CONVOCADO EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL

Pleno 29-Marzo-2016 (5) 21 ABRIL 2016 / Como es habitual, se celebrará el último martes de mes, el día 26, a partir de las cuatro de la tarde, con arreglo a este Orden del Día: PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- DECLARACIÓN DE EXTINCIÓN DEL PLAN DE AJUSTE. 2.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 6.6 TASA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CEMENTERIO MUNICIPAL. 3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 7.7 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA POR INDUSTRIAS CALLEJERAS AMBULANTES. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 4.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA 29 DE MARZO DE 2016. 5.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 6.- DACIÓN DE CUENTA DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PRIMER TRIMESTRE 2016. 7.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA QUE SE HABILITE UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA DESTINADA A LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DE LA OFICINA PERMANENTE DE EXPEDICIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y EXTRANJERÍA DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA. 8.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE SOBRE PETICIÓN DE UNA REFORMA LEGISLATIVA PARA RESTITUIR EL SISTEMA UNIVERSAL DE SALUD. 9.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CASTRO A UNA MUJER AL CONTRATAR DOS LÍNEAS DE TELEFONÍA MÓVIL Y OTRA DE INTERNET A NOMBRE DE UNA FALLECIDA

0
Cuartel Guardia Civil 21 ABRIL 2016 / Efectivos de la Guardia Civil de Castro Urdiales han procedido a la detención de una mujer con iniciales V.N., natural de Brasil y vecina del propio Castro, como presunta autora de un delito de usurpación de estado civil, al haber contratado dos líneas de telefonía móvil y otra de internet a nombre de otra mujer la cual había fallecido hace cuatro años.
La mañana del pasado martes 19 de abril la Guardia Civil castreña fue alertada por una vecina de la localidad comunicando que de una tienda de telefonía móvil la habían informado del contrato de unas líneas de telefonía, estando los contratos a nombre de su madre fallecida. Por parte de la Guardia Civil se pudo comprobar que el pasado año se había denunciado el extravió del Documento Nacional de Identidad de la persona fallecida, dirigiéndose los agentes encargados de la investigación a la tienda de telefónica móvil para verificar lo que sucedía, pudiendo averiguar que en esa mañana llegaría a la tienda un terminal y las tarjetas de telefonía a nombre de la citada mujer fallecida, suponiendo que la persona que realizó la contratación acudiría a recogerlo. Establecido un servicio de vigilancia en la zona, sobre las 12 horas del mismo día 19 de abril, se personó en la tienda una mujer a recoger dichos efectos, momento en que los agentes encargados de la investigación la encontraron en su poder el Documento Nacional de Identidad de la persona fallecida y que había sido denunciado su extravió, así como una autorización que daba la titular del DNI para recoger esos efectos en su nombre, documento que se comprobó que estaba falsificado. Por todo ello los componentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Castro Urdiales procedieron en ese mismo instante a la detención de la reseñada mujer como presunta autora de usurpación de estado civil, comprobando que la detenida no tenía nada que ver ni se conocía con la persona fallecida o su familia.

CONVOCADA PARA EL LUNES LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Interior Ayuntamiento de Castro (2) 21 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento acoge el lunes, a partir de las 11:00 horas, sesión ordinaria de la Comisión de Servicios a la Ciudadanía que se desarrollará con arreglo al siguiente orden del día: 1. Aprobación del Acta de la sesión anterior de 11/02/2016
2. Sanidad. 2.1 Dar cuenta de la gestión del cementerio 3. Educación 3.1 Dar cuenta del nombre del nuevo IES 3.2 Dar cuenta de las subvenciones a los colegios 3.3 Dar cuenta de los cursos y actividades de Formación del Profesorado. 3.4 Dar cuenta del proceso de convocatoria- oferta de espacios municipales para la realización de actividades en materia de danza, música e idiomas para el curso 2016-2017. 3.5 Dar cuenta de los Campamentos de Semana Santa de idiomas y música 3.6 Dar cuenta de los cursos intensivos de idiomas 3.7 Dar cuenta de otros cursos 4. Cultura 4.1 Dar cuenta de MusicastroClassic 4.2 Dar cuenta de las actividades ofertadas por Enredarte 4.3 Dar cuenta del día del teatro y el día de la poesía 4.4 Dar cuenta de las Bases de subvenciones 5. Archivo y patrimonio histórico 5.1 Dar cuenta de la cesión de la guillotina 5.2 Dar cuenta de la recuperación de las estelas de Cerdigo. 5.3 Dar cuenta del acuerdo de recuperación del cargadero de Dícido. 6. Deportes 6.1 Dar cuenta gestión deporte base 6.2 Bases subvenciones deportes 6.3 Modificación reglamento de instalaciones deportivas 7.- Ruegos y preguntas

EL CLUB ATLÉTICO CASTRO, CAMPEÓN DE CANTABRIA EN RELEVOS 4×100, Y TERCERO EN LA PRIMERA JORNADA DE LA LIGA ABSOLUTA

Club Atletico Castro en Liga Cantabra Absoluta (1) Club Atletico Castro en Liga Cantabra Absoluta (2) 21 ABRIL 2016 / Gran actuación del Club Atlético Castro en la primera jornada de la Liga Cántabra Absoluta celebrada el pasado fin de semana, al concluir el día en tercera posición. En velocidad, hay que destacar la actuación de Adrián Rodríguez, que 21 meses después volvía a correr los 100 metros lisos, parando el crono en 11´08, que le hicieron vencedor de la prueba. Le siguió Jonatan Vaquero en octava posición en la misma serie.
Los 400 metros lisos fueron tarea de Andrés Díaz (54´47) y de José Villa (57´95) Tanto los 1.500 metros como los 3.000 obstáculos, corrieron de cargo del Daniel Tato, que puntuó en las dos pruebas con menos de una hora de diferencia entre ellas. En los saltos, la altura la realizaron Ibón Alkiza (1´63m) junto a Diego López (1´45m), y en el triple salto, Ibón Alkiza (12´34m) y Tomás Sanchez (11´85m) En los lanzamientos, David Zaballa (37´41m) y el veterano Ricardo Castillo (36´39m) fueron 1º y 2 respectívamente en la prueba de martillo. En peso, David Zaballa venció de nuevo (11´28m), y Ricardo Castillo, tercero con 10´98m. El plato fuerte de la jornada vino con la victoria del combinado del Club Atlético Castro en el campeonato de Cantabria de 4×100, formado por Jonatan Vaquero, Victor Alonso, Andrés Díaz y Adrián Rodríguez, que marcaron un tiempo de 44’55. El Atlético Castro, a falta de la jornada del sábado 23, está 3º con 8.956 puntos, por detrás de Reinosa Running (10.954 ptos) y C.A. Torrelavega (10.282 ptos). Las féminas finalizaron la jornada en 5ª posición con 4.301 puntos.

LAS INSCRIPCIONES PARA EL TORNEO SAN JUAN DE FÚTBOL SALA SUPERAN LAS DEL AÑO PASADO

Final Torneo San Juan (1) 20 ABRIL 2016 / Prácticamente cerrado el plazo de inscripción para el Mundialito, a esta hora, poco después de las 10 de la noche, son ya 63 los equipos que se han apuntado en las diferentes categorías, siete más que el año pasado. Habrá que esperar si alguno más se inscribe a última hora, ya que los polideportivos cierran a las 23 horas, pero pocos cambios habrá en estas cifras:
Senior: 20 (17 el año pasado). Cadetes: 6 (uno más que en 2015). Infantiles: 12 (cinco más). Alevines: 13 (3 menos). Benjamines: 12 (uno más) El inicio de la competición será el 2 de mayo.

COMPETICIÓN DE ADIESTRAMIENTO DE PERROS, ESTE FIN DE SEMANA, EN VALLEGÓN

0
Agility Salvé. Beatriz Barcina, Leire de la Nava y Lupe González Agility Adiestramiento de perros (1) Agility Adiestramiento de perros (4) Agility Adiestramiento de perros (3) Agility Adiestramiento de perros (2) Agility Adiestramiento de perros (5) 20 ABRIL 2016 / Lo organiza el Club Agility Salvé, que arrancó hace dos años en Laredo, pero desde hace meses ya tienen una parcela en Sámano, en el barrio de Ornás, donde entrenan con los perros los sábados y domingos: “cuando tenemos tiempo libre, nos divertimos con los perros, entrenamos con ellos y creamos un vínculo especial con los animales”, tal y como nos comentaban esta mañana en Castro Punto Radio, Beatriz Barcina, Leire de la Nava y Guadalupe González.
El club está formado por 15-16 personas en las competiciones, y una treintena en las clases que se dan en Sámano. Entrenan para competir con los perros a nivel nacional en la modalidad “Agility”. Este deporte divide a los perros de cualquier raza en tres tamaños: mini, midi (medianos) y estándar. No se busca pedigrí, sino las ganas que tenga el perro de trabajar. En estas pruebas, los animales pasan por túneles y ruedas, saltan vallas y obstáculos, suben por pasarelas, bajan por balancines o hacen «slalom». La competición evalúa el perro que cometa menos errores en un recorrido en el menor tiempo posible. El Club Agility Salvé es la primera vez que organiza una prueba, el “Agility Abril”, que se celebrará este fin de semana en el campo de entrenamiento de la UD Sámano, en Vallegón. El sábado a las 2 de la tarde saltará el primer perro a la pista, y durante esa tarde, y el domingo a partir de las 10 de la mañana, se desarrollará la competición. Cuentan con un juez de ámbito nacional. Participarán unos cien perros, desde principiantes hasta otros que compiten en certámenes incluso internacionales, los “grado 3”. Algunos de los que veremos en Sámano están inscritos para el próximo Campeonato del Mundo. En este enlace de nuestra página de Podcast se puede escuchar la entrevista que hemos mantenido con Beatriz, Leire y Lupe, de izquierda a derecha en la foto: http://www.ivoox.com/entrevista-sobre-prueba-adiestramiento-canino-agility-audios-mp3_rf_11235209_1.html Además, vemos imágenes de la preparación de algunos de estos perros.

COMIENZAN A PUBLICARSE LAS CALIFICACIONES PROVISIONALES EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE CORPORACIONES LOCALES

0
Plaza del Ayuntamiento_2 20 ABRIL 2016 / Comienzan a publicarse las calificaciones de las pruebas selectivas en los diferentes perfiles para contratar a los 117 desempleados dentro de las ayudas a Corporaciones Locales. Del mismo modo se publica la lista de admitidos y excluidos para ocupar los puestos de formadores en las escuelas taller. Toda la información se puede consultar en la web municipal www.castro-urdiales.net

EL PP PEDIRÁ EN EL PLENO QUE SE INCLUYA UNA PARTIDA EN LOS PRESUPUESTOS PARA ACONDICIONAR LA OFICINA DEL DNI

Oficina DNI Castro 20 ABRIL 2016 / El Grupo Municipal del Partido Popular presentará al próximo Pleno una moción cuya propuesta de resolución pide que «el Pleno del Ayuntamiento acuerde la inclusión en el Prepuesto del ejercicio 2016 (en fase de elaboración), de una partida específica en el apartado de Inversiones, para la realización de las obras de adecuación del local destinado a la oficina permanente del DNI».
La moción añade que, de no llegar a materializarse la aprobación del presupuesto en el presente ejercicio, «el Pleno acuerde realizar la conveniente modificación presupuestaria para acometer dichos trabajos. El PP hace mención a los pasos dados durante la pasada legislatura para la creación e instalación de esta oficina y recuerda que en base al convenio con el Ayuntamiento, «el Ministerio del Interior, en febrero del pasado año lleva a cabo la creación de la Unidad, dotándola de las correspondientes plazas de personal y material específico. A partir de este momento es el Ayuntamiento quien debe, según el Convenio, llevar a cabo las actuaciones necesarias para la puesta en funcionamiento de dichas dependencias». Con fecha 26 de noviembre de 2015, el actual Alcalde, Ángel Díaz-Munío, como manifiesta el PP en la moción, atiende al requerimiento de información de la situación realizado por el Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, lamentando que la partida económica para la realización de las obras de acondicionamiento no dispone del preceptivo respaldo presupuestario, por lo que no podían ser abordadas en aquel ejercicio. Si bien, el alcalde añade en dicho escrito que se reafirma en los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento en este sentido”. Para los populares, la elaboración y posterior aprobación de un documento presupuestario, «se hace, tras 10 meses de legislatura, más necesaria que nunca». En este sentido, considera que, «tras años de esfuerzo por parte del Ayuntamiento y la Administración General del Estado, es el momento de realizar un último impulso para la instalación de un muy necesario equipamiento en nuestra ciudad.

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA CELEBRA EL SÁBADO LOS ACTOS DE SU 25 ANIVERSARIO

20160420_132906 20 ABRIL 2016 / Con motivo de la celebración del 25 aniversario de la Asociación de Mujeres Atalaya, el colectivo ha organizado una fiesta para el 23 de abril en el parque Amestoy, a partir de las 12:00 horas. La programación prevista es la siguiente:
13:00 horas: homenaje a todas las Directivas de los 25 años. 14:30 horas: paella popular. 17:00 horas: exhibición de los diferentes talleres y, a continuación, baile con Raspu. Con este 25 aniversario como telón de fondo, hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Begoña Baranda (actual presidente de la asociación) y Macarena Varga (fue presidente y ahora es vicepresidenta) que han mencionado algunos de los momentos más importantes para el colectivo desde su creación. Han citado como uno de los cambios más importantes el traslado del local que tenían en La Barrera al actual en el edificio La Marinera. «Sabíamos que íbamos a un sitio mejor pero teníamos un miedo terrible porque estábamos hechas a La Barrera». Ahora están encantadas. Han recordado con cariño como otro momento importante la gran afluencia de nuevas socias que hubo hacia el año 2000. «No teníamos materialmente sitio donde poder hacer nada». En este sentido han querido agradecer a todas las entidades que durante estos años han prestado instalaciones para que la asociación pudiese llevara a cabo actividades.

«UN PROYECTO EUROPEO PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO ENTRE LOS JÓVENES» EN UNA CHARLA EN EL CAMAROTE

20160420_134149 20 ABRIL 2016 / El viernes 25 de abril a las seis de la tarde, el Centro Juvenil El Camarote acogerá una charla dedicada a la prevención del consumo de tabaco entre los jóvenes. El encargado de impartirla será el castreño Ignacio González, miembro de la asociación santanderina Ser Joven, que colabora y coordina en España el proyecto «The Filter Europe» incluido en el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de una iniciativa de prevención del tabaquismo en los jóvenes y en el trabajan diferentes asociaciones juveniles de diferentes países de Europa; Austria, Polonia, Bielorrusia, Reino Unido, Rumanía y España.
El objetivo de esta campaña es buscar a 200 jóvenes voluntarios de Cantabria de entre 16 y 21 años que quieran participar en el proyecto, de los cuales 10 irán a Rumanía para participar en un training el próximo mes de julio. Ignacio González nos contaba hoy en Castro Punto Radio que las estadísticas en Cantabria indican que los jóvenes comienzan a fumar entre los 13 y los 14 años. Durante la charla se explicarán los detalles de este proyecto europeo y cómo tomar parte en el mismo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PRESENTADA LA OCTAVA EDICIÓN DEL TRAIL RAE DE OTAÑES

20160420_114447 20 ABRIL 2016 / El Trail Rae de Otañes, que cumple este año su octava edición, ha sido presentado esta mañana en el Ayuntamiento. En esta ocasión, se celebrará en dos días (30 de abril y 1 de mayo), estando dedicada la primera de las jornadas a la carrera vertical, una novedad que se ha incluido porque «era un condicionante para traer la carrera en línea». Así lo ha explicado, José Antonio Blas, Director Técnico de la prueba y coordinador de carreras de la Federación Cántabra, que ha añadido que ambas citas son puntuables para las Copas de España.
La carrera vertical arrancará el sábado 30 de abril a las 10:30 horas desde Otañes para llegar hasta la cima de Ventoso. El domingo 1 de mayo, a las 09:00 horas será el turno para la carrera en línea sobre un recorrido de 34 kilómetros, siendo «uno de los circuitos más duros de la especialidad». Antes de esta salida, a las 08:00 horas tendrá lugar la marcha TR-M31, a las 09:15 saldrán los participantes de la TR 34 para féminas, cadetes y junior y a las 09:30 horas la carrera en línea TR 22. Hasta el próximo 27 de abril estarán abiertas las inscripciones que, de momento, han alcanzado las 400, habiéndose confirmado la participación de «cabezas de serie a nivel nacional e internacional». La recogida de dorsales se llevará a cabo hasta 30 minutos antes de cada prueba. También el viernes 29, en horario de mañana y tarde, en el Centro Cultural La Residencia; y el sábado en Otañes durante el transcurso de la carrera vertical. El viernes se celebrará del mismo modo en La Residencia, a las 19:00 horas, una charla coloquio con la participación de autoridades locales y regionales y el director técnico de la carrera que hará una introducción de la misma. Desde la organización han destacado la inversión realizada en poner en marcha mejoras que cuiden el medio ambiente como la retirada de botellines de agua y sus sustitución por bidones con grifo o el hecho de que el avituallamiento se dé sin envoltorios ni pieles. Toda la información sobre esta cita se puede consultar en la web www.trailrae.com En la presentación de esta prueba deportiva han estado, además de Blas, la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez y un miembro de la organización, José Perales.

TRÁFICO Y CARRETERAS DAN DE MARGEN HASTA SEPTIEMBRE PARA ESTUDIAR LA EVOLUCIÓN DE LA LIMITACIÓN A 80 EN LA A-8 Y EL NUEVO RADAR

Atasco en Saltacaballos3 20 ABRIL 2016 / Con el objetivo de «ser cautos» la DGT en Cantabria, la Demarcación de Carreteras y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han decidido mantener abierto el carril auxiliar de vehículos lentos de la A-8 en la subida a Saltacaballo, dirección Bilbao. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el responsable de la Dirección General de Tráfico, José Miguel Tolosa, tras la reunión que las tres instituciones mantuvieron ayer.
Como ha detallado, desde antes de Semana Santa se tomaron una serie de decisiones que perseguían mejorar la seguridad circulatoria en la zona y disminuir los accidentes, frecuentes en este punto. Con todo, se limitó la velocidad a 80 kilómetros hora entre Castro-Norte y El Haya y se colocó un nuevo radar que «empezará a sancionar de manera inminente». Al mismo tiempo, se cerró al tráfico «de forma provisional» con conos este carril lento pero, «al final, entendemos que se han tomado ya medidas importantes y queremos ser cautos». Así, «hemos preferido esperar, por el tema de la congestión de tráfico en estos meses más críticos del años con la llegada del verano». También «queremos ver cómo se comporta la circulación con la nueva limitación de velocidad. Esperamos que con velocidades más suaves y homogéneas consigamos que las retenciones puedan ser incluso menores». Tolosa ha insistido en que «queremos hacer un banco de pruebas con las actuales medidas y en septiembre podremos analizar y valorar la evolución de todo esto y también de la siniestralidad». Será entonces cuando se celebre otra reunión a tres bandas y «podremos hacer los cambios que sean necesario o no». Ha defendido que todas estas medidas siempre tienen margen de corrección si es que la situación lo requiere. Con respecto al radar de la subida a Saltacaballo, que ya está operativo pero todavía no sanciona, el responsable de la DGT ha señalado que comenzará a hacerlo «de manera inminente», una vez se ha colocado toda la señalización necesaria. Una de las fechas que se maneja es el 1 de mayo pero «lo comunicaremos adecuadamente con antelación». Este responsable ha asegurado que no le ha llegado el escrito de Podemos con las alternativas que proponían para mejorar la situación de este tramo de la A-8. En cualquier caso, «estamos encantados y abiertos a escuchar cualquier propuesta» Tolosa se ha referido también a los cortes que se prevé sean periódicos en uno de los carriles de la A-8, a la altura de Muskiz y en ambas direcciones con motivo de las obras en el puente de la Arena. Desde Cantabria «cuando tengan una cierta implicación en la circulación, se va a hablar con el Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid para que en los paneles se refleje la existencia de un corte más adelante».

PODEMOS CASTRO CREE NECESARIO EVALUAR LA NECESIDAD DE UN ALBERGUE EN SANTULLÁN FRENTE A OTRAS INVERSIONES

Estación Otañes (foto Podemos) Plano Albergues Peregrinos (Podemos) 20 ABRIL 2016 / Ante la noticia de que se va a rehabilitar la Casa del Cura para convertirla en albergue de peregrinos, Podemos Castro Urdiales cree necesario evaluar su impacto y necesidad, un proyecto “en el que se van a emplear 250.000 euros de nuestros impuestos que sólo van a servir para rehabilitar la planta baja”. Desde la formación política recuerdan que “hace cuatro años se anunció que la reparación de la estación de Otañes estaba concluida. Se elaboró un proyecto de viabilidad para convertirla en albergue rural y el Ayuntamiento de Castro planificó adjudicar mediante contrato la concesión del citado albergue, especulando con la creación de 4 a 6 puestos de trabajo fijos».
Podemos añade que «en su rehabilitación se invirtieron 300.000 euros y, en contra de lo que se anunció, la obra aún no está finalizada cuatro años después. No contentos con eso, se asfaltaron 6 kilómetros de vía la verde Castro-Alén, convirtiéndola de facto en una vía de tránsito para vehículos rápida y cómoda entre Otañes y Santullán». En esa operación «se invirtieron otros 300.000 euros, con lo que, el conjunto de actuaciones, aún sin finalizar, costó 600.000 euros de nuestros impuestos”. La formación morada argumenta que parece que «de repente para ciertos proyectos se olvidan todas las carencias materiales que actualmente nos ahogan y que el Gobierno de Cantabria pretende gastar 250.000 euros en una obra de dudoso beneficio y rentabilidad social, existiendo a dos kilómetros y medio otra instalación susceptible de ofrecer el mismo servicio, casi terminada». Además señalan que se podría llegar a la circunstancia de haber en los alrededores hasta 5 albergues de peregrinos cuando concluyan las obras de la estación de Otañes y la rehabilitación de la Casa del Cura, en Santullán. «A saber: Otañes, Santullán, Castro, Islares y Guriezo (como se ve en una de las imágenes). Todo ello concentrado en un recorrido de 20 km. Consultando las distancias entre los albergues del Camino del Norte, sería la mayor concentración de todo el recorrido». Desde Podemos Castro solicitan que “antes de realizar una inversión económica tan elevada, se estudie detenidamente su necesidad”. Son conscientes de que «inversiones de este calibre son necesarias para la pedanía de Santullán, pero seguramente puedan ser destinada para cubrir otras necesidades mayores, mientras que con un desembolso menor se podría reabrir la estación de Otañes, empezando a rentabilizar la obra ya realizada. El gasto público debe decidirse con criterios de rentabilidad social, no de rentabilidad política para premiar a dirigentes locales afines».

LA REGULARIZACIÓN DE VARIOS NICHOS DEL CEMENTERIO CULMINA ESTA SEMANA CON AVISOS EN FORMA DE PEGATINAS

Cementerio Ballena con pegatinas (1) 20 ABRIL 2016 / Dentro del proceso de regularización que se está llevando a cabo en el Cementerio Municipal, el Ayuntamiento de Castro Urdiales abre un último plazo para renovar las concesiones de 107 nichos cuyos titulares no han procedido a realizar ese trámite en años. En un comunicado, desde el Consistorio se recuerda que ya en 2008 se publicó el decreto de aviso de exhumación conforme marca la normativa, de modo que se procedería exhumar los restos y trasladarlos al osario común. Sin embargo «y con el fin de ser lo más garantistas posible, desde el Departamento de Sanidad se está llevando a cabo un proceso de información a los ciudadanos para dar más opciones a los que puedan querer regularizar su situación». A lo largo del último mes se ha expuesto un bando con el listado de nichos afectados por esta medida dentro del propio Cementerio y también en los tablones de anuncios y en la web municipal. Tras ello, esta semana se van a colocar ‘in situ’ pegatinas de aviso sobre la próxima exhumación, «de modo que los interesados puedan tener una última oportunidad de renovar las concesiones». Transcurrido un mes desde la colocación de estas pegatinas en los nichos afectados, a finales de mayo se iniciarán las exhumaciones subsidiarias. Por otra parte, el plazo voluntario para renovar las concesiones caducadas de panteones y urnas estará abierto hasta septiembre de 2016, cuando se publicará el decreto otorgando un último plazo de 20 días, culminando así un proceso de casi un año. Hasta entonces, los familiares o personas que puedan acreditar un interés legítimo pueden ir presentando sus solicitudes. Una vez finalizados esos 20 días de plazo que establecerá el decreto, aquellos panteones y urnas que no hayan sido renovados revertirán al Ayuntamiento para que puedan ser nuevamente concedidos. El proceso de regularización del Cementerio, que ha implicado la creación de miles de expedientes administrativos, «permitirá tener al día la información relativa al servicio y gestionarlo adecuadamente». Desde el Ayuntamiento se defiende que «la colocación de pegatinas en las sepulturas ha permitido ponerse en contacto con muchos de los titulares de los derechos funerarios, de los que no se tenían datos de contacto, para informarles de qué deben hacer en cada caso. La informatización de los datos ha permitido, además, automatizar las cartas de pago para facilitar el mismo a los ciudadanos». Otras de las actuaciones de mejora han sido: renumerar los panteones, urnas, nichos y columbarios para registrarlos correctamente y que sirvan de base para elaborar un nuevo plano del Cementerio; destinar nichos para el osario común (servicio obligatorio que hasta la fecha no se estaba dando), destinar un conserje para la apertura, cierre, control y vigilancia del recinto; seguimiento de los trabajos de limpieza en Ballena; aprobación de unas nuevas tasas con tramos más cortos para facilitar el pago a las familias; y creación de una página web sobre el Cementerio que ayuda a resolver dudas. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC), el Cementerio Municipal «será objeto de otras muchas mejoras, gracias por ejemplo a los proyectos presentados al programa de Corporaciones Locales para la contratación de desempleados».

EL PSOE CREE QUE EL AYUNTAMIENTO TIENE QUE CONTRIBUIR CON RECURSO LOCALES A LA DINAMIZACIÓN DE VALLEGÓN

PSOE Castro. Sede 20 ABRIL 2016 / La Agrupación Socialista Castreña valora de forma «muy positiva» la recepción por parte del Ayuntamiento de la primera fase del Parque Empresarial de Sámano y considera que «este nuevo impulso al desarrollo industrial del municipio realizado por el Gobierno de Cantabria, coloca a Castro en una excelente posición de cara a una recuperación de la inversión empresarial en nuestra región».
En una nota de presa, la gestora del PSOE castreño defiende que el proyecto logístico de UVESCO «pone en evidencia que fue acertada la posición de quienes defendimos siempre este PSIR aprobado en 2004, frente a la actitud de impedir su desarrollo por parte del Partido Popular y los que encabezaban la asociación Salvar La Peña Santullán, que se aliaron en la presentación de un Contencioso Administrativo contra su desarrollo y financiado con recursos públicos municipales». Por ello, «este nuevo impulso del Ejecutivo regional pone de manifiesto la voluntad indiscutible y el compromiso con el desarrollo industrial de Castro y que en los próximos meses se concretará con la presentación de los trabajos realizados para el desarrollo de la segunda fase del Parque Empresarial». El PSOE valora el trabajo realizado por el concejal de Industria y responsable de la Agencia de Desarrollo Local, el socialista Vicente Santamaría, «que desde el inicio de esta legislatura ha estado trabajando para este fin, dando la prioridad necesaria para que se llegase a este momento». Desde la Agrupación Socialista Castreña entiende que «es necesario que por parte del Ayuntamiento se adopte una posición activa de cara a contribuir con los recursos locales para dinamizar el desarrollo de este Parque Empresarial, que está llamado a jugar un papel determinante en la creación de empleo de calidad y con derechos en los próximos años».

TRÁFICO Y CARRETERAS DECIDEN MANTENER ABIERTOS HASTA SEPTIEMBRE LOS 3 CARRILES EN LA SUBIDA A SALTACABALLO DIRECCIÓN BILBAO

Radar Saltacaballos. Ubicación definitiva 19 ABRIL 2016 / En la reunión mantenida esta mañana entre la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico, la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria (propietaria de la autopista A-8) y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se ha decidido mantener abierto el carril auxiliar de vehículos lentos en el tramo de subida a Saltacaballo dirección Bilbao, que hace unas semanas se cerró con la instalación de unos conos, y días después se volvió a abrir.
Además, se mantendrá la limitación a 80 kilómetros-hora entre Castro-Norte y El Haya decretada hace unas semanas, y abierta al tráfico la salida de la autovía 143 a Saltacaballo y a la N-634. Estas medidas se mantendrán durante los próximos cinco meses, hasta septiembre, periodo durante el cual se observará el comportamiento del tráfico y se evaluará su eficacia, adoptándose nuevas decisiones en su caso. Mañana ampliaremos esta información en nuestro programa «Protagonistas», a partir de las 12 horas en Castro Punto Radio.

LA «ECOCOPA», LA LIGA DE RECICLAJE ENTRE MUNICIPIOS DE CANTABRIA, APENAS TIENE RELEVANCIA EN CASTRO

Clasificacion Ecocopa 19-abr (1) Clasificacion Ecocopa 19-abr (2) 19 ABRIL 2016 / Organizada por Ecoembes y el Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Mare, la autodenominada «competición más importante de Cantabria. La primera liga de reciclaje entre municipios», apenas tiene relevancia en nuestra ciudad. Los domicilios castreños, al igual que los del resto de la región, recibieron hace unos meses unas cartas incentivando el reciclaje de residuos, todo en una competición entre municipios que en Castro Urdiales ha tenido escaso seguimiento.
De hecho, la última clasificación de esta competición entre municipios deja a nuestro municipio en el puesto 51 de los 88 participantes. La lista se elabora teniendo en cuenta el mayor incremento porcentual en la recogida de kilos de envases con respecto al año anterior, en promedio durante los mismos meses en los que estará en marcha la campaña, que concluye el 11 de julio. Hasta la pasada semana se habían recogido este año en Castro 6.466 kilos, solo un 2,2% que en el mismo periodo de 2015. Peor lo lleva Guriezo, que ocupa el puesto 80, con una caída del 26% en la recogida de residuos. En juego hay un premio valorado en 6.000 euros para mejorar las instalaciones de la localidad ganadora: un parque infantil, un parque saludable para mayores o arreglar y/o ampliar instalaciones deportivas.

EL CASTREÑO ARITZ LESAGA YA ESTÁ EN GERONA PARA DISPUTAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA CON LA SELECCIÓN ALEVÍN MIXTA DE FÚTBOL SALA

Aritz Lesaga Calvo Selección Cantabra Alevin FS Selección Cantabra Alevin FS 19 ABRIL 2016 / La selección cántabra alevín de fútbol sala comienza mañana en Gerona su andadura en el Campeonato de España, en el que se medirá en la primera fase a las selecciones de La Rioja, Andalucía e Islas Baleares. La expedición cántabra, en cuyas filas figura Aritz Lesaga Calvo, jugador del Castro Fútbol Sala, partía esta mañana hacia tierras catalanas (tal y como vemos en la imagen), donde debutarán mañana, a las 11 horas, frente a Islas Baleares.
El segundo partido será el jueves contra La Rioja y cerrarán la primera fase el viernes frente a Andalucía. Solo el primero de cada grupo se clasificará para las semifinales que se jugarán el sábado. El equipo cántabro está dirigido por José Manuel San Emeterio. Los partidos se podrán seguir a través de la página de facebook y la cuenta de twitter de la Federación Cántabra de Fútbol. La expedición ya ha llegado a Alp sin contratiempo alguno. En la imagen de grupo, Artiz en la fila inferior con la almohada amarilla en sus manos.

CONVOCADA PARA EL JUEVES LA COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES

Interior Ayuntamiento de Castro (4) 19 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro acoge el jueves, a partir de las 9:30 horas, sesión de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales, que se celebrará con arreglo al suguiente orden del día: 1- Aprobación del Acta de la sesión anterior.
2- Declaración de Extinción de Plan de Ajuste. 3- Dación en cuenta de ejecución del presupuesto, primer trimestre 2016. 4- Modificación Ordenanzas fiscales 6.6 Tasa por prestación de los Servicios del Cementerio Municipal. 5- Modificación Ordenanza fiscal 7.7 Reguladora de la Tasa por Utilización privativa por industrias callejeras, ambulantes. 6- Información del sistema de gestión de multas y sanciones. 7- Implantación del sistema de telepago. 8.- Dación en cuenta de implantación de cuadro de vacaciones. 9.- Otros. 10.- Ruegos y Preguntas.

CONOCEMOS AL GRUPO DEL COLEGIO ARTURO DÚO QUE SE PROCLAMÓ GANADOR EN LA FASE REGIONAL DE «JUGANDO AL ATLETISMO»

20160419_121923 19 ABRIL 2016 / El pasado domingo, el CEIP Arturo Dúo se proclamaba vencedor de la fase regional de «Jugando al Atletismo» celebrada en el polideportivo Pachi Torre. Se trata de 20 chicos y chicas, de 4º a 6º de Primaria, repartidos en dos equipos masculinos y dos femeninos. Aunque en el colegio comenzaron a participar 60 alumnos, la selección final quedó en esos 20, pero todos losescolares del centro han estado animando y apoyando a sus compañeros.
Las pruebas que tuvieron que disputar con el resto de colegios participantes fueron balón medicinal, lanzamiento de jabalina, salto con comba, triple salto y dos pruebas de velocidad, culminando con un Gran Prix por relevos. Hoy hemos estado en el Arturo Dúo durante el horario de recreo, que aprovechan para seguir entrenando de cara la Campeonato de España que se celebrará en Logroño. Hemos hablado con Rosa y Estefanía (sus profesoras) y con algunos de estos deportistas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CASTROBASKET TIENE LA SENSACIÓN DE QUE «CASI TODOS LOS NIÑOS DE LA ESCUELA VAN A CONTINUAR CON NOSOTROS»

20160419_124904 19 ABRIL 2016 / El Castrobasket está trabajando también para integrar en el club el deporte base. Con este fin ya se han puesto en contacto con las familias de los niños que integran la Escuela Municipal de Baloncesto y, como ha señalado en Castro Punto Radio Raúl Gómez, «la sensación es que casi todos van a continuar con nosotros». Es el responsable del club y lo es también de la empresa que hasta ahora ha venido gestionando la escuela, muy vinculada por tanto a esta entidad deportiva.
Ya se han abierto las preinscripciones «y va muy bien». Como ha explicado, «se van a pagar entre 20 y 25 euros al mes, que es lo que vale cualquier extra escolar en las que además no hay viajes los sábados. Creo que es un precio aceptable». La intención es sacar categorías desde Baby Basket hasta cadete aunque todo dependerá del reparto de espacios que haga el Ayuntamiento, teniendo en cuenta que las instalaciones deportivas son limitadas y son más los clubes que van a gestionar base. Gómez ha recordado cómo «llegamos hace 14 años cuando el Ayuntamiento plantea su intención de externalizar los servicios de las escuelas. Se me propuso que creara la empresa y salí. Al de unos años creamos el club para que esa gente de categorías inferiores tuviera continuidad y desde entonces ha estado vinculado a la escuela». La idea es seguir igual y «vamos a intentar sacar más categorías ahora que, en principio, ya no hay límite de equipos». Eso sí, ha insistido en que «habrá que ver cómo se reparten los espacios». Entiende Raúl Gómez que esta nueva idea de gestionar el deporte base planteada por el Ayuntamiento es «al final, lo mismo que tenemos ahora. La diferencia es que antes todos tenían sus contratos y, sin embargo, los clubes funcionan de otra manera, no estando obligado a hacer ciertas cosas». Acoge con cautela el inicio de esta nueva medida que «veremos si funciona o hay tortas por todos los lados. Antes tenías unas seguridades y ahora te tienes que buscar la vida. Va a ser precarizar todo un poco pero esperaremos a ver. Nosotros contamos con algo de dinero en el club y se pueden hacer cosas con la idea de mantener lo que hay o aumentarlo». En el apartado de monitores y entrenadores «no va a haber problemas. Hemos hecho muchos cursos y tenemos gente muy preparada».

LOS VECINOS DE LA ‘URBANIZACIÓN SÁMANO’ DESCUBREN 16 AÑOS DESPUÉS, QUE SUS CASAS NO TIENEN LICENCIA DE OCUPACIÓN. EL ALCALDE LES RECIBE EL LUNES

20160419_122608 19 ABRIL 2016 / Los 27 vecinos de la Urbanización Sámano, ubicada en esta Junta Vecinal, se acaban de enterar, 16 años después de comenzar a residir en las viviendas, que las mismas no cuentan con Licencia de Ocupación. Ha sido un hecho fortuito el que ha llevado a estos ciudadanos a saber la situación en la que se encuentran sus casas. Se da la circunstancia de que el constructor dejó ‘tirados’ a sus compradores y como ha explicado el portavoz de los afectados de esta urbanización, Adolfo González, «tuvimos que acabar nosotros las obras en dos años para conseguir todos los permisos». A partir de ahí, «nos dieron la cédula de habitabilidad pero pasado el tiempo descubrimos que no tenemos Licencia de Ocupación», un extremo del que nunca han tenido sospechas hasta que en el mes de noviembre este afectado vende su casa y «cuando voy a firmar las escrituras me dice el banco del comprador que no se puede porque nos falta la licencia». Los vecinos de esta urbanización no salen de su asombro y defienden que «hemos pagado todos los impuestos religiosamente, tenemos permisos de gas y de todo y nunca ha habido ninguna pega. Allí se han vendido hasta 2009 unas tres casas sin problema». Con este telón de fondo, Adolfo acudió al departamento de Urbanismo del Ayuntamiento y «me dijeron que el problema está en la necesidad de hacer un retranqueo de mi casa de 45 centímetros y lo mismo con un transformador que hay de Iberduero. No se va a mover porque afectaría a mucha gente y habría que cortar unos días radicalmente la energía». Este vecino entiende que «el problema es mínimo» y anima a los representantes del Ayuntamiento a «ir a pie de calle y ver lo absurdo que es cuando nuestra calle es de las más anchas que hay». Lamenta haberse encontrado «con un muro» cuando se ha dirigido al Consistorio, habiendo pedido reuniones con el alcalde y el concejal de Urbanismo sin que se le hayan dado fecha. Ha vendido su casa y hace cuatro meses adquirió otra en Ostende «y ahora no tengo el dinero de la que he vendido para hacer frente a la que he comprado». Sumidos en la impotencia, estos vecinos de Sámano se pusieron en contacto con el presidente de la Junta Vecinal, José María Liendo, que visitó la zona y ha lamentado que «si no llega a ser porque se da esta circunstancia de la venta, estos ciudadanos seguirían pensando que están en mayor de las legalidades posible». Entiende que lo mínimo que pueden hacer las administraciones es «tratar de buscar una solución todos juntos». Con este fin, ha solicitado un encuentro con el alcalde, Ángel Díaz-Munío «como máximo responsable municipal para que los técnicos den una solución que valga y planteen las alternativas». Ya ha habido respuesta y la cita con el alcalde está prevista para el lunes a las 10:30 horas. Se aprovechará para plantear también las posibles soluciones que propongan los vecinos y la junta.

EL PARQUE AMESTOY ACOGE EL 19 DE JUNIO LA NOVENA EDICIÓN DE LA MILLA ESCOLAR DE CASTRO

Milla Escolar (8) 20160419_113934 19 ABRIL 2016 / El parque Amestoy acogerá el próximo 19 de junio, a partir de las 11:00 horas, la novena edición de la Milla Escolar de Castro Urdiales. Una prueba que se ha presentado hoy y que congregará a cientos de alumnos de los diferentes colegios e institutos del municipio. Las inscripciones y recogida de dorsales se realizan en los propios centros educativos en el caso de alumnos que cursen sus estudios en Castro. Aquellos que provengan de otra localidad, se podrán apuntar en el polideportivo Pachi Torre, siendo la fecha límite en todos los casos el 3 de junio.
Las categorías femenina y masculina correrán por separado salvo en el caso de los cadetes que lo harán conjuntamente. Las distancias son las siguientes sobre un circuito de 500 metros: Pre-benjamín (300 metros), Benjamín (500 metros), Alevín (1.000 metros), Infantil y Cadete (una milla, 1.609 metros). Se abre la participación para los ‘peques’, como así han denominado a esta categoría, de forma que los nacidos en 2011 y 2012 podrán tomar parte en la prueba sobre un recorrido de 100 metros. Habrá trofeo para los tres mejores colegios de Infantil y Primaria y para el mejor instituto. En la presentación han estado la concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, Ruth Rueda (Club Carbonero) y Jonatan Vaquero y Pachi Torre (Club Atlético Castro).

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN HOMBRE COMO PRESUNTO AUTOR DE ROBOS DE BOLSOS EN CASTRO Y AGUILAR DE CAMPOO

0
Vehículo Guardia Civil 19 ABRIL 2016 / Efectivos de la Guardia Civil de Reinosa han procedido a la detención de un hombre, con iniciales O.C.R. al que se considera presunto autor de dos delitos de robos con violencia y otro de hurto, ocurridos en Castro Urdiales y en Aguilar de Campoo. El pasado domingo 17 de abril se procedía a la detención del reseñado, al obtener diferentes pruebas que le señalaban como presunto autor de un delito de hurto, otro de robo con violencia de dos bolsos la noche del pasado 28 de marzo en la zona de ocio de Castro Urdiales y otro robo con violencia de otro bolso, en esta ocasión el 10 de abril, en la zona conocida como Las Parrillas de Aguilar de Campoo.
Como consecuencia de la investigación realizada, al ahora detenido se le pudo situar la madrugada del pasado 28 de marzo en la localidad de Castro Urdiales, pudiendo averiguar que en la zona de ocio de la localidad supuestamente sustrajo un bolso con dinero y un teléfono móvil, a una mujer que se desplomó delante de un bar y unos treinta minutos más tarde y en la misma zona por donde paseaban dos mujeres, se produjo el tirón del bolso de una de ellas, la cual denunció que en el mismo portaba unos 1.300 euros correspondiente a la recaudación de un bar y un teléfono móvil. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Reinosa que decretó su ingreso en prisión.

LIMPIEZA DE TUBERÍAS EN LA RED DE AGUA POTABLE EL JUEVES EN OTAÑES

Otañes foto aerea 19 ABRIL 2016 / Se comunica a los abonados al Servicio Municipal de Aguas que debido a los trabajos de Limpieza de Tuberías Generales de Agua Potable, que se realizará en la Junta Vecinal de Otañes el próximo jueves día 21 de abril, de 09:00 a 13:30 horas se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para el uso alimentario mientras duren los mismos.