
Así mismo han expresado que Ballena posee una gran cantidad de monumentos funerarios con alto valor artístico, así como las inscripciones funerarias con bastantes decoraciones vegetales, cargadas de simbología, y la influencia modernista de algunos panteones.
La concejal de patrimonio, Patricia Camino, ha informado que se encargó este trabajo a la Universidad de Cantabria para poner en valor el cementerio, a veces olvidado turísticamente porque está en la afueras, y se requirió un trabajo de investigación que ha sido desarrollado por las doctoras en historia Lasheras y Escudero.
Las visitas, que serán gratuitas, están previstas para todos los viernes de agosto, septiembre y primera semana de octubre. Comenzarán este viernes, a las 6 de la tarde, y será necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo, ya que el cupo permitido es de 35 personas.
El recorrido está organizado por clasificación económica, desde las tumbas sencillas hasta su evolución en nichos y capilla. También se destacará cómo las familias marcan el espacio del que son propietarias y cómo crece en altura y disminuye en base.
Recordaba la concejal que seguimos compitiendo en el III Concurso de Cementerios de España, donde estamos clasificados en primer lugar como “Mejor cementerio” y en segundo lugar como “Mejor monumento arquitectónico”.