades más acuciantes. En el caso de Castro Urdiales se traslada lo siguiente:
El partido judicial de Castro Urdiales cuenta con tres juzgados de Primera Instancia e Instrucción, asumiendo el Juzgado nº 1 funciones de Registro Civil, el número 2 competencia en materia de violencia sobre la mujer, y el número 3 las funciones de juzgado decano. El partido se extiende sobre las localidades de Castro-Urdiales, Guriezo y Valle de Villaverde, siendo su población de derecho de 34.587 habitantes (según datos correspondientes al Instituto Nacional de Estadística del año 2016), población que se triplica en el periodo estival y en fines de semana, generando un alto grado de litigiosidad, tanto en el orden civil como en el orden penal. Las instalaciones de la sede que alberga los tres órganos judiciales están en general adaptadas al uso judicial, con distribución de espacios adecuada y apta, salvo alguna deficiencia, para el desarrollo de las labores jurisdiccionales y de la oficina judicial. También en esta sede resultaría conveniente la instalación de un segundo sistema de videoconferencia. El actualmente existente se ubica en la sala de vistas que comparten los Juzgados 2 y 3, con los inconvenientes que ello supone a la hora de hacer compatibles los señalamientos ordinarios de estos juzgados con los auxilios judiciales que requieren del sistema de videoconferencia, así como con las actuaciones derivadas del servicio de guardia que se entienden con el Destacamento de Fiscalía de Laredo. A ello ha de añadirse que, en la actualidad, se producen numerosas devoluciones de exhortos sin cumplimentar exigiendo el juzgado exhortado que, en vez de al auxilio judicial, se acuda al sistema de videoconferencia para la práctica de las declaraciones de perjudicados, investigados y testigos con domicilio fuera del partido judicial

SE PUBLICA LA NUEVA LICITACIÓN DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS. LA TRAMITACIÓN ES URGENTE: SE PODRÁN PRESENTAR OFERTAS HASTA EL 4 DE MAYO

Castrobus_2 26 ABRIL 2017 / Tal y como se anunció en el pleno del Ayuntamiento del martes, el Boletín Oficial de Cantabria publica hoy, miércoles, el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación urgente, para la adjudicación del contrato de concesión administrativa de la gestión y explotación del Transporte Colectivo Urbano de Viajeros (Castrobús), mientras se procede a la tramitación y se inicia el servicio en el expediente de contratación, con el fin de mantener la continuidad del servicio referido, en las condiciones señaladas en el pliego de prescripciones técnicas. La contratación del servicio se efectúa por un año, prorrogable a otro más. Como criterios de adjudicación se establece el menor coste por kilómetro: 65 puntos; y mejoras al proyecto de la concesión: 35 puntos. En cuanto al Presupuesto base de licitación, de conformidad con el estudio de viabilidad del Servicio que acompaña al pliego de prescripciones técnicas, la aportación municipal para la oferta se estima en 497.729,41 euros al año, cantidad a la que no resulta aplicable el Impuesto sobre el Valor Añadido, al tratarse de una subvención no vinculada al precio a satisfacer por los usuarios del servicio. La compensación municipal para satisfacer el previsible déficit generado por la estructura de servicio y tarificación, se calculará según el método previsto en la cláusula 16 del pliego de prescripciones técnicas, en función de los kilómetros de servicio y el precio por kilómetro incluido por el adjudicatario en su oferta económica. Se exigen las siguientes garantías: Provisional: 26.470,42 euros. Definitiva: el 5% del coste total del servicio, IVA no incluido, establecido en el estudio económico presentado por el adjudicatario. Requisitos específicos del contratista: Solvencia económica, financiera y técnica, conforme a lo expresado en la cláusula 16 del pliego de cláusulas administrativas particulares. Las ofertas se podrán presentar, en el Registro municipal, durante los 8 días naturales contados a partir de mañana jueves, es decir, hasta el 4 de mayo. En este nuevo Pliego de Condiciones publicado hoy, se eliminan ciertas pretensiones técnicas y es menos exigente que el anterior, que quedó finalmente desierto, eliminando requisitos de antigüedad de los autobuses. Ya lo obligaba así el Decreto de Alcaldía publicado hace dos semanas: «se ordena la tramitación de un nuevo expediente de contratación para la prestación de los servicios antedichos, con carácter urgente, previa subsanación por la Concejalía de Hacienda, Servicios Generales y Desarrollo Territorial, de los requisitos establecidos en el presente expediente, que puedan motivar la ausencia de ofertas válidas». Una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, el 4 de mayo, el Ayuntamiento deberá ser diligente, ya que dispondrá de apenas diez días para reunir la Mesa de Contratación, adjudicar el contrato y formalizarlo. La última prórroga del contrato actual concluye el 14 de mayo. En el siguiente enlace se puede consultar el Pliego de Prescripciones Técnicas del contrato: https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/0bf3a42e-c766-4bd6-9270-a181dd43622f/DOC20170426074232PPTT+CON-62-2017.pdf?MOD=AJPERES

EL PSOE EJERCE YA DE OPOSICIÓN Y APOYA LA MOCIÓN DE MÁSCASTRO CONTRA EL CASTROBÚS A DEMANDA EN MONTEALEGRE

20170425_163320 25 ABRIL 2017 / Con los votos a favor de PP, PRC, MásCastro/AAV y PSOE (hoy por primera vez de esta legislatura, en la oposición) y la negativa de CastroVerde, el Pleno ha sacado adelante una moción de MásCastro por la que se insta al alcalde a que, cuando se formalice el contrato del Castrobús, la línea de Montealegre pase a ser regular y no a demanda. Es la primera vez que el PSOE vota en contra del criterio que ha mantenido en este asunto desde que arrancó la legislatura. La propuesta de resolución inicial solicitaba el cambio de línea directamente, pero la secretaria ha explicado que, estando los pliegos para ese contrato a un año, prorrogable a otro, aprobados por el alcalde y enviados al Boletín Oficial de Cantabria (que los publicará mañana miércoles) para la apertura del periodo de presentación de ofertas, “no se pueden modificar y, de ser cambiados, debería ser por decisión del alcalde, tras observar la evolución del servicio una vez puesto en marcha y abriendo un expediente de modificación de dicho contrato, con trámite de audiencia al adjudicatario”. Por tanto, la moción se ha aprobado en los términos finalmente acordados y obligará a los vecinos de Montealegre a probar un tiempo el dispositivo a demanda. A partir de ahí, como ha señalado el alcalde, “las líneas que deban pasar a regulares lo harán, siempre y cuando los mecanismos necesarios me lo permitan y con datos en la mano que lo justifiquen”. En el debate del punto y, una vez aclarados todos estos términos, el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha defendido que la implantación del servicio a demanda “responde a un estudio y un trabajo técnico y no se pone en marcha con afán de discriminar a nadie, sino con el objetivo de evitar que los autobuses vayan vacíos y de dar mejor servicio de forma global y no particularmente”. En alusión a la moción, ha dicho que “coger la bandera de los ciudadanos enfadados puede tener su beneficio, pero poco recorrido”. En este sentido, ha insistido en que “nos estamos cogiendo a un ramal que no supone ni el 5% de todo el contrato” y, dirigiéndose a PP y MásCastro, ha señalado que “habéis dicho en comisiones que ibais a hacer todo lo posible para que el contrato no saliera adelante y, por cogeros a este ramal, ponéis en peligro el servicio”. Ha dejado claro que “nosotros vamos a seguir defendiendo la postura que hemos mantenido hasta ahora y las líneas que deban pasar a regular, o al revés, lo harán cuando contemos con datos de usuarios”. Por parte del PP y, tras pedir a Amor que rectificara sus palabras en relación a las intenciones de los populares de boicotear el servicio, la portavoz, Ana Urrestarazu, ha asegurado que “llevamos a vueltas con este asunto un año y aún no sabéis lo que tenéis entre manos”. Ha dejado claro que “lo que nosotros llevamos haciendo desde mayo es defender un pliego que no discrimine a los vecinos, y nunca hemos estado de acuerdo con el servicio a demanda, que es precisamente el tema que nos ha llevado hasta aquí”. Ha acusado a CastroVerde de “haberos empecinado en no escuchar ni a los ciudadanos ni a la oposición, y ahora a cada palo le toca aguantar su vela, porque esto es vuestra responsabilidad”. El portavoz del PRC, Jesús Gutiérrez, ha recordado cómo “nosotros ya dijimos en su momento que esto era una apuesta arriesgada”, en alusión al servicio a demanda, e “intentamos que se pudiera compatibilizar al principio con una línea regular para ver cómo funcionaba”. Eso fue cuando se debatían los pliegos para un contrato a diez años. Ahora que se habla de otro a un año, “hacer experimentos es complicado”. Por eso, la propuesta de los regionalistas es “probar la demanda en algún barrio con menor población y menos incidencia, para ver cómo funciona, y dejar la regular en Montealegre”. En este punto ha hecho alusión al hecho de que “los vecinos han puesto sobre la mesa una serie de datos de usuarios, que son distintos a los que maneja el Ayuntamiento, y nadie nos ha aportado otras cifras que contradigan a esas”. Por tanto, “Montealegre debe tener línea regular”. Tomaba entonces la palabra el concejal del PSOE, Alejandro Fernández, dejando claro que “los pliegos están aprobados y salen mañana a licitación”. En ese punto, ha defendido que los socialistas “hemos trabajado en los pliegos y en tratar de mejorar el servicio y que aumenten los usuarios”. Ha reconocido que “los datos de usuarios aportados por la empresa son un poco dudosos y la misma firma asegura que el recuento de esas cifras depende mucho de una máquina y de que haya cobertura”. Por tanto, “nos gustaría tener datos fiables” y, por eso y teniendo en cuenta que el contrato ya está a punto de salir a licitación y “no se pueden llevar a cabo iniciativas que pongan en peligro la prestación del servicio”, el PSOE ha propuesto “tomar una decisión, entre todos y en Comisión Informativa, una vez tengamos los datos del primer mes de servicio, que la empresa está obligada a aportar al Ayuntamiento”. Se trata de una propuesta que no ha quedado claro si se podrá llevar a efecto porque, como ha señalado la secretaria, en un mes quizá no dé tiempo a hacer una valoración rigurosa. Los socialistas han propuesto, del mismo modo, que “el primer servicio, de las 7:15 horas, que va a Vallegón y baja al casco urbano, empiece unos minutos antes para que, a la bajada, pueda recoger a gente de Helguera y Montealegre”. Esta idea ha sido bien visto por CastroVerde. Por parte de MásCastro, Demetrio García, ha defendido también que “mi partido nunca ha querido cargarse el Castrobús, pero “sí es verdad que siempre he dicho que iba a trabajar en contra al servicio a demanda”. Ha dejado claro que “no pretendo colgarme ninguna medalla, porque he defendido esto siempre, estando los vecinos aquí y cuando no estaban”. A esto ha añadido que “me consta que posiblemente la empresa adjudicataria actual ha dado otro informe de usuarios que no ha salido a la luz”, algo que desde CastroVerde se ha negado. Por último, García ha señalado que “el servicio a demanda no está justificado ni económica ni políticamente. Lo que pasa es que cuando CV coge una línea no se baja, pese a que se puede estar equivocado, porque nadie somos perfectos”. En el segundo turno de intervenciones, Eduardo Amor ha recordado como en la pasada legislatura “se pudo arreglar lo del Castrobús y, sin embargo, hicisteis prórrogas por 40 meses, pasando la pelota al siguiente”. Ha reconocido que “este asunto nos está quemando más de lo debido y de lo deseado, porque hay otros temas importantes a resolver, pero nos ha tocado y está encima de la mesa”. Ha sido muy tajante a la hora de afirmar que “si este contrato no sale adelante es porque hay una guerra entre las empresas y no por el servicio a demanda. Si a esa guerra se suman los asuntos políticos, no se ayuda”. Durante su turno de palabra, ha afirmado lo siguiente, aludiendo a su falta de credibilidad alegada por el PP: “es sabido lo que hemos hecho cada uno y yo, ni tengo empresas que han dado servicio al Ayuntamiento ni me he dedicado a la construcción, algo que va minando la credibilidad de partidos y de personas”. Las quejas en la bancada popular no se han hecho esperar y su portavoz le ha animado a “tener cuidado con las cosas que insinúas porque, no sé qué has querido decir, pero ha quedado bastante feo”. A esto, Urrestarazu ha añadido que “cuando sea mayor me gustaría ser como tú porque nunca tienes culpa de nada. Estáis gobernando, con todos los problemas que tenéis, y resulta que la culpa la tiene el PP”. En alusión a las palabras de Amor en cuanto a la posible utilización de colectivos vecinales, el PP le ha animado a “hacer memoria porque vosotros, de trabajar sabéis poco, pero de movilizaros mucho. Aquí se viene a dar soluciones y no las hay. Todo lo demás es paja”. Alguno de los numerosos vecinos de Montealegre presentes en el debate han tomado la palabra en el apartado de ruegos y preguntas, aunque sus intervenciones, discrepando sobre el servicio a demanda, se han sucedido durante el debate de la moción. Uno de los vecinos ha pedido al alcalde que “se comprometa a que, si este nuevo contrato que se saca a licitación queda desierto, el nuevo pliego contemple una línea regular a Montealegre”. Díaz-Munío ha dicho que “no me puedo comprometer a eso”. VALORACIÓN DEL PUESTO DE BOMBERO CONDUCTOR Con el voto a favor de CastroVerde y las abstenciones del resto de partidos, ha salido adelante la aprobación de la valoración del puesto de trabajo de bombero-conductor a Pedro Luis Mora, cumpliendo así una sentencia judicial, dictada después de que este trabajador pusiera el asunto en manos de la Justicia. El concejal de Personal, Ignacio Garmendia, ha dejado claro que “nos vemos obligados a cumplir una decisión judicial”, pero ha recordado que la jueza “no le otorga la razón en su petición de que la sentencia fuera extensible al resto de bomberos”. Por tanto, se hace la valoración, únicamente, de Mora. En palabras de Garmendia, “este cumplimiento que se propone lo aceptamos porque no hay otro remedio. Si hubiera habido posibilidad de negociar, en vez de esto, estaríamos haciéndolo, pero no se ha dado ese paso, aunque la puerta está siempre abierta para alcanzar un acuerdo con los bomberos”. Una afirmación que ha provocado el murmullo de la parte del público, entre el que se encontraban varios profesionales del cuerpo. Los cuatro partidos de la oposición han coincidido a la hora de defender la necesidad de hacer extensible lo acordado en esta sentencia al resto de bomberos para que todos tengan su valoración del puesto de trabajo. Han defendido que, lo mejor, “hubiera sido haber tratado de negociar con el cuerpo para hacer esto de forma general y no particular”. Auguran que habrá recursos masivos por parte del resto de bomberos que, “deberán ir al Juzgado de uno en uno si quieren su valoración”. PP, PRC, PSOE y MásCastro consideran necesaria la celebración de un Consejo Rector del Organismo Autónomo, que no ha sido convocado por el alcalde en toda la legislatura. Tras esto, Garmendia ha explicado que “nuestra intención ha sido, durante este tiempo, negociar con los trabajadores del Parque un acuerdo más ambicioso que lo que abarca esta sentencia, humilde en el sentido económico. Pretendemos cumplir la sentencia y ahí se acabó ese trabajo que no nos parece bueno. Nuestra pretensión ha sido integrar al cuerpo en el Ayuntamiento y, una vez dentro, no habría nada especial, sino que formarían parte del convenio colectivo, del calendario laboral y otras cuestiones que harían aumentar su poder económico”. Ha asegurado que “tenemos elaborado un presupuesto de cuánto nos costaría eso y se debe hacer negociando. Invitaría a que se vuelva hacer ese esfuerzo por la parte de los trabajadores, porque creo que sería eficaz que fuéramos confrontando propuestas. Ahora bien, para eso hay que sentarse, porque el camino de los Tribunales no ha dado gran cosa, más bien pena”. En el apartado de Ruegos y Preguntas, los bomberos presentes han pedido al alcalde que se siente con ellos para conocer de primera manos cuál es su situación, en el sentido de que “ganamos menos que nadie, estamos menos valorados y deberíamos hablar de una valoración como al resto de personal”. A esto Díaz-Munío ha respondido “conozco lo que pasa y otra cosa es que lo pueda resolver ahora”. Sobre esa puerta abierta que deja Garmendia a las negociaciones, el delegado sindical ha pedido al concejal “que se ciña a la realidad en sus exposiciones porque he tenido 18 reuniones con él, con predisposición a llegar a acuerdos, y nunca ha hecho nada”. Tras este debate y, por unanimidad, se ha aprobado la modificación de la relación de puestos de trabajo para crear una plaza de Policía en segunda actividad. Tras la dudas planteadas por el PP sobre la tardanza en resolver una solicitud que “le fue denegada el año pasado y ahora se aprueba”, Garmendia ha informado que “se acepta la petición cuando contamos con el informe del jefe del servicio, que dice que necesita a esta persona con el tercer turno de noche, que es lo que pedía el afectado”. ACUERDO DE LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Por unanimidad ha salido adelante una moción conjunta de CastroVerde y PSOE, presentada fuera del orden del día del Pleno, por la que el Ayuntamiento de Castro suscribe un acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias. Como ha explicado Amor, “la Federación se refiere a que los objetivos de estabilidad que marca la Unión Europea sólo los estamos cumpliendo los ayuntamientos. De esta forma, pese a tener algunos superávit, hay restricciones a la hora de gastar”. En la propuesta de resolución, entre otras cosas, se acuerda instar al Gobierno de España a que, por la vía de urgencia, ponga en marcha iniciativas legislativas que permitan reinvertir el superávit sin necesidad de sumar nuevos ingresos”. Mañana, poco antes de las 9 horas, tras el informativo matinal de Castro Punto Radio, emitiremos el audio íntegro del Pleno. En el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Ofrecemos el sonido íntegro y en calidad digital del Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales:

PLENO «MULTITUDINARIO» EN ESTOS MOMENTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

20170425_160426 20170425_155651 20170425_155704 20170425_160340 20170425_160350 20170425_160519 25 ABRIL 2017 / La sesión ordinaria del mes, habitualmente desierta de público, presenta hoy un lleno en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por la presencia de miembros del cuerpo de Bomberos de Castro y otros parques, y vecinos de Montealegre. Recordemos que la sesión aborda un punto sobre la situación laboral de un bombero, que se podría aplicar al resto de la plantilla, y la moción de Más Castro sobre el servicio de Castrobús «a demanda», rechazado por numerosos vecinos de Montealegre y otros barrios afectados.
Otro aliciente del Pleno es la actitud del Grupo socialista hacia CastroVerde, una vez han sido expulsados del equipo de gobierno. No obstante, los ediles del PSOE se siguen sentando en su lugar habitual, que suele corresponder al equipo de Gobierno, o al principal partido de la oposición, que es el PP. En cualquier caso, los concejales socialistas continúan con sus funciones de gobierno hasta que no se firme el Decreto de cese de las mismas. Vemos la primera imagen, desde la ruptura del pacto, del alcalde junto a los ediles del PSOE. Tras la sesión plenaria, como es habitual, informaremos pormenorizadamente de lo que haya ocurrido.

LOS ALUMNOS CASTREÑOS APRENDEN BUENOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN GRACIAS A LA INICIATIVA «AULA SALUDABLE»

Aula Saludable en el Mercado (1) Aula Saludable en el Mercado (2) Aula Saludable en el Mercado (3) Aula Saludable en el Mercado (4) Aula Saludable en el Mercado (5) Aula Saludable en el Mercado (6) Aula Saludable en el Mercado (7) Aula Saludable en el Mercado (8) 25 ABRIL 2017 / Varios alumnos del colegio San Martín de Campijo han participado esta mañana en la iniciativa Aula Saludable, que pone en marcha la Consejería de Educación con el fin de trasladar a los más pequeños hábito saludables de alimentación. Los alumnos han visitado los dos mercados de la ciudad y han comprado ingredientes para colaborar, después, en la elaboración de un menú con tres platos, (Arroz mar y montaña, filete ruso de carne de Cantabria y macedonia de frutas naturales).
Esta iniciativa, que recorre varios municipios de la región, llega a Castro al ser Área Educativa Preferente de la Consejería.

MAÑANA POR LA MAÑANA NO FUNCIONARÁN LOS TAXIS EN CASTRO

Parada Taxis Colón 25 ABRIL 2017 / Los profesionales castreños del taxi secundarán mañana la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas por la recién constituida Federación Cántabra del Taxi, que integra a 400 del total de 500 taxis que operan en Cantabria, y nueve asociaciones de la comunidad autónoma. El motivo es denunciar la «falta de regulación» ante la proliferación de empresas de transporte que operan bajo otros nombres y unas condiciones distintas a las que se exige al gremio de los taxistas. Ante esta situación, la agrupación anunció que secundará los cuatro días de paro acordados en el Congreso Nacional del Taxi de España, celebrado a primeros de mes en Madrid.
Los taxis pararán mañana en Castro Urdiales, de 9 y media a una de la tarde, aunque se mantendrá, como servicio mínimo, un vehículo a disposición mediante tele-taxi. Imagen de la parada de taxis del Sagrado Corazón.

EL CASTREÑO ÁLVARO AGUIRRE, ELEGIDO SECRETARIO DE COMUNICACIÓN INTERNA Y ENCUESTAS DE NUEVAS GENERACIONES DEL PP EN ESPAÑA

Alvaro Aguirre en Congreso NNGG Sevilla (1) IMG_20170425_091737 25 ABRIL 2017 / El castreño Álvaro Aguirre, ha sido elegido secretario de Comunicación Interna y Encuestas de Nuevas Generaciones del PP en España. Junto al presidente y secretario general, entra a la directiva nacional, tras el congreso que celebró esta organización juvenil el pasado fin de semana en Sevilla. En declaraciones a Castro Punto Radio se ha mostrado «orgulloso» de esta «muy buena noticia, que entiendo que es un espaldarazo del PP al trabajo que hemos desarrollado varios compañeros en NNGG en Castro y Cantabria». Es consciente de que tendrá que viajar más y dedicar más horas, pero «con mucho gusto porque, los que me conocen saben que la política me corre por las venas».
Este castreño, que se afilió al PP con 17 años y ahora tiene 26, ha repasado y dado su opinión sobre algunos de los asuntos políticos que están siendo noticia estas últimas semanas. Sobre la ruptura del pacto de Gobierno en Castro ha reconocido haberse «sorprendido», pese a que «sabíamos que las relaciones no pasaban por su mejor momento y que eran tensas». De cara al futuro, cree que «si el Ayuntamiento ya era inestable con 11 concejales, ahora lo será más con siete y teniendo una edil que sólo se dedica a labores administrativas». Para Aguirre, «estamos en la antesala de un chantaje que CastroVerde van a hacer al resto de grupos políticos, intentando ofrecerles algún área para repartir responsabilidades. Considero que su intención es no poner todos los huevos en la misma cesta para no desgastarse sólo ellos, sino que lo hagan los demás también». Para terminar, está seguro de que la brecha abierta en el seno del PP en Cantabria, tras el Congreso regional en el que María José Sáenz de Buruaga fue elegida líder del partido, desbancando a Ignacio Diego, «se está rebajando y, tarde o temprano, todos nos acabaremos poniendo a disposición de la dirección que, a fin de cuentas es el partido, para remar en la misma dirección». Álvaro Aguirre es vicesecretario de Nuevas Generaciones Cantabria desde 2012. Es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y Master en Dirección y Administración de Empresas.

ESTA NOCHE SE CIERRA EL TÚNEL DE ISLARES DE LA A-8 SENTIDO BILBAO

Tunel de Islares A-8 25 ABRIL 2017 / Con motivo de la realización de labores de mantenimiento de los túneles de Hoz, de la autopista A-8 en Islares, esta noche se cortará totalmente la circulación en sentido Bilbao, desde las 23 horas hasta las 5 y media de la madrugada de mañana miércoles. El tráfico se desviará por la carretera N-634.

EL PSOE RECHAZA EL OFRECIMIENTO DE CV DE ENCARGARSE DE ÁREAS DE GESTIÓN FUERA DEL EQUIPO DE GOBIERNO. LOS SOCIALISTAS ABANDONAN DESDE ESTE MOMENTO SUS CONCEJALÍAS

RP Tezanos y Antuñano Ruptura pacto (1) RP Tezanos y Antuñano Ruptura pacto (2) 25 ABRIL 2017 / Tras reunirse ayer por la tarde la Ejecutiva regional del PSOE, su secretaria general en Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos y su homólogo en Castro, Pablo Antuñano, ha realizado una valoración más extensa sobre la decisión de CastroVerde de romper el pacto de Gobierno. Díaz Tezanos ha reconocido sentirse «sorprendida» por la «decisión unilateral e inexplicable tomada por el alcalde y CastroVerde, porque romper un acuerdo de Gobierno es una decisión que debiera de estar muy argumentada y meditada y que se debería de llevar a cabo una vez agotadas todas las vías de entendimiento para solventar las posibles discrepancias que, en una sociedad democrática, son lógicas e incluso necesarias entre formaciones distintas y con programas y objetivos diferentes». Ha insistido en que «consensuar mecanismos de gobernabilidad es una tarea a la que se está obligado cuando se decide formar un pacto de Gobierno, entre cuyos miembros, debe haber lealtad pero nunca sometimiento a las decisiones de una persona», en alusión, presumiblemente, al alcalde. En este sentido, la secretaria general del PSOE tiene claro que «CastroVerde ha puesto, una vez más, sus propios intereses partidistas por encima de los problemas de los ciudadanos de este municipio». Entiende que «la forma y las endebles razones puestas sobre la mesa por el alcalde para romper un pacto que había dado estabilidad a este municipio después de años de zozobra política, no tiene ni pies ni cabeza». Ha recordado como Ángel Díaz-Munío argumentaba ayer la decisión de ruptura en las discrepancias surgidas en la forma de entender la política y «decía que ha habido infinidad de detalles, pero no concretaba ninguno». Así lo ha lamentado Díaz Tezanos, que cree que «lo que han hecho ayer es tirar por la borda un pacto basado en el dialogo, sin ninguna razón de peso». En este punto, ha reconocido que «en estos dos años ha habido discrepancias», pero «como en cualquier equipo de Gobierno formado por distintos partidos». Ha defendido que «nosotros siempre hemos agotado las vías de diálogo y lo hemos hechos con responsabilidad y teniendo siempre presente que, por encima de todo, están los intereses de los vecinos y no los partidistas o personales. Las discrepancias nunca deben ser pagadas por los vecinos y CastroVerde somete al Ayuntamiento y al municipio al desgobierno y a la inestabilidad y ésa es una decisión que tendrán que explicar a los vecinos». Tras mostrar su total apoyo al PSOE en Castro y a los concejales del Grupo Municipal, «que están haciendo un buen trabajo para resolver los problemas de los ciudadanos», Díaz Tezanos ha dejado claro que «nosotros seguiremos trabajando por el municipio y apostando por la estabilidad política pero, a partir de este momento, el PSOE no es responsable de ninguna de las decisiones que se tomen en el futuro». En este mismo sentido, Antuñano ha confirmado que los concejales socialistas, desde ya, no siguen al frente de las áreas que estaban gestionando y que no aceptarán los ofrecimientos que el alcalde pueda realizarles en esa ronda de consultas que pretende hacer con todos los ediles de la Corporación para ofrecerles gestionar concejalías desde la oposición. «Nosotros entendemos que cuando un alcalde y un partido rompen un pacto de Gobierno es un cese fulminante por la desconfianza que puede haber entre formaciones. CastroVerde tiene que sumir lo que ha hecho, que es cesar de facto a nuestros concejales. Que no pretenda ahora negociar con otros partidos y, mientras, nosotros seguimos haciendo nuestras labor en las áreas que llevábamos. Si no nos quieren en el equipo de Gobierno para asumir la responsabilidad, tampoco nos querrán en las tareas de realización de los trabajos en las distintas áreas». Ha insistido en que «en esta vida hay que ser responsable y asumir lo que se hace». Sobre una posible moción de censura, ha asegurado que «el PSOE ahora no ha valorado eso porque estamos por ver qué configuración de Ayuntamiento quiere Castroverde». Ya fuera del equipo de Gobierno y preguntado sobre la postura que tomará el PSOE en el Pleno en la votación de la moción de MásCastro pidiendo línea regular del Castrobús en Montealegre, ha dicho que «hemos estado trabajando en el pliego de condiciones y hablando con los vecinos y cerraremos nuestra postura antes del Pleno». Por lo demás, y centrándose en la valoración de la decisión tomada por CastroVerde, ha defendido que «el PSOE es un partido acostumbrado al diálogo y al pacto, a la colaboración y al consenso. Ese compromiso adquirido, lo entendimos como lo que debía ser, un pacto de Gobierno entre iguales y no una sumisión». Entiende que la convivencia «produce desencuentros y discrepancias, pero en política estamos obligados a dialogar y transformar esas discrepancias en acuerdos». Ha hecho alusión a la última reunión de la Comisión de seguimiento del pacto, hace seis meses, «en la que se pidió al alcalde una reflexión y dijo que eran buenas reuniones que se debían seguir celebrando para sacar adelante proyectos de forma conjunta. Veo que poco se creía esas palabras». Ha dejado claro que, a día de hoy, «desconocemos las razones que han motivado esa ruptura». Si esas razones son las discrepancias, Antuñano se pregunta «¿acaso el alcalde está en desacuerdo en que haya unos presupuestos propios y progresistas? ¿el alcalde está en desacuerdo con que los vecinos de las Juntas vecinales reciban la misma atención que un ciudadano del casco urbano? ¿el alcalde está en desacuerdo con que a trabajadoras que han desarrollado su labor con diligencia en la Residencia municipal se les pague en tiempo y forma?». Para Antuñano, «se ha generado un problema de gobernabilidad provocado por la incapacidad de un alcalde de gestionar un pacto y liderar un equipo de Gobierno». Se preguntan los socialistas “si Díaz-Munío ha medido las consecuencias de esta ruptura y si tenemos que pensar que CV pretende gobernar con seis concejales lo que no ha conseguido con diez». A la rueda de prensa han asistido tres de los cuatro concejales socialistas, todos excepto Vicente Santamaría. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la comparecencia de los líderes regional y local del PSOE:

COSTAS ESTÁ A LA ESPERA DE QUE EL AYUNTAMIENTO REDACTE EL PROYECTO PARA INTERVENIR EN LA PARTE DEL SOCAVÓN DE SANTA MARÍA QUE LE COMPETE

0
Zona actuación Costas socavón (1) Zona actuación Costas socavón (2) Socavon Santa María Abril 2017 1 25 ABRIL 2017 / El pasado viernes y tras una conversación en Castro Punto Radio con el exconcejal de Obras, Javier Virto, volvía a ponerse sobre la mesa la necesidad de actuar en el socavón que se abrió en la subida a Santa María hace más de dos años. A raíz de esa entrevista, la concejala de Comunicación del Ayuntamiento, Elena García, confirmaba en esta página de Facebook que Costas va a ejecutar una obra en el paramento exterior que «impedirá que vuelva a abrirse el agujero después de cada temporal».
Puestos en contacto hoy con el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, ha ratificado este extremo, pero ha matizado que la intervención de su departamento depende de que el Ayuntamiento ejecute un proyecto que contemplará, tanto la parte de los trabajos que ejecutará la propia Administración local, como aquella de la que se encargará Costas. Hasta que ese proyecto no sea redactado por el Consistorio, «no podemos avanzar más» en la solución de un problema que «afecta a las dos administraciones porque, es cierto que, motivado por los temporales, se ha producido una pérdida de material e inestabilidad en el paramento», ha dicho Osorio. Por eso, desde Costas «vamos a actuar en la zona que da al mar, donde hay una oquedad por la que se pierde material, facilitando el socavón». A partir de ahí, «el Ayuntamiento se tendrá que encargar de cerrar el agujero en la calzada y proceder a la urbanización del entorno para que quedé en condiciones». Osorio ha asegurado que el asunto «se ha retrasado porque ha llevado un tiempo ponernos de acuerdo en cuál es el alcance de las actuaciones a acometer por cada administración». Una vez superado esto, ha insistido en que todo está pendiente de que el Ayuntamiento redacte el proyecto en el que se basarán las obras y que «está pendiente de elaborar». Los plazos de ejecución y el presupuesto de cada una de las partes no se conocerán hasta que ese documento esté redactado. Imagen de la zona sobre la que tendrá que actuar Costas y del socavón, el pasado viernes.

EL CLUB ATLÉTICO CASTRO, MEDALLA DE BRONCE EN LA LIGA CÁNTABRA MASCULINA 2017

At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (1) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (2) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (3) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (4) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (5) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (6) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (7) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (8) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (9) At. Castro en 5ª Liga Cántabra de clubes (10) 25 ABRIL 2017 / El Club Atlético Castro obtenía este fin de semana la medalla de bronce, como tercer clasificado en categoría masculina, en la V Liga Cántabra de Clubes, única competición anual senior para equipos en la región. Los castreños obtuvieron 13.123 puntos, por detrás del Club Atletismo Torrelavega, campeón regional y del Reinosa Running. El Carbonero Castro, por su parte, quedaba clasificado en decimotercer lugar.
En categoría femenina, el Atlético Castro se clasificaba en 6º puesto, y el Carbonero, en 11º. Las campeonas de Cantabria fueron las chicas del Piélagos. Imágenes de deportistas del Club Atlético Castro durante las pruebas celebradas el sábado y el domingo en La Albericia.

PROCESO DE SELECCIÓN, ABIERTO POR LA DYA, PARA CUBRIR LOS PUESTOS DE SOCORRISTA Y TÉCNICO DE EMERGENCIAS DE CARA A LA TEMPORADA DE PLAYAS 2017

1er dia vigilancia playas DYA (4) 25 ABRIL 2017 / La DYA en Castro Urdiales informa del proceso de Selección para cubrir puestos de Socorrista Acuático para las playas del municipio en la temporada de baño 2017. Los interesados en optar a las plazas deberán remitir, únicamente a través del correo electrónico playas@dyacantabria.org la siguiente documentación: – Curriculum Vitae actualizado con fotografía. – Título oficial de Socorrista Acuático en vigor (imprescindible). – Título para manejo de DESA en vigor (imprescindible). El plazo de recepción de solicitudes finaliza a las 14:00 horas del jueves día 11 de Mayo, no admitiéndose ninguna candidatura que se reciba fuera de plazo, se encuentre incompleta o no cumpla con los criterios indicados arriba como ‘imprescindibles’. Proceso de selección: 1.- Concurso de méritos. Valoración de conocimientos y experiencia mediante currículum vitae. 2.- Pruebas teórico-prácticas Se realizarán pruebas de evaluación de conocimientos teóricos y prácticos consistentes en un examen teórico sobre primeros auxilios, salvamento acuático y procedimientos operativos,asícomo una prueba práctica en piscina(que será seleccionada a criterio del equipo de evaluación de DYA Cantabria y comunicada a los candidatos el mismo día de la prueba). Prueba Teórica: Viernes 12 de Mayo a las 16:00h en la Central de DYA Cantabria en Castro Urdiales (calle Leonardo Rucabado, 7-9 bajo) Prueba Práctica: Sabado 13 de Mayo en la Piscina del Polideportivo Peru Zaballa (Paseo de Ostende, s/n). Cada candidato recibirá una cita horaria personalizada para esta prueba durante la realización de la prueba teórica. Resolución del proceso de selección: DYA Cantabria contactará vía correo electrónico con todos los candidatos que hayan participado en el proceso de selección con el fin de comunicarles. tanto si han sido seleccionados para el puesto,como si no. PUESTO DE TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Por otra parte, la DYA aporta datos sobre el proceso de selección para cubrir puestos de Técnico en Emergencias Sanitarias para las Playas. Los interesados en optar a las plazas deberán remitir al correo playas@dyacantabria.org la siguiente documentación: – Curriculum Vitae actualizado con fotografía. – Permiso de conducción clase B o superior. (imprescindible) – Título oficial de Técnico en Emergencias Sanitarias. – Título para manejo de DESA en vigor. (imprescindible) El plazo de recepción de solicitudes finaliza a las 14:00 horas del próximo día 12 de Mayo. Proceso de selección: 1.- Concurso de méritos. Valoración de conocimientos y experiencia mediante currículum vitae. 2.- Entrevista personal Entrevista personal y podrá ser citado a la realización de una prueba practica. DYA Cantabria contactará vía correo electrónico con todos los candidatos que hayan participado en el proceso de selección con el fin de comunicarles, tanto si han sido seleccionados para el puesto, como si no.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ABRE EL PERIODO DE SOLICITUD DE PLAZA ESCOLAR

Radioaficionados en Colegio Riomar (5) 25 ABRIL 2017 / La Consejería de Educación ha abierto el período oficial de solicitud de plaza escolar para aquellos alumnos que se incorporan por primera vez al sistema educativo, así como para los que deseen cambiar de centro educativo. El plazo para presentar solicitudes en los centros finaliza el 5 de mayo. Educación calcula que pueden registrarse unas 8.000 solicitudes de plaza en el período ordinario que, que ya ha comenzado. La mayoría, unas 5.000, serán peticiones de plaza para 2 y 3 años, así como unas 1.500 para 1º de ESO y otras tantas para 1º de Bachillerato. La Consejería informa que la escolarización en Cantabria tiene dos momentos claves. El primero afecta principalmente al alumnado que finaliza la Educación Primaria y es el proceso de adscripción a Educación Secundaria, es decir, a institutos y centros que imparten estos niveles educativos. Este proceso de adscripción ya ha finalizado y ha afectado a 4.059 alumnos. PLAZOS DE PETICIÓN DE PLAZA Y MATRÍCULA El segundo momento clave se refiere al proceso ordinario de escolarización, que se inicia hoy y finaliza el 5 de mayo. El calendario de escolarización tiene algunas fechas señaladas; la primera, el 26 de mayo, con la publicación de las listas provisionales de admitidos en los centros, que serán definitivas el 14 de junio. El 22 de junio se adjudicarán las plazas a los alumnos que no la obtuvieron en el período ordinario. El período de matrícula será del 15 al 23 de junio para Infantil y Primaria, y del 3 al 12 de julio para ESO y Bachillerato. Los plazos para solicitar plaza en Formación Profesional de grado medio y superior son distintos, concretamente de 22 al 30 de junio, con un plazo extraordinario del 5 al 8 de septiembre. Distinto también es el plazo en Formación Profesional Básica, que únicamente es del 5 al 8 de septiembre. La Consejería informará próximamente sobre la nueva oferta de ciclos de FP para el curso 2017-2018. Los criterios de baremación que rigen para determinar las prioridades cuando existen más demanda que plazas ofertadas en los centros, no han variado respecto al presente curso. La proximidad al domicilio o lugar de trabajo, cuando está situado en la zona de influencia del centro, y la existencia de hermanos matriculados en el mismo centro, siguen siendo los criterios más valorados con hasta 4 puntos. La Consejería recuerda que las solicitudes para el proceso de escolarización ordinario se pueden recoger en cualquier centro educativo y deben ser entregadas exclusivamente en el centro elegido en primera opción. Se pueden solicitar hasta un máximo de seis centros, pero deben ir relacionados en una única solicitud, por orden de preferencia. Por otra parte, toda la información relativa al proceso de escolarización puede ser consultada por cualquier interesado en nuestra página web, www.educantabria.es, donde encontrarán un acceso denominado ‘Escolarización’ con información general, criterios de baremación, zonificación, etc. Para solventar dudas Educación ha habilitado un teléfono, el 942 20 70 16, en horario de 9 a 14:00 horas, para atender las llamadas directamente por personal especializado de la Consejería. La Consejería de Educación mantiene todas las aulas de 2 años públicas que funcionan este curso. Esto supone que en la enseñanza pública tendremos 117 centros con 168 aulas de 2 años, que ofertarán más de 3.000 plazas.

ABIERTO EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, ALCANTARILLADO, BASURA Y SANEAMIENTO DEL PRIMERO TRIMESTRE DEL AÑO

Camión Basura Castro (2) 25 ABRIL 2017 / El Ayuntamiento de Castro expone al público los padrones fiscales de la Tasa de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del primer trimestre de 2017, y abre el periodo voluntario de cobro, que abarca el plazo comprendido entre el 19 de abril al 19 de junio de 2017, ambos inclusive. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de caja Cantabria.
El expediente se expone al público, a efectos de reclamaciones, en el departamento de rentas del Ayuntamiento sito en la calle Leonardo Rucabado, número 5, bis, en horario de 9:00 horas a 13:00 horas durante el plazo de quince días hábiles a contar desde hoy, al objeto de que los interesados puedan proceder a su examen e interponer si lo estiman conveniente recurso de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones.

ADICAS MANTENDRÁ CERRADA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO, A PARTIR DEL 22 DE MAYO, DE CARA A LA APERTURA EN JUNIO DE SU NUEVA SEDE

Asamblea Adicas 2016_1 25 ABRIL 2017 / El pasado viernes, 21 de Abril, la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) celebró su Asamblea anual de socios.
Con un alto número de participación y en un ambiente muy familiar se fueron aprobando todos los puntos del orden del día: la gestión social y económica del año 2016, la gestión económica para 2017, altas y bajas de socios, … En nota de prensa, el colectivo informa que cuenta, a día de hoy, con 483 socios y, «por tercer año consecutivo, hemos podido cerrar nuestras cuentas sin pérdidas». Para este 2017 se aprobó la modificación de la Junta Directiva que queda compuesta de la siguiente forma: PRESIDENTA Pilar Antolín Cosgaya VICEPRESIDENTE Juan Manual Moyano Navas TESORERA Ana R. Vega Castañeda SECRETARIO Isidro Cabezas Martínez VOCAL Sarai López Seguro Mª Luisa Cobo Ranero Mª Teresa de las Heras Durante la reunión, se anunció a los socios la fecha de la inauguración de la nueva sede situada en la Plaza de la Barrera Nº2, que tendrá lugar en junio y para cuya adecuación Adicas mantendrá cerradas sus puertas a la atención al público desde el 22 de mayo. Imagen de una asamblea de Adicas.

CASTROVERDE CREE QUE HA SIDO MÁS LEAL CON EL PACTO DE GOBIERNO MUNICIPAL QUE LOS SOCIALISTAS

Elena Garcia CV en PR ruptura CV-PSOE 24 ABRIL 2017 / La concejala de CastroVerde y responsable del Departamento de Comunicación municipal, Elena García, ha ofrecido en Castro Punto Radio más datos sobre los motivos de la ruptura del pacto de Gobierno CV-PSOE anunciada esta mañana. Además, ha salido al paso de la opinión de los socialistas, que, en palabras de Susana Herrán, se mostraban “sorprendidos por las formas usadas para comunicarnos una medida tan importante para la gobernabilidad del municipio” Sobre este asunto, Elena García no entendía las críticas: “Las formas han sido impecables, no se pueden achacar malas formas a CastroVerde, pero es un tema delicado, que hay que tener cuidado, ya que hay que comunicárselo a ellos, pero queríamos previamente tener el respaldo de nuestra Asamblea, que lo decidió el sábado. Y este mismo lunes a las 9, se lo comunicamos a los socialistas. Hemos sido lo más respetuosos posible con estas personas con las que hemos compartido trabajo durante tanto tiempo”. Sí que valoraba la edil ecologista la actitud de los concejales del PSOE cuando conocieron esta mañana la decisión de CastroVerde: “se han mostrado de acuerdo en el sentido que se ha llegado un punto en el que no estábamos trabajando como equipo”. Sobre los motivos de fondo de la ruptura, Elena García indicaba que no ha habido ningún acontecimiento concreto que haya sido el detonante: “existían discrepancias importantes, ya que afectan a la forma de entender la política del Ayuntamiento. Los que siguen la vida municipal no se habrán sorprendido tanto, ya que, por nuestra parte no se ha dado, pero ellos sí han discrepado públicamente en la forma y en el fondo”. Elena Garcia cree que ha habido más lealtad por el pacto en CV que en el PSOE, teniendo que salir los concejales verdes en numerosas ocasiones en defensa de parcelas de gestión de los socialistas, lo que no ha sido recíproco. “Eso es una cuestión objetiva de lo que ha pasado durante dos años, lo han visto todos los ciudadanos. Hemos procurado que el pacto no se dañara por manifestar opiniones diferentes, que las podemos tener, pero si ha habido algún problema, lo hemos querido solucionar en el seno del equipo de Gobierno, o en la Comisión de Seguimiento del pacto, pero ellos han actuado de otra manera”. La decisión de CastroVerde ha sido comunicada a su exsocio de gobierno sin aviso previo: “no se avisó antes, ya que no somos del estilo de ir con amenazas, pero sí ha habido discrepancias sobre la mesa y se han dicho las cosas que no nos gustaban, pero hemos sido discretos, y no lo hemos hecho público”. En cuanto a la situación de gobernabilidad que ahora se abre, CastroVerde se ha puesto “en todos los escenarios posibles sobre las consecuencias de esta decisión, y que afecte lo menos posible a los proyectos y a los ciudadanos”, decía García. “Si ningún partido acepta las áreas de gestión que les vamos a ofrecer, las tendremos que asumir nosotros, va a ser muy duro y más trabajo para los concejales, pero creemos que podemos hacerlo. Pero si los demás no apoyan, cada uno tendrá que asumir sus responsabilidades. Nosotros somos siete, pero nos gustaría que los demás apoyaran la gobernabilidad del Consistorio”. CV no recurrirá a los demás partidos políticos “para que nos saquen las castañas del fuego, esta es una responsabilidad compartida, ya que son concejales del Ayuntamiento y querrán lo mejor para los ciudadanos, pero no están obligados a colaborar”. Ofrecerán también áreas de gestión a la formación ahora expulsada del equipo de Gobierno, al PSOE, así lo explicaba Elena García: “los proyectos hay que compartirlos entre todos, incluidos ellos, pero cómo se lo tomen, es respetable”. Sobre una hipotética moción de censura, CV no la ve factible: “no veo que los partidos estén en esa línea, sería un panorama complicado y no sería bueno. Es desestabilizador y no interesa a nadie”. Sobre la dimisión del edil de CastroVerde, Ignacio Garmendia, anunciada también esta mañana, Elena García quería dejar claro que es casual que coincida con la ruptura del pacto de gobierno, “ya que los motivos de Garmendia son estrictamente personales”, aunque reconocía que “tienen que ver los dos asuntos en el sentido que estamos una situación en la que, cuanto más nos reforcemos, mejor nos vendrá, pero la dimisión venía de antes, aunque ha coincidido en el tiempo”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida esta mañana en directo con la concejala de CastroVerde:

LA UD SÁMANO AFRONTA LAS 4 ÚLTIMAS JORNADAS DE LIGA CON EL OBJETIVO DE ALZARSE CON EL TÍTULO

Ascenso UD Sámano en PR Celebración UD Sámano Ascenso a Tercera 2017 3 Celebración UD Sámano Ascenso Tercera 2017 2 Celebración UD Sámano Ascenso a Tercera 2017 1 24 ABRIL 2017 / Tras haber logrado el ascenso matemático a Tercera División en la pasada jornada, la Unión Deportiva Sámano afronta los últimos 4 partidos de liga con el objetivo de alzarse, por primera vez, con el título de campeones. No será fácil ni tampoco dependen de sí mismos, pero es algo a lo que la plantilla no renuncia para poner broche de oro a una magnífica temporada.
Así nos lo contaban hoy en Castro Punto Radio el entrenador Andoni Guerrero, Sergio Velar (uno de los capitanes) y el directivo Carlos Liaño. Tras las celebraciones del pasado sábado, el equipo vuelve hoy mismo al trabajo. El próximo rival será el Solares, al que se enfrentarán el sábado a las 18:15h en Vallegón. Los siguientes rivales serán, por este orden, Los Rios, Santoña y Valle Lebaniego. Para ser campeona de liga, la UD Sámano deberá ganar todos los partidos y esperar un tropiezo del EDM Santillana, actual líder de la clasificación con dos puntos de ventaja sobre el equipo de Andoni Guerrero. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, nuestros invitados hoy en «Protagonistas Castro» y varios momentos de la celebración del ascenso a Tercera División el sábado tras el partido frente al Nueva Montaña y en el Ayuntamiento castreño.

MÁSCASTRO/AAV CREE QUE CASTROVERDE «SE HA ADELANTADO AL PSOE» EN LA RUPTURA DEL PACTO DE GOBIERNO

IMG_2169 24 ABRIL 2017 / El concejal de MásCastro/AAV, Demetrio García, entiende que CastroVerde «se ha adelantado al PSOE» en la ruptura del pacto de Gobierno municipal. En declaraciones a Castro Punto Radio, ha asegurado que «por muchos, se consideraba que igual los socialistas estaban aguantando y se veía que hubieran roto con el tiempo, pero CV ha dado un golpe de mano».
Este concejal considera que el PSOE «ha aguantado problemas muy gordos. Quitando lo que sucedió en la Residencia municipal, es CastroVerde el que tiene las concejalías con más peso y los socialistas han aguantado muchos marrones». Sobre esa ronda de consultas que el alcalde va a abrir con todos los partidos políticos para ofrecerles responsabilidades en otras áreas, García va a «escuchar por cortesía», aunque «luego no sé la decisión que tomaría mi partido. Yo ahora mismo no me lo planteo ni lo veo». Cree que «en esta legislatura», ningún partido «se va a arriesgar a gobernar con CastroVerde» y ningún concejal de la oposición va a asumir Concejalías». Es su opinión, y eso supondría que la formación ecologista tendría que encargarse, con sus ediles, de todos los departamentos. «Además, son siete concejales pero para trabajar son seis, que tendrían que asumir todas las competencias». Y es que, Demetrio García saca de la lista de ediles a gestionar departamentos a Virginia Losada, que actualmente ejerce funciones de secretaria de Alcaldía. Tampoco creen desde Más Castro que vaya a haber una moción de censura.

EL PRC CALIFICA DE «MALA NOTICIA PARA LOS INTERESES DEL MUNICIPIO» LA RUPTURA DEL PACTO DE GOBIERNO

Jesus Gutierrez PRC en PR ruptura CV-PSOE 24 ABRIL 2017 / Desde el PRC han trasladado también a Castro Punto Radio su «sorpresa» por la decisión de CastroVerde de romper el pacto de Gobierno con el PSOE. No obstante, el portavoz regionalista, Jesús Gutiérrez, ha desvelado que «se sabía de las desavenencias personales que había entre el alcalde y la socialista Susana Herrán». Considera que la gota que ha colmado el vaso de esas diferencias «ha sido el problema que ha habido en la Residencia municipales». En cualquier caso, para el PRC «es una noticia mala para los intereses del municipio, porque cuando se hace un pacto es para los cuatro años. Tenemos muchos problemas que solucionar y estamos aún en el ecuador de la legislatura. Si con un equipo de Gobierno sólido ha sido difícil, ahora con siete concejales va a ser más complicado». Pese a reconocer que «las relaciones entre dos partidos son muy complejas», Gutiérrez ha confesado que «siempre pensé que iban a durar hasta el final, porque no les quedaba otra y porque muchas veces es mejor el desacuerdo que el desgobierno. Yo entendía que estaban obligados a entenderse». Además, «creo que toda la gente pensaba que, si se rompía el pacto, iba a ser por parte del PSOE». Y es que, «CV siempre ha sido más defensor del pacto y de todas las concejalías, que al revés». Los regionalistas tiene su visión del pacto firmado en su día. «CV tiene muy claro dónde quiere llegar y cómo y el PSOE se subió en su tren. Yo tenía claro que, en el momento que los socialistas entendieran que había que cambiar el rumbo, iban a ser invitados a bajarse. Lo que no creí es que iban a ser tan tajantes e iban a tomar una decisión y comunicársela hoy en la reunión de Gobierno». El alcalde ha llamado esta mañana a Gutiérrez y «me ha explicado por qué han tomado esta decisión y que es lo que quieren hacer». El PRC será convocado a una reunión, como el resto de fuerzas políticas, en la que se hablará de posibles concejalías de las que pudieran hacerse cargo sin formar parte de un Gobierno. «Nosotros vamos a ir a escuchar y, a partir de ahí, tendremos que debatir en el seno del partido». En cualquier caso, «entiendo que el PRC tendrá que seguir siendo responsable, como lo ha sido hasta ahora, siempre ayudando. Lo que no quiere decir que tenga que ser en tareas de Gobierno. Entendemos que a dos años vista, quien tiene que recomponer las piezas son ellos». Gutiérrez ha insistido en que «llevamos toda la legislatura siendo responsables, apoyando lo que entendíamos que era bueno para los ciudadanos y ejerciendo de engranaje necesario en las relaciones con el Gobierno de Cantabria. Pese que hay gente que no lo entendió y que pensó que teníamos que hacer una oposición más férrea, nosotros vamos a seguir igual». Para terminar, los regionalistas no ven posible una moción de censura. Al menos, «el PRC no va a estar para ir de Guatemala a Guatepeor. Debemos ser responsables».

AL PP LE PREOCUPA «CÓMO VAN A QUEDAR LOS PROBLEMAS DE LOS CIUDADANOS CON UN PARTIDO GOBERNANDO EN MINORÍA»

IMG_2172 24 ABRIL 2017 / Pese a que «se veían ciertas discrepancias», la portavoz del PP, Ana Urrestarazu, se ha mostrado «sorprendida» por la decisión unilateral de CastroVerde de romper el pacto de Gobierno.
Los populares no han ocultado su preocupación, teniendo en cuenta que «si ya era preocupante teniendo mayoría, ahora se complica, con un partido gobernando en minoría y que ha sido el indicador primero de todos los cambios que ha habido en los servicios. Lo que nos importa es cómo van a quedar los problemas de los castreños, que no se han sabido solucionar teniendo mayoría». En declaraciones a Castro Punto Radio, Urrestarazu no ha descartado que CastroVerde se haya adelantado al PSOE en la ruptura del pacto porque «hemos visto cómo incluso la propia gestora socialista ha ido en contra de las opiniones de los concejales del PSOE, no viendo bien alguno temas dentro del pacto. No sé si esa es la valoración, pero es una de las que están encima de la mesa». Lo que sí cree la concejala del PP es que «ha habido un poco de deslealtad por parte del PSOE en estos años. CastroVerde ha defendido el pacto y al PSOE le hemos visto quejarse, sobre todo, a la gestora». Sobre el ofrecimiento que pretende realizar el alcalde a los ediles de todos los partidos políticos para que dirijan ciertas áreas, «la respuesta del PP se tendrá que valorar dentro del partido y ahora no puedo decir qué postura mantendremos». No obstante, «es muy difícil con su forma de gobernar y cuando no han aceptado nuestra mano si se la hemos tendido en algunos asuntos. Es complicado llegar a un consenso con personas que han tenido una forma déspota de actuar e ignorando a la oposición». Una posible moción de censura «es mucho presuponer a unas horas de esta noticia y todos los grupos tendrán que valorar en qué situación quedan el Ayuntamiento y los problemas de los ciudadanos, con un Consistorio que ya era ingobernable con 11 concejales en el equipo de Gobierno. El municipio va a sufrir y los vecinos también».

EL PSOE SE MUESTRA «SORPRENDIDO» POR «LAS FORMAS» CON LAS QUE CASTROVERDE HA ANUNCIADO LA RUPTURA DEL PACTO DE GOBIERNO 

20170424_114311 24 ABRIL 2017 / La portavoz del PSOE, Susana Herrán, ha valorado esta mañana la decisión de CastroVerde de romper el pacto de Gobierno. Una decisión, ha dicho, «que se toma de forma unilateral por su parte, sin que tuviéramos nosotros conocimiento previo alguno». Acompañada por los concejales socialistas, Alejandro Fernández y Vicente Santamaría, y por el secretario general del PSOE, Pablo Antuñano, Herrán ha reconocido sentirse «sorprendida por las formas usadas para comunicarnos una medida tan importante para la gobernabilidad futura del municipio y con efectos directos en la ciudadana». Y es que, «se nos ha trasladado la ruptura en la reunión de Gobierno celebrada esta mañana a las 9:00 horas, enterándonos casi al mismo tiempo que, por ejemplo, los medios de comunicación». Según ha dicho, desde el PSOE «hubiéramos actuado de otra forma porque, cuando firmas un pacto, qué menos que convocar una reunión de la Comisión de Seguimiento de ese pacto para dar ahí las pertinentes explicaciones». Herrán ha dejado claro que «nosotros siempre hemos actuado de forma responsable, entendiendo el pacto como el mecanismo óptimo para aplicar las políticas plasmadas en nuestro compromiso electoral». No ha podido negar que «han existido discrepancias», aunque considera que «son normales entre dos partidos que entienden la política de forma diferente». Ahora bien, «nuestra manera de actuar ante las discrepancias siempre ha sido el diálogo y el consenso. Lo hemos intentado, pero no se ha conseguido siempre porque, en ciertos temas, CastroVerde ha sido inflexible». Ha insistido en que «hemos sido responsables con el pacto de Gobierno y siempre hemos defendido que las decisiones que repercuten en la ciudadanía deberían llevarse a cabo desde el diálogo y el consenso, llegando a acuerdos». Ha asegurado que «nosotros mantenemos nuestro compromiso con los ciudadanos» y, por tanto, esta ruptura «no cambia nada en este sentido». El PSOE «seguirá siendo fiel a lo que hemos defendido hasta el momento y seguiremos con nuestras ideas y con lo que creemos es lo mejor para los ciudadanos». Así, de cara al Pleno de mañana, «no cambiará nada en cuanto a nuestras posturas en los diferentes puntos a debatir, siempre pensando en lo mejor para los vecinos. Lo hemos hecho en otras ocasiones sobre ciertos temas que hemos defendido a capa y espada, aun siendo Castroverde inflexible y surgiendo discrepancias públicas». Desde el PSOE aseguran que ellos no se habían planteado romper el pacto de Gobierno porque «cuando lo firmas, creas el vínculo de ser leal al mismo y aplicar las mejores políticas para la ciudadanía. Así lo hemos demostrado en nuestras áreas y creemos que hay que ser leal a lo que se pacta, independientemente de que surjan discrepancias, que es normal». La ruptura del pacto y la pérdida de competencias por parte del PSOE supone también la pérdida de sueldos de los ediles liberados. En cualquier caso, Herrán ha afirmado que «no estamos pensando en ningún momento en eso, sino en analizar esta ruptura y cómo va a afectar a los vecinos esta inestabilidad, puesto que CV quiere gobernar en minoría». La de hoy ha sido una «pequeña valoración inicial», a la espera de la reunión que mantendrán esta tarde con la Ejecutiva regional porque «algo tan importante como esto requiere de una análisis más profundo y meditado que explicaremos mañana». Además de valorar la decisión de CastroVerde, esta tarde se estudiarán asuntos como los pasos a dar a partir de ahora o si el PSOE estaría dispuesto a aceptar dirigir algún área fuera del equipo de Gobierno, teniendo en cuenta que el alcalde ha asegurado esta mañana que tiene intención de abrir una ronda de consultas con el resto de partidos para ofrecerles responsabilidades en algunas Concejalías. En el siguiente enlace podemos escucha o descargar la rueda de prensa completa ofrecida por el PSOE: