
EL PARLAMENTO APRUEBA LA PROPUESTA DE CIUDADANOS (C’S) PARA REALIZAR UN ESTUDIO DEL CENSO EN CASTRO Y CANTABRIA ORIENTAL

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN SE REÚNE CON EL ALCALDE PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DE AGUA EN TALLEDO

Gil, que también se ha referido al suministro de Baltezana en vías de solución, ha anunciado que llevarán al Ayuntamiento ante los Juzgados por la denominada ‘subvención del agua’ que se ven obligados a devolver al Consistorio.
Por otro lado, representantes de la Demarcación de Carreteras han visitado esta mañana el tramo que une Ontón con El Haya, regulado por un semáforo desde que la calzada se viera afectados por varios desprendimientos. En este caso, las dificultades para arreglar definitivamente el problema, pasan por la respuesta de los propietarios de esos terrenos adyacentes a la carretera, a los que la administración ya se ha dirigido en varias ocasiones «para que lo hagan» sin que, hasta el momento, hayan respondido.
EL AYUNTAMIENTO REMITIRÁ «ENTRE HOY Y MAÑANA» LA RESPUESTA AL RECURSO AL CONTRATO DEL CASTROBÚS. PIDE EL LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES

LAS MEDIDAS DE CONTROL DE VELOCIDAD ADOPTADAS EN LA A-8 CONSIGUEN REDUCIR LOS ACCIDENTES EN UN 50%

En los meses comprendidos entre abril y septiembre de este año se han registrado en la zona 43 siniestros, lo que supone una reducción del 50% con respecto al mismo periodo de 2015 cuando la cifra alcanzó los 87. Del mismo modo, la gravedad de los sucesos ha sido menor, teniendo en cuenta que se han registrado 6 heridos, frente a 46 en esos seis meses de 2015 (-85%).
Agosto y septiembre son, por lo general, los meses más conflictivos, si nos acogemos al número de desplazamientos que se producen en época estival y de vacaciones. Pese a eso, se registraron únicamente 13 accidentes en los que se produjo un herido leve. Tolosa ha reconocido que debido a alguno de ellos, se ocasionaron retenciones importantes en la autovía, aunque ha recalcado que «el objetivo de estas medidas implantadas es controlar la siniestralidad». Por lo demás, «la capacidad de la vía es la que es», y, al margen de estas situaciones producidas por los accidentes, «con el límite a 80 el comportamiento del tráfico no ha sido peor, pese a un incremento de la circulación del 5% y un flujo de 48.000 vehículos diarios, número que aumenta los fines de semana y festivos».
Tolosa se ha referido también a las estadísticas del radar ubicado dirección Santander, a la altura de Mioño, en comparación con las del años pasado. Ha comparado, en concreto, los números registrados por este aparato en junio y julio, ya que hubo una avería en agosto y septiembre del año pasado que lo dejó inutilizado. Así, «hubo en 2015 (con límite de velocidad a 100) un total de 11.200 sanciones, frente a las 10.200 de este año con el límite a 80». Los conductores, «están concienciados y cuando se acercan a la zona ya saben que entraña peligro». No se pueden realizar comparaciones en lo que respecta al radar de Saltacaballos (dirección Bilbao) porque el año pasado no estaba operativo aún.
Con todo y tras esta prueba inicial de 6 meses, se van a mantener las medidas «porque se ha conseguido el efecto deseado».
Tolosa ha informado que se van a colocar otros dos avisadores de velocidad «al principio de la zona de límite a 80 en cada uno de los dos extremos».
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA REGATA POPULAR DE SAN ANDRÉS DE BATELES Y TRAINERILLAS

La reunión de delegados tendrá lugar en el Pabellón de Actividades Náuticas el 8 de noviembre a las 20 horas para el préstamo de embarcaciones y el 24 de noviembre a la misma hora, para el sorteo de tandas.
Como siembre, los primeros clasificados por categoría obtendrán bandera y trofeo.
SUBVENCIONES REGIONALES A ENTIDADES LOCALES PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ENSEÑANZA A PERSONAS ADULTAS

Como se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, el importe máximo a conceder en esta convocatoria será de 50.000 euros, que se imputarán por importe de 20.000 euros para el año 2016 y 30.000 para el año 2017.
La cuantía individualizada de las ayudas no podrá superar la cantidad de 3.000 euros por proyecto, con el límite del coste de la actividad.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del presente extracto.
En la imagen, el instituto Ataúlfo Argenta, sede de la Escuela de Adultos de Castro.
EL 24 DE OCTUBRE SE ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE 2016

Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de
ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados los siguientes recursos:
– Recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo.
– Contra la denegación expresa ó tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo de Cantabria, con sede en Santander, en el plazo de dos meses si es expresa, contados a partir del día siguiente de su notificación y de seis meses contados desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto (el recurso de reposición se entenderá desestimado cuando no haya recaído resolución expresa en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su presentación.
– Sin perjuicio de que puedan interponer, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.
EL CASTRO FC SE MANTIENE SEGUNDO EN LA CLASIFICACIÓN TRAS SU EMPATE HOY EN RIOMAR. EL LOIZAGA DE BALONMANO PIERDE EN SU DESPLAZAMIENTO A MUSKIZ

Los rojillos tuvieron la oportunidad de llevarse el partido, con un cabezazo al palo de Gorka Cueto, pero al final, empate a un gol. Son los primeros puntos que vuelan de Riomar.
Pese a ello, el Castro sigue segundo clasificado con 18 puntos, a 6 del líder, la Gimnástica de Torrelavega, que lo ha ganado todo en lo que va de liga. La próxima jornada: Barreda-Castro.
Por su parte, el Sámano sufría su segunda derrota consecutiva, al perder esta mañana frente al España de Cueto por 1-0. Bajan los samaniegos un puesto en la tabla, hasta el 7º lugar, a tres puntos de la zona de ascenso.
La próxima semana, los de Andoni Guerrero reciben al Noja, penúltimo clasificado.
BALONMANO FEMENINO
El Loizaga Construcciones Los Chelines fueron derrotados por 33-26 en su corto desplazamiento a Muskiz, en la cuarta jornada de la liga de División de Honor Plata.
El partido fue igualado hasta el minuto 20, pero las vizcaínas se fueron despegando en el marcador hasta la ventaja final de 7 goles.
Las castreñas son penúltimas en la tabla con un punto. La semana que viene reciben al San Adrián, sexto clasificado con 4 puntos. El partido se disputará el sábado a las 18:30 horas en el Pachi Torre.
Imagen de las jugadoras del Loizaga Construcciones al inicio del partido.
LA SITUACIÓN TERCERMUNDISTA DE ALGUNAS CALLES DE CASTRO SIN LUZ



El miércoles tampoco, y así, semana tras semana sufren apagones casi constantes. Nos dicen que tienen luz dos días de media a la semana.
Mostramos dos fotos de esta misma tarde-noche.
Por otro lado, esta semana nos enviaba un vecino de Montesolmar, en Santa Catalina, la manera imaginativa que tienen de iluminar sus calles, con velas (la tercera imagen). Toda la urbanización está sin luz desde hace años.
Una situación vergonzosa y tercermundista que el Ayuntamiento de Castro Urdiales es incapaz de resolver, ni en la pasada legislatura ni en esta. Eso sí, los impuestos municipales, como el IBI, no se les olvida girar a sus vecinos.
INCENDIO SIN CONSECUENCIAS EN PLENO CASCO HISTÓRICO CASTREÑO



CORAL AJA PARTICIPARÁ EN LA MEDIA MARATÓN DE LA MUJER EN MADRID APOYANDO LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA

Coral Aja, siempre vinculada a acciones solidarias como ésta y otras a beneficio de la Fundación Josep Carreras, hacía hoy un llamamiento en «Protagonistas Castro» para que «todos quienes estén en condiciones de hacerlo donen médula ósea, que es tan sencillo como donar sangre. Cuantas más personas lo hagan, más posibilidades habrá de superar los problemas de incompatibilidad y contribuir a la curación de la leucemia».
Esta media maratón saldrá del Paseo del Prado y recorrerá zonas emblemáticas de la capital de España como la Puerta de Alcalá, la Castellana, Gran Vía, Puerta del Sol y el Palacio Real. La atleta castreña correrá la prueba «aún en pretemporada» y con una agenda de competición bastante intensa para los próximos meses.
Si no has podido escuchar nuestra charla con Coral Aja, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA DE CASTRO, SATISFECHA TRAS LA REUNIÓN CON EL CONSEJERO MAZÓN

EL RECURSO DE AUTOBUSES CUADRA PARALIZA LA ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DEL CASTROBÚS A ALSA

LA REPRESENTACIÓN DE LOS HOSTELEROS CASTREÑOS TAMBIÉN SOLICITA LA RETIRADA INMEDIATA DE LA OCA


Los hosteleros observan un aspecto contradictorio en el borrador presentado por el equipo de Gobierno, y es que, según el artículo 2 del mismo, «el objetivo que persigue la OCA es regular los usos de determinadas vías (…) ayudando de esta manera a ordenar y mejorar el tráfico mediante la LIMITACIÓN espacial y TEMPORAL del estacionamiento de vehículos».
Sin embargo, según estos empresarios, la contradicción existe, «ya que si queremos regular el aparcamiento de la vía pública buscando la mayor rotación posible de los vehículos, no entendemos por qué en las tres zonas propuestas en el borrador (roja, azul y marrón) se permite el estacionamiento ILIMITADO, convirtiendo toda la vía pública en un aparcamiento en superficie».
Proponen que, de acuerdo con el Plan de Movilidad (PMUS), «puede ser una buena medida la zonificación por barrios con un criterio de estacionamiento limitado temporalmente, y así, que un vehículo tenga que desplazarse a otro barrio una vez haya finalizado su plazo máximo de estacionamiento».
Esa duración máxima que proponen es de 4 horas para residentes en el propio barrio (excepto centro y pedanías), y de 2 horas para residentes de otros barrios o no residentes. Los empleados de comercios, actividades profesionales, hostelería o autónomos podrán aparcar en su zona de trabajo ilimitadamente, así como los residentes en pedanías y los del centro, «debido al gran déficit de aparcamientos privados».
Y proponen que los fines de semana y festivos se elimine la OCA.
Para fomentar el uso del aparcamiento subterráneo de Amestoy, la representación de la Hostelería castreña cree que «se deben igualar las tarifas del parking a las de la OCA, y que esta equiparación se considere una Mejora de Explotación a la empresa adjudicataria» dentro de la puntuación del concurso.
También quieren que se mejore la señalización del aparcamiento desde las dos entradas actuales.
LA OPOSICIÓN REGISTRA LA SOLICITUD DE CONVOCATORIA DE UNA COMISIÓN INFORMATIVA SOBRE LA OCA



El documento ha sido suscrito por cinco ediles, lo que suponen más de un cuarto del número legal de componentes de éste órgano, por lo que según dispone el ROF (Reglamento de Organización de las Entidades Locales), habrá de convocarse obligatoriamente por su presidente, el concejal Eduardo Amor.
CIUDADANOS ABOGA POR «LLEGAR A ACUERDOS CON VIZCAYA» COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL EMPADRONAMIENTO EN CASTRO

Gómez entiende que la piedra sobre la que comenzar a construir esas soluciones «es hacer ese análisis de cómo está la situación y qué coste tiene para todos». Ciudadanos apuesta por buscar la manera de dar servicios a la gente que vive en nuestra región, e insiste en que podría ser vía acuerdos. En este sentido, Goméz ha asegurado que «debe haber un cambio de mentalidad”, teniendo en cuenta que, «hasta ahora, Cantabria siempre se había mostrado reacia a llegar a acuerdos con nuestros vecinos vascos y se ha mirado más hacia Asturias y otras regiones que también nos colindan». En base a la tesitura actual en relación al empadronamiento «debemos tender puentes porque es la manera de reducir los perjuicios que sufren, principalmente, las arcas de los municipios que viven esta situación».
Ciudadanos está ahora, previamente al Pleno, negociando con el resto de grupos parlamentarios porque «queremos que esta medida cuenta con un apoyo unánime y con el respaldo del Gobierno de Cantabria que es el que la debe llevar a cabo». Como ha señalado Gómez, lo que se ha trasladado por el momento es que «quizá sea necesario extender la propuesta a toda la zona oriental. No estamos en contra, pero siempre dejando claro que es diferente la problemática en zonas como Noja o Laredo donde este aumento de población es meramente estacional, y la zona de Castro donde tenemos residentes que están todo el año». Con todo, esta formación política está ahora «mirando cómo podemos encauzar la propuesta para que todos estemos de acuerdo».
AUTOBUSES CUADRA PRESENTA UN RECURSO A LA ADJUDICACIÓN A ALSA DEL SERVICIO DEL CASTROBÚS

LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS SE DISPARA EN CANTABRIA UN 22,1% EN AGOSTO

En nuestra región, de las 469 operaciones de compraventa anotadas en el octavo mes del año, la mayoría se realizó sobre viviendas libres (417 frente a 52 casas protegidas).
Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, mientras 74 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, 395 estuvieron relacionadas con edificios usados.
Además de las compraventas, en agosto se realizaron un total de 732 operaciones sobre viviendas, de las que 157 fueron herencias, diez donaciones y 96 operaciones de otro tipo.
En total, se transmitieron en la región 1.387 fincas urbanas a través de 891 compraventas, 270 herencias, 16 donaciones, dos permutas y 208 operaciones de otro tipo. Y es que además de las transacciones sobre viviendas, también hubo 54 sobre solares y 601 sobre urbanas de otro tipo.
Igualmente se realizaron transmisiones sobre 504 fincas rústicas, entre las que se registraron 317 herencias, 134 compraventas, dos donaciones, ocho permutas y 43 operaciones de otro tipo.
Con estos datos, y entre fincas rústicas y urbanas, en agosto se transmitieron en Cantabria 1.891, lo que supone un repunte del 8,2% respecto al mismo mes del año anterior, ligeramente inferior a la media nacional (8,4%).
Este volumen de operaciones supone una media de 405 por cada mil habitantes, por encima de la de España (366).
TEATRO INFANTIL ESTE SÁBADO A CARGO DEL GRUPO «LA MACHINA»

La entrada es libre hasta completar aforo.
LA INVERSIÓN EN CASTRO DE LOS BENEFICIOS DEL PARKING AMESTOY Y LA POLÉMICA DE LA OCA, TEMAS DE NUESTRO DEBATE DE CONCEJALES

CONFIRMADA LA PRESENCIA DE MONEDERO (PODEMOS) ESTE DOMINGO EN EL COLEGIO BARQUÍN

Esta campaña tiene como fin fomentar la participación y relanzar el proceso de los Círculos locales.
MAÑANA FINALIZA EL PLAZO PARA PRESENTAR SUGERENCIAS A LA NUEVA OCA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO QUIERE IMPLANTAR. CERCA DE 1.000 FIRMAS PIDEN SU ELIMINACIÓN

Tras la avalancha de comentarios de los vecinos contrarios al proyecto dado a conocer por el equipo de Gobierno, se abrió un proceso de participación ciudadana que finaliza mañana viernes día 7, inlcuido.
Las sugerencias se pueden encauzar por las vías habituales de contacto: el Registro General del Ayuntamiento, la página web www.castro-urdiales.net (en el apartado Quejas, Avisos y Sugerencias) y la dirección de correo electrónico webmaster@castro-urdiales.net.
Recordamos que el equipo de Gobierno defendió en su momento y coincidiendo con la apertura de este plazo de participación que “el borrador de nueva ordenanza presentado se ha diseñado por un equipo técnico y político desde el convencimiento de que la regulación del aparcamiento en Castro es absolutamente necesaria y un servicio para los ciudadanos. No es una propuesta cerrada, sino que está a expensas de las aportaciones que hagan los ciudadanos, directamente o a través de sus representantes. También se han tenido en cuenta las sugerencias ciudadanas recibidas hasta la fecha, con numerosas peticiones de vecinos pidiendo la ampliación de la regulación en las actuales zonas estivales a todo el año”.
Por otra parte y con respecto a la recogida de firmas en el portalPeticiones.org pidiendo la eliminación de la OCA en Castro, la iniciativa suma a esta hora un total de 932.
ASOCAS PIDE QUE NO SE APLIQUE LA OCA MIENTRAS SE REALIZA UN ESTUDIO SOBRE SU EFECTIVIDAD

Mientras se desarrolla este estudios y se analizan las conclusiones del mismo, Asocas pide que «no se aplique la OCA». De esta manera, «se podría comprobar también lo que supone de beneficioso o perjudicial para todos nosotros esta ordenanza».
Al mismo tiempo, los comerciantes entienden necesaria la realización de otro análisis o, directamente, la creación de una o varias zonas de aparcamiento gratuito que actúen de forma disuasoria, lo que «podría tener efectividad en los meses de verano, Semana Santa o Navidad, principalmente».
Desde estos estacionamientos disuasorios, «se podría experimentar la puesta en funcionamiento de algún autobús lanzadera que, a determinadas horas del día o la tarde, acercase a los usuarios desde ese aparcamiento ocasional hasta el centro de la ciudad o viceversa».
Para finalizar, este colectivo entiende como «muy importante» una adecuada gestión del parking Amestoy, «promocionando el mismo de forma que toda la gente que entra en Castro por carretera pueda ser guiado al mismo y gestionando las plazas de ocupación diaria».
En la imagen, el escrito registrado por Asocas en el Ayuntamiento.
CIUDADANOS RECLAMA QUE SE HAGA UN ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DEL CENSO EN CASTRO. SE DEBATIRÁ EL LUNES EN EL PARLAMENTO

El objetivo de esta iniciativa, «es evaluar el desfase entre el número de residentes en el municipio y los que están empadronados, así como las posibles causas de este hecho», según comenta en nota de prensa el portavoz de esta formación, Rubén Gómez.
Por este motivo, Ciudadanos ha registrado una Proposición No de Ley que se debatirá el lunes, día 10 de octubre, en el Pleno del Parlamento en la que, además, se pide que exista colaboración con los responsables del Ayuntamiento de Castro para intentar solucionar el desfase entre el número de empadronados y la totalidad de residentes.
El municipio de Castro Urdiales es el tercero más poblado en Cantabria. Según los datos oficiales cuenta con cerca de 33.000 personas censadas, aunque el número de habitantes supera los 50.000.
“Esta diferencia entre el número de censados y habitantes es reconocida por el propio Ayuntamiento, que recientemente realizó una campaña para promover el empadronamiento entre aquellos que no se han censado en el municipio, pese a vivir en él”, asegura Gómez.
Para Ciudadanos, los problemas de este desfase afectan a nivel municipal en el aspecto económico y en los servicios que debe de prestar la Corporación a sus vecinos.
Igualmente, la situación afecta a la Comunidad Autónoma, ya que el hecho de que residan en un municipio aproximadamente 20.000 habitantes más de los censados, «es algo que debe preocupar a los gobernantes regionales y al equipo de gobierno municipal».
En la imagen, diputados de Ciudadanos registrando la Proposición No de Ley.
LOS EQUIPOS SENIOR Y JUNIOR DEL CASTRO BASKET INICIAN LA COMPETICIÓN CON SENDAS VICTORIAS

El responsable del club, Raúl Gómez, nos contaba hoy en “Protagonistas Castro” que aún quedan 11 equipos por incorporarse a la competición. Dos de ellos lo harán en esta próxima jornada y los otros 9 la semana siguiente. Equipos que abarcan todas las categorías, desde “babys” hasta cadetes, con varios conjuntos femeninos.
Los más pequeños disputarán partidos sin resultado en el ámbito local de acuerdo con los centros escolares. La escasez de espacios dificulta, por el momento, que el Castrobasket participe en el circuito autonómico, para el que además de acudir a otras localidades de la región, hay que organizar un torneo propio que implica utilizar varias canchas al mismo tiempo.