
LA ASOCIACIÓN CULTURAL PASIÓN VIVIENTE CELEBRA ASAMBLEA EL DOMINGO PARA IR PREPARANDO EL BELÉN Y LA PASIÓN

CONVOCADA LA COMISIÓN EXTRAORDINARIA MONOGRÁFICA SOBRE LA OCA SOLICITADA POR LA OPOSICIÓN

«Planteamiento de propuestas al borrador de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento Limitado de la Vía y Espacios Públicos».
SE AMPLÍA EL PERIODO DE INSCRIPCIONES PARA LA REGATA DE BATELES Y TRAINERILLAS DE SAN ANDRÉS

Si algún equipo se apunta después de la reunión de delegados del día 8, dentro del plazo ampliado de inscripción y necesita pedir y/o guardar embarcación, lo puede solicitar a la concejalía.
El sorteo de tandas se efectuará el 24 de noviembre, a las 20 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas.
Para cualquier información sobre la regata (normas generales, hojas de inscripción, solicitud de embarcación o para guardar), se puede consultar en la web del municipal, www.castro-urdiales.net, y consultar los documentos o descargarlos.
PUBLICADA LA ORDEN DE SUBVENCIONES REGIONALES PARA LAS COFRADÍAS DE PESCADORES Y SU FEDERACIÓN

Las ayudas serán financiadas con cargo a los presupuestos regionales y con una cuantía total máxima de 170.000 euros.
Las solicitudes se presentarán en el plazo y forma que establezca la correspondiente convocatoria, cuyo extracto se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria.
EL AYUNTAMIENTO INFORMA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR HASTA FIN DE AÑO EN EL PUNTO DE INFORMACIÓN EUROPEO

EN POCOS DÍAS COMENZARÁN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DEL MERCADO, ADJUDICADAS A LOIZAGA CONSTRUCCIONES




Al procedimiento negociado abierto por la Concejalía de Mercados acudieron tres empresas, de las que Loizaga presentó la oferta más ventajosa.
El importe de las obras asciende a 60.000 euros IVA incluido, y con ese dinero principalmente se arreglará y nivelará el suelo de la instalación, se limpiarán las vigas de hierro y se actuará sobre las humedades de las paredes.
Las obras arrancarán a finales de la próxima semana o principios de la siguiente, y tendrán una duración estimada de dos a dos meses y medio.
Tal y como afirmó hace unas semanas en Castro Punto Radio la edil de Mercados, Patricia Camino, los “placeros” deberán abandonar la instalación durante las obras: «lo más probable es que se les ubique de forma provisional en la plaza nueva».
“PROGRAMA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN IGUALDAD” PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA

Lo que pretende el programa es ofrecer a los menores «un espacio de expansión para que puedan mostrar los conflictos internos, un espacio para desarrollar el pensamiento emocional y su capacidad de reflexión aprendiendo a expresar adecuadamente sus emociones. En resumen, reforzar la idea de la Igualdad en sus espacios vitales», según informa la concejalía.
Con este programa, que se desarrolla en los propios centros educativos, los alumnos trabajarán «para desarrollar todas sus capacidades intelectuales, emocionales y sociales, para que aprendan a relacionarse desde el respeto y el reconocimiento mutuo; para que se comprometan con el cuidado de las personas con las que conviven y con su propia vida y para que sus experiencias no estén marcadas por la imposición de roles. Es importante que se preparen para afrontar su futuro, libres de estereotipos sexistas. Los alumnos y alumnas aprenderán a vivir en igualdad y a trabajar su autoestima; deben aprender a desterrar actitudes y comportamientos que lleven a la violencia y a la discriminación con la ayuda y apoyo que sea necesario», concluye informando el Departamento de Asuntos Sociales.
LOS CONCEJALES DEBATEN SOBRE LA SITUACIÓN DE LA OCA. EL CONCEJAL DEL PSOE SE DESMARCA DE LAS GESTIONES REALIZADAS POR CASTRO VERDE

EL ALCALDE QUE INSTAURÓ LA OCA, HABLA EN CASTRO PUNTO RADIO DE SU PRIMERA «SUSPENSIÓN» EN LA HISTORIA

LOS TRABAJADORES DE LA OCA DEFIENDEN QUE EL AYUNTAMIENTO PUEDE RECURRIR A UNA PRÓRROGA FORZOSA DEL CONTRATO

El sindicato entiende que se puede recurrir a una prórroga forzosa del contrato, teniendo en cuenta que, bajo su punto de vista, «el ordenamiento del trafico mediante la OCA es un servicio de interés general». Justifican este extremo haciendo alusión a la grúa, que era de Setex. «Ahora el Ayuntamiento no cuenta con ella y toda esta mañana, por ejemplo, he visto un montón de coches aparcados en Carga y Descarga».
CCOO considera también de interés general el que, «en un municipio como éste haya un ordenamiento de los coches, sin el cual, además, se provocan más emisiones de gases al medio ambiente».
En sus alegaciones, los sindicatos aportan casos de prórrogas forzosas, que han sido apoyados por los tribunales.
Hevia es consciente de que hay sectores en Castro que están en contra de la OCA y ha hecho alusión, en particular, al comercio, que «igual cree que es el más perjudicado». Se ha dirigido a este sector para decir «a ver quien es el potencial cliente que va con el coche y aparca en la puerta del comercio. Sin embargo, la Carga y Descarga permite que la mercancía entre en su establecimiento».
Sobre la gestión realizada en los últimos meses y días relativas al contrato de la OCA, esta dirigente de CCOO entiende que «la mayor responsabilidad es del concejal que lleva este tema (Eduardo Amor) y del interventor, que decidió, a nueve horas para que finalizará la prórroga que había, que no valía el contrato menor». Hevia ha añadido que «es una irresponsabilidad y alguien dentro del Ayuntamiento tiene que tomar las medidas sobre la gestión de estas personas».
Reunidos ayer con el alcalde, éste les traslado su intención de seguir trabajando para que se preste el servicio de OCA. Con esto, los trabajadores pidieron que, de sacarse un nuevo pliego de condiciones, se recogiera en él la condición de subrogación de los trabajadores.
Mientras tanto, la empresa Setex «va a recurrir a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE)» de tal forma que estas personas «cobrarán el paro, pero seguirán dependiendo de la empresa, hasta ver que sucede con la nueva adjudicación».
EL CONCEJAL DE PERSONAL RECHAZA TRATO DE FAVOR EN LA CONTRATACIÓN DEL HIJO DE JOSÉ AROZAMENA: «SE HA RECURRIDO A UNA BOLSA DE TRABAJO DE 2014»

LAS LIMPIADORAS AFECTADAS POR DESPIDOS Y REDUCCIONES DE JORNADA, SE REINCORPORÁN A SUS PUESTOS EN LAS MISMAS CONDICIONES ANTERIORES

Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio, Carolina Fernández, secretaria comarcal de UGT para la zona oriental de Cantabria que, no obstante, ha dejado claro que el sindicato se toma todo esto “con cautela” y seguirá “alerta” porque “tenemos miedo a que se estén rearmando para cumplir con la legalidad vigente y con la formalidad requerida por la ley para que se produzcan este tipo de modificaciones en las condiciones de trabajo”, cambios que no obstante, “seguimos entendiendo que no se ajustan a derecho y lo establecido en el convenio”.
Desde UGT “no vamos a consentir que se vulneren los derechos de los trabajadores”, teniendo en cuenta que el convenio del sector de la limpieza “establece la subrogación en caso de que el Ayuntamiento cambie de contrata”. Es más, como ha explicado Fernández, “mientras el servicio se siga prestando, como es el caso porque no se cierran las dependencias de las que se encargaban estas trabajadoras, aunque la reversión de contratas vuelva a las Administración pública, se tendrían que subrogar”.
El sindicato insiste en que “estará alerta ante nuevas noticias”, dejando claro que “si hay despidos o reducciones de jornada, plantearemos las denuncias correspondientes”.
Recordamos que la delegada sindical de UGT, Lucía Dogen, denunciaba ayer en esta emisora que la encargada hasta ahora de la limpieza en el Parque de Bomberos había recibido una carta de despido, al tiempo que otras tres empleadas de otras dependencias, como la Casa de la Naturaleza, habían visto reducida su jornada de trabajo.
Todo, según esta delegada sindical «para dar estas funciones a un familiar de un concejal del equipo de Gobierno, sin que haya mediado examen o prueba de acceso alguna».
En la imagen, el parque de Bomberos, instalación de cuya limpieza se encarga una de las trabajadoras afectadas.
AUNQUE EL PARO SUBE EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA, BAJA LIGERAMENTE EN CASTRO URDIALES

Esta variación contrasta con los datos regionales y nacionales.
En Cantabria, el número de parados subió en 579 personas en octubre, lo que supone un 1,41% más que en septiembre, ligeramente por encima de la media nacional (1,2%), si bien el desempleo retrocedió un 14,59% en términos interanuales (la segunda mayor caída tras Baleares con un -15,3%), con 7.111 desempleados menos, lo que deja el número actual en 41.635.
En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en octubre en 44.685 personas respecto al mes anterior (+1,2%). Aun así, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos siete años, al situarse en 3.764.982 parados.
Volviendo a Castro, el paro bajó en octubre casi todos los sectores de la actividad: en Servicios se registraron 8 desempleados menos, quedando la cifra en 1.722.
En Construcción hubo 9 parados menos, sumando un total de 262. En el sector industrial fue el único en el que se incrementó el desempleo, al pasar de 221 a 235; en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en 3 personas, registrándose 19 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra baja de 204 a 188.
El paro descendió en octubre, tanto en mujeres como en hombres, con 20 y 2 personas menos, respectivamente, en situación de desempleo.
Globalmente, hay 1.445 paradas frente a 981 hombres.
Por sexo y edad, 690 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 694 mayores de 45, y 61 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 406 parados, mayores de 45 hay 496, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 79.
EL PRESIDENTE REVILLA INAUGURA LA LARGAMENTE ESPERADA ITV DE ONTÓN. MAÑANA ENTRA EN FUNCIONAMIENTO PARA EL PÚBLICO





























LA OCA QUEDA SUSPENDIDA Y NO SE APLICARÁ CON RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO. NO SE PONDRÁN MULTAS Y SE REEMBOLSARÁN LOS DOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO

REVILLA HABLA EN CASTRO PUNTO RADIO DEL PARKING AMESTOY, EL HOTEL MIRAMAR Y EL CARGADERO DE DÍCIDO

Hasta que desde Madrid «no nos den el techo de gasto, no podemos presentar esas cuentas y, a partir de ahí, las partidas que incluyan ese documento no dependen de mí ni de los partidos que conforman el Gobierno, sino que hay que decidirlo entre todos».
El cumplimiento de la iniciativa aprobada en el Parlamento con respecto al parking, según Revilla, «dependerá de las disponibilidades presupuestarias».
Al margen de este asunto, ha informado que «por lo que me dicen, se está negociando con Gesvicán para ver si puede haber algún tipo de colaboración en lo que a la situación del Hotel Miramar se refiere. El presidente espera que «haya algo de apoyo» para salvar un edificio sobre el que pesa una orden de derribo. Recordamos que el responsable de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, dejaba claro hace unos días en Castro Punto Radio que “no está previsto, en este momento”, que la inversión de un millón de euros prevista para la indemnización a la familia propietaria y la demolición del Hotel Miramar, “pudiera ir a otro destino que no fuera ése”.
Por último, Revilla ha destacado la buena relación que existe con el Ayuntamiento de Castro y espera que siga así, para asuntos como la rehabilitación del cargadero de Dícido. «Dentro de las dificultades, todo lo que sea echar una mano, lo haremos».
EL PRC EXIGE AL EQUIPO DE GOBIERNO UNA SOLUCIÓN INMEDIATA PARA LOS TRABAJADORES DE LA OCA QUE SE HAN QUEDADO SIN EMPLEO

El concejal del PRC asegura que los responsables del Ayuntamiento “están perdidos y no tienen ni idea de lo que van a hacer” y ha insistido en que ahora lo importante es que den una solución a los trabajadores que “de la noche a la mañana” se han quedado sin empleo, y a los ciudadanos que adquirieron su tarjeta de la OCA, para quienes “es un fraude quedarse sin dos meses de servicio. Después veremos que responsabilidades políticas hay que pedirles”.
Pedro Fuste destacaba que “si el equipo de gobierno de la pasada legislatura hubiese hecho esto, ellos estarían manifestándose todos los días. Estarían montando la de San Quintín”.
MAÑANA SE ESTRENA LA FILMOTECA REGIONAL EN CASTRO. SE PROYECTARÁN HASTA JUNIO 28 PELÍCULAS, CON UN PRECIO DE ENTRADA DE UN EURO


El salón de actos de este centro, cuyas instalaciones se acaban de mejorar incorporando un nuevo equipo de proyección, será la sede de la actividad, programada entre mañana 3 de noviembre y el 1 de junio de 2017, con un total de 28 películas previstas.
Así lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa la edil de Cultura, Elena García Lafuente, a quien acompañaban Miguel Carrillo, secretario del instituto y Fernando Bolado, jefe de Estudios de Formación Profesional.
En principio, la Filmoteca de Castro tendrá su cita semanal los jueves a las 19 horas, pero en algunos casos las proyecciones se moverán a los viernes para insertarlas en la programación del 50 aniversario del IES Ataúlfo Argenta. En estas ocasiones se organizarán coloquios y debates sobre los temas tratados en las películas, que se ofrecen en versión original con subtítulos en castellano.
El ciclo comienza mañana con el primer título, ‘La adopción’, dirigida por Daniela Féjerman y con una duración de 96 minutos. Se trata de una coproducción España-Lituania de 2015 que narra la historia de una pareja que viaja a un país de Europa oriental para adoptar a un niño, pero la operación no sale según lo previsto.
Los siguientes jueves de noviembre (10, 17 y 24) están programadas las películas españolas ‘La puerta abierta’, protagonizada por Carmen Machi, ‘La playa de los ahogados’, con Carmelo Gómez, y ‘El productor’, un documental sobre Elías Querejeta. Además de cine nacional, la Filmoteca ofrece para este año un repaso por los últimos estrenos procedentes de otros países europeos y que se han estrenado, en su mayoría, fuera de los circuitos comerciales.
La Filmoteca Regional es un proyecto que nació hace 15 años en Santander y que ha extendido su actividad por diversos municipios de Cantabria. Según indicaba la concejala de cultura, «en Castro Urdiales había mucha demanda de este tipo de programación, pero la inexistencia de un cine o teatro limitaba las posibilidades de implantar una iniciativa así. Por ello se ha buscado la colaboración del IES Ataúlfo Argenta, cuyo salón de actos acaba de ser objeto de unas obras de mejora en las que el propio Ayuntamiento ha colaborado instalando una cabina audiovisual».
El centro educativo cede sus instalaciones para la Filmoteca a cambio de un precio de entrada de 1 euro, que será invertido íntegramente en mejorar dichas instalaciones.
UGT DENUNCIA DESPIDOS Y REDUCCIONES DE JORNADA A LIMPIADORAS DE LOCALES MUNICIPALES PARA DAR EL TRABAJO «A UN FAMILIAR DE UN CONCEJAL DEL GOBIERNO»

Todo, según esta delegada sindical «para dar estas funciones a un familiar de un concejal del equipo de Gobierno, sin que haya mediado examen o prueba de acceso alguna». No ha querido desvelar en antena el nombre de este trabajador, pero se trata del hijo del edil de CastroVerde, José Arozamena.
Dogen ha explicado que «se le ha hecho un contrato de relevo de una de las trabajadoras de la limpieza de la Casa Consistorial pero, en vez de limpiar lo que esta señora limpiaba según su contrato, se le han dado trabajos que no tienen nada que ver con eso, lo que afecta a otras empleadas».
El Ayuntamiento «no se ha puesto en contacto con las afectadas, sino que, en el caso del despido, directamente ha sido la empresa subcontratada (Bilur) la que nos ha enseñado un papel donde pone que se lo van a dar a un funcionario».
El sindicato va a denunciar a la empresa y al Ayuntamiento «porque han vulnerado el convenio de los trabajadores de limpieza y porque no entendemos que echen a trabajadores que llevan años y que siempre son subrogados, para meter a un familiar de un concejal que no ha participado en ningún tipo de prueba de acceso».
En la imagen (de izquierda a derecha) la delegada sindical de UGT, Lucía Dogen, la trabajadora que hasta ahora limpiaba el parque de bomberos, Patricia Zuñiga, y otra empleada que ha visto reducida su jornada laboral, Rosario Dogen.
CARLOS TORAL, ELEGIDO COORDINADOR DE LA AGRUPACIÓN DE CIUDADANOS EN CASTRO

Esta formación política cuenta con nueve agrupaciones, que ha formado dentro de su plan de expansión por la Comunidad Autónoma, según adelantó el delegado territorial, Jesús Calleja.
Al mismo tiempo, comentó que se pretende potenciar la organización interna del partido, ya que con estas agrupaciones «se logrará una mayor coordinación y comunicación entre los integrantes en diferentes zonas de Cantabria».
Jesús Calleja ha contado con la colaboración de los delegados territoriales del País Vasco, Nicolás de Miguel, y de Asturias, Sergio García, en el seguimiento de las votaciones en las diferentes zonas de Cantabria.
Toral, en el centro de la imagen.
LA JUGADORA DE LOS CHELINES NATALIA SANZ VIAJA A CANARIAS A PARTICIPAR EN LA CHAMPIONS CUP DE BALONMANO PLAYA

El grupo en el que juega la castreña está formado por un equipo alemán, dos austriacos y uno portugués. Un grupo difícil, con algún combinado que ya ha sido medallista europeo.
Recordemos que Natalia Sanz milita en las filas del Loizaga Construcciones Los Chelines, aunque esta semana hará un paréntesis en el balonmano pista para disputar la modalidad playera.
LOS TRABAJADORES DE SETEX ANULAN LOS PARQUÍMETROS. EN LA PRÁCTICA, CASTRO SE HA QUEDADO SIN OCA






Según fuentes de la empresa, no se ha recibido ninguna comunicación, ni oficial ni extraoficial, más allá de las noticias periodísticas, de la no realización de la prórroga, como contrato menor, de la gestión de la ordenanza, tal y como pretendía el equipo de Gobierno municipal.
Los parquímetros, según el contrato de la OCA, son propiedad de Setex y solo los pueden manipular sus trabajadores hasta la finalización del mismo, que no ha sido notificada, momento en el que retornarían al Ayuntamiento.
DESCONCIERTO ENTRE LOS CONDUCTORES
Como decimos, los trabajadores de Setex han ido desconectando gradualmente los parquímetros, pero algunos conductores ya habían sacado su ticket y pagado, incluso a las 11:16 de la mañana, tal y como vemos en las fotos.
Otros han colocado papeles en el parabrisas indicando que ninguna máquina funcionaba, sin saber que, al menos hoy no se podrán imponer multas al no funcionar los parquímetros.
Muchos preguntaban a viandantes o incluso a los propios trabajadores de la OCA mientras realizaban las tareas de recaudación y apagado. Estos les contestaban diciendo que «no iban a multar».
EL PP DE CASTRO «EXIGE UNA SOLUCIÓN INMEDIATA AL PROBLEMA DE LA OCA» Y PIDE QUE EL ALCALDE Y EDUARDO AMOR «ASUMAN RESPONSABILIDADES POLÍTICAS»

«Llegados a este punto», continúan los populares, «se deben asumir responsabilidades políticas, sin excusas que valgan, porque esta situación es inaudita e intolerable”. En alusión al alcalde y al concejal Eduardo Amor (en la imagen) ha añadido que «ya pesan sobre sus hombros otros escándalos muy graves, como el contrato del Castrobus, y han quedado más que desacreditados como servidores públicos».
La representante de los populares castreños ha mostrado su preocupación «por el futuro de los 16 trabajadores de la actual empresa adjudicataria, quienes son víctimas de la improvisación con la que se dirige el Ayuntamiento, y en concreto de la falta de diligencia en la tramitación de este expediente».
Sobre el anuncio por parte del Ayuntamiento de la gestión temporal del servicio con recursos propios, Urrestarazu calificaba la intención del equipo de Gobierno como «una tomadura de pelo, ya que la plantilla de Policía Local es claramente insuficiente para ejercer las funciones propias del cuerpo en base a las necesidades de seguridad de una ciudad como la nuestra».
La edil reclamaba «más humildad y menos soberbia en el equipo de Gobierno, quien en vez de reconocer que su propuesta sobre la OCA es un disparate y tras negarse al diálogo sobre la misma, ha preferido que el servicio salte por los aires sin importarle las consecuencias». Al respecto, recordaba que el grupo popular «lleva meses registrando preguntas sobre el estado de tramitación de los Pliegos de la nueva OCA, pero nunca hemos obtenido una respuesta contundente, únicamente largas y contradicciones que hoy se resumen en una mentira».
Los populares recuerdan, finalmente, como su grupo, junto a PRC y MásCastro-AAV, «solicitó hace semanas la convocatoria de una Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, de carácter extraordinario y urgente, para abordar las propuestas sobre la OCA desde el rigor que ofrece contar con la opinión de los técnicos municipales. Lamentablemente, esa Comisión no ha sido convocada por el concejal de área en un claro intento de silenciar a la oposición y obstaculizar nuestro trabajo», ha lamentado Urrestarazu, añadiendo que «aunque el desastre ya se ha producido es necesario adoptar una pronta solución acorde a los intereses generales de Castro».