EL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS SE SALDA SIN ACUERDOS PARA LA UBICACIÓN DE CASETAS, BARRACAS Y CHOZNAS

Casetas de Hosteleria SG 15 (1) 6 ABRIL 2016 / Según fuentes presentes en la reunión del Consejo Sectorial de Festejos, que ha finalizado hace unos minutos en el Ayuntamiento, el encuentro se ha saldado sin acuerdos en lo referente a la ubicación de las casetas, barracas y choznas de la Semana Grande y Fiestas del Coso Blanco. El equipo de gobierno municipal (CV y PSOE) aboga por sacar del Parque Amestoy las casetas y las barracas, dando prioridad y espacio a las gradas del Coso Blanco. Durante la reunión se han propuesto varias localizaciones, pero dependen de la valoración de los servicios técnicos del consistorio como, por ejemplo, la posibilidad de instalar las barracas en el antiguo aparcamiento situado entre el Colegio Arturo Dúo y el polideportivo Pachi Torre.
En lo referente a las choznas, se ha barajado la posibilidad de reducir su horario (abriendo al público más tarde) y permitir que en las jornadas clave de las fiestas se mantengan abiertas durante más horas.

JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ ESPERA SALIR ABSUELTO DEL ‘CASO MIOÑO’ Y AFRONTA EL JUICIO CON «LAS ESPALDAS PREPARADAS Y LA CONCIENCIA TRANQUILA»

Tertulia Kaykos 04.04.16 6 ABRIL 2016 / El Juzgado de lo Penal Número 1 de Santander retomará el juicio del ‘Caso Mioño’ los días 19 de mayo y 7 de junio, como ya informamos hace unos días. Tras conocerse estas fechas, uno de los acusados, el exconcejal José Miguel Rodríguez, ha asegurado en Castro Punto Radio que espera salir absuelvo, «como ha sucedido con los cuatro juicios porlos que he pasado ya». Del mismo modo, desea que el juicio del ‘caso Trapur’ se celebre cuanto antes «y vayamos quitando ya todas las cosas».
Ha lamentado que «esto es una purga que tenemos que pagar» y ha dicho que «hay que tener las espaldas preparadas, la conciencia tranquila y el deber hecho». Con respecto al ‘caso Mioño’ el de la presunta adjudicación a dedo a la empresa Izeta de las obras del túnel de Mioño, Rodríguez ha recordado que «los trabajos fueron adjudicados en el año 2004 y el primer juicio fue en 2011. Se había retrasado porque uno de los enjuiciados no podía asistir por enfermedad grave y se le hizo ir en silla de ruedas». Está convencido el exconcejal de que «el objetivo era que se dictara sentencia como fuera antes de las elecciones municipales de aquel año para que Muguruza y yo no nos pudiéramos presentar». Y así sucedió porque «dos días antes de los comicios se nos inhabilitó». Tras recurrirse la sentencia, ese dictamen fue anulado, pero «ya era tarde y el mal estaba hecho, pese a que lo mismo que planteamos en el recurso lo dijimos antes en el propio juicio y el juez no hizo caso». Ahora se retoma el juicio, «12 años después y por la adjudicación de unas obras por unos 58.000 euros. Trabajos que se ejecutaron aunque el juez dijera que no». Son declaraciones de Rodríguez López durante la tertulia política en la que Juantxu Bazán y Javier Virto también han opinado al respecto de este asunto y sobre la situación del cargadero de Dícido y la oleada de actos vandálicos que está sufriendo la ciudad.

UN TOTAL DE 1.500 PERSONAS PARTICIPARÁ EL DOMINGO EN LA MARCHA CICLOTURISTA CASTRO-CASTRO, ENTRE ELLOS, MIGUEL INDURAIN

Marcha Cicloturista 2012 Ángel Mª Herboso Club Ciclista en PR 6 ABRIL 2016 / El próximo domingo se celebrará la tradicional Marcha Cicloturista Castro-Castro, que cumple su 25 aniversario y que, en esta edición contará con la participación de 1.500 deportistas, entre los que estará el pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Indurain. Como ha destacado en Castro Punto Radio el vicepresidente del Club Ciclista castreño, Ángel María Herboso, «Indurain ha demostrado ser una persona muy accesible y nos han dado muchas facilidades para que pudiera venir». Lo hace acompañado por tres amigos, entre ellos, Alfonso Gutiérrez y Fernando Pacheco.
Al finaliza la prueba, «los chavales de la escuela del club se sacarán una foto con él». Indurain recorrerá, como el resto de los participantes, los 99 kilómetros de los que consta la prueba, que se desarrollará con el siguiente recorrido. La salida será a las 9:00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento y será neutralizada hasta la Plaza de Toros. A partir de ahí, los corredores cogerán la nacional 634 hacia Islares, llegando a El Pontarrón. Atravesarán Liendo y subirán hasta el alto de Seña para bajar después hasta Limpias. Cruzarán a la otra orilla del Asón y llegarán a Marrón. Desde ahí, seguirán dirección Udalla y Gibaja donde girarán a la izquierda y tras un pequeño repecho cogerán dirección Carranza. Desde aquí a Riancho, Carranza, subida a La Escrita, bajada hasta Valle de Villaverde, seguido de Trucíos, Guriezo, El Pontarrón y de nuevo Castro. Con motivo del 25 aniversario de la marcha, «hemos ampliado las inscripciones de 1.200 de otros años a 1.500 y tuvimos que cerrarlas aún así, 20 días antes porque ya estaba a tope», ha dicho Herboso. Además de Indurain, habrá participantes de Castro, Madrid, Zaragoza, La Rioja, Galicia, Asturias… «De Madrid para arriba, prácticamente de todos los sitios». PREVIA A LA MARCHA Previamente a la celebración de la marcha cicloturista, se han organizado varias actividades para el sábado. A partir de las 16:30 horas en el parque Amestoy, todos los niños que quieran podrán participar en el programa formativo ‘Latidos sobre ruedas’. «Se preparará un circuito para que puedan realizarlo con su bici y su casco y aprenderán las normas de circulación y las señales». A partir de las 19:30 horas aproximadamente, comenzará en la Plaza del Ayuntamiento una exhibición de Trail-Sin. Durante el mismo se aprovechará también para seguir haciendo entrega de los dorsales de la prueba del domingo, un día en el que desde el Club Ciclista castreño esperan que el tiempo acompañe porque «la meteorología es fundamental, sobre todo, lo que tiene que ver con la lluvia y las posibles caídas en carretera mojada». Imagen de una marcha cicloturista anterior.

LA PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES VALORA LAS ÚLTIMAS MEDIDAS ADOPTADAS EN LA A-8 A SU PASO POR CASTRO

Asoc. Víctimas de Accidentes en Cantabria-Maribel Fdez Mata 6 ABRIL 2016 / Desde que se hizo pública la decisión de limitar a 80 kilómetros por hora la velocidad en la A-8 entre Allendelagua y el Haya, muchas han sido las opiniones, valoraciones y debates al respecto que hemos recogido en Castro Punto Radio. Hoy hemos querido ofrecer un enfoque más, el de la secretaria, delegada y portavoz de la Asociación de Víctimas de Accidentes en Cantabria, Maribel Fernández Mata, que es además vecina de Castro.
Ha reconocido que se quedó «alucinada» cuando pudo consultar el número de accidentes que se producen en ese tramo y entiende «que hay que tomar medidas». No obstante, piensa que «debería estudiarse un poco» y «si sabemos lo que ocurre con una velocidad de 100 kilómetros por hora, probemos y veamos lo que pasa a 80 y después sí, tomemos una decisión y adoptemos una medidas para encontrar el equilibrio». Fernández ha recordado que «lo de reducir la velocidad se hizo ya hace unos años en autovías a nivel estatal. Se limitaron a 110 y al final se volvió a 120 porque el que cumple las normas lo va a seguir haciendo y el que no las cumple también va a seguir igual». Para la portavoz de la Asociación de Víctimas de Accidentes, «es una cuestión de educación y respeto hacia los demás. Pienso que lo lógico en una autovía donde los carriles van en la misma dirección y siendo la secundaria de 90, es que la velocidad fuera 100. El problema está en esa minoría de conductores que no tienen ni educación ni respeto por las normas y muchas veces pasa a unas velocidades de vértigo. Esos impresentables que son los que ocasionan al final los accidentes y en muchos casos daños a terceros que no tienen culpa». Es algo que Fernández tiene claro aunque reconoce también que «cuando todos los siniestros de tráfico ocurren en un punto muy determinado, pienso que además de la velocidad excesiva de algunos conductores, quizá haya también algún problema de trazado o asfalto. Se junta todo». Como ha explicado, desde la asociación se está luchando por mejorar cosas y «algo se ha hecho ya». Ha mencionado, por ejemplo el carné por puntos o el límite a 100 de este tramo de la autovía, asuntos que «partieron de nosotros». En cualquier caso, «Hay mucho trabajo por hacer, entre otras cosas, a nivel jurídico porque es increíble lo que tienen que pasar las victimas después de, además, sufrir muertes familiares. La labor es muy amplia y a veces es pegarte con una pared, aunque las cosas ahora están cambiando, no son como cuando yo empecé, pero va muy lento». Por ejemplo, «matar en la carretera sigue siendo gratis. El tema de quitar las faltas se reduce a dinero, pero el que ha incumplido normas y ha matado se va de rositas, paga el seguro y ya está. Hay muchas cosas que no son lógicas y están en nuestro punto de mira», ha asegurado Fernández.

EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS BONIFICACIONES EN EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI) FINALIZA EL 15 DE ABRIL

calle Ardigales (2) 6 ABRIL 2016 / Según informa el departamento de Comunicación municipal, «los vecinos de Castro Urdiales podrán acogerse a nuevas bonificaciones para obtener rebajas en su recibo, y que el plazo de presentación de las solicitudes finaliza el viernes 15 de abril. En el caso de la bonificación para todas las viviendas habituales (comprobadas con el empadronamiento a fecha 31 de diciembre de 2015), solo hay que solicitar la domiciliación del recibo para optar al 5% de descuento –antes era del 2%-, que a los que ya lo tuvieran domiciliado se les aplicará directamente».
Otra de las novedades introducidas en la ordenanza fiscal que regula el IBI de este año es la nueva bonificación para vecinos de las Juntas Vecinales, «compensando así el que disfruten de menos servicios», según informa el Ayuntamiento. «Si antes solo podían optar a estos beneficios las viviendas construidas antes del año 2000 (con descuentos de entre el 30 y el 80% en función de la antigüedad), ahora se incluyen todas las urbanas, tanto individuales como colectivas, que podrán optar a otro 5% adicional. Esta bonificación deberá solicitarse expresamente si no se disfrutaba hasta ahora de ella». También se han actualizado las bonificaciones a familias numerosas, «aumentando los límites de ingresos que antes estaban fijados en 36.000 euros al año. En la categoría especial, tendrán un 70% de bonificación con un límite de ingresos de 50.000 euros por año, y en categoría general un 50% con un límite de ingresos de 40.000 euros por año». Todas las solicitudes deberán realizarse, antes del 15 de abril, en los Servicios Económicos del Ayuntamiento, en la calle Leonardo Rucabado, 5 bis, esquina con Bajada del Chorrillo,en horario de 9 a 13 horas. La información se ha publicado también en la web municipal.

SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA EL PROYECTO DE COMPENSACIÓN DE LA ZONA URBANÍSTICA DEL HIPERMERCADO EROSKI

Hiper Eroski. Foto aerea 6 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a información pública la aprobación inicial del Proyecto de Compensación de la Unidad de Actuación 1.75 del Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales presentado por la empresa Eroski S.Coop., relativo a la urbanización de la zona en cuanto a aceras o iluminación. Se aprobó inicialmente mediante Decreto de Alcaldía de fecha 28 de marzo de 2016, y de conformidad con lo dispuesto en la Ley, se somete a información pública por el plazo de veinte días a contar desde mañana con el fin de poder ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo, para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.
Si durante este período de información pública no se presentasen alegaciones, el proyecto se entenderá definitivamente aprobado. Si pasado un mes desde que finalizara el período de información pública no se hubiera adoptado acuerdo, se entenderá aprobado por silencio administrativo positivo.

RECTA FINAL DE LAS OBRAS DEL «ANFITEATRO» DE COTOLINO

Anfiteatro junto al Pocillo. Obras a 5-abr (6) Anfiteatro junto al Pocillo. Obras a 5-abr (5) Anfiteatro junto al Pocillo. Obras a 5-abr (1) Anfiteatro junto al Pocillo. Obras a 5-abr (4) Anfiteatro junto al Pocillo. Obras a 5-abr (2) Anfiteatro junto al Pocillo. Obras a 5-abr (7) Anfiteatro junto al Pocillo. Obras a 5-abr (3) 5 ABRIL 2016 / Dentro de las obras de urbanización del APD-2 de Cotolino (Área de Planeamiento Diferido numero 2), recientemente reanudadas tras el acuerdo del Ayuntamiento con los cuatro constructores de la zona que han pagado a partes iguales esas obras para legalizar el área, se incluye la construcción de un Anfiteatro cerca del Pocillo de los Frailes. Este es el estado de los trabajos a día de hoy.

EL AYUNTAMIENTO ELABORARÁ UN INFORME QUE DETALLE LOS COSTES DE LOS ACTOS VANDÁLICOS

Destrozo bancos Parque Cotolino_3 5 ABRIL 2016 / La responsable de Comunicación del Ayuntamiento, Elena García, ha hecho hincapié hoy en Castro Punto Radio en el elevado coste que supone la reparación y sustitución de los elementos del mobiliario urbano que sufren actos vandálicos con bastante frecuencia. La concejala de CastroVerde ponía como ejemplo que una papelera viene a costar sobre 80 euros y un contenedor de papel y cartón, unos 1.000 euros. Con esto, García ha incidido en lo costoso para las arcas municipales el tener que afrontar estos gastos.
Ha aprovechado para hacer un llamamiento a la colaboración ciudadana a la hora de localizar a los causantes de los daños y ha informado de que el Ayuntamiento elaborará un informe en el que aparecerá detallado el coste que supone todo esto. «Cuando lo tengamos lo haremos público para también concienciar en este sentido». Si no has podido escuchar la entrevista de Elena García, puedes hacerlo esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la redifusión del programa Protagonistas. En el 105.6FM o en la web www.castropuntoradio.es

LOS CHELINES ESPERAN PONER BROCHE DE ORO A LA TEMPORADA EL SÁBADO. SI ACCEDEN A LA FASE FINAL, INTENTARÁN QUE SE DISPUTE EN CASTRO

Jaime Viñals, Pte BM Chelines en PR 5 ABRIL 2016 / El equipo senior del CDE Los Chelines recibe al Reocín el sábado a las 18:15h en el Pachi Torre, para disputar el penúltimo encuentro de la Liga Interterritorial.
El club no quiere ni pensar en tener que resolver su pase a la fase final la semana siguiente en Santander frente a su gran rival, el Sinfin. Así que todo está preparado para un fin de fiesta en casa, con homenaje incluído para las juveniles, que acaban de proclamarse subcampeonas de Cantabria. Además, el club ya ha mantenido conversaciones con el Ayuntamiento para intentar celebrar en Castro la fase final para el grupo norte, en caso de clasificarse. Así nos lo ha contado hoy en «Protagonistas Castro» el presidente del CDE Los Chelines, Jaime Viñals. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

VERÓNICA ORDÓÑEZ DESVELA QUE SE HA LLEGADO A HABLAR DE HACER UN CARGADERO NUEVO EN DÍCIDO EN LUGAR DE REHABILITARLO

Cargadero de Dícido (2) 5 ABRIL 2016 / Después de que el Parlamento de Cantabria aprobara ayer, con el voto favorable de todos los grupos políticos, la Proposición No de Ley presentada por Podemos, para que se inicie el proceso de restauración del cargadero de mineral de Dícido, en Mioño, hemos hablado en Castro Punto Radio con la diputada castreña de la formación morada, Verónica Ordóñez. Fue la encargada de defender el punto en la sesión de ayer y ha desvelado que «se ha llegado a hablar de que igual es más sencillo hacer un cargadero nuevo que rehabilitar el ya existente», algo que Podemos rechaza.
En concreto, Ordóñez ha detallado que, «en su momento, cuando se hicieron las anteriores obras en la zona, la empresa Tragsa encargó un estudio a Ingenia en el que se hablaba de lo dificultoso que podría llegar a ser el rehabilitar el original en la situación en la que está. El propio consejo Ramón Ruiz me hacía hincapié ayer tras el pleno en lo dificultoso y caro que va a resultar la reparación». La posibilidad de hacer «uno de pega» no gusta en absoluto a Podemos que hace hincapié «en la rehabilitación, cumpliendo con nuestra Ley de Protección y de Patrimonio. Hay que hacer todos los esfuerzos por restaurarlo y por mantener cuantas más partes originales mejor».

MIOÑO PROCURARÁ QUE LOS EQUIPOS DEL PUEBLO DISPONGAN DE HORAS DE USO GRATUITO DEL POLIDEPORTIVO ‘ANITA’

Tomás Ortega en PR Polidep. 5 ABRIL 2016 / El próximo 30 de abril finaliza el contrato de gestión del polideportivo Anita, en Mioño, por parte de la empresa Uztaiak. La Junta Vecinal está trabajando ya en la redacción de un nuevo pliego de condiciones en el que se procurará introducir un apartado que obligue a la adjudicataria a ceder determinadas horas de pista semanales de forma gratuita a los equipos del pueblo.
Lo ha dicho en Castro Punto Radio el pedáneo, Tomás Ortega, que pretende con esto responder a las quejas de algunas entidades deportivas de la junta, como es el caso de la AD Mioño, que se ha visto obligada a hacer uso de la pista de Santullán por no poder asumir los altos costes de alquiler en Mioño. Estos equipos locales han defendido siempre el derecho que deberían tener a hacer uso de esta instalación durante determinadas horas sin tener que pagar pero «estuvimos con el responsables de la empresa y siempre se ha negado a esto porque no ponía nada al respecto en el contrato», ha reconocido Ortega. Del mismo modo, ha garantizado que «haremos todo lo posible para que el polideportivo no tenga que cerrar en ningún momento», con lo que habrá que agilizar todos los trámites para realizar la nueva adjudicación antes de que finalice el actual contrato el 30 de abril. SANEAMIENTO EN EL BARRIO SAN ROMÁN Al margen de este asunto, los vecinos del barrio San Román siguen esperando a la ejecución de las obras de saneamiento en la zona. Recordamos que hace varios meses una de las tuberías sufrió un reventón que está provocando desde entonces el vertido a la superficie de aguas residuales. Ortega ha insistido en que «el proyecto está redactado y ahora depende de la Confederación Hidrográfica porque nos pregunta a ver dónde llega la obra y dicen que tiene que estar a 10 metros del río. Todo esto sale de la competencia de la Junta». El pedáneo ha lamentado también la situación en la que aún se encuentra la playa de Dícido pese a que «hemos remitidos todos los escritos posibles. Ayer mismo mandamos otro a Costas para que nos vengan a esparcir, al menos, las piedras. Hemos pedido una pasarela desde las duchas a la playa y que nos reparen lo roto por el último temporal. Más no podemos hacer». Por último, ha hablado de los «parches» que se han puesto en la carretera que une Mioño y Lusa por la parte del campo de fútbol. «Se han cubierto los agujeros de hormigón pero, siempre hay alguien que tiene la poca vergüenza de quitar las vallas y pasar cuando está todavía fresco. Han quedado todas las ruedas marcadas y eso de aquí a poco estará como estaba o peor».

EL CONCEJAL DE EMPLEO DETALLA LOS PERFILES DEMANDADOS Y EL PROCESO DE SELECCIÓN EN CORPORACIONES LOCALES

0
Alejandro Fdez RP Corporaciones Locales 5 ABRIL 2016 / Después de que el Consejero de Empleo, Juan José Sota, confirmara en Castro Punto Radio que serán 117 los desempleados que podrá contratar Castro durante seis meses con las ayudas a Corporaciones Locales para los siete proyectos presentados por el Ayuntamiento, el concejal del área, Alejandro Fernández, ha dado hoy más detalles sobre los perfiles que se van a necesitar y el número de trabajadores concedidos para cada uno de los proyectos. La subvención que recibe nuestro municipio es de 1.086.720 euros, cofinanciada al cincuenta por el Fondo Social Europeo. Los proyectos son los siguientes: 1- Plan de rehabilitación e inventariado de Bienes Inmuebles (Fase 1): Periodo previsto desde el 2 de mayo al 31 de octubre: Un total de 25 trabajadores. Un aparejador, un encargado, 17 oficiales de primera y 6 peones. 2- Plan de rehabilitación e Inventariado de Bienes Inmuebles (Fase 2): Periodo previsto desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 31 de marzo de 2017. Un total de 21 trabajadores. Un aparejador, un encargado, 10 oficiales de primera, 6 peones, un técnico de administración, un topógrafo y un auxiliar de topografía. 3- Puesta en valor y acondicionamiento del patrimonio natural e histórico como motor del desarrollo local (Fase 1): Periodo previsto desde el 2 de mayo al 31 de octubre. Un total de 24 trabajadores. 2 ingenieros técnicos forestales, 20 peones forestales y dos guías de turismo. 4- Puesta en valor y acondicionamiento del patrimonio natural e histórico como motor del desarrollo local (Fase 2): Periodo previsto desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 31 de marzo de 2017. 4 trabajadores todos ellos peones forestales. 5- Programa de atención y dinamización de colectivos con necesidades especiales (Fase 1): Periodo previsto desde el 2 de mayo al 31 de octubre. Un total de 24 trabajadores.18 monitores deportivos o de tiempo libre, un coordinador de tiempo libre, dos conserjes de instalaciones deportivas, un trabajador social, un educador social y un monitor de transporte adaptado. 6- Programa de atención y dinamización de colectivos con necesidades especiales (Fase 2): Periodo previsto desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 31 de marzo de 2017. Un total de 12 trabajadores: 6 monitores deportivos o de tiempo libre, un coordinador de tiempo libre, dos conserjes de instalaciones deportivas y un trabajador social, un educador social y un monitor de transporte adaptado. 7- Programa de apoyo complementario y acompañamiento social para personas dependientes, solicitado por la Residencia Municipal: Periodo previsto desde el 2 de mayo al 31 de octubre. Un total de 7 trabajadores: 3 auxiliares de clínica, dos cuidadores/as, un trabajador social y un fisioterapeuta. El edil ha aprovechado también para informar sobre el proceso de selección de las personas a ocupar estos puestos, ciudadanos que deberán estar inscritos como demandantes de empleo en el momento del sondeo y un día antes de la contratación. En esta ocasión, será el Servicio Cántabro de Empleo el que haga la preselección y remita al Ayuntamiento un listado con, si es posible, al menos tres candidatos por cada uno de los perfiles que solicite el Consistorio. Tendrán preferencia, por este orden, los desempleados de larga duración mayores de 45 años que no perciban ninguna prestación; los que se encuentren en esta misma situación y sean menores de 45 años y, por último, el resto de desempleados priorizando a los que no hayan participado antes en estos programas de empleo. Como ha explicado Fernández, en caso de empate, «se tendrán en cuenta a las mujeres víctimas de violencia de género, los que tengan algún tipo de discapacidad siempre que cumplan el perfil solicitado, y los que tengan mayor antigüedad como demandantes de empleo. Con el listado que remita el Servicio Cántabro de Empleo, el Ayuntamiento hará una prueba escrita para llevar a cabo la selección final. El edil ha dejado claro que, «buscando la mayor transparencia posible» se publicarán en la web municipal y en el tablón de anuncios «todas las bases, el calendario y el resultado de las pruebas». Al margen de todo este proceso, el concejal de Empleo ha informado de que «Castro recibe una subvención total de 1.086.000 euros, cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo». Al mismo tiempo, «el Ayuntamiento tendrá que hacer también una inversión importante para sacar adelante estos proyectos, aportando un tercio del coste total, cifra superior a los 500.000 euros». Castro presentó su solicitud a esta orden de subvenciones en el mes de enero, como ha recordado Fernández, que ha añadido que «presentamos el máximo número de proyectos que nos permitía la orden (7) y el máximo de contrataciones (160)». No obstante, «hemos recibido finalmente menos trabajadores a contratar, pero no por la calidad de los proyectos sino porque todos los ayuntamientos han visto reducida la cifra de contratos porque se han solicitado cantidades que alcanzaban los 42 millones de euros cuando la cifra de la orden del subvenciones era de 31 millones”.

EL SONIDO DE LA PASIÓN VIVIENTE 2016

Pasión 2016 móvil Gaizka (56) 4 ABRIL 2016 / Pasada la Semana de Pascua, refrescamos el considerado por muchos, mayor acontecimiento del año en Castro, la Pasión Viviente. Un año más, ofrecemos el sonido íntegro de la retransmisión de la Pasión Viviente ofrecida en directo por Castro Punto Radio el Viernes Santo de 2016, 25 de marzo.
Lo tienes en este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio: https://www.ivoox.com/retransmision-pasion-viviente-2016-castro-punto-radio-audios-mp3_rf_11039754_1.html

APROBADA POR UNANIMIDAD LA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA INICIAR URGENTEMENTE LA RESTAURACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

Vero Ordoñez PNL Dicido en Parla 4 ABRIL 2016 / El Parlamento de Cantabria ha aprobado esta tarde, con el voto favorable de todos los grupos políticos, la Proposición No de Ley presentada por Podemos, para que se inicie el proceso de restauración del cargadero de mineral de Dícido, en Mioño. La proposición ha sido defendida por la diputada castreña Verónica Ordóñez, de Podemos, partido que ha aceptado una enmienda socialista que elimina el plazo propuesto por la formación morada, para que se iniciase el proceso en dos meses. Finalmente se elimina el plazo, y quedan así redactados los términos de la Proposición:
1- Se insta a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que proceda al encargo de elaborar junto con las demás administraciones, la alternativa más adecuada para el Proyecto de consolidación y restauración el cargadero de mineral de Dícido, para posteriormente proceder a redactar el pliego de contratación. 2- Se solicita al consejero de Educación, Cultura y Deporte para que, a través de la dirección general de Cultura, se mantenga la comisión técnica entre la Demarcación de Costas de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para el seguimiento y control de cuantas acciones correspondan para la restauración del cargadero de Dícido. 3- Al consejero de Educación, Cultura y Deporte para que realice las gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y ante el Instituto de Patrimonio Cultural con el fin de que la restauración del cargadero esté contemplado entre las actuaciones prioritarias de dichas instituciones. 4- Al mismo consejero para que de acuerdo con las prescripciones del nuevo proyecto, se participe en la convocatoria del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento dentro del ámbito de la arqueología industrial. Todos los grupos del Parlamento de Cantabria han aprobado esta Proposición no de Ley, que ha sido defendida por Verónica Ordóñez (Podemos), y apoyada por Víctor Casal (PSOE), Rubén Gómez (Ciudadanos), Teresa Noceda (PRC) e Ignacio Diego (PP). Según declaraba la diputada castreña Verónica Ordóñez a Castro Punto Radio tras el pleno, «para Podemos es más importante que se aprobase y se empiece a hacer algo que establecer un plazo», de ahí el apoyo de la formación morada a la enmienda de sustitución del grupo socialista. Ordóñez ha querido también agradecer a Juantxu Bazán, director de la Escuela Taller de Castro, «todo el trabajo que ha hecho en defensa del cargadero». Imagen de la diputada castreña defendiendo este punto en el pleno de esta tarde, exhibiendo la foto del monumento a los diputados desde el estrado parlamentario.

EL TRIATLÓN DE CASTRO CAMBIA DE ORGANIZADOR: LO HARÁ EL CLUB LOCAL TRIFLAVI EN DETRIMENTO DE LA EMPRESA BILBAÍNA INNEVENTO

Edu Fdez Triflavi anuncia organización Triatlon 4 ABRIL 2016 / El club castreño Triflavi organizará este año el Triatlón de Castro, tras haberlo realizado las últimas ediciones la empresa bilbaína Innevento, muy criticada el año pasado por una organización, cuanto menos, dudosa. Así lo confirmaba esta mañana en Castro Punto Radio el presidente del Triflavi, Eduardo Fernández, que anunciaba la fecha de celebración de una prueba que ya es de referencia nacional en este deporte, el sábado 3 de septiembre, y que el año pasado congregó en nuestra ciudad cerca de 500 deportistas participantes. “La empresa que se encargaba de la organización, Innevento, nos ha dejado un poco tirados, con lo que tendremos que hacerlo nosotros, ya que si no, Castro se quedaría sin Triatlón, que es uno de los más punteros de toda la zona norte, así está reconocido por las revistas de la especialidad”, apuntaba Fernández, que requería la colaboración de todo quien quiera ayudar, “ya sea con infraestructura como económicamente”. Ya se está trabajando en el trazado y organización. Entre alguna de las ideas está la de hacer un homenaje a uno de los pioneros del atletismo en Castro, Pachi Torre, que precisamente organizó hace algo más de medio siglo el primer “triatlón” de la historia de nuestra ciudad, o al menos, una prueba que se parecía bastante a lo que ahora es esta modalidad deportiva. El año pasado, la empresa Innevento recibió numerosas críticas por la organización de esta competición de carácter nacional. Recordemos todos los problemas de tráfico que se generaron, con escasa presencia policial y de voluntarios, incluso con un trazado muy criticado por la Federación Cántabra de Triatlón, que apuntó otras muchas deficiencias en un informe que elaboró días después: “falta de control del tráfico por parte de agentes y voluntarios; recorrido por zonas en mal estado y estrechas, que pueden provocar pinchazos o caídas; falta de limpieza y respeto al medio ambiente por la multitud de botellines por los arcenes y alguno en la calzada sin recoger”, entre otras críticas. La concejala de Deportes, Ainhoa Pérez San Miguel, también fue clara en declaraciones posteriores a la prueba: “se tendrá que valorar si el Triatlón se va a poder seguir haciendo así. Vi como los peatones andaban por el medio y salían coches del parking directos al circuito. No es una carrera para cuatro amigos, sino algo importante que le viene muy bien a Castro, siempre hay cosas para mejorar”. El Triatlón de Castro Urdiales 2015 fue también tristemente famoso por el vídeo publicado por Castro Punto Radio que fue visionado por decenas de miles de personas, y emitido en cadenas de televisión nacional, en el que se apreciaba como uno de los ciclistas que iba en cabeza de la prueba fue arrollado por un vehículo que irrumpió en el circuito en plena rotonda de San Francisco, ante la pasividad de la Policía Local. DUATLÓN Eduardo Fernández, por otra parte, se congratulaba del éxito del 2º Duatlón disputado ayer domingo, que supuso un éxito deportivo y de organización, restando importancia a la ausencia de autoridades municipales en la entrega de premios: “yo con el Ayuntamiento estoy muy contento, y me han apoyado en la infraestructura del evento; hubiese quedado bonito que ayer estuvieran, por nosotros y por ellos mismos, pero va a haber más ediciones, donde estarán si quieren”, concluía el presidente del club Triflavi.

HUMBERTO BILBAO NOS DA DETALLES DE SU EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE EL MUNDO DE LAS TRAINERAS

Humberto Bilbao en PR 4 ABRIL 2016 / El fotógrafo castreño nos ofrecía esta mañana en Castro Punto Radio los detalles de la exposición que montará a finales de este mes en Santander sobre traineras. Una muestra que pretende acercar la belleza y dureza de este deporte, «pero no solo en las regatas de verano, sino también en los duros entrenamientos del invierno», como señalaba Humberto Bilbao. Para el fotógrafo, «es un orgullo exponer en la mejor sala de Santander en cuanto a ubicación y organización. Llevaba mucho tiempo tras eso».
Recordemos que la muestra se inaugura el 29 de abril y estará abierta por espacio de un mes. Humberto también nos hablaba de sus muchos trabajos en publicaciones, destacando el reportaje sobre deporte rural vasco en el suplemento XLSemanal de la semana pasada, y su colaboración desde hace tiempo en el magtacine «Jot Down» de El País, dedicado a la cultura contemporánea, donde destacan sus intensas fotografías de artistas de diferentes disciplinas. Si quieres escuchar la charla que hemos mantenido con Humberto Bilbao, tienes la oportunidad de hacerlo en la Redifusión del espacio «Protagonistas», esta noche a partir de las 22:30 horas en el 105.6 de la FM o www.castropuntoradio.es

EXPOSICIÓN EN LA RESIDENCIA SOBRE LA HISTORIA DE LAS COFRADÍAS DE CANTABRIA ORIENTAL

0
DSC02012 4 ABRIL 2016 / «Pasado, presente y futuro del sector pesquero en Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña» es el título de la exposición que se podrá visitar en Castro, entre los días 12 y 26 de abril en el Centro Cultural La Residencia. La muestra, organizada por el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria, hace un repaso histórico de los cabildos de la zona oriental de la región. Paralelo a ello, se celebrará una conferencia el mismo día de la apertura de la exposición, a cargo de Margarita Serna Vallejo, Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria, con el título: «La Cofradía de San Andrés de Castro Urdiales, más de siete siglos de historia».
Será el 12 de abril a partir las 19 horas, en el salón de actos de La Residencia.

SE RETOMA EL JUICIO DEL ‘CASO MIOÑO’, SEÑALANDO LAS SESIONES PARA EL 19 DE MAYO Y EL 7 DE JUNIO

Juicio caso Mioño 4 ABRIL 2016 / El Juzgado de lo Penal Número 1 de Santander será el encargado de juzgar de nuevo el conocido como ‘Caso Mioño’, el de la presunta adjudicación a dedo a la empresa Izeta de las obras del túnel de Mioño y la instalación de un ascensor en el mercado nuevo. Como ha publicado El Diario Montañés, se retoma el caso señalando para los días 19 de mayo y 7 de junio las sesiones del juicio oral, que se celebrará en la sala de vistas del Tribual Superior de Justicia de Cantabria.
Recordamos que la Audiencia Provincial anuló hace más de cuatro años el primer juicio de este caso, por el que fueron inhabilitados y no pudieron presentarse a las elecciones municipales de mayo de 2011 el exalcalde, Fernando Muguruza y el exconcejal José Miguel Rodríguez. Diez son los acusados en este caso entre expolíticos, extécnicos municipales y el gerente de la empresa Izeta.

CONTINÚAN LOS ACTOS DE VANDALISMO DEL MOBILIARIO URBANO Y ARBOLADO EN CASTRO

Vandalismo arbol M.Pelayo Vandalismo papelera Atalaya 4 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha emitido un comunicado en el que denuncia públicamente «los actos de vandalismo que viene sufriendo el mobiliario urbano en las últimas semanas, y que hace que tengamos que gastar el dinero de todos en reponer estos elementos». Se han cuantificado en unas 30 las papeleras que ha habido que reponer en Semana Santa, entre ellas una en la Atalaya que se ha tenido querecolocar cuatro veces en el último mes (la vemos en una de las imágenes), y otras cuatro en el Paseo Menéndez Pelayo el último fin de semana.
También se han producido destrozos en bancos (parque de Cotolino), árboles rotos (siete en Menéndez Pelayo) o contenedores, elementos que «los tiran y los giran para que el camión no pueda acceder», según informa el consistorio castreño.

LA CONCEJALÍA DE DEPORTES PRETENDE QUE LOS CLUBES GESTIONEN LAS CATEGORÍAS BASE, DESAPARECIENDO LAS ESCUELAS MUNICIPALES

SONY DSC 4 ABRIL 2016 / La Concejalía de Deportes está trabajando para buscar una nueva manera de gestionar el deporte base en Castro Urdiales de tal manera que sean exclusivamente los clubes adscritos al municipio los que se encarguen de los chavales que practican deporte en Castro, dejando al margen las empresas privadas que actualmente llevan las escuelas municipales. La edil del área, Ainhoa Pérez, está manteniendo diferentes reuniones con los clubes para pulsar su opinión al respecto y ver si estas entidades deportivas estarían dispuestas a cubrir el servicio. Como la propia concejala ha explicado en Castro Punto Radio, «el objetivo es promocionar el deporte, que es una obligación que tenemos, pero no a través de las escuelas, sino de los clubes, siendo innecesario tener que contratar una empresa externa porque preferimos que el beneficio se lo lleven las entidades deportivas castreñas, que creemos que están capacitados para la tarea». Pérez ha detallado que, «en un principio, pensamos en sacar un concurso y que se pudieran presentar empresas o clubes» pero ahora que se ha estrechado el lazo sólo a estos últimos, «no sabemos siquiera si habrá dicho concurso porque lo más seguro es que repartamos los espacios públicos entre las necesidades de cada club en función de los equipos que tenga, como se está haciendo en Riomar con los de atletismo, no habiendo escuela municipal de esta materia». Si esta iniciativa sale adelante, «los clubes tendrían sus equipos y los niños que actualmente están en las escuelas elegirían a cual acudir», no existiendo, por tanto, las escuelas que, como tal, desaparecerían. «Cada uno es libre de gastar su dinero donde quiera y de ir a la entidad deportiva que quiera, no tiene por qué ser uno el que se lo lleve todo». Del mismo modo, ya no sería el Ayuntamiento el que recaudaría las cuotas de los deportistas, como pasa ahora con la gestión privada, sino que serían los clubes los que se encargaran directamente de ese dinero, estableciendo sus correspondientes cuotas, pudiendo después acogerse a las subvenciones municipales, como ha asegurado la concejala. Se trata de un modelo parecido al que se aprobó para las escuelas municipales de Cultura. Éstas están gestionadas por empresas privadas y lo único que hace el Consistorio es ceder los edificios públicos para impartir las clases. En el caso de las deportivas, cambiaría empresas privadas por clubes, «siempre pensando en que van a salir beneficiados estos últimos». Para Pérez «el titular es que serán los clubes lo que promocionen el deporte base en Castro». Al margen de este asunto, la concejala ha respondido también a las quejas de la UD Sámano en cuanto a que hay unos focos que en su momento se retiraron de la explanada municipal que hay frente al Pachi Torre y que se iban a colocar en Vallegón. Aún no se ha hecho, lo que ha molestado a la directiva del club que entiende que no están siendo atendidos por el Ayuntamiento. Tras dejar claro que la gestión de esa instalación es competencia de la Junta Vecinal de Sámano, la concejala ha dicho que «ayudaremos en lo que podamos y ya he trasladado a Obras lo de los focos, pero sabemos cómo están de colapsados». En relación al polideportivo Anita y al hecho de que se acabe en breve el contrato con la empresa que se encarga de su gestión, Pérez ha recordado que «es algo que lleva la Junta Vecinal y se sacará una nueva licitación». Por último, ha pedido disculpas porque nadie del equipo de Gobierno estuviera en la entrega de premio del Duatlón celebrado este fin de semana en Castro. Como ha explicado, «ha sido un malentendido entre nosotros. Yo no podía, avisé a mis compañeros y en un lío de mensajes y llamadas no fue ni uno ni otro. Pido disculpas pero no hemos faltado nunca a ningún evento deportivo. Ha sido un fallo de coordinación». En este enlace se puede escuchar o descargar la entrevista con la edil castreña de Deportes, Ainhoa Pérez: http://www.ivoox.com/entrevista-desaparicion-escuelas-municipales-deportes-audios-mp3_rf_11034644_1.html

EL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS DECIDE ESTA SEMANA LA UBICACIÓN DEFINITIVA DE LAS BARRACAS Y CASETAS DE SEMANA GRANDE

Casetas de Hosteleria SG 15 (4) 4 ABRIL 2016 / Tal y como informamos, en la sesión constitutiva del Consejo Sectorial de Festejos celebrada el pasado el 18 de marzo se aplazó el debate sobre la ubicación definitiva de las instalaciones festivas para la próxima Semana Grande y Coso Blanco. Se confirma la convocatoria ya adelantada, para el miércoles día 6 a partir de las 11 de la mañana en el salón de plenos, con arreglo a este orden del día:
1.- Lectura y aprobación del acta anterior del 18 de marzo de 2016. 2.- Pliegos de casetas, choznas y barracas de la Semana Grande. 3.- Ruegos y preguntas. Recordemos que la concejala de Festejos contaba a Castro Punto Radio tras la sesión del 18 de marzo que «se habló sobre una posible reubicación de las casetas de hosteleros, que podrían ir a la zona del Náutico o incluso a La Barrera». Asimismo, las barracas se cambiarán de ubicación, probablemente al aparcamiento colindante al Polideportivo Pachi Torre, aunque está sin confirmar. Lo que parece que no se tocará en ningún caso es el emplazamiento de las choznas que, de momento y si no hay cambios de última hora, seguirán en el San Guillén.

PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA EL MES DE ABRIL

PROGRAMACIÓN ABRIL 2016 portada PROGRAMACIÓN ABRIL 2016 interior 4 ABRIL 2016 / La Concejalía de Cultura publica la programación para este mes de abril, que reproducimos en las imágenes adjuntas.

EL PARO BAJA EN CASTRO EN MARZO EN 100 PERSONAS. NUESTRO MUNICIPIO ES EL QUE EXPERIMENTA UNA MAYOR CAÍDA DEL DESEMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO DE TODA CANTABRIA

0
Servicio Cántabro de Empleo en Castro 4 ABRIL 2016 / El paro registrado bajó en 100 personas durante el mes de marzo en la Oficina de Empleo de Castro Urdiales, lo que supone un descenso del 3,38% sobre el mes anterior, quedando la cifra en 2.857.
En el conjunto de Cantabria, el desempleo también bajó, en este caso en 2.470 personas, un 4,81%, lo que supone el mayor descenso de España, sumando al final de marzo 51.339 parados en toda la región. En términos interanuales, Castro es la oficina de empleo de Cantabria en la que más bajó el paro en un año, en concreto el 6,66%, lo que suponen 204 parados menos. Por contra, en Cantabria subió el paro en comparación con marzo de 2015 y lo hizo un 2,53%, al sumar 1.209 desempleados. En nuestra ciudad, en el sector Servicios notó la llegada de la Semana Santa, al bajar el paro en 87 personas, quedando la cifra en 1.963. En Construcción se registraron 11 parados menos, sumando un total de 347. El sector industrial disminuye a 261 desempleados, 2 menos que el mes pasado; y en Agricultura, Ganadería y Pesca bajó en 7 personas, sumando 25 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra sube de 254 a 261. El paro bajó en marzo tanto en hombres como en mujeres, con 38 y 62 nuevos empleados, respectivamente. Globalmente, hay 1.628 paradas frente a 1.229 hombres en esa situación. Por sexo y edad, 763 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 775 mayores de 45, y 90 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 500 parados, mayores de 45 hay 609, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 120.

CONVOCADAS AYUDAS INDIVIDUALIZADAS PARA EL TRANSPORTE ESCOLAR EN ESTE CURSO

Autobus Escolar 4 ABRIL 2016 / La Consejería de Educación publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la orden por la que se convocan ayudas individualizadas para financiar el gasto de transporte escolar para el curso 2015-2016. BENEFICIARIOS: Alumnos escolarizados en centros docentes de Cantabria durante el curso escolar 2015/2016 que no puedan hacer uso de las rutas de transporte contratadas por la Consejería y que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias: a. Alumnos escolarizados en los centros públicos ubicados en Cantabria en Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria que, no disponiendo de centro docente adecuado al nivel de estudios que deben cursar en la localidad donde tengan fijado su domicilio familiar, no pueden hacer uso de las rutas de transporte contratadas al efecto por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para asistir a las clases. b. Alumnos escolarizados en Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en Escuelas-Hogar u otros centros con residencia dependientes de esta Consejería, para facilitar el traslado a sus respectivos domicilios durante los fines de semana cuando no esté contratado para este fin el servicio de transporte escolar con una empresa del sector. d. Alumnos de niveles obligatorios de enseñanza, que sean participantes del programa Sección Bilingüe de otras lenguas o asistan al Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) en Institutos que dispongan de alguno de estos programas, siempre y cuando los alumnos cumplan los requisitos establecidos en el artículo siguiente. e. Alumnos con limitaciones físicas de tipo motórico o con necesidades educativas especiales que realicen estudios de enseñanzas escolares, independientemente del régimen jurídico del Centro, hasta las cuantías establecidas en el artículo octavo, siempre y cuando no puedan utilizar servicios regulares de transporte. Esta ayuda excepcional podrá complementar la concedida en la convocatoria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para alumnos con necesidades educativas especiales, sin que en ningún caso la suma de ambas pueda superar el coste real del servicio ni el importe máximo establecido en el apartado quinto del artículo octavo. f. Alumnos con necesidad específica de apoyo educativo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria que deban asistir, por indicación del centro en el que están escolarizados, a otras localidades para completar la formación lectiva a fin de evitar el abandono temprano de la educación. CUANTÍA: El importe máximo de la convocatoria es de 180.000 euros. El importe máximo por beneficiario se graduará en función de la distancia del domicilio al centro docente de acuerdo con la siguiente distribución: Distancia y euros/alumno/curso: – Hasta 10 Km.: 310 euros. – Más de 10 km. y hasta 20 km.: 455 euros. – Más de 20 km. y hasta 30 km.: 685 euros. – Más de 30 km.: 915 euros. Alumnos internos (transporte fin de semana): Distancia y euros/alumno/curso: – Hasta 20 Km.: 420 euros. – Más de 20 km.: 525 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, a contar desde mañana, en las secretarías de los centros docentes.

EL FOTÓGRAFO CASTREÑO HUMBERTO BILBAO INAUGURA ESTE MES UNA EXPOSICIÓN SOBRE TRAINERAS EN SANTANDER

Foto de Expo Humberto Bilbao Traineras en Palacete Humberto Bilbao Deporte Rural XL Semanal (1) Humberto Bilbao Deporte Rural XL Semanal (2) Humberto Bilbao Deporte Rural XL Semanal (3) 3 ABRIL 2016 / Bajo el título «Traineras. Liturgia de un deporte», Humberto Bilbao expondrá durante un mes numerosas fotografías de esta modalidad deportiva en el Palacete del Embarcadero de Santander. Será del 29 de abril al 29 de mayo, en horario de martes a viernes de tarde, los sábados por la mañana y por la tarde, y los domingos por la mañana. Los lunes permanecerá cerrada la muestra.
El pasado domingo se publicaba en la revista XL Semanal, el suplemento más leído del país con 2 millones de lectores, un reportaje sobre deporte rural vasco, con imágenes del fotógrafo castreño. Ofrecemos el artículo completo.