
FAPA CREE QUE EN LAS SEMANAS NO LECTIVAS DEL CALENDARIO ESCOLAR, EN CASTRO «DEBERÍAN ESTAR ABIERTOS UN MÍNIMO DE DOS COLEGIOS»

FORMALIZADO, CON LA EMPRESA EULEN, EL CONTRATO DE SERVICIOS DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

El Punto de Encuentro Familiar está ubicado en el edificio de La Barrera, en la imagen.
LAS SOLICITUDES PARA ACOGERSE A LAS AYUDAS AL ALQUILER DEL GOBIERNO DE CANTABRIA PODRÁN PRESENTARSE A PARTIR DE MAÑANA

Además, se suprime la concurrencia competitiva y se amplía directamente hasta los tres años el periodo de percepción de la subvención.
Las ayudas consisten en una subvención a fondo perdido del 40% del importe del alquiler mensual de aquellos contratos de arrendamiento que no superen los 500 euros mensuales y que este año se concederá por 36 meses de manera directa, con la excepción de que, para quienes hubieran cobrado la ayuda en el ejercicio anterior, ésta se concederá por 24 meses y, si la hubiesen recibido en 2016 y 2017, el periodo será de 12 mensualidades, con excepción de los colectivos de especial protección, para los que no hay límite temporal.
Este colectivo incluye a familias monoparentales con hijos menores de edad, víctimas de violencia de género o terrorismo, unidades de convivencia que hayan sufrido ejecución hipotecaria o que hayan dado su vivienda en pago de la deuda dentro de los cinco años anteriores a la aprobación del decreto, situaciones catastróficas o de pérdida total de la vivienda o quienes se encuentren en situación de desempleo y hayan agotado las prestaciones correspondientes a tal situación.
Los requisitos para acogerse a estas ayudas son similares a otros años, aunque el procedimiento ha cambiado. Las solicitudes se irán resolviendo una a una y las notificaciones se harán de manera individual, siendo necesario para su obtención solicitar previamente y estar en posesión de la calificación del alquiler protegido, a partir de la cual se podrá solicitar mensualmente la concesión de la ayuda presentando el recibo del pago del alquiler en las oficinas de vivienda.
Como novedad se ha puesto en marcha desde el día 2 de febrero el sistema de cita previa para todas aquellas personas que quieran ser atendidas de manera presencial en las oficinas de Vivienda, opción que se puede reservar en el teléfono 012 o a través de la web: www.viviendadecantabria.es.
El horario de atención establecido este primer mes será de mañana y tarde, de lunes a jueves, y los viernes en horario de mañana, aunque el plazo para solicitar las subvenciones estará abierto durante todo el año.
El director general de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Francisco Gómez Blanco, ha detallado en Castro Punto Radio los requisitos que deben cumplir los solicitantes para poder ser beneficiarios de esta ayuda. «Tiene que ser un arrendamiento de vivienda habitual y el solicitante debe poseer nacionalidad española, de uno de los estados miembros de la Unión Europea o residencia legal en España. Tener el domicilio fiscal en Cantabria, que el conjunto de la unidad de convivencia tenga unos requisitos mínimos iguales al alquiler que paga mensualmente y que no supere las tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Además, no ser ni familiar, ni socio, ni partícipe del arrendador y que el contrato de arrendamiento sea por escrito sujeto a la Ley de Arrendamientos Urbanos y que tenga liquidado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados».
En cuanto al cobro de la ayuda, Gómez Blanco ha asegurado que «se irá realizando en función de la disponibilidad en Tesorería», aunque en esta ocasión, «tenemos esperanzas de que, al haber cambiado el procedimiento de concesión, se cobre primero». Y es que, «con el sistema anterior, teníamos que esperar a resolver todas y cada una de la solicitudes para que empezase a cobrar todo el mundo, de tal forma que el que entregaba la documentación en regla tenía que esperar a que subsanasen deficiencias los que no lo presentaban todo correctamente». Con el nuevo sistema, «aquellas solicitudes que estén correctas, van a recibir notificación y van a poder empezar a solicitar el pago».
En el siguiente enlace se puede consultar el anuncio completo publicado hoy en el BOC:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=322423
EL AYUNTAMIENTO RECIBE SUBVENCIONES REGIONALES PARA LA PROMOCIÓN DE LAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL Y REGIONAL

En cuanto a la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones destinadas a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, para la de Castro se destinan 6.356,91 euros.
La Pasión Viviente, en la imagen, está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
VALORIZA CONTRATARÁ A LOS TRABAJADORES DE LA OCA CON FECHA 7 DE FEBRERO. SE DESCONOCE EL DÍA EN EL QUE SE REANUDARÁ EL SERVICIO

Esto no quiere decir que el servicio se vaya a reanudar ese mismo día. Recordamos que la adjudicataria cuenta con 20 días hábiles para poner en marcha la OCA.
En la imagen, trabajadores de la OCA en un Pleno del Ayuntamiento del pasado verano.
LA POLICÍA LOCAL DETIENE A TRES PERSONAS QUE SE DEDICABAN A SUSTRAER TELÉFONOS MÓVILES

Las víctimas acudieron a denunciar los delitos y pudieron recuperar sus dispositivos.
Posteriormente se pudo comprobar que las personas responsables de estos hechos, procedentes de Santander y Torrelavega, tenían numerosos antecedentes por robos con violencia.
EL DESMONTE REALIZADO POR MARTÍNEZ DE QUEL EN VALLEGÓN OCASIONA RÍOS DE BARRO EN TODA LA ZONA








LA OCA, LOS CARRILES BICI Y EL CARNAVAL, LOS TEMAS DE HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

También han opinado sobre el uso que se da a los carriles bici de la ciudad y la relación entre conductores y ciclistas. Además, por la proximidad del Carnaval, también ha habido ocasión de comentar algunos aspectos de esta fiesta y recordar los tiempos en los que no se celebraba en casi ningún punto del país, a excepción de Cádiz o las Islas Canarias.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ELENA GARCÍA DEFIENDE QUE «HEMOS HECHO TODO LO POSIBLE PARA EVITAR LA INTERRUPCIÓN DE LA OCA»

TRES GRUPOS SE INSCRIBEN AL CONCURSO DE CHASCARRILLOS Y 21 AL DESFILE DE DISFRACES

El concurso de Chascarrillos se celebrará el viernes, a partir de las 20:30 horas y el de Disfraces será el sábado a las 19:30 horas.
EL AYUNTAMIENTO OFRECE DOS SESIONES INFORMATIVAS SOBRE LAS AYUDAS REGIONALES AL ALQUILER

CONVOCADA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN

1.- Aprobación del acta de la sesión anterior.
2.- Listado con la situación de los procedimientos de contratación.
3.- Listados con la relación de todas las operaciones realizadas de contratación.
4.- Ruegos y Preguntas.
LA LLUVIA NO DA TREGUA EN FEBRERO Y CASTRO SUMA VARIOS MESES DE INTENSAS PRECIPITACIONES

Con todo, la lluvia sigue sin dar respiro en este mes de febrero, en línea con lo sucedido los meses precedentes.
PODEMOS CASTRO ASEGURA QUE EL MUNICIPIO «NECESITA MÁS EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS Y NO MÁS VIVIENDAS»

En nota de prensa, esta formación política defiende que «es escaso el terreno de propiedad pública que existe y se necesita para instalar en él equipamientos y servicios. Regalarlo para que el Gobierno autonómico levante Vivienda de Promoción significa ignorar la realidad y la historia reciente de Castro. Y es más sangrante aún cuando se sabe que el municipio hay más de 10.000 viviendas vacías».
Insiste Podemos en que «resolver los problemas habitacionales de Castro no requiere construir más viviendas en una ciudad que ya está saturada y que cuenta con demasiadas vacías. Si la voluntad del consejero Mazón y del PRC es conseguir viviendas de uso social, ahí tiene un campo amplio de negociación más barato y sostenible».
Facilitar el acceso a una vivienda digna a las personas en situación de necesidad habitacional «solamente requiere optimizar el parque de viviendas desocupadas. Y para ello no se precisa soluciones especulativas, sino planteamientos racionales». Unos planteamientos que «podrían consistir en que los propietarios de vivienda vacía pusieran sus inmuebles a disposición del Ayuntamiento y del Gobierno y que los poderes públicos les garantizaran unas condiciones suficientes a los interesados en poner esos pisos en alquiler social».
Habla Podemos de «un precio de alquiler adecuado, el cobro puntual del alquiler, la devolución de sus viviendas en la fecha pactada o cuando las necesiten y la devolución de sus viviendas en idénticas condiciones de conservación que cuando fueron entregadas en alquiler».
El Ayuntamiento de Castro Urdiales «debería paralizar de forma cautelar cualquier idea de regalar el escaso terreno de propiedad municipal y la firma de convenios que sólo favorecen la especulación, hasta la aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana», asegura Podemos, que afirma que «regalar este terreno implicaría perder la posibilidad de instalar en esa zona otros equipamientos, además de una excusa para seguir beneficiando a promotores privados con el desarrollo de suelo público».
Disfrutar una vivienda digna «es un derecho que debe ser tutelado por las administraciones públicas, pero debe ser gestionado con finalidad social, no con sentido especulativo o empresarial».
EL CASTREÑO ÁNGEL OROMENDÍA, GANADOR DEL PREMIO GOYA A LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Enhorabuena a Ángel por su segundo Goya.
Enhorabuena al castreño Ángel Oromendía por el Premio #Goya2018 que acaba de ganar por ‘Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas’, en la categoría de Mejor Película de Animación.
— Castro Punto Radio (@CPuntoRadio) February 3, 2018
Tal y como contó en Castro Punto Radio, se ha encargado de diseñar escenarios y elementos gráficos. pic.twitter.com/mvxZErUSVy
PUBLICADO EL PROGRAMA DE FIESTAS DE UN CARNAVAL 2018 QUE ARRANCA EL VIERNES DÍA 9 CON EL PREGÓN A CARGO DE LUIS VEGA ‘CAMPANTE’


A las 20:30 horas, Concurso de Chascarrillos, y a partir de las 10, romería y verbena.
El sábado 10, a partir de las 10 de la mañana, chocolatada, y durante todo el día actividades infantiles en la plaza consistorial. A las 19:30 horas, Desfile del Concurso de Disfraces, y a las 22 horas, Fiesta de DJs en la carpa festiva.
El domingo día 11, cabezudos y chiquiteo musical por la mañana, y los tradicionales «bailables» del Basoco, a las 18:30 horas.
Ya la semana siguiente, el viernes 16, Concurso de Disfraces en la Plaza Porticada, organizado por los establecimientos de la zona, y el sábado 17, a las 19:30 horas, Entierro de la Sardina con la participación de Tela Marinera y las peñas, tras lo que se prenderán unos fuegos artificiales.
EL AYUNTAMIENTO COMUNICA A LOS TRABAJADORES DE LA OCA QUE, A PARTIR DE MAÑANA, NO HABRÁ SERVICIO

Así se lo ha trasladado el concejal Eduardo Amor al sindicato CCOO, como acaba de confirmar a Castro Punto Radio el secretario de organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de este sindicato, David Estévez.
Por tanto, a partir de mañana no habrá ni OCA ni servicio de grúa municipal. «Eysa ha comunicado que, como su contrato acaba hoy, se va, y Valoriza mantiene que hasta que no se cumpla el plazo de 20 días que el pliego de condiciones le da para comenzar a prestar el servicio, no contratará a los trabajadores», ha explicado Estévez.
LA JUNTA LOCAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER RECAUDÓ EN 2017 CASI 15.000 EUROS PARA DESTINAR A LA INVESTIGACIÓN

Es un dato que forma parte de la memoria del colectivo correspondiente al año pasado y sobre la que ha dado detalles en Castro Punto Radio una de las miembros fundadoras, Concepción Carranza, que ha añadido cómo «participamos en 32 actividades y salidaS a la calle para informar».
La psicóloga de esta junta local realizó 131 consultas a 27 pacientes.
La primera iniciativa que tenía en mente el colectivo para este año se iba a desarrollar este domingo, con una salida a la calle para informar. No obstante, las malas previsiones del tiempo obligan a esta junta local a pensar en la posibilidad de suspenderla.
Por lo demás, el próximo 14 de febrero, coincidiendo con el cuarto aniversario del colectivo, han organizado, en el Centro Cultural Eladio Laredo, una charla en la que una psicóloga hablará sobre la atención psicológica a enfermos y familiares. Además, se aprovechará para presentar la memoria de 2017.
Las actividades de este 2018 seguirán con citas habituales como lo son el abrazo solidario, la marcha contra el cáncer (10 de junio) o las charlas en los días del cáncer de colón o de piel.
Este año y a nivel nacional, se iniciará una campaña para la captación de voluntarios.
EL KAYAK DE PIRAGÜISMO AFRONTA LA TEMPORADA CON UN CALENDARIO QUE ARRANCA A MEDIADOS DE ESTE MES

José María Quintana, presidente de la Federación Cántabra de Piragüismo y uno de los responsables del club, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que una de sus principales preocupaciones es mejorar las condiciones y los medios de los que disponen para facilitar el trabajo a los deportistas y centrarse así en los entrenamientos y la competición.
De esta forma y, entre otras cosas, la subvención que aprobó recientemente el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC) para el Kayak, se utilizará precisamente para construir un altillo en el hangar del Pabellón de Actividades Naúticas en el que guardar utillajes y aprovechar mejor los más de 4 metros de altura que tiene ese espacio.
José María Quintana nos ha hablado de las labores al frente de la federación, los entrenamientos en Oriñón y la ría del Agüera y de las dificultades que afronta siempre el club para desarrollar sus actividades, como la pérdida hace unos meses de la piragua con la que Ana González Balmaseda ha competido en los últimos Campeonatos del Mundo. Una embarcación que quedó en el escaso recorrido que une Oriñón con la salida hacia la autovía. Quintana está seguro de que alguien la encontró y se quedó con ella, lamentando que esa persona no haya sido capaz de devolverla a sus propietarios.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL PSOE ACHACA LOS PROBLEMAS CON LA OCA A «LA FALTA DE PREVISIÓN DE CASTROVERDE»

En base a su experiencia, Herrán ha señalado que «en contratos que se han hecho cuando yo era concejala de Asuntos Sociales, como el de la Ayuda a Domicilio, no había vacío ningún día. Si acababa una empresa el día 30, la otra empezaba el día el 1 y los trabajadores seguían en sus puestos de continuo».
Por eso, «llama la atención lo que está pasando con la OCA. Los trabajadores vuelven a sufrir la incertidumbre de no saber lo que va a pasar con ellos, cuando el pliego de condiciones dice claramente que la concesión de la OCA comienza en el momento en que se formaliza el contrato, independientemente de que la empresa tenga 20 días para adecuarse y empezar. Eso no tiene que ver para que subroguen a los trabajadores, o si lo entendemos nosotros».
Herrán espera que las reuniones que CastroVerde está manteniendo esta mañana con la empresa saliente (Eysa) y con la entrante (Valoriza), “lleguen a buen puerto y no sea necesario dejar de prestar el servicio».
LA EMPRESA EYSA, QUE ACABA HOY SU CONTRATO DE LA OCA, COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE DEBEN DEVOLVER EL UNIFORME A MEDIDA QUE ACABE SU JORNADA

Como ha explicado en Castro Punto Radio, la intención es poder abordar la problemática con ambas firmas, aunque son conscientes de que, al menos con Eysa, será complicado. Y es que, «con Valoriza hay buena interlocución porque cuando llamas cogen el teléfono. No así Eysa que no ofrece un interlocutor cuando se le pide. Hablaremos con quién podamos para evitar que haya una interrupción en la cotización de los trabajadores».
Recordamos que hoy finalice el contrato con Eysa y Valoriza tiene 20 días, según marca el pliego de condiciones, para poner en marcha el servicio. Un plazo que parece ser que la empresa tiene intención de agotar. Mientras tanto, no pretende dar de alta a los trabajadores hasta que no comience a funcionar la OCA.
Desde CCOO intentarán evitar ese parón en la contratación, defendiendo que «según el Convenio Nacional del sector, Valoriza debería asumir a estos trabajadores desde ya, al margen de que en la calle haya o no OCA». De no llegarse a un acuerdo, «tomaremos las medidas oportunas con Inspección de Trabajo o en los Juzgados si es necesario».
Los trabajadores mantienen la esperanza de que haya una solución a este conflicto, aunque «no son muchas porque sabemos perfectamente que Eysa se marcha hoy y, en cuanto lo haga, va a cerrar el local”. De hecho, «los trabajadores tiene una comunicación de la empresa para que, a medida que vayan acabando sus turnos de trabajado, acercarse a la oficina para devolver el uniforme. Eso marca la actitud de: tráeme la ropa que yo me voy hoy», ha lamentado Estévez.
CCOO quiere que Valoriza subrogue a los trabajadores con efecto inmediato «porque así lo marca el convenio. Y si no tienen actividad desde ya porque tienen que poner máquinas y demás, llegar a un acuerdo para adaptarnos a esa situación».
Este sindicato tiene claro que el Ayuntamiento «tiene mucho que decir en todo esto» y es la institución que «debe coordinar a ambas empresas para que siga habiendo servicio y que no quede en suspenso».
INCREMENTO EN ENERO DEL PARO EN CASTRO EN UN 6,68%, CON 149 PARADOS MÁS QUE EN DICIEMBRE

Una subida en línea con la ocurrida en el conjunto de Cantabria, donde el incremento del paro fue de 2.556 personas, el mayor de toda España, en concreto un 6.64% más que en diciembre. El desempleo en la región ha vuelto a superar la barrera psicológica de las 40.000 personas, sumando un total de 41.062.
Pese a estas cifras tan malas del mes de enero, en términos interanuales, el paro bajó en Castro durante los últimos doce meses en 252 personas, un 9.58% menos. En la región, el descenso desde enero del año pasado fue de 4.694 inscritos en las oficinas de empleo, un 10.26%.
Volviendo a los datos locales, en el sector Servicios subió el paro en 137 personas. La cifra queda en 1.728.
En Construcción también subió en 12 parados, sumando un total de 232. En el sector industrial bajó de 229 a 222; en Agricultura, Ganadería y Pesca se incrementó en una persona, registrándose 21 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 170 a 176 desempleados.
El paro subió en enero entre las mujeres y los hombres. A 31 de enero hay 1.396 mujeres en situación de desempleo (78 más que el mes anterior), por 983 hombres (71 más).
Por sexo y edad, 622 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 712 mayores de 62 están en paro, al igual que 62 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 378 parados, mayores de 45 hay 521, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 84.
UN TOTAL DE 57 ACCIONES CONFORMAN EL NUEVO PROGRAMA ARTÍSTICO DEL CAMINO DE SANTIAGO, QUE LLEGARÁ A CASTRO

Fernández Mañanes ha destacado que este programa cultural es una “apuesta clara del Gobierno de Cantabria por la descentralización de la oferta artística” y ha recordado que uno de los objetivos en este ámbito es “intensificar” dicha descentralización, “revitalizando” iniciativas como ésta del Camino Norte de Santiago y el programa EnREDarte, que se pondrá en marcha en próximas fechas.
Asimismo, ha señalado que este programa se incluye dentro de las distintas actividades que se están llevando a cabo desde el Gobierno de Cantabria para conmemorar el Año jubilar Lebaniego, que concluirá el próximo mes de abril aunque, tal y como ha confirmado el consejero, la intención es mantenerlo en el tiempo, “conservando su personalidad como elemento dinamizador de los municipios incluidos en estas rutas”.
Hasta el momento, se ha comunicado que Espacio Espiral, con la producción ‘Beatus, visiones del apocalipsis’, será la que comience en Castro Urdiales, el próximo día 10 de marzo, para pasar después por otros tres municipios. Basado en fragmentos del Antiguo Testamento, poemas de T.S. Eliot y cantos de tradición del arco mediterráneo y del norte de Europa, la obra apuesta por su capacidad de conmover y por un trabajo riguroso a caballo entre el teatro físico, el musical y la danza contemporánea.
Teatro, exposiciones y conferencias conforman este programa itinerante que recorrerá 36 municipios de Cantabria.
«LAS PÉSIMAS CONDICIONES» DEL CAMPO DE FÚTBOL DE RIOMAR OBLIGAN AL CASTRO F.C A TRASLADAR A COLINDRES EL PARTIDO DE ESTE FIN DE SEMANA

Desde el club se pondrá un autobús, que saldrá del polideportivo Pachi Torre a las 18:00 horas, para facilitar el traslado al campo de Colindres y regreso. Los socios del Castro F.C podrán acceder al autobús y al campo presentando su carné de socio. Los aficionados que no sean socios, abonarán 5 euros, que cubren el desplazamiento y la entrada al campo.
Las papeletas de la rifa del jamón, añade el club, serán válidas para el sorteo a celebrar en el próximo partido que se desarrolle en Riomar.
El Castro F.C desea que «no vuelva a ocurrir este hecho».
Imagen de archivo de un partido en Riomar contra el Barreda.
EL PP DE CASTRO URGE AL EQUIPO DE GOBIERNO A FIRMAR EL CONVENIO CON LA DYA Y HACER TODO LO POSIBLE POR MANTENER ESTE SERVICIO «IMPRESCINDIBLE»

Al encuentro acudieron, en representación del PP, la portavoz
municipal, Ana Urrestarazu, el responsable de Nuevas Generaciones local, Álvaro Aguirre, y el también voluntario de DYA, Guillermo Riega.
La cita, según los populares, «sirvió para analizar la imprescindible labor que la entidad lleva a cabo en la ciudad. Y es que las intervenciones de DYA Cantabria van mucho más allá de la cobertura en eventos de índole deportivo y cultural, o el traslado de pacientes de la Residencia Municipal a centros médicos; llegando a atender, como ejemplo, casi cien urgencias médicas durante este mes de enero».
Para el PP, «la ausencia de un convenio con el Ayuntamiento haría técnica y económicamente inviables la prestación de estas y otras muchas asistencias». Por ello, se preguntan «si DYA Cantabria es un recurso del que Castro puede prescindir como ciudad», recordando que «atendiendo al interés general, es obligación del Ayuntamiento hacer todo lo posible para que este grupo de personas, en su inmensa mayoría voluntarios, pueda seguir trabajando en las mejores condiciones para ayudar a vecinos y visitantes».
Ana Urrestarazu resalta la importancia de firmar «cuanto antes un nuevo acuerdo beneficioso para ambas partes, acorde económicamente al volumen de actuaciones que realiza la DYA; acabando así la situación de desamparo que se vive
actualmente, ya que el último convenio quedó extinto el pasado 31 de diciembre».
CRITERIO DEL EQUIPO DE GOBIERNO
Recordemos que en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado martes, el alcalde comentó que en el último informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas se recomendaba al consistorio, entre otras cosas, «mejorar el convenio con la DYA y el de transporte de viajeros al hospital de Laredo, que deben ser suscritos como contratos y no como subvenciones».