ACTIVIDADES NÁUTICAS OBTIENE SUS DOS PRIMERAS BANDERAS DE BATELES DE LA TEMPORADA. REPASAMOS OTROS RESULTADOS DEPORTIVOS

AN Castro. 2 banderas Memorial Pedro Díaz Astillero 26 MARZO 2017 / FÚTBOL:
Abultada derrota del Castro FC esta mañana en Arnuero , al perder 4-1 frente al Siete Villas. Los rojillos caen a la décima plaza de la clasificación, con 39 puntos. El domingo que viene, a las cinco de la tarde, derby de la comarca oriental de Cantabria, Castro-Laredo, en Riomar. Mismo resultado pero en sentido contrario de la UD Sámano ayer en Vallegón: victoria 4-1 al Vimenor B. Los samaniegos son segundos en la tabla, con 59 puntos, once por encima del ascenso a Tercera, a solo siete jornadas para acabar la Liga. El próximo fin de semana, Cayón B-Sámano. BALONMANO FEMENINO: Tras el descanso liguero de dos semanas, derrota del Loizaga Construcciones Los Chelines frente a uno de los equipos de la zona alta, el Usurbil: 29-24. Las castreñas siguen décimas en la clasificación, con 10 puntos. La próxima jornada, oportunidad de Los Chelines para reencontrarse con la victoria, ya que reciben en casa al colista, el Salud Tenerife. BATELES: 10ª Jornada de la Liga Regional de Bateles el sábado por la tarde en El Astillero. Estos fueron los resultados de los clubes castreños: Alevín femenino: AN Castro: 1º. Alevín masculino: AN Castro: 2º y 6º. Castreña: 4º y 5º. Promesas femenino: AN Castro: 2º y 5º. Absoluto femenino: AN Castro: 4º. Infantil masculino: AN Castro: 1º y 4º. Castreña: 2º. Cadete masculino: AN Castro: 1º y 5º. Juvenil masculino: AN Castro: 2º y 5º. Juvenil mixto: Castreña: 2º. Senior masculino: Castreña: 3º. Además, en esta jornada del sábado se disputaba paralelamente el III Memorial Pedro Díaz, donde los chicos infantiles y cadetes del Club de Actividades Náuticas consiguieron las dos primeras banderas de la temporada. 11ª Jornada de la Liga Regional de Bateles disputada esta tarde en Camargo: Resultados castreños: Alevín femenino: AN Castro: 2º. Alevín masculino: AN Castro: 4º y 5º. Castreña: 3º. Promesas femenino: AN Castro: 2º y 8º. Absoluto femenino: AN Castro: 2º. Castreña: 3º y 5º. Infantil masculino: AN Castro: 1º y 5º. Castreña: 2º. Cadete masculino: AN Castro: 1º y 4º. Juvenil masculino: AN Castro: 3º y 6º. Juvenil mixto: Castreña: 2º. Senior masculino: Castreña: 1º.

TOMÁS ORTEGA DIMITE COMO PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO. SUSANA HERRÁN DEBERÁ SER SU SUSTITUTA. EN CASO DE NO ACEPTAR, SE CONVOCARÁN NUEVAS ELECCIONES

Tomas Ortega Mioño en PR Vertidos 24 MARZO 2017 / Tomás Ortega registraba la dimisión a la una de la tarde en el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Puestos en contacto con el hasta ahora alcalde pedáneo, Ortega no ha querido desvelar los motivos de su decisión, ni siquiera si son personales o políticos. Ha remitido las explicaciones a una rueda de prensa que convocará, probablemente el martes, junto al próximo secretario general socialista, Pablo Antuñano. Por Ley, deberá tomar posesión como presidenta de la Junta Vecinal de Mioño, Susana Herrán, que fue suplente de Tomás Ortega en la candidatura del PSOE en los comicios de 2015. En caso de renuncia de Susana Herrán, se deberán convocar nuevas elecciones en el plazo de diez días. Recordemos que Herrán es portavoz del Grupo Municipal Socialista y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Castro Urdiales, y además, es una de las dos vocales actuales de su formación política en la entidad local menor. También es, por delegación del alcalde, presidenta del Consejo de Juntas Vecinales. Tomás Ortega ganó las elecciones de 2015 en Mioño por un solo voto, obteniendo 149 papeletas, frente a las 148 del candidato del PRC, Asier Laforga. Precisamente, los regionalistas impugnaron el recuento de votos al tener dudas por considerar como nulo uno de los sufragios obtenidos por Ortega, una reclamación que no fructificó en la Junta Electoral Central.

LA ORDEN DE CORPORACIONES LOCALES DE ESTE AÑO DOTARÁ A LOS AYUNTAMIENTOS CON 31 MILLONES DE EUROS DESTINADOS A CONTRATAR A 3.240 DESEMPLEADOS

0
RP Sota Corporaciones Locales 17 24 MARZO 2017 / El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha presentado esta mañana la orden de ayudas a las Corporaciones Locales que este año contará con 31 millones de euros de presupuesto, con los que se podrá contratar, según estimaciones del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), a 3.240 personas. “El perfil de las personas desempleadas a contratar será mayoritariamente el de personas desempleadas de larga duración, priorizando a los mayores de 45 años que no perciban prestaciones ni subsidios de desempleo. Pero habrá una asignación de 4 millones de euros, exclusivamente para la contratación de jóvenes menores de 30 años”, ha destacado Sota. El consejero ha dicho que los 31 millones de euros se reparten en dos ejercicios (2017 y 2018) y se distribuirán en tres grupos de entidades: los municipios de la zona del Besaya, que como área de especial atención recibirá una asignación mayor que la que proporcionalmente le pudiera corresponder; el resto de municipios y las mancomunidades. Una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) se abrirá un plazo de 10 días para presentar las solicitudes. Las entidades locales podrán presentarlas de tres tipos, que van desde las que se destinan para proyectos a desempleados en general, de larga duración y para contratar exclusivamente a jóvenes en el marco de la Garantía Juvenil. Y por cada solicitud se podrán desarrollar, después, hasta 3 proyectos. El consejero ha manifestado que, en un plazo de menos de dos meses, tras la publicación de la orden en los próximos días, el Gobierno resolverá la convocatoria y con el nuevo procedimiento no se exigirá que las entidades locales presenten los proyectos de obras y servicios junto con la solicitud. Además, ha añadido que antes del verano y en unos plazos razonables cabe esperar que se inicien las primeras contrataciones, que podrán sucederse hasta el 31 de mayo de 2018. El programa de Corporaciones Locales consiste en la financiación de los costes laborales y de la Seguridad Social generados por las contrataciones de desempleados llevadas a cabo por las corporaciones locales o entidades vinculadas a una administración local que resulten beneficiarias, para la ejecución de obras o servicios de interés general o social. EL PASADO AÑO El consejero ha resaltado que en la convocatoria de 2016, la primera aprobada en la vigente Legislatura, los “objetivos se han cumplido” ya que fueron contratadas un total de 3.378 personas desempleadas, siendo el 48% (1.628) de más de 45 años (de larga duración) que no percibían prestaciones ni subsidios de desempleo. El 32% tuvo una edad comprendida entre 31 y 44 años (1.083) y el 20% fueron jóvenes (667), de los cuales 1.811 fueron mujeres y 2.197 hombres. El consejero ha destacado que del total de las 3.378 personas contratadas, 2.662, un 78,8%, “no estaban percibiendo prestaciones” en el momento en que fueron seleccionadas y habían perdido “toda esperanza” de volver a tener un empleo, por eso, las políticas del Gobierno de Cantabria están encaminadas a no dejar “a nadie atrás” en la salida de la crisis económica.

LOS 60.000 EUROS PARA EL ESTUDIO DEL CARGADERO DE MIOÑO, DEBERÁN ESPERAR A LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Cargadero Dicido (foto Patrim. Industrial Cantabria) 24 MARZO 2017 / Tras la Comisión de Servicios a la Ciudadanía, celebrada ayer, la concejala de Comunicación, Elena García, aseguraba en Castro Punto Radio que Patrimonio del Estado financiará, con unos 60.000 euros, la ejecución de un estudio profundo sobre la situación en la que se encuentra la estructura del cargadero de mineral de Dícido. Decía también que la gestión para conseguir este dinero había sido realizada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. Puestos en contacto con esta administración, ha confirmado que el acuerdo, hasta el momento, es simplemente verbal y que no hay nada firmado, ni lo habrá, hasta que no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado, que son los que tendrá que posibilitar cualquier inversión que se realice. En cualquier caso, el compromiso sí existe y, con ese telón de fondo, hemos hablado con Joaquín Cárcamo, aparejador, vocal de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública y gran conocedor de la situación de este Bien de Interés Cultural, habiendo participado en muchos actos defendiendo la necesidad de su rehabilitación. Reconoce que ese estudio que se pretende realizar «es necesario», pero que lo es «a consecuencia de lo que ha sucedido a lo largo de los últimos años». En este sentido, ha recordado cómo en 2004 una empresa ya realizó un proyecto de rehabilitación de este cargadero, que se basó en una serie de estudios y análisis previos sobre su estado. Lo que sucedió después fue que «dentro Plan E (también conocido como Plan Zapatero) se adjudicaron los trabajos a la empresa Tragsa por más de un millón de euros. Esas obras finalizaron en 2010, pero sólo se emplearon 740.000 euros en rehabilitar el entorno, devolviéndose al Ministerio de Medio Ambiente más de 300.000 euros restantes, quedando sin intervenir el elemento que justificaba la inversión y el único protegido de la zona, que era el cargadero». Han pasado 13 años, y ese Bien de Interés Cultural «estará seguramente peor, lo que hace necesario un nuevo estudio, que no haría falta si se hubiera intervenido en aquel momento». Así lo ha defendido Cárcamo, al tiempo que ha argumentado también que «por aquel entonces, se hizo un proyecto que quizá era excesivamente ambicioso». Este experto entiendo que «lo importante con el cargadero es analizarlo desde una perspectiva menos desarrollista y más posibilista. Eso exige fijarse fundamentalmente en la necesidad de su consolidación, y ya pensaremos en el futuro qué otras cosas podemos hacer». Cárcamo espera que el ritmo administrativo no se rompa, aunque entiende que la información dada ayer en la Comisión de Servicios a la Ciudadanía «es un poco ambigua porque se menciona a Patrimonio del Estado y el 1% Cultural. Parece difícil que Patrimonio del Estado, así, directamente dicho, intervenga». En cualquier caso, ha insisto en que «es importante que se haga ese proyecto, que sea posibilista y que, a ser posible, se desarrolle por fases, siendo la primera y más importante la de la consolidación inmediata del cargadero porque, muchas veces, nos damos cuenta de lo que tenemos cuando lo perdemos», aludiendo al de Cobarón, que colapsó hace un tiempo. Imagen de Patrimonio Industrial de Cantabria del cargadero de mineral de Dícido.

CAMBIO DE HORA EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO AL DOMINGO. LA PSICÓLOGA, NIEVA OSÉS, EXPLICA EN QUE NOS AFECTA Y LA MEJOR MANERA DE ADAPTARNOS A ÉL

Nieva Osés 24 MARZO 2017 / La madrugada del sábado al domingo próximos se produce el cambio de hora y a las dos de la madrugada tendremos que poner nuestros relojes en las tres. Se trata de una situación, la del cambio de hora, que se produce dos veces al año y que afecta, en mayor o menor medida.
Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con la psicóloga Nieva Osés. Como ha explicado, en este caso, «el hecho de que vayan a aumentar las horas de sol, nos afecta más positivamente que en otoño, cuando se produce al contrario». La luz «ayuda a animarnos» y tiene una explicación. «Hay neurotransmisores en el cerebro que se activan con el sol y con temperaturas más altas». Aun así, «no a todo el mundo le afecta por igual, porque hay gente a la que cuesta regular». Para ir adaptándonos al cambio de hora, esta experta recomienda, «tomárselo con calma, regular la alimentación y adaptarla a productos acordes a temperaturas más altas, aumentar la ingesta de frutas y regular poco a poco las horas de sueño». Nieva Osés ha recordado también que «la primavera es una época de muchos cambios de temperatura y de contrastes tremendos», lo que también pasa factura a algunas personas. Es lo que se conoce como astenia primaveral, cuyos síntomas están relacionados, fundamentalmente, con «el sueño, dolores de cabeza, más cansancio, cierta tristeza». Eso sí, «tienen que ser poco profundos y no durar más de 15 días. Si se alarga este pequeño bajón, ya estaríamos hablando de otra cosa». Para terminar, esta psicóloga ha reconocido que, en los últimos tiempos, «nos está costando más adaptarnos a los cambios porque, antes eran más progresivos pero, ahora, casi pasamos de un tiempo invernal a uno veraniego».

NUEVA VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

SANGRE 24 MARZO 2017 / La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria, estará situada junto al Polideportivo Pachi Torre la próxima semana (el lunes y el martes), para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo. El horario será de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h.

RECITAL DE ÓPERA Y ZARZUELA ESTA TARDE EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA

0
Jesus Zaballa en PR Concierto IES Argenta 24 MARZO 2017 / La Compañía de Ópera y Zarzuela de Castro Urdiales ofrece, esta tarde a las 7 en el IES Ataúlfo Argenta, un recital lírico enmarcado en los actos conmemorativos del 50º aniversario de este centro educativo. Actuarán el tenor Alberto Núñez, las sopranos Marta Ubieta y Mónika Pellés, el bajo José Antonio Vázquez y el barítono Jesús María Zaballa, todos ellos acompañados al piano por Mikel Gaztañaga.
En el repertorio preparado para esta tarde se incluyen fragmentos de ópera como «Simón Bocanegra» o «Marina», y de zarzuelas como «La Tabernera del Puerto» o «Luisa Fernanda» entre otras. Jesús María Zaballa nos comentaba hoy en Castro Punto Radio que el concierto de esta tarde es una gran oportunidad de disfrutar con voces muy importantes del panorama nacional que han actuado en escenarios tan emblemáticos como el Teatro Arriaga o el Palacio Euskalduna. Es el caso de Marta Ubieta y Alberto Núñez. De cara a próximos meses, la compañía está trabajando en una Antología de la Zarzuela que se representará en Castro el próximo verano.

SE APLAZA, DE MAÑANA AL DOMINGO, LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN CERREDO

arboles ok 24 MARZO 2017 / La plantación de árboles organizada por el Ayuntamiento, de la mano de PROVOCA y SEOBirdLife, en San Antón (Cerredo), se aplaza de mañana sábado al domingo debido a la climatología. Se esperan muchas lluvias para mañana, con lo que la actividad se retrasa un día, manteniéndose el resto de características.
El punto de encuentro será el aparcamiento del camping de Castro y el horario de 10 a 14 horas. Los menores deben ir acompañados de un adulto y se recomienda llevar calzado y ropa apropiados para el monte y para la lluvia en caso de que se produzca. El Ayuntamiento facilitará herramienta y guantes, pero se recomienda llevar guantes y azada o azadón si se tiene, para evitar que los recursos se agoten.

LOS MONUMENTOS Y EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS DE CASTRO SE QUEDARÁN ESTE SÁBADO SIN LUZ PARA PROMOVER LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

La Hora del Planeta Castro Castro se adhiere a Hora del Planeta 23 MARZO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales se sumará este sábado, 25 de marzo, a la Hora del Planeta, una iniciativa de la organización WWF que a nivel mundial promueve la lucha contra el cambio climático. De 20.30 a 21.30 horas se apagarán las luces de edificios emblemáticos como son la Casa Consistorial en la plaza del Ayuntamiento, la iglesia de Santa María, el Castillo-Faro y los centros culturales La Residencia y Eladio Laredo (Royal). También se invita a los ciudadanos, comercios y negocios a sumarse a la iniciativa apagando las luces durante esa hora.
Vemos la foto de esta misma iniciativa en marzo de 2016, con la zona monumental sin iluminación. Bajo el lema “El planeta primero. Que nadie te pare” e inspirada por la frase “Lo que antes era impensable hoy es imparable”, pronunciada por Ban Ki Moon en la Cumbre contra el Cambio Climático de París, la WWF convoca la décima edición de esta campaña global que pretende hacer reflexionar sobre el problema del cambio climático con un gesto simbólico. Esta acción única invita a los ayuntamientos a adherirse con el apagado de luces en lugares públicos y a difundir la campaña entre sus ciudadanos. El año 2016 fue el más cálido desde que hay registros (1880). Y desde que comenzó este siglo cada año ha batido el récord de temperatura del anterior. El cambio climático ya es evidente en todo el planeta y especialmente en regiones como el Ártico. Pero al mismo tiempo, a finales de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París contra el cambio climático, un convenio que marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono. Desde WWF destacan que los municipios tienen una gran responsabilidad para conseguir que el Acuerdo de París sea una realidad. Deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con compromisos claros para disminuir el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones y la rehabilitación energética de viviendas. Y deben informar y sensibilizar a su ciudadanía para que adopten una forma de vida más sana y responsable con el clima. El Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiere al gesto simbólico de la Hora del Planeta «y trabaja también en optimizar su consumo energético con pequeñas obras de mejora e inversiones que en el último año han permitido reducir notablemente el gasto eléctrico, además de apoyar la rehabilitación de edificios privados en aspectos de eficiencia energética, entre otros», según informa el Departamento municipal de Comunicación. También ofrecemos el documento de adhesión del Ayuntamiento de Castro a La Hora del Planeta 2017.

PRIMER PROGRAMA ESPECIAL «PASIÓN VIVIENTE 2017»

Programas Pasión 2017_1ª entrega (23.03.17) 23 MARZO 2017 / Castro Punto Radio ha ofrecido esta tarde el primer programa especial en directo dedicado a los prolegómenos del mayor espectáculo del año en nuestra ciudad: la Pasión Viviente. En este primer monográfico hemos contado, de izquierda a derecha de la foto, con Pedro Carasa, Pablo Villasante, Vanesa Fernández, Guadalupe Beaskoetxea, María García y Álvaro Gómez.
En la tertulia se ha comentado que, puede ser que el actor Mario Zorrilla, que encarnó los últimos años el papel de Herodes, y este lo iba a hacer de Caifás, no participe finalmente en esta edición. Está todavía por confirmar. Recuerda que ofreceremos estos programas especiales todos los jueves, de 19 a 20 horas a través del 105.6 de la FM y en Internet: www.castropuntoradio.es Pero si no has podido escucharlo en directo, mañana lo repetimos a partir de las 11 de la mañana.

ANTONIO MARTÍNEZ CEREZO NOS HABLA DEL PAPEL DE CASTRO EN UN CLÁSICO DE LA LITERATURA MEDIEVAL: EL «LIBRO DE BUEN AMOR»

Libro del Buen Amor 23 MARZO 2017 / Hace unas semanas informábamos en esta misma página sobre el descubrimiento de una carta de los Reyes Católicos dirigida al Cabildo de la Iglesia de Santa María de Castro en 1494. El autor de aquel hallazgo, el historiador Antonio Martínez Cerezo, ha estado de nuevo en “Protagonistas Castro” para hablar, en esta ocasión, de las referencias a nuestra ciudad que aparecen en el “Libro de Buen Amor”.
La obra escrita en el siglo XIV por Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, sitúa a la entonces Castro de Ordiales como lugar de origen de Doña Cuaresma, personaje repleto de virtudes cristianas que se enfrenta en singular batalla a Don Carnal, la antítesis de todo lo que ella representa. Curiosamente, Castro aparece nombrado hasta en tres ocasiones a lo largo de este pasaje y se convierte además en “el lugar de donde provenía el Salmón, como Santander era el origen de las langostas” según recordaba Martínez Cerezo. El historiador, escritor y miembro de tres Reales Academias españolas nos ha ofrecido muchos detalles sobre este libro, su época y el carácter liberal del clérigo que lo escribió. También nos ha adelantado una nueva línea de investigación histórica relacionada con Castro Urdiales y las ballenas.

LOS JUEVEROS SE QUEJAN DE QUE LOS VEHÍCULOS APARCAN EN LAS PLAZAS ASIGNADAS A LOS PUESTOS, SIN QUE LA POLICÍA LOCAL HAGA NADA PARA EVITARLO

Jueveros puesto sobre la acera 23 MARZO 2017 / Los Jueveros lamentan que algunos de sus puestos no se han podido instalar al comienzo de la jornada porque hay vehículos estacionados en los lugares asignados. No ha sido hoy el primer día que ha sucedido y «esto nos crea dificultades porque ha habido un puesto que ha tenido que cambiarse de ubicación». Se trata de zonas de carga y descarga que aparecen ocupadas por coches, que únicamente se retiran cuando sus propietarios disponen de ellos, sin que la Policía Local actúe, «porque ni han venido esta mañana».
Lo ha denunciado en Castro Punto Radio el portavoz de los Jueveros, Miguel Ángel Pontón, al tiempo que ha asegurado que «desde el Ayuntamiento nos dicen que no pueden hacer nada porque no hay grúa y que nos arreglemos como podamos». Todos estos problemas han sido trasladados ya al empleado municipal que sirve de enlace entre este colectivo y la concejala de Mercado. Los placeros proponen que se coloque, «como se hace en otros pueblos», una señal en la que «se avise que, de tal hora a tal hora, no se puede estacionar debido al mercadillo». Algunos Jueveros aseguraban esta mañana a esta emisora que el empleado municipal había mandado a varios puestos, cuyo lugar estaba ocupado por un vehículo, colocarse sobre la acera.

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DEL MES DE MARZO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Pleno 28-02-17 (aprobación OCA) 23 MARZO 2017 / La sesión se celebrará el martes 28 de marzo, a partir de las cuatro de la tarde, y debatirá la aprobación de varias Ordenanzas Municipales, así como la modificación presupuestaria para pagar algo más de 700.000 euros a Cenavi por sentencia judicial. El Orden del Día al completo, es el siguiente:
PARTE DISPOSITIVA A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 8/2017 DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO PARA PAGO DE SENTENCIA JUDICIAL A CENAVI. 2.- BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA TASA DE LICENCIA DE OBRA POR INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. 3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS CULTURALES 2017. 4.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DE EMERGENCIA SOCIAL. 5.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL USO DE LONJAS Y LOCALES PRIVADOS COMO ESPACIOS DE REUNIÓN Y DE OCIO. 6.- PROPUESTA DE RECONOCIMIENTO A Dª ANTONIA JOSEFA BENITO URQUIJO («TOÑITA»). CONTROL Y FISCALIZACIÓN 7.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DFECHA 28 DE FEBRERO DE 2017. 8.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

PATRIMONIO DEL ESTADO FINANCIARÁ CON 60.000 EUROS UN ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CARGADERO DE DÍCIDO

20160802_183541 23 MARZO 2017 / Patrimonio del Estado va a financiar un estudio, «completo y concienzudo», sobre la situación en la que se encuentra la estructura del cargadero de mineral de Dícido». Lo ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, tras la celebración esta mañana de la Comisión de Servicios a la Ciudadanía. Ha sido la Consejería de Cultura la que «ha conseguido que se financie ese estudio, en el que se tomarán datos y se harán pruebas». En concreto, de la mano del 1% Cultural, se van a invertir en este informe unos 60.000 euros. Desde Castroverde «entendemos que si se va a aportar esa importante cantidad económica es porque se va a hacer un estudio serio. Podemos estar contentos porque se avanza en este asunto y se suma otro departamento del Gobierno de España». Durante la comisión se ha recordado también que el pasado mes de febrero se celebró la primera reunión, a tres bandas, entre los tres organismos implicados en la rehabilitación del cargadero (Ayuntamiento, Consejería de Cultura y Costas). De ese encuentro, «salieron varias tareas a realizar por cada uno y que tienen que ver, sobre todo, con recopilar información». Al margen de este asunto, la comisión ha apoyado, por unanimidad, el punto que tenía que ver con el reconocimiento a Antonia Josefa Benito Urquijo ‘Toñita’ (fundadora de Stella Maris). Como ha explicado García, se le entregará la Medalla Honorífica de Oro, «remitiéndonos al Reglamento de Honores y Distinciones que tiene el Ayuntamiento». Este tema pasará por Pleno y, una vez aprobado, «habrá que hacer el molde de esa medalla, porque nunca se ha entregado antes, y fijar una fecha para el acto». ORDENANZAS CULTURALES Y SOCIALES En la comisión, se ha dictaminado favorablemente la ordenanza que va a regular las subvenciones municipales que se otorguen a proyectos culturales de asociaciones sin ánimo de lucro. La concejala de Comunicación ha afirmado que «lo que se hace así es adoptar una recomendación de la secretaria, que hablaba de convertir las bases que se aprueban cada año en ordenanza». De esta forma, «se establecen unos criterios de adjudicación, que no son estrictamente nuevos, pero sí se ha añadido alguna novedad». En concreto, «la que tiene que ver con la valoración de los proyectos que traen propuestas de fuera del municipio y que enriquecen la vida cultural, dando variedad». En el procedimiento, «se han cambiado pequeñas cuestiones, pero se respeta el que se instauró el año pasado». También ha recibido el visto bueno de la comisión la Ordenanza sobre prestaciones económicas de emergencia social. «Unas ayudas que da el Ayuntamiento y que se rigen por unas condiciones que ya se estaban aplicando, pero a las que se da forma en una ordenanza. Esto mejora en la transparencia que se le da a los procedimientos y todo el mundo sabe a lo que atenerse». Ha quedado sobre la mesa, por un problema de procedimiento, el punto que tenía que ver con el borrador de la ordenanza de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro de carácter social.

LOS PROPIETARIOS DE LONJAS DE OCIO TENDRÁN DOS MESES PARA ADECUAR EL LOCAL A LA NUEVA ORDENANZA QUE SE APROBARÁ EN EL PLENO DEL MARTES

Lonjas juveniles 23 MARZO 2017 / La Comisión de Servicios a la Ciudadanía, celebra esta mañana, ha dictaminado favorablemente la aprobación definitiva de la Ordenanza que regulará el uso, para el ocio, de locales y lonjas.
El próximo martes se llevará a Pleno, añadiendo una serie de correcciones derivadas de las alegaciones presentadas al texto. Cambios que, como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Juventud, José Sámano, son de terminología y «no relevantes». Del contenido de esa ordenanza, el edil ha destacado la parte que contempla la contratación de un servicio de mediación, que facilite el entendimiento entre las partes implicadas (jóvenes, propietarios de los locales y vecinos). El objetivo es que «el diálogo esté por encima de la sanción y supondrá un coste para el Ayuntamiento de entre 40.000 y 45.000 euros, según los cálculos realizados de forma inicial”. El documento entrará en vigor una vez se aprueba en el Pleno del martes y se publique en el Boletín Oficial de Cantabria. A partir de ahí, los propietarios de las lonjas tendrán dos meses para realizar las obras necesarias que permitan adecuarse a la normativa. La intención del edil es agilizar los trámites para sacar a concurso ese servicio de mediación e intentar así que «cuando la ordenanza entre en vigor, pueda estar en marcha también la mediación». Desde el Partido Popular, el concejal, José María Liendo, defiende la necesidad de esta ordenanza para regularizar el uso de lonjas pero, «entendemos que lo peor de este documento es lo que tiene que ver con la mediación que se plantea». Consideran los populares que, «dada la situación económica del Ayuntamiento, no nos convence gastarnos entre 40.000 y 45.000 euros en un servicio de este tipo, cuando podían ser distintos departamentos, con el apoyo de la Policía Local, los que coordinasen todos los inconvenientes que pudieran surgir entre la convivencia de los usuarios de lonjas y los vecinos».

LA COMISIÓN DE HACIENDA DICTAMINA PAGAR LA SENTENCIA A CENAVI, POR LAS OBRAS DEL CASTILLO FARO, CON EL REMANENTE POSITIVO DE TESORERÍA

Castillo-Faro desde el mar 23 MARZO 2017 / La Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales ha dictaminado afirmativamente, esta mañana, con los votos a favor de CastroVerde, PSOE y PRC y las abstenciones de PP y MásCastro/ AAV, el crédito extraordinario y suplemento de crédito, financiado con la primera incorporación del remanente de Tesorería de 2015, por importe de 706.123 euros, para el pago de la sentencia judicial a Cenavi, derivada de la obras que realizó en su día en el Castillo Faro. Recordamos que, el pasado mes de febrero, el Juzgado de lo Contencioso Número 2 de Santander emitía un auto en el que requiere al Ayuntamiento de Castro que proceda al pago de 701.123 euros a esta empresa. Por tanto, se realiza una operación de crédito por ese importe, más una cantidad adicional para hacer frente a los posibles intereses que se acumulen hasta el momento en que pase por Pleno y se abone el dinero. Lo ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, al tiempo que ha asegurado que esta operación cuenta con el visto bueno del interventor y que, «lo que se persigue con esta fórmula es que el pago de la sentencia no impacte al Presupuesto prorrogado desde 2014 con el que opera el Consistorio y con el que hacemos los gastos. Si no está prevista una cantidad tan importante, puede suponer un inconveniente grande». Ha recordado que el remanente de Tesoría de 2015 ascendió a 2,3 millones de euros positivos. Un dinero «que el Ayuntamiento no se ha gastado porque no ha tenido vías apropiadas, al no contar con un Presupuesto coherente con esa cantidad». La concejala ha defendido también que esto es posible gracias a «nuestra capacidad de gestión económica y ahorro, que nos permite que esos 700.000 euros no tengan que salir del Presupuesto anual y no tengamos que recortar ninguna servicio ni afectar al día a día de los ciudadanos». Ha reconocido que «nadie quería llegar a esta situación de tener que pagar ese dineral por algo, pero la justicia ha dado la razón a la empresa y hay que acatarlo». Lamentaba que «no podemos hacer desaparecer malas gestiones anteriores y lo tenemos que afrontar». En esta línea, el equipo de Gobierno sigue avanzando en la búsqueda de la manera de pagar otra sentencia millonaria, la que tiene que ver con el contrato del Agua con Ascan. A preguntas de la oposición durante la Comisión Informativa, el concejal de Hacienda y el Interventor han explicado que se está trabajando en una «fórmula mixta» para absorber ese pago de más de cinco millones de euros. Por una parte, se usaría el canon del agua, «que requiere de unos trámites complejos que implican hacer cambios en el Plan Director y negociarlos con la empresa, además del informe que está haciendo el interventor». Por otro lado, se combinaría eso «con parte del remanente positivo de Tesorería, que podría ser el de 2015 o el de 2016 o los dos». El objetivo sigue siendo hacer frente a ese pago «sin que impacte en ningún Presupuesto». La aprobación de las nuevas cuentas municipales sigue dependiendo de desbloquear ese abono de la sentencia a Ascan. POSTURA DEL PRC Sobre la Comisión Informativa de esta mañana ha dado también su opinión el concejal regionalista Pedro Fuste. Su grupo ha apoyado la fórmula para proceder al pago a Cenavi «porque es una obligación acatar la sentencia de forma rápida». Ha asegurado que se han buscado otras soluciones pero «se han desechado». Entre ellas, «se habló de la posibilidad de pagar con un remanente positivo que había de aprovechamientos urbanístico pero, no ha sido posible porque el Ayuntamiento tiene el uso y disfrute del Castillo Faro, pero no su titularidad». El edil regionalista ha mostrado su malestar porque, «en todo este proceso, no hemos tenido acceso al expediente completo del asunto, desde su comienzo, sino únicamente lo que tiene que ver con la sentencia». Ha dicho que «será algo importante que habrá que pedir para revisarlo».

MÓNICA VALENTÍN BARRERO, NUEVA TITULAR DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 3 DE CASTRO

Juzgados de Castro (1) 23 MARZO 2017 / El Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden del Ministerio de Justicia por la que se nombran Letrados de la Administración de Justicia de la tercera categoría, turno libre, a los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado. Mónica Valentín Barrero, se incorpora al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Castro Urdiales
Los Letrados de la Administración de Justicia, nombrados en virtud de esta Orden, deberán tomar posesión de su cargo dentro de los veinte días naturales siguientes al de la fecha de publicación de su nombramiento en el BOE. En todo caso, la referida toma de posesión habrá de tener lugar dentro de los tres días siguientes al de la prestación del juramento o promesa. Contra la presente Orden podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante este Departamento en el plazo de un mes o bien recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses. En ambos casos, el plazo se contará a partir del día siguiente al de esta publicación.

CORTE DE AGUA, MAÑANA VIERNES, EN VARIAS ZONAS DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

Calle principal Helguera 23 MARZO 2017 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana viernes, 24 de marzo, se cortará el suministro de agua potable desde las 08:30 horas hasta las 14:00 horas, debido a la reparación de una avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas de la Junta Vecinal de Sámano:
Bº MONTEALEGRE-SANGAZO-LA LASTRILLA-PINO Bº HELGUERA Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el Servicio, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras duren los mismos.

CONCENTRACIÓN EN REPULSA POR EL ATENTADO DE AYER EN LONDRES

Concentración repulsa atentado Londres (1) Concentración repulsa atentado Londres (2) Concentración repulsa atentado Londres (3) 23 MARZO 2017 / Algunos concejales, el alcalde, funcionarios y ciudadanos se han concentrado a las 12 del mediodía en repulsa por el atentado terrorista de ayer en Londres, tal y como indicaba la convocatoria, «para condenar, una vez más, la violencia, hacer frente común contra la barbarie terrorista y apoyar a las víctimas». El Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha sumado así a iniciativa de la Federación Española de Municipios y Provincias.

JESÚS MORLOTE CREE QUE PABLO ANTUÑANO ES EL CANDIDATO IDEAL PARA LLEVAR LAS RIENDAS DEL PSOE HASTA EL CONGRESO LOCAL

20170322_124956 22 MARZO 2017 / El miembro de la gestora del PSOE castreño y de la Ejecutiva regional e histórico del partido, Jesús Morlote, ha trasladado su apoyo a Pablo Antuñano, que encabeza la única lista que el partido está elaborando para someter a votación de los militantes y elegir secretario general y Ejecutiva Local. De Antuñano ha dicho que es «un compañero trabajador y conocedor de la política y del partido». Hasta el próximo día 29, víspera de la votación, se pueden presentar otras candidatura, pero Morlote no cree «probable que haya más», algo que le parece bien. Según ha dicho este miembro de la Gestora, Antuñano está trabajando en elaborar la lista de personas que quieren formar parte de su Ejecutiva, «tratando de que estén presentes todas las sensibilidades, con un binomio de jóvenes y gente con más experiencia e incorporando concejales del Ayuntamiento y pedáneos». Defiende Morlote que «deberá ser el propio Antuñano el que informe sobre esas personas», pero no ha descartado nombres como los de Susana Herrán, Vicente Santamaría o Álvaro Hierro. A la hora de elaborar la lista en la que confluyan juventud y veteranía y preguntado por la no incorporación de personas que han tenido cargos en el partido, como José Benigno Elordi, exsecretario de Organización, a Morlote le consta que «está habiendo algunas dificultades» por cuestiones de «algunas incompatibilidades personales que, no podemos negar que las hay». Por tanto, «depende de la voluntad de cada uno de ellos». Ha dicho que se habla con todos pero, «una dirección tiene que tener un límite de personas», lo que «no impide que se cuente con todos para aportar al partido». Lo que sí ha afirmado Morlote es que, «que yo sepa, no ha habido ningún tipo de veto. Cuando alguien no está de acuerdo con otro, tiene que decir que no va, pero nada de vetos porque sería un chantaje poco presentable en mi opinión». Una vez finalizada la votación de los militantes el próximo 30 de marzo, quedaría elegido el secretario general y la Ejecutiva por un periodo transitorio, hasta la celebración del Congreso Local. Morlote calcula que estaría funcionando hasta comienzos del próximo año, teniendo en cuenta que el Congreso Federal es en junio, el regional unos 90 días después y el local otros 90 días más tarde. SITUACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO Este miembro de la Gestora entiende que «replantearse el pacto de Gobierno» con CastroVerde es «algo que tendrá que decidir la Ejecutiva que salga, consultando a los militantes». Ahora bien, ha dado su opinión personal y «no me gusta cómo se están desarrollando las cosas y creo que, si el PSOE sigue estando ahí, es por un ejercicio de responsabilidad, ya que esto no es un juego». Ha lamentado que «los socialistas nos hemos llevado tres o cuatro palos que, como poco no eran esperados, y que podían haber tenido otra solución que no se ha dado por razones que no entiendo». Se ha referido, entre otros, a la situación de las trabajadoras impagada en la Residencia municipal o al problema con las cuatro juntas vecinales que no cobran subvención municipal por la deuda del canon del agua. En este sentido, «culpo, por este orden, a algunos funcionarios, como el interventor, que no da soluciones cuando se producen situaciones imprevistas; y, a partir de ahí, a quién está jerárquicamente por encima de él, que tiene que instarle y que es alcalde». Ahora bien, reconoce que «sería cínico negar que aquí la responsabilidad está dividida y hay una acción de Gobierno conjunta. Somos corresponsables de lo que hacemos en las áreas que tenemos asignadas, pero también en lo que hace nuestro socio del Gobierno». Entiende que, «habrá que buscar la forma de presión a alguien para encontrar una solución en lo que a la Residencia se refiere, por ejemplo». Para terminar, y sobre una hipotética ruptura del pacto de Gobierno, ha asegurado «nosotros no hemos sondeado a nadie», en alusión a otras formaciones políticas. «Lo veo complicado y no sé si esa sería la solución. Nosotros no podemos presentarnos ante los ciudadanos con una sensación de no haber hecho las cosas bien o no haberlas hecho».

«HISPANIA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: LOS ÍBEROS», LA CONFERENCIA DE ESTA TARDE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

0
Expo Iberos Escuela de Adultos 22 MARZO 2017 / Organizada por la Escuela de Adultos de Castro Urdiales, el Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde la conferencia titulada «Hispania en la Antigüedad Clásica: los Íberos». El conferenciante será Carlos Salazar, profesor de Historia y director de la Escuela de Adultos de Santoña, que hoy en nuestro programa nos ha explicado las líneas maestras de su intervención en torno a una de las primeras civilizaciones que poblaron la península que lleva su nombre.
Los Íberos dejaron muchas muestras de su cultura y mitología que sobrevivieron a la dominación romana. Precisamente, las réplicas de sus dos símbolos fundamentales se exhiben en el hall de La Residencia: la Dama de Elche y la Bicha de Balazote. La charla comenzará a las 7 de la tarde con entrada libre.

NUEVA CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LOS EMPLEOS Y SALARIOS EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
Concentración Residencia Mpal 31-marzo. Cartel 22 MARZO 2017 / El Comité de Empresa de la Residencia Municipal, junto a los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y CSI-F han organizado una nueva Concentración «en defensa de la Residencia, contra el impago de salarios y por la falta de personal», que tendrá lugar el viernes día 31 de marzo, de 11 a 12 del mediodía, en la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

DE UN TOTAL DE 47 HECTÁREAS EN LAS ZONAS DE SAN ANTÓN Y FUENTELATEJA (CERREDO), EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN REFORESTADO DIECISIETE

20170322_115704 22 MARZO 2017 / El Ayuntamiento de Castro, de la mano del programa PROVOCA de voluntariado de la Consejería de Medio Ambiente y del grupo local de SEO/BirdLife, ha organizado una nueva plantación de árboles en Cerredo, para el sábado día 25, coincidiendo con el Día del Árbol.
Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Medio Ambiente, José Arozamena, y el miembro de SEO Castro, Javier López. Se trata ésta de una iniciativa de reforestación que se viene desarrollando desde hace años en las zonas de San Antón y Fuente La Teja. Una extensión de 47 hectáreas de las que se han recuperado unas 17 y plantado 17.000 ejemplares, una vez finalizadas las concesiones de explotación del eucalipto. En esta ocasión, la actividad se centrará en San Antón, con la plantación de diferentes especies de árbol autóctono y, en concreto, abedul, roble y encina de diferentes tamaños. Previamente, tal y como ha explicado el concejal, se ha desbrozado la zona y las palas del Ayuntamiento han realizado unos 300 agujeros para proceder a la plantación. El punto de encuentro será el aparcamiento del camping de Castro y el horario de 10 a 14 horas. Los menores deben ir acompañados de un adulto y se recomienda llevar calzado y ropa apropiados para el monte y para la lluvia en caso de que se produzca. No es obligatoria la inscripción previa, pero sÍ se recomienda hacerlo en la página de PROVOCA para que la organización pueda prever los medios necesarios. Arozamenza y López han asegurado que en Castro «somos un ejemplo de reforestación a nivel nacional y pioneros en llevar a cabo un cambio tan drástico, con voluntariado, en una zona muy degradada por décadas de explotación de eucalipto». Son conscientes de que algunos de los ejemplares que se plantan se pierden, aunque «son menos de los esperados». Y es que, «las tareas de mantenimiento se hacen con mucho mimo». Después de la plantación, «hay que seguir con labores periódicas de desbroce, abonados, reposiciones o drenaje del terreno, entre otras».

IVÁN SANTURDE SE PREPARA PARA DISPUTAR «LA CANTABRONA» Y LA MARATÓN DE MOUNTAIN BIKE DE LOS MONEGROS

Ivan Santurde en PR gana Desafio Freire 22 MARZO 2017 / Tras imponerse en el Desafío Freire el pasado fin de semana, Iván Santurde se prepara para dos durísimos retos el próximo mes de abril. El veterano ciclista castreño participará el día 22 en «La Cantabrona», una prueba de carretera que transcurre por puertos de montaña de primera categoría como Lunada, La Sía o Alisas, de 177 kilómetros con 3.794 metros de desnivel positivo y un millar de participantes.
Y pocos días después, el 29 de abril, llegará el turno de la Maratón de los Monegros de Mountain Bike, una cita en pleno desierto aragonés con 117 kilómetros de recorrido y la friolera de 8.000 participantes. Hoy hemos conversado con Iván Santurde en Castro Punto Radio sobre estos retos y su trayectoria, con 30 años de competición a sus espaldas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PSOE DE CASTRO ELABORA UNA ÚNICA LISTA, ENCABEZADA POR PABLO ANTUÑANO COMO SECRETARIO GENERAL

Pablo Antuñano PSOE en nueva PR 22 MARZO 2017 / Los militantes socialistas castreños están llamados a las urnas el próximo 30 de marzo para elegir nuevo secretario general y Ejecutiva Local. Hasta la víspera de la votación, está abierta la presentación de candidaturas, aunque, según ha podido saber Castro Punto Radio, el PSOE ha elaborado una única lista, formada por 14 personas y en la que se integran miembros de los dos sectores principales del partido: el Grupo Municipal Socialista y la corriente formada por antiguos militantes de IDCAN. Aun así, no están representadas todas las sensibilidades de la formación política.
La lista de esta candidatura única, que no está completada, estará encabezada por Pablo Antuñano como candidato a la Secretaría General, y se da por hecho que formarán parte de ella dos concejales socialistas, Susana Herrán y Vicente Santamaría. Será una Ejecutiva que tomará las riendas del partido de forma transitoria, durante unos ocho meses, hasta la celebración del Congreso local. En la imagen, Pablo Antuñano, próximo secretario general del PSOE castreño.