
UNO DE LOS FUNDADORES DE CASTRO VERDE, JUANTXU BAZÁN, ARREMETE CONTRA LA POLÍTICA URBANÍSTICA Y DE PARTICIPACIÓN DE ESE PARTIDO: «CV NO SABE ADÓNDE VA»

EL ASCENSO DEL SÁMANO DEBERÁ ESPERAR UNA SEMANA




La Unión Deportiva Sámano tendrá una nueva oportunidad para asaltar el ascenso el próximo fin de semana, en su partido frente al Nueva Montaña. Una victoria le llevaría directamente a Tercera División, a falta de cuatro jornadas.
Imágenes del partido de esta primaveral tarde en Vallegón.
CONTINÚAN LOS PREPARATIVOS PARA LA PASIÓN VIVIENTE




TOMA POSESIÓN LA NUEVA SECRETARIA JUDICIAL, AHORA DENOMINADA «LETRADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA», DEL JUZGADO NÚMERO 3

Mónica Valentín pertenece a la 41ª Promoción del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia que acceden por el turno libre, y ha sido apadrinada por el abogado Carlos Sierra. Vemos a ambos en la imagen.
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL CASTRO PRERROMANO DE SÁMANO Y LA PEÑA DE SANTULLÁN




Una ruta a la que dedicar una mañana, partiendo del polígono de Vallegón. Con espectaculares vistas en la cumbre y la posibilidad de contemplar los restos de la fortificación construída por las tribus que dominaban este territorio antes de la dominación romana.
Nuestro especialista ha recomendado utilizar calzado que proteja los tobillos, ya que la superficie caliza de la parte alta de la ruta así lo requiere. También llevar agua y, por supuesto, respetar el entorno y no apropiarse de ningún resto.
En las imágenes os mostramos los planos de esta ruta y un croquis de la peña.
ADJUDICADAS A LA EMPRESA CÁNTABRA CANNOR, POR 53.434 EUROS MÁS IVA, LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DE LOCAL DEL DNI

El plazo de ejecución de los trabajos de adecuación del local es de cuatro meses a partir de la formalización del contrato.
MATERIALIZADA LA VENTA DE ASCAN WATER SERVICES A LA MULTINACIONAL G.S. INIMA ENVIRONMENT S.A.

Esas negociaciones han culminado con la venta a esta potente empresa española, que posee capital coreano. Esta compañía gestiona redes de agua y estaciones depuradoras en numerosos puntos de España y en varios países sudamericanos, Portugal, Estados Unidos, y Oriente Medio.
SUSANA HERRÁN DEFIENDE QUE LOS PROBLEMAS EN LA RESIDENCIA SE DEBERÍAN HABER RESUELTO «DE FORMA MÁS ÁGIL» Y LAMENTA LA «INACCIÓN «DEL INTERVENTOR


VARIOS ALCALDES Y PORTAVOCES DEL PP EN CANTABRIA NO RECONOCEN A LA ACTUAL DIRECCIÓN DEL PARTIDO. PARA ANA URRESTARAZU ES UNA»PATALETA DE PERDEDOR»

Hablan de «pagos masivos de cuotas de afiliados, falta de transparencia en los listados, suplantación de identidad solicitando el voto o parcialidad manifiesta en el aparato de la sede regional del partido». Por todo ello, han acordado una serie de medidas de las que informan en un comunicado, firmado por Joaquín Solanas, exdirector general de Cultura, como portavoz designado al efecto:
1- Solicitar a la dirección nacional del partido la apertura de una investigación de los hechos denunciados y suspender cautelarmente a la actual dirección del PP en Cantabria.
2- No reconocer la legitimidad de la actual dirección del PP en Cantabria, en tanto en cuanto los procesos de investigación interna, así como las demandas judiciales a que hubiere lugar, no lleguen a su término.
3- Seguir luchando por la unidad del partido, dando cauce al malestar e indignación de nuestros afiliados, evitando de ese modo las bajas masivas.
Trasladan que el documento está suscrito «por parlamentarios nacionales, diputados regionales, alcaldes, números unos de los municipios, alcaldes pedáneos y el presidente de Nuevas Generaciones, así como por compromisarios y afiliados, sumando un total de 1.000 personas».
Al respecto de este asunto, la portavoz del PP en Castro y recientemente nombrada Coordinadora de Comunicación del partido en Cantabria, Ana Urrestarazu, ha señalado en Castro Punto Radio que «esto es una pataleta de perdedor». Defiende que «en esta vida hay que saber perder y los afiliados han decidido en un acto democrático». Ha calificado de «triste» que «los que antes defendían los intereses del partido, estén ahora intentando dinamitarlo», pero ha sido tajante a la hora de asegurar que «no lo van a conseguir».
Ha negado que esté habiendo baja masiva de afiliados y, por el contrario, ha dicho que «se están produciendo nuevas altas». Entiende que «de los 14.000 afiliados que tiene el PP, 1.000 no son una cantidad significativa». Sobre las irregularidades a las que hacen referencia los firmantes del documento, ha dicho que «son acusaciones muy graves y no se puede hablar de eso cuando en ninguna mesa de votaciones se recogió ninguna incidencia».
Imagen de Ana Urrestarazu en el Comité Regional del PP.
PRESENTADAS LAS ACTIVIDADES CULTURALES PARA SEMANA SANTA. SE HAN PROGRAMADOS DOS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO OCHARAN

Acompañada por integrantes del Ochote Ardual (Pacho Calvo) y de la Coral Santa María (Javier Carrasco), ha presentado los dos conciertos sacros que estas agrupaciones ofrecerán en la iglesia de Santa María.
En el caso del Ochote, será el miércoles, día 12, a las 20:00 horas. Cumple su tercera edición y, como en años anteriores, la actuación une música con narración. Los asistentes dispondrán de un cuadernillo en el que podrán seguir los versos de las obras que se interpretarán. Al mismo tiempo, se instalarán dos monitores con imágenes de la Pasión de Cristo.
El concierto de la Coral Santa María, que cumple su octava edición, tendrá lugar el Domingo de Resurrección (16 abril) a las 20:30 horas. Como ha explicado Carrasco, «el acto abarca todo el desarrollo de la Pasión y pretende poner broche de oro a la Semana Santa». Ha destacado que «es una de las actuaciones más importantes del año para nosotros».
Al margen de estos dos actos, la concejala ha informado de otras actividades programadas. Entre ellas, dos visitas guiadas al Castillo Ocharan, abiertas a todos los públicos, para los días 17 y 22 de abril, en ambos casos a las 12:00 horas. Cada grupo estará formado por un máximo de 40 personas y la información sobre cómo inscribirse se dará a conocer la semana que viene, como ha asegurado García. La actividad incluye también un paseo por algunos de los edificios del Castro contemporáneo.
Por otro lado, El Centro Cultural La Residencia acoge, el lunes 17 a las 19:00 horas, una conferencia que aúna ciencia y patrimonio. De la mano del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM), los asistentes podrán conocer detalles sobre «un estudio que se ha hecho, por ejemplo, sobre la iglesia de Santa María, en el que se aborda, entre otras cosas, la geometría de su arquitectura».
Para terminar, la edil ha hecho referencia a las audiciones por parte de los alumnos de la Escuela de Música, que tendrán lugar el lunes, martes y miércoles próximos en el Centro Musical Ángel García Basoco y en el Centro Cultural La Residencia.
LA ÚNICA OFERTA PRESENTADA PARA GESTIONAR EL CASTROBÚS ES LA DE ALSA, A LA ESPERA DE QUE PUEDA LLEGAR ALGUNA POR CORREO

INAUGURADA LA SEMANA CULTURAL DEL COLEGIO ARTURO DÚO. CASTRO PUNTO RADIO HA EMITIDO UN PROGRAMA EN DIRECTO DESDE EL CENTRO





























Y es que el viaje en el tiempo arranca en la puerta principal del colegio, con la instalación, a cargo de la empresa Francis-2, de una espectacular «puerta estelar», que como en la película «Stargate», transporta a los que la cruzan a visitar culturas de todo tipo a lo largo de la historia.
Así nos lo han contado los niños y niñas del colegio, junto a sus profesores, en el programa de radio que ha emitido en directo esta mañana Castro Punto Radio desde el centro escolar de la calle Leonardo Rucabado.
Lo puedes escuchar de nuevo en la Redifusión de «Protagonistas», esta noche a partir de las 10 y media, o en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:
Hasta el día 12, a los alumnos del centro les esperan muchas actividades en horario lectivo: talleres de todo tipo, cuentacuentos, marionetas, charlas sobre pesca y sobre cine, proyecciones de cine, conciertos, deportes, tiro con arco, y un espectáculo de cetrería el último día de la Semana Cultural, en el patio del colegio, a partir de las 11:30 horas.
Además, durante todos estos días se mantendrán abiertas tres exposiciones:
– Muestra de Playmobil a cargo de Julen Guerrero.
– Exposición ReciclArt en madera, a cargo de Emerson Martins.
– Y muestra sobre Pesca, elaborada por Javier Garay.
Y durante toda la semana, los alumnos y maestros del colegio pintarán el muro de la pared, con la impresión en positivo y negativo de sus manos, poniendo el nombre de cada uno.
Por último, los días 6, 10 y 11, a partir de las 16 horas, todo el público en general podrá visitar las exposiciones de la Semana Cultural.
Ofrecemos una galería de imágenes de la decoración del centro, del programa de radio desarrollado esta mañana, y de las exposiciones antes citadas.
ÚLTIMO PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE 2017

Si no has podido escucharlo en directo, recuerda que mañana viernes lo repetimos a partir de las 11 de la mañana.
LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO CONSIGNAN PARA 2017 APENAS 12.000 EUROS PARA SANTA MARÍA Y 15.000 PARA EL CARGADERO DE DÍCIDO

En el primer caso, la cantidad pertenece a una inversión plurianual del Estado de 124.530 euros desde 2010, que concluirá en 2018, con la aportación de otros 8.830 euros.
En el caso del Cargadero de Dícido, de los 60.000 euros anunciados por el equipo de Gobierno castreño como aportación de Patrimonio del Estado para la financiación de un estudio sobre la situación en la que se encuentra la estructura del monumento, este año solo se consignan 15.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado. Para 2018 están previstos los 45 mil restantes.
SANIDAD REANUDA LA VACUNACIÓN DE LOS NIÑOS DE 6 AÑOS, SUSPENDIDA DESDE 2015

UN REAL DECRETO PERMITE CUBRIR BAJAS Y VACACIONES EN LA RESIDENCIA. ESTA MAÑANA SE HA REUNIDO EL CONSEJO RECTOR

Con esto, el Ayuntamiento de Castro tiene luz verde para realizar contrataciones en la Residencia municipal para cubrir bajas o vacaciones, poniendo fin al problema suscitado en las últimas semanas. Ahora bien, se mantienen los límites en cuanto a la creación de nuevas vacantes, necesarias en el centro de la tercera edad pero que, deberán esperar.
Sobre este asunto se ha hablado en la reunión del Consejo Rector de la Residencia municipal celebrada esta mañana y a la que han acudido representantes de todos los grupos políticos, miembros del Comité de Empresa, la directora del centro y algunos técnicos, entre ellos, el interventor.
Este último ha dejado claro que, es ahora con este Real Decreto, cuando podrá fiscalizar cualquier contratación que se realice para cubrir bajas o vacaciones.
FRANCIS-2 RECIBIRÁ, EL PRÓXIMO MARTES, EL TROFEO DE GANADOR DEL COSO BLANCO 2016

En la imagen, la carroza Apariencia de Francis-2, ganadora del Coso Blanco 2016.
ALREDEDOR DE 80 EFECTIVOS PARTICIPARÁN EN EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LA PASIÓN VIVIENTE

LA ESCUELA TALLER ‘APRENDER RECICLANDO’ LANZA UNA CAMPAÑA PARA CONCIENCIAR DE LAS VENTAJAS DE LA REUTILIZACIÓN DE ROPA Y EQUIPOS INFORMÁTICOS

Por eso, dentro de los objetivos de de Escuela Taller ‘Aprender Reciclando’ se ha programado una campaña para promover la sensibilización de la ciudadanía castreña en la necesidad de adoptar hábitos para la reutilización de equipos informáticos y prendas textiles, todo ello en coherencia con los propios objetivos que ha abordado este programa, que finaliza su trayectoria el próximo día 30 de abril.
La campaña comienza por concienciar en la necesidad de hacer un uso más eficiente de las prendas textiles y los equipos informáticos justamente antes de decidirse a comprar. “Hay que pensar antes de decidirse a comprar qué es lo que realmente necesitamos, y si podemos aprovechar lo que tenemos, porque reparando y reutilizando salimos ganando todos”. Así lo dice la campaña, que muestra los beneficios de la reutilización para la ecología, la economía e incluso para la educación.
Va acompañada de videos divulgativos, carteles y jornadas de puertas abiertas los días 7, 10 y 11 de abril, en las que se podrán ver los talleres y los trabajos realizados por los alumnos trabajadores.
La iniciativa concluye con un llamamiento a la ciudadanía para que done a la Escuela Taller sus equipos estropeados u obsoletos. Con esta acción, además de Reciclar, contribuyen a la formación de los alumnos-trabajadores que utilizarán los equipos para aprender a Reparar y Reutilizar.
El programa Escuela Taller “Aprender Reciclando” se inició el 1 de mayo de 2016. Han participado 30 alumnos trabajadores que han aprendido los oficios en el ámbito justamente de la reutilización y reparación.
PODEMOS CASTRO PRESENTA UNA ALTERNATIVA «MÁS RÁPIDA, BARATA Y EFICAZ» PARA SOLUCIONAR EL SUMINISTRO DE AGUA A LA LOMA

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA PAGAR LA SENTENCIA DE CENAVI

Si en el expresado plazo, no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
EL PSOE APUESTA POR LA PARCELA DEL ANTIGUO CINE CLUB ÁGORA PARA QUE EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONSTRUYA VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL

Fernández ha dejado claro que los socialistas «seguimos apostando por esa parcela para VPO porque la necesidad en Castro es acuciante, ya que se han construido menos de las que correspondería y tenemos apuntados en el registro a más de 1.000 ciudadanos que demandan este tipo de inmuebles».
El concejal ha explicado también que «a mí no me gusta trabajar en balde y, «para empezar a mover cosas, quiero que haya cierto consenso y compromiso de que se van a ejecutar». Por el contrario, «los mensajes desde la Consejería iban en el sentido de que había más interés en mover las viviendas vacías para un alquiler social».
CONTRATACIONES DE CORPORACIONES LOCALES
Al margen de este asunto, el concejal del PSOE se ha referido también a las dificultades o no que el Ayuntamiento pudiera tener para realizar las contrataciones de cara a la próxima convocatoria de subvenciones de Corporaciones Locales.
Al respecto, Fernández ha reconocido que todas las contrataciones que haga el Ayuntamiento están afectadas por la interpretación del interventor. No obstante, «las consideraciones y los informes que hemos recibido de instancias superiores vienen a decir que el Consistorio tiene la capacidad de contratar, aunque no exista Ley de Presupuestos Generales del Estado porque, lo que hace esa normativa, es limitar, no habilitar».
El edil ha dejado claro que «estamos hablando de políticas activas de empleo y de sectores prioritarios». Se han solicitado, con carácter de urgencia, informes a la secretaria y al interventor «para después tomar una decisión». Esas interpretaciones técnicas «deberíamos tenerlas en la mano el viernes como muy tarde».
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE SÁMANO Y MONTEALEGRE PRESENTAN NUEVAS ALEGACIONES AL CASTROBÚS «A DEMANDA»

Recuerdan como «movidos por el descontento ante la arbitrariedad de la medida, la Coordinadora de Vecinos de Montealegre, las Asociaciones de Vecinos de Sámano y Sámano Avanza, convocaron una Asamblea vecinal el pasado día 2 de abril, a la que acudieron más de 100 vecinos, donde se acordó, además de agotar todas las posibilidades legales, la celebración de una concentración de protesta que se llevará a cabo en la Plaza del Ayuntamiento el domingo 9 de abril a las 12 horas, concentración para la que ya se ha tramitado el correspondiente permiso ante la Delegación de Gobierno de Cantabria».
Estos colectivos informan que con fecha de 4 de abril, se han presentado «nuevas alegaciones, a los efectos de que el Ayuntamiento reconsidere esta media, por lo que afecta a los barrios de Montealegre, Hoz, Pino, Sangazo y La Lastrilla».
Imagen de la asamblea del pasado domingo.
UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS DEBERÁ INDEMNIZAR A LA FAMILIA DE UN ASEGURADO QUE FALLECIÓ DE CIRROSIS HEPÁTICA

El tribunal revoca de esta manera la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Castro Urdiales, que rechazó la demanda presentada por la familia.
Años antes de suscribir la póliza, el asegurado había sido intervenido en dos ocasiones, ya que padecía la enfermedad de Madelung, una dolencia en muchos casos relacionada con el consumo crónico de alcohol.
Cuando se adhirió al seguro de vida –ocho años después de las citadas intervenciones-, respondió a un cuestionario en el que se le preguntó si se encontraba bien de salud, si había ingresado en algún centro hospitalario o había estado de baja durante el último año, o si padecía alguna minusvalía o limitación sensorial.
Seis años más tarde, el asegurado ingresó en el hospital y un día después falleció por parada cardiaca. Según el perito judicial, sufrió un fallo multiorgánico debido a complicaciones que aparecen en la fase evolucionada de la cirrosis hepática.
En su sentencia, la Audiencia de Cantabria detalla que el hombre mantenía una “relación patológica” con el consumo de alcohol, pero añade que “no puede establecerse la existencia de un diagnóstico de cirrosis hepática con anterioridad a la adhesión al seguro”.
En este sentido, apunta el tribunal a que la primera fecha cierta en que se constata que padece una “hepatopatía crónica” es un año antes de su fallecimiento.
Por tanto, la Audiencia considera que “no se ha llegado a demostrar incumplimiento alguno” del asegurado a la hora de informar, dado que no se ha acreditado que “tuviera conocimiento alguno acerca de la cirrosis hepática diagnosticada años después de la celebración del contrato y que determinó su fallecimiento”.
Además, tampoco “le era exigible, y menos desde la óptica de un cuestionario tan simple como el que se le presentó, que hiciera referencia a dolencias crónicas como la enfermedad de Madelung, tratada años atrás, respecto de la que no consta que presentara síntomas de gravedad o precisara de algún tratamiento específico” en el momento en que suscribió la póliza.
Ha quedado “indemostrado que el asegurado se comportara con dolo o culpa grave al responder el cuestionario de salud”, concluye la sentencia, contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
EL AYUNTAMIENTO ENCARGA LA REDACCIÓN DE UN ESTUDIO PARA RECUPERAR LOS RESTOS DE LA MURALLA MEDIEVAL JUNTO A SANTA MARÍA

Ha destacado que se trata de «un muro que tiene mucha historia, pero que se encuentra en un estado de bastante deterioro, lo que lleva a que mucha gente no alcance a entender su valor». Es «el único lienzo, de unos 40 metros, que queda de la muralla medieval» y la idea del equipo de Gobierno es «realizar un proyecto de restauración para ponerlo en valor como recurso patrimonial y turístico».
Las actuaciones se llevarán a cabo en varias fases, comenzado por el estudio de caracterización arqueológica del muro y el registro topográfico y la fotogrametría de este bien. Supondrá un desembolso para el Ayuntamiento de 2.800 euros más IVA y de ello se encargará la misma empresa que intervino en la fase de restauración de la girola de Santa María. Así lo ha dicho Camino, al tiempo que ha informado que «se celebrará una reunión entre estos arqueólogos y los técnicos municipales para saber qué se deriva del diagnóstico previo y ver si las siguientes fases las podemos hacer con recursos propios del Ayuntamiento».
Fases que tendrán que ver con el proyecto de restauración y conservación y las medidas correctoras para ponerlo en valor. A partir de ahí, la idea es, del mismo modo, «colocar señalética para que la gente reconozca el valor y la importancia de este bien y señalar las diferentes puertas de entrada de aquella antigua muralla, en La Barrera, la calle Santander y Nuestra Señora».
Al margen de este asunto, durante la comisión se ha hablado de los tres incensarios que aparecieron en la girola de Santa María durante las obras y que, actualmente se encuentran en el MUPAC (Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria). El Ayuntamiento quiere recuperarlos para exponerlos en Castro y, para ello, «se van encargar varios estudios de caracterización del contexto arqueológico de esos jarritos y un informe final de conclusiones para intentar pedir las piezas y traerlas». Como ha señalado la concejala, «nos gustaría poder hacer réplicas para llevarlas a los colegios y hacer charlas y trabajos específicos».