
APROBADO EL CALENDARIO ESCOLAR EN CANTABRIA, CON VACACIONES CADA DOS MESES Y SUPRESIÓN DE LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE EN ESO

LA FISCAL SE RATIFICA EN SU ACUSACIÓN EN EL «CASO MIOÑO», PERO PIDE UNA REBAJA DE LAS PENAS POR «DILACIONES INDEBIDAS»

EL SORTEO DE CASETAS Y CHOZNAS PARA FIESTAS, MAÑANA EN DIRECTO EN CASTRO PUNTO RADIO

A las 13 horas, el sorteo estará mucho más competido, ya que hay 15 candidatos y 2 reservas para 8 choznas en la zona del San Guillén.
Todo lo podréis escuchar en directo, como siempre, en vuestra radio castreña, Castro Punto Radio.
Imagen del sorteo de las choznas del año pasado.
LA ORGANIZACIÓN DE LA RUTA DEL PINCHO DESTACA «LA CALIDAD Y EL NIVEL» DE LAS ELABORACIONES DE ESTA EDICIÓN

Un jurado profesional ha dado fe de ese nivel. Han hecho un recorrido por los diferentes embebecimientos interesados en participar, una novedad incluida en esta edición en la que «queríamos hacer algo exclusivo para una ciudad que tiene una gastronomía de valorar y pensando en hacer una ruta con una calidad más elevada con respecto a la que estamos acostumbrados, pero partiendo lo que nos dejaron ediciones anteriores».
Los ruteros se podrán adquirir en los bares participantes al precio de un euro y el pincho y la consumición costarán 2 euros.
Los clientes que hagan la ruta votarán la mejor calidad y servicio, la mejor presentación y el mejor pincho y habrá premio por cada categoría. Para el público habrá premios a los que completen el rutero entero y la mitad.
La gala se celebrará el 22 de junio en el Club Náutico y «hay un cocinero conocido, que tiene un programa en televisión y que podría estar en la gala». La organización no ha querido desvelar más al respecto, de momento.
NOS VISITA EL EQUIPO CASTREÑO DE LA ESCUDERÍA DIMAUTO QUE COMPITE EN RALLIES CON EL CLÁSICO FORD ESCORT MK1



NUEVO PLAZO PARA LA RENOVACIÓN DE LA TARJETA DE LA OCA EN VEHÍCULOS COMERCIALES O INDUSTRIALES

– Los trabajadores de comercios castreños que no están empadronados.
– Cuando el vehículo sea de los denominados de renting, leassing o análogos
– Cuando el titular del vehículo sea una empresa y el vehículo esté asignado a un trabajador empadronado en Castro Urdiales.
El Bando que establecía el plazo inicial de renovación señalaba un límite hasta el 15 de marzo pero «con el fin de poder atender debidamente las reclamaciones de los usuarios citados anteriormente, que por diversas causas no han podido renovar en el plazo establecido, se abre un nuevo periodo con carácter excepcional y únicamente a efectos de renovación de la tarjeta OCA de carácter anual .
PUBLICADOS LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES EN LA RUTA DEL PINCHO 2016

«Tras haber pasado por la cata de selección, los establecimientos resultantes participarán este año en una nueva edición que trata de volver a enganchar al público a la ruta y sobre todo, de no dejar que se pierda un evento tan reconocido en Castro Urdiales como lo es La Ruta del Pincho.
Por último, queremos agradecer a todos los participantes, que no sólo han colaborado de buen gusto, sino que además se han trabajado las elaboraciones con las ganas y el cariño que se merecen, dejando así algunos trabajos realmente brillantes».
Los establecimientos participantes en la Ruta del Pincho 2016 son 12:
La Casa del Champi
Amarras
Bar Texas
La Bodeguita
La Marinera
Bar Artxanda
Bulldog
El nuevo Arpón
Ostende Pinchos
Mejillonera Pili
Vespa Café
Lazur
La Ruta arranca este viernes día 10, se extenderá hasta el día 19, y los ruteros se podrán adquirir a partir del viernes en los locales participantes al precio de 2 euros, importe que da derecho a pincho y bebida. El rutero cuesta 1 euro.
PLENO DE VICTORIAS DE LOS PIRAGÜISTAS CASTREÑOS EN LA TRAVESÍA NACIONAL VILLA DE COLINDRES





Por su parte, los juveniles Aníbal Diego y Urko Urquijo se proclamaron también campeones de Cantabria de Travesías.
LA LUCERNA ROMANA DE BRONCE HALLADA EN CASTRO EN 1991, AL DETALLE DE LA MANO DE UNA DE SUS DESCUBRIDORAS

Como ella misma ha explicado en Castro Punto Radio, fue en la calle Ardigales, en la zona en la que actualmente se ubica el Centro de Interpretación Flavióbriga. Por aquel entonces se iniciaron unas obras en la calle que supusieron la sustitución del adoquinado antiguo por las losas actuales. Se observaron restos de muros superficiales, «que no eran muy antiguos pero motivó que se hiciera un sondeo» gracias al cual aparecieron varios restoS romanos, entre ellos, esta lucerna que «está un poco fragmentada en la parte del asa pero que, por lo demás, está muy bien conservada». Tiene dos inscripciones que «muy probablemente son las marca del propietario de esta pieza» que data de «finales del siglo I o comienzos del II”.
Un pedazo de la historia de Castro que, como ha señalado Ruiz Gutiérrez, «nos cuenta muchas cosas sobre quién fue su propietario, el sitio en el que esta persona vivía y nos habla muy probablemente de ese comercio portuario que había en Castro, porque este elemento parece que pueda venir de Italia».
Y es que, la lucerna muy probablemente perteneció a quién vivía en la casa cuyos restos se exhiben en el centro Flavióbriga. «Tenía que ser una familia bastante acomodada porque tenían también las paredes pintadas, además de esta pieza de bronce que no cualquier podía adquirir».
En muchas ocasiones se ha hablado de la posibilidad de que restos hallados en Castro y expuestos en otros museos pudieran traerse al municipio durante unos días. Esta experta ha recordado que la lucerna, en concreto, «ha estado en una exposición en Roma y también en Santillana del Mar». Por tanto asegura que hay opciones de traslado aunque «sí es verdad que tiene que hacerse con cierta seguridad».
EL DUATLETA ANDER SÁEZ INTENTARÁ CLASIFICARSE PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA EN CATEGORÍA ÉLITE

Ander Sáez, que está terminando el segundo curso de Ingeniería Química, nos ha contado hoy sus sensaciones tras haber tenido la oportunidad de participar en todo un Campeonato del Mundo como miembro de la Selección Española.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
DOS ESTUDIANTES DEL IES ATAÚLFO ARGENTA Y UNO DEL JOSÉ ZAPATERO, PREMIADOS EN LAS OLIMPIADAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD

Se trata de dos alumnos de segundo de bachillerato, inmersos estos días en los preparativos de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Precisamente por eso, la encargada de recoger los premios en su nombre fue su tutora, Sara Fiz Valmaseda.
Miguel Angel Torío, Jefe de Estudios del Ataúlfo Argenta nos ha contado hoy en «Protagonistas Castro» los detalles de esta competición, en la que los alumnos ponen a prueba los conocimientos adquiridos durante este curso.
Destacamos también a Daniel Arias, estudiante del IES José Zapatero que se alzó con el primer premio de la Miniolimpiada de Química para 3º de la ESO.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA URGENCIA Y LA NECESIDAD MARCARÁN EL REPARTO DE LAS AYUDAS REGIONALES PARA REHABILITACIÓN Y REURBANIZACIÓN DE GRUPOS DE VIVIENDAS

Como ha explicado, esta iniciativa va dirigida a grupos homogéneos de viviendas, “como barriadas, por ejemplo, que están divididas en muchas comunidades de propietarios y que necesitan, de alguna manera, la coordinación de las administraciones para elaborar un proyecto único y plantearlo ante el Ejecutivo regional”. Los inmuebles que se contemplan en esta orden tienen que tener más de 15 años de antigüedad y sus propietarios podrán optar a recibir subvención para reparar el aspecto exterior de los edificios y también “esos espacios que tienen algunos grupos de viviendas que, aunque sean de titularidad privada, están abiertos al público en general”.
El proyecto de rehabilitación debe tener una cuantía de, al menos 30.000 euros más IVA porque, “aunque es una orden modesta, queremos que sean actuaciones que tengan cierta relevancia y no un simple cambio de ventanas u obritas pequeñas que creemos que pueden cubrir las comunidades de propietarios sin acudir a esta orden”.
La cuantía máxima de la subvención llegará hasta el 60% del gasto subvencionable, con un límite de 150.000 euros por solicitante. Si se trata de grupos de viviendas protegidas, o ubicadas en zonas declaradas de rehabilitación preferente o cuenten con alguna figura de protección prevista en el planeamiento urbanístico municipal, la cuantía máxima a subvencionar podrá aumentar en un 10%, hasta el 70%, y con un límite de 165.000 euros.
Lo que se ha aprobado y publicado hasta ahora son las bases que regulan estas ayudas. El Gobierno de Cantabria tiene ahora que aprobar la convocatoria pública y “ése será el pistoletazo de salida para poder hacer solicitudes”, que tendrán que venir por parte de los ayuntamientos y juntas vecinales, encargados de seleccionar qué tipo de viviendas van a concurrir a esta convocatoria. El director general recomienda a las comunidades de propietarios “que crean que tienen sintonía para acudir a esta orden, que se pongan en contacto con sus ayuntamientos”.
Francisco Javier Gómez ha dejado claro también que esta medida “nace con vocación de futuro” y es intención de la Consejería “volver a sacar estas ayudas el año que vienen y en toda la legislatura”. Con esto, a la hora de conceder las subvenciones este año “uno de los aspectos que va a pesar va a ser la necesidad. Vamos a revisar todas las peticiones desde el punto de vista de la urgencia y la necesidad para priorizar”.
EL MIÉRCOLES SE REALIZARÁ EL SORTEO DE LAS CASETAS Y CHOZNAS DE LAS FIESTAS

El sorteo público se celebrará el miércoles a las 12:30 horas en el Ayuntamiento con la asistencia de la Secretaria municipal, la concejala del área, Ainhoa Pérez y la Técnico-economista.
Los establecimientos que resulten adjudicatarios, deberán abonar en el departamento de Rentas y en el plazo de cinco días naturales desde la adjudicación, la cantidad de 852,03 euros en
concepto de CANON por uso y ocupación de suelo de dominio público y de desarrollo de actividad económica, así como para la promoción de las actividades festivas.
Igualmente deberán aportar póliza de seguro de responsabilidad civil por los sucesos que puedan ocurrir derivados de la explotación de la caseta, por importe mínimo de 150.000 euros junto con el recibo bancario de estar abonado y en vigor.
Deberán aportar, del mismo modo, carta de pago justificante de la fianza de 700 euros depositada en la Tesorería municipal.
Recordamos que son 10 las casetas que se instalarán este año en la explanada del parque Amestoy próxima al Club Náutico. Han resultado 13 admitidos (5 de ellos suplentes por haber llevado una caseta el año pasado) y dos excluidos por no cumplir el pliego.
CHOZNAS
El sorteo público se celebrará el miércoles a las 13:00 horas en el ayuntamiento con la asistencia de la Secretaria municipal, la concejala del área y la Técnico-economista.
Una vez adjudicados los espacios, los interesados tendrán un plazo de 10 días para presentar en el Registro general del Ayuntamiento los siguientes documentos:
a) Documento acreditativo de la constitución de la fianza en la cuantía de 700 euros.
b) Documentación acreditativa de que la instalación cumple las debidas condiciones de seguridad, solidez y salubridad, así como de las instalaciones complementarias (instalación eléctrica, agua potable…)
c) Fotocopia de la póliza de responsabilidad civil sin franquicia y del recibo.
d) Relación que identifique a las personas encargadas de atender cada chozna durante el periodo de fiestas.
En este caso, serán 8 las choznas que se ubiquen en la zona de San Guillén y hay 17 colectivos que optan (dos de ellos suplentes por haber gestionado una chozna el año pasado).
En los siguientes enlaces se puede consultar toda la información y los listados de admitidos definitivos:
Imagen de un sorteo anterior celebrado en el Ayuntamiento.
EL AYUNTAMIENTO OFRECE 5 BECAS PARA REALIZAR EL CURSO DE VERANO QUE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA TRAE A CASTRO


Como ya informamos hace unos días, la sede estival castreña de los Cursos de Verano profundizará este año en el potencial del patrimonio natural y rural, tras haber analizado en anteriores ediciones el patrimonio minero y el arquitectónico.
El periodo de matrícula estará abierto hasta el día anterior al comienzo del seminario, con un precio de 79 euros para la modalidad ordinaria y de 32 euros para personas nacidas en 1951 y años anteriores y para la modalidad de matrícula anticipada, que es la que se formalice y pague íntegramente hasta 8 días naturales antes de inicio del curso (sin posibilidad de reintegro del dinero salvo anulación del programa o no obtener plaza). También se aplica una modalidad reducida de 47 euros para residentes del municipio, alumnos de la Universidad de Cantabria y antiguos alumnos de la asociación ALUCAN, jóvenes nacidos a partir de 1991 y desempleados.
ADJUDICADO EL SERVICIO DEL TELECENTRO DEL ROYAL A LA EMPRESA «CASTRORED» POR DOS AÑOS AMPLIABLES A OTROS DOS

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA






Campeón de España de Trainerillas Senior Masculino: ZIERBENA, con el castreño Iker Gimeno como patrón.
FÚTBOL SALA:
Copa Futsal Femenina:
Semifinales: FLAVIOBRIGA FS, 1 – CDE MAR ROCK, 0.
Final: RIBAMONTÁN AL MAR, 3 – FLAVIOBRIGA FS, 2 (las castreñas han quedado Subcampeonas).
Campeonato de España Cadete. Fase Previa (disputado en Castro):
Partidos disputados por el CASTRO FÚTBOL SALA:
CASTRO FS, 5 – ALHAMBRA GUIJUELO, 6.
CASTRO FS, 3 – BURELA, 3.
CASTRO FS, 4 – MOPRISALA TOLEDO, 14.
A la fase final del Nacional se clasifica el equipo toledano del Moprisala.
Campeonato de España Infantil. Fase Previa (disputado en Salamanca):
Partidos disputados por la AD MIOÑO:
AD MIOÑO, 1 – XOTA FS, 14.
AD MIOÑO, 1 – O PARRULO, 11.
BALONMANO:
Torneo Primavera Senior Masculino:
BM SAN ANDRÉS, 23 – QUESERÍA LA FUENTE, 37.
Torneo Los Barrios Juvenil Masculino:
SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 9 – ALBERGUE CORCONTE PEREDA, 21.
CAMPEONATO DEL MUNDO DE DUATLÓN, en Avilés (Asturias):
El castreño ANDER SÁEZ, del Club Triflavi, se ha clasificado 13º en su grupo de edad 20-24 años (sub 23). En la general de todas las categorías, ha quedado en el puesto 60º de unos 700 participantes.
BALONCESTO:
IV Torneo de Veteranos: PUMAS, 74 – CB CASTRO, 66.
ATLETISMO:
Buena actuación del Carbonero Castro en la última jornada del Campeonato de Cantabria de Pista, categoría cadete y juvenil, celebrada el sábado por la tarde en el complejo de la Albericia, donde sus atletas consiguieron siete medallas. Los medallistas fueron:
Campeón de Cantabria y medalla de oro: Kerman Llano, en jabalina cadete. El mismo atleta se llevó el Subcampeonato de Cantabria en Peso cadete.
Las atletas Sara García en 100ml y Jasone Román en Jabalina cadete se hacían con la plata, mientras que las medallas de bronce eran para Laura Martínez en peso cadete, Aitor Díaz en jabalina juvenil y Paula Rodríguez en longitud cadete.
Por otro lado, en el mismo campeonato, el castreño Anxo Martín, en las filas del Atletismo Torrelavega, resultó Campeón regional de longitud, con un mejor salto de 6’49 metros, lo que le coloca en segunda posición del ranking nacional, a tan sólo un centímetro del primero.
También fue Subcampeón de Cantabria de 100m lisos con una marca de 11’69 en la final.
Finalmente, el atleta del Club Correcastro, José Manuel Pérez Arce, participó en la Clásica Zeanuri- Igorre, en una distancia de 11 kilómetros, en la que ha invertido 39’46», quedando en segunda posición categoría de mas de 45 años.
Imágenes de los cadetes del Castro Fútbol Sala este fin de semana en el sector del Nacional disputado en Castro. También vemos una foto del duatleta castreño Ander Sáez en el Mundial de Avilés del sábado; de los juveniles del Club Deportivo Elemental en el Nacional de trainerillas de hoy en Pedreña; y dos fotos del atleta castreño Anxo Martín, campeón regional cadete de longitud.
LA LUCERNA ROMANA DE BRONCE DE CASTRO URDIALES, PIEZA DEL MES DE JUNIO EN EL MUSEO DE PREHISTORIA

2 DE JUNIO DE 2016
Junto con otros materiales arqueológicos recuperados en los últimos años, esta lucerna arroja luz sobre el pasado romano de Castro Urdiales, antiguo Portus Amanum, donde en época del emperador Vespasiano se asentó la ciudad de Flaviobriga.
Alicia Ruiz Gutiérrez es profesora titular de Historia Antigua en la Universidad de Cantabria. Ha realizado prolongadas estancias en el Institut Ausonius de Burdeos (CNRS) y en la Universidad de Toulouse II, donde ha sido profesora invitada. Dentro del entorno de la antigua Cantabria, ha estudiado los yacimientos arqueológicos de Monte Cildá, Iuliobriga y Flaviobriga.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRAINERILLAS: LOS JUVENILES CASTREÑOS NO HAN PODIDO PASAR A LA FINAL


Disputarán la tanda de consolación de mañana junto a Portugalete, Astillero, Meira y A Cabana.
Los tiempos de todas las regatas de la tarde figuran en la imagen adjunta.
ARRANCA EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN PLAYAS






En este primer día, poco público en las playas y banderas verdes.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECEPCIONA LAS OBRAS DEL PARQUE URBANO DEL APD-2 DE COTOLINO





El acta ha sido firmada por el alcalde, Ángel Díaz-Munío, por el promotor Jon Loroño en representación de la Junta de Compensación, por la ingeniero municipal Ana Jaurena y por el director de las obras de urbanización del APD-2, Javier Leonardo, con la asistencia también del concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, y de representantes de otras promotoras.
El parque urbano, cercano al Pocillo de los Frailes, incluye un anfiteatro y una amplia zona en la que se han plantado numerosos árboles: más de 200 ejemplares entre encinas, robles, fresnos y abedules, además de 100 plantas trepadoras para tapar el muro de un solar existente junto a las gradas. El Ayuntamiento realizará a partir de ahora el mantenimiento de este espacio de esparcimiento.
Mientras tanto continúa la tramitación de licencias de primera ocupación de las viviendas y edificios de la zona, según informa el equipo de gobierno. En enero de este año, tras la recepción parcial, el Ayuntamiento se dirigió por carta a todos los interesados para informar de los pasos a seguir para obtener esa licencia, especificando la documentación necesaria en cada caso.
La urbanización pública del APD-2, un área de 229.000 metros cuadrados, fue aprobada inicialmente en el año 2000, y durante muchos años no fue terminada por parte de los promotores iniciales lo que, unido a la compleja situación urbanística de la zona, no hacía posible la concesión de licencias de primera ocupación a las muchas viviendas construidas allí. El pasado 11 de enero el Ayuntamiento procedió finalmente a recepcionar las obras concernientes al suministro de agua y electricidad, saneamiento, viales y luminarias, y ayer viernes se ha cerrado el trámite correspondiente al parque urbano.
Para regularizar la situación ha hecho falta acometer diversos trámites urbanísticos y obras, entre ellas la terminación y puesta en marcha de un depósito de agua de 3.500 metros cúbicos exigido por el Ayuntamiento y ejecutado por los promotores aún existentes en la zona.
HOY COMIENZAN LAS ESTELAS MUSICALES DE LA CORAL SANTA MARÍA


En esta edición de las Estelas Musicales participarán cuatro corales de Aragón, Cantabria, Asturias y el País Vasco. La programación completa es la siguiente:
• 4 de junio: BIOTZ ALAI ABESBATZA de Algorta (Vizcaya).
• 11 de junio: coral ARS VIVA de Bilbao.
• 18 de junio: coral VETUSTA de Oviedo.
• 25 de junio: corales VIENTOS DEL PUEBLO y VOCES BLANCAS VIENTOS DEL PUEBLO de Borja (Zaragoza).
• 9 de julio: Concierto de Clausura con la AGRUPACIÓN CORAL SANTA MARÍA de Castro Urdiales.
La agrupación “Biotz Alai Abesbatza” de Algorta (Vizcaya), bajo la dirección de Juan Luis Díaz-Emparanza ofrecerá esta tarde piezas de música coral vasca, habaneras, folclore de diversos países y polifonía sacra y profana.
ACCIDENTE ENTRE UN AUTOBÚS DE LA LÍNEA CASTRO-BILBAO Y UN COCHE EN LA A-8. NO SE PRODUCEN HERIDOS ENTRE LOS OCUPANTES DEL AUTOBÚS



Varias ambulancias se trasladaron al lugar, donde los Bomberos liberaban posteriormente a los ocupantes del turismo. Los dos carriles permanecieron cortados más de una hora, habilitándose un paso alternativo por el arcén, aunque se registraron retenciones en sentido Bilbao. El autobús, procedente de Castro, ha arrastrado al turismo a lo largo de unos 50 metros tras el impacto.
Las víctimas, que se mantuvieron conscientes en todo momento mientras se encontraban atrapadas, fueron trasladadas al Hospital de Cruces con pronóstico reservado.
No hay heridos entre los ocupantes del autobús.
Imágenes de El Correo.
LA CONSEJERÍA DE OBRAS ANUNCIA UNA INVERSIÓN DE 800.000 EUROS PARA REHABILITAR Y REURBANIZAR GRUPOS DE VIVIENDAS

3 DE JUNIO DE 2016
Las ayudas, que suponen una inversión conjunta de 800.000 euros, están destinadas a la financiación de la ejecución de obras de rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora sobre fachadas y espacios comunes exteriores de titularidad privada, correspondientes a grupos de viviendas visibles desde la vía o el espacio público, que requieran de la Administración municipal para la coordinación de la actuación.
Complementariamente, se podrán subvencionar las obras de urbanización y reurbanización de su entorno; los gastos de alquiler, montaje y desmontaje de andamios; desembolsos en los informes técnicos y los certificados necesarios, junto con el IVA, siempre que no sea recuperable.
La cuantía máxima de la subvención llega hasta el 60% por ciento del gasto subvencionable, con un límite de 150.000 euros por solicitante.Si se trata de grupos de viviendas protegidas, o ubicadas en zonas declaradas de rehabilitación preferente o cuenten con alguna figura de protección prevista en el planeamiento urbanístico municipal, la cuantía máxima a subvencionar podrá aumentar en un 10%, hasta el 70%, y con un límite de 165.000 euros
La cuantía mínima de las obras de rehabilitación y urbanización deberá ser superior a treinta mil euros 30.000 euros, más IVA, un requisito que no existe en el caso de las obras de rehabilitación y urbanización.
Los plazos vienen marcados en la propia convocatoria y establecen, como mínimo,un mes contado desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
La adjudicación de contratos tendrá lugar entre la fecha de la concesión de la subvención y los cuatro meses siguientes a la notificación de la concesión de la misma; el plazo de ejecución de las obras queda establecido entre la fecha de la adjudicación de cada contrato y los seis meses siguientes a la notificación de la adjudicación al contratista.
Finalmente, existe la posibilidad de una prórroga que deberá ser solicitada con una antelación mínima de quince días a la fecha de vencimiento del plazo inicial y que no podrá exceder de los tres meses de duración, ni de la mitad del plazo otorgado inicialmente