DOS EXPOSICIONES SE INAUGURAN HOY EN CASTRO

0
Expo Aureli Esgueva. Cartel Expo Nuria Grifa. Cartel 9 SEPTIEMBRE 2015 / En el Castillo Faro expone acuarelas la barcelonesa Núria Gifra, en una muestra en la que combina motivos y paisajes de su ciudad natal, así como de París, la comarca del Maresme y Castro Urdiales. La muestra se exhibe hasta el 4 de octubre,
Por otro lado, en el Centro Cultural La Residencia se celebra la exposición titulada «Recuerdos» a cargo de la pintora castellana Araceli Esgueva. Cuadros con paisajes de Castilla, Portugal, Cantabria, y por supuesto, Castro Urdiales. Se mantendrá expuesta hasta el 2 de octubre.

CORTE DE LUZ MAÑANA EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

11950278_709450085854813_3996956891453106262_o 9 SEPTIEMBRE 2015 / Iberdrola informa de que, para mejorar la calidad del servicio, se ven obligados a interrumpir temporalmente el suministro eléctrico. Un corte que se producirá mañana, entre las 8:30 y las 11:00 horas, y que afectará a la calle Leonardo Rucabado. Si el trabajo finalizara antes de la hora indicada, se restablecerá el servicio de forma inmediata y sin previo aviso.
Se da la circunstancia de que este corte de luz coincide mañana con la mañana de la vuelta al cole.
 

APROBADO INICIALMENTE EL CENSO DE EDIFICIOS DE CASTRO, DE MÁS DE 80 AÑOS, QUE DEBEN SOMETERSE ESTE AÑO AL INFORME DE EVALUACIÓN

0
Calle Nuestra Señora 9 SEPTIEMBRE 2015 / El Ayuntamiento de Castro publica un decreto de Alcaldía, fechado el 20 de agosto, en el que se aprueba inicialmente el censo anual de edificios de más de 80 años de antigüedad (en Castro ciudad y Mioño) que deben someterse al Informe de Evaluación del Edificio con anterioridad al 31 de diciembre de este año 2015. Se somete dicho censo a información pública durante el plazo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones y observaciones por os interesados.
Una vez finalizado dicho periodo, y resueltas en su caso las alegaciones presentadas, se aprobará definitivamente el censo, remitiendo el mismo a la Dirección general de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria. En el siguiente enlace se puede consultar el censo inicial de los edificios que deben pasar esa inspección:

Haz clic para acceder a 0_8529_1.pdf

RESULTADOS DE LA TRAVESÍA DE RÍO AGÜERA ORGANIZADA POR EL KAYAK CKUB DE CASTRO

0
Travesia Rio Aguera Kayak (4) Travesia Rio Aguera Kayak (3) Travesia Rio Aguera Kayak (2) Travesia Rio Aguera Kayak (5) 9 SEPTIEMBRE 2015 / Tuvo lugar este domingo en El Pontarrón de Guriezo. El club castreño presentó 23 palistas Y se impuso con mucha claridad con 483 puntos frente a los 247 de La Llongar de Cangas de Onís y los 197 del Deva de Unquera. Los resultados de los castreños fueron los siguientes:
Prebenjamín 1ª Ane Torre Hombre Benjamín 3º Sergio Fernández 4º Pablo Torre 7º Facundo Porcari Mujer Benjamin 1ª June Angulo (su primera regata) 2ª Berta Llano 3ª Maite Torre Hombre Alevín 4º Valentin Luchian 11º Jokin Angulo (su primera regata) 14º Alain Quintana 16º Elias Karsian Mujer Alevín 3º Lucía Marta Hombre Cadete 2º Leonardo Rodríguez 4º Anibal Diego Mujer Cadete 1ª Carolina González Hombre Juvenil 1º Daniel Palacio Hombre sub 23 2º Iulian Trifan 3º Jon Ander Villasante Hombre Senior 2º Miguel Palacio 3º Rafael Prado Mujer Senior 1ª Ana González Hombre Veterano A 5º José Angel Loucera Hombre Veterano B 2º José Mari Quintana 3º Waldo Rodríguez

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA TRAMITACIÓN DE CONCESIÓN DE TERRENOS DE DOMINIO PÚBLICO PARA REGULARIZAR EL CARGADERO DE DÍCIDO

0
Cargadero de Mineral de Dicido_Mioño 9 SEPTIEMBRE 2015 / La Demarcación de Costas en Cantabria somete a información pública la tramitación de oficio de la concesión de terrenos de dominio público marítimo-terrestre para la regularización del cargadero de mineral de Dícido (Mioño), en el término municipal de Castro Urdiales, declarado Bien de Interés Cultural. El proyecto estará a disposición de cualquier persona interesada durante un plazo de veinte días hábiles, contados a partir de mañana, y podrá ser examinado en las oficinas de la Demarcación de Costas en Cantabria, sitas en la calle Vargas, número 53 – 3ª planta, de Santander, en horario hábil de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Plazo durante el cual los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas.
Así se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA OFRECIÓ A ASK OTRA UBICACIÓN EN LA REGIÓN «PERO FUE IMPOSIBLE EVITAR SU MARCHA AL PAÍS VASCO»

0
Consejero Industria Francisco Martin 8 SEPTIEMBRE 2015 / El Gobierno de Cantabria ofreció a la empresa Ask Chemicals, suelo industrial en otra zona de la región para intentar que no se marchase al País Vasco, tal y como ha anunciado, pero ha sido «imposible» evitarlo debido a cuestiones «estratégicas» de la compañía y también a que la comunidad vecina ha «apostado muy fuerte» para atraerla. Así lo ha manifestado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del ejecutivo cántabro, Francisco Martín, quien ha explicado que, desde hacía tiempo, la empresa tenía «casi decidido» marcharse de la región por una cuestión «estratégica», como es centralizar su producción en el País Vasco, donde tiene otras dos sedes.
De hecho, el consejero ha explicado que hay «prisa» de la empresa por trasladar su sede al País Vasco, algo que prevé que ocurra antes del 1 de diciembre. A ello se une, según Martín, el hecho de que el Polígono de Vallegón tiene una serie de «limitaciones» que impiden acoger a lo que se denominan empresas de ‘nivel 3’ (clasificación que tiene que ver con el tipo de procesos que se realizan y que afecta a la actividad de esta química) porque el polígono «no está preparado» para ello. Para intentar que permaneciera en Cantabria, el Gobierno «ha hecho una oferta muy agresiva de suelo industrial en otra zona más céntrica de la comunidad» pero finalmente no se ha conseguido pese a los intentos «por todos los medios» del actual Ejecutivo (PRC-PSOE) y también del anterior (PP).

INCENDIO DE UNA CASETA DE OBRA TRAS EL PACHI TORRE

0
Incendio Caseta de Obra (7) Incendio Caseta de Obra (6) Incendio Caseta de Obra (5) Incendio Caseta de Obra (4) Incendio Caseta de Obra (3) Incendio Caseta de Obra (2) 8 SEPTIEMBRE 2015 / A las 20:30 se daba el aviso de incendio de una caseta de obra en desuso, detrás del Polideportivo Pachi Torre. Movilizados Bomberos y DYA en prevencion.

LA DIPUTACIÓN FORAL DE VIZCAYA PONDRÁ «ALFOMBRA ROJA» A ASK CHEMICALS, EMPRESA QUE ABANDONA CASTRO

0
Diputacion Foral de Vizcaya 8 SEPTIEMBRE 2015 / La portavoz de la Diputación Foral de Vizcaya, Elena Unzueta, ha destacado que cualquier iniciativa empresarial tendrá la «alfombra roja» en el territorio, después de que la empresa Ask Chemicals haya dado a conocer que instalará una planta en el Puerto de Bilbao. La empresa anunció esta semana su intención de concentrar en una planta en Vizcaya las tres que tiene repartidas en Castro Urdiales, Artziniega e Idiazabal, con una inversión total de 10 millones.
Unzueta, en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno foral, ha calificado de «positiva» la decisión de esta empresa. Asimismo, ha indicado que, tal y como traslada el diputado general de Vizcaya, Unai Rementería, cualquier iniciativa empresarial va a tener «la alfombra roja» en este Territorio Histórico. Según ha señalado, es un caso «similar» al de otras empresas que han apostado por Vizcaya, algo que «contribuye, mejora y fortalece las sinergias y el crecimiento económico» del territorio.

MUJERES ATALAYA COMIENZA LA SEMANA QUE VIENE EL PERIODO DE MATRÍCULAS PARA SUS TALLERES

0
Mujeres Atalaya Sept 15 8 SEPTIEMBRE 2015 / La Asociación de Mujeres Atalaya lleva 25 años acercando la cultura a la mujer mediante la asistencia a espectáculos de teatro, ballet, conciertos, museos y charlas coloquio. Además, ofrece a sus socias la posibilidad de apuntarse a diversos talleres. Las interesadas podrán acudir a cursos de artesanía, bailes, pintura, gimnasia, guitarra, informática, inglés, pilates y yoga entre otros. Como novedad, este año se añaden los talleres de Zumba, coro de canción moderna, salsa street y cursillos de risoterapia y de scrap. Sobre esto último, habrá una exposición durante el plazo de solicitudes.
Para las socias, las matrículas se podrán formalizar los días 16 y 17 de septiembre en horario de 10 a 13 por la mañana y de 18 a 19:30 por la tarde, siendo imprescindible presentar el carnet y estar al corriente en los pagos. Las nuevas socias, deberán realizar la matrícula en los días 18 y 21 de este mes en el mismo horario que en el caso anterior, y llevando dos fotos de carnet. A partir del 1 de octubre, se podrán formalizar las matrículas en horario de oficina. Begoña Baranda, Presidenta de la Asociación ha indicado en Castro Punto Radio que «se van a dar números a las 8:30 y a las 9:30 para agilizar las colas. Los talleres tienen precios populares (10 euros) y se pagan la primera semana de cada mes, pero también pueden pagarlo completo al matricularse o por trimestres». Macarena Varga, miembro de la directiva, ha contado sus primeras impresiones sobre este curso. «Me sorprende que las ‘no socias’ siempre son un grupo muy numeroso, lo que quiere decir que nuevas personas se quieren integrar dentro de las actividades de Atalaya y encontrar amistades y un punto de encuentro». La asociación, que cuenta con unas 700 socias activas, además de los talleres, realizará un viaje de fin de semana en otoño, invierno y primavera. En mayo hará una excursión de día ‘fin de curso’ y en junio, lo que la asociación denomina un ‘super viaje’. En el más próximo (del 8 a 12 de octubre) viajarán de Extremadura a Lisboa. Para asistir deberán apuntarse el 21 de este mes. Durante este año la asociación celebrará el 25 aniversario, para lo cual realizarán distintos actos de los cuales se irá informando a lo largo del curso. A partir del 16 de septiembre, las interesadas podrán acudir a las instalaciones situadas en la Calle Venancio Bosco, nº12, bajo A, en el patio interior. Para más información se podrá visitar la página webwww.asociaciondemujeresatalaya.com y a través del correo electrónico mujeresatalaya@hotmail.com o en el teléfono 942 86 38 57.

CORTE DE AGUA PARA MAÑANA EN OTAÑES

Otañes (1) 8 SEPTIEMBRE 2015 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana miércoles se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta las 14:00 horas en en Barrio Matamora (Otañes) debido a una reparación de avería en la Red General. Se procederá al restablecimiento del suministro sin previo aviso una vez terminados los trabajos.
Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda que se debe evitar el uso de agua mientras duren los mismos.

EL FLAVIÓBRIGA FÚTBOL SALA DEBERÁ ELEGIR ENTRE SACAR UN EQUIPO DE CATEGORÍA AUTONÓMICA O DE BASE

0
Pepo Gimeno Flaviobriga FS 8 SEPTIEMBRE 2015 / Los cambios introducidos en la reglamentación del fútbol sala femenino en Cantabria han provocado que el Flavióbriga FS se vea prácticamente obligado a elegir entre inscribir al equipo de categoría autonómica o al conjunto base. Y todo porque, a partir de esta temporada, los equipos que militan en la autonómica pueden incorporar jugadoras con edades muy distantes. De hecho, se puede dar la circunstancia de que chicas de 13 o 14 años jueguen contra otras de 20, 25 o más años. Una situación propiciada por los propios clubes con el consentimiento de la federación y con la que el Flavióbriga no está de acuerdo.
Asi que, esta misma tarde tras el entrenamiento de las 7, los responsables del club hablarán con las familias de las chicas (menores de edad) para decidir si renuncian o no a la categoría autonómica y mantener el equipo base con jugadoras de 9 a 14 años. Por su parte, el conjunto senior militará una temporada más en la Segunda División Nacional, con más efectivos que recursos económicos. Así nos lo ha contado Pepo Gimeno, tesorero del Flavióbriga y entrenador del base.

EL VENDEDOR DEL PRIMER PREMIO DE LA ONCE EN MIOÑO, «ENRIQUECIDO A MODO PERSONAL»

0
Vendedor Sueldazo Once Mioño (José Abelardo Alcalde) (1) Vendedor Sueldazo Once Mioño (José Abelardo Alcalde) (2) 8 SEPTIEMBRE 2015 / La ONCE comunicaba ayer por la mañana a José Abelardo Alcalde, vendedor del kiosko ubicado en La Plazuela, que era él quien había vendido a vecinos de Mioño los cupones premiados con el “Sueldazo” del pasado domingo. Se trataba de diez cupones con los que el afortunado que ha ganado el primer premio podrá disfrutar de 300.000 euros más de 5.000 euros al mes durante 20 años. Los 9 cupones restantes, dejaban en la localidad de Mioño 20.000 euros por cada uno.
El vendedor ha asegurado a Castro Punto Radio que la experiencia ha resultado muy enriquecedora: «he aprendido mucho. Ahora valoro más a mi familia porque me han apoyado muchísimo, como si les hubiera tocado a ellos y me siento más humilde. Desde entonces veo a mi mujer y a mis hijos con un brillo especial en los ojos a raíz de la alegría que se han llevado», ha comentado José. Ha sido un «regalo doble», indicaba Jose, ya que ayer fue su cumpleaños. «Ha sido un obsequio ver a los vecinos tan contentos a pesar de que no se habían llevado nada», decía, «lo que me ha subido el ánimo ya que estaba pasando por una racha algo decaída». El vendedor, que conoce a alguno de los agraciados porque son clientes habituales, ha comentado que a pesar de que prefieren permanecer en el anonimato, le han llamado por teléfono como muestra de agradecimiento. Por el momento, José Abelardo ha explicado que aún no ha notado más afluencia de gente en su kiosko de La Plazuela a pesar de que la empresa ha colocado dos carteles en el puesto. El vendedor lo achaca a que «los ciudadanos aún no se han enterado» de que ha sido él quien ha repartido el primer premio. Finalmente, el vendedor ha enviado un mensaje a los agraciados, en el que sólo pide que «lo pasen muy bien y que disfruten del premio».

EL ALCALDE DE ONTÓN DENUNCIA QUE LA JUNTA LLEVA CASI DOS AÑOS SIN RECIBIR LA ASIGNACIÓN MUNICIPAL

Javier Gil en PR 8-sep 8 SEPTIEMBRE 2015 / La Junta Vecinal de Ontón lleva casi dos años sin percibir la asignación municipal para gasto corriente ni los 9.000 euros anuales que se destinan a mantener el servicio Internet Rural. Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio el alcalde pedáneo, Javier Gil, que ha añadido que «para lo de Internet, tenemos un obrero a media jornada y los gatos que se derivan los está pagando la junta». Además de que «lo que nos corresponde no llega ni para encender las velas en las fiestas, ahora nos dice que igual tenemos que devolver la subvención que nos dieron a cambio de las infraestructuras del agua. Me parece perfecto, pero nos tendrán que devolver esas infraestructuras, eso lo tengo clarísimo. No tengo ningún problema ni ningún miedo ni nada».
Al margen de este asunto, el presidente de la Junta Vecinal de Ontón calcula que esta misma semana se presente ya en el Juzgado la denuncia reivindicando los terrenos sobre los que Itelevelesa instalará la ITV y que Gil sigue defendiendo que son propiedad de la Junta. Ha lamentado que «tengamos que gastar dinero en abogados para ir contra la Administración Local porque hay falta de diálogo». Gil está pendiente, además, de otro tema que teme «se pueda convertir en otra Itevelesa». Y es que, como ha contado, se iba a hacer una bajada de saneamientos desde El Haya hasta Ontón y las mentes pensantes han dicho ahora que es mejor hacer una depuradora». Se ha enterado de esto por fuentes ajenas al equipo de Gobierno y «por lo que he visto en el plano, esa instalación va montada en terrenos de la pedanía». Está conforme con que se coloque una depuradora pero «para un bien social y para todos los vecinos y no porque en la zona hay una gasolinera, un hotel y demás pero en el plano que he visto yo no viene contemplado para que los saneamientos de los vecinos de la zona pasen a esa depuradora. Parece que solo se hacen las cosas a beneficio de dos o de cuatro». Pese a todas estas situaciones, «no he tenido ninguna reunión con el partido (PSOE) ni con ningún componente de la Corporación. No me han dicho cómo van a actuar en Ontón ni me han preguntado si necesito algo. Igual sólo me necesitan para los votos». En jueves tiene prevista, tras una petición que realizó, una reunión en Obras en la que, entre otras cosas, se tratará el tema de los saneamientos pero «ahora someten a información pública un asunto en este sentido en Baltezana. Hay que tener un dialogo, no enterarnos por los medios o por el BOC». Gil se ha referido al hecho de que el Ayuntamiento de Castro somete a información pública, durante el plazo de 15 días, la documentación referente a las obras de saneamiento que quiere realizar en el barrio de Baltezana (Ontón).

EL ALCALDE ASEGURA QUE ASK CHEMICALS SE QUISO TRASLADAR AL POLÍGONO DE VALLEGÓN, PERO NO PUDO

0
Ask Chemicals 2 8 SEPTIEMBRE 2015 / La empresa Ask Chemicals, que trasladará su planta de Castro al Puerto de Bilbao, tenía intención de instalarse en Vallegón pero la opción no fue posible. Así se los explicaron ayer al alcalde de Castro responsables de la empresa y así lo ha señalado Ángel Díaz-Munío en Castro Punto Radio. El regidor ha lamentado que esta posibilidad no pudiera llegar a buen puerto debido a que» según me explican, la categoría industrial en función de la actividad que realiza esta empresa no es compatible con el proyecto, las instalaciones y la catalogación de Vallegón».
Que Ask siguiera en Castro «hubiera sido lo más deseable para todos». Sabiendo que se mantendrán los puestos de trabajo, «una firma ubicada en Castro mantiene la actividad económica y todos los beneficios que en ese sentido produce, como valores añadidos a su propia actividad». La calificación del terreno sobre el que se ubica la empresa en nuestro municipio es industrial. En este sentido, al equipo de Gobierno le gustaría que, una vez Ask se haya ido, «pudiera ser usado por una empresa que fuera compatible con la zona en la que está ubicada». En cualquier caso, el alcalde ha señalado que «se estudiaría cualquier propuesta que tuviera que ver con una promoción comercial o residencial si los motivos que en su momento se estudien de utilidad pública e interés social justificaran un cambio de calificación del suelo». Si alguna parte positiva puede tener la noticia del cambio de ubicación, está relacionada, según Díaz-Munío, «con los problemas de convivencia que se han podido producir como consecuencia de que la ciudad ha crecido de forma residencial hacia una terreno que hace años era industrial. Si se instala una nueva industria, debería ser con todas las garantías de que puede convivir con los vecinos sin causar ningún tipo de molestia ni daños al río». El alcalde se reunió ayer con los responsables de Ask Chemicals en Castro y «hoy se ha trasladado hasta la fábrica el concejal de Industria, Vicente Santamaría».

ABSUELTA LA JUNTA DE MIOÑO Y EL EXALCALDE DE LA CONDENA POR EL CASO DE LA FUNDACIÓN ESCUELA OBRA PÍA

0
Juicio Victor Echevarria Sentencia Audiencia Provincial Absolución Victor Echevarria 8 SEPTIEMBRE 2015 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha absuelto a la Junta Vecinal de Mioño y a su exalcalde pedáneo Víctor Echevarría de un delito societario por el que el Juzgado de lo Penal de Santander había condenado a Echevarría a la pena de un año de prisión, con la accesoria de inhabilitación, declarando a la Junta de Mioño responsable civil a título lucrativo. Todo partía de la inscripción a favor de la pedanía de unas fincas de la “Fundación Obra Pía de la Escuela de Mioño” para su uso como instalación cultural, inscripción efectuada por Víctor Echevarría como secretario de la Fundación.
Esta sentencia del Juzgado de lo Penal, que fue apelada por el exalcalde pedáneo y por la propia Junta, obligaba a la restitución a su legítimo propietario de esas fincas. La Audiencia Provincial falla en el recurso de apelación que no existe indicio de delito societario, con los que absuelve a Víctor Echevarría y a la Junta de los delitos objeto de imputación. En sus fundamentos de derecho, la Sala afirma que el objeto de la condena, es decir, la cesión del uso de las fincas para fines sociales y culturales, «además de los acuerdos a los que se refiere el Juzgador de la instancia, existen otros más antiguos y en los mismos términos en los que Echevarría no participó, por lo que lo juzgado son una reiteración de acuerdos anteriores. Además, el acusado, como patrono, votó a favor de la cesión del uso, pero no lo hizo solo sino junto con otros miembros del patronato, y además, no es Administrador de la entidad». Según la Audiencia Provincial, «tampoco se aprecia perjuicio para la Fundación, ya que de hecho está disuelta desde hace más de 50 años y sin actividad». En cuanto a la inscripción en el inventario de Bienes de la Junta Vecinal, la sentencia reconoce que «quien inmatricula en el Registro de la Propiedad y realiza la inscripción es la Junta Vecinal mediante la certificación expedida por el Secretario de la junta y del Ayuntamiento de Castro Urdiales, por lo que el acusado no inscribe el bien, ni existe el más mínimo indicio de que urdiese una maniobra para desposeer a la Fundación de su patrimonio e inmatricularla a favor de la Junta Vecinal de Mioño». La sentencia de la Audiencia Provincial es firme y contra ella no cabe recurso alguno.

ACOTADO POR PELIGRO UN BANCO EN COTOLINO

Banco acotado en Parque Cotolino (2) Banco acotado en Parque Cotolino (1) 8 SEPTIEMBRE 2015 / El departamento de Obras ha acotado con vallas el banco situado en el acceso al Parque de Cotolino, cerca de la rotonda de la Sirena, desde el que se divisa toda la zona de Brazomar. El motivo ha sido unos desprendimientos de tierra a los pies del mismo banco, lo que impide su utilización por su potencial peligro.

EL TRASLADO DE LAS TRES PLANTAS DE ASK TENDRÁ LUGAR DE 2016 A 2019. CASTRO SERÁ LA ÚLTIMA EN MOVERSE

0
Ask Chemicals 8 SEPTIEMBRE 2015 / Como venimos contando desde ayer, la empresa Ask Chemicals centralizará toda su actividad en Vizcaya, concretamente en el Puerto de Bilbao y en una nave de 10.000 metros cuadrados ubicada en la zona de Zierbena, en una parcela de 30.000 metros cuadrados. Con esto, traslada allí las tres plantas con las que cuenta actualmente, una de ellas en Castro y las otras dos en Idiazabal (Guipúzcoa) y Artziniega (Álava).
Fuentes de la empresa han explicado a Castro Punto Radio que el trasladado de las tres plantas comenzará a partir de 2016 y lo hará por las instalaciones ubicadas en el País Vasco, siendo la última la de nuestro municipio, por ser de las tres la más grande y compleja, situada en una parcela de 14.600 metros cuadrados. La intención de la firma es que el cambio esté completado a finales del año 2019 es decir, tres años de duración. Mientras se producen los cambios de forma paulatina, en Castro se va a seguir trabajando con normalidad y no será hasta el final cuando comience a trasladarse la maquinaria de grandes dimensiones. Con respecto al personal que conforma la planta de Castro Urdiales (unos 65 empleados), podrá ir a la nueva del Puerto de Bilbao ya que la empresa ofrecerá a todos los trabajadores esa posibilidad. El suelo sobre el que se ubica Ask Chemicals en Castro, según el Plan General, está clasificado como Urbano, con calificación Industrial Nivel II-b. Según la Ordenanza Municipal número 8 sobre usos productivo-industriales, ese nivel significa que es una actividad nociva, insalubre y molesta, no admisible en zonas de predominio residencial. Esta situación actualmente es una paradoja, ya que Ask se encuentra a pocos metros de núcleos de viviendas, lo que no ocurría cuando se instaló, que estaba en el centro de una amplia zona industrial, hoy muy reducida.

EL BOMBERO DE CASTRO, RUBÉN PÉREZ DIEGO, PARTICIPARÁ EN LA TRAVESÍA A NADO ALCATRAZ – SAN FRANCISCO

0
  Fuga de Alcatraz Rubén Perez Diego8 SEPTIEMBRE 2015 / El bombero de Castro Urdiales, Rubén Pérez Diego, será el primer cántabro y uno de los pocos españoles en participar en la travesía a nado que cruza desde la prisión de Alcatraz hasta la Bahía de San Francisco (California, EE.UU.), emulando la conocida fuga que se produjo en el penal en 1962. La travesía, que tendrá lugar el 19 de septiembre y reunirá a 35 participantes de varios países, discurre por una de las bahías más famosas del mundo, con uno de los puentes más conocidos, el Golden Gate, y tiene como principales dificultades la temperatura del agua, las fuertes corrientes y el hecho de ser, en ocasiones, lugar de paso de animales marinos.
Recordamos que Rubén Pérez Diego participó en el Ultraman de Canadá, lo que le había llevado a clasificarse para el Campeonato del Mundo que se iba a disputar en Hawai pero sufrió en grave atropello en bicicleta en 2013 que le tuvo apartado del mundo del deporte durante más de año y medio. Este año ha comenzado de nuevo los entrenamientos y su preparación, consiguiendo acabar en mayo una ultra-trail de 117 kilómetros por las montañas de Cantabria. Igualmente ha retomado sus entrenamientos en travesías a nado en aguas abiertas, consiguiendo completar con éxito en el último mes la travesía ‘Ciudad de Valladolid’ (5.000 metros), el Desafío entre Playas de Llanes (Asturias, de 8.000 metros) y el Desafío a nado de toda la costa de Santander (15.000 metros).

LA FÁBRICA DE ASK CHEMICALS (ANTIGUA ASHLAND), CERRARÁ SUS PUERTAS EN CASTRO URDIALES

0
Foto de ASK Chemicals 7 SEPTIEMBRE 2015 / Ask Chemicals, que cuenta con una planta en Castro Urdiales, centralizará su actividad en Vizcaya donde construirá una nueva planta que unificará las existentes en Castro Urdiales, Idiazabal y Artziniega y que supondrá una inversión total de 10 millones de euros, según ha informado en un comunicado. La nueva planta se ubicará en el Puerto de Bilbao y, según ha subrayado la empresa, será «referente dentro del grupo ASK Chemicals».
Ask Chemicals ha destacado que el traslado responde al proceso de «expansión y crecimiento» del grupo y ha decidido apostar por Vizcaya como «punto estratégico» de salida hacia el mercado del Suroeste de Europa. La empresa, que ha agradecido al Puerto de Bilbao, la Diputación Foral de Vizcaya y el Gobierno vasco su «esfuerzo y colaboración» para la consecución de este proyecto, ha explicado que cuenta con tres plantas productivas, de las cuales una se encuentra ubicada en Castro Urdiales (Cantabria), otra en Idiazabal (Guipúzcoa) y la tercera en Artziniega (Álava) con un total de 80 empleos fijos. Esta planta, que unificará a las tres existentes, abastecerá los mercados de fundición de los países adyacentes, siendo un «referente» dentro del grupo ASK Chemicals. Además de estas nueva planta, ASK Chemicals está en proceso de adquisición de otros negocios de fundición en Europa, que expandirán, «aún más», su gama de productos. La compañía ha señalado que, para evitar originar problemas de suministro a sus clientes desde la nueva planta, y arrancar las operaciones adecuadamente, el traslado a las nuevas instalaciones se realizará en varias fases. La nueva ubicación consta de una nave de 10.000 m2 en el Puerto de Bilbao, zona de Zierbena, en un terreno de unos 30.000 m2. La inversión inicial prevista para la primera fase es de seis millones y, al finalizar las diferentes etapas, el total de la inversión alcanzará los 10 millones. Actualmente la plantilla es de 80 personas, si bien la empresa cree que en un futuro se ampliará a alrededor de 90 ó 100 empleados. Ask Chemicals ha indicado que la decisión del traslado se ha tomado en base al crecimiento y la necesidad de concentrar las actividades y el personal de los tres centros de la compañía en una única ubicación. Según ha explicado, ello es debido a la necesidad de optimizar y expandir su negocio actual, así como, la incorporación de otros nuevos, «como elementos esenciales para garantizar el futuro de ASK Chemicals en Euskadi». La empresa ha indicado que una «razón importante» para haber elegido el Puerto de Bilbao es su «privilegiada» situación geográfica, lo que les facilitará prestar «un mejor servicio» de distribución a la región Suroeste de Europa (España, Francia, Italia y Portugal). ASK Chemicals es una empresa de referencia perteneciente al sector químico, dedicada a la producción y distribución de productos destinados a la industria de la fundición.

EL AYUNTAMIENTO E IBERDROLA ACUERDAN UNA PRÓRROGA DEL CONTRATO PARA EVITAR QUE VARIAS VIVIENDAS DE MONTESOLMAR SE QUEDEN SIN LUZ

0
Montesolmar 7 SEPTIEMBRE 2015 / La empresa Iberdrola ha concedido una prórroga, por un año, de los contratos de suministro eléctrico para algunas de las viviendas de la Urbanización Montesolmar que carecen de Licencia de Primera Ocupación y que se iban a quedar sin luz en octubre, cuando finalizaban los acuerdos provisionales que tenían firmados con la empresa. Todo gracias a la mediación del Ayuntamiento que, como ha relatado en Castro Punto Radio el alcalde, Ángel Díaz-Munío, «cuando nos enteramos de que había vecinos preocupados hicimos gestiones con Iberdrola para ver si era posible la prórroga de esos contratos y nos plantearon que si el Consistorio redactaba un escrito diciendo que los vecinos estaban en esa situación debido a deficiencias y problemas urbanísticas, estudiaría esa posible ampliación». El Ayuntamiento hizo las pertinentes gestiones y «el pasado viernes nos contestaron que habían dado el visto bueno a la prórroga» que, en principio, beneficia a unas 13 viviendas pero «serán tantas como nosotros tengamos noticia» hasta unas 30 aproximadamente que son las que carecen de Licencia de Primera Ocupación e incluso escrituras. Con esta prórroga el Ayuntamiento gana tiempo para seguir con los trámites necesarios que doten de normalidad a Montesolmar. Está pendiente el estudio de detalles y después será necesario aprobar un proyecto de urbanización pero el alcalde no ha podido dar una fecha a esta solución porque «si llevamos mucho tiempo con este tema será porque no depende de una decisión política. El proceso lleva su tiempo, es largo, tedioso e imposible de valorar porque cada una de las fases para solucionar un problema tan complicado tiene una indefinición en tiempos suficientemente grande como para que no pueda decir cuándo va a terminar este proceso». Hay voluntad política, eso lo ha querido dejar claro el alcalde, pero «hay que rehacer todo el proceso porque se ha hecho mal desde el principio». Cada uno de estos expedientes lleva consigo «unos estudios técnicos, informes jurídicos, peticiones de cada paso a distintos organismo sectoriales que tienen que opinar. Eso lleva mucho tiempo para después tratarlo en Comisión Informativa y en Pleno y someterlo a exposición pública». Díaz-Munío ha lamentado que «los procesos urbanísticos no son rápidos y seguramente no lo sean para preservar de que sean legales. Cuando se han hecho mal hay que hacer todo el proceso desde el principio pero todavía es más complicado». No depende únicamente del Ayuntamiento e incluso hay aspectos en los que tendrá que participar el constructor. «Creo que el promotor tiene que preparar la documentación técnica sobre el estudio de detalle para que el Ayuntamiento la pueda estudiar, aprobar, enviar a otros organismos, etcétera». AFECTADOS Sobre este asunto, hemos hablado también con una de las propietarias afectadas, Mari Luz Gil Bilbao. Ha recordado que aquellos vecinos que recibieron la notificación de corte de suministro por parte de Iberdrola presentaron al Ayuntamiento dicho escrito, consiguiendo ahora una prórroga del contrato por un año aproximadamente. Hay más casas afectadas pero “aún no han recibido dicha notificación por parte de la empresa suministradora porque aparentemente los boletines los renovaron más tarde que nosotros pero se supone que después consigan también la ampliación del contrato”. Estos vecinos esperan ahora que la situación urbanística de Montesolmar se resuelva a la mayor brevedad posible y, pese a que el alcalde ha reconocido que es complicado y no ha podido hablar de plazo, Mari Luz estima que “si hay buena disposición, en dos o tres meses esto podría estar totalmente terminado para los que no tenemos escrituras”. Según ha señalado esta vecina “en este momento no se trata de lo que dice el alcalde porque primero hay que pasar por Urbanismo donde el estudio de detalle está tramitado y lo tiene la jurídica, el proyecto de urbanización ya lo han recibido y lo tiene que tramitar Urbanismo y de ahí pasará al Ayuntamiento” para llegar al fin último que es conseguir la Licencia de Primera Ocupación y las escrituras. Mari Luz ha dejado claro que “este plazo es una estimación” y espera que “las cosas sigan el ritmo que necesitamos y que el Ayuntamiento tenga diligencia ahora que por parte del promotor está todo entregado”. De momento, “el tema de la luz ha dado tranquilidad en cuanto que no nos vamos a quedar sin suministro”. En la parte inferior de la imagen, la urbanización Montesolmar.

EL CUPÓN DE LA ONCE DEJA EN MIOÑO MILES DE EUROS EN EL «SUELDAZO» DE ESTE FIN DE SEMANA

0
12002256_708697189263436_6797644919992726813_n 7 SEPTIEMBRE 2015 / El cupón de la ONCE ha dejado un Sueldazo de 300.000 euros al contado y 5.000 euros al mes durante 20 años en Mioño, en el sorteo del domingo 6 de septiembre, en el que el número agraciado fue el 24635 Serie: 045. El agente vendedor afiliado a la ONCE José Abelardo Alcalde Urestarazu es quien ha llevado el premio de la ONCE a Mioño, donde, además del Sueldazo ha repartido otros 180.000 euros en nueve cupones premiados con 20.000 euros cada uno.
Se da la circunstancia que hoy, 7 de septiembre, es el cumpleaños de José Abelardo y ha querido celebrarlo “regalando” un Sueldazo y 180.000 euros entre sus clientes habituales. Felicidades a los agraciados.

EL TÚNEL DE MIOÑO, OTRA VEZ A OSCURAS. LA JUNTA ENVÍA UN NUEVO ESCRITO AL AYUNTAMIENTO REQUIRIENDO UNA SOLUCIÓN

Tunel de Mioño sin luces (2) 7 SEPTIEMBRE 2015 / Los transeúntes que circulen por el túnel de Mioño, deberán hacerlo de nuevo a oscuras por la falta de iluminación debida a los actos de vandalismo, a lo que se une un posible problema técnico derivado de las últimas tormentas. El resultado es un túnel en el que todas las bombillas están apagadas o reventadas. Se trata de un incidente que no es nuevo, ya que la falta de iluminación en este tramo, desgraciadamente se da muy a menudo. El pasado viernes Castro Punto Radio informaba al Presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Tomas Ortega, sobre esta situación. Ese mismo día, desde la Junta se registró, una vez más, un escrito en el Ayuntamiento explicando la problemática y solicitando una solución «lo antes posible». Ortega ha asegurado que «por el túnel pasean muchos vecinos del municipio y entre ellos, mucha juventud».
Desde la Junta Vecinal, han comentado que están buscando una solución definitiva para que los actos vandálicos no puedan reventar las bombillas. Una de ellas sería sustituir la protección de cristal por una tela metálica o rejilla con agujeros pequeños para proteger los focos. Además de esta situación, el Presidente de la Junta ha explicado que no es la única falta de civisimo que sufre Mioño: «para arrojar los residuos están las papeleras, sin embargo, algunos individuos tiran las botellas, los papeles y las latas en el exterior, sobre todo en la playa de Dícido. En cuanto a las huertas comunales, los usuarios vierten indebidamente los rastrojos en las papeleras, por lo que he intentado solucionarlo colocando un cartel en el que se indica su prohibición. Al día siguiente sigues viendo los rastrojos allí y días más tarde han arrancado la papelera», ha señalado Ortega. El Presidente de la Junta ha asegurado que «es el pan de todos los días» y ha indicado que no vendrían mal más papeleras, aunque, insiste «el problema no viene de ahí», sino que «se trata de un tema de civismo y respeto, tanto en el asunto de la iluminación del túnel, como en el de mantener limpios los espacios públicos».

MAÑANA SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LA SUBIDA A LA BIEN APARECIDA

0
Santuario Bien Aparecida_2 7 SEPTIEMBRE 2015 / Con cierto retraso con respecto a ediciones anteriores, el Ayuntamiento ha abierto el plazo para inscribirse en la subida a la Bien Aparecida del próximo día 15 de septiembre. A partir de mañana martes, podrán apuntarse en la recepción del polideportivo Peru Zaballa aquellas personas que quieran realizar su vuelta de la marcha en el autobús que contratará la Concejalía de Deportes, Festejos y Juventud.
Las plazas disponibles son 51 y al inscribirse, los participantes recibirán una tarjeta que les podrá ser requerida para utilizar el autobús de regreso. La Concejalía presta este servicio, así como el de asistencia de Protección Civil y un microbús a los caminantes. La salida se realizará a las 5 de la mañana desde el Pachi Torre y las personas que participen deberán ir provistas de un chaleco reflectante y una linterna o frontal. La hora aproximada de regreso será a las 17:00.

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

0
IMG_1691 6 SEPTIEMBRE 2015 / FÚTBOL: Tercera División. 3ª jornada: REAL RACING CLUB B, 0 – CASTRO FC, 0. UD SÁMANO, 1 – AD SIETE VILLAS, 1.
Al sumar el Sámano su primer punto de la liga, abandona los puestos de descenso, es 17º. El Castro es 13º con tres puntos, fruto de los tres empates que ha cosechado. Primera Nacional Juvenil. 1ª jornada: CASTRO FC, 2 – CD COLINDRES, 1. Primera Juvenil. 1ª jornada: AD MIOÑO, 0 – CD LAREDO, 1. BALONCESTO: Torneo de Pretemporada del Club Castro Basket: CASTRO JUNIOR, 22 – PADURA JUNIOR, 38. PADURA JUNIOR, 37 – IBAIZABAL JUNIOR, 35. CASTRO JUNIOR, 23 – IBAIZABAL JUNIOR, 28. CASTRO SENIOR, 61 – IBAIZABAL SENIOR, 60. TIRO CON ARCO: El castreño Juan Gómez Gárate, del club Arqueros de Castro quedó clasificado en décimo puesto en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en la modalidad Recorrido de Bosque 3D, que se ha disputando en Terni, Italia, siendo el primer español. España se ha proclamado campeona del mundo por equipos, tanto en categoría femenina como masculina. En la imagen, el CastroBasket senior en su presentación el sábado en el Pachi Torre.

EL VOLUNTARIADO CASTREÑO SE HA DADO CITA EN EL PARQUE AMESTOY

0
Jornada Voluntariado Adicas (1) Jornada Voluntariado Adicas (3) Jornada Voluntariado Adicas (4) Jornada Voluntariado Adicas (5) Jornada Voluntariado Adicas (6) Jornada Voluntariado Adicas (7) Jornada Voluntariado Adicas (2) Jornada Voluntariado Adicas (8) 5 SEPTIEMBRE 2015 / Durante todo el día se han sucedido las actividades dentro de la Jornada de Voluntariado que bajo el lema “Juntos Ayudamos”, ha organizado la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro, Adicas, junto con Ampros, Cruz Roja, AECC, Mujeres Atalaya, Volumen, Control y Aspacan. Estos colectivos han dado a conocer su trabajo, además ofrecer la posibilidad de colaborar con ellos.
A la hora de comer se ha podido degustar una suculenta paella.