TODO PREPARADO PARA LAS FIESTAS DE SANTA ANA

0
Programa Fiestas Santa Ana 2015_2 Programa Fiestas Santa Ana 2015_1 22 JULIO 2015 / Se celebrarán los días 24, 25 y 26, y serán de nuevo organizadas por la Peña Zaka en colaboración con la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro. Arrancan el viernes por la tarde con la celebración de la tradicional Regata de Bateles, organizada por el CDE Actividades Náuticas, en un recorrido paralelo al rompeolas. A partir de las 18:30 horas.
El sábado y domingo están plagados de actividades lúdicas, deportivas, tradiciones, degustaciones, verbenas, y mucho más, con arreglo a un programa que se puede consultar en las imágenes adjuntas.

JOSÉ LUIS SÁEZ GARCÍA, NUEVO DIRECTOR DE LOS TEMPLARIOS

0
Jose Luis Saez Director Los Templarios 22 JULIO 2015 / José Luis Sáez García será el nuevo Director Musical del Coro de Voces Graves “Los Templarios”, tras la renuncia de la titular anterior, Izaskun Franco Zabala, que había dirigido al coro castreño durante los últimos quince años. El nuevo director, nacido en Castro Urdiales en 1965, inició su formación musical de la mano del director castreño Ángel García Basoco, para completar sus estudios de piano, armonía y conjunto coral en el conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander.
José Luis Sáez ya dirigió anteriormente el coro Los Templarios y durante varios años la Coral Santa María, con quien ha ofrecido más de 200 conciertos tanto en España como en otros países europeos, especialmente en Alemania y en Francia. En la actualidad y durante los últimos 20 años, José Luis Sáez dirige también la coral Ohiarztuna de Muskiz. Es, además, organista de la iglesia Santa María de la Asunción de Castro Urdiales.

EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE DOS EXPOSICIONES: PINTURA Y COSTURA

0
Exposición Pinacoteca Municipal (2) Exposición Pinacoteca Municipal (1) 22 JULIO 2015 / El Centro Cultural La Residencia acoge estos días dos exposiciones de pintura y costura que pueden visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 y de 16 a 21 h. ‘Una sonrisa de retales’ permite conocer los trabajos de costura que realiza la asociación castreña Stella Maris. Desde hace muchos años, esta entidad elabora con retales y telas sobrantes vestidos y otras prendas para enviar a niños que lo necesitan en diversos países de África, América, Europa y Asia. La muestra puede visitarse durante este mes de julio y agosto.
Por otra parte, la Sala Cantábrico del mismo centro acoge hasta septiembre una exposición pictórica con fondos de la Pinacoteca Municipal. En total se exhiben 28 cuadros de otros tantos autores, seleccionados de entre las 261 obras con las que el Ayuntamiento cuenta gracias a las donaciones de 257 artistas que alguna vez han expuesto en instalaciones municipales. La Pinacoteca se nutre fundamentalmente de lienzos en técnicas como la acuarela, el óleo o el acrílico, aunque también incluye esculturas, grabados, fotografías, dibujos… en diferentes estilos, tanto figurativo como abstracto. CASTILLO-FARO Hasta el 31 de julio también está abierta, en el Castillo-Faro, la exposición ‘Entre el blanco y el negro existen 60 tonalidades’, con retratos de gran formato firmados por el pintor vizcaíno Fernando Garai, que destacan por su impacto visual y realismo. El horario de visitas es de lunes a domingo de 11 a 13.30 y de18 a 20 h.

LAS JUNTAS VECINALES ESPERAN QUE EL NUEVO CONSEJO «SEA ÚTIL Y FUNCIONE»

11755886_688041831328972_7973758195356808789_n 22 JULIO 2015 / Las nueve pedanías del municipio esperan la constitución, esta tarde a las seis, del Consejo de Juntas Vecinales del Ayuntamiento de Castro. Alvaro Hierro, presidente de la Hermandad de Juntas Vecinales, ha señalado hoy en Castro Punto Radio su esperanza en que Consejo sea el mecanismo que llevan años reclamando para una comunicación fluída con el consistorio. Hierro ha afirmado que esta tarde «vamos a escuchar lo que propone el equipo de gobierno del Ayuntamiento» para un organismo que «debe ser útil y no teórico, que funcione de verdad». Por su parte, la Hermandad de Juntas Vecinales seguirá existiendo en paralelo a este nuevo Consejo. De este modo, los temas que lleguen a este «comité» sean consensuados previamente en el seno de la propia Hermandad. El también presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo ha insistido en que «si funciona, será un hilo directo con el equipo de gobierno que aporte soluciones reales a nuestros problemas, al contrario de lo que ha venido ocurriendo en los últimos años». La constitución del Consejo de Juntas Vecinales se celebra esta tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a puerta cerrada, por ser una sesión de carácter consultivo.

SE CONFIRMA EL CENTRO DE DÍA COMO EMPLAZAMIENTO PROVISIONAL DE LOS 100 ESCOLARES AFECTADOS POR LA NO FINALIZACIÓN DEL TERCER INSTITUTO

Visita Consejero Educacion IES-Centro Dia (3) Visita Consejero Educacion IES-Centro Dia (5) Visita Consejero Educacion IES-Centro Dia (6) Visita Consejero Educacion IES-Centro Dia (4) 22 JULIO 2015 / Finalmente será el Centro de Día de la Tercera Edad, situado en Urdiales, el edificio que albergará las cuatro aulas necesarias para que 100 alumnos de Primer Curso de la ESO del futuro Tercer Instituto puedan recibir clases durante el primer trimestre del curso 2015-16, teniendo en cuenta el visible retraso en las obras del nuevo centro educativo de Cotolino. Tras una visita para conocer las distintas opciones donde implantar las aulas, el nuevo consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, se reunía esta mañana en el ayuntamiento castreño con el equipo de gobierno municipal y con representantes de las AMPA de los institutos y colegios de Castro afectados, con el fin de alcanzar una solución para la escolarización de estos niños. El Centro de Día es una construcción óptima para este fin, como así aseguraba Ramón Ruiz, consejero de Educación, que se mostraba satisfecho tras la visita: «creo que hemos dado un paso importante, porque hemos recuperado la confianza en las familias y hemos encontrado el espacio físico que pensamos, aceptado por las AMPA, y que es idóneo por la amplitud, la luminosidad, el patio cubierto y exterior y además, según el gerente del Centro, la convivencia para las personas mayores puede ser positiva para estos ancianos». Tras elegir el emplazamiento, aún quedan varios aspectos por determinar, como el profesorado y el acondicionamiento de las aulas. Los 100 alumnos se repartirán en cuatro clases de 25 cada una: “nos hemos encontrado con la segunda planta del Centro de Día vacía, con posibilidad de un aula para 40 alumnos, dos de 20 para desdobles, biblioteca, baños, zonas para secretaría y dirección, y como obra, se harán con pladur dos aulas más para 30-40 escolares cada una”, indicaba el consejero. Sobre el fondo del asunto, Ramón Ruiz afirmaba que “es un problema heredado, ya que hasta ahora no se ha dicho la verdad sobre este instituto, lo que ha generado frustración entre las familias, que piensan que han sido engañadas, para lo que hemos tenido que darles confianza”. El nuevo consejero desvelaba que la obra tiene previsto acabar el 15 de noviembre, “siempre tuvo previsto acabar en esa fecha, aunque se hayan dicho otras cosas”. Por su parte, Patricia Camino, concejala de Educación, informaba que habrá más reuniones para poder poner en marcha la alternativa hoy presentada: “la utilización tres meses del Centro de Día era una de las menos gravosa y estaba bien vista en un principio por parte del AMPA, siendo viable por parte de los arquitectos de la consejería de Educación”. La edil de CastroVerde recordaba que se tendrán que cubrir todos los flecos, como hablar entre las consejerías, al ser el Centro de Día dependiente de otro departamento, y con la empresa concesionaria del servicio. La opción preferible para las AMPA sería implementar las cuatro aulas en el Centro de Día. Esto podría llevarse a cabo si las obras de adaptación incluyen todas las facilidades en cuanto a movilidad se refiere, ya que una alumna precisa de las mismas. De no ser así, la otra opción consistiría en conformar tres aulas en el Centro de Día y dejar la cuarta en el Colegio Riomar, donde asistiría esta alumna con dificultades de movilidad. “Se podría hacer ya que este año en Riomar sí va a sobrar un aula, pero no cuatro como pretendía la anterior consejería”, indicaba María Moya, representante del AMPA del Riomar, que agradecía la atención recibida del nuevo consejero de Educación: “agradezco profundamente que nos haya atendido de esta manera, ya que en la pasada legislatura nos hemos visto ninguneados continuamente. No sabíamos dónde se iban a ubicar a los niños, ya que el pasado gobierno no hizo nada ni barajó otras posibilidades, dijeron que los niños tenían que ir imperativamente al Riomar, a un colegio donde ya están hacinados”. Los representantes de las otras AMPA presentes en la reunión también mostraban su satisfacción por la alternativa planteada por la consejería. En la imagen, el consejero de Educación, el socialista Ramón Ruiz, esta mañana en el exterior de la casa consistorial castreña.

MAÑANA DE ACCIDENTES Y ATASCOS EN LA A-8 A SU PASO POR CASTRO

0
22 JULIO 2015 / Emergencias Castro informa sobre un accidente en el que se han visto implicados cuatro vehículos con el resultado de un herido en la A8, entre Castro y Santullán (dirección Bilbao), ocurrido en torno a las 7:50 de esta mañana. La persona que ha resultado herida ha sido trasladada al Hospital de Laredo: Accidente múltiple A-8 Santu (1) Accidente múltiple A-8 Santu (4) Accidente múltiple A-8 Santu (3) Accidente múltiple A-8 Santu (2)
En la zona intervinieron la DYA, los bomberos y la Guardia Civil, produciéndose fuertes atascos. Por otro lado, según informa DYA Cantabria, en torno a las 10 y media de la mañana, se producían sendos accidentes en los pk 139 y 141 de la A-8 dirección Bilbao. Se originaron retenciones de hasta 5 kms. en la A-8 desde la variante de Castro hasta Ontón, dirección Bilbao: Accidente Onton A-8 Atasco A-8 accidentes Ontón  

CERRADA LA PRETEMPORADA DEL CASTRO FÚTBOL SALA

Pretemporada Castro FS 22 JULIO 2015 / El Castro Fútbol Sala ha cerrado todos los partidos de pretemporada antes del inicio de la liga el próximo 26 de septiembre en Tercera División. Serán seis encuentros ante rivales de Segunda B, Tercera y de categorías inferiores, arrancando con un derbi ante el Unión Castreña:
29 agosto: Castro FS – Unión Castreña 3 septiembre: Castro FS – Zierbena (Segunda B) 5 septiembre: Castro FS – Soloarte 11 septiembre: Torneo Virgen del Puerto. Triangular frente a Santoña y San Jorge Santurtzi. 17 septiembre: Castro FS – Jarrilleros 19 septiembre: Castro FS – Lagun Onak En cuanto a la plantilla del primer equipo, que tal y como informamos, será dirigida la próxima temporada por Alex Soba, causarán baja los siguientes jugadores: – Miguel Cajigal y Mario pasan al Santurtzi (Segunda B). – Luis Gómez pasa al Zierbena (Segunda B). – Chimbo se incorpora al Sámano. – Son baja Kiko y Oliver. Se mantienen en la plantilla: – Alberto Ruiz “Aspi”. – Jorge Vega. – Borja del Olmo. – El guardameta Alex Barrios.

LA MULTINACIONAL DE COMIDA RÁPIDA McDONALD´S SOLICITA APERTURA EN CASTRO URDIALES

McDonalds 22 JULIO 2015 / «Restaurantes McDonald’s S.A.U.» ha solicitado licencia de actividad de Restaurante de Servicio Rápido, a emplazar en la carretera Valmaseda, 50-52 de Castro Urdiales (zona de la rotonda donde se encuentra la empresa Lolín o el supermercado Dia, en Brazomar). En cumplimiento de la Ley de Control Ambiental Integrado, se procede a abrir periodo de información pública por plazo de veinte días desde hoy, fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo de este Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.

VISITA DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN A CASTRO PARA DEBATIR SOBRE LA SITUACIÓN DEL TERCER INSTITUTO

Ramón Ruiz Consejero de Educación 21 JULIO 2015 / La cita tendrá lugar mañana miércoles a partir de las 10 horas en el consistorio castreño. El consejero de Educación, el socialista Ramón Ruiz (en la imagen), acompañado de técnicos del departamento, se reunirá con el equipo de gobierno castreño y con las AMPAS de los centros afectados. El pasado viernes, representantes de padres y madres del Colegio Riomar, del Virgen de las Nieves de Guriezo y de los dos institutos castreños se reunían en la consejería de Educación con su nuevo titular, con la preocupación de que las obras del tercer instituto no acabarán para septiembre, tal como garantizó el consejero anterior.
Mañana se estudiarán las diferentes alternativas entre Consejería, AMPAS y Ayuntamiento de Castro.

LA MARINERA, TERCERA EN EL REGIONAL DE TRAINERAS

La Marinera Regional Traineras Regional de Traineras (2) Regional de Traineras (3) Regional de Traineras (4) Regional de Traineras (5) Regional de Traineras (7) 21 JULIO 2015 / Los castreños han quedado en tercer lugar, tras una dura pugna con Pedreña por el segundo puesto regional. Por delante, Astillero, con casi toda su trainera titular, sin reservar remeros, ponía agua de por medio desde muy pronto, proclamándose Campeón de Cantabria de Traineras.
El resultado final del campeonato, disputado en Pedreña, ha sido el siguiente: 1- ASTILLERO: 19.53.26 2- PEDREÑA: 20.14.90 3- CASTRO: 20.22.95 4- COLINDRES: 21.43.16 5- SANTOÑA: 21.55.16 6- SAN PANTALEÓN: 22.31.16 7- PONTEJOS: 22.50.01 En la imagen, los remeros de La Marinera llegan a tierra tras la regata acabada hace unos minutos.

LA DIRECTORA DEL CORO DE VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS DEJA SU CARGO TRAS 15 AÑOS DE TRAYECTORIA

0
Izaskun Franco último concierto Templarios_2 Izaskun Franco último concierto Templarios_1 21 JULIO 2015 / Tras quince años al frente de la dirección del Coro de Voces Graves Los Templarios, Izaskun Franco se despedía el pasado sábado en la Iglesia de Santa María en su último concierto como directora. Fue en un recital de gran éxito, fruto de un año de preparación junto a Castro Peña y con fines benéficos dirigidos a la Asociación Española Contra el Cáncer y su delegación castreña. La ya ex-directora ha explicado que el motivo del abandono de su cargo se debe a «un cúmulo de circunstancias. En esta vida hay trenes que pasan, hay cosas nuevas por experimentar, por hacer. Me apetecía cambiar un poco, tomarme un respiro, reciclarme y seguir aprendiendo y vamos sumando un poco de cada cosa y era el momento. Tomar la decisión no es lo difícil, lo complicado es meditar, si lo estarás haciendo bien, si estaré haciendo lo correcto, porque no solo depende de mi, dependía de mucha gente y es mucho quebradero de cabeza».
El Coro de Voces Graves Los Templarios ha evolucionado y mejorado ampliando sus fronteras y grabando sus CD´s, incluyendo nuevos repertorios y la incursión en ritmos diferentes. Todo ello tras quince años de trabajo que, según su hasta ahora directora, han hecho posible las mejoras por que «siempre había que mirar hacia delante y hacer cosas nuevas. Siempre hemos sido un coro muy abierto a nuevas expectativas y eso resulta muy agradable, por eso pensábamos por qué no hacerlo, ¡adelante!». Aunque Izaskun Franco deja su cargo, no deja a sus coristas, que entienden los motivos de su decisión. «Lo que yo siento por ellos va a estar ahí, me van a tener siempre con ellos en sus corazones. En el fondo saben que no les he dejado y que siempre me van a tener ahí y creo que ellos lo han entendido, que llega un momento que necesitas un parón y reflexionar y romper con la monotonía para poder traer cosas nuevas, porque si no te puedes estancar, entonces ha sido una decisión por bien de ellos y por el mío propio», ha comentado. Izaskun Franco aún desconoce a qué se va a dedicar a partir de ahora, pero sí asegura que se tomará “un período de descanso para poder emprender un nuevo proyecto». En las imágenes, Izaskun Franco en el concierto del pasado sábado.

UNA FAMILIA DE HALCONES PEREGRINOS ELIGE CASTRO COMO ZONA DE LANCE

Halcón en Castro a Cabárceno 21 JULIO 2015 / Dos hembras jóvenes de Halcón Peregrino sobrevuelan Castro y se han dejado ver cazando en las calles del casco antiguo. Se trata de un ave rapaz salvaje que no suele ser vista en zonas urbanas. Llegan a Castro en busca de un territorio donde enseñar a sus crías a valerse por sí mismas. En este caso se trata de dos hembras que ya se encuentran en seguimiento desde SEO Birdlife. Javier López Orruela, miembro de la asociación, ha explicado las características de este ave rapaz y el por qué han llegado a la ciudad: «el halcón peregrino es una rapaz salvaje e indómita, pero sí que es cierto que dentro de sus generalidades desarrollan conductas que tienden a aprovechar recursos que encuentran en la ciudad y de hecho están criando de manera estable en Madrid, Barcelona y Santander. Son bastantes parejas, entre cinco y siete, que se crían en edificios y jardineras y utilizan el medio urbano como hábitat. En Castro no se ha llegado a dar ese caso de una manera tan directa pero sí que es cierto que esta familia de halcones han elegido el casco histórico de Castro para aprender a cazar y habitar en esta fase tan trascendente de sus primeras correrías y vuelos, porque Castro ofrece recursos realmente importantes a la hora de hacer lances de caza». Actualmente uno de los jóvenes halcones (en la imagen) se encuentra en el Centro de Recuperación de Fauna de Cantabria, situado en el Parque de Cabárceno, debido a que se había quedado atrapado persiguiendo a unas palomas en un piso abandonado en la calle La mar. Al rescatarlo, se pudo percibir una pequeña herida en el ala. El Centro de Recuperación diagnosticó que la herida no presentaba mayor problema pero sí que el ave se encontraba por debajo del peso adecuado, por lo que permanecerá en el Centro veinte días y después la volverán a traer a su entorno. López ha indicado que «los halcones pueden empezar a buscarse territorios nuevos este invierno, de hecho muchas veces nos visitan halcones no reproductores procedentes de otros territorios que buscan su futuro territorio y relacionarse con su propia especie, a algunos de ellos se les ven cazando aquí, no siendo nacidos en las proximidades, sino que vienen de Europa. Esa es la dinámica poblacional». El Halcón peregrino es un super predador, que se alimenta de gaviotas y palomas, pudiendo llegar a predar sobre halcotanes, sus primos hermanos, aguiluchos, y otro tipo de rapaces. Es el animal más rápido de la tierra ya que su picado en vuelo supera los 300 km/hora y se alimenta casi exclusivamente de aves en vuelo. Desde SEO Birdlife, se pide a los castreños que «respeten a esta especie. Cuando ha comido mucho puede estar en precario porque si están recién comidas puede ser que no sean capaces de volar, además son aún inexpertas y no tienen miedo al humano, pueden ser vulnerables. Es bueno que la gente sepa que no hay que cogerlos, si que se puede llamar a la policía para que recoja al ave. Recordar que, además, si sacan las garras puede hacer mucho daño». Los halcones en tres años pueden empezar a reproducirse y buscar una pareja y un territorio en el que instalarse.

CAMPEONATO REGIONAL DE TRAINERAS, ESTA TARDE, EN CASTRO PUNTO RADIO

Astillero Campeón Regional Traineras 21 JULIO 2015 / Esta tarde se disputa el regional de Traineras en aguas de Pedreña. Será a partir de las 19:45 horas, en directo en Castro Punto Radio. 105.6 FM ywww.castropuntoradio.es La Marinera acude con esperanzas de hacer un buen papel, y la posibilidad de dar la campanada, como casi ocurre en la pasada Bandera Sotileza, en la que adelantó a Pedreña y quedó a escasos segundos de Astillero, barco de la Liga ACT.
El campo de regatas de Pedreña tendrá la marea subiendo a la hora de comenzar la regata, ya que la pleamar es a las 20.48 horas, con un coeficiente de 60 que se puede considerar medio. Por ello, no se espera que haya mucha diferencia entre calles. En total serán siete los participantes en el Regional, que estarán divididos en dos tandas: en la tanda 1 competirán Santoña, Pontejos y San Pantaleón, mientras que en la 2 lo harán Pedreña, Astillero, Castro y Colindres. El reparto se ha establecido de acuerdo a los resultados cosechados en las pruebas que se celebraron en el mes de junio, las Banderas Bansander, Hipercor y Sotileza, que terminaron todas con la victoria de Pedreña. En la imagen, el campeón regional de traineras de 2014, Astillero, recogiendo la bandera.

EL ALCALDE CONOCE LA SITUACIÓN DEL CUERPO DE BOMBEROS, PERO DE MOMENTO «NO HAY SOLUCIÓN INMEDIATA» HASTA CONOCER EL DINERO DEL QUE SE DISPONDRÁ

Camión de bomberos en el Parque 21 JULIO 2015 / Al hilo de la reclamación del delegado sindical de UGT en el cuerpo municipal de Bomberos de la que ya hemos informado, el alcalde Ángel Díaz-Munío ha reconocido en declaraciones a Castro Punto Radio ser el interlocutor del cuerpo a efectos jerárquicos y administrativos, “ellos ya lo saben. Se pueden dirigir a nosotros y recibirán la contestación correspondiente”.
El alcalde afirmaba que “no le consta que UGT haya querido reunirse conmigo, y lo he estado investigando. He tenido un encuentro con el Sindicato de Policía Local, donde estaban representados los Bomberos, y también me he reunido con el jefe del cuerpo”. Si la UGT hubiera solicitado cita con el alcalde, Díaz-Munío indicaba que se la habría dado sin ningún problema. El alcalde castreño indicaba que lo que subyace en este asunto es “que las relaciones entre los bomberos, el Organismo Autónomo y el Ayuntamiento son difíciles, ya que son organismos distintos, pero al mismo tiempo hermanos”. En cuanto a las reclamaciones concretas de los Bomberos, sobre todo el problema del camión auto-escala, Ángel Díaz-Munío reconocía conocer la situación: “conozco la situación precaria en medios humanos y materiales del cuerpo, lo mismo que conozco la situación de la Policía Local, pero… ¿qué se puede hacer ahora?”. El alcalde reconocía que “yo no tengo una solución inmediata”, ya que quiere “poner en orden” todas las preferencias económicas del Ayuntamiento, “que son muchas necesidades y pocos recursos, pero será un tema de prioridades, dando la que corresponda a este tema, que es mucha”. OBRAS EN LA CARRETERA CASTRO-MIOÑO En cuando al estudio geotécnico que se está haciendo en la N-634 entre Castro y Mioño, Ángel Díaz-Munío indicaba que no se trata de un trabajo previo para una posible mejora del firme, “que tiene otro tratamiento que me gustaría abordar, pero que todavía no tenemos recursos para ello. Habrá que buscar el dinero correspondiente para la obra de asfaltado, que es muy necesaria”. El estudio actual se realiza para conocer la estabilidad propia de la carreta y estudiar el posible riesgo de desprendimientos. Por cierto, el Ayuntamiento de Castro Urdiales acaba de anunciar que prolonga un día más, hasta mañana miércoles 22 de julio, el corte al tráfico un carril de la N-634 entre Mioño y Castro Urdiales.

LOS COMEDORES ESCOLARES DE VERANO ENTRARÁN EN FUNCIONAMIENTO EN MUY POCOS DÍAS

Colegio Campijo 21 JULIO 2015 / Está previsto que sea el lunes día 27, aunque cabe la posibilidad de que arranquen este jueves. Se está a la espera de un trámite en el departamento de Intervención. Los comedores empezarán con 15 niños y niñas, y funcionarán en el Colegio Campijo de lunes a viernes.

CAÍDA DE UN RAYO EN ORIÑÓN

0
Oriñon aerea 21 JULIO 2015 / Según informa Emergencias Castro, a las 11:08 horas se producía la caída de un rayo en una urbanización de Oriñon, para lo que se movilizaron los Bomberos. A causa del rayo no se produjo un incendio, pero sí destrozos en instalaciones eléctricas, de televisión y telefonía.

SESIÓN CONSTITUTIVA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

Pleno constitución Juntas. Público   Orden del Dia Constitución Consejo JJVV 21 JULIO 2015 / Tal y como se decidió en el pleno del 25 de junio, mañana miércoles día 22 de julio se procederá a la Constitución y Atribuciones del Consejo de Juntas Vecinales del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Esta sesión extraordinaria se celebrará en el Salón de Plenos del consistorio a partir de las 6 de la tarde, debiendo asistir la mayoría absoluta del número legal de miembros del Consejo y un mínimo de tres en segunda convocatoria, que sería una hora más tarde.

CONSTITUIDAS LAS COMISIONES INFORMATIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Interior Ayuntamiento de Castro (2) 21 JULIO 2015 / Esta mañana se formaban las cuatro Comisiones Informativas municipales en sesiones que no han llegado a la hora de duración entre todas ellas. Cada Comisión estará integrada por diez concejales, con arreglo a esta distribución:
CastroVerde: 3 representantes. Partido Popular: 2 representantes. Partido Regionalista: 2 representantes. Partido Socialista: 2 representantes. Más Castro-AAV: 1 representante. Los presidentes de cada una de ellas son: Cuentas, Hacienda y Servicios Generales: Eduardo Amor (CV) Desarrollo Territorial: Eduardo Amor (CV) Promoción Económica y Empleo: Alejandro Fernández (PSOE) Servicios a la Ciudadanía: Patricia Camino (CV). Esta es la relación de integrantes titulares de las Comisiones Informativas del Ayuntamiento de Castro Urdiales constituidas esta mañana: Comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales (incluye Intervención, Tesorería, Recaudación, Contratación, Compras, Recursos Humanos, Informática): .- Presidente: Eduardo Amor (CV) .- Integrantes: Ángel Díaz-Munío y José Ignacio Garmendia (CV); Vicente Santamaría y Alejandro Fernandez (PSOE); Javier Muñoz y José María Liendo (PP); Jesús Gutiérrez y Emilia Aguirre (PRC); Demetrio García (MC-AAV). Desarrollo Territorial (incluye Urbanismo, Movilidad y Tráfico, Inversiones, Medio Ambiente, Obras y Servicios, Juntas Vecinales): .- Presidente: Eduardo Amor (CV) .- Integrantes: Ángel Díaz-Munío y José Manuel Garitacelaya (CV); Vicente Santamaría y Alejandro Fernandez (PSOE); Javier Muñoz y José María Liendo (PP); Jesús Gutiérrez y José Orruela (PRC); Demetrio García (MC-AAV). Servicios a la Ciudadanía (incluye Asuntos Sociales, Educación, Sanidad, Cementerio, Residencia Municipal, Juventud, Cultura, Archivo, Patrimonio Histórico-Artístico, Deportes, Festejos, Policía Municipal, Bomberos y Seguridad): .- Presidente: Patricia Camino (CV) .- Integrantes: Ángel Díaz-Munío y Elena García (CV); Ainhoa Pérez y Susana Herrán (PSOE); Guadalupe Liendo y Ana Urrestarazu (PP); Emilia Aguirre y Lucio Miguel Díaz (PRC); Demetrio García (MC-AAV). Promoción Económica y Empleo (incluye Empleo y Formación, Agencia de Desarrollo Local, Escuela Taller, Industria, Turismo, Comercio, Vivienda, Inspección Técnica de Edificios): .- Presidente: Alejandro Fernández (PSOE) .- Integrantes: Ángel Díaz-Munío, José Manuel Garitacelaya y Patricia Camino (CV); Vicente Santamaría (PSOE); Guadalupe Liendo y Ana Urrestarazu (PP); José Orruela y Lucio Miguel Díaz (PRC); Demetrio García (MC-AAV). REACCIONES Ana Urrestarazu, concejala del Partido Popular, se ha mostrado en desacuerdo con la formación de estas cuatro grandes áreas: «los miembros del Grupo Popular que hemos estado hoy presentes en la constitución de las cuatro comisiones que ha organizado el equipo de gobierno, hemos decidido abstenernos en la votación. Nuestra abstención se ha basado en el organigrama que tienen estas comisiones, que creemos que es totalmente improductivo. No hay manera de que una persona pueda gestionar y controlar todas esas áreas y no se va a poder llevar a cabo un control. Desde el PP no estamos de acuerdo con esa manera de organizar. Habrá que esperar a que empiecen a funcionar y a que se convoquen sesiones ya con contenido real y ver como intentan gestionarlo, pero estamos en desacuerdo con que sean cuatro áreas y a cargo de cuatro personas», decía la edil popular. «Nosotros hubiéramos organizado el trabajo en el Ayuntamiento de otra manera, quizás sí se podían haber reagrupado algo más de como lo hicimos en la anterior legislatura, pero de ninguna manera llegar a estas cuatro áreas, porque ni siquiera la oposición va a poder hacer tanto control debido a su gran tamaño». Jose Orruela, edil del PRC también ha mostrado su descontento: «que haya cuatro comisiones es insuficiente, porque los temas son muy extensos y habrá sesiones que van a durar muchísimo tiempo, como Hacienda, Urbanismo y Obras. Desde el PRC consideramos que tenía que haber más comisiones informativas, porque se tocan temas muy extensos en cada una y pueden ser poco operativas, pero ojala nos equivoquemos. Se han constituido de forma muy rápida porque todos estamos por colaborar, pero con el punto de vista de cada grupo político lógicamente». Por su parte, Ainhoa Pérez, primera teniente de alcalde y portavoz socialista, apoya esta configuración: «Ha sido una constitución muy tranquila, burocracia simplemente. Se han creado y se ha delegado al presidente de cada comisión. No ha sido más que el papeleo del principio para empezar a funcionar. Hemos estado unos cinco minutos cada una de ellas, y todos hemos estado a favor de su composición. Creo que hay que dar tiempo, es algo nuevo y hay que ver si se va a trabajar mejor que antes. Se han agrupado en cuatro áreas para que se traten varios puntos en una sola comisión y así recortar gastos y tiempo, y para una mayor comodidad». El alcalde Ángel Díaz-Munío (CV) aclaraba en declaraciones a Castro Punto Radio que las comisiones sí funcionarán bien, «ya que la periodicidad prevista cada dos meses es máxima, es un compromiso de que no pasen dos meses sin ser convocadas. Se podrán realizar las que sean necesarias, útiles y eficaces. Habrá algunas que seguro que tendrán una periodicidad menor para poder llevar todos los puntos que seamos capaces de gestionar».

NUEVA ENTREGA DE LOS MARTES DEL BASOCO

0
Martes del Basoco. 21 Julio 21 JULIO 2015 / Esta tarde, a partir de las 8, en el Centro Musical Ángel García Basoco, la música folk irlandesa a cargo de Irish Sessions, formación compuesta por músicos que interpretan instrumentos tradicionales de aquel país. Con entrada libre.

REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA DE CASTRO CON EL CONSEJERO DE VIVIENDA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

obras_publicas_afectados_hipotecas_02 obras_publicas_afectados_hipotecas_01 20 JULIO 2015 / El Gobierno de Cantabria elaborará una ley de emergencia habitacional que otorgue a la Administración la «competencia» y la «capacidad» de llevar a cabo, en determinadas circunstancias, actuaciones «inmediatas» para evitar posibles desahucios y otras «situaciones injustas». Así se lo ha trasladado el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, a representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales, con quienes se reunía ayer por la tarde en su despacho, junto con el director general de Vivienda, Francisco Javier Gómez Blanco, para mantener una primera toma de contacto e informarles de los criterios de actuación que el Ejecutivo lleva en su programa para solucionar un problema que afecta a muchos cántabros. «Lo mismo que se declara de emergencia un talud en una carretera cuando se está cayendo, que aquí se pueda también hacer una actuación inmediata para poder solucionar un problema», ha dicho Mazón, que se ha comprometido a informar a la PAH del proceso de elaboración de la nueva normativa, que empezará este mismo año. Según ha explicado, el «espíritu» de esta ley será «evitar a toda costa que se produzcan situaciones injustas de gente que pierde su hogar por una circunstancia sobrevenida», algo en lo que, ha añadido, «estamos todos de acuerdo». Por otro lado, José María Mazón ha anunciado a los representantes de la PAH que se van a retomar la relaciones con las entidades bancarias, que en estos momentos están «bastante abandonadas», y se va a potenciar el funcionamiento de la oficina de mediación, cuyo éxito considera «escaso» puesto que, en su opinión, «no ha resuelto nada» y no ha puesto en marcha una «verdadera política de mediación», sino que fundamentalmente se ha centrado en labores de «información y asesoramiento». Asimismo, se va a impulsar la creación de un parque público de vivienda que se irá dotando de viviendas ya construidas, otras que le puedan llegar a la Administración haciendo uso de las opciones de tanteo y retracto que tiene en determinadas transmisiones e, incluso, la Consejería estudiará la posibilidad de hacer nuevas promociones de carácter «mixto», es decir, que incluyan viviendas para la venta, el alquiler con opción a compra y el alquiler social. Este último asunto, el del alquiler social, ha sido otro de los temas que Mazón ha analizado con la PAH, que ha mostrado interés en establecer un límite del 30% de la renta de los afectados, porcentaje que, según el consejero, puede ser «modulable». Por último, el titular de Vivienda ha asegurado que se pondrán en contacto con los órganos judiciales por medio de la Dirección General de Justicia del Gobierno, especialmente para abordar el tema de la justicia gratuita. Por su parte, la abogada la Plataforma de los Afectados por la Hipoteca de Castro Urdiales, Begoña Barrutia, ha destacado, tras años en los que no han sido atendidos por la Administración, el recibimiento y acercamiento por parte del Gobierno de Cantabria, lo que ha considerado «un buen inicio» que espera se mantenga en el tiempo. Barrutia ha saludado «con entusiasmo» la elaboración de la ley de emergencia habitacional y ha considerado «fundamental» el impulso a los servicios de mediación, que ya existen en varios municipios pero que se ha mostrado «totalmente ineficaces». Por eso, ha abogado por una mediación «que sea global y que encuadre todas las posibilidades que pueda abarcar una familia, tanto del ámbito económico, como social o jurídico». COMUNICADO DE PAH CASTRO Por su parte, la Plataforma en Castro ha indicado en un comunicado, que la reunión «fue un intercambio fructífero de ideas entre todas las partes, en el que, al menos, nuestro objetivo era plantear, lejos de los casos particulares que, como Plataforma nos ocupan, medidas que fueran de provecho para toda la ciudadanía». «Las sensaciones que nos deja la reunión son buenas», reconoce la Plataforma, «pero, como siempre decimos, ahora viene lo más complicado, concretar en hechos las buenas palabras, de las que estaremos muy vigilantes para que ni el Gobierno, ni la oposición, pero tampoco los que se mantienen de medio lado, se aprovechen de este colectivo que, al menos, en Castro Urdiales pretende, y consigue, mantenerse al margen de la lucha partidista», concluyen.

UN HALCÓN CAZADOR EN EL CASCO VIEJO CASTREÑO

Halcón captura paloma en La Correria (1) Halcón captura paloma en La Correria (2)Halcón captura paloma en La Correria (3) Halcón captura paloma en La Correria (4) Halcón captura paloma en La Correria (5) 20 JULIO 2015 / Desde hace unas semanas se ha afincado en el casco urbano de Castro un halcón hembra joven, nacido este año. SEO Birdlife le está haciendo seguimiento: se trata de una gran cazadora de palomas y gaviotas que no es muy habitual ver en ciudad.
Se cree que procede de un acantilado costero próximo a Castro, y que han venido a la ciudad «a aprender a cazar». Hace unos días, miembros de SEO Birdlife recuperaron otro ejemplar de esta especie de un piso abandonado, entregándolo al Parque de la Naturaleza de Cabárceno para su recuperación. Se liberará en unas dos semanas. En las imágenes de esta misma mañana, vemos al halcón en plena zona de La Correría castreña, tras haber cazado una paloma.

NI EL EQUIPO DE GOBIERNO ANTERIOR NI EL ACTUAL, ATIENDEN LOS ESCRITOS DEL REPRESENTANTE SINDICAL DE UGT EN BOMBEROS SOLICITANDO SEGURIDAD EN EL SERVICIO

Actuación Bomberos en Edif. Salvarrey (9) 20 JULIO 2015 / La representación sindical de los Bomberos de Castro se encuentra desconcertada y sin interlocutor para plantear sus demandas laborales, de seguridad y de material. Así lo ha contado en Castro Punto Radio el representante de UGT en el cuerpo, Rubén Pérez Diego, después de que el sindicato en Cantabria emitiera ayer una nota de prensa denunciando la situación.
Quieren poner en conocimiento de la autoridad una serie de deficiencias en el servicio, pero no saben a quién planteárselo: registraron unos escritos dirigidos al Organismo Autónomo Local de Bomberos, que es realmente a quien pertenecen; de ahí les derivaron al Ayuntamiento, que volvió a mandarles al Organismo: “es un bucle en el que nadie nos da solución”, denunciaba el bombero castreño. Ha presentado escritos, tanto al anterior equipo de gobierno desde enero, como al actual, “y nadie nos contesta”. El tema más grave que se planteó en esos escritos es la situación de la auto-escala, “que tiene unas deficiencias que no da la seguridad que tiene que dar”. Pero no solo eso: “estamos 3 años y medio sin ropa de trabajo, los que vienen de otros parques tienen que venir con su propia ropa de esos parques; además llevamos 2 años y medio sin reconocimientos médicos, demandamos formación…”. El Organismo Autónomo Local depende de alcaldía, pero Pérez Diego quería aclarar que “no decimos que es este equipo de gobierno, esto viene de atrás, hemos hablado con los diferentes estamentos del Ayuntamiento y nos derivan al Organismo, pero no hay nadie ahí que tome decisiones. Lo que queremos saber es a quien nos tenemos que dirigir, simplemente para intercambiar ideas”. La auto-escala tiene casi 35 años, se compró de un servicio del que estaba retirada y “no cumple las condiciones de seguridad”, explicaba el representante de UGT en Bomberos. “Lo hemos denunciado y ni nos dieron contestación”, decía. Como es un elemento muy caro, de cerca de 700.000 euros nueva, los propios Bomberos de Castro buscaron, encontrando alguna en la zona de Madrid, ya retirada pero prácticamente nueva, y por solo 150 mil euros. “Este precio, junto con seguros, subvenciones y formación, suponía que el Ayuntamiento solo tendía que invertir entre 10 y 15 mil euros, pero no fue posible, y la adquirió el Gobierno de Cantabria para otros parques”, decía Rubén Pérez Diego. En la imagen, los bomberos castreños actuando hace unos meses con la auto-escala sin cesta.

MARIO ZORRILLA DISFRUTA EN CASTRO DE UNOS DÍAS DE DESCANSO

IMG_7881 20 JULIO 2015 / Mario Zorrilla está disfrutando de unos días de descanso en Castro, «su pueblo». El actor ha conseguido arañar unas jornadas a su agenda profesional para «alejarme del calor insoportable de Madrid y descansar, aunque nunca se descansa del todo».
Mario Zorrilla nos ha contado que la serie de Antena 3 «El Secreto de Puente Viejo» está consiguiendo estupendos datos de audiencia, «líder en su franja horaria en pleno verano». El rodaje continúa y ya se ha firmado su ampliación por un año más. El actor ha incrementado su trabajo prestando su voz a importantes campañas publicitarias y también ha participado en algunos montajes teatrales. Respecto a la Pasión Viviente, Zorrilla ha confirmado que en la edición del próximo año volverá a encarnar el papel de Herodes. Chechu Arozamena le había ofrecido el papel de Caifás, pero «el Viernes Santo de 2016 será muy pronto, en marzo, con lo que es mejor mantener el reparto actual y dejar los cambios para otra ocasión».

RESPUESTA DE TRÁFICO A LA AVALANCHA DE MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD EN LA BAJADA DE SALTACABALLO A LA SALIDA DE MIOÑO

Radar A-8 Mioño 20 JULIO 2015 / Esta mañana informábamos de que en las últimas semanas, usuarios de la autopista A-8 dirección Bilbao-Santander, han recibido numerosas multas por exceso de velocidad al pasar por el radar situado en el pórtico informativo del pk 144.4, muy cerca de la salida Mioño-Santullán. “El radar está bien, y se está aplicando desde finales de febrero o primeros de marzo lo que se denomina ‘la regla del 7’. Así de claro se ha manifestado en Castro Punto Radio el jefe provincial de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa.
“7 kms/ hora es la tolerancia máxima que se permite para los excesos de velocidad de hasta 100 kms/hora. En una travesía, por ejemplo, se permite hasta 57 km/h”, decía el responsable regional de la DGT. “Esta regla, que está publicada en nuestra página web, significa que en el radar de la A-8 en cuestión, las sanciones se empiezan a tramitar para velocidades a partir de 108 kms/hora”. Ante la queja de usuarios de la autopista sobre que han recibido multas por debajo del 10% de exceso del límite de velocidad, Tolosa era contundente: “lo del 10% nunca ha sido como tal, ni ha sido una norma, a veces era más de un 10%, a veces menos, pero lo realmente válido ahora es la regla del 7%”. José Miguel Tolosa rechaza un afán recaudatorio en la aplicación de esta medida: “la limitación es de 100, y a partir de ahí ya todo sería denunciable. Los márgenes de error están incluidos en el cinemómetro, con lo que la obligación en ir a 100. Como todos queremos ir un poquito más, la DGT estableció 7 kms/h de margen… ¿podía ser 8? Pues quizá, pero no responde a ningún margen de error. La obligación es ir a 100 kms/h”. Tolosa también rechazaba que las multas se estuvieran notificando irregularmente, al llegar por correo ordinario, y no certificadas, tal y como denunciaban algunos conductores: “el que recibe la sanción por correo ordinario, luego la va a recibir seguro por correo certificado, salvo que se pague en periodo voluntario”. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar la entrevista mantenida esta mañana con el responsable de la DGT en Cantabria: http://www.ivoox.com/entrevista-sobre-multas-del-radar-saltacaballos-audios-mp3_rf_4975330_1.html

LA PIRAGÜISTA ANA GONZÁLEZ BALMASEDA CONSIGUE CINCO MEDALLAS ESTE FIN DE SEMANA EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE VELOCIDAD

O 20 JULIO 2015 / Ana González Balmaseda, piragüista castreña, ha competido en el Campeonato del Mundo de Velocidad el pasado fin de semana en Portugal, en Coimbra en un canal artificial construido para este tipo de eventos deportivos. El sábado participó en K1 200 y en K4 200 y en ambos consiguió la medalla de plata. En K2 200 logró el bronce pero la descalificaron en la prueba de pesaje del barco ya que se encontraba 100 gramos por debajo de lo establecido.
El domingo participó en K1 2000 y en K4 2000 y logró la plata en las dos modalidades y en k2 2000 el bronce. Como resumen de este campeonato, decir que vino para casa con cuatro medallas de plata y una de bronce.