
LA CONSEJERÍA DE EMPLEO DESTINARÁ 29,2 MILLONES A LA CONTRATACIÓN DE DESEMPLEADOS EN EL NUEVO PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES

A PUNTO DE CONCLUIR LAS OBRAS DE REFUERZO DE LOS PILARES DEL PASEO MARÍTIMO

Como explicó en su momento el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, los trabajos consistían en la reparación de todos los pilares, picándolos primero hasta descubrir la armadura, para echar después un material protector, imprimir fibra de vidrio para encamisar el pilar, y aplicar mortero para recubrirlo.
Además, se esperaba hacer alguna reparación en la parte del forjado. Afirmaba Gochicoa que no se iba a actuar en las cimentaciones, “ya que están bien”.
“LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALEZA ASTUR. PODER, TERRITORIO Y COMUNICACIÓN EN LA ALTA EDAD MEDIA”, LA TESIS DEL CASTREÑO VÍCTOR AGUIRRE


Víctor Aguirre, Doctor en Historia, nos comentaba hoy en Castro Punto Radio que “es mi sueño hecho realidad, después de tantos años de trabajo”. Sus disertaciones se centran en una etapa de la Alta Edad Media (siglos IX y X) en la que las monarquías empiezan a cimentar su poder en relaciones familiares y de dependencia. No existían, por tanto, relaciones institucionales, y los matrimonios concertados se convierten en la mejor herramienta política.
Víctor Aguirre nos ha ofrecido detalles sobre este trabajo titulado “La Construcción de la Realeza Astur. Poder, Territorio y Comunicación en la Alta Edad Media”.
Además, ha anunciado que ya está inmerso en su segundo libro, “un trabajo divulgativo sobre Flavióbriga, en un lenguaje que todos podamos entender”. El historiador señalaba que ha decidido abordar este tema porque la villa romana que se asentaba en el actual Castro Urdiales “era muchísimo más importante de lo que imaginamos”.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LOS ALEVINES DEL CASTROBASKET, CAMPEONES DE ESPAÑA CON LA SELECCIÓN CÁNTABRA, EN CASTRO PUNTO RADIO

Dos de sus jugadores son componentes del equipo alevín del Castrobasket y, junto al responsable del club, Raúl Gómez, hoy han estado con nosotros en Castro Punto Radio.
Juan Rodrigo, ala – pívot con 1,64 m. de estatura, y Héctor Esteban, pívot de 1,67 m. formaron parte del equipo que se impuso a Asturias en la final por 63 a 58. Ambos tienen 12 años de edad; Juan estudia en el Colegio nº 6 y Héctor en el Santa Catalina. Los dos “sacan buenas notas” y compaginan perfectamente sus estudios con la práctica del baloncesto.
Para obtener el título dejaron por el camino a las selecciones de Extremadura, Castilla y León, Melilla y la propia Asturias. Vivieron las cuatro jornadas del torneo con mucha ilusión y con “muchos nervios en la final”.
Nos han contado todo lo referente a este título nacional y a su trayectoria en el Castrobasket. Un club que, por cierto, será anfitrión del Campeonato Junior de Segunda División los próximos 21 y 22 de abril en el polideportivo Pachi Torre, tras clasificarse el junior castreño en la primera posición de la liga.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL CONCEJAL DE FESTEJOS CONFÍA EN QUE ESTE AÑO HAYA BARRACAS EN LAS FIESTAS TRAS «HABER FLEXIBILIZADO EL PLIEGO LO MÁXIMO POSIBLE»

EL PLENO APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL CONVENIO URBANÍSTICO PARA EJECUTAR LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

SUBVENCIONES REGIONALES A DOS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS DE CASTRO PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA


Entre las beneficiarias hay dos Comunidades de Propietarios de Castro Urdiales: Calle Juan de Mena Número 9, que recibe 13.170 euros; y calle Ardigales número 18, que recibe 11.000 euros.
NUEVO TÍTULO NACIONAL PARA ANA GONZÁLEZ BALMASEDA

Enhorabuena a Ana por su enésimo título nacional.
Imagen de la Castreña en el Campeonato Nacional de fondo celebrado hace varias semanas.
PROGRAMA ESPECIAL DESDE LAS COCINAS DEL CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA

A pesar de ser Formación Profesional Básica, el alumnado elabora, bajo la atenta mirada de sus profesores especialistas, deliciosos platos que luego sirven en las instalaciones del centro para miembros de su comunidad educativa.
El ciclo consta de dos cursos y 2.000 horas lectivas, que se reparten entre las asignaturas de la especialidad y las de formación general.
Hemos podido hablar con parte del alumnado tanto de 1º como de 2º curso; con el Jefe del Departamento de Hostelería, Juan Miguel San Emeterio; la profesora Warenka Mora y el Jefe de Estudios de FP Fernando Bolado.
Todos ellos han destacado que este ciclo es la opción de futuro de muchos jóvenes que han sufrido fracaso escolar en la ESO y han encontrado una nueva forma de educarse y alcanzar un objetivo profesional. Convenios y acuerdos con empresas hosteleras, jornadas gastronómicas, servicios, salidas…
En los siguientes enlaces de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar este programa de radio especial que hemos realizado entre los fogones y las instalaciones de este ciclo formativo. Lo ofrecemos en cada una de las tres partes en que ha consistido el espacio:
Y si lo prefieres, puedes escucharlo en la Redifusión que os ofreceremos a partir de las diez y media de esta noche en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
PUBLICADO EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE BARRACAS DE FIESTAS DE SEMANA GRANDE JUNTO AL PACHI TORRE

LA PLAYA DE ORIÑÓN CONTARÁ ESTE VERANO CON DOS DUCHAS Y TRES PASARELAS DE ACCESO

ADICAS ORGANIZA EL 9 DE JUNIO LA SEXTA EDICIÓN DE LA JORNADA DE VOLUNTARIO, QUE ESPERA SE PUEDA CELEBRAR EN EL PARQUE AMESTOY

Como en ediciones anteriores, todo el evento estará animado por talleres, actuaciones o mercadillos y se hará entrega de la mención ‘Voluntario o Voluntaria del Año’.
Para esta sexta edición, desde Adicas ya han mantenido una primera reunión con Cruz Roja, Volumen y ACOBI, entidades que suelen colaborar en la realización de esta jornada. También está confirmada la participación de Fundación DYA y Ampros.
Este año «y si todos los permisos así nos lo confirman» desde Adicas tienen intención de repetir ubicación: el parque Amestoy. Será el 9 de junio de 12:00 a 21:00 horas.
La asociación invita «a todas aquellas entidades que estén interesadas en participar esta edición, así como a comercios, establecimientos, artistas, voluntarios… a que se ponga en contacto con nosotros, ya que estamos inmersos en la organización y toda colaboración es bien recibida».
Imagen de una edición anterior de la Jornada de Voluntariado, celebrada en el parque Amestoy.
LA FUTBOLISTA CASTREÑA NEREA DE DIEGO, CONVOCADA POR LA SELECCIÓN NACIONAL SUB 16


En las imágenes, Nerea durante la disputa de un encuentro con su equipo, el Racing de Santander.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

El expediente estará a disposición de los interesados en el Departamento de Servicios Sociales de este Ayuntamiento, sito en Plaza de la Barrera, número 2 de Castro Urdiales.
En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.
JUANTXU BAZÁN DENUNCIA POR «LESIONES, HURTO Y DAÑOS» AL EXALCALDE DE OTAÑES, SANTIAGO BERRIOLÓPEZ








EL JUZGADO DE LO SOCIAL DA LA RAZÓN A LOS TRABAJADORES DE LA OCA EN SUS REIVINDICACIONES LABORALES FRENTE A LA ANTERIOR ADJUDICATARIA, EYSA

EYSA se encargó del servicio de estacionamiento controlado en Castro Urdiales entre el 3 de agosto de 2017 y el 2 de febrero de este 2018 y se negó a aplicar el convenio colectivo vigente con la adjudicataria anterior (Setex Aparki SA), que es el que ahora está vigente con la concesionaria actual (Valoriza Servicios Medioambientales), y se rigió por el Convenio Colectivo del Sector.
Ahora, en sentencia fechada el 2 de abril y ante la denuncia interpuesta por CCOO el 22 de noviembre de 2017, el magistrado «deja sin efecto la decisión y la práctica de la empresa de no respetar y aplicar el Convenio colectivo de la empresa Setex Aparki S.S, cuyas cláusulas están vigentes a la hora de regular las relaciones laborales de los trabajadores y Estacionamientos y Servicios».
La sentencia, contra la que se puede interponer recurso, supone en la práctica que los 14 trabajadores del servicio de la OCA podrán reclamar las diferencias salariales y los complementos por Incapacidad Temporal por los seis meses en los que Estacionamientos y Servicios S.A. fue la adjudicataria. Aunque cada caso es singular, CCOO calcula que puede suponer una media de 800 euros por trabajador.
LOS EQUIPOS CASTREÑOS GANADORES DEL TORNEO REGIONAL “JUGANDO AL ATLETISMO” HOY EN CASTRO PUNTO RADIO

Hoy han estado con nosotros en “Protagonistas Castro” Carmelo Martínez y Ruth Díaz, profesores del Riomar y el Arturo Dúo respectivamente, y los niños y niñas que protagonizaron la jornada exitosa del domingo.
Por el CEIP Arturo Dúo, junto a Ruth Díaz de izquierda a derecha, Amelia Gabancho, Laura Portillo, María Herrera, Berta Llano y Lucía Díaz.
Por el CEIP Riomar, junto a Carmelo Martínez de derecha a izquierda, Oscar Alguero, Ander Abad, Rafael Zaballa, Daniel Blanco y Jorge Vigistain.
Nuestros invitados han comentado las pruebas que disputaron en este torneo, los entrenamientos, el día a día en sus respectivos colegios y los preparativos para el viaje a Lorca en mayo.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL CASTILLO FARO ACOGERÁ, EL 11 DE MAYO, LA ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE RELATO CORTO DE LA SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES

Más de 40 son los trabajos que se recibieron hasta el 31 de marzo, fecha en la que finalizaba el plazo para presentarse a este concurso. Un número que, según Pérez Avellaneda, se asemeja a la cantidad que se suele recibir en otras ediciones.
Hasta que el jurado no emita su veredicto y se conozcan los relatos ganadores, no se abrirán los sobres con los nombres de los participantes. Por tanto, Pérez Avellaneda no sabe la procedencia de los autores. Sí ha podido dar algunos detalles sobre los relatos participantes. Por lo que ha podido leer, «los hay que empiezan por la zona de Colindres y recorren toda la costa oriental, alguno se centra en el Castro antiguo, hay quién hace historia y sitúa el contexto en la edad media y otros hacen futuro. Cada uno lo elabora a su manera».
Ahora comenzará el proceso de valoración de esas obras para decidir las ganadoras. El primer premio del certamen está dotado con 600 euros, mientras que el segundo y el tercero recibirán 400 y 200 euros, respectivamente. A todos los premiados se les entregará también un diploma, un lote de libros y otro de productos típicos de la zona.
Desde su puesta en marcha, este concurso ha recorrido varios puntos de la región «con el objetivo de promover el conocimiento de Cantabria en sus distintas zonas entre los que vivimos aquí y los que vienen de fuera, e intentando llevar por toda Cantabria las actividades que organizamos”.
En esta misma línea, «llevamos varios años tratando de llevar la celebración del Día de las Letras de Cantabria a los distintos ámbitos, habiendo pasado por la Universidad de Cantabria, Potes o Camargo, entre otros». Como ha asegurado el presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores, «es probable que en febrero de 2019 el Día de las Letras lo celebremos también en el Castillo Faro».
LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO ESTARÁN ACABADAS ANTES DEL MES DE JULIO

En declaraciones a Castro Punto Radio ha detallado que «estamos cumpliendo el plazo de la obra física», de tal manera que la empresa adjudicataria de los trabajos «nos va a devolver, a finales de este mismo mes, aquellas zonas de la planta superior que hemos estado limitando debido a las propias obras y nos entregará la reforma del sótano. Antes del mes de julio, esperamos tener a disposición ya la planta superior, que es una extensión de más de 300 metros cuadrados en la que podremos volver a racionalizar los espacios para prestar servicios, que es lo que realmente le importa a la gente».
A partir de ahí, «habrá que dotar de mobiliario interior, acondicionamiento, recursos humanos y hacer inversión tecnológica. Esto va a llevar más tiempo y confiamos en que, para finales de año, podamos comenzar a contar con servicios nuevos que requieren de espacio para ser implantado».
De esta forma, Larrazábal ha asegurado que «iremos valorando la implantación de la psiquiatría y el tema de la cardiología. A eso nos podemos comprometer para finales de este año». A partir de ahí, «iremos viendo en función de la posibilidades». Entre otras cosas, «nos gustaría, a futuro, que la traumatología pueda ser observada desde Castro. No lo podemos comprometer en el corto plazo, pero sí en el medio porque sabemos que la ciudadanía lo demanda».
Ha dejado claro que «es una escalera de procedimientos que se van poniendo en marcha progresivamente en función de las posibilidades, los recursos humanos y la inversión». El objetivo de la obra física era contar con el espacio para, en el momento en el que se disponga de los recursos para ofrecer una especialidad nueva en Castro, se tenga el espacio para ponerla en marcha.
En el último año, según ha explicado Larrazábal, «»ya hemos ido implantando nuevos servicios que no necesitaban de más espacio físico». De esta forma, «se han hecho mejoras en ginecología y oftalmología, hemos ido implantando la teledermatología y, por primera vez, elementos de la piel son valorados directamente en Castro. También se ha incorporado la retinografía, que es una prueba especial para personas con diabetes».
A esto se añade «el despliegue de hospitalización a domicilio, que hemos puesto en marcha hace unos meses y que alcanza a Castro de pleno, de tal manera que hay gente que está ingresada en el Hospital de Laredo en su mismo domicilio».
EL PLAN DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO SE INSCRIBE EN EL REGISTRO DE CONVENIOS Y ACUERDOS COLECTIVOS DE CANTABRIA

En el siguiente enlace se puede consultar el texto del Plan de Igualdad al completo:
CORTE DE AGUA MAÑANA EN LAS CALLES RESÁMANO Y OCHO DE MARZO

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
EL PP EXIGE A CASTRO VERDE «LA INMEDIATA REPARACIÓN» DE LA ILUMINACIÓN DEL TÚNEL DE MIOÑO

El alcalde pedáneo de Lusa, el popular Santiago Cortés, ha subrayado «la necesidad de poner fin a la situación de inseguridad que hoy se da en la zona, ya que esta infraestructura, de más de cien años de antigüedad, cuenta con una extensión de casi 400 metros, por lo que la iluminación es especialmente importante en todos sus puntos». En relación a esto, Cortés apuntaba a «la dejadez habitual de CastroVerde en estos temas, ya que para ellos todo lo referido al Patrimonio no es prioritario».
VÍAS VERDES
Finalmente, desde el PP «se pide al Gobierno de Díaz-Munío que dé más promoción a las vías verdes y caminos de especial interés en el municipio, para lo que se requiere de un correcto mantenimiento de los mismos durante todo el año. Se propone también que desde el Ayuntamiento se involucre a la comunidad educativa de la ciudad en la difusión de la riqueza paisajística de Castro».
EL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO
