CASTRO DA SU ABRAZO SOLIDARIO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Abrazo Solidario contra el Cáncer 2015 (1) Abrazo Solidario contra el Cáncer 2015 (6) Abrazo Solidario contra el Cáncer 2015 (5) Abrazo Solidario contra el Cáncer 2015 (4) Abrazo Solidario contra el Cáncer 2015 (3) Abrazo Solidario contra el Cáncer 2015 (2) 18 OCTUBRE 2015 / A la una de esta tarde tenía lugar la segunda edición del Abrazo Solidario contra el cáncer de mama organizado por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, lo que culmina unos días de actividades sobre el tema. La asociación tiene instalado un puesto informativo en los bajos del Ayuntamiento.

REUNIONES INICIALES DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA Y DANZA

0
Centro Musical García Basoco 18 OCTUBRE 2015 / El Ayuntamiento convoca a los preinscritos a las escuelas municipales de Música y de Danza, a reuniones informativas iniciales previas al inicio del curso. Se celebrarán para la Escuela Municipal de Música el lunes día 19, a partir de las 7 de la tarde, y para la de Danza, el martes día 20 a las 6 de la tarde.
En ambos casos, en el Centro Musical Ángel García Basoco.

EL SOCIALISTA JOSÉ BENI ELORDI ES PARTIDARIO DEL «CONSENSO, SIN VETOS NI EXCLUSIONES» PARA FORMAR LA GESTORA DEL PARTIDO

0
José Beni Elordi en PR (Carteles sede) 16 OCTUBRE 2015 / La aparición ayer y hoy de carteles de ‘Se Alquila’ en la sede del PSOE (calle La Rúa) ha dejado patente la aparición de dos sectores en el seno de la formación política en pugna por hacerse con el control de la Gestora que rija los destinos de la Agrupación hasta el próximo congreso ordinario de los socialistas castreños, que tendrá lugar tras las elecciones generales del 20 de diciembre.
En una de esas dos sensibilidades está José Benigno Elordi, socialista que fue concejal en el Ayuntamiento la pasada legislatura y Secretario de Organización del PSOE hasta la dimisión del entonces Secretario General, Daniel Rivas, que arrastró al resto de componentes de la Dirección Local y dejó las riendas del partido en Castro en manos del Comité Ejecuto Regional. Como ha señalado hoy en Castro Punto Radio, Elordi forma parte del sector partidario de que la agrupación «sea dirigida por un grupo de personas que conformen una gestora que aglutine las diferentes sensibilidades, sin vetos ni exclusiones, y teniendo en cuenta que todos somos militantes y ninguno tiene más derecho que otros». Es la misma línea de consenso que defiende también la Ejecutiva regional que ya rechazó una lista para la Gestora que le fue remitida por el otro grupo, vinculado con Daniel Rivas, y que estaba compuesta exclusivamente por representantes de esta facción. Elordi y su grupo están en contra de que «se excluya a otros compañeros que pueden aportar experiencias». Por contra, defiende la necesidad de «pensar en positivo» y centrarse en las cuatro situaciones actuales que, para él, requieren de unión. Se ha referido al «apoyo al Grupo Municipal que está gobernando, a los alcaldes pedáneo y vocales que tenemos en las nueve juntas vecinales, al partido en las elecciones generales de diciembre y a la Secretaria General, Rosa Eva Díaz Tezanos, que forma parte también del Gobierno regional». Todo esto, «es mejor hacerlo bien que con prisa» y «sin poner vetos a nadie». Elordi espera que esta situación termine bien pero alerta de que «si continua este abanico de temas es posible que sea la Ejecutiva regional del partido la que tenga que tomar una decisión». No le gustaría que fuera así, sino que «se pudiera llegar a un consenso y demostrar la unidad. Si hay gente que tuviéramos que dar un paso atrás lo haríamos». Con respecto a los carteles de ‘Se Alquila’, prefiere «correr un tupido velo» porque «me parece de mal gusto y no voy a pasar de ahí porque es darle pábulo» a los que los han colocado y que «entiendo que pretenden provocar a la Comisión ejecutiva regional que es la ostenta el control del partido en Castro». En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista de Elordi hoy en Castro Punto Radio:

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

0
Trial de Sámano 2014 16 OCTUBRE 2015 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN CASTRO FC – NAVAL, Domingo a las 17:00h en Riomar. VIMENOR – UD SÁMANO, Domingo a las 18:00h en Vioño.
FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11) BERRIO OTXOA – AD MIOÑO, Domingo a las 12:00h en Bilbao. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) AD MIOÑO B – LAREDO, Sábado a las 15:30h en Mioño Estación. CD MONTE – CD GURIEZO, Domingo a las 13:00h en Monte. JUVENIL NACIONAL CAYÓN – CASTRO FC, Domingo a las 12:15h en Sarón. PRIMERA JUVENIL AD MIOÑO – CERVANTES, Sábado a las 17:30h en Mioño Estación. TERCERA JUVENIL GRUPO B RIBAMONTÁN AL MAR – GURIEZO, Domingo a las 13:00h en Galizano. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA AD SALA ZARAGOZA – FLAVIÓBRIGA FS, Domingo a las 12:30h en Polideportivo La Granja de Zaragoza. TERCERA DIVISIÓN MURIEDAS URRUTIA – FS SÁMANO, Sábado a las 17:00h en Muriedas. CASTRO FS – HOZNAYO, Sábado a las 18:00h en el Pachi Torre. AUTONÓMICA MASCULINA VILLAESCUSA – UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 17:30h en Villaescusa. AUTONÓMICA FEMENINA CD MAR ROCK – FLAVIÓBRIGA FS B, Sábado a las 19:30h en Polanco. JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA) MEATZARI – CASTRO FS B, Viernes a las 20:15h en Gallarta. BALONMANO SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA VENTANAS ARSAN ASTILLERO – BM SAN ANDRÉS, Sábado a las 18:00h en Astillero. COPA CANTABRIA SENIOR FEMENINA CDE LOS CHELINES – NUEVE VALLES SANTILLANA, Domingo a las 12:15h en el Pachi Torre. JUVENIL MASCULINO BM COLINDRES – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 17:30h en Colindres. BALONCESTO AUTONÓMICA MASCULINA CB CASTRO – CB SOLARES, Domingo a las 12:00h en el Peru Zaballa. UC LA GALLOFA – CASTROBASKET, Sábado a las 16:15h en Santander. JUNIOR MASCULINO CB SOLARES – BAR RESTAURANTE LA MANSIÓN, Sábado a las 20:30h en Mies del Corro. ATLETISMO 1º DUATLÓN CROSS SANTULLÁN Prueba puntuable para el circuito cántabro, abierto para no federados y relevos. Sábado a partir de las 16:00h en Santullán. MOTOCICLISMO II TRIAL SÁMANO. Domingo desde la Plaza de Sámano, con salida a las 9:30h. Exhibición a partir de las 13:00h. FITNESS CAMPEONATO FITNESS. OPEN INTERTERRITORIAL Y OPEN NACIONAL DE CULTURISMO. Sábado a partir de las 17:30h en el Peru Zaballa. En la imagen, un momento de la primera edición del Trial de Sámano disputado el año pasado.

ESTÍBALITZ RUIZ CIERRA LA TEMPORADA TRAS LOGRAR EL SUBCAMPEONATO DE ESPAÑA DE CUADRIATLÓN EN CASTRO

0
Estibalitz Ruiz y Edu Fdez Triatlon 16 OCTUBRE 2015 / Estíbalitz Ruiz se proclamaba el pasado fin de semana subcampeona de España de Cuadriatlón. Y lo conseguía en Castro, en su casa, aunque como ella misma nos ha contado hoy en «Protagonistas Castro», «no lo esperaba y cuando quedaban pocos metros para terminar, la gente me gritaba animándome y me decía que el segundo puesto iba a ser para mí». Con este éxito, Estíbalitz pone broche de oro a una temporada en la que ha mejorado mucho su rendimiento. La prueba ciclista del cuadriatlón fue fundamental para la consecución del subcampeonato, que junto a la carrera a pie afianzaron su segundo puesto en la general frente a rivales muy competitivas.
La deportista castreña milita en el Club Triatlón Santander a quien, entre otros, ha agradecido su apoyo. De todos quienes han estado a su lado se ha acordado hoy, como parte del logro obtenido el pasado sábado. Estíbalitz Ruiz ha compartido tiempo de radio con Eduardo Fernández (ambos en la imagen), el responsable del Club Triflavi que, mañana sábado, organiza el 1º Duatlón de Santullán.

LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL COMIENZA EL PRÓXIMO LUNES

0
12088568_724456024354219_5310134543143259615_n 16 OCTUBRE 2015 / El virus de la gripe ataca todos los años a la población. Para minimizar los riesgos, el Servicio Cántabro de Salud pone en marcha la Campaña Antigripal 2015-2016, que estará activa desde el próximo lunes 19 de octubre hasta el 11 de diciembre. El Jefe del Servicio de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Manuel Galán, ha explicado en Castro Punto Radio esta acción: «Es tradición que por estas fechas se anuncie esta campaña en medios y con cartelería en los centros de salud. El Gobierno de Cantabria, como todos los autonómicos y todas la consejerías de sanidad, ofrecen a la población la vacunación antigripal ya que se trata de una obligación por parte de las administraciones sanitarias y es un compromiso que hay que cumplir todos los años. Sabemos que la vacuna de la gripe es eficaz y su seguridad está absolutamente garantizada. El beneficio que se pretende obtener es el de evitar complicaciones graves en personas que pertenecen a un grupo de riesgo», ha indicado Galán. Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación antigripal a las personas más vulnerables, como los mayores de 60 años, mujeres embarazadas, todo aquel que tenga problemas de salud o padezca algún tipo de enfermedad y personas que por su trabajo estén en contacto con niños y otros colectivos de riesgo. Así mismo, Galán ha recomendado que los grupos de población que presten un servicio a la comunidad también se vacunen. Como novedad, en esta campaña se hace una llamada específica a aquellos que realicen prácticas en el ámbito hospitalario. Aparte de lograr que los grupos de riesgo sufran complicaciones, el fin de este tipo de vacunación es evitar la transmisión del virus. En cuanto al abastecimiento, las autoridades han contemplado una vacuna por cada cinco habitantes, que corresponderían a esos individuos con más riesgo. El Jefe del Servicio de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, ha asegurado que la vacuna no es eficaz en el 100% de los casos, ya que existe un factor de incertidumbre debido a la mutación del virus. Por ello, la Organización Mundial de la Salud, toma muestras a nivel internacional y analiza qué virus son los que logran más éxito de transmisión. Tras este análisis, se trata de fabricar una vacuna que de respuesta a esos virus. En ocasiones se acierta de un modo total y en otras parcialmente. En caso de que exista una mutación del virus, éste afectará de un modo más leve a las personas vacunadas. Galán ha recordado que a pesar de que el paciente presente cuadros de aspecto gripal como tos, fiebre y malestar, puede tratarse de otro virus: «la gripe es muy característica por el malestar que genera de forma brusca en pocas horas y por provocar fiebre importante y tos ya que entra dentro de los bronquios y genera lesiones más serias. La gripe viene a veces camuflada por virus parecidos lo que muchas veces confunde a los médicos». El próximo lunes estarán todos los equipos disponibles, por lo que los interesados podrán pedir cita desde hoy en su centro de salud para vacunarse.

LOS GANADEROS DE OVEJAS Y CABRAS PODRÁN BENEFICIARSE DE UNA IDENTIFICACIÓN GRATUITA DE LOS ANIMALES

0
Ovejas en prao 16 OCTUBRE 2015 / La Campaña de Identificación gratuita de Ganado Ovino y Caprino comienza el próximo lunes, 19 de octubre, para facilitar el cumplimento de la normativa europea vigente a los ganaderos, que dice que “cada animal debe tener una identificación individual a partir de los seis meses de vida”. Se compone de un doble crotal, uno que tendrá formato electrónico y otro en el que rezará un número. Ambos crotales deberán permanecer durante toda la vida del animal.
Los ganaderos podrán beneficiarse de este servicio que ofrece el Gobierno de Cantabria de forma gratuita si lo realizan desde un mes posterior a la Campaña de Saneamiento Ganadero de Rumiantes; tras ese mes, el coste de la identificación la asumirá el ganadero. El Presidente de la Cooperativa de Servicios Veterinarios ABESCO, Antonio Sánchez, ha explicado en Castro Punto Radio los pasos a seguir para aquellos que dispongan, además, de explotación de ganado bovino: «Para los ganaderos que compartan explotación no será necesario llevar a cabo esta campaña, ya que, cuando vaya el equipo veterinario a hacer la de bovino, en la que se hacen dos visitas, se lo comunicará al veterinario en la primera, para que en la segunda se pueda aprovechar para identificar a las ovejas y cabras». Los interesados podrán participar en esta campaña desde el 19 de octubre hasta el 19 de noviembre. Para solicitar este servicio se deberá llamar al teléfono 942 32 48 42, indicando la localización, número de animales y teléfono de contacto. El ganadero deberá tener toda la documentación tramitada para el 25 de noviembre, fecha en la que se procederá a la identificación del ganado.

PUBLICADOS LOS GANADORES DEL I CONCURSO DE DIBUJO ‘MUJER RURAL’

0
Ganadores I Concurso de Dibujo Mujer Rural 16 OCTUBRE 2015 / La Concejalía de Asuntos Sociales ha dado a conocer los ganadores del I Concurso de Dibujo “Mujer Rural”. JURADO
Ana María Cantiz. Responsable del CIM Luismi Torres. Profesor del Colegio Riomar. GANADORES TÍTULO: ‘Las mujeres rurales trabajan en el campo’ Sofía Méndez Patiño. 3º Primaria del Colegio Campijo TÍTULO: El día de la cosecha Javier Ortiz Echaniz. 3º Primaria del Colegio Arturo Duo. TÍTULO: Las mujeres recogen agua Aiana Fajardo Larrazabal. 3º Primaria del Colegio Riomar. PREMIO: maletín de pinturas, cuaderno de dibujo, libro de lectura y 4 entradas al Museo Guggenheim Bilbao para cada uno. Por otra parte, desde la Concejalía de Asuntos Sociales, a través del Centro de Información a la Mujer, quieren rendir un homenaje a todas las mujeres rurales del mundo, con motivo ayer del Día de la Mujer Rural. En una nota de prensa, comienzan con las palabras «respeto y admiración», por su trabajo, y la responsabilidad que recae sobre ellas, «teniendo en cuenta las condiciones de desigualdad en las que viven y realizan su trabajo diario en el mar o en el campo». Las mujeres rurales representan la cuarta parte del conjunto de la población mundial. En los países desarrollados suponen el 43% de la mano de obra agrícola, produciendo y procesando gran parte de los alimentos disponibles, recayendo sobre ellas, la responsabilidad de velar por la seguridad alimentaria. En los países subdesarrollados dependen en su mayoría de los recursos naturales y de la agricultura para subsistir. Teniendo en cuenta que el 76% de la población que vive en extrema pobreza se encuentra en zonas rurales, «garantizar el acceso de las mujeres a recursos agrícolas productivos, impulsados por políticas de igualdad, contribuye a reducir el hambre y la pobreza en el mundo». En definitiva, «porque las mujeres ‘CULTIVAN EL MUNDO'» .

ANDONI GUERRERO TOMA LAS RIENDAS DE LA U.D. SÁMANO «CON RESPONSABILIDAD Y GANAS DE TRABAJAR»

0
Andoni Guerrero nuevo Entrenador Samano 16 OCTUBRE 2015 / El nuevo entrenador de la U.D Sámano, Andoni Guerrero, se estrena en liga este domingo frente al Vimenor, y hoy en Castro Punto Radio se ha mostrado contento con esa nueva andadura pero ha reconocido no estar eufórico «porque el equipo está donde está», en puestos de descenso y habiendo sumado dos puntos en los ocho encuentros disputados hasta la fecha. Por todo ello, Guerrero toma las riendas del equipo «con responsabilidad y con ganas de sacar esto adelante». Se ha definido como una persona a la que le encantan los retos y «no nos queda otra que trabajar porque es el único secreto». Ha dirigido ya dos entrenamientos y ve receptiva a la plantilla que «tienen un amor por el equipo que me ha sorprendido y ganas de dar una buena imagen el domingo».
Algo que para este entrenador es «muy importante» porque «el fútbol es de los futbolistas y, aunque el entrenador puede ayudar y apoyar, son los jugadores los protagonistas». Ya ha mantenido conversaciones con la plantilla y, a partir de ahí, «hemos intentado que venga gente a sumar y ayudar. Ha sido un poco locura porque se contaba con el cuerpo técnico que estaba con Solís y la mayoría han decidido irse con él, cosa que es respetable, se comparta o no». Tras saber que se quedaba el preparador físico, «hemos fichado a un compañero mío que nos va a ayudar en el control de entrenamientos y grabar los partidos, que es fundamental, y tenemos entrenador de porteros. Ahora estamos a ver si hablamos con el fisioterapeuta para que venga a los partidos». El entrenador ha confirmado también el fichaje de Juan Moreira, que llevaba unas semanas entrenando con el equipo. Para terminar, Guerrero ha hablado del próximo rival, el Vimenor, un equipo que conoce y que «tiene jugadores de nivel muy alto. Un club que ha puesto 500 euros al mes y gasolina sobre la mesa a gente, pero se va a encontrar con un Sámano que va a ir a apretarles. Veremos lo que pasa, pero tenemos que pensar que es el primer partido y no hay mucho tiempo, que es siempre lo que quiere el entrenador. La semana que viene jugamos en casa que es donde tenemos que ser muy fuertes y alejarnos de complejos y no pensando que somos un equipo flojo».

NUEVO CARTEL FALSO DE «SE ALQUILA» EN LA SEDE DEL PSOE DE LA CALLE LA RÚA

0
Cartel Se Alquila en Sede PSOE 2º dia (sin móvil Incera) 16 OCTUBRE 2015 / Por segundo día consecutivo aparece en la fachada de la Casa del Pueblo un cartel que indica «Se alquila», lo que es falso, ya que no hay intención por parte del partido de arrendar el local. Ayer se colocó un cartel de papel con cinta adhesiva, pero el de hoy es una pegatina impresa, lo que complica su retirada, a la que se han añadido los mismos teléfonos de ayer: el móvil del secretario de Organización regional Javier Incera, y el de la sede del PSOE en Santander.
Recordemos que un sector del PSOE castreño está en contra de que la dirección regional no haya designado todavía la Gestora que regirá la actividad del partido hasta la celebración del Congreso Local, que tendrá lugar tras las elecciones generales del 20 de diciembre.

EL AYUNTAMIENTO ACTUALIZARÁ LAS CONCESIONES DEL CEMENTERIO MUNICIPAL

Cementerio de Ballena 16 OCTUBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro actualizará la base de datos que registra la ocupación de nichos, tumbas y panteones en el Cementerio de Ballena para poder mejorar la gestión, «hasta la fecha prácticamente inexistente», de este servicio municipal.
Como informan en nota de prensa, el Departamento de Sanidad ha podido detectar diversas situaciones irregulares por varios motivos: falta de pago, periodos de ocupación excedidos, falta de actualización del titular por fallecimiento del anterior, mal estado de conservación de las concesiones… Esta realidad «complica que la gestión del servicio del Cementerio sea lo eficaz que debiera ser para atender las necesidades de una ciudad como Castro, y por ello requiere de una actuación inmediata para actualizar y regularizar las concesiones». Los titulares de las mismas, herederos o familiares serán informados por las vías oficiales (decreto publicado en boletines oficiales de Cantabria y España, bando municipal…) y también a través de los medios de comunicación, de notificaciones por correo o de cuantos medios se estimen oportunos. También se identificarán «in situ» las sepulturas afectadas con la colocación de unas pegatinas que informarán del procedimiento a seguir. En ellas se especificará que los titulares de esos nichos, tumbas o panteones deberán ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través del teléfono 942 78 29 00, en horario de 9 a 13, para dejar los datos de contacto y que los técnicos municipales puedan informarles de las irregularidades concretas y de las medidas correctoras que deban adoptar. Tal y como establece la ley, se dará un plazo de 20 días desde la publicación de las notificaciones para que se corrijan las situaciones irregulares, pasado el cual se declarará la caducidad de la concesión y el derecho sobre las sepulturas revertirá en el Ayuntamiento que, de forma subsidiaria, procederá a la exhumación de los restos existentes y a su traslado al osario común, repercutiendo sobre los titulares, herederos o familiares los gastos derivados de esta gestión. Por otra parte, el equipo de Gobierno modificará la ordenanza fiscal que regula las tasas que se pagan por estos servicios para facilitar la renovación de los mismos, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de optar a concesiones de menor duración y por tanto de menor importe. Estos cambios también facilitarán la gestión administrativa y seguimiento de los títulos. El objetivo de estas actuaciones «es lograr una gestión más eficiente, justa y sostenible del servicio de Cementerio Municipal, logrando un sistema que repercuta en el interés general de todos los ciudadanos».

EL SÁBADO 24 SE REUNIRÁN LOS VECINOS AFECTADOS POR PROBLEMAS URBANÍSTICAS PARA PLANTEAR MOVILIZACIONES CONJUNTAS

0
Montesolmar 16 OCTUBRE 2015 / Los vecinos afectados por situaciones urbanísticas en Castro ya tienen fecha para la asamblea en la que pretenden poner en común sus problemas y plantear las movilizaciones conjuntas.
La cita será el sábado 24 de octubre a las 18 horas, y aunque se ha barajado algún emplazamiento, el lugar definitivo está sin confirmar. Así lo ha manifestado a Castro Punto Radio José María Palazuelo, portavoz de los afectados de la Avenida de España (APD-2 de Cotolino), que ha señalado que desde que ayer hizo pública en esta emisora la intención de llevar a cabo la reunión, han sido muchas más las urbanizaciones que se han puesto en contacto con él para tomar parte en las reivindicaciones. En el mismo ámbito urbanístico, recordamos que el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, desvelaba ayer en la tertulia política de Castro Punto Radio que se ha dado un paso más en la normalización de las viviendas de la Urbanización Montesolmar (en la imagen, en primer plano) con la firma del decreto para la aprobación del Estudio de Detalle.

LOS BOMBEROS EXTINGUEN UN FUEGO EN UNA CASA DE LAISECA

0
Fuego cocina casa Laiseca 15 OCTUBRE 2015 / A las 21:54 horas se daba aviso por un incendio en la cocina de una casa del barrio Laiseca de Sámano. Movilizados efectivos de Emergencias Castro, los Bomberos extinguían el fuego, sin que se produjeran heridos.

LAS OBRAS DEL GRUPO UVESCO EN VALLEGÓN LLEVAN MÁS DE UN AÑO DE RETRASO

0
Obras Grupo Uvesco Oct-15 (2) Obras Grupo Uvesco Oct-15 (4) Obras Grupo Uvesco Oct-15 (6) Obras Grupo Uvesco Oct-15 (5) 15 OCTUBRE 2015 / El 19 de abril de 2013, hace exactamente dos años y medio, se ponía la primera piedra en Vallegón de la que va a ser nueva plataforma logística del Grupo Uvesco, la matriz de marcas de distribución tan conocidas como Super BM o Netto. Aquel acto contó con la asistencia de las autoridades de entonces: el presidente regional Ignacio Diego, el consejero de Industria Eduardo Arasti y el alcalde Iván González, acompañados por la plana mayor de la empresa guipuzcoana. Sin embargo, las obras de la nueva plataforma logística llevan más de un año de retraso, ya que estaba previsto que entrara en funcionamiento en el segundo semestre de 2014, y en cambio la situación actual de las obras dista mucho de su conclusión, tal y como vemos en imágenes de esta semana. Esta nueva plataforma, en la que trabajarán 90 personas, realizará la gestión integral de la logística del producto fresco: carne, charcutería, pescado, fruta, verdura y producto congelado. Tendrá una superficie construida aproximada de unos 21.000 metros cuadrados, distribuidos en 3 plantas y dispondrá de más de 35 muelles de carga. La obra, que está ejecutando la empresa Ascán, supone una inversión de 23 millones de euros.

EL GOBIERNO DEFINE EL TRAZADO DEL CAMINO DE SANTIAGO A SU PASO POR CANTABRIA Y SU ENTORNO DE PROTECCIÓN

0
IMG_5125 15 OCTUBRE 2015 / El gobierno regional ha acordado hoy en su reunión semanal la definición del Camino de Santiago de la Costa, a su paso por Cantabria, y de la Ruta Lebaniega que enlaza el Camino de la Costa con el Camino Francés. Con este acuerdo culmina la tramitación iniciada en agosto de 2013 para definir el trazado del Camino y delimitar su entorno de protección, que comprende 30 metros a cada lado de la ruta, excepto en las zonas urbanas, donde será de 3 metros a cada lado. Este entorno se considera el mínimo necesario para asegurar la visibilidad y comprensión del Camino y abarcar todas las condiciones perceptivas y paisajísticas que salvaguardan la interpretación de la ruta dentro de su contexto urbano y rural. El Camino de la Costa tiene una extensión de 250 kilómetros y discurre por los municipios de Castro Urdiales, Guriezo, Liendo, Laredo, Colindres, Bárcena de Cicero, Escalante, Argoños, Santoña, Noja, Arnuero, Meruelo, Bareyo, Ribamontán al Mar, Marina de Cudeyo, El Astillero, Camargo, Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Torrelavega, Santillana del Mar, Alfoz de Lloredo, Ruiloba, Comillas, Valdáliga, San Vicente de la Barquera y Val de San Vicente. La Ruta Lebaniega, de 55 kilómetros, transcurre entre San Vicente de la Barquera y el Monasterio de Santo Toribio, por los municipios de San Vicente, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, Potes, Cabezón de Liébana, Pesaguero, Camaleño y Vega de Liébana. Ambas rutas están incluidas en la Lista de Patrimonio Mundial aprobada por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO el pasado mes de julio, como parte de los Caminos de Santiago del Norte Peninsular. En la imagen, un distintivo del Camino de Santiago en la vía verde Castro-Traslaviña.

EL EQUIPO DE GOBIERNO YA TIENE UNA PROPUESTA CON RESPECTO AL IBI DE 2016, QUE LLEVARA «EN BREVE» A COMISIÓN INFORMATIVA

0
12109101_724166247716530_5834696787604790729_n 15 OCTUBRE 2015 / A poco más de dos meses para que finalice el año, el Ayuntamiento tratará en breve las Ordenanzas Fiscales para 2016, que incluyen el IBI, un impuesto que varias formaciones políticas planteaban reducir en sus programas electorales. Sobre este asunto han debatido hoy en la tertulia política de Castro Punto Radio los diferentes portavoces de los grupos municipales. Al respecto, Jesús Gutiérrez (PRC) ha explicado cómo su partido «ha sido responsable» diciendo desde el principio que «no subiríamos el IBI, pero que para bajarlo habría que ver cómo estaba la situación económica del Ayuntamiento». Los regionalistas defienden que este impuesto es «muy alto porque es una estafa entre comillas» ya que «se aplica el impuesto según unas valoraciones de los bienes que en los últimos años han bajado casi a la mitad». Gutiérrez ha recordado que son unos ingresos muy necesarios para las arcas municipales y, por tanto, «hay que ir a una Comisión de Hacienda para que los técnicos nos digan cómo estamos, cuál es la rebaja que se podría hacer y a qué servicios va a afectar, porque de algún sitio lo tendremos que quitar teniendo en cuenta que los ingresos del Ayuntamiento van a ser los mismos que el año pasado». Alejandro Fernández (PSOE) ha defendido que «la política de los socialistas siempre ha sido que este impuesto sea más justo y que se tenga en cuenta la situación también de algunos inmuebles que carecen de ciertos servicios o recursos. La idea del PSOE siempre ha sido que se podría llegar a bajar y que lo noten, al memos, ciertos bolsillos». Al respecto de este asunto, el portavoz del Partido Popular, Iván González, es partidario de bajar este impuesto pero entiende que «hay que hacer una política directa y activa» y «todavía no se nos ha puesto sobre la mesa cuáles son las pretensiones del equipo de Gobierno. Decían que lo iban a bajar, pues que lo cumplan porque no se puede hacer una política distinta a la que se exigía en la pasada legislatura». El edil del PP entiende que hay que buscar alternativas para bajarlo pero cree que «no puede ser de una manera exagerada». Aún así, ha propuesto aplicar «mayores bonificaciones a ciertas viviendas con antigüedad, en las juntas vecinales, a familias numerosas o familias con sus miembros en paro». Ha insistido en que «en Intervención aún no hay ningún informe con lo que se va a hacer y no se nos ha convocado a ninguna comisión» pero se ha dirigido al equipo de Gobierno para decirles que «ahora estáis obligados a cumplir lo que llevabais en el programa electoral y lo que habéis estado diciendo cuatro años». El concejal de MásCastro-AAV, Demetrio García, ha hecho alusión al ahorro conseguido a comienzos de legislatura con la reducción de los cargos político y puestos de confianza y entiende que «con ese dinero, se podría ya bajar el IBI un 3%. Lo tenéis en la mano». Otro 3% «se puede reducir este año perfectamente apretando el cinturón y haciendo ajustes y ajustes. Es el momento de bajarlo, pero que lo noten todos los ciudadanos». A estas intervenciones ha respondido el socialista Fernández. Ha dejado claro que «sí hay una propuesta sobre el IBI y se ha debatido en el equipo de Gobierno y está en Intervención pero no veo responsable decir ahora las medidas exactas sin que se haya tratado aún en comisión con la oposición». Con respecto a las bonificaciones, ha defendido que «una cosa es decirlo aquí y otra poder hacerlo. Se va a buscar la manera pero, en el propio IBI, hay cosas que no entran en base al marco legal». Eso sí, «siempre va a prevalecer el criterio social en la medida de lo posible». Por último y en relación al ahorro en cargos públicos al que hacía alusión García, el concejal socialista ha explicado que «teníamos intención de hacer cosas con ese dinero y, de repente, surgen circunstancias como que no había dinero para pagar a todos los contratados por Corporaciones Locales y esa cuantía ha tenido que ir para pagar eso». Su compañero en el Gobierno municipal, Eduardo Amor (CastroVerde) ha recalcado que «la intención clara, y lo haremos en la medida de lo posible, en bajar el IBI, intentando si se puede pensar en las partes que pudieran estas más desfavorecidas en cuanto a servicios y recursos». Según ha señalado, «en breve» se convocará una Comisión de Hacienda «en la que todos los partidos conocerán nuestras propuestas y podrá poner las suyas encima de la mesa». INUNDACIONES Al margen de de este asunto, los concejales han debatido también al respecto de las inundaciones que se producen en varios puntos de Castro cada vez que llueve de forma intensa. Hace pocos días veíamos de nuevo cómo el entorno del Peru Zaballa quedaba anegado y una circunstancia similar se producía en la unión de las calles Santander, San Francisco y La Ronda. Sobre esto, Amor y Fernández han señalado que hay un error de diseño en los sistemas de canalizaciones, errores que han empeorado con las grandes construcciones realizadas en los últimos años. Por tanto, la solución es complicada y requiere de una inversión millonaria que necesitará de la participación del Gobierno de Cantabria e incluso de Costas en la zona del Peru Zaballa. Algunos concejales han recordado cómo hace bastante tiempo se solicitaron permisos de intervención a Costas sin que se hayan dado hasta el momento. Además de esto y en materia urbanística, Amor ha informado de que hoy mismo se ha firmado el decreto para la aprobación del Estudio de Detalle de la urbanización Montesolmar. En el siguiente enlace se puede escuchar o descarga el debate político de hoy en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-concejales-15-octubre-15-audios-mp3_rf_8998684_1.html

SIGUE LA PUGNA ENTRE DOS SECTORES DEL PSOE CASTREÑO POR EL CONTROL DE LA GESTORA

0
Cartel Se Alquila en Sede PSOE (sin móvil Incera) 15 OCTUBRE 2015 / Esta mañana aparecía la fachada de la Casa del Pueblo de la calle La Rúa con un cartel singular: «SE ALQUILA». Pero no es que los socialistas cambien de local. Se trata de un supuesto cartel reivindicativo, en el que figuran como teléfonos de información el móvil particular de un alto cargo del PSOE de Cantabria, y el teléfono fijo de la sede regional de los socialistas, en la calle Bonifaz. El cartel ha sido rápidamente retirado por militantes del partido, pero lo que resume es la disputa entre dos grupos del PSOE local por hacerse con el control de la Gestora que rija los destinos de la Agrupación hasta el próximo congreso ordinario de los socialistas castreños, que tendrá lugar tras las elecciones generales del 20 de diciembre. Se trata, por tanto, de la Gestora que organizará dicha campaña electoral en nuestro municipio.
Uno de los grupos del PSOE castreño, vinculado con el dimitido secretario general Daniel Rivas entre otros, envió a Santander una relación de militantes para la Gestora en la que solo figuraban representantes de ese sector, lo que fue rechazado por la dirección regional del PSOE, que desea que se forme una Gestora de consenso. El otro grupo está formado por miembros de las Juventudes Socialistas del partido, algunos alcaldes pedáneos y un significado cargo de la anterior ejecutiva local, entre otros. (Nota: La fotografía ha sido editada por este medio. En la original se puede leer el número de teléfono móvil antes referido)

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN EL BARRIO PIÉLAGOS DE SÁMANO

Averia agua Brazomar 15 OCTUBRE 2015 / El Servicio Municipal de Aguas comunica que, debido a trabajos de mejoras de redes, se cortará el suministro de agua potable mañana viernes día 16, desde las 9 hasta las 13 horas. El corte afectará a los siguientes números del Barrio samaniego de Piélagos:
– 26 – 27 – 27 A – 28 – 28 A – 29 – 29 A – 30 – 30 A – 30 B – 30 C – 31 – 31 A – 31 B – 31 C – 31 D – 32 – 32 A – 33 – 33 A – 34 – 37 A – 37 B – 37 C Una vez terminados los trabajos, se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que en ese momento se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras dure la misma.

CASTRO ACOGERÁ ESTE SÁBADO UN CAMPEONATO DE FITNESS

0
Presentación Campeonato Fitness 15 OCTUBRE 2015 / Este sábado 17 de octubre, a las 5 y media de la tarde, se celebrará en el Polideportivo Peru Zaballa el Campeonato de Fitness con el Open de categoría Interterritorial y el Open Nacional de Culturismo, en el que se repartirán 10.000 € en premios. A esta competición acudirán los mejores atletas del momento de la especialidad, tanto a nivel nacional como internacional. Serán unos 80 los participantes procedentes de todo el país, entre los que se encuentran campeones del Mundo, de Europa y de España, y unos seis castreños. El pesaje de los participantes tendrá lugar el sábado a las 10 de la mañana en el Hotel Las Rocas.
El presidente de la Federación Territorial de Euskadi y Cantabria, y miembro de la junta directiva de la Federación Española y de la Internacional, Antonio León Ruiz, ha asegurado que «hace 25 años que no se realizaba un Open de estas características en Cantabria», y ha animado a la ciudadanía a que asista a este evento: «invito a todo el mundo a que vaya, pero tenemos que cobrar la entrada porque somos una federación sin ánimo de lucro y los trofeos, hoteles, comidas, viajes y cartelería lo pagamos nosotros». Las entradas tendrán un coste de 20 euros y 25 las VIP, que contarán con un catering y miniferia de suplementos. El presidente de la territorial ha añadido que considera que se trata de un espectáculo muy bueno para la ciudad: «somos gente deportista, sana y queremos inculcarle a los niños que hagan deporte. Será un espectáculo que impresionará a todo el público», indicaba. Por su parte, el Secretario de la Territorial de Euskadi y Cantabria, Igor Badiola, ha asegurado que este campeonato les ha supuesto un reto, ya que la zona norte está exenta de eventos y los deportistas tenían que esperar hasta mayo para poder participar en un campeonato de estas características: «vamos a ver cómo responde la gente, los atletas creemos que van a responder bien. Estamos expectantes porque sabemos que si éste sale bien va a ser el primero de muchos eventos y una cita fija en el calendario de la federación». Badiola ha explicado además que los patrocinadores son fundamentales para la federación, debido a que los ingresos para poder llevar a cabo los campeonatos provienen únicamente de esas marcas y de la recaudación en taquilla, ya que no cuentan con ningún tipo de subvención. Imagen de la presentación del campeonato, esta mañana, en el salón de plenos municipal.

STELLA MARIS: 60 AÑOS AYUDANDO A LOS MÁS DESFAVORECIDOS

Stella Maris. Colaboradoras 15 OCTUBRE 2015 / La Asociación Stella Maris nacía un 15 de octubre, hace 60 años debido a la inquietud de su creadora, María Antonia de Benito, más conocida como ‘Toñita’, por ayudar a los castreños, a marineros y sus mujeres para que pudieran adquirir las viviendas sociales de la Atalaya. Éstos acudían a Toñita para que les buscase un trabajo en Francia y así poder dar una entrada para adquirir esos pisos. Este colectivo de mujeres denominó a la asociación Stella Maris cuya traducción es Estrella del Mar, haciendo alusión a la Virgen del Mar.
Toñita, a sus 93 años, ha recordado en Castro Punto Radio sus inicios: «en esa época, las niñas acudían a las conserveras a trabajar a la edad de 8 años, por lo que no tenían estudios y en la asociación las enseñaron a leer y escribir», comentaba la impulsora de la asociación. Este colectivo se ha encargado también de buscar trabajo y ofrecer servicios sanitarios a los más desfavorecidos, así como de donarles ropa, libros y muebles. Desde 1996, Stella Maris cose ropa para las misioneras que a su vez envían a otros países con gran pobreza, como Senegal, Perú, Kenya o India entre otros, una tarea que realizan también a nivel nacional. Actualmente son cinco las mujeres que llevan a cabo esta labor, sin contar con donativos ni subvenciones. Toñita ha recordado que «el que quiera ayudar, puede hacerlo donando desde un euro al mes, y ofreciendo ropa y libros» que después enviará a los más pobres, asimismo ha agradecido el apoyo recibido dando las gracias a todos los que aportan su granito de arena». Los interesados en ayudar a este colectivo, podrán acudir de lunes a viernes en horario de 6:30 a 8:30 de la tarde en el local situado en los bajos de las viviendas sociales de la calle Leonardo Rucabado.

SE CONSTITUYE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN. ESTA LEGISLATURA LA PRESIDIRÁ IVÁN GONZÁLEZ

0
Ivan Gonzalez en PR 15-10-15 15 OCTUBRE 2015 / Tal y como ocurrió en la pasada legislatura, la presidencia cae en manos de uno de los grupos de la oposición. Si hace cuatro años fue para el socialista Daniel Rivas, en esta ocasión la presidencia la ocupará el portavoz del Partido Popular, Iván González. Esta mañana se constituía una comisión para la que el alcalde Ángel Díaz-Munío, delegó en su momento en los partidos de la oposición para que designaran un presidente.
La propuesta del PP y PRC, que no ha sido respaldada por el edil de Más Castro-AAV, es que el mayor grupo de la oposición obtuviera la presidencia. Demetrio García votaba en contra al considerar que el puesto debería ser ocupado por el PRC, ya que Iván González es el único representante de la oposición en el Consejo Rector de los Bomberos, y de esa manera no se acumulan cargos. Para el nuevo presidente, Iván Gonzalez, «se trata de una comisión muy importante, donde se fiscalizan todos los gastos del Ayuntamiento. Me pondré a trabajar y contaré tanto con la oposición como con el equipo de gobierno», decía esta mañana en Castro Punto Radio. El exalcalde castreño se reunirá la semana que viene con el responsable municipal de contratación, para conocer los primeros expedientes de gasto de esta legislatura. Ahora se tiene que decidir si la presidencia es rotatoria o no. Iván González recordaba como hace cuatro años se decidía que lo fuera, pero al final Daniel Rivas se mantuvo en el puesto hasta el pasado mes de mayo. La Comisión de Control de la Contratación está formada por cinco representantes políticos, uno por cada grupo municipal, a los que acompañan diferentes técnicos del Ayuntamiento. En la imagen, Iván González esta mañana en Castro Punto Radio.

SE ACUMULAN LOS PROBLEMAS DE ACCESOS Y CAMINOS EN LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN

Via Verde Onton-Muskiz. Parte Cantabria (3) Via Verde Onton-Muskiz. Parte Cantabria (7) 15 OCTUBRE 2015 / Se acumulan los problemas en el estado de algunos caminos y zonas de la Junta Vecinal de Ontón y con ello aumentan también los riesgos para vecinos y visitantes, lo que tiene muy preocupado al presidente de esta pedanía, Javier Gil. A los desprendimientos y riesgos en la ruta de El Piquillo, que forma parte del Camino de Santiago, se suman ahora dos puntos de desprendimientos en la zona del río Sabiote y desperfectos y hundimientos de cuneta en el camino de Talledo y accesos al cementerio.
La situación en la zona de El Piquillo no es nueva y Gil lleva mucho tiempo denunciando los riesgos pero, según ha señalado, no ha tenido noticias nuevas por parte del Ayuntamiento. «Sé que han hecho un estudio pero a mí no me han dicho que les acompañe. Lo único que se está reparando es la parte que pertenece al País Vasco. En la zona, además, han robado barandillas y unos 200 tableros de los que se pusieron en el túnel para evitar desprendimientos». Gil ha hecho alusión a las competencias de cada administración y «la reparación de caminos no corresponde a la junta, aunque lo hemos hecho antes y lo seguiremos haciendo». En cualquier caso, «yo respondo al 100% o más de las competencias que me corresponden y el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria deberían hacer lo mismo o, al menos, dejarse ver». Imágenes de la situación de parte de la ruta verde de El Piquillo a su paso por Ontón.

VECINOS DE CASTRO AFECTADOS POR SITUACIONES URBANÍSTICAS SE REÚNEN PARA ORGANIZAR MOVILIZACIONES CONJUNTAS

0
Avenida de España 2-4 (6) 15 OCTUBRE 2015 / Vecinos afectados por diferentes situaciones urbanísticas en las Urbanizaciones Montesolmar, El Cantábrico (La Loma) y en la zona de la Avenida de España (APD-2 de Cotolino) se reunieron ayer con el fin de poner en común sus problemas y estudiar posibles movilizaciones. Así lo ha contado en Castro Punto Radio José María Palazuelo, portavoz de los afectados de la Avenida de España, que ha explicado, no obstante, que «en un breve plazo de tiempo, vamos a organizar una asamblea en sábado para que puedan acudir más vecinos de otras zonas afectadas y que ayer no pudieron venir por ser un día entre semana». Durante esa reunión, «explicaremos los problemas existentes y organizaremos movilizaciones conjuntas porque no podemos estar 20 años con problemas de éstos y que no haya ninguna solución». Entiende que «hay temas que son judiciales pero, otros no, y se pueden arreglar fácilmente».
Con todas estas medidas, los afectados pretenden «hacer pública la situación real de Castro en conjunto, con multitud de vecinos viviendo situaciones que son insostenibles, con casas que llevan hasta 15 años abasteciéndose de agua con mangueras». De momento, «nadie nos da soluciones» y quieren «dejar patente que estamos hasta las narices de que se den muchas explicaciones pero ningún remedio». Hasta ahora, «la guerra la estamos haciendo de forma individual pero el problema viene dada de un punto común y es la gestión que hicieron algunos irresponsables en el Ayuntamiento». Son conscientes de que el actual equipo de Gobierno «no tiene responsabilidad en lo que pasó entonces, pero sí es su labor actuar ahora porque les ha tocado».

CONCIERTO DEL OCHOTE ARDUAL DE CASTRO Y DEL CORO VIRGEN DE CONSOLACIÓN DE SAN FELICES DE BUELNA EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

0
Concierto Ochote Ardual Sta Maria 15 OCTUBRE 2015 / El Ochote Ardual de Castro Urdiales ofrecerá el sábado, a las 20:00 en la iglesia de Santa María, un concierto en el que actuará también el coro Virgen de Consolación de San Felices de Buelna. La entrada será gratuita. Este es el detalle del programa que se interpretará en el concierto: 0_8727_1

EL 23 DE OCTUBRE SE ABRE EL PERIODO DE COBRO VOLUNTARIO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

0
calle Ardigales (4) 15 OCTUBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro publica un bando mediante el cual pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que desde el 23 de octubre y hasta el 23 de diciembre, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario del Impuesto de Actividades Económica del ejercicio 2015. Podrán satisfacer los recibos en cualquier oficina de Liberbank de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personar en los Servicios Económicos (Edificio La Marinera). El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 23 de noviembre.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago a través de entidades bancarias y cajas de ahorro y se advierte que, transcurrido el palo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.