LAS ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE SÁMANO Y MONTEALEGRE PRESENTAN ALEGACIONES CONTRA EL CASTROBÚS A DEMANDA EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

Concentración contra Castrobus a demanda (1) 9 MAYO 2017 / Con motivo de la adjudicación del servicio de Transporte Urbano de Castro Urdiales a la empresa ALSA, la Asociación de Vecinos de Sámano-Montealegre, la Coordinadora de Vecinos de Montealegre y Sámano Avanza han emitido un comunicado conjunto en el que informan de la presentación de alegaciones al Castrobús «a demanda» ante el Ayuntamiento castreño y el Ministerio de Hacienda.
Según estos colectivos, la adjudicación a ALSA «implica la entrada en vigor de las condiciones técnicas y administrativas establecidas por Decreto de Alcaldía para el desarrollo de este servicio durante un año, prorrogable por otro más. Por lo que respecta a Montealegre, La Fuente, Sangazo, Pino y La Lastrilla, ello implica inicialmente el establecimiento del servicio a demanda a partir del 15 de mayo de 2017, si bien prevemos que las complicaciones para implantar el servicio, como los nuevos horarios y frecuencias, la necesidad de poner en marcha sistemas de reserva vía telefónica o a través de plataformas de Internet como App, Whatsapp, etc, van a suponer que el servicio tardará en implantarse entre dos o tres meses, durante los cuales confiamos en que se siga prestando al menos en los términos actuales». En la Asamblea de Vecinos, celebrada en Montealegre el pasado 1 de mayo, «se valoró la actitud del equipo de Gobierno en el Pleno del mes de abril, en el que toda la oposición se posicionó a favor de mantener la línea regular a Montealegre, aprobando una moción en este sentido, y se estudiaron las medidas de protesta a adoptar en el caso de que se haga efectivo el servicio a demanda en Montealegre». Se acordó, «a propuesta unánime de los vecinos», presentar alegaciones al nuevo pliego, que han sido registradas en el Ayuntamiento el 3 de mayo, y directamente, ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, órgano perteneciente al Ministerio de Hacienda, este lunes 8 de mayo. Los argumentos en que se basan las alegaciones se centran «en la falta de competencia municipal para la regulación de una modalidad de transporte como es el transporte a demanda, competencia del Gobierno Regional, la falta de solvencia técnica y de fiabilidad de los datos en que se basa la transformación del servicio regular en servicio a demanda, y la consagración de un trato desigual y discriminatorio que implica para los vecinos afectados, además de otras consideraciones de orden social, económico y técnico, que evidencian la arbitrariedad de la medida». Las alegaciones pueden ser consultadas en el siguiente enlace: Alegaciones contra Castrobus Sámano Imagen de la concentración vecinal contra el Castrobús «a demanda» celebrada el pasado mes de abril.

EN NUESTRO ESPACIO SEMANAL DE CONSUMIDORES, HABLAMOS DEL ACOSO TELEFÓNICO, ACTUALMENTE TIPIFICADO COMO «DELITO DE COACCIONES»

Acoso telefónico 9 MAYO 2017 / Con Francisco Bautista, portavoz de la Unión de Consumidores de Cantabria, hemos hablado esta mañana del acoso telefónico, que desde la última reforma del Código Penal, está tipificado como delito de coacciones. Empresas de telefonía, entidades bancarias, compañías de seguros… nos «machacan» a llamadas, lo que nos provoca una gran ansiedad, «y nos lleva a desconfiar de cualquier llamada telefónica que nos hagan amigos o familiares», decía Bautista.
«Cuando nos llaman, hay que preguntarse de donde salen nuestros datos, sobre todo nuestro número de teléfono. Habitualmente lo aportamos en compras o reservas, pero ese un problema que tenemos como sociedad, y lo asumimos a regañadientes», reconocía el portavoz de Consumidores. Una vez descontado eso, el consejo sobre lo que debemos hacer al recibir una llamada de este tipo es claro: «en primer lugar, debemos saber quien es el interlocutor: preguntarle nombre y apellidos. Si nos está grabando, decirle que también grabamos nosotros la conversación; de qué compañía son, anotar el número desde el que nos llaman, y si no queremos que nos molesten, decir automáticamente a esa persona que no queremos recibir ofertas comerciales o de cualquier tipo». Aun más, «decirle que se tiene que abstener de llamarnos en lo sucesivo, ya que si no, formularemos la denuncia contra quien nos llama (no contra la empresa), una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil o en el Juzgado. Además, si lo queremos, deben borrar todos nuestros datos». Y otro consejo más, «nos podemos negar a que nos graben». Un error que tenemos cuando recibimos este tipo de llamadas, según Francisco Bautista, «es ser educados con quien no lo es, sobre todo en el caso de personas mayores, con quienes abusan en ocasiones. No debemos entrar al trapo. Hay que ser muy tajante si alguien sufre esto. El teléfono es como la puerta de tu casa, y si ahí te acosan, tienes derecho a acudir a la policía. Esto es igual». Y por supuesto, no dar datos de ningún tipo, ni mucho menos cuentas bancarias o números de tarjeta de crédito. Consejos para afrontar llamadas no solo para la venta de productos, si no también contra empresas de reclamación de deudas, en ocasiones falsas, «ya que tampoco tienen derecho a llamarnos telefónicamente». Si quieres escuchar más detalles sobre este asunto, lo puedes hacer esta noche, a partir de las 22:30 horas, en la Redifusión de nuestro espacio «Protagonistas», en el 105.6 de la FM y www.castropuntoradio.es

EN EL ESPACIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO DE CASTRO PUNTO RADIO, «CÓDIGO ÉTICO» NOS HABLA DEL ACOSO LABORAL

IMG_2456 9 MAYO 2017 / En el programa de asesoramiento jurídico de Castro Punto Radio, la letrada de «Código Ético Abogadas y Mediadoras», Estrella Cordón, ha tratado hoy sobre un asunto de gran interés: el acoso laboral, o «mobbing», tanto horizontal (entre compañeros) como vertical (desde la dirección de la empresa). Como opciones, los trabajadores tienen la posibilidad de acudir a la Inspección de Trabajo, o bien utilizar la vía jurisdiccional, donde hay opción a indemnizaciones que se detallan en el programa.
Unos consejos muy útiles que puedes volver a escuchar o descargar en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio: Para más información, Código Ético Abogadas y Mediadoras. En Hurtado de Mendoza, 5 – 1º A. Teléfono 674 588 610.

EL JEFE DE BOMBEROS ABUNDA EN LOS PROBLEMAS DEL PARQUE: «PARA ATENDER LOS SUCESOS DE AYER, FUE NECESARIO LLAMAR A EFECTIVOS FUERA DE SERVICIO»

Tena Bomberos en PR 09.05.17 9 MAYO 2017 / Los dos sucesos acontecidos ayer por la tarde (incendio en la Avenida Constitución y rescate de persona en los acantilados de Cotolino) han vuelto a poner sobre la mesa la necesidad en Castro del vehículo autoescala para los bomberos y de ampliar las dotaciones de personal del cuerpo, que opera las guardias con tres trabajadores, cuatro en el mejor de los casos. Sobre esta problemática hemos hablado hoy en Castro Punto Radio con el responsable del servicio de Bomberos, José Manuel Tena. Ayer fue necesario pedir la colaboración del parque de Laredo, cuya autoescala se trasladó a Castro, tardando «unos 34 minutos desde que se la activa y llega al lugar a desplegarse». En cuanto en Castro se tuvo conocimiento de que se trataba de un incendio en un tejado, «se pidió automáticamente la colaboración de la escala más cercana. Nos confirmaron que era la de Laredo y que estaba libre. En otra ocasión, si está ocupada, nos tienen que mandar la siguiente más cercana, que es la de Santander, y los tiempos se disparan». Si ayer hubiera sido necesario rescatar a una persona atrapada en el incendio, «nosotros, por profesionalidad y eficacia, no nos vamos a quedar mirando. Es el rescate sí o sí, aunque nos pusiéramos en riesgo. Intentaríamos entrar por dentro del edificio de la manera más correcta que se pueda, con una línea de agua como protección y tratar de llegar hasta la víctima para poder rescatarla. O podría ser desde la fachada, con escaleras manuales, para trepar por balcones, poder llegar hasta su posición y darle protección con una manguera hasta que llegue la autoescala». Situación que no es la deseada y que pone en riesgo la seguridad de la propia víctima y del bombero. El alcalde, Ángel Díaz-Munío, aseguraba el viernes en Castro Punto Radio que la adquisición del vehículo autoescala no era el problema más urgente a solucionar en el parque de bomberos. Añadía que no todos los municipios de España disponen de esa dotación y que siempre se puede pedir colaboración a otros parques. Tena comparte con el alcalde que «los servicios de bomberos estamos siempre dispuestos a colaborar con otros municipios que lo requieran y pedimos, al mismo tiempo, apoyo si lo necesitamos». Ahora bien, «el problema se produce si ese otro parque al que pedimos colaboración está ocupado». Ha recordado que, «por Ley», Castro tiene que tener servicio de bomberos, lo que supone «un servicio con material y dotación adecuada que tiene que dar el Ayuntamiento». También coincide con el alcalde en que el parque castreño no sólo tiene el problema de la autoescala, sino que «están las dotaciones de servicio con tres bomberos. Eso, en un municipio en el que residen 60.000 personas y en el que el 98% de los edificios del centro son de altura». Con todo, «no podemos tener unas dotaciones tan pequeñas y que la propia Ley de Prevención de Riesgos Laborales nos diga que no podríamos trabajar. No tenemos una pareja de equipo SOS o de intervención que pudiera hacer un rescate y una extinción a la vez». Tanto es así que ayer fue necesario llamar a bomberos que estaban fuera de servicio. «Se les tuvo que movilizar para el incendio, en el que estuvimos trabajando 10 personas. Cuando ya estábamos en el proceso de enfriamiento, nos pudimos dividir y la mitad fue al rescate de Cotolino». Es una medida, la de llamar a trabajadores fuera de servicio, que «hay que llevar a cabo cada vez que tiene lugar un siniestro de importancia porque las cuentas son las que son». Por lo demás, y en relación a los sucesos de ayer en sí, Tena ha explicado que el incendio de la Avenida de la Constitución se saldó sin apenas daños materiales, “que no afectan, siquiera, a todo el tejado. Su reconstrucción va a será fácil”. El hombre rescatado en Cotolino se encuentra fuera de peligro, tras ser trasladado ayer, por el helicóptero del 112, al hospital de Valdecilla.

CARLOS TORAL PRESENTA EN CASTRO PUNTO RADIO SU CANDIDATURA A PRESIDENTE DEL CASTRO FÚTBOL CLUB

Carlos Toral candidato Castro FC 9 MAYO 2017 /   Carlos Toral, socio del Castro Fútbol Club, que el año pasado estuvo muy cerca de entrar en el organigrama de la entidad como director deportivo o tesorero, ha dado el paso, y optará finalmente a la presidencia del club de Riomar en las elecciones de este viernes por la tarde. Toral nos ha contado en Castro Punto Radio su proyecto, que se fraguó antes de la Asamblea Extraordinaria del pasado viernes, en la que únicamente estuvieron presentes 14 socios, y se iba a proceder a la elección de presidente y junta directiva, pero la ausencia de candidaturas lo impidió. Ante esta situación, un grupo de socios se puso en contacto con Toral, por la posibilidad de que se formara una Junta Gestora, “que la experiencia nos dice que en un club deportivo, como el Castro, o acaba mal o acaba muy mal”, decía. Para este candidato, “el Castro FC debe ser el referente futbolístico de nuestro pueblo, y es una pena que pueda estar abocado a quedar en nada. Las personas que me incitan a presentarme para tomar las riendas del club me llamaron por mi experiencia y formación para intentar cambiar los criterios de gestión del Castro”. El proyecto de Toral pasa por “cambiar las directrices del club, tanto a nivel social como económico: el Castro se está desangrando económicamente, no tiene soporte, no se puede vivir con solo 212 socios, debemos tener entre 500 y 700”. Y la palabra que más esgrime es “ilusión”: “hay que ilusionar a gente que pueda aportar formas de trabajo para la supervivencia del Castro”. Desde el plano deportivo, Carlos Toral ya cuenta dos cargos casi cerrados, un director deportivo “con amplia experiencia”, y un entrenador, cuyo nombre no ha querido desvelar, aunque hemos sabido que tiene un largo recorrido en clubes de Vizcaya y en el trato de cantera. Precisamente, para reforzar la base, el proyecto de Toral incluye un acuerdo con el club Ágora, uno de los que cuenta con mayor cantidad de niños en su estructura: “el Castro FC no aprovechó el año pasado cuando la Concejalía cambió la tipología de las escuelas municipales, la directiva no puso las herramientas para llevar a cabo esa gestión, y se produjo un batiburrillo de niños desperdigados por clubes, que impide que haya una buena cantera en Castro, lo que origina que se vayan decenas de buenos jugadores a Vizcaya”. Es por ello que Carlos Toral habló con Santiago Vélez, “que cree posible el acuerdo y crear esa estructura de cantera”. Sobre la presentación a última hora del actual presidente, José del Campo, como candidato a la reelección, Toral apuntaba con cierta ironía que “el viernes presenté mi candidatura en la Asamblea, y en ese momento, el presidente optó por la reelección, con lo que, al menos, no habrá Junta Gestora”. De la junta directiva saliente, Carlos Toral reprochaba que “del Campo cogió al club en un momento crítico y lo mantuvo, pero el modelo de un club de hace 10 años, ahora no se puede sostener”, poniendo como ejemplo a la UD Sámano: “tengo que alabar la vinculación del Sámano con su círculo social, con gente joven y arrastrando seguidores de Castro, precisamente por la ilusión con la que trabajan”, concluyendo que Castro FC y UD Sámano pueden convivir perfectamente. Sobre el todavía entrenador del cuadro rojillo, Gorka Gaztelu “Obu”, Toral apoyaba al mister vizcaíno, al que daba la razón en sus motivos para abandonar el Castro: “no se está siendo excesivamente justo con él, y es cierto que se está tocando a jugadores para la próxima temporada, a sus espaldas”, alabando el trabajo “espectacular que ha realizado” en sus tres años al frente del banquillo de Riomar.

HUMBERTO BILBAO COMIENZA A TRABAJAR EN LAS FIESTAS, «PARTIENDO, PRÁCTICAMENTE, DE CERO», AL NO HABER ENCONTRADO NINGUNA INFORMACIÓN DEL CONCEJAL ANTERIOR

Humberto Bilbao 1ª entrevista PR 9 MAYO 2017 / Aunque su toma de posesión oficial como concejal no se producirá hasta que jure o prometa su cargo en Pleno, Humberto Bilbao ya se ha puesto manos a la obra en la organización de las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. Cuenta con la colaboración de los demás ediles de CastroVerde porque «nuestra idea es la de trabajo conjunto en todas las áreas». Una medida que le vendrá muy bien, teniendo en cuenta que «no nos hemos encontrado nada de información» por parte de los concejales socialistas salientes y en, particular en lo que respecta a las fiestas por parte de José Sámano, por lo que «hemos tenido que arrancar, prácticamente de cero. Poco a poco me voy encontrando gente que me va diciendo que había cosas medio hechas pero, realmente, no había firmado absolutamente nada». Así lo ha dicho Bilbao en Castro Punto Radio, añadiendo que «estamos tirando de anteriores ediciones e intentando rescatar documentos anteriores». No obstante, «no pasa nada». Cuenta con la colaboración de sus compañeros y, aunque no ha tenido la oportunidad de reunirse con Sámano «porque creo que está de vacaciones», sí ha mantenido un encuentro con Ainhora Pérez y «se ha ofrecido a ayudarme en lo que haga falta». Tiene claro que «lo que nos ocupa es el día a día» y «no merece la pena darle vueltas a ese tema de la ausencia de documentos. Tiramos para adelante con las gestiones necesarias para que no se nos venga abajo ningún evento». La premura de tiempo y la inmediatez «no da lugar a, prácticamente, ni siquiera pensar en novedades». Es consciente de que «es mucho más fácil gestionar riqueza y abundancia que austeridad y, estamos tratando de ajustar lo más posible, no perdiendo lo que se hacía hasta ahora». Se mantendrá la misma línea del año pasado en lo que respecta a la Semana Grande y cualquier novedad importante deberá esperar a una próxima edición, con más tiempo. En lo que respecta al Coso Blanco, ya ha mantenido la primera reunión con los carrocistas. Un encuentro al que acudió un grupo de Torrelavega (Manrique), que, aunque ha mostrado su interés en participar en el desfile, «estará confirmado cuando haga la inscripción por escrito». Por lo demás, Bilbao ha reconocido que los carrocistas «están un poco desilusionados por cómo se estaban haciendo las cosas», aunque cree que «vamos a retomarlo bien y se está trabajando para tratar de solucionar los problemas que nos trasmiten que tienen, como por ejemplo el de locales para acabar sus carrozas». En la reunión, se pusieron en común varios aspectos para «tratar de solucionar los pequeños detalles que hacen que una fiesta tire para adelante o fracase». El concejal tiene muchas ideas, como ha señalado, aunque «mientras no pueda trasmitirlas al colectivo y hablarlas entre nosotros, no puedo decir nada públicamente». Otro escollo que tendrá que superar es el que tiene que ver con las barracas, que el año pasado no se instalaron en Castro por la negativa de los empresarios a ubicarse en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. José Sámano estaba trabajando en la posibilidad de ofrecer a los barraqueros un descuento del 40% en el precio de ocupación del suelo. Según Bilbao, «es una complicación burocrática difícil de solucionar, pero estamos buscando la manera». Es optimista y cree que «va a haber barracas. Hay varias opciones y alguna de ellas supongo que saldrá». Para terminar y desde el plano más personal, entiende que esta nueva andadura como concejal»es una oportunidad. Llevo años en movimientos sociales, pero siempre en segunda fila y haciendo labor un poco de peón. Se planteó, por una serie de casualidades, esta posibilidad y lo vi como un tren que se me pone delante. Decidí aceptar, con las reticencias iniciales». Se centrará en su trabajo en el Ayuntamiento, pero sin desatender su labor profesional anterior porque «no puedo abandonarla ya que, a dónde voy cuando esto finalice”. Y es que, “en mi caso y en el de mis compañeros, la ambición política es cero y esto es algo temporal». Sobre lo que queda de legislatura, gobernando CV en minoría, ha defendido que «ya se está viendo cómo las reuniones son más ágiles y llevaderas». Ha pedido que «no se dude de la capacidad de negociación de todos nosotros para tratar temas que puedan ser buenos para Castro. Todo los proyectos y lo que se está gestionando, siempre es con idea de hablar con todo el mundo y llegar a un acuerdo lo más unánime posible». En el siguiente enlace de la Página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el edil electo:

PUBLICADO EL DECRETO DE ALCALDÍA DE REVOCACIÓN DE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS A LOS CONCEJALES SOCIALISTAS

PSOE en Pleno (27-09-16) 9 MAYO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto de Alcaldía de revocación de delegación de competencias a los concejales del PSOE tras la ruptura del pacto de Gobierno. El decreto dice, en concreto, lo siguiente:
«Con motivo de los cambios producidos tras la ruptura del acuerdo de gobierno entre los Grupos PSOE y CastroVerde, se hace necesario rediseñar el nuevo régimen de organización y funcionamiento de este Ayuntamiento en lo referente a las grandes áreas en que se distribuyen los servicios administrativos del Ayuntamiento y determinar las nuevas Concejalías Delegadas. A estos efectos, por la Alcaldía, se resuelve revocar la delegación de competencias otorgadas en su día: – Promoción Económica y Empleo a Don Alejandro Fernández Álvarez. – Residencia Municipal de mayores y Asuntos Sociales a doña Susana Herrán Martín. – Agencia de Desarrollo Local e Industria a Don Vicente Santa María Guilarte. – Deportes, Juventud y Festejos a Don José Sámano Soler».

RESCATE DE UNA PERSONA CAÍDA A UN ACANTILADO EN COTOLINO

Rescate en acantilado Cotolino (1) Rescate en acantilado Cotolino (2) Rescate en acantilado Cotolino (3) Rescate en acantilado Cotolino (4) Rescate en acantilado Cotolino (5) Rescate en acantilado Cotolino (6) Rescate en acantilado Cotolino (7) Rescate en acantilado Cotolino (8) 8 MAYO 2017 / Desde poco antes de las 6 de la tarde está desplegado el dispositivo de Emergencias Castro para el recate de una persona caída a un acantilado en la zona de Cotolino. Se encuentran movilizados Bomberos, dos ambulancias y una embarcación de DYA Cantabria, Guardia Civil, y el helicóptero del 112 Cantabria.
Se ha inmovilizado al herido que se le ha evacuado a través de la aeronave al Hospital de Valdecilla.

EL UNIÓN CASTREÑA FÚTBOL SALA AFRONTA UN FINAL DE TEMPORADA APASIONANTE

Unión Castreña. Sol de Mar 8 MAYO 2017 / El equipo castreño de fútbol sala, que milita en la categoría denominada Autonómica, encara este fin de semana la última jornada de liga con todas las opciones abiertas para lograr el ascenso a la Tercera División, la más alta de la región, donde milita el Castro FS. El Unión Castreña-Sol de Mar se encuentra tercero en la clasificación, con 60 puntos, a uno del segundo, el Somahoz, al que casi ganaron este pasado fin de semana, aunque se tuvieron que conformar con el empate a 2. La victoria les hubiera llevado directamente al ascenso. Ahora tendrán que esperar a la última jornada, este domingo por la mañana, en la que los castreños no juegan pero sumarán los 3 puntos frente a La Viesca (equipo que abandonó la liga), y el Somahoz visita al Rayo Sanfe, de su localidad vecina de San Felices de Buelna, que ya son campeones y están ascendidos, con lo que no se juegan nada.
En caso de empate o derrota del Somahoz, el Unión Castreña FS ascendería a Tercera División. Pero no acaban ahí las posibilidades de coronar una gran campaña, ya que el equipo que juega en el Polideportivo de Sámano afronta el último fin de semana de mayo la Fase Final de la Copa Futsal, algo así como la «Copa del Rey» del fútbol sala cántabro. En las fases previas, los castreños eliminaron a Adal Treto (de Autonómica) y al Canalsa Pecusa, de 3ª, siendo la revelación del Torneo. De hecho, es el único equipo de Castro Urdiales que se mantiene en la competición, una vez eliminados Castro FS y FS Sámano. Los cuartos de final, semifinales y final de la Copa Futsal se disputarán en un único fin de semana, del 26 al 28 de mayo, en Reinosa. Deseamos toda la suerte del mundo al Unión Castreña FS, en sus dos compromisos decisivos de Liga y Copa.

INCENDIO EN EL TEJADO UN EDIFICIO DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN. NO SE HAN PRODUCIDO HERIDOS

Incendio Avda Constitucion (Loizaga) Autoescala de Laredo en Castro Actuación Bomberos en tejado (3) Actuación Bomberos en tejado (2) Actuación Bomberos en tejado (1) 8 MAYO 2017 / En torno a las 2 y media de la tarde se producía un incendio en el tejado de un edificio en obras de la Avenida de la Constitución, 4, en concreto el que alberga en su planta baja el restaurante Serman y el bar El Tablao. La empresa Loizaga Construcciones y Rehabilitaciones estaba realizando trabajos en la tela asfaltica de la cubierta, momento en el que ha prendido el fuego.
Efectivos de Bomberos han trabajado en su extinción mediante una autoescala procedente del Parque de Laredo, y una manguera por la escalera del edificio, sofocando el incendio en torno a las 4 de la tarde. Un retén permanece en el lugar enfriando la zona. No se han producido heridos.

PATRICIA CAMINO OFRECE UNA SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS DE APERTURA DEL CEMENTERIO LOS FINES DE SEMANA, TRAS LAS QUEJAS DE VARIOS CIUDADANOS

Patricia Camino en PR 08.05.17 8 MAYO 2017 / Hace unos días recibíamos en Castro Punto Radio la denuncia de una oyente sobre el horario de apertura del Cementerio municipal de Ballena, estipulado de 8 de la mañana a 7 de la tarde. Se quejaba concretamente de lo “vergonzoso e indignante” que le parecía “que vayamos a ver a nuestros familiares, y la puerta este cerrada (se refiere a fines de semana); no es la primera vez que tengamos que esperar a que vengan los municipales para abrir, hoy lo han hecho a las 10 y cinco, cuando deben hacer a las 8 de la mañana, y algunas personas hemos tenido que saltar el muro, pues llevábamos allí desde las 9”. Según indicaba esta persona, “me comentan que hay dos cuidadores del cementerio pero resulta que los fines de semana no trabajan, y además, el cementerio siempre ha estado arreglado y limpio y ahora da asco”, decía textualmente. Puestos en contacto con la concejala responsable del Cementerio municipal, Patricia Camino defendía que “el horario es amplio, incluso se puede pensar en extenderlo en época estival, ya que hay más horas de luz”, recordando que CastroVerde contrató un conserje para la instalación cuando llegó al gobierno, “ya que no había ninguno encargado de la apertura y cierre del cementerio, labor que recaía en la Policía Local, no siendo ésta una de sus funciones”. Aun así, los agentes se tienen que encargar de la apertura en fines de semana o vacaciones del conserje. Esa circunstancia ha provocado lo denunciado por la oyente, algo que reconocía la concejala: “alguna vez se ha podido ocasionar alguna incidencia y la Policía no han llegado a tiempo para abrir, con lo que no queda sino disculparse. Es un problema que tenemos que resolver desde la Administración”. Una solución que Patricia Camino ve posible para los fines de semana, que es cuando se origina el problema: “va a tener fácil solución, ya que hay un servicio de limpieza que abre todos los días antes de las 8 de la mañana, con lo que les diré que dejen abierto el cementerio”. Sí quería aclarar la edil que solo hay un conserje asignado al camposanto, ya que hay otra persona trabajando allí, “pero está realizando labores de mantenimiento”. PATRICIA CAMINO ASUME NUEVAS CONCEJALÍAS Tras la ruptura del pacto CV-PSOE, los concejales ecologistas han asumido nuevas funciones antes desempeñadas por ediles del Partido Socialista. En ese sentido, Patricia Camino asume las áreas que eran responsabilidad de Susana Herrán, Asuntos Sociales y Residencia Municipal de la Tercera Edad, unas parcelas que “conocía bastante, ya que desde tiempos de la oposición y estos dos años en el gobierno, yo era quien llevaba ambos departamentos en CastroVerde. Era la representante de mi partido en el Consejo Rector de la Residencia, con lo que conozco perfectamente sus necesidades y carencias”. Uno de los retos de Patricia Camino es la selección de director o directora de la Residencia Municipal, ya que el 1 de agosto finaliza el contrato por un año de la actual titular, Batirtze Quintana, y la renovación del cargo deberá salir a concurso: “desde Recursos Humanos están modificando las bases para la selección de nuevo director y en breve se publicarán”. Un puesto al que, según la concejala ecologista, “imagino que la actual directora del centro podrá presentarse, pero eso se verá en las bases de la convocatoria”.

“RETRATOS DE FAUNA”, LAS PINTURAS DE PABLO PEREIRA EN LA EXPOSICIÓN DE LA RESIDENCIA

Expo Pablo Pereira Retratos de Fauna 8 MAYO 2017 / Desde el pasado viernes, el Centro Cultural La Residencia acoge la exposición “Retratos de Fauna”, una colección de pinturas de Pablo Pereira que reflejan algunas de las especies más significativas de nuestro entorno natural. Pereira es biólogo especialista en especies amenazadas, pintor y experto en conservación de la fauna. Ha trabajado como consultor autónomo en la Red de Parques Nacionales, especialmente en Las Tablas de Daimiel y Doñana, donde se despertó su afición a la pintura y el retrato de animales salvajes.
El autor comentaba hoy en Castro Punto Radio que nuestra montaña atesora “ valores naturales de gran relevancia internacional, como su extraordinaria población de Alimoche, una maravillosa especie que está en peligro de extinción a nivel global y que tiene aquí un santuario que debemos proteger y conservar». También ha destacado la colonia de Buitre Leonado de Sonabia, una de las más importantes de Europa, y las parejas de Halcón Peregrino. Pablo Pereira se suma a la campaña puesta en marcha por Seo Birdlife para incorporar la Montaña Oriental Costera en la Red Natura 2000 y lograr así el nivel de protección que merece. La exposición estará abierta al público en La Residencia hasta el próximo 21 de mayo.

CUBIERTAS EN POCOS MINUTOS LAS RESERVAS PARA LAS 80 PLAZAS OFERTADAS PARA VISITAR LOS JARDINES DE OCHARAN

Jardines Ocharan (foto Sara Cuesta) 8 MAYO 2017 / Según informa el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento, en pocos minutos se han cubierto las reservas para las 80 plazas ofertadas para las visitas a los Jardines del Castillo de Ocharan, de las que ayer dábamos cuenta. Imagen de la fotógrafa Sara Cuesta.

SE CIERRA EL TÚNEL DE OCHARAN, EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO… POR LAS HORMIGAS. EL TRÁFICO YA SE HA RESTABLECIDO

Túnel de Ocharan 8 MAYO 2017 / En torno a las 9 de la mañana se informaba del cierre al tráfico de la calle Leonardo Rucabado a la altura del túnel de Ocharan, debido a que uno de los semáforos había quedado inutilizado.
Personados los técnicos, comprobaron que se había estropeado un mecanismo muy sensible del aparato, debido a la presencia de una gran colonia de hormigas. Una vez cambiada la pieza, y rociada una sustancia repelente contra los insectos, el semáforo ha vuelto a funcionar. La circulación en sentido Brazomar-centro se ha desviado por el Paseo Menéndez Pelayo durante el corte, restableciéndose la normalidad del tráfico en torno a las 10 y media de la mañana.

MAÑANA LUNES SE OFERTAN 80 PLAZAS PARA VISITAR LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN DURANTE EL MES DE MAYO

Visita Jardines Ocharan (foto Sara Cuesta) 7 MAYO 2017 / Mañana lunes 8 de mayo se abre el plazo de inscripción para las visitas guiadas al recinto y jardines del Castillo de Ocharan programadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para los días 19 y 25 de mayo.
Las personas interesadas en optar a las 40 plazas que habrá disponibles para cada jornada podrán inscribirse de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19 h., de lunes a domingo) y también vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net. Se ofrecerán 20 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Las visitas serán de 11 a 13 horas y serán ofrecidas por el ingeniero agrónomo municipal, Pablo Arroyuelos, quien realizará una explicación sobre la riqueza paisajística del Castillo y las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen a la Oficina de Turismo (942 87 15 12 / turismocastro@cantur.es) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El Ayuntamiento seguirá programando regularmente estas visitas, cuyas fechas concretas y días para la inscripción se anunciarán cada mes, y ofrecerá también periódicamente visitas desde la perspectiva histórica y patrimonial como las realizadas en diciembre de 2016 y en la pasada Semana Santa, con la participación de especialistas de la Universidad de Cantabria.

DEPORTES: LOS INFANTILES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE BALONMANO, CAMPEONES DE LA COPA CANTABRIA. EL IES ZAPATERO GANA LA REGATA «GALERNA DEL CANTÁBRICO»

EM Balonmano Infantil Ganadores Copa Cantabria 17 Ganadores IES Zapatero Galerna 2017 FC Castro pancarta contra violencia UD Samano pancarta contra violencia 7 MAYO 2017 /
Victoria de los niños de la Escuela Municipal de Balonmano en la Copa Cantabria categoría Infantil 2016-17. El sábado vencían a domicilio al Pereda (18-24), con lo que ganaban el torneo, imbatidos en las seis jornadas. REMO ESCOLAR: Por su parte, los escolares del IES José Zapatero obtenían el viernes, en Pedreña, la Bandera de traineras «Galerna del Cantábrico», organizada por el Parlamento de Cantabria, en la que participan centros escolares de la región. Los castreños, preparados por el Club de Actividades Náuticas, ganaban con un tiempo de 9.56, seguidos por el IES Muriedas, el IES El Astillero, La Granja de Heras, y así hasta ocho centros escolares participantes. LIGA REGIONAL DE TRAINERILLAS: Este fin de semana arrancaba la Liga Regional de Trainerillas, con los siguientes resultados para las embarcaciones castreñas: 1ª Jornada (sábado en Camargo): Juvenil Masculino: AN Castro: 3º. Absoluto Masculino: SDR Castreña: 5º y 10º. 2ª Jornada (domingo en Camargo): Juvenil Masculino: AN Castro: 2º. FÚTBOL: 3ª División: CASTRO FC, 1 – GIMNÁSTICA, 2. Regional Preferente: LOS RÍOS, 2 – UD SÁMANO, 3. Los samaniegos continúan segundos en la tabla, a dos puntos del líder, el Santillana, a dos jornadas para acabar la Liga. Vemos imágenes de los ganadores de la Copa Cantabria infantil de Balonmano; de los ganadores de la regata Galerna del Cantábrico; y del Castro y el Sámano, que esta jornada se sumaban a la Campaña contra la violencia en el fútbol organizada por la Federación Cántabra de Fútbol.

EL CASTRO FC ABRE, DE NUEVO, PROCESO PARA ELEGIR PRESIDENTE, AHORA CON DOS CANDIDATOS: CARLOS TORAL Y JOSÉ DEL CAMPO. SE VOTA EL VIERNES 12

Asamblea Castro FC 05.05.17 7 MAYO 2017 / Tras la Asamblea Extraordinaria del viernes, en la que se debatía la elección a presidente del Castro Fútbol Club, sin que se hubieran presentado candidatos, se adoptó el acuerdo de abrir de nuevo el proceso electoral.
Fue una Asamblea, la del viernes, con una escasísima presencia de socios (en la imagen), poco más de diez, en la que, tras un debate, se aceptaron dos candidatos a presidir el club: – Carlos Toral Durán: socio número 216 (263 antes). – José Antonio del Campo Romayor (actual presidente): socio número 52 (54 antes). Los socios que tienen derecho a votar son 252, a los que se convoca a una nueva Asamblea Extraordinaria, el próximo viernes 12 de mayo en el Salón de Actos del polideportivo Pachi Torre, en 1ª convocatoria a las 19 horas, y en segunda convocatoria, a las 19:30 horas. Este es el orden del día: 1º.- Presentación de las dos candidaturas: Exposición de cada proyecto, con un tiempo de exposición que marcará la mesa electoral. 2º.- Elección de presidente: Se realizará por el sistema de voto presencial. La votación se efectuará de 20 a 21 horas. 3º.- Nombramiento de presidente. 4º.- Ruegos y preguntas.

NUMEROSO PUBLICO ESTUVO PRESENTE AYER EN LA EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO DE HELGUERA

Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (1) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (2) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (3) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (4) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (5) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (6) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (7) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (8) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (9) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (10) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (11) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (12) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (13) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (14) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (15) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (16) Feria Ganado Helguera 6-Mayo-17 (17) 7 MAYO 2017 / Quinta edición de este evento, que ayer congregó a numerosas personas en el barrio samaniego de Helguera, que pudieron ver una amplia muestra de ganado ovino, caprino, bovino y caballar, algo más de 600 cabezas, pertenecientes a unos cuarenta ganaderos, junto a un buen número de puestos de artesanía y alimentación. A modo de anécdota, incluso se pudo vivir en directo el nacimiento de un pequeño cabrito. Ofrecemos una galería fotográfica de la feria.

LAS OBRAS EN EL PUENTE DE LA ARENA DE LA A-8, EN SOMORROSTRO, SE PROLONGARÁN SEIS MESES MÁS

Obras Puente La Arena A-8 7 MAYO 2017 / La estructura del viaducto de La Arena está más deteriorada de lo previsto, con lo que las obras que ejecuta la Diputación Foral de Vizcaya se prolongarán seis meses más. Los trabajos arrancaban en marzo de 2016, afectando a la estructura metálica, al hormigón y a los pilares. Además, se sustituyeron apoyos y la barandilla, el asfalto y los tirantes del puente. En este último caso, se iban a cambiar cerca de 60 cables, pero finalmente serán más de 200, de ahí los seis meses más de obras.
Para poder ejecutarlas, se deberá regular el tráfico con cortes puntuales de uno de los carriles de circulación, aunque los trabajos más complicados obligarán a cortar un carril en ambos sentidos a la vez durante más tiempo, principalmente por las noches y fuera de la temporada de verano.

ARRANCA LA NUEVA ESCUELA TALLER «APRENDER A REUTILIZAR» CON 30 ALUMNOS-TRABAJADORES

ETC inicio Aprende a Reutilizar (1) ETC inicio Aprende a Reutilizar (2) ETC inicio Aprende a Reutilizar (3) 6 MAYO 2017 / El pasado lunes comenzó el programa de la Escuela Taller “Aprende a Reutilizar”, una vez finalizado el proceso de selección, en el que han sido convocados 140 jóvenes parados, inscritos en la oficina de empleo de Castro Urdiales con menos de treinta años, de los que han sido seleccionados 30 participantes: 8 hombres y 7 mujeres para la especialidad de Informática, y 10 hombres y 5 mujeres en Jardinería Ecológica. La Escuela Taller “Aprende a Reutilizar” es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo con 324.293 euros, y cofinanciado al 91,89 % por el Fondo Social Europeo. Este es el undécimo programa de Escuela Taller promovido por el Ayuntamiento desde el año 1.988. Es un instrumento de inserción en el mercado laboral a través de la cualificación y profesionalización de personas jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo, mediante la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. El proyecto tiene un año de duración y se compone de dos especialidades, en las que la formación y aprendizaje se orienta a la reutilización de equipos y componentes informáticos, y al aprovechamiento de materiales para la restauración y construcción de jardines con técnica de jardinería ecológica. Este año se presenta como novedad la impartición de dos certificados de la profesionalidad por cada especialidad. Así los participantes del taller de Informática podrán sacar los certificados de Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos (nivel 1), y el se su misma familia de nivel 2 (Montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos). En cuanto a los alumnos y alumnas de Jardinería Ecológica podrán sacar los dos certificados profesionales de la familia de jardinería: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (nivel 1) e Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (nivel 2). En el proyecto de formación en alternancia con el empleo, los alumnos realizarán un servicio de uso público, como es la puesta en marcha de un servicio técnico de reparación de equipos informáticos, y restauración y mantenimiento de jardines públicos en la Residencia Municipal de ancianos y en la zona de Arciseri, que les permitirá adquirir las competencias profesionales en el ámbito de los correspondientes certificados de la profesionalidad, lo que les capacitará para su futura incorporación al mercado laboral, bien por cuenta ajena o bien a través de iniciativas de autoempleo o emprendimiento que se vayan perfilando a lo largo de la Escuela Taller. En el programa formativo también está previsto que el alumnado reciba formación específica en Emprendimiento y Planes de viabilidad empresarial, junto con la formación específica de Tecnologías de la Información y Comunicación. El programa se completa con formación básica (para los jóvenes que no hayan finalizado la ESO), prevención de riesgos laborales, inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, sensibilización en medio ambiente, igualdad de género, etc. Los alumnos-trabajadores de la especialidad de Informática son: Leonardo Moro Cruz, Naiara Martín Ibarra, Malena Renovales Fernández, Karen Pastor Bello, Darío Constain García; Maitane Pons Fernández, Sergio Ospina Marín, Alberto García Murrieta, Javier Martín Ibarra, Ainhoa Urquijo Ruiz, Borja Cañedo Lalanne, Ingrid García Pérez, Sheila Santamaría Caballero, Cristian Marcos Canal, Pablo Larrea Uriarte. Profesor: Alberto Montes Serrano. En la especialidad de Jardinería Ecológica: Maitane Odriozola Tabernilla, Sergio Cuenca Cerecedo; Melody González Ventosa; Marcos Alonso Dogen; Isabel Guaman Quimins, Ricardo Llamosas Nazábal, John Alejandro Cama Hernández, Sara Zarza País, Iván Lazcano Sierra, Raúl Álvarez Garay, Mikel Moreno Zatorre, Iván Calera Quintana, Diana Martín Vanegas, Aritz Acarrategui Martínez, Aitor Zarza Romanelli. Profesora: Marisa Buján González. El director es Juantxu Bazán Perales; la profesora de Formación Básica y Orientación, Eva Soto Benito; el profesor de Emprendimiento y Comunicación, Luis Miguel Herráiz Martínez, y la administrativa, Helena Valencia Crespo

CUATRO PERSONAS ASISTIDAS LEVES POR EL INCENDIO EN UNA COCINA EN LA CALLE VOLUNTARIADO

Incendio cocina c.Voluntariado 6 MAYO 2017 / En torno a las once menos cuarto de esta mañana se movilizaban efectivos de Emergencias Castro por el incendio en la cocina de una vivienda en la calle Voluntariado. Tras ser sofocado el fuego por los bomberos, la DYA y el SCS asistían cuatro heridos leves, tres de ellos por inhalación, que fueron trasladados al Centro de Salud.

EL ALCALDE REPASA LA RELACIÓN DE CASTROVERDE CON EL PSOE, EL TRABAJO CON LOS TÉCNICOS Y EL FUTURO DEL AYUNTAMIENTO CON UN GOBIERNO EN MINORÍA

Alcalde Entrevista en PR 05.05.17 5 MAYO 2017 / Entrevista en profundidad con el alcalde, Ángel Díaz-Munío, hoy en Castro Punto Radio. Una hora de conversación en la que hemos podido repasar muchos de los temas de la actualidad municipal y conocer el punto de vista del regidor sobre asuntos como la relación con el PSOE, el trabajo con los técnicos municipales o el futuro del Ayuntamiento con un Gobierno en minoría. Sobre esto último, ha insistido en «garantizar la gobernabilidad del Consistorio» y ha asegurado que no cree que la ruptura del pacto y la consiguiente reducción de concejales en tareas de gobierno «vaya a repercutir en el Ayuntamiento desde el punto de vista práctico». En este sentido, ha recordado cómo «la dedicación de los ediles de CV aumenta», de tal forma que, «Elena García y Humberto Bilbao pasarán a tener dedicación al 100% de jornada». Por lo demás, entiende que Eduardo Amor y Patricia Camino serán capaces de «llevar perfectamente las áreas que se les han añadido». Se trata de cambios derivados de la ruptura del pacto de Gobierno que «es evidente que no ha funcionado, aunque me hubiera gustado». Así lo ha dicho el alcalde, que también hubiera deseado que el traspaso de poder entre los concejales socialistas salientes y los ediles de CastroVerde hubiera sido diferente. En este sentido, ha asegurado que «no se ha producido un normal traslado de información y documentación. Echamos en falta cosas porque, simplemente, no hay nada en AUPAC (el sistema informático del Ayuntamiento)». El alcalde no ha podido decir si ha habido destrucción de datos, «porque no lo sé», pero sí ha reconocido que los socialistas no han dejado ningún tipo de información que pudiera ayudar a CV en la gestión de las áreas que ahora tienen que dirigir. Al hilo de este asunto, ha insistido en que, con el PSOE «las relaciones personales no eran de confianza y no ha habido la cohesión necesaria entre todos como para afianzar esas relaciones”. En este punto, el alcalde ha recordado cómo en su momento se pensó en los socialistas para el pacto de Gobierno «porque había sintonía con las personas con las que habíamos compartido oposición». Sin embargo, «entonces había otras personas» y se ha referido a Daniel Rivas primero y a Ainhoa Pérez después, dejando patente que la relación con ellos pudiera haber sido mejor que con Susana Herrán. Díaz-Munío ha reconocido que tampoco se ha conseguido con los socialistas una sintonía desde el punto de vista político. «Nuestra política es más a largo plazo y en beneficio de los ciudadanos y no tanto del partido». Preguntado si cree que el PSOE ha puesto por encima los intereses partidistas, ha suavizado sus palabras y ha asegurado que «en general, cualquier partido que tenga una forma tradicional de hacer política es distinto a nosotros, porque CV no tiene a nadie por encima que nos mande. Dependemos de nosotros mismos y de nuestra Asamblea». No se arrepiente de haber pactado en su momento con los socialistas porque «las razones entonces eran unas determinadas. Para nosotros los concejales del PRC eran unos desconocidos». Sí asume que «ahora el PRC no es el mismo que en la pasada legislatura y tienen todo nuestro respeto», aunque ha dejado claro que «no nos planteamos ningún tipo de pacto con nadie», más allá de mantener la comunicación sobre asuntos que haya que sacar adelante por el bien de la ciudadanía. En este sentido, ha rechazado que por parte del CV no haya habido el suficiente diálogo, hasta ahora, con los partidos de la oposición que, en varias ocasiones, han reprochado a la formación ecologista falta de transparencia. «Ésa no es la realidad. Hemos celebrado las comisiones antes de los plenos, hemos dado toda la información y siempre hemos sido así. Nunca será suficiente para aquel que crea que es un arma importante decir que CV no da participación. No creo que podamos hacer más de lo que hemos hecho». Lo mismo defiende desde el punto de vista social, y en respuesta a los que creen que tiene falta de empatía con los problemas de los ciudadanos y que su partido se ha alejado de algunos colectivos sociales con los que tenía mucha relación en la pasada legislatura. «No hemos perdido un ápice de nuestra sensibilidad social y, si no hemos estado del lado de ciertas reivindicaciones, ha sido porque no las hemos entendido justas para el interés general». Por lo demás, Díaz-Munío ha defendido que «se ha notado la impronta» de su partido en el Ayuntamiento, porque «hay una forma distinta de hacer política». Asume que «en la calle lo que se ve es la obra pública y las inversiones en ese sentido» pero insiste en que «lo que no se ve es la mejora que se ha conseguido en la forma de gestionar, que era uno de nuestros objetivos. Se ha logrado una forma de gestionar más resolutiva en asuntos, por ejemplo, como el Urbanismo. Creo que los funcionarios ven que las cosas son más coherentes y fluidas y espero que esto, si alguna vez CV no gobierna o no está en política, pueda quedar». Por tanto, no está, para nada, de acuerdo con las críticas vertidas en las últimas semanas por Juantxu Bazán, uno de los fundadores de CastroVerde. Recordamos que tomó la decisión de darse de baja del partido al entender, entre otras cosas, que la identidad de la esta formación política había caído en el olvido. Para Díaz-Munío, «no estamos haciendo nada que no hayamos prometido. Otra cosa es que no sea lo que Juantxu Bazán creía que tenía que hacer el partido». Ha añadido que “hace tiempo que CastroVerde y Juantxu tienen poco que ver”. Al margen de este asunto, sigue manteniendo que trabajará siempre de la mano de los técnicos municipales, “como hemos hecho hasta ahora, superando otro tipo de políticas de antes”. Ha explicado que “los funcionarios son los que preservan que las instituciones no se equivoquen. Los respetaré mucho y, aunque pudiera creer que están equivocados, mi opinión no es suficiente para ir en contra de las personas que están ahí para interpretar las leyes”. Considera que “estamos gobernando adecuadamente, dando a los técnicos el papel que les corresponde”. La misma línea seguirá también con respecto a las Juntas Vecinales “por las que siempre he trabajado, aunque los alcaldes pedáneos se hayan manifestado de otra forma, queriendo trasladar que no hago caso a los vecinos de las juntas y, en eso, estoy en total desacuerdo. No hay desconsideración por mi partes hacia los ciudadanos de las pedanías”. Para lo que resta de legislatura, entre los grandes objetivos de CastroVerde se encuentra el sacar adelante los contratos de la OCA y el Castrobús. La gestión del transporte público estará en manos del ALSA un año más, tras la Mesa de Contratación celebrada esta mañana. El alcalde se ha mostrado muy contento porque “hemos conseguido un año para trabajar en nuestro objetivo, que es ese contrato a diez años” y el Castrobús seguirá a partir del 15 de mayo. Ha dicho que es “una buena noticia” e “inesperada, porque había muchos riesgos”. Ha reconocido que “nos hemos liberado de una presión importante porque no sabíamos cómo íbamos a afrontarlo de no haber salido el contrato por un año”. La aprobación de unos presupuestos municipales es otro de los objetivos del alcalde, pero eso sigue pendiente de terminar de buscar los recursos necesarios para que el pago de la sentencia a Ascan no afecte a esos presupuestos. Para sacarlos adelante, CV tendrá que ponerse de acuerdo con el resto de partidos. El alcalde entiende que “no creo que haya problemas porque son razonables”. Ahora bien, “si se aplica la política de que cuanto peor le vaya al equipo de Gobierno, mejor para mí, pues sí habría problemas”. Terminar con la regularización de la Loma, el proyecto de Centro Cultural en la zona en la que se ubicaba el antiguo cine-club Ágora o el Mercado de Abastos también están entre los objetivos del alcalde. Del mismo modo, “acabar con el problema de los bomberos” que, bajo su punto de vista, “no es tanto la autoescala”. Reconoce que “quizá no le estoy dando al tema de los bomberos el tratamiento adecuado, en general, pero la escala es accesorio y hay problemas mucho más gordos. Nuestra intención es comprarla, claro que sí, pero el principal objetivo es resolver el problemas de los bomberos”. La entrevista se puede escuchar o descargar en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL MONTE CANDINA

'Nos ponemos en Ruta'_Candina (2) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (5) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (6) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (4) 'Nos ponemos en Ruta'_Candina (3) 5 MAYO 2017 / Hoy viernes, nuestro colaborador Javier López Orruela nos ha ofrecido una ruta para disfrutar en el entorno y la cima del Monte Candina. Entre otros atractivos, se pueden contemplar unas vistas impresionantes desde los «Ojos del Diablo». Candina es, además, un enclave que reúne todas las características de la Montaña Oriental Costera (MOC).
La senda está bien señalizada, con marcas negras para los tramos más dificultosos y verdes para los más sencillos. El recorrido total es de 3 kilómetros y es recomendable tener en cuenta la meteorología, evitando los días de viento o nubosos. En las imágenes os ofrecemos, entre otras cosas, las vistas que se disfrutan desde los «Ojos del Diablo» y el plano de la ruta.

MAÑANA SÁBADO SE CELEBRA LA V EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO DE HELGUERA

Oscar Ricondo Feria Ganado en PR 18274815_1051876211612197_5882655809683260990_n 5 MAYO 2017 / El barrio samaniego de Helguera acoge mañana sábado la quinta edición de su Exposición Anual de Ganado, con la participación de 40 ganaderos y 50 puestos de artesanía y alimentación. Oscar Ricondo, miembro de la organización, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que la Plaza de Helguera acogerá 650 cabezas de ganado, al tiempo que se ha incrementado el número de productores y puestos participantes respecto a ediciones anteriores.
La actividad para el público comenzará a las diez de la mañana y hará una pausa a las tres de la tarde. A las 18:30h se celebrará una exhibición de arrastre caballar, con la que se cerrarán los actos de esta feria que estará amenizada con música folclórica. La cita ganadera de Helguera se ha convertido en un referente para el sector de la comarca oriental de Cantabria. Además de presentar su actividad al público, sirve también como punto de encuentro y contacto entre productores y compradores.

LA PRÓXIMA SEMANA SE CELEBRARÁ PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE LA OCA, PARA APROBAR LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA QUE PERMITA LICITARLA

Trabajadores OCA en Pleno aprobacion ordenanza (1) 5 MAYO 2017 / Según ha avanzado el alcalde, Ángel Díaz-Munío, en la entrevista que ha mantenido este mediodía en Castro Punto Radio, la próxima semana se celebrará un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento, al cual se va a llevar la modificación presupuestaria que permita disponer de la cantidad económica necesaria para licitar los pliegos de condiciones del concurso, «que ya están preparados y solo tenemos pendiente que el interventor termine los informes favorables», decía el regidor castreño.
Por tanto, no irán todavía a Pleno los pliegos, con lo que su debate y votación deberá esperar, al menos, a la sesión ordinaria de la última semana del mes de mayo. Según Díaz-Munío, «con la OCA estamos muy apurados, pero no hay fecha límite para implantarla, al contrario de lo que ocurría con el Castrobus. Nuestro objetivo ahora es resolver el problema de los trabajadores, que se encuentran en Expediente de Regulación de Empleo temporal, y el problema se limite a resolver los problemas de aparcamiento». Imagen trabajadores de la OCA en el Pleno del 28 de febrero, en el que se aprobó la nueva Ordenanza de aparcamiento.