LA POLICÍA LOCAL DETIENE A UNA CONDUCTORA QUE CUADRUPLICABA LA TASA DE ALCOHOL Y CON UN MENOR EN EL COCHE

0
Sede Policía Local Castro 5 OCTUBRE 2016 / La Policía Local de Castro Urdiales detuvo el pasado lunes por la tarde a una conductora por cuadruplicar la tasa permitida de alcohol. Los agentes acudieron a la calle Ataúlfo Argenta, en el barrio de Cotolino, cuando tuvieron conocimiento de que se había producido un accidente en el que un vehículo colisionaba con otro que se encontraba estacionado. Al llegar, observaron que la conductora presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas. También vieron que en el interior del vehículo viajaba un menor, por lo que se localizó al padre, que se hizo cargo del mismo.
Una vez establecidas las medidas de seguridad necesarias, que obligaron a cerrar los accesos a la calle Ataúlfo Argenta, se procedió a la realización de las pruebas de alcoholemia, que arrojaron una tasa que cuadruplicaba los límites permitidos, por lo que la conductora fue detenida por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

PODEMOS CASTRO TAMBIÉN RECHAZA EL NUEVO CONTRATO DE CONCESIÓN DE LA OCA, Y PIDE CONVOCAR UNA CONSULTA POPULAR

0
Alberto Mtnez Podemos en PR Privatización Parking 4 OCTUBRE 2016 / Podemos se une a los varios partidos políticos que rechazan algunos o todos los aspectos de la nueva Ordenanza de Aparcamiento (OCA) que pretende implantar el equipo de Gobierno municipal. El secretario general de Podemos Castro, Alberto Martínez (en la imagen) ha instado hoy al consistorio a que no firme el nuevo contrato de concesión de la OCA, «abriendo un periodo de supresión de entre 6 y 12 meses en el que valorar la efectividad real de su implantación».
Desde Podemos Castro creen que «hay que seguir trabajando en alternativas que alivien el problema circulatorio, como la apertura de la explanada junto al Pachi Torre y políticas de movilidad que faciliten el acceso al núcleo urbano sin la necesidad de un automóvil particular». Además proponen como alternativa a la OCA solicitar la gestión municipal del parking Amestoy al gobierno de Cantabria: «se podría hacer una gestión mixta donde el Ayuntamiento dispusiera de la segunda planta (prácticamente en desuso) para ofertar aparcamiento a residentes en el municipio y al mismo tiempo obtener un rendimiento económico para la ciudad», ha indicado Martínez. Podemos añade dos nuevas ideas para regular el aparcamiento en Castro Urdiales: «Impulsar la formación de una mesa que estudie y valore los efectos de la suspensión, en la que estén representados técnicos del ayuntamiento, vecinos, policía municipal y comerciantes, con el objetivo de elaborar diferentes propuestas e informar a la ciudadanía de las conclusiones y convocar una consulta popular para que la ciudadanía exprese su preferencia, entre las diferentes posibilidades presentadas (supresión, gestión privada, gestión pública, zonificación, etc)». Alberto Martinez ha señalado que, «es notorio que la Ordenanza Castreña de Aparcamiento genera gran rechazo y malestar entre la ciudadanía, de hecho, actualmente parece claramente mayoritario el número de vecinos en contra de su implantación. A esto se añaden varios aspectos a tener en cuenta como son las múltiples posibilidades de aplicación de la misma, como por ejemplo la zonificación, su vigencia los fines de semana o la posibilidad de aparcar en otros barrios distintos al del domicilio entre otras».

EL FOTÓGRAFO CASTREÑO, HUMBERTO BILBAO, EXPONE SU TRABAJO EN EL MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA

0
20161004_131901 Expo Humberto Bilbao Traineras en Barcelona 4 OCTUBRE 2016 / El trabajo del fotógrafo castreño, Humberto Bilbao, se expondrá en el Museo Marítimo de Barcelona en una muestra que se inaugura el 11 de octubre y que permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre. Bajo el título ‘Traineras. Sudor y salitre en el Cantábrico’, este castreño ofrecerá fotografías relacionadas con el mundo de las traineras, algunas de las cuales ya expuso hace unos meses en el Palacete del Embarcadero de Santander.
El trabajo de Humberto Bilbao cerrará, en cierto modo, un ciclo en el Museo Marítimo de Barcelona, ya que su muestra será la última antes de las obras de reforma que se van a llevar a cabo en las instalaciones. En Castro Punto Radio se ha mostrado muy ilusionado con esta iniciativa y ha adelantado que está barajando otros destinos costeros para llevar sus fotografías. Si no has podido escuchar la entrevista de Humberto Bilbao, puedes hacerlo en la redifusión del programa ‘Protagonistas’. En el 105.6 FM y enwww.castropuntoradio.es

PP Y PODEMOS AUNARÁN FUERZAS PARA QUE LOS BENEFICIOS DE LA PRIVATIZACIÓN DEL PARKING AMESTOY SE REFLEJEN EN LOS PRESUPUESTOS EN INVERSIÓN PARA CASTRO

Verónica Ordoñez Podemos en Parlamento 4 OCTUBRE 2016 / Intenso debate ayer en el Parlamento de Cantabria durante el punto en el que se trataba la moción de Podemos relativa a la privatización del parking Amestoy, un documento que se aprobó gracias a los votos en bloque de todos los partidos de la oposición (Podemos, PP y Ciudadanos). Recordamos que en la moción se insta al Gobierno de Cantabria a que, en el caso de que resultase desierto el concurso para la gestión del parking, se opte por suspender la convocatoria e iniciar una revisión de los fines y procedimientos necesarios para que este recurso sea una inversión rentable para toda Cantabria, especialmente para Castro Urdiales. Además, se insta al Gobierno a que “en el caso de que durante esta nueva ampliación del plazo de admisión de solicitudes al concurso para la gestión del parking, se determine la concesión del mismo a reinvertir los beneficios obtenidos con este negocio en la población de Castro, con especial atención en la necesaria labor de reforzamiento del Rompeolas. La portavoz del grupo parlamentario podemos, Verónica Ordóñez, ha asegurado hoy en Castro Punto Radio que lo que se decidió ayer debería ser de obligado cumplimiento por parte del Gobierno de Cantabria, pero ha lamentado que «después el Ejecutivo hace lo que le da la gana, no respetando las decisiones parlamentarias». La diputada ha reconocido que el proceso de adjudicación de la gestión privada del parking Amestoy «está en marcha y jurídicamente no se puede parar», aunque apela a la responsabilidad del Gobierno para que «en caso de que no haya ofertas, se animen a gestionarlo bien desde lo público», cumpliendo así con la moción aprobada. Este punto de la moción dependerá más de la voluntad del ejecutivo regional. Para el segundo, los partidos de la oposición podrán hacer más presión para que se lleve a cabo. Y es que, «los tres grupos que estamos en la oposición somos capaces de hacerlo a través del Presupuesto». De hecho, «el portavoz del PP me invitó ayer a que trabajásemos en eso en las próximas cuentas regionales y yo le cogí el guante», ha señalado Ordóñez. De esta manera, «si el Gobierno no destina los beneficios que se obtengan con la privatización del parking a inversión en Castro, lucharemos porque hasta el último céntimo de ese dinero quede reflejado en los presupuestos para inversión en el municipio, y eso sí podemos hacerlo», teniendo en cuenta que PSOE y PRC gobiernan en minoría. Por otra parte, Ordóñez ha agradecido a PP y Ciudadanos el apoyo a la moción, aclarando que «lo hacemos desde principios y valores distintos». Ciudadanos «defendió ayer que las privatizaciones no siempre son mejores que la gestión público». Sin embargo, los populares, «reiteraron que estaban a favor de la privatización, pero coincidiendo con nosotros en que el negocio que suponga tiene que reinvertirse en Castro, con prioridad para el rompeolas». La diputada de Podemos ha reprochado a PSOE y PRC que ayer usaran «la demagogia más absurda y barata» al no tener «argumentos de peso para sostener sus posturas». Es algo que, según Podemos, «hace de forma habitual la portavoz socialista Silvia Abascal» y que «repitió ayer cuando dijo cosas como que se habían invertido en Castro 1,6 millones de euros en nueve meses o el hecho de que somos poco solidarios porque pedimos que el dinero que se quita a los castreños lo destinemos a Castro y no al resto de Cantabria». A la formación morada le preocupa más el uso de esa demagogia por parte de Pedro Hernando (PRC) porque «tiene un nivel y, sin embargo, lo que ayer dijo estuvo fuera de lugar, confundiendo a la ciudadanía» cuando equiparó a Podemos con CastroVerde. En este sentido, Verónica Ordóñez ha reconocido que «con el partido con representación municipal que más cercanía tenemos y mejor trabajamos es CV, pero eso no quiere decir que seamos la misma formación». De hecho, «en el caso del parking, hemos defendido posturas que no son exactamente la misma». Para Podemos, Hernando «jugó a defender lo que se había decidido en el Pleno de Castro, cuando el Ayuntamiento lo que había dicho es que no era una asunto de competencia municipal». Entiende, por tanto, Ordóñez que el portavoz regionalista «volvió a mentir» y ha defendido que aunque su formación política no tenga representación en la Corporación castreña, «sí representamos la sensibilidad de muchos castreños». En resumen, para Podemos, lo que se vio ayer en el Parlamento es que «se quiere expoliar a los castreños para beneficiar al resto de Cantabria que, por el motivo que sea, les interesa más. Porque ya sabemos que en esta Comunidad Autónoma, según quien gobierna y donde, unos municipios son más beneficiados que otros».

DOS NUEVOS CAMPEONATOS REGIONALES PARA LAS CHICAS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA

0
GIMNASIA RÍTMICA 1 GIMNASIA RÍTMICA 2 4 OCTUBRE 2016 / El pasado fin de semana se celebraba en La Albericia el Campeonato Clasificatorio para el Nacional base de conjuntos de gimnasia rítmica y la Copa base individual, que se celebrará del 8 al 13 de noviembre en Valladolid. El conjunto cadete de la Escuela Municipal de Castro, formado por Itziar Mena , Diana Dyhdalo, Leire Hernández, Naia Supervía y Elena Castro volvió a convertirse, por tercer año consecutivo, en Campeón regional, ésta vez con un ejercicio de 3 pelotas y 2 cintas.
En el sector para la Copa Base Individual, la única gimnasta participante por parte de la escuela fue Sheila Andrés en Juvenil Base, con un ejercicio de cinta, obteniendo una buena nota que le hizo proclamarse también Campeona Regional de su categoría.

IDENTIFICACIÓN GRATUITA DE GANADO OVINO-CAPRINO EN CASTRO URDIALES

Prado con ovejas (2) 4 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento informa, a través de un bando de Alcaldía, que el 23 de noviembre se procederá a la identificación gratuita de ganado ovino-caprino en Castro Urdiales. La fecha de inicio de campaña es el 17 de octubre y la fecha límite para llamar es el 17 de noviembre.
Para solicitar el servicio, se deberá llamar al teléfono 942 32 48 42 e indicar la localización, número de animales y teléfono de contacto.

EL AYUNTAMIENTO RECIBE 40.000 EUROS DEL INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIO SOCIALES PARA UN ASCENSOR EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Residencia Municipal tras pintado 4 OCTUBRE 2016 / El instituto de Servicios Sociales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la notificación de propuesta de resolución provisional de subvenciones a Entidades Locales en materia de accesibilidad de edificios de propiedad y uso público para el año 2016. En base a ello, Castro recibe una ayuda de 40.000 euros para la instalación de un ascensor-montacamillas en el patio interior del acceso a la capilla en la Residencia municipal.
El Consistorio deberá justificar 59.183 euros, que es el coste total del proyecto. Recordamos que Castro presentó este mismo proyecto a la orden de subvenciones del año pasado pero le fue denegado por presentar la solicitud fuera de plazo, una gestión que, según aseguraba entonces la concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán, había realizado el anterior equipo de Gobierno.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN LOS BARRIOS SAMANIEGOS DE MOMEÑE Y LA TORQUILLA

Polideportivo de Sámano (6) 4 OCTUBRE 2016 / Ascan comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana miércoles se cortará el suministro desde las 09:00 horas hasta las 13:00 horas para reparación de avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas de Sámano:
Bº MOMEÑEZ Bº LA TORQUILLA Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

TRAS LA TEMPORADA DE VERANO, SUBE EL PARO EN CASTRO EN 86 PERSONAS. POR SU PARTE, CANTABRIA FUE LA REGIÓN EN LA QUE MÁS SE INCREMENTÓ

0
Servicio Cántabro Empleo en Castro 4 OCTUBRE 2016 / Septiembre ha roto la sucesión de seis meses consecutivos de descenso del paro registrado en nuestra localidad. El final de los contratos de verano ha supuesto el incremento del desempleo en Castro Urdiales en 84 personas, un 3,64% más que en agosto, quedando la cifra en 2.448, 354 menos que hace un año, lo que supone una bajada del 12,63%.
En el conjunto de nuestra comunidad autónoma, el número de parados registrados en las oficinas de empleo subió en septiembre en 1.882 personas, lo que supone un 4,8% más que en agosto, el mayor incremento de todas las comunidades del país. En España el aumento medio fue del 0,62%. Sin embargo, Cantabria ha sido la tercera comunidad en que más se ha reducido el desempleo en términos interanuales, un -11,8%, con 5.533 personas menos apuntadas en las listas del paro que un año atrás, un porcentaje solo superado por Baleares (-14,6%) y Cataluña (-12,1%). De este modo, Cantabria cuenta con 41.056 desempleados a fecha 30 de septiembre. Volviendo a Castro, el sector Servicios aglutina todo el incremento del paro, registrándose en septiembre 1.730 desempleados, 97 más que en agosto. En Construcción hubo 6 parados menos, sumando un total de 271. En el sector industrial bajó de 237 a 221; y en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en 2 personas, registrándose 22 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra sube de 191 a 204. El paro creció en septiembre tanto en mujeres como en hombres, con 59 y 27 personas más, respectivamente, en situación de desempleo. Globalmente, hay 1.465 paradas frente a 983 hombres. Por sexo y edad, 696 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 696 mayores de 45, y 73 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 400 parados, mayores de 45 hay 500, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 83.

SE APRUEBA EN EL PARLAMENTO, CON EL VOTO DE LA OPOSICIÓN, UNA MOCIÓN QUE INSTA AL GOBIERNO A SUSPENDER EL CONCURSO DE PRIVATIZACIÓN DEL PARKING

Hemiciclo Parlamento 3 OCTUBRE 2016 / Toda la oposición del Parlamento de Cantabria (PP, Podemos y Ciudadanos) se ha unido para sacar adelante una moción presentada por Podemos, y defendida por la diputada castreña Verónica Ordóñez, en la que se insta al Gobierno regional a suspender el concurso abierto para adjudicar a una empresa privada la gestión del aparcamiento subterráneo de Amestoy. Los grupos del Gobierno regional, PRC y PSOE, han votado en contra. En esta iniciativa, “se insta al Gobierno de Cantabria a que, en el caso de que resultase desierto el concurso para la gestión del parking, se opte por suspender la convocatoria e iniciar una revisión de los fines y procedimientos necesarios para que este recurso sea una inversión rentable para toda Cantabria, especialmente para Castro Urdiales”. Además, se insta al gobierno a que “en el caso de que durante esta nueva ampliación del plazo de admisión de solicitudes al concurso para la gestión del parking, se determine la concesión del mismo a reinvertir los beneficios obtenidos con este negocio en la población de Castro Urdiales con especial atención en la necesaria labor de reforzamiento del Rompeolas”. PODEMOS En la defensa de la moción, Verónica Ordoñez, destacaba lo “curioso” de que, después de su interpelación parlamentaria de la pasada semana, “sacaran del cajón el Plan de Puertos de Cantabria 2014-2021”. “El nivel de credibilidad de su propuesta está bajo mínimos”, decía Ordóñez, “ya en 2006, un informe indicaba que el rompeolas castreño no cumplía con los coeficientes de seguridad, y de ahí la propuesta del señor Mazón de actuación sobre el espigón, pero ligándolo a un puerto deportivo, lo que fue todo un chantaje”, reprochaba la diputada de Podemos. Ordóñez calificaba de contradicción la postura del Gobierno regional: “al desaparecer el puerto deportivo, desapareció la obra del rompeolas, y ustedes dicen ahora, diez años después, que el dique no tiene deficiencias… ¿en qué quedamos? Y además, ahora en el Plan de Puertos vuelve a salir la obra del rompeolas”, preguntándose “para cuando piensan actuar. Dejen de comportarse como trileros de cara a la ciudadanía castreña”. En este sentido, Verónica Ordóñez ha inquerido al consejero a definir el compromiso de ejecución de esta obra en la legislatura 2015-2019. Concluía la diputada comprometiéndose a “trabajar para que ese dinero que nos quitan a los castreños a través de falsas promesas, quede consignado para el municipio, aunque sea en los Presupuestos regionales”. PARTIDO SOCIALISTA Desde el Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Abascal se preguntaba si Podemos Cantabria, “al traer una moción calcada a la que llevó el PP al Pleno del Ayuntamiento de Castro y fue rechazada, no ve capaz al consistorio castreño de tomar sus decisiones, y lo quiere tutelar”. Los socialistas defienden que los ingresos que obtenga el gobierno de Cantabria se gestionarán desde la caja común “en beneficio de todos los cántabros, al igual que la inversión de Amestoy la pagaron todos los cántabros”, reprochando a Podemos que “arremeten contra los principios de solidaridad territorial, caja única y cohesión social que ustedes predican”. Abascal defendía que “el Gobierno regional ha invertido en Castro más de 1,6 millones de euros en nueve meses, lo que demuestra la intención de este gobierno con la localidad”. PARTIDO POPULAR En una encendida intervención, el diputado popular y exconsejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez abogaba por que el concurso para la privatización “quedara desierto. Y si se adjudica, el dinero tiene que ir a Castro Urdiales, y a hacer el rompeolas inmediatamente”. Reprochaba al gobierno PRC-PSOE que no pagaran “ni un euro” del parking cuando gobernaban: “ustedes pusieron pago aplazado al parking, y se pagó en los cuatro años del gobierno de Ignacio Diego, 4 millones menos al año que tuvimos en Obras Públicas para hacer otras cosas”. El exconsejero afirmaba en sede parlamentaria que la segunda planta del parking fue “una gran chapuza, que alguno tenía que ir a la cárcel por ello. ¿Ustedes saben lo que se gasta el parking con las filtraciones de agua de la 2ª planta? ¿Dónde necesitaba Castro 800 plazas? Le valía con 400”, incidía Rodríguez. El diputado popular también acusaba al gobierno de Revilla de privatizar la gestión integral del aparcamiento cuatro días antes de las elecciones de 2011: “el personal del parking es de una empresa privada a la que Gesvican paga un millón y pico al año”. Y se mostraba sorprendido por el modelo de privatización de la gestión: “si dicen que da medio millón de beneficio al año, ¿por qué no han pedido un canon anual de más de 600 u 800 mil euros? En cambio, piden que les paguen el canon de 8 millones de golpe, para volvérselo a mal gastar en sus vicios, Sr. Mazón y Sr. Revilla”. CIUDADANOS Por parte del grupo de Ciudadanos, José Ramón Carrancio defendía que privatizar los servicios “no tiene por qué estar bien hecho siempre”. Al argumento del gobierno de que los aparcamientos están privatizados en todos los sitios, Carrancio ponía como ejemplo que el Tribunal de Cuentas ha indicado que “las basuras, privatizadas en todas partes, ha supuesto un sobrecoste a los ciudadanos de entre el 30 y 70%”. También criticaba que entre los 15 millones que ha costado el parking y los 8 que recibiría en el concurso, “hay 7 que pierde el ciudadano. Igual quieren hacer el regalito a alguna empresa. No podemos apoyar que con dinero público se ayude a hacer millonario a alguien privado”. PARTIDO REGIONALISTA El diputado del PRC Pedro Hernando equiparaba a CastroVerde con Podemos: “esta moción fue rechazada en el Ayuntamiento de Castro, y que yo sepa, gobiernan ustedes o al menos un partido al que han solicitado el voto, que allí han votado en contra de la misma. Hay que ser coherente. Los castreños han votado en contra de esta moción, y ustedes la traen al Parlamento”. Hernando dejaba claro que, con la privatización de la gestión, no se pierde ni la propiedad del parking ni su carácter público, y se mantendrán las limitaciones sobre precios y tasas, “así como mejoras en la gestión. Los ciudadanos de Castro no notarán cambios, si acaso a mejor”. Concluía el diputado del PRC calificando de barbaridad “pensar que los beneficios de Cabárceno o Alto Campoo vayan a sus ayuntamientos, díganos desde Podemos si ustedes piensan eso”.

AITOR SAUTU LLEGA A LA MARINERA PARA «LLENAR EL CLUB DE GENTE DE TODAS LAS CATEGORÍAS Y RECUPERAR LA MASA SOCIAL»

0
20161003_124938 3 OCTUBRE 2016 / En tan sólo una semana de trabajo, el nuevo entrenador de La Marinera, Aitor Sautu, ya vez «señales de que las cosas van bien». Como ha explicado en Castro Punto Radio «la gente tiene ganas y actitud» y el club ya cuenta con un grupo de unos 23 remeros que han trasladado su intención de formar parte de la trainera. Con alguno de ellos Sautu se reunión el pasado viernes para trasladarles sus propósitos y sus ideas,que pasan por «recuperar a toda la trainera que descendió hace tres años, más los que estaban el año pasado, dando opción también a que vuelvan los que han dejado el remo». La intención es conformar un bloque sólido de remeros castreños, lo más numeroso posible. No se cierra la puerta a nadie pero se dará prioridad a lo local. De momento, «hay muchas ganas por volver» entre «remeros de Castro que ha estado fuera estos años por discrepancias con el entrenador o la junta directiva». Sautu tiene claro que su propósito es «llenar el club de gente de todas las categorías y después recuperar la masa social», lidiando con las dificultades que hay y que pasan, sobre todo, por lo económico, «no a la hora de fichar remeros, sino en cuanto a materiales y estructura». La base es «muy importante» y, hasta el momento, se cuenta con 12 chavales Infantiles. Esta semana continuarán con la campaña de captación porque «por lo menos, hacen falta otros 10 más para completar los bateles en Infantil,Cadete y Juvenil». El entrenador de La Marinera ha lamentado que hay crisis de remeros en todo el Cantábrico. «El remo esta bastante peor de lo que la gente piensa. La regata de La Concha mueve mucha gente, pero en el resto la afluencia es mínima. Los clubes vizcaínos y cántabros están en horas muy bajas,a lo que se suma la situación económicos». Y es que, al hilo de este asunto, «se ha creado un problema a cuenta de pagar a la gente. Hay municipios que han estado pagando dinerales y ahora llamas a un chaval que apenas ha remado y lo primero que pregunta es si le vas a pagar y cuánto». Sautu ha quedado con los remeros el sábado, pero será el día 10 cuando comiencen oficialmente los entrenamientos. El día 16 saltarán al agua. Una de las cosas que va a cambiar en cuanto a la competición se refiere es que «desde el primer momento saldremos a competir en todas las competiciones que haya, desde el descenso nocturno de Bilbao en diciembre, hasta las ligas de bateles y trainerillas. Hay intención también de acudir al Campeonato de Cantabria de banco móvil». De cara a la temporada en la ARC-2, el objetivo será «crear estructura de club y estar entre los 3 o 4 primeros. El tema del ascenso es complicado porque una de las traineras (Santurce) se ha reforzado bastante con el fin de tirar para arriba». Por tanto, «nosotros vamos a tratar de competir a tope para que se vea el nombre del club lo más arriba posible en la clasificación». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista de Aitor Sautu en Castro Punto Radio: https://www.ivoox.com/entrevista-nuevo-entrenador-la-marinera-audios-mp3_rf_13158498_1.html

SANDRA AZCONA, MÁXIMA GOLEADORA DEL BALONMANO FEMENINO NACIONAL, EN «PROTAGONISTAS CASTRO»

0
Sandra Azcona en PR 3 OCTUBRE 2016 / Tal y como informábamos en esta misma página, la jugadora del BM Loizaga Los Chelines, Sandra Azcona, lidera la clasificación de goleadoras del balonmano femenino español tras haber logrado la friolera de 38 goles en las tres primeras jornadas de liga. Hoy hemos conversado con ella en «Protagonistas Castro». Sandra está muy contenta y también «sorprendida» por esta fantástica racha. Aunque, como ella misma apuntaba, «lo importante es el equipo». Un conjunto que ha empezado en esta complicada liga enfrentándose a las primeras de cambio con los rivales más potentes de la competición.
El próximo rival, el Muskiz, «es de nuestra liga», nos decía, confiando en que el equipo castreño logre inaugurar su casillero de puntos. La jugadora está «muy a gusto» con sus compañera y con el entrenador, Ibon Embil. «He vuelto a casa después de siete años y hay muy buen ambiente y relación entre las veteranas y las más jóvenes de la plantilla», aseguraba.

MÁS CASTRO-ANEXIÓN A VIZCAYA PIDE LA SUPRESIÓN TOTAL DE LA OCA DE CASTRO URDIALES

0
IMG_5503 3 OCTUBRE 2016 / La coalición Más Castro-AAV, ha registrado un escrito de alegaciones en el que solicita la supresión de la OCA en Castro Urdiales, ya que «se ha revelado como un instrumento ineficaz para regular los problemas de tráfico y estacionamiento de la ciudad y considera que con tan solo cuatro mil plazas de aparcamiento es imposible dar cobertura a los más de quince mil vehículos censados en la ciudad».
Para la coalición, «las nuevas zonas delimitadas en borrador propuesto el equipo de gobierno, añadiría nuevos problemas a los ya existentes». Demetrio García Vegas, portavoz del grupo municipal, manifestó que «la ampliación de la zona roja, donde el estacionamiento se encuentra limitado a dos horas, no favorece la rotación de vehículos en el centro de la ciudad, ni la falta de aparcamiento de los residentes en dicha zona, pues aunque a estos se les permite aparcar por tiempo ilimitado, solo hay seiscientas plazas para más de mil seiscientos vehículos». El aparcamiento disuasorio, previsto en la zona del polideportivo Pachi Torre, ciento cincuenta plazas, para Mas Castro-AAV, «no es suficiente para resolver los problemas de aparcamiento en el centro, y nuevamente se margina a los vecinos de las juntas vecinales que necesitan desplazarse al centro, para quienes no se arbitra ninguna solución, ni existe previsión alguna para las necesidades de los empresarios, comerciantes, trabajadores autónomos y empleados en general que tienen su establecimiento o centro de trabajo en el centro de la ciudad» En cuanto a las diferencias entre Cotolino, zona azul, y Brazomar, zona marrón, en la que estacionamiento solo estará limitado durante la temporada de verano, «barrios a los que solo separa una calle», dicen desde la coalición, «supone un agravio comparativo de difícil justificación, y además, provocará un desplazamiento de los vehículos de Cotolino que buscarán aparcamiento en Brazomar, por lo todos resultarán perjudicados». Critican que en una ciudad «con pocas alternativas de ocio, se mantenga la OCA durante los fines de semana, lo que perjudica la imagen de la ciudad, orientada al turismo y al sector servicios y dificulta el mantenimiento del empleo y la creación de nuevos puestos de trabajo, al provocar la huida hacia otras áreas metropolitanas cercanas donde se suprime el estacionamiento limitado sábados, domingos y festivos, con claro perjuicio para la hostelería y el comercio castreños». Más Castro-AAV espera obtener el respaldo de todos los grupos con representación municipal, «puesto que de nada sirve mantener un instrumento que se ha revelado completamente inútil, y que solo favorece a la futura empresa concesionaria, ya que, lejos de lo que pueda parecer, no genera ingresos que puedan justificar los perjuicios que ocasiona a nuestros ciudadanos». En el centro de la imagen, el edil de Más Castro-AAV, Demetrio García, entre los concejales socialistas y del PP.

EL ALCALDE DE OTAÑES CREE QUE FUE «VÍCTIMA DE UNA SITUACIÓN PREPARADA», EN ALUSIÓN AL JUICIO DE LESIONES QUE TIENE CON SU ANTECESOR

Santi Berriolopez en PR 3-dic 3 OCTUBRE 2016 / El presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez, ha dejado claro en Castro Punto Radio que «en todos mis años de vida, nunca he agredido a nadie». Son declaraciones efectuadas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria haya fijado para el viernes a las 11:30 horas el juicio entre los dos últimos presidentes de esta junta, por un presunto delito de lesiones. Los hechos tuvieron lugar en el teleclub de la localidad el 31 de agosto de 2011, cuando, según nota del TSJC, el exalcalde pedáneo, Francisco González, pidió explicaciones al presidente de la Junta Vecinal, Santiago Berriolópez, sobre su actuación. González «agarró por el brazo y empujó fuertemente al alcalde pedáneo, a lo que el representante de la junta respondió golpeándole en la cara por dos veces”. El fiscal considera los hechos un delito de lesiones atribuido a Berriolópez y una falta de lesiones, cometida por el expresidente. Por eso, pide una pena de un año y nueve meses para el primero y multa de 720 euros para el segundo. Además, el presidente de la Junta Vecinal deberá indemnizar, si la petición fiscal prospera, con 9.200 euros al exalcalde pedáneo, que permaneció dos días en el hospital y cerca de cuatro meses de baja. Con este telón de fondo, Berrilópez ha recordado como nada más llegar a la junta, citó a todas las familias del pueblo, una por una, para mostrarles documentación y facturas sobre la gestión realizada por la junta saliente. Papeles en los que, entre otras cosas, figuraban «comidas y jamones», gastándose el dinero «como les daba la gana. Sólo faltaba que hubieran escriturado la junta a su nombre», ha señalado Berriolópez, añadiendo que «la anterior junta está condenada a 8 años y medios de inhabilitación por una mala gestión», a lo que se suma el trámite que el actual pedáneo ha emprendido para pedir responsabilidad civil. Según la versión de Berriolópez, aquel 31 de agosto de 2011 «yo estaba tomando un café con un amigo en el Teleclub «y Francisco González «se presentó de malas maneras a un establecimiento público al que no iba nunca. Fue a buscarme a mí. Le invité varias veces a ir a la junta porque aquel no era el sitio». Cree el alcalde de Otañes que a su antecesor «no le gustó que enseñara a los vecinos su gestión» y «vino a provocarme» pero “en ningún momento, que yo recuerde, agredí a nadie». Sí, «hubo unos empujones. El primero fue para repelerle del primer agarrón que me dio, y el segundo fue para quitarle porque venía a darme con un vaso y hay testigos». Asegura Berriolópez que el primer parte de lesiones que presentó González «era leve, otra cosa es que lo engordara después como les dio la gana». Es consciente de que el expedáneo estuvo dos días en el hospital pero «dos meses después de que ocurriera esto». Y es que, «´él tenía un problema de antaño de cervicales y aprovechó para meterlo como si fuera ocasionado por la discusión». Es más, según Berriolópez, «hay facturas de un dentista, antes del 31 de agosto de 2011, y también pretende que se las pague yo». Berriolópez está seguro de que «aprovecharon una situación que estaba planificada y preparada. Se me hace muy extraño que en un minuto se prestara la hija allí con una cámara a hacer fotos». Por tanto, «no me cabe duda de que fui víctima de una provocación premeditada». Ahora espera que el juicio salga bien «y poder demostrar todo esto». Recogeremos la opinión de la otra parte.

LOS BOMBEROS ACTÚAN EN EL NÚMERO 7 DE LA CALLE JUAN DE MENA POR DESPRENDIMIENTO DE CASCOTES DE LA FACHADA

0
Desprendimiento cascotes Juan de Mena 7 (1) Desprendimiento cascotes Juan de Mena 7 (2) Desprendimiento cascotes Juan de Mena 7 (3) Desprendimiento cascotes Juan de Mena 7 (4) 3 OCTUBRE 2016 / Poco después de las 12 del mediodía, los Bomberos actuaban en la fachada del edificio número 7 de Juan de Mena por la caída de cascotes de la fachada a la vía pública. La calle era cortada al tráfico por la Policía Local, mientras los Bomberos trabajaban eliminando los elementos de la fachada que podrían caer a la calle. Lo hacían con la autoescala pero sin la cesta, lo que ha dificultado y complicado mucho las maniobras.
Finalizados los trabajos de saneamiento en la fachada, ahora la comunidad de vecinos será la encargada de su reparación.

104.556 EUROS CAEN EN CASTRO EN EL SORTEO DEL GORDO DE LA PRIMITIVA DE ESTA NOCHE

0
Loterías Proel 2 OCTUBRE 2016 / Un boleto despachado en la Administración de Lotería número 2 de Castro Urdiales, en calle La Mar 28 (Proel), ha obtenido el premio de 2ª categoría en el sorteo del Gordo de la Primitiva celebrado esta noche. La combinación ganadora ha sido: 35 – 34 – 9 – 12 – 40 – 5 Número Clave (Reintegro) 5
La recaudación del sorteo ascendió a 4.884.601,50 euros. De Primera Categoría (5+1) no existen boletos acertantes por lo que con el Bote generado, que se pondrá en juego en el sorteo de El Gordo de la Primitiva del próximo domingo, un único acertante podría ganar 18.200.000,00 euros. De Segunda Categoría (5+0) existen dos boletos acertantes, que han sido validados en la Administración de Loterías nº 138 de BARCELONA y en la nº 2 de CASTRO URDIALES (Cantabria).

LA CASTREÑA SANDRA AZCONA BARRERAS, MÁXIMA GOLEADORA DE TODAS LAS COMPETICIONES NACIONALES DE BALONMANO FEMENINO

0
IMG_8029 2 OCTUBRE 2016 / El BM Loizaga Los Chelines cosechó la primera derrota en casa de la liga de División de Honor Plata, al perder por 28-33 ante uno de los «huesos» de la categoría, el Aiala Zarautz.
Pese a ello, las castreñas cuajaron un buen partido, manteniendo la igualdad hasta el minuto 40 (21-21), pero en los últimos 20 se despegaron las guipuzcoanas. Lo mejor del encuentro, los 15 goles anotados por la castreña Sandra Azcona (en la imagen), que junto a los 14 de la primera jornada y los 9 de la segunda, la hacen máxima goleadora, no solo de los cuatro grupos de la División de Plata, sino incluso también de la División de Honor. Lleva marcados 38 tantos en tres jornadas, a una media de 12,67 por partido. El equipo de Ibon Embil es 10º en la tabla, con un punto, y el próximo sábado a las 6 de la tarde tiene un viaje muy corto, hasta Muskiz, que ahora es undécimo con 0 puntos. FÚTBOL El Castro FC arrancaba ayer un empate de Guarnizo, si bien pudo lograr los otros dos puntos, ya que ganaba 1-2 a falta de cinco minutos para el final. Además, los rojillos se adelantaron las dos veces en el marcador, el 0-1 anotado por Richi en el minuto 51, y el 1-2 por Juancar en el 67. Los de Gorka Gaztelu siguen segundos en la clasificación, a 4 puntos de la Gimnástica, que ha ganado los siete partidos disputados en esta liga. La próxima jornada visita Riomar el Tropezón, cuarto clasificado de la Tercera División. En Preferente, el Sámano tuvo la oportunidad de colocarse líder y arrebatar esa plaza al Santillana, y arrancó el partido de manera inmejorable, ya que Miguel anotaba de penalti el 1-0 en el minuto 2. Pero los visitantes remontaron, marcando el 1-2 en el descuento, en el 94. Los de Vallegón caen a la 6ª plaza con 10 puntos, a dos de la zona de ascenso. La jornada que viene visitan al España de Cueto. FÚTBOL SALA En categoría nacional, las chicas del Flaviobriga perdían en la segunda jornada en su visita a Zaragoza por 3-1. Por su parte, el Castro Fútbol Sala debutaba de manera inmejorable en la Tercera División, endosando un 6-1 al Muriedas Urrutia.

EL CASTREÑO RICARDO CORTÉS, MIEMBRO DE LA GESTORA QUE DIRIGIRÁ EL PSOE HASTA EL PRÓXIMO CONGRESO FEDERAL

0
1701_1474989379487 Lista Gestora PSOE (Ricardo Cortes) 2 OCTUBRE 2016 / Tras la dimisión ayer de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE, el Comité Federal decidía nombrar una Comisión Gestora que lleve las riendas del partido hasta la celebración del próximo Congreso Federal. Será dirigida por el presidente de Asturias, Javier Fernández, y entre sus diez miembros figura el diputado castreño, Ricardo Cortés Lastra, representando al PSOE de Cantabria.
También la integrarán el portavoz en el Parlamento andaluz Mario Jiménez; la extremeña Asunción Godoy, propuesta por Guillermo Fernández Vara; Francesc Antich, expresidente de Baleares y propuesto por Francina Armengol; José Muñoz Lladró, de las Juventudes Socialistas valencianas; la canaria María Dolores Padrón; la andaluza María Jesús Serrano; la extremeña Soraya Vega; y el riojano Francisco Ocón. Una semana perfecta para el castreño, que el martes tomaba posesión como diputado en el Congreso (en la imagen), sustituyendo a Puerto Gallego, y esta madrugada era designado miembro del grupo que dirigirá el PSOE hacia su futuro, incluyendo la decisión sobre la posible investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

CORTE NOCTURNO DEL TRÁFICO EN LA CARRETERA A SÁMANO POR OBRAS EN EL ENTORNO DEL RESTAURANTE McDONALD´S

0
Parking McD y Subida La Loma (4) 1 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa a los ciudadanos de que en la noche del domingo 2 al lunes 3 de octubre se acometerán, por parte de McDonald’s, obras de señalización vial en la carretera de Brazomar a Sámano. El horario nocturno acordado por el Ayuntamiento es de 23 a 7 horas, teniendo que ser paralizada la obra a esa hora aunque no se haya finalizado, para no afectar al tráfico.

EL CEMENTERIO DE BALLENA QUEDA 2º CLASIFICADO EN EL III CONCURSO «CEMENTERIOS DE ESPAÑA», PERO GANA EN LA MODALIDAD DE «MEJOR MONUMENTO»

Votación Final Cementerio Panteón Del Sel (2) Cementerio Panteón Del Sel (1) 30 SEPTIEMBRE 2016 / Finalizadas las votaciones a través de la página web de la revista «Adiós Cultural», que edita Funespaña, el más importante grupo de funerarias del país, el Cementerio de Ballena de Castro Urdiales ha quedado clasificado finalmente en segundo lugar del Concurso al Mejor Cementerio.
Un arreón de última hora en las votaciones a favor del camposanto «Parque de la Paz» de Valencia, le ha llevado a ganar por 173 votos de diferencia sobre Castro, que lideraba ayer mismo la clasificación (2.793 frente a 2.620). No obstante, todos los votos se verificarán a partir de ahora, comprobando la veracidad de los correos electrónicos desde los que se han emitido. Los resultados definitivos se publicarán el 4 de octubre. Sin embargo, el cementerio castreño sí que ha ganado con mucha diferencia en la categoría al Mejor Monumento, con el panteón de la familia Del Sel (en la imagen), aventajando en 400 votos a Piedrahita (Ávila). Castro ha obtenido 2.094 apoyos frente a 1.673 de Ávila. Por esta categoría, el Ayuntamiento percibirá un premio de 1.000 euros.

EL VIERNES SE CELEBRARÁ EL JUICIO POR LA PELEA QUE SE PRODUJO EN 2011 ENTRE LOS DOS ÚLTIMOS ALCALDES DE OTAÑES

0
Otañes (3) 30 SEPTIEMBRE 2016 / Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en nota de prensa, el próximo viernes día 7 de octubre, a las 11:30 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial se celebrará el juicio entre los dos últimos presidentes de la Junta Vecinal de Otañes, por un presunto delito de lesiones. Los hechos tuvieron lugar en el teleclub de la localidad en septiembre de 2011, cuando el exalcalde pedáneo, Francisco González, pidió explicaciones al presidente de la Junta Vecinal, Santiago Berriolópez, sobre su actuación.
Según relata el TSJC, «aquél le agarró por el brazo y le empujó fuertemente, a lo que el representante de la Junta respondió golpeándole en la cara por dos veces». El fiscal considera los hechos un delito de lesiones atribuido al presidente de la Junta Vecinal y una falta de lesiones, cometida por el expresidente. Por eso, pide una pena de un año y nueve meses para el primero y multa de 720 euros para el segundo. Además, el presidente de la Junta Vecinal deberá indemnizar, si la petición fiscal prospera, con 9.200 euros al exalcalde pedáneo, que permaneció dos días en el hospital y cerca de cuatro meses de baja.

RIESGO DE DESPRENDIMIENTOS EN LA FACHADA DEL EDIFICIO DE CALLE LA RONDA, 4

0
Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (1) Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (3) Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (4) Perímetro seguridad La Ronda 4 jto. Eroski (2) 30 SEPTIEMBRE 2016 / La Policía Local ha instalado un perímetro de seguridad en torno al edificio de la calle La Ronda número 4, colindante con el supermercado Eroski, por riesgo de desprendimientos de la base de la terraza del primer piso y de otros elementos de la fachada. Por la noche, los Bomberos procedían a apuntalar el balcón: Bomberos apuntalan La Ronda 4

EL CASTREÑO FRANCISCO MARÍN PUBLICA SU PRIMERA NOVELA: «EL CASO DEMICHELLIS»

0
Francisco Marín - Ibiza Francisco Marín González - Presentación Libro 220916 30 SEPTIEMBRE 2016 / Nació en Castro y lleva 21 años afincado en Ibiza. Actualmente trabaja en un juzgado de paz de la isla balear tras haberlo hecho en un juzgado de instrucción. Es precisamente su entorno laboral el que le ha proporcionado las «herramientas» para elaborar la trama de «El Caso Demichellis», una novela negra protagonizada por un detective y un abogado cuya acción transcurre en localizaciones de la propia Ibiza.
Francisco Marín González pasó de ser un aficionado constante a la lectura a escribir su propia novela. De joven «devoró» los libros de Enid Blyton («Los Cinco», «Los Siete») y de Emilio Salgari. Después todas las novelas de Agatha Christie. Y actualmente entre sus autores favoritos elige a Borges y a Henry Miller. Francisco visita Castro varias veces al año. Aquí residen buena parte de su familia y amigos. Y el próximo 20 de octubre estará en la Librería Chus firmando ejemplares de su novela. Hoy hemos conversado con él en «Protagonistas Castro». Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL CASTRO FÚTBOL SALA SE ESTRENA MAÑANA EN LA LIGA DE TERCERA DIVISIÓN ANTE EL MURIEDAS URRUTIA EN EL PERU ZABALLA

0
Plantilla Castro FS 16-17 30 SEPTIEMBRE 2016 / El Castro Fútbol Sala debuta mañana sábado en la liga 2016 – 2017 de la Tercera División cántabra, recibiendo al Muriedas Urrutia a las seis de la tarde en el Peru Zaballa.
Según nos contaba hoy en Castro Punto Radio su entrenador, Alex Soba, el equipo llega en buenas condiciones al torneo tras una pretemporada intensa de preparación y encuentros amistosos. «Esta será una liga muy igualada», nos decía. Sólo hay un par de equipos que, a priori, parten como favoritos por los jugadores importantes que han conseguido fichar, algunos con experiencia en División de Plata. El Canalsa Pecusa es probablemente el que más se ha reforzado. Por lo demás, la mayor parte de los equipos de este grupo van a tener que pelear mucho por la clasificación en condiciones de gran igualdad. El equipo castreño, con una plantilla muy jóven, inicia una temporada marcada por dos grandes celebraciones: el 30º aniversario de la fundación del club y el 20º aniversario del debut en División de Plata. Fue un 5 de octubre de 1996 frente a La Teresina de Salamanca. En aquel entonces, el entrenador del Castro FS era Venancio López, actual seleccionador nacional.

ESTE FIN DE SEMANA, SE CELEBRAN LAS FIESTAS DEL ROSARIO DE SÁMANO

Samano 2016 Rosario 30 SEPTIEMBRE 2016 / Hasta el domingo, Sámano está celebrando sus tradicionales Fiestas del Rosario. Adjuntamos el cartel con el programa de actos.