INUNDACIONES, DE NUEVO, EN EL CENTRO DE CASTRO

0
20 JULIO 2018 / Tromba de agua la que ha caído en Castro entre las 3 y las 4 de esta tarde. Casi 30 litros por metro cuadrado en una solo hora inundaron las calles habituales del centro de la ciudad: rotonda de San Francisco y calle Santander, que se convirtió en un río, tal y como había ocurrido dos semanas antes, en aquella ocasión de madrugada. El agua inundó portales y comercios sin que, en casi una hora, apareciera por esa calle ningún servicio municipal, ni se cortara la circulación. Gracias a unos vecinos, que abrieron dos desagües-alcantarillas, el nivel de inundación de la calle Santander se redujo al mínimo a las 4 de la tarde. Unas alcantarillas llenas de suciedad y desperdicios que eran incapaces de absorber la gran cantidad de agua depositada. Además de esto, los Bomberos tuvieron que actuar en media docena de incidentes relacionados con inundaciones, entre ellos, una en la guardería de la calle Siglo XX. Vídeo de las alcantarillas abiertas eliminando la inundación: Video alcantarillas abiertas inundación c.Santander_1

«LOS SINDICATOS QUIEREN NEGOCIAR MUCHAS MÁS COSAS QUE LAS NECESARIAS PARA EL PRESUPUESTO». ASÍ EXPLICA EL ALCALDE EL DESENCUENTRO CON LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

20 JULIO 2018 / El alcalde de Castro Urdiales, Angel Díaz-Munío ha asegurado esta mañana que “este equipo de gobierno no va a negar en ningún caso los derechos de los trabajadores y la negociación colectiva, pero hay que empezar negociando lo que es preceptivo para poder aprobar el Presupuesto Municipal. Lo demás puede esperar”.
El alcalde ha comparecido para explicar todo lo acontecido durante los últimos días con el borrador del Presupuesto Municipal para este año, que como ya hemos informado, no llegó a dictaminarse en Comisión al ser desconvocada el pasado miércoles. Díaz-Munío se ha reafirmado en las declaraciones de ayer de la concejala de Personal, Elena García, en Casto Punto Radio, y ha señalado que para CastroVerde lo prioritario es conseguir convocar la Oferta Pública de Empleo (OPE) para cubrir plazas en la Policía Local, Bomberos y Residencia, que necesitan incorporación de personal. “La OPE es imprescindible y para poderla convocar hay que aprobar el presupuesto. Es entendible que queremos hacerlo cuanto antes pero tenemos varios obstáculos: los sindicatos, los técnicos y los partidos políticos”. Y es que, según declaraba el alcalde, “los sindicatos quieren sentarse a negociar muchas más cosas que las que son preceptivas para sacar adelante el documento presupuestario, como la jornada laboral de 35 horas, más horas de libre disposición y el 100% del salario para los trabajadores que estén de baja. Asuntos que pueden negociarse después”, decía Angel Díaz-Munío. “Los técnicos dicen que nada de esto es necesario para aprobar el presupuesto. Los sindicatos piden negociar las modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y está por ver que las haya”. Técnicos que, según el alcalde, son los que indican al equipo de gobierno los pasos que debe dar. “No se puede aprobar nada que luego pueda ser impugnado. Todo debe estar respaldado y justificado por los servicios jurídicos. Queremos sacar adelante cuanto antes los presupuestos con la más absoluta seguridad jurídica”. Respecto a las opiniones expresadas durante estos días por los portavoces de la oposición, tachando de “incompetente, soberbio y prepotente al equipo de gobierno”, el alcalde ha manifestado que “quien dice esas cosas sabe que no es cierto. Somos lo que somos, pero no buscamos cubrir el expediente, como se hacía antes. No estamos aquí para perpetuarnos en la política, si no para arreglar los problemas que no se han resuelto aquí desde hace 15 años. Algunos prefieren desgastar a CastroVerde antes de solucionar los problemas”. Díaz-Munío ha asegurado que se reunirán con los sindicatos “en cuanto dispongamos de un orden del día para hacerlo, que deberán determinar los técnicos”.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDARÁ EL MARTES UNAS MODIFICACIONES EN LAS ORDENANZAS DE APARCAMIENTO Y DISCIPLINA URBANÍSTICA

20 JULIO 2018 / Se ha convocado Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial para el martes, día 24, a partir de las 10 de la mañana, en la sede de los Servicios de Urbanismo (Pº Menéndez Pelayo, 51), con arreglo a este orden del día: 1- Aprobación de las Actas de sesiones anteriores (6 y 18 de abril).
2- Modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de Aparcamiento Limitado. 3- Modificación de la Ordenanza Municipal de Discilplina e Inspección Urbanística. Aprobación inicial. 4- Revisión de oficio del Convenio Urbanístico celebrado con D. Pablo Madariaga y Dª Lucila Torres. 5- Ruegos y Preguntas.

LOS BOMBEROS SE CONCENTRAN, UNA SEMANA MÁS, FRENTE AL AYUNTAMIENTO PARA DENUNCIAR «LA PENOSA SITUACIÓN EN LA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO MANTIENE EL PARQUE DE EMERGENCIAS»

20 JULIO 2018 / Nueva concentración de los Bomberos del Parque de Castro Urdiales reivindicando mejoras de sus condiciones laborales y de los medios materiales que utilizan. En esta ocasión, no han estado solos, como en viernes precedentes. En torno a 60 personas les han acompañado, entre ellos miembros de la Policía Local, de la sección sindical de la Asociación de Policía Local y Bomberos (APLB), funcionarios municipales, concejales de la oposición y ciudadanos castreños. Y todo pese a la lluvia que empezaba a caer en la plaza del Ayuntamiento.
Los profesionales del Parque de Emergencias han hecho sonar sus silbatos, tras lo que se ha leído un comunicado, en línea con la reciente nota de prensa de APBL. Lamentan que, «tras dictarse sentencia judicial obligando a la corporación a aplicar la valoración de puestos de trabajo del Ayuntamiento, rechazando los informes de la Concejalía de Recursos Humanos, se llevase a cabo su aplicación de forma torticera, dejando a los bomberos en los escalones más bajos de todo el personal, con lo que la plantilla no se consolida y obligan a la marcha de personal con experiencia a otros cuerpos de Bomberos con condiciones laborales más dignas». Han querido denunciar «la penosa situación en la que el equipo de Gobierno mantiene el Parque de Emergencias municipal. Su dotación es siempre de tres bomberos, cuatro en el mejor de los casos, para 97 kilómetros cuadrados, 90.000 habitantes en periodos vacacionales, y teniendo que actuar también en Guriezo». Los bomberos creen que «la ausencia de medidas en estos tres años han terminado de hundir el Parque de Emergencias. La falta de interés por el diálogo y la búsqueda de soluciones de los dirigentes, así como la desidia y falta de respuesta ante decenas de solicitudes registradas formalmente nos hace dudar de que esto pueda mejorar durante lo que resta de mandato de CastroVerde». «Por eso», han concluido, «nos parece importante trasladar a la ciudadanía castreña la situación real del servicio y que puedan valorar la actuación de sus responsables». Durante la concentración han desplegado pancartas en las que se podía leer: «No + mentiras» «Discriminación salarial en este Ayuntamiento» «Personal bajo mínimos» «Vehículos y equipos obsoletos»

SE PRESENTA LA UD SÁMANO “CON LA ILUSIÓN DE REPETIR LA MEJOR CLASIFICACIÓN DE LA HISTORIA, LA DE LA TEMPORADA PASADA”

20 JULIO 2018 / La UD Sámano presentó el miércoles en Vallegón a sus doce equipos y entrenadores para la temporada 2018/2019. El equipo de Tercera División, el único del municipio que militará en esa categoría, y que ya comenzó a entrenar el mismo miércoles a las órdenes de Joseba Saralegui, dispone de 24 jugadores, doce continúan de la temporada pasada y hay doce nuevas incorporaciones. Así lo ha contado en Castro Punto Radio el presidente de la entidad, Joseba Fernández, que se mostraba especialmente orgulloso de haber conseguido que se hayan incorporado numerosos jugadores castreños: “ha venido mucha gente del pueblo, hasta 8 jugadores: entre ellos Ander Ayarza, del Arenas, Gorka Cueto, Dani Calvo, del Castro, también Andoni Llave y Roberto Olavarrieta… y varios más. Queremos que la mayoría de la plantilla sea gente de aquí, y los que han querido venir, lo han hecho”. Decía el presidente que “hay que empezar un poco como un equipo más grande. Salvo en lo económico, con la manera de trabajar que tenemos en el Sámano somos un equipo semi-profesional”. También se ha reforzado el equipo técnico, con Jesús Arco, como fisioterapeuta y readaptador de lesiones, y la incorporación en ese mismo ámbito de Verónica Oporto y Javier Soto, ambos procedentes del Laredo. El Sámano ha diseñado una pretemporada en la que se estrenarán, el 24 de julio, frente al Atlético Albericia, de la 3ª División cántabra. Además, disputarán el Torneo de la Sardina con el Santurce y el San Pedro, y jugarán otros tantos encuentros amistosos frente a Meruelo, Liendo, Santoña, Noja y Sodupe. Entre medias, la primera competición oficial para los samaniegos, la Copa Federación, en la que se enfrentarán en Cuartos de Final al Tropezón. Será el día 9 de agosto, a las 7 de la tarde, en Cabezón dela Sal. La liga de Tercera arranca el fin de semana del 26 de agosto. En cuanto al campo de Vallegón, ha experimentado mejoras con las obras de drenaje y cambio de césped. “Se han metido ocho tubos de drenaje, 54 toneladas de arena, y el viernes lo sembraron, y ahora esperar que salga la hierba. La empresa, que lleva también el mantenimiento de los campos del Racing de La Albericia, nos ha dicho que va a quedar muy bien”. En esas obras, “el Ayuntamiento no ha hecho nada, no han tenido ningún detalle en la reparación de campo, y los focos siguen sin poner. Las obras del césped las paga la Federación Cántabra de Fútbol, y la Junta Vecinal nos ayuda lo que puede, con un calentador, pintura, etc.”. El objetivo del Sámano esta temporada es, de momento, la permanencia, pero Joseba Fernández es optimista: “miro la plantilla, y se puede confiar en repetir el éxito del año pasado, que fue el mejor de la historia del club. Ha venido gente con hambre, con ganas de jugar al fútbol, el vestuario va a ser una piña”. CATEGORÍAS BASE Por lo que respecta a las categorías base, el Sámano competirá en todas: benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Además se acaba de conocer que el juvenil de 3ª, que el año pasado se quedó a las puertas del ascenso, podrá competir en 2ª división, al quedar vacante una plaza en esa categoría. En total, el club de Vallegón afronta la nueva temporada con 12 equipos y, entre ellos, 50 prebenjamines.

«NO NOS HEMOS SENTADO CON LOS SINDICATOS PARA NEGOCIAR EL PRESUPUESTO YA QUE LOS TÉCNICOS NO NOS HAN MARCADO BIEN EL RUMBO». ASÍ JUSTIFICA CV LA FALTA DE NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA

19 JULIO 2018 / El equipo de Gobierno ha descargado en los técnicos municipales, y en gran parte, en la secretaria Alicia Maza, la responsabilidad de no haberse sentado, hasta la fecha, con los representantes sindicales de los trabajadores municipales durante el proceso de elaboración del proyecto de Presupuestos para 2018. Así lo ha manifestado hoy en Castro Punto Radio la concejala de Personal, Elena García (CV), tras la celebración de la Junta de Portavoces en la que se ha explicado a los grupos políticos el motivo de la suspensión de la Comisión Informativa de ayer. “El problema es que la secretaria nos ha dicho ahora que tenemos que sentarnos obligatoriamente con los sindicatos. Si nos lo dice hace tres meses, lo hubiéramos hecho. Son los funcionarios los que nos tienen que marcar el camino, y nosotros no nos salimos de ese camino. En esto, no se nos ha marcado bien el rumbo, también puede ser culpa nuestra”, reconocía la edil verde. Elena García afirmaba no tener “ningún inconveniente en sentarnos con quien haga falta, yo me he sentado muchas veces con los sindicatos, y negociaremos lo que sea necesario”, y negaba que la desaparición de la Oferta Pública de Empleo (OPE) del proyecto del mes de junio al actual haya sido por no querer negociar: “cuando los técnicos nos presentaron el Anexo de Personal en el proyecto de Presupuestos que se llevó a la comisión anterior, se metieron unas plazas ‘futuribles’ (la OPE), y eso nosotros no lo quisimos incluir, ya que no se ha negociado. La OPE no es algo que tenga que reflejarse en el presupuesto, es un proceso paralelo. Vamos a tener que sacar esa oferta con las plazas actuales y cuando en el futuro se decida qué plazas nuevas hay que cubrir y en qué orden, ahí nos tenemos que sentar para decidirlo, tenemos 3 años para hacerlo. No queremos paralizar el presupuesto hasta que decidamos la OPE y por eso, usamos el Fondo de contingencia. Y si dentro de 3 meses hemos decidido qué oferta vamos a hacer, este año sacaremos las plazas que de tiempo. Y entonces se saca el dinero del Fondo de contingencia, que dice el interventor que se puede utilizar para eso”. Sería en ese momento cuando se negociaría con los sindicatos, “pero si lo condicionamos todo al presupuesto con OPE, se ralentiza todo. Necesitamos el presupuesto para poder contratar más personal, que es por lo que mañana se manifiestan en la Plaza del Ayuntamiento”. La concejala de Personal rechazaba los calificativos lanzados por la oposición a CV: “no somos ni soberbios, ni dictatoriales, ni que no queramos negociar… si hay que hacer mesas, las haremos, pero no queremos retrasarlo sin necesidad. Y si tenemos que dar un paso atrás, lo daremos, pero si no hay que darlo y podemos avanzar, avanzaremos”. Sobre las palabras del propio alcalde esta mañana en la Junta de Portavoces en las que, según la oposición, reconocía que no se quiere sentar con los sindicatos, ya que luego exigen más reivindicaciones, Elena García ha dicho que esas palabras se han sacado de contexto: “si se puede avanzar en el presupuesto sin trámites, como sentarse en una mesa, se hará. Ya que después nos vamos a sentar igualmente con los sindicatos para ver las incorporaciones nuevas”. En esta situación, el alcalde Ángel Díaz-Munío acaba de convocar una rueda de prensa para mañana viernes, a las 11 horas, con el tema: «Presupuesto municipal de 2018».

LA OPOSICIÓN CRITICA DURAMENTE LA MANERA CON LA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO ESTÁ GESTIONANDO LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO 2018

19 JULIO 2018 / Junta de Portavoces municipales convocada esta mañana para explicar a los grupos políticos el motivo de la desconvocatoria ayer, 40 minutos antes de su celebración, de la Comisión Informativa de Hacienda que iba a dictaminar los Presupuestos Municipales para 2018, los primeros preparados por CastroVerde en toda la legislatura. Para los partidos de la oposición, CV y el propio alcalde “no quieren negociar el Presupuesto con los sindicatos, cuando están obligados a ello. Les asusta negociar con los representantes de los trabajadores”. Así se han manifestado los portavoces de Más Castro, Demetrio García, y Ana Urrestarazu, del Partido Popular, en declaraciones a Castro Punto Radio tras la celebración de la junta. “El propio alcalde ha reconocido esta mañana que no se quiere sentar con los sindicatos, ya que luego exigen más cosas, como calendarios laborales y otras reivindicaciones”, decía Demetrio García. Un partido, como CV, “que antes abanderaba la democracia y la participación”. Urrestarazu reprochaba al equipo de Gobierno que, en la oposición “cogían la pancarta de los sindicatos, y ahora no se quieren sentar con ellos”. Para la oposición, desde el borrador de Presupuestos presentado en la fallida Comisión Informativa del mes de junio hasta el proyecto que se iba a presentar ayer, ha caído la Oferta Pública de Empleo (OPE), “ya que el equipo de Gobierno estaba convencido que, eliminándola, no había que sentarse con los sindicatos. Algo que la secretaria municipal ha desmentido categóricamente esta mañana”. Además, tras la entrada en vigor, el pasado 4 de julio, de los Presupuestos Generales del Estado, se debe recoger en el documento municipal un incremento salarial para los funcionarios del 1,75%. Pero “si se sube, aunque sea un 0,1%, el salario a los trabajadores laborales del Ayuntamiento, también se debe negociar obligatoriamente con los sindicatos. Más aún si se les sube lo mismo que a los funcionarios, el 1,75%, que es a lo que el alcalde se ha comprometido”. Son dos causas paralelas que, a juicio de la oposición, motivan que haya decaído el borrador presupuestario: “están dando todas las vueltas habidas y por haber para no sentarse con los sindicatos. Para mí eso es una trampa”, indicaba Demetrio García. Los dos portavoces de la oposición relataban las intenciones expresadas esta mañana por CastroVerde: “han eliminado la OPE, se dota al Presupuesto de un fondo de contingencia (500.000 euros aproximadamente) y luego, por Decreto de Alcaldía, se sacan las plazas necesarias: 2 de la Residencia, 1 de Policía Municipal, otra de Bomberos, etc… Vamos a ser serios. Eso puede ser legal, pero no es transparente”. Ana Urrestarazu reprochaba al equipo de Gobierno que “no quieren hablar con nadie sobre el presupuesto, es una manera dictatorial de presentarlo”. Y añadía: “no se ha aprendido nada desde el intento fallido de junio, y se lleva un Presupuesto a Comisión sin el Informe de la secretaria, que no se aportó en la documentación presentada a la oposición. Ese informe está firmado la tarde del martes y se nos entregó el miércoles, 1-2 horas antes de la Comisión”. “Y ese informe de Secretaría”, aclaraba la portavoz popular, “no deja claro que sea necesaria la Mesa de Negociación, pero en la Junta de hoy, contradiciendo su propio informe, la secretaria misma dice que sí es necesaria, con lo que tendrá que hacer otro”. Existe otro inconveniente, según el PP: “desde CV ahora dicen que es necesario un Informe de la técnico de Recursos Humanos, que en junio nos dijeron que no era necesario y ahora sí, y el problema es que esa técnico actualmente está de baja”. Como conclusión, para Demetrio García, “llevan gobernando 3 años, más otros cuatro en la oposición, y es de risa. No se ha aprendido nada. El problema de CV y el alcalde es la actitud, lo que nos lleva de problema en problema”. Ana Urrestarazu era más dura: “lo triste es que las personas que están ahí gobernando son unos auténticos incompetentes, soberbios y prepotentes, porque algo han tenido que aprender en siete años… pero solo ordeno y mando y la Ley para mí no existe. La conclusión es que Castro no tendrá presupuesto”.

SANTULLÁN ACOGERÁ EL 29 DE JULIO EL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA CANINA, PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO DE CANTABRIA

0
19 JULIO 2018 / En el marco de las Fiestas de Santiago 2018, la Junta Vecinal de Santullán ha programado el primer Concurso Nacional de Belleza Canina, puntuable para el Campeonato de Cantabria, que se celebrará el domingo 29 de julio a partir de las 11:00h y que nace con vocación de continuar durante los próximos años.
La organización del evento corre a cargo de la Sociedad Canina Montañesa. Su presidenta, Fátima Gómez Montes, nos explicaba hoy en Castro Punto Radio que se trata de un certamen para perros de todas las razas, con su correspondiente pedigrí, que estén previamente registrados en la Sociedad Canina de España. Además deben poseer su chip reglamentario y disponer de su número en el Libro de Orígenes Español (LOE). El concurso está destinado a todas las razas englobadas en 10 grupos y diferentes categorías según su edad, desde los cachorrros de 4 meses en adelante. Fátima Gómez nos contaba que es una cita “muy competitiva” y estará dirigida por jueces profesionales de la Real Sociedad Canina de España. Ellos valorarán la morfología, las proporciones, el movimiento y la tipicidad de cada ejemplar entre otras cosas. Los interesados en participar deberán inscribirse previamente e informarse en la web de la Sociedad Canina Montañesa, www.caninadecantabria.es Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo a partir de las diez y media en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

MAÑANA SE SE ELIMINAN LOS CONTENEDORES DE SANTANDER, 1. LOS USUARIOS DEBERÁN DESPLAZARSE A TORRE DE VITORIA O LA PLAZA DEL MERCADO

19 JULIO 2018 / La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha dado instrucciones a la empresa de recogida de basuras para eliminar, mañana viernes 20 de julio, la parada de contenedores ubicada en el número 1 de la calle Santander (en la imagen), ante las continuas quejas de vecinos y ciudadanos en general por los fuertes olores.
El problema, según informa el Ayuntamiento, está causado por la mala situación del asfalto en esta zona, que será reparado, y por la falta de respeto a los horarios de depósito de residuos, que deberían tirarse de 20 a 24 horas, exceptuando establecimientos con autorización expresa para otro horario (y media hora antes para los comercios). Los vecinos, comerciantes y hosteleros del entorno deberán depositar los residuos orgánicos, vidrio, papel y envases en la parada de contenedores de la Plaza del Mercado (calle Javier Echavarría), que será reforzada, así como en la situada en la calle Torre de Vitoria. El espacio ocupado ahora por los contenedores en la calle Santander será destinado a ampliar la zona de carga y descarga, que fuera de horario de la misma es para aparcamiento de zona roja. Desde el Ayuntamiento se recuerda también que los residuos voluminosos (muebles, colchones y otros enseres) deben depositarse solo los martes y viernes a partir de las 20 horas, ya que la empresa de recogida pasa a por ellos los miércoles y sábados, apelando a un uso responsable de los servicios para evitar molestias a los demás y la mala imagen que se produce en los espacios públicos.

EL GRUPO MALORA CREE QUE EL JURADO DEL COSO «NO ESTÁ CUALIFICADO. NO ENTIENDEN NADA DE CARROZAS. ALGUNO NOS PROVOCÓ EN LA ENTREGA DE PREMIOS»

0
18 JULIO 2018 / Los integrantes del Grupo Malora se encuentran muy disgustados con el contenido del informe realizado por la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Castro Urdiales en el que se propone la descalificación de su carroza “Pentagrama”, clasificada en 9º lugar. Creen que “estamos pagando todos la actitud de un único integrante, del enorme grupo que acompañaba la carroza, que tuvo problemas con el Jurado. Lo mal hecho, está mal hecho. Que nos metan sanción, pero hay maneras de meter una sanción”. Así lo han contado esta mañana en Castro Punto Radio Loli Ruiz, Isabel González, José Arozamena y Ángel Pérez ‘Cholo’ (en la imagen, de derecha a izquierda). Los representantes de este grupo de carrocistas han querido dejar claro que solo fue una persona quien insultó y se enfrentó a los jueces, alguien que “ni es del grupo, su mujer nos estaba ayudando en hacer la carroza, y él salió porque estaba con el crío. Él no niega que lo hizo mal y ha pedido perdón, hasta ha llamado a Humberto Bilbao a pedírselo. Están tachando injustamente al chaval de machista, y no es así. Él hubiera dicho lo mismo si fueran todos hombres o mujeres, él ni sabía quiénes eran los jueces”. Han desvelado que algún miembro del Jurado, desde su punto de vista, “provocó” la reacción de esta persona, y lo han relatado así: “Este chico se acercó al Jurado y dijo ‘sois unos sinvergüenzas, nos habéis robado a mano armada’, alguien de los jueces le lanzó besitos, y es cuando él profirió los insultos y gestos obscenos. En el informe jurídico no dice nada de que un integrante del jurado contestara”. Una situación que lamentan, pero creen que “no podemos controlar a los 80-100 padres que salen. Trabajando somos 8 personas y nos lo curramos mucho, para que nos venga esto. Estamos pagando todos por ese hecho”. El grupo rechaza uno de los argumentos de los servicios jurídicos por los que se propone la descalificación, el negarse a recoger el premio otorgado: “es falso, de hecho lo cogió Capi”. El Grupo Malora se ha sentido muy solo en este proceso. En la reunión de ayer, con la Concejalía y resto de carrocistas, en la que se les comunicó la propuesta de sanción, nadie les apoyo. Solo hubo “silencio, allí nadie dijo nada, solo apoyó un poco Francis…”, decía Arozamena: “ yo no digo que no nos sancionen, pero también deberían sancionar de oficio las carrozas que se estaban montando fuera del horario que indican las bases. Nos dijeron que sobre eso no iban a hacer nada”. Sobre las puntuaciones reflejadas en las actas, “no nos importa que nos haya superado por un punto Uriarte. Lo que nos molesta es que no han valorado el pegado de nuestra carroza. Es el mismo pegado que la que quedó 4ª, y se ha votado muy distinta. Es un pegado perfecto”. También les extraña la votación sobre “originalidad”: “algunos votaron 2 puntos en la del Quijote, que es un tema que nunca se ha hecho en Castro, es increíble… Pero ahí no puedes hacer nada”. El Grupo Malora cree que este Jurado no estaba cualificado para el Coso Blanco: “No sé si entenderán de carrozas. Llevo 20 años en ellas y en mi vida he visto una cosa igual. Pediría al Ayuntamiento que cuando coja a un jurado, que sea gente que entienda algo de lo que es una carroza, ya que creo que no entienden nada. Algunos son pintores o lo que sea, pero no tienen ni idea de lo que es esto. Con estos votos nos motivan a que las carrozas se hagan de cualquier manera, ya que vemos que no se valora el trabajo que se ha hecho”. Un jurado, por cierto, del que dos de sus miembros, nunca se pasaron por el local en el que se fabricaban las carrozas, tal y como indican las bases. Van a consultar a un abogado si presentan alegaciones a la sanción, pero “tenemos que pensarlo, ya que por 1.400 euros, igual tenemos luego que pagar 3.000. De eso se aprovechan ellos”.

EL SINDICATO DE POLICÍA LOCAL Y BOMBEROS DENUNCIA «LA PRECARIA COBERTURA POLICIAL EN LAS PASADAS FIESTAS Y EN ESTE VERANO»

18 JULIO 2018 / Finalizada la Semana Grande y la primera quincena de julio, la sección sindical de APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos) de Castro Urdiales denuncia, a través de un comunicado, “la insuficiente y precaria cobertura policial ofrecida en estas fechas”. Del 23 de junio al 15 de julio, incluyendo la Semana Grande, casi la mitad de los turnos han sido cubiertos por una única patrulla, “lo que es totalmente insuficiente, y una negligencia por parte de quienes lo planifican y quienes lo permiten”. Por ellos, “muchas peticiones de los ciudadanos no pueden ser atendidas o lo son con mucho retraso, y las pedanías se encuentran totalmente desatendidas”. Esa es la realidad “pese a que los responsables difundan una cobertura irreal a la ciudadanía”. Según APLB, la normativa determina que, en determinados periodos del año, como verano, fines de semana o fiestas, debe haber dos patrullas operativas por turno. La Jefatura de la Policía Local “lo viene incumpliendo reiteradamente en los últimos años”. Esta situación “es conocida por el equipo de Gobierno, además el alcalde mantiene reuniones semanales por la Jefatura”. Pese a ello, “a pesar de los múltiples problemas existentes en la Policía Local, el regidor no ha tenido a bien mantener una sola reunión en tres años con representantes de los trabajadores, lo que evidencia su desinterés y pasividad”. APLB no entiende el motivo por el que “ante esta situación, siguen sin ponerse en marcha procesos selectivos de promoción interna y aumento de la plantilla. Ni medidas temporales de refuerzo, propuestas por este sindicato sin ser tenidas en cuenta”. La Asociación registró recientemente un escrito dirigido al delegado del Gobierno informando de estas cuestiones, “además de solicitarle una mayor dotación de agentes de la Guardia Civil en Castro, ya que en los últimos meses vienen derivando servicios a la Policía Local, debido también a su carencia de personal”. BOMBEROS En cuanto al cuerpo de Bomberos, se denuncia “su penosa situación, al estar el Parque totalmente abandonado por el equipo de Gobierno”. Lamenta APLB que “tras dictarse sentencia judicial obligando a la corporación a aplicar la valoración de puestos de trabajo, rechazando los informes de la Concejalía de Personal, se haya llevado a cabo su aplicación de forma torticera, dejando a los Bomberos en los escalones retributivos más bajos de todo el personal, lo que provoca la marcha de personal con experiencia a otros cuerpos de bomberos con condiciones laborales dignas”. La Sección Sindical de APLB Castro secunda las movilizaciones de los Bomberos, la próxima autorizada por la Delegación del Gobierno. Y que tendrá lugar este viernes, a las 12, frente al Ayuntamiento. Concluye APLB lamentando que “la ausencia de medidas en los servicios de Emergencias municipales las han terminado de hundir en tres años, lo que no extraña teniendo en cuenta que en el programa electoral de Castro Verde no figuraba absolutamente ninguna propuesta ni idea sobre estos servicios. Toda una declaración de intenciones”. Imagen de la cobertura policial el pasado Coso Blanco.

JULIÁN VINUESA, EL JOVEN JINETE DE LA GERENCIA, NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE CONCURSO COMPLETO

18 JULIO 2018 / Julián Vinuesa tiene 16 años y es uno de los jóvenes valores del Centro Ecuestre La Gerencia de Mioño. El jinete acaba de regresar de Francia donde, además de estudiar todo el año, ha disputado con el equipo hípico español el Campeonato de Europa de Concurso Completo, concretamente en la localidad de Fontainebleau, a una hora de distancia de París.
Su primera experiencia en un europeo ha sido para él una sensación impagable “en la que he aprendido mucho”. Lo menos importante, la clasificación, en la que ha obtenido el puesto 44º de los 66 participantes. El colofón a una temporada en la que ha disputado 5 competiciones internacionales y se ha ganado un puesto en el equipo nacional. Julián, acompañado por su madre y responsable de La Gerencia, Almudena Gallego, nos ha hablado de sus vivencias en el deporte de la hípica y del futuro profesional que aún tienen que decidir, aunque entre sus preferencias está “estudiar alguna ingeniería”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os ofrecemos imágenes de la participación de Julián en el Campeonato de Europa y su presencia junto a Almudena Gallego hoy en Castro Punto Radio.

CONVOCADA JUNTA DE PORTAVOCES PARA EXPLICAR LAS DISCREPANCIAS ENTRE LOS TÉCNICOS MUNICIPALES SOBRE EL PRESUPUESTO 2018

18 JULIO 2018 / Nada más ser pedido por el conjunto de grupos políticos de la oposición, tal y como acabamos de informar, el alcalde ha convocado Junta de Portavoces para mañana jueves,a partir de las 10 de la mañana, para explicar las discrepancias existentes entre los técnicos municipales sobre el proyecto de Presupuesto Municipal de 2018. Discrepancias que han motivado, tal y como hemos contado, un segundo aplazamiento del intento del equipo de Gobierno de CastroVerde de dictaminarlos en Comisión informativa.

EL PSOE CONSIDERA UNA «TOMADURA DE PELO» EL FONDO Y LAS FORMAS CON LAS QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO TRABAJA EL PRESUPUESTO MUNICIPAL

18 JULIO 2018 / Tal y como hemos informado, la Comisión Informativa de Hacienda convocada para las 11 y media de esta mañana, en la que se llevaba a dictamen la aprobación del Presupuesto Municipal de 2018, ha sido desconvocada hace escasos minutos por discrepancias entre los informes técnicos.
Según indica el PSOE en nota de prensa, «por segunda vez consecutiva, se pospone el debate sobre el presupuesto municipal por falta de informes preceptivos y necesarios para su aprobación, tal y como sucedió en la pasada comisión, y ahora nos vemos en la misma situación por discrepancias entre los informes de los técnicos municipales». El Grupo Municipal socialista considera «una auténtica tomadura de pelo por parte del equipo de Gobierno, hacia el resto de partidos de la oposición y hacia la ciudadanía en general, el hecho de llevar a dictaminar el documento más importante del Ayuntamiento de Castro Urdiales sin haberlo estudiado, trabajado ni consensuado». «Una vez más», dice el PSOE, «comprobamos que el equipo de Gobierno demuestra la inoperatividad de su gestión y la incompetencia en el desarrollo de sus funciones. La celeridad con la que pretenden aprobar el presupuesto indica que lo único que busca este equipo de Gobierno, es cubrir el expediente. Celeridad que conlleva a comprobar la cantidad de errores detectados en el documento presupuestario y que el propio Concejal del área desconocía , así como, la falta de interés en lo que respecta a la comunicación con los técnicos». «A esto hay que añadir», concluyen los socialistas, «que pretendían llevar a aprobación el anexo de personal sin la preceptiva negociación con los representantes de los trabajadores/as del Ayuntamiento. Mesa de negociación colectiva de obligado cumplimiento como exige la Ley y la normativa vigente». En declaraciones a Castro Punto Radio, la portavoz socialista ha añadido que «estamos en contacto con el resto de grupos políticos municipales para que el alcalde convoque una Junta de Portavoces y que nos de las explicaciones pertinentes sobre porqué se ha desconvocado la comisión, y que nos informe cuáles son esas discrepancias sobre los informes técnicos, y que vaya más allá de un simple correo electrónico que, ni siquiera nos ha mandado el alcalde, sino funcionarios de Secretaría».

SE SUSPENDE LA COMISIÓN INFORMATIVA QUE IBA A DICTAMINAR EL PRESUPUESTO 2018. LOS SINDICATOS SE HABÍAN PRESENTADO PARA PROTESTAR: «NO HA HABIDO NEGOCIACIÓN»

18 JULIO 2018 / Rocambolesca situación la vivida, nuevamente, en el Ayuntamiento de Castro. Si el pasado 18 de junio quedaba sobre la mesa el proyecto de Presupuesto Municipal para 2018 en una sesión extraordinaria y urgente de la Comisión de Hacienda, esta mañana se ha suspendido directamente su celebración. De nuevo, la discrepancia entre los informes de los técnicos municipales ha motivado que se haya desconvocado, 40 minutos antes de su inicio vía e-mail, la Comisión Ordinaria que iba a dictaminarlos. Representantes de los tres sindicatos de trabajadores del Ayuntamiento (en la imagen) se habían presentado al inicio de la Comisión para protestar por haber sido excluidos de la negociación preceptiva de cara al Anexo de Personal de los Presupuestos. Pablo Arroyuelos (CSIF) decía que «nos hemos presentado en la Comisión sin saber que se había suspendido, ya que este equipo de Gobierno no nos da ningún tipo de información. La plantilla municipal tiene derecho a una negociación colectiva. Se está negociando el Anexo de Personal con oscurantismo, y reclamamos nuestros derechos. En este proceso no se han puesto en contacto con ninguno de los sindicatos». Arroyuelos desvelaba que «en la historia democrática de este Ayuntamiento, siempre se ha negociado ese anexo, ahora es la primera vez que no ha ocurrido, máxime cuando se dijo en la comisión informativa aplazada el pasado mes de junio que se tenía que hacer obligatoriamente para que los presupuestos no fueran impugnados». José Luis Ruiz (UGT) está en la misma línea: «tenemos derecho a negociar ese anexo de personal, es la postura unitaria de todos los sindicatos, y es en la que nos vamos a mantener». Manuela Nieto (CCOO) quería recordar a la corporación que «no se puede tener una política de exclusión sindical en asuntos de obligada negociación, que algo que CastroVerde lleva haciendo desde el inicio de su mandato. Esperemos que reflexionen». ESCRITO-SOLICITUD DE LOS SINDICATOS A LA COMISIÓN DE HACIENDA: «NO A LA IMPOSICIÓN, SÍ A LA NEGOCIACIÓN» La representación de los trabajadores había impreso un escrito dirigido a la Comisión de Hacienda y Personal suspendida, en el que solicitaba, entre otras cosas, lo siguiente: – «Solicitamos toda la información y el expediente completo del Anexo de Personal y la Plantilla Municipal, para verificar los cambios que se hayan podido producir. – Pedimos información de la plantilla y Relación de Puestos de Trabajo para contrastarlos y poder hacer propuestas. – Que no se apruebe el Anexo de Personal hasta que se produzca la negociación. – No se ha realizado la preceptiva negociación con los representantes de los trabajadores en el Anexo de Personal. – Es la primera vez en la historia democrática de este Ayuntamiento que se quiere llevar adelante un Presupuesto sin la negociación con los sindicatos en materia de Personal. – Tenemos derecho a estar presentes en las Comisiones de Personal, por el art.12 del Convenio en vigor. – Solicitamos a los miembros de la Comisión de Hacienda que no se produzca este atropello, oscurantismo, falta de diálogo y de negociación. – NO A LA IMPOSICIÓN, SÍ A LA NEGOCIACIÓN»

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

0
18 JULIO 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la aprobación definitiva del Reglamento de Funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar. En sesión del Pleno de fecha 22 de junio de 2018, se acordó la aprobación definitiva del Reglamento de Funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar, tras la contestación a las alegaciones y reclamaciones presentadas en el periodo de exposición pública, cuya contestación se notificará individualmente a los interesados.
Ahora se hace publicación integra de su texto, de conformidad con lo dispuesto en el art. 70.2 de la Ley 7/1985, para los efectos de su entrada en vigor. Aquí se puede consultar íntegramente el Reglamento: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Así se define el servicio en la página web municipal: ¿Qué es un Punto de Encuentro Familiar (PEF)?: Es un lugar neutral donde se facilita el encuentro del MENOR con el progenitor no custodio y/o familia biológica, con el fin de cumplir el régimen de visitas en aquellos casos en los que las relaciones son conflictivas. ¿En qué consiste?: – Recogida y entrega de menores. – Recogida y entrega de menores con posibilidad de permanencia en el PEF. – Visita tutelada. Objetivo: Facilitar la relación paterno-filial, garantizando la seguridad y el bienestar del menor en situaciones de conflicto. Dirección: Calle Plaza de la Barrera, 2. Teléfono: 942 78 29 11 Horario: Miércoles – Jueves – Viernes de 17.00 a 21.00 Sábados y Domingos de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

UN INFORME JURÍDICO PROPONE LA DESCALIFICACIÓN DE LA CARROZA “PENTAGRAMA”, DEL GRUPO MALORA, 9º CLASIFICADA EN EL COSO BLANCO

0
17 JULIO 2018 /
La Concejalía de Festejos ha publicado el informe jurídico que encargó a los servicios técnicos en el que se propone la descalificación de la carroza clasificada en noveno lugar en el pasado Coso Blanco, «Pentagrama» del Grupo Malora, por «insultos, expresiones malsonantes o gestos obscenos inapropiados» al jurado en el momento en el que se anunció el puesto que ocupaban. Máxime cuando «este jurado estaba compuesto mayoritariamente por mujeres (cuatro, y solo un hombre)», indica el técnico de Administración. Un aspecto, en el que se incide en varias ocasiones en el informe. Con ello, el grupo carrocista perdería el premio económico de 1.400 euros, quedando la 9ª plaza sin otorgar. Se da audiencia de 10 días al colectivo afectado, Malora, para presentar las alegaciones que consideren oportunas. Pasado ese plazo, se adoptará la decisión definitiva. La página web municipal acaba de publicar las actas del concurso de carrozas, y el informa jurídico que avala la descalificación de la carroza del Grupo Malora, que publicamos íntegramente. En el informe jurídico se pueden leer detalladamente los hechos y palabras graves que, a su juicio, han motivado la propuesta de descalificación. La Concejalía de Festejos había convocado una reunión con todos los carrocistas para la 1 de esta tarde, para repasar distintos aspectos del pasado Coso Blanco, y en la que se ha leído el informe jurídico, incidiendo en el plazo de alegaciones de 10 días, tras el que se adoptará la decisión definitiva. ACTAS DEL JURADO En lo que respecta a la valoración conjunta del jurado, las puntuaciones que establecieron la clasificación del Coso Blanco, fueron estas: 1º- Quintana «Conjuro»: 160 puntos. 2º- Francis II «Exótica»: 155. 3º- Colococos «Viaje eterno»: 148 4º- Malora «El hombre de la Mancha»: 130 5º- Francis II «Chu-chu»: 119 6º- Carrasco «El paseo de las nereidas»: 117 7º- Salazar «El bosque encantado»: 108 8º- Uriarte «El jardín de los cisnes»: 100 9º- Malora «Pentagrama»: 99 10º- Carrasco «Fantasías animadas»: 79 Las actas individuales de cada uno de los miembros del jurado se pueden consultar aquí:  

EL MARTES CONCLUYEN, «SI TODO VA BIEN ESTOS DÍAS», LAS OBRAS DEL CAMPO DE FÚTBOL DE MIOÑO ESTACIÓN

17 JULIO 2018 / Las obras de cambio de césped del campo de fútbol de Mioño Estación acabarán definitivamente el martes que viene. Unos trabajos que está desarrollando la empresa catalana Fieldturf Poligras S.A por un importe de 126.533 euros, más el 21% de IVA, y un plazo de ejecución de seis semanas.
En estos momentos se están dando los últimos remates, tal y como nos explicaba el jefe de obra, Alejandro Zapico: “las inclemencias meteorológicas han afectado bastante y estamos intentando darle la mayor prioridad posible. Las previsiones para el jueves vuelven a dar lluvia, lo que nos obliga a trabajar de manera intermitente”. Desde el jueves de la semana pasada, el césped está totalmente instalado y el marcaje hecho. Solo faltan los rellenos de arena y caucho, “que se colocan para que el campo esté seco. Esto se hará en los cuatro días de trabajo que restan, incluido el fin de semana. Para el lunes y martes se dejan las pruebas biomecánicas”, con lo que el martes por la tarde, “si todo va bien”, se podría dar uso al campo. Se ha actuado sobre 6.400 metros cuadrados de superficie, con 18 kilos de arena y 16 de caucho por metro cuadrado . Imagen del estado actual de las obras, prácticamente finalizadas.

CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EL JUEVES POR LA NOCHE EN EL ENTORNO DE LA AVERÍA DEL PASADO DOMINGO

17 JULIO 2018 / El Servicio Municipal de Aguas informa de un corte de agua que tendrá lugar este jueves, a partir de las 23 horas, hasta las 8 de la mañana del viernes día 20, para la reparación de la avería en la Red General de 500 mm que produjo el reventón de la tubería el pasado domingo. Las viviendas afectadas por este corte nocturno de 9 horas de duración son las siguientes:
-. Maestro Barbieri, 2. .- Leonardo Rucabado, del 7 al 24. .- Victorina Gaínza 1, 3 y 5. .- Benito Pérez Galdós 1, 2, 3, 4 y 5. .- Juan de la Cosa, 12. .- Bajada de la Estación. .- La Ronda 16, 18, 20, 22 y 24. Además, se van a producir bajadas de presión en los pisos altos de todo el «casco viejo» (así lo indica el Servicio de Aguas). Durante el periodo del corte se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar el uso del agua para consumo alimentario.

EL TRIBUNAL SUPREMO RECHAZA EL RECURSO PRESENTADO POR JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ POR EL «CASO TRAPUR»

17 JULIO 2018 / La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por el exconcejal castreño José Miguel Rodríguez López «KyK» contra la sentencia de la Audiencia de Cantabria, de 9 de diciembre de 2016, que le condenó a 5 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito continuado de prevaricación, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, por el ‘caso Trapur’.
En la misma sentencia de 2016, Rodríguez López fue absuelto del delito de tráfico de influencias del que se le acusaba. Por su parte fue condenada la exconcejala Elisa Dopico Merino, por prevaricación y cohecho, a 5 meses de inhabilitación, por el primer delito, y a 6 meses de prisión, por el segundo, y también absuelta por tráfico de influencias. Dopico no recurrió al Supremo contra su condena. La técnico de Sanidad Iciar Muruaga fue absuelta del delito de prevaricación que se le imputaba.

CONCEDIDA LICENCIA DE OCUPACIÓN Y APERTURA A LA EMPRESA DE TRANSPORTE CONORTRANS, DE VALLEGÓN

17 JULIO 2018 / El Ayuntamiento ha publicado el Decreto de Alcaldía de concesión de licencia de primera ocupación, y de apertura y funcionamiento, para nave de almacenaje y distribución de mercancías sita en parcelas N.4.1 (1.087 m2), N.4.2 (742 m2) y N.4.3.1 (645 m2) del PSIR, Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales (Vallegón), 1ª Fase, a instancia de la empresa de transportes CONORTRANS LOGÍSTICA INTEGRAL, SLU. Con la publicación, ayer, en el Boletín Oficial de Cantabria, se abren los plazos de impugnación previstos: un mes para presentar Recurso de Reposición y dos meses para Contencioso-Administrativo.

OLACANTABRIA PIDE APARCAMIENTOS GRATUITOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN EL PARKING SUBTERRÁNEO DE AMESTOY

17 JULIO 2018 / OlaCantabria en Castro Urdiales pide al equipo de Gobierno municipal plazas de aparcamiento gratuitas en el parking subterráneo de Amestoy para personas con movilidad reducida empadronadas en el municipio, y tarjeta de estacionamiento. El portavoz de OlaCantabria en Castro Urdiales, José María Palazuelo, considera oportuno que el Ayuntamiento firme un convenio con la empresa Saba, adjudicataria de la gestión del servicio, para poner en marcha esta iniciativa. El partido político entiende las dificultades de aparcamiento que existen en Castro y sobre todo la extrema dificultad en la zona centro del municipio, que se agrava en temporada estival y fiestas.
José María Palazuelo indicó «el compromiso de OlaCantabria en Castro Urdiales con las personas con movilidad reducida y la conveniencia de eliminar las barreras arquitectónicas del municipio. Estas personas deben ir al centro a realizar sus gestiones o de visita sin sufrir impedimentos y dificultades como el hecho de no encontrar aparcamiento», subrayó. Con el convenio, estas personas con movilidad reducida podrían utilizar las plazas de aparcamiento de Amestoy de forma gratuita durante la época estival, fiestas y determinadas franjas horarias durante los demás días del año. «El objetivo es facilitar a estas personas empadronadas en Castro Urdiales el aparcamiento rápido en el centro, animarles a pasear por la ciudad y darles facilidades para hacer sus gestiones, no viéndose limitadas por otra barrera, en este caso el aparcamiento», comentó el portavoz. OlaCantabria en Castro Urdiales apuesta «por eliminar las barreras existentes en el municipio que impiden el desplazamiento y la movilidad de numerosos vecinos, haciendo un esfuerzo ambicioso para lo que queda de esta legislatura y la siguiente y comenzar un proyecto de modernización del municipio que implique la eliminación de las barreras arquitectónicas».

LOS BOMBEROS DE CASTRO CONTINUARÁN CON SUS MOVILIZACIONES EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

0
17 JULIO 2018 / Los Bomberos del Parque de Emergencias de Castro han hecho público un comunicado en el que señalan que seguirán concentrándose cada viernes en la Plaza del Ayuntamiento «para reivindicar la discriminación salarial que padecen y la falta de medios humanos y materiales de que disponen para el desarrollo de su trabajo». Este colectivo, además, «solicita el apoyo de los grupos políticos, asociaciones, colectivos y ciudadanía en general, en sus concentraciones, ya que la actual situación del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios es un problema de todos/as”.
Aseguran estar luchando «por que se tomen las medidas urgentes y necesarias que pongan fin a un problema de seguridad ciudadana y de la propia seguridad del colectivo de bomberos. Creemos que nuestras reivindicaciones son justas y lógicas, como el aumento de la plantilla, la regularización salarial, dotación de materiales y vehículos, etc». Los bomberos piden la ayuda de la ciudadanía en las concentraciones que van a protagonizar todos los viernes a las 12 del mediodía, en la Plaza del Ayuntamiento.

PRESENTADO EL PROGRAMA DE FIESTAS DE SANTIAGO EN SANTULLÁN. EL CONCIERTO DE SORAYA Y UN CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA CANINA, LOS PLATOS FUERTES

17 JULIO 2018 / La Junta Vecinal de Santullán ha presentado el programa de las Fiestas de Santiago 2018, que tendrán lugar entre el 21 y el 29 de julio, aunque el fin de semana en el que se concentran los actos festivos es el último de este mes.
Como preludio, el sábado 21, de 10 de la mañana a 8 de la tarde arrancará el III Campeonato de Fútbol Sala, para jugadores nacidos en los años 2008 y 2009. El martes 24, víspera de Santiago, a las 7 de la tarde comienzan las fiestas en sí, con desfile de Gigantes y Cabezudos acompañados por la charanga santoñesa Los Ronceros. A las 22:30 horas, romería con la Orquesta Anaconda y a las 11 y media de la noche, el plato fuerte de este año, el concierto de Soraya. Tras la actuación de la cantante extremeña, la orquesta Anaconda retomará la verbena. El miércoles 25, festividad de Santiago Apóstol, a las 12 misa solemne acompañada por el órgano parroquial, tras la cual comenzará la procesión de la imagen del patrón. A las 13:00 horas, actuación del Mariachi Real de Jalisco. A las 5 de la tarde, eliminatorias y finales del Campeonato de Fútbol Sala. A las 17.30 horas, exhibición del trompolari Gelo y a las 18, Cuentacuentos de la Tierruca con Anselmo Herrero. A las 19:30 se celebrará la Fiesta de la Espuma. A las 8 de la tarde, Gran Barbacoa Popular amenizada por el Mariachi Real de Jalisco. A las 22.30 horas actuación de Lola Ramos y a las 11 de la noche, verbena a cargo de David Argo y Solo Saxo + DJ. Las fiestas volverán el sábado día 28, con parque infantil de 11:30h a 14:00h y de 16:30h a 19:30h: ludoteca infantil, camas elásticas, circuito de rollers, toboganes, hinchables y taller de manualidades. A las 12 del mediodía, Campeonato de Rana y a las 13.30 horas, presentación del Concurso de tortillas. A las 14:30 h llegará el turno para el concurso de paellas, que dará 100 euros al ganador. Siguiendo con el sábado, a las 5 de la tarde, XVI Campeonato de Mus, con premios de envergadura: 500 euros a la pareja ganadora, 200 € a la segunda, y otros 200 a la primera del pueblo. A las 21:00 horas, romería con el trío Leyenda. A las 22:30 horas, espectáculo de magia y humor a cargo de Raúl Capicúa y Carlos Madrid. Y después, verbena con el trío Leyenda. Las fiestas finalizarán el domingo 29 de julio con la celebración del I Concurso Nacional Canino de Belleza de Santullán, que se desarrollará entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, donde se podrán contemplar los mejores ejemplares de cada raza. Imagen del concierto de Andy & Lucas del año pasado en las Fiestas de Santullán.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN AUTORIZA LA AMPLIACIÓN DEL GRADO MEDIO DE PIRAGÜISMO EN LA ESCUELA CÁNTABRA DE TÉCNICOS DE CASTRO URDIALES

17 JULIO 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la autorización de apertura y funcionamiento de los centros educativos privados de la Comunidad Autónoma de Cantabria, a excepción de los que imparten enseñanzas universitarias. Entre ellos se incluye la modificación de la autorización del Centro privado de Enseñanzas Deportivas de régimen especial denominado «Escuela Cántabra de Técnicos de Piragüismo» de Castro Urdiales, por la ampliación del ciclo de Grado Medio de Piragüismo de Aguas Tranquilas en régimen a distancia, quedando configurado de la siguiente forma:
Denominación genérica: Centro privado de Enseñanzas Deportivas de régimen especial. Denominación específica: Escuela Cántabra de Técnicos de Piragüismo. Titular: Federación Cántabra de Piragüismo. Domicilio: Paseo Marítimo, s/n ‒ Pabellón Actividades Náuticas Ana González Balmaseda. Localidad: Castro Urdiales. Enseñanzas que se autorizan: Grado Medio de Piragüismo de Aguas Tranquilas. Capacidad: grupo con 30 puestos escolares en turno diurno y otro grupo con 30 puestos escolares en turno vespertino.