JOSÉ RAMÓN BLANCO SERÁ EL CANDIDATO DE PODEMOS A PRESIDENTE DE CANTABRIA. CUATRO CASTREÑOS ENTRE LOS 9 PRIMEROS DE LA LISTA AL PARLAMENTO

Verónica Ordoñez Podemos Irene Fernández Podemos Alberto Gavín Podemos Alberto Martínez Podemos 1 ABRIL 2015 / El secretario general de Podemos en Cantabria, José Ramón Blanco, será el cabeza de lista de la formación en las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo. El candidato oficialista, cabeza de la candidatura ‘Claro que Podemos Cantabria’, se ha impuesto en las primarias con un 51,97% (673 votos), frente al 40,15% cosechado por Antonio Mantecon, número uno de la lista ‘Sí se puede Cantabria’ y que ha quedado situado en el puesto 29. En total se han emitido 1.634 votos, de los que solo se consideran válidos 1.578 al haber sido los 56 restantes en blanco.
Junto a Blanco estará su ‘número dos’, Verónica Ordóñez, de 30 años, miembro del Consejo Ciudadano de Castro Urdiales, licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, con un posgrado en ‘Dinamización de procesos de democracia’ y un doctorado en ‘Gobierno y análisis político comparado’. Ella es la encargada de preparar el programa electoral con el que Podemos pretende irrumpir en el Parlamento regional. El documento tiene como propuesta clave un Plan de Rescate Ciudadano para ponerlo en marcha al día siguiente de que se constituya el Parlamento. Otros 3 castreños estarán en los puestos altos de la lista: Irene Fernández se sitúa en el cuarto lugar, Alberto Gavín en el 7º, y el secretario general de Podemos Castro Urdiales, Alberto Martínez, en el noveno puesto. A tenor de las recientes encuestas, que otorgan a Podemos una representación de 5 escaños en el próxímo Parlamento cántabro, dos castreños podrían ser diputados electos, Verónica Ordónez e Irene Fernández. Las primarias de Podemos Cantabria han sido turbulentas, con la expulsión como candidato a Presidente del secretario general del partido en Santander, Juan Manuel Brun, que encabezaba la lista ‘Sí Se Puede Cantabria’. En un comunicado emitido nada más conocerse los resultados, este grupo considera que los resultados de las primarias de Podemos en Cantabria son «ilegítimos», debido a la «exclusión injusta e injustificada» de cuatro de sus integrantes. Advierten que los tribunales de justicia podrían declarar «ilegales» los resultados, conocidos esta tarde, pues las expulsiones «no se han efectuado de forma legal», entre ellos tres de los seis primeros puestos de la lista, incluido el candidato de ‘Sí se puede Cantabria» a la Presidencia de Cantabria. En la imagen, los cuatro candidatos castreños, Verónica Ordóñez, Irene Fernández, Alberto Gavín y Alberto Martínez.

LA PASIÓN VIVIENTE SE QUEJA AL AYUNTAMIENTO DE LA ESCASEZ DE VALLAS PARA CERRAR EL RECORRIDO

Escrito Pasión reclamando Vallas 1 ABRIL 2015 / La Asociación Cultural Pasión Viviente ha registrado hoy un escrito en el Ayuntamiento (en la imagen), a la atención del alcalde, en el que exponen que, habiendo solicitado en febrero un número de vallas determinado para cerrar el recorrido de la representación «nos hemos visto sorprendidos de que nos han sido entregadas 70, que no cumplen nuestras necesidades. Y un número de cuerdas insuficientes».
Por todo ello, la asociación manifiesta que «no se hace responsable de las posibles consecuencias derivadas de esta escasez de medios» porque «nuestra intención era vallar todo el recorrido para evitar males mayores, dada la aglomeración de gente que se espera el próximo viernes». La asociación recuerda en el escrito que, en otras ocasiones, «el vallado se ha dedicado a vallar circuitos ciclistas y como elemento para la organización del Coso Blanco». En declaraciones posteriores a Castro Punto Radio, el coordinador de la Pasión, Chechu Arozamena, ha mostrado su preocupación por este asunto. «Parece mentira que para otros eventos haya dinero y seguridad, y no para algo como esto, que sabemos la gente que arrastra. Es que hay caballos que no se sabe lo que puede pasar con ellos. Ayer nos han tirado unas cuerdas y, ‘arreglaros con ellas’, nos dijeron».

LA PASIÓN TIENE TODO PREPARADO PARA LA REPRESENTACIÓN DE MAÑANA Y LA GRAN CITA DEL VIERNES

Rubén Calvo y madre en PR (2 dias antes Pasión) (1) 1 ABRIL 2015 / Todo lo concerniente a la organización interna de la Pasión Viviente está listo. Algunos nervios, mucho trabajo y esfuerzo y, sobre todo, muchísima ilusión. Mañana jueves, la acción comenzará cuando empiece a oscurecer. El encendido de las antorchas dará paso a la representación de la «orden de busca y captura» de Jesús de Nazaret por parte de los soldados romanos. La lectura del edicto en el escenario de Pilato, el recorrido de las tropas por varias calles de Castro y las escenas en la Plaza del Ayuntamiento serán la previa de un Viernes Santo cargado de emociones y también de responsabilidad.
Hoy hemos hablado en «Protagonistas Castro» con Rubén Calvo, María José Macías, Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoechea. Te ofrecemos a continuación el enlace de la entrevista para que puedas escucharla y descargarla: http://www.ivoox.com/entrevista-ruben-calvo-su-madre-protagonistas-audios-mp3_rf_4294346_1.html

CARTELERA DEPORTIVA DE SEMANA SANTA: EL CASTRO FÚTBOL CLUB HA PERDIDO EL PRIMERO DE SUS DOS PARTIDOS

Castro 0-Gimnastica 1 1 ABRIL 2015 / FÚTBOL: TERCERA DIVISION (Dos jornadas):
SD GIMNÁSTICA DE TORRELAVEGA, 1 – CASTRO FC, 0, disputado hoy miércoles, en El Malecón. CASTRO FC – CAYÓN, Domingo a las 17:00h en Riomar. REMO: LIGA REGIONAL DE BATELES, Sábado a las 16:00h en San Pantaleón. PIRAGÜISMO: XVIII CAMPEONATO DE CANTABRIA DE MARATÓN. Para seniors, juveniles, cadetes y veteranos. También se disputará la Regata de Promoción del Kayak Club de Castro Urdiales para prebenjamines, benjamines, alevines e infantiles. Sábado a las 16:30h en el Agüera, Oriñón. ATLETISMO: 1ª CARRERA SOLIDARIA REND&PREV, a beneficio de la investigación de la Ataxia de Friedreich. El domingo a las 18:00h en el Paseo Marítimo. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento con recorrido de 3,2 kilómetros. TENIS: XXIV CAMPEONATO ABIERTO DE SEMANA SANTA Para sub-10, alevín e infantil. Del 6 al 12 de abril en el Club de Tenis de Castro. CAMPUS DE BALONCESTO CASTRO BASKET: Del 6 al 10 de abril en el polideportivo Pachi Torre.

COMIENZA LA FERIA DEL COMERCIO EN EL PARQUE AMESTOY

Feria del Comercio Semana Santa (1) Feria del Comercio Semana Santa (6) 1 ABRIL 2015 / Los siete establecimientos que participan en la Feria del Comercio puesta en marcha por Asocas en el parque Amestoy han instalado ya los nueve stands en los que los interesados pueden adquirir ya productos en stock pero también de nueva temporada a precios rebajados. Óptica, librería, moda infantil, mujer y hombre y deporte son algunos de los artículos que se ofrecen en esta feria que estará abierta hasta el próximo lunes incluido en horario de mañana y tarde, permaneciendo abierto ininterrumpidamente el Viernes Santo. Además, el carrusel colabora y por cada compra en los comercio hará descuentos en los caballitos.
El Vicepresidente de Asocas, Javier Colina, espera que el tiempo acompañe y, en declaraciones a Castro Punto Radio ha asegurado que las previsiones de ventas son buenas. «Creo que va a ser todo un éxito porque vemos que la gente tiene ganas».

EMERGENCIAS CASTRO DETALLA LOS MEDIOS CON LOS QUE CONTARÁ EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LA PASIÓN

Emergencias y Ambulancias Pasión Viviente 1 ABRIL 2015 / Con motivo de la representación de la Pasión Viviente desde Emergencias Castro se ha planificado un dispositivo integrado por unos 60 miembros de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, DYA, Policía Local y Guardia Civil, destinado a poder dar respuesta ante cualquier situación de emergencia que pudiera darse, al tratarse de un evento que congrega a un importante número de asistentes.
El Coordinador de Emergencias Castro, José Manuel Tena hablaba de este dispositivo hace unos días en Castro Punto Radio y hoy se detalla el operativo en nota de prensa. Guardia Civil y Policía Local, de manera coordinada, desarrollarán labores de seguridad ciudadana, encargándose además estos últimos del control del tráfico y acotado de zonas con lo que colaborarán también voluntarios de Protección Civil. Esta agrupación contará con el apoyo de otras desplazadas desde distintos puntos de Cantabria, movilizándose alrededor de 25 efectivos, que también servirán como apoyo a los servicios sanitarios. Bomberos movilizará una dotación con un camión bomba como medida preventiva por si se produjera algún incendio en escenarios o iglesia, además de como apoyo por si se registrara alguna incidencia mayor en la que fueran necesarios medios de salvamento. El operativo sanitario es el que cuenta con un mayor número de recursos, tanto materiales como humanos, ya que es habitual que el índice de asistencias de este tipo sea elevado, motivado principalmente por patologías menores como mareos o lipotimias. Se contará con 1 ambulancia básica de Cruz Roja y 3 ambulancias de la DYA, 1 SVA (UVI Móvil) y 2 básicas, ubicadas todas ellas en lugares estratégicos y apoyadas por grupos de a pie distribuidos entre el público asistente, con el fin de prestar una primera atención y trasladar a quien precise asistencia hasta las ambulancias que den cobertura a la zona. En la Atalaya, habida cuenta de la experiencia de anteriores ediciones en las que el número de atenciones acumuladas en poco tiempo ha sido elevado, saturando las ambulancias dispuestas, se ubicará el camión de servicios médicos de la DYA, equipado con varios box de asistencia urgente y que estará atendido por medico, enfermera y técnicos en emergencias. Todo este operativo, que comenzara a las 09:30 horas y finalizara una vez que haya concluido la representación y el publico haya abandonado las diferentes zonas, estará coordinado desde EMERGENCIAS CASTRO, que mantendrá comunicación con los responsables de los diferentes servicios además de con 112 SOS Cantabria.

LA ALCALDESA DE ORIÑÓN NO QUIERE LA CELEBRACIÓN DEL CAMPEONATO DE CANTABRIA DE PIRAGÜISMO POR LA SUCIEDAD DE LA PLAYA, PERO SE DISPUTARÁ

Denuncia JV Oriñón Suciedad Playa  Denuncia JV Oriñón Suciedad Playa 1 ABRIL 2015 / La Junta Vecinal de Oriñón ha enviado una carta al Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en la que se niega rotundamente a que se celebre «la actividad de piraguas programada para el 4 de abril en la zona de la ría», según indican en nota de prensa, aludiendo al Campeonato de Cantabria de Maratón de piragüismo y Regata de promoción que organizan el Kayak Club de Castro. El motivo que aduce la alcaldesa, la socialista Mercedes Rebollo es «el estado pésimo en el que se encuentra nuestra playa, y ya que desde Medio Ambiente solo se asegura la limpieza del delta, nosotros nos negamos a que nadie vea el estado de nuestra playa por vergüenza». «Queremos matizar», continúan, «que existe una Ley de Costas en la que el articulo 115.D obliga a los ayuntamientos a hacerse cargo de sus playas tanto en limpieza como en conservación dunar. Somos conscientes del error que se cometió en el pasado dejando a la pedanía fuera de la limpieza de playas, aún así no exime de la obligación del Ayuntamiento de Castro. La Ley de la que hablamos es a nivel estatal y eso está por encima de la decisión de un ayuntamiento en particular». «Exigimos que antes de permitir una actividad lúdica por parte de nuestro ayuntamiento, la prioridad absoluta sea la limpieza integral de la playa», recalcan desde Oriñón. Esta es la carta enviada a Medio Ambiente: Carta Alcaldesa Oriñon Limpieza Playas (Piragüismo) «Este problema viene de lejos», indican desde la Junta Vecinal, «exactamente desde 2009, en que Costas de Cantabria transfirió las competencias de limpieza y mantenimiento de servicios de las playas al Ayuntamiento, quedando claro su obligatoriedad de cumplir con dicha competencia. Posteriormente, el Ayuntamiento contrató los servicios de una empresa para la limpieza de las playas, omitiendo deliberadamente a las pedanías (incluida Oriñón) en dicha limpieza». Continúa la nota de Oriñón diciendo que «tenemos derecho a una limpieza en temporada de baños, pero la pedanía se queda totalmente al margen de la obligatoriedad de limpiar sus playas durante el año como lo hacen en Castro centro: Ostende y Bazomar. Esta Junta tiene dudas razonables de que esto sea legal ya que según la ley de Costas, Castro tiene obligación de atender a las playas de todo su término municipal». El pasado miércoles día 25, la alcaldesa de Oriñón se reunió con el alcalde de Castro, «y nos aseguró que el día siguiente (día 26) se iniciaría la limpieza de la playa. A día de hoy 1 de Abril, hemos comprobado que la playa sigue igual de sucia, según las fotos tomadas. Sabemos de los temporales que han acaecido, pero las playas del Centro de Castro también las han sufrido y sin embargo están completamente limpias». «Es una vergüenza que el barrio de Oriñón-Sonabia, pague un recibo muy elevado de IBI, para oír que no tenemos derecho a que se nos limpie la playa, ni se nos dé ningún servicio de duchas, baños y pasarelas», recuerdan. «El evento seguramente sí se celebrará», concluye la nota de la junta vecinal, «pero Oriñón no va a colaborar en nada con esta celebración. Y el motivo, ha quedado suficientemente claro para todos los vecinos y residentes». LAS PRUEBAS DE PIRAGÜISMO DE ESTE SÁBADO SE CELEBRARÁN CON NORMALIDAD Tras la carta y nota de prensa remitida por la Junta Vecinal de Oriñón que comenzaba indicando que «no se celebrará la actividad de piraguas el 4 de abril», se encendían las alarmas en el Kayak Club de Castro. Por ello, en las últimas horas se han reunido con el concejal de Deportes José María Liendo, que ha garantizado la colaboración del ayuntamiento con la organización de la prueba, aportando la megafonía, y alguna pequeña infraestructura para la entrega de premios.
Por tanto, el rechazo a esta prueba por parte de la junta vecinal no afectará a su celebración, si no a la entrega de premios, que no tendrá lugar en el Centro Cívico tal y como estaba previsto, y a la grada que estaba previsto colocar, que finalmente no se instalará.

LA ASAMBLEA DE ANEXIÓN A VIZCAYA APRUEBA IR EN COALICIÓN A LAS ELECCIONES, A LA ESPERA QUE «MÁS CASTRO» RATIFIQUE EL ACUERDO

S 30 MARZO 2015 / La Asamblea Extraordinaria de Anexión a Vizcaya ha aprobado en su reunión de esta tarde la concurrencia a las elecciones municipales castreñas a través de una coalición, aunque no se ha especificado que sea con el nuevo partido Más Castro, a la espera de que los militantes de esta nueva agrupación se pronuncien. Por tanto, la lista electoral de AAV, o los candidatos que aportará a esa posible coalición, se aprobarán en una próxima asamblea del partido que preside César Barco.
El programa electoral de Anexión a Vizcaya no renuncia a su tema «estrella», el Convenio Sanitario con el País Vasco, y las relaciones con esa comunidad en materia de transporte, además de promover el mantenimiento de los servicios municipales. Unos principios que AAV llevaría, tanto en solitario como a la más que probable coalición. En la imagen, César Barco y dos de los principales representantes de Más Castro, Demetrio García y Javier Virto, en un pleno municipal.

COMIENZA LA LIMPIEZA DE LAS PLAYAS «RURALES» DE CANTABRIA, ENTRE ELLAS, LA DE SONABIA

Playa de Sonabia 30 MARZO 2015 / La empresa pública regional MARE ha iniciado esta semana los trabajos de acondicionamiento y limpieza de 26 playas rurales de Cantabria de cara a la temporada de Semana Santa, que suman más de 21 kilómetros de extensión. Entre las playas rurales se encuentra la de Sonabia, en el término municipal de Liendo, colindante con el de Castro Urdiales.
Los trabajos que realizan consisten en la retirada manual de residuos asimilables a domésticos o los depositados en la línea de marea por la acción del mar, la gestión de las papeleras y los contenedores ubicados en las playas. Asimismo, 5 tractores con cribas y remolques, realizarán una limpieza mecánica donde sea posible. Se tiene previsto llevar a cabo dos períodos de limpieza, uno en la primavera y otro en el verano. El primero, ya iniciado, tendrá una duración de tres semanas extendiéndose hasta el próximo 12 de abril y consistirá en la ejecución de los trabajos previos y colocación de los contenedores. En la campaña realizada en 2014 se retiraron de los arenales de la región 588.410 toneladas de residuos, de los cuales un 43% (un 10% más que en 2013) se entregaron a gestor autorizado para su tratamiento y/o reciclaje.

EL CORO DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS VIAJARÁ A GRANADA EL PRÓXIMO MARTES

0
Coro Jubilados Sta Ana en PR 30 MARZO 2015 / Fruto del intercambio con una agrupación coral de la localidad granadina de Baza, el Coro de la Asociación de Jubilados Santa Ana viajará el próximo martes día 7 rumbo a Granada. Allí tienen previsto celebrar un concierto el viernes 10. Durante varios días compartirán ensayos, visitas turísticas y culturales en el marco de una relación «que surgió de forma inesperada» durante una estancia de unos de los componentes del coro en la ciudad andaluza. Así nos lo han contado José Angel Uriarte, José Miguel Herranz, José Antonio González y el director del coro, José Manuel Gómez (en la imagen).

EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD REFORZARÁ SU PLANTILLA DURANTE LA SEMANA SANTA

0
10888596_593202990812857_9166746726714185614_n 30 MARZO 2015 / El Servicio Cántabro de Salud (SCS) reforzará con 70 profesionales la plantilla de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los hospitales del sistema público de salud, para garantizar la atención a los ciudadanos en Semana Santa (del 2 al 6 de abril) y durante la jornada del 7 de abril, festivo para el personal de los centros sanitarias. Mediante estos refuerzos y la reorganización de las plantillas habituales en los fines de semana y días festivos, el SCS garantiza la cobertura sanitaria durante los días festivos, especialmente en las zonas de mayor población o que habitualmente reciben un mayor número de turistas en estas fechas, según se informa en nota de prensa.
En Atención Primaria, a los 86 profesionales que habitualmente prestan asistencia sanitaria durante los fines de semana y festivos en los 30 SUAP de Cantabria se unirán otros 25 de refuerzo (9 médicos, 13 enfermeras y 3 celadores). Los SUAP que serán reforzados de manera especial durante estos días serán los de Alisal, Sardinero, Camargo, El Astillero, Medio Cudeyo, Castro Urdiales, Laredo, Meruelo, Colindres, Santoña, Torrelavega, Buelna, San Vicente de la Barquera, Liébana y Suances. Como novedad, se abrirán las consultas de los centros de salud anexos a los SUAP, para garantizar que estos profesionales pueden desempeñar su labor en las mejores condiciones y dar una atención de calidad a los pacientes que acudan a los servicios de urgencias.

SALVADOR HIERRO AFIRMA QUE IZQUIERDA UNIDA NO SE PRESENTA EN CASTRO AL HABERLO NEGOCIADO ASÍ CON CASTROVERDE

Salvador Hierro en PR_31.03.15 30 MARZO 2015 / El exconcejal del Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Castro, Salvador Hierro, ha explicado los motivos por los que cree que esta formación no se presentará a las elecciones municipales.
Como ha asegurado, «me cuentan algunos compañeros de Santander, que un señor de Castro», del que no ha dicho el nombre pero si ha revelado que es miembro de Equo y CastroVerde, «ha mantenido allí una reunión, en la que ha puesto como condición para que Equo se una a Izquierda Unida de cara a las elecciones autonómicas y en otros municipios de Cantabria, que no se presente IU en Castro». Al margen de este asunto, Hierro cree que el próximo alcalde de Castro será el socialista, Daniel Rivas: «el PSOE, por mucho que digan, va a mejorar sus resultados electorales y va a recibir más votos que el PP sin ninguna duda. A partir de ahí, tendrá que hacer pactos porque no va a haber mayoría absoluta». Son muchos los asuntos de actualidad municipal y pre-electoral que ha abordado Salvador Hierro en una charla que puedes escuchar o descargar en nuestra página de Podcast: http://www.ivoox.com/entrevista-salvador-hierro-repasando-actualidad-municipal-audios-mp3_rf_4288325_1.html

REVILLA Y DE LA SIERRA ASEGURAN QUE EL PRC DE CASTRO «ESTÁ MUY SANO» Y LOS QUE SE VAN «NO SON HISTÓRICOS»

RP Revilla sobre Mas Castro 30 MARZO 2015 / Según informa Europa Press, el secretario general del PRC, Miguel Angel Revilla, y el vicesecretario, Rafael de la Sierra, han destacado hoy que el partido en Castro Urdiales está «muy sano», y han señalado que buena parte de los militantes que han anunciado su marcha «no son históricos» sino que se dieron de alta hace seis meses y se van porque apoyaban a la candidatura del concejal Demetrio García y no asumen la victoria del nuevo secretario general y candidato a la Alcaldía, Jesús Gutiérrez. Según han relatado a preguntas de los medios de comunicación, hace seis meses aproximadamente el PRC de Castro Urdiales comenzó a registrar una cascada de nuevas afiliaciones, unas 470 procedentes de la corriente de Jesús Gutiérrez, y 220 impulsadas por la hasta ahora secretaria general del PRC de Castro y diputada regional, Alodia Blanco, que apoyaba la candidatura de Demetrio García y es una de las que «ha dicho que se da de baja». De la Sierra ha rechazado que los militantes que han anunciado su marcha del partido sean «históricos». «Históricos de hace seis meses», ha ironizado, tras puntualizar que de momento sólo se ha recibido una baja, la del secretario de Organización saliente, Iñaki Sarmiento, que sí es considerado como un ‘histórico’ del PRC de Castro. De la Sierra ha defendido que la asamblea en la que se renovó el comité local y el empresario Jesús Gutiérrez, exdiputado regional, salió elegido secretario general, «fue un ejemplo de democracia», con votación secreta durante dos horas y media y con cinco urnas. En total se contabilizaron 431 votos, resultando elegido Gutiérrez con 286 frente a 151 la candidatura de Demetrio García. «En Castro se ha celebrado un congreso en el que ha ganado una candidatura por un amplio margen, y los que se habían afiliado para apoyar la otra candidatura ahora se dan de baja», han dicho los dirigentes regionalistas, quienes han destacado que eso supone no respetar el resultado democrático de unas elecciones. «Que alguien no acepte el juego democrático y cuando pierde se va es algo que ha ocurrido y seguirá ocurriendo», ha lamentado De la Sierra, quien ha insistido en que el partido en Castro está «muy bien», como en su opinión se ha puesto de manifiesto este domingo durante la presentación de la candidatura municipal, que ha calificado de «espléndida». Por su parte, Revilla ha afirmado que Alodia Blanco no le ha trasladado su decisión de dejar el partido, ha asegurado que la Ejecutiva regional «no interfiere para nada» en los comités locales, y ha señalado que si alguien se va de un partido a otro después de perder unas elecciones internas es porque «no tienen grandes convicciones de pertenencia» al mismo. En este sentido, ha señalado que a los partidos lo que hay que exigirles es que sean «democráticos» pero los resultados que se «respeten», y ha añadido que si alguna vez hubiera perdido unas elecciones internas «lo último que haría es irme a otro partido».

MAS CASTRO’ NIEGAN SER TRÁNSFUGAS Y ARREMETEN CONTRA JESÚS GUTIÉRREZ

Presentación Partido Mas Castro 30 MARZO 2015 / ‘Más Castro’ ya es un partido político y como tal se ha presentado esta mañana, tras inscribirse en el Ministerio del Interior. Javier Virto, Demetrio García y Alodia Blanco, ex miembros del PRC, son las cabezas visibles de esta nueva formación que surge, como ellos mismo han explicados, «motivado por un importante grupo de militantes regionalistas descontentos con cómo se habían desarrollado las cosas en Castro». Según han explico desde ‘Más Castro’, 192 afiliados al PRC se han dado de baja, mientras que el nuevo partido político cuenta ya con 225 militantes. La mayoría de las bajas en el seno del PRC coinciden con las personas que ‘Más Castro’ consiguió afiliar cuando pugnaba con Jesús Gutiérrez por la Secretaría Local del partido. No obstante, «algunos de esos afiliados han decidido quedarse en el PRC y otros no. Antes de que ‘Ilusiónate por Castro’ y ‘Más Castro’ empezaran a hacer afiliados, había unos 110 y de ahí hay unos 25 o 30 que se han dado de baja a día de hoy y habrá más». A partir de hoy, Virto y García seguirán siendo concejales en el Ayuntamiento pero no adscritos. Han decidido no entregar su acta de concejal «porque el alcalde nos delegó las concejalías en su momento y nos quedan cosas por hacer. Nuestro compromiso es con la ciudadanía y no con el partido». Así, el PRC se quedará en la Corporación con un único representante, José Ucelay, que agotará la legislatura de esta manera pero «tiene firmada su baja para el 24 de mayo», coincidiendo con las elecciones municipales a las que no tiene intención de concurrir. La semana que viene ‘Más Castro’ celebrará una asamblea de afiliados en la que se hablará, entre otras cosas, del candidato y las negociaciones para presentarse a las elecciones en coalición con otras formaciones. La posibilidad de que esa unión sea con Anexión a Vizcaya «tiene un 80% de probabilidades», como ha reconocido Virto en los micrófonos de Castro Punto Radio. Alodia Blanco acudía ayer, por última vez, al Parlamento para agotar la legislatura por el partido por el que resultó electa. Respecto de Castro, ha asegurado que permanece fiel a unos compañeros que «pese a que tuvieron múltiples ofertas para concurrir a las elecciones pasadas con otras formaciones, decidieron cerrar filas en torno al PRC y a mí. Me han pedido que les ayude en estas elecciones y que lidere la campaña y es mi deber y obligación ética y moral». Ha reconocido que abandonar la formación regionalista ha sido una decisión «difícil y dolorosa» pero «justa porque hay mucha gente que no compartimos las decisiones del partido en Castro» No comparten el proyecto de Jesús Gutiérrez y defiende que «las personas pueden cambiar, pero los ideales tienen que permanecer». En este sentido, «no tenemos ninguna garantía de que Gutiérrez retome los ideales del regionalismo en Castro». No están de acuerdo con el proceder del que ya es candidato del PRC a las elecciones municipales, ni tampoco con la actitud de la «cúpula» de la formación. Como ha dicho Alodia Blanco, «a Jesús se le invitó en varias ocasiones a que acudiera a los Comités para exponer sus ideas colaborar, y no lo ha hecho en estos cuatro años. Se le ha pedido, en múltiples ocasiones, que se sume al PRC y concurra a las elecciones con nosotros y lo ha rechazado. En abril del año pasado dijo que no quería formar parte del partido porque tenía intereses empresariales que mantener y en mayo sale con 170 afiliados y se afilia él mismo, porque no lo estaba». Blanco considera que «esto no es normal» y ha asegurado que «hay gente que me ha parado por la calle y me ha dicho que es un golpe de Estado. Yo no voy a decir eso, pero hay una cosa que está clara, no se puede entrar en un partido con 400 afiliados diciendo aquí estoy yo y todos los demás sois la caspa. Eso no ocurre en ningún partido democrático». Para Blanco, Gutiérrez «ha aterrizado en el PRC como podía haberlo hecho en cualquier otro partido donde hubiera tenido apoyo y respaldo de la cúpula. Nos ha elegido a nosotros al azar porque le ha parecido un objetivo sencillo». En esta misma línea, a Virto le hubiese gustado que «la dirección del partido hubiese intermediado y ser capaces de haber consensuado una lista. Hoy en un día triste para nosotros, que hemos vivido las horas más convulsa del PRC en la pasada legislatura». Ha criticado que «la cúpula no tomara cartas en el asunto», se llegó a la elección de Secretario Local y «había gente que vino a votar a la asamblea que eran militantes de otros partidos. Fue un autentico cisma. Se portaron mal con nosotros y en un momento determinado desaparecieron todas nuestras papeletas. No fue un comportamiento bueno». Virto y García seguirán en el equipo de Gobierno y han defendido que no son tránsfugas «porque nuestra decisión no supone ningún cambio en la Corporación y porque queda poco para las elecciones y todo el mundo tiene derecho a presentarse bajo otras siglas». En la imagen, Demetrio García, Alodia Blanco y Javier Virto, este último mostrando su baja firmada del PRC.

CONVOCADAS LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AL PARLAMENTO DE CANTABRIA

Sillón Alcalde Salón de Plenos 30 MARZO 2015 / El Ministerio de Presidencia publica en el Boletín Oficial del Estado el Decreto por el que se convocan elecciones locales para el 24 de mayo de 2015. Mediante la votación resultarán elegidos los siguientes cargos:
a) Concejales de los municipios no sometidos a Concejo Abierto. b) Alcaldes de los municipios que por tradición o en virtud de normativa autonómica tengan adoptado el régimen de Concejo Abierto. c) Alcaldes Pedáneos u órgano unipersonal de las entidades de ámbito territorial inferior al municipal en las que proceda la aplicación del artículo 199.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. La campaña electoral tendrá una duración de quince días, comenzando a 00:00 horas del viernes 8 de mayo de 2015 y finalizando a las 24:00 horas del viernes 22 de mayo de 2015. Por su parte, el Boletín Oficial de Cantabria publica hoy el Decreto firmado por el presidente, Ignacio Diego, por el que se convocan las elecciones al Parlamento de Cantabria. La campaña electoral tendrá la misma duración que en los comicios locales. Se estipula la sesión constitutiva del Parlamento electo para el 18 de junio a las 17:00 horas.

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA RECHAZA EL RECURSO DE UNA CONSTRUCTORA POR NO OBTENER LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN

Vista aerea zona Pza Toros 30 MARZO 2015 / El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha ratificado la resolución del Ayuntamiento de Castro Urdiales que desestimó la solicitud de licencia de primera ocupación para doce viviendas en la calle Paco Labiano, en la zona de Urdiales, según informa la Agencia Efe. La Sala de lo Contencioso del TSJC ha ratificado así la decisión de un Juzgado de Santander de rechazar el recurso que presentó una empresa contra la desestimación de esa solicitud para la concesión de la licencia de primera ocupación.
La empresa alegó que esa licencia estaba otorgada por el silencio administrativo del Ayuntamiento, aunque después hubo una resolución ya expresa que negó ese permiso. Esta empresa que recurrió el fallo del Juzgado de primera instancia adujo que no se le había notificado esa resolución del Consistorio que rechazaba conceder la licencia. La sentencia del TSJC destaca que la notificación de esa decisión del Ayuntamiento castreño, de marzo de 2011, obra en el expediente administrativo, y justifica el rechazo a otorgar la licencia porque no hay constancia de la cesión al Consistorio del 10 % de aprovechamiento medio de la Unidad de Ejecución de esas viviendas o de su equivalente económico. El tribunal alude a un nuevo escrito de la empresa, con fecha tres meses posterior, que asume esa condición del 10% de aprovechamiento y solicita de nuevo la licencia. «A partir de este escrito se aprecian las constantes notificaciones, escritos y conversaciones telefónicas entre la empresa recurrente y el Ayuntamiento por las múltiples desavenencias surgidas», alega la Sala, que incide en un escrito de mayo de 2012 en el que consta que la parte que recurre «ha tenido vista del expediente». Por ello, los magistrados sostienen que esa notificación que negaba la empresa se produjo «de la forma en que venía siendo habitual» en la relación de esa entidad con el Consistorio: la recogida en las dependencias de éste de las notificaciones. Los magistrados se refieren además a la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que determina que «debe prestarse especial atención a la diligencia con que el interesado, inclusive en el ámbito penal, recibe la información que se le remite». Agregan que pese a «la falta de constancia de la recogida de la notificación» se podría deducir su conocimiento por el escrito posterior de la empresa, sobre la condición impuesta para la licencia. El TSJC remarca que no hubo silencio administrativo. «Y si no existió resolución por silencio positivo, el recurso se torna claramente inadmisible», se advierte en la sentencia. En este caso se mantiene la estimación en primera instancia de la demanda de la empresa contra la actuación «en vía de hecho» del Ayuntamiento de Castro Urdiales, consistente en el levantamiento del acta de comprobación de replanteo del vial peatonal definido en el PGOU.

NOTICIAS DEL ATLETISMO CASTREÑO

30 MARZO 2015 / A la información sobre el Club Carbonero ofrecida ayer en nuestra cartelera de resultados deportivos, añadimos hoy a los otros dos clubes castreños: El Club Atlético Correcastro participaba ayer domingo en el inicio de la Kopa Trail de Bizkaia, una liga de 8 pruebas de trail. La primera ha sido en Arrieta y hasta allí se han desplazado cinco atletas del club: Roberto Martínez, Alfonso Mendoza, Iván Castillo, Sergio Rexach y Enrique Ruiz.
La prueba se dividía en dos carreras diferentes, de 22 y 11 kms. Alfonso optaba por correr la de 11 kms y conseguía el segundo puesto, lo que le hace estar metido de lleno en la clasificación general de la competición. Los demás atletas disputaban la carrera de 22 kilómetros. Por su parte, nueva jornada de la Liga Escolar de Menores para el Club Atlético Castro, celebrada el sábado en Los Corrales de Buelna, además del Campeonato de Fondo en pista de las tres comunidades autónomas limítrofes y del Control absoluto de Disco (2 kg). Destacar el primer puesto de la alevín Begoña Blanco en la prueba de 500 metros. El equipo logró el séptimo lugar, con un total de 149 puntos. Y en lanzamiento de Disco absoluto masculino, magníficos resultados: 3º Ricardo Castillo Laca 39´02 5º David Zaballa Martínez 34´68 Además, el domingo se celebraba en Guadalajara el Campeonato de España Cadete y Juvenil de Cross, al que asistía el prometedor deportista del Atlético Castro, Carlos García Navarrete (en la foto), tomando parte en la prueba de 6 kilómetros, que finalizaba en 45º puesto.

CORTES DE AGUA EN BARRIOS DE SÁMANO

Averia agua Brazomar 30 MARZO 2015 / Desde Ascan Water Services se comunica que mañana martes día 31, se cortará el suministro de agua potable desde las 9 hasta las 12 horas para reparación de avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas de Sámano: Bº LLACENTE Bº MOMEÑEZ Bº LA TORQUILLA
Y otro corte, de 8 a 13 horas, también mañana martes en: LA LOMA, Nº 73-B/74/75 Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

ACUERDO POR CASTRO PROPONDRÁ REDUCIR EL NÚMERO DE CONCEJALES QUE COBREN SUELDO

Rufino tras Asamblea AxC 29.Mz 30 MARZO 2015 / Acuerdo por Castro celebró ayer una Asamblea en la que no se presentó la lista a las elecciones municipales, «porque no está cerrada», pero se adelantó que el número 1 será de nuevo Rufino Díaz Helguera y en el puesto 2 repetirá Agapito Pastor. El propio Díaz Helguera lo ha confirmado hoy en Castro Punto Radio donde también ha hablado de algunas de las líneas que regirán el proyecto político de esta formación.
AxC aspira a aumenta el número de votos y su representación en el Ayuntamiento. «Con eso, queremos condicionar aspectos como la revisión del PGOU. El urbanismo ha sido parte de los ingresos de un presupuesto no ejecutado y ahí tenemos parcelas sin vender que, bajo nuestro punto de vista, tienen mejor destino colaborando con el Gobierno de Cantabria en el desarrollo de Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler». Esta formación política cree que «el Ayuntamiento, del desarrollo en diferentes legislaturas obtuvo terrenos dotacionales en las campas del cementerio donde se puede ubicar un gran parque de ocio». Abogan también por cambiar el organigrama municipal y que «si resulta un equipo de Gobierno que quiere otra vez sumar 11 con mayoría absoluta, que no sean 11 Concejalías ni 11 concejales con dedicación. Por ejemplo, aspectos como Cultura, Turismo, Deporte y Festejos pueden formar un área. Hacienda, Patrimonio y Especial de Cuentas deben formar una por Ley pero el Urbanismo se podría unir con Medio Ambiente, Movilidad y Juntas Vecinales. Creemos que con 3 o 4 áreas está bien resuelta la organización municipal». En esta misma línea, AxC quiere decirle a quien gane «que a lo mejor procede fijar un marco y un acuerdo de legislatura en materias como sanidad, educación, empleo y vivienda». Díaz Helguera ha hablado también de movimientos que se están generando para hacer coaliciones de cara a las elecciones. En este sentido, ha asegurado que «hace no mucho, salíamos de inaugurar el Archivo municipal y hay gente que me dice, de los que no ganaron el congreso del PRC (Más Castro), que van a ir en coalición con Anexión a Vizcaya porque se lo ha pedido César Barco. Pensé que era una broma y, siguiéndola (a Alodia Blanco), dije que la coalición, uniendo las siglas, habría visto Más por Castro. Me dicen: bueno pues aviso a navegantes, el plazo para poder presentar coaliciones se cierra el 10 de abril», en alusión a un posible acercamiento Más Castro-Acuerdo por Castro. AxC tiene pendiente también cerrar las candidaturas a las juntas. «Por Oriñón se presentará Guzmán Miranda y posiblemente concurramos en Islares y a ver en Cerdigo».

AUDICIONES ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

0
Audiciones EM Musica 30 MARZO 2015 / Desde hoy y hasta el miércoles se desarrollarán las audiciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música, tanto en el Centro Musical García Basoco como en La Residencia, con arreglo al programa que se ve en la imagen adjunta.

ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE AL TORNEO SAN JUAN

10402438_635922536540902_1591451016187314063_n 30 MARZO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de la apertura del plazo para la realización de las inscripciones del XXXVI Torneo San Juan Fútbol Sala, un plazo que se prolongará desde hoy y hasta el próximo 19 de abril. Las hojas de inscripción están disponibles en los Polideportivos Municipales Peru Zaballa y Pachi Torre y en la Web municipal www.castro-urdiales.net
El precio para la categoría Senior es de 86,70 euros, siendo gratuito para las categorías base. Sólo existe límite de equipos en la categoría Senior, que será de 36 equipos. La reunión de delegados de los equipos está prevista para el martes 21 de abril, a las 19:30 horas para las categorías base y a las 20:00 horas para la categoría Senior, en el Polideportivo Pachi Torre. El calendario de competición se colgará en la Web a partir de las 15:00.oras del 24 de abril. El inicio de la competición será a partir de la semana del 30 de abril. Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de comunicación con los equipos. El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net

EMERGENCIAS CASTRO PRESENTA EL BALANCE DE ACTUACIONES DEL AÑO 2014

Presentacion Memoria Emergencias Castro 2014 30 MARZO 2015 / Los grupos que conforma el servicio de Emergencias Castro han presentado hoy el balance de actuaciones del pasado año 2014. Por parte de la Policía Local, el Sargento Jefe Domingo Lázaro García ha explicado que este cuerpo maneja cifras generales más o menos similares a las de años anteriores, con un total de 6.791 actuaciones, un 0,58% menos que en 2013.
Sin embargo, hay apartados dentro de estos datos colectivos, que han experimentado aumentos. El caso más destacado es el de las asistencias ciudadanas que han aumentado un 67% respecto al año anterior con un total de 453. Suben también en un 32% las actuaciones de la Policía derivadas de problemas por ruidos, que alcanzan las 268. Del mismo modo, experimentan repunte las incidencias por tenencia de animales domésticos, con un total de 272 (un 36% más). Por el contrario, disminuye el apartado sancionador. Las denuncias de tráfico bajan un 13% y se alcanzan las 3.194 actuaciones y el resto de denuncias derivadas de otras ordenanzas municipales se reducen también en un 5,5% hasta las 113. José Manuel Tena se ha referido a los datos que tienen que ver con los Bomberos, que han registrado unos 160 siniestro menos que en 2013. El mayor descenso se registra en los servicios preventivos deportivo-culturales, sobre todo revisión de quemas controladas. Como ha contado Tena, se reducen también los rescates y los incendios pasan de 113 en el año 2013 a 97 en el 2014. Por último, con respecto a la DYA, Rafael Gómez, ha detallado las intervenciones de este organismo dentro de Emergencias Castro que «mantienen una línea ascendente» que se refleja en los datos. En 2012 los servicios fueron 1.370, en 2013 alcanzaron los 1.638 y el 2014 fueron 1.715. De este total del año pasado, emergencias sanitarios fueron 1.364, de otro tipo 37, ayuda social urgente 87, prevención 128 y formación 99. El alcalde de Castro, Iván González, ha hablado de un trabajo «excepcional, minucioso y con una respuesta rápida» del servicio de emergencias y ha asegurado que «vivimos en un municipio seguro, tranquilo y donde sabemos que cuando hay una situación de riesgo tenemos detrás a profesionales».

CASTROVERDE PRETENDE «VOLCAR EN EL AYUNTAMIENTO LAS PROPUESTAS Y LÍNEA DE TRABAJO MANTENIDA HASTA AHORA»

Asamblea CV pre-electoral (1) 30 MARZO 2015 / CastroVerde celebró el pasado sábado una asamblea general informativa en la que explicó a sus afiliados y simpatizantes, y en general a los castreños interesados, el trabajo realizado a lo largo de los últimos cuatro años y los planes de futuro en este año electoral. Más de 80 personas asistieron a la cita en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, que contó con las intervenciones de varios concejales y miembros de CV.
Todos ellos transmitieron la aspiración de la formación de poder gobernar el Ayuntamiento de Castro Urdiales «para volcar en la gestión municipal las propuestas realizadas durante estos años en la oposición, así como la experiencia y línea de trabajo mantenida». La asamblea estuvo conducida por la concejala Patricia Camino, quien presentó el vídeo animando a la participación ‘¿Y si en Castro-Urdiales…?’ y dio paso al resto de intervinientes. El tesorero Ignacio Garmendia, ofreció un repaso a las cuentas y situación patrimonial de CastroVerde. El concejal Eduardo Amor resumió el trabajo realizado a lo largo de esta legislatura y el también concejal y portavoz del grupo municipal Ángel Díaz-Munío informó sobre los intentos de confluencia que se han producido con Podemos y Equo. Aintzane Belmonte fue la encargada de adelantar el contenido del programa para las elecciones municipales de mayo de este año, mientras que, de nuevo Ignacio Garmendia, explicó los criterios con los que se está trabajando en diseñar la candidatura electoral. Al finalizar se abrió un turno de debate, con las intervenciones de varias personas. Debido a su carácter «asambleario y abierto», CastroVerde «celebra reuniones todas las semanas del año, muchas de las cuales se han hecho en la calle para favorecer la participación y recoger las quejas y sugerencias de los vecinos. En esta cita anual se opta por un formato más informativo, pensado no solo para los afiliados y simpatizantes que se reúnen más asiduamente, sino para otras personas interesadas en conocer lo que CV hace y defiende desde hace cuatro años».

MAÑANA SE ABRE EL PLAZO PARA LA SOLICITUD DE CASETAS, CHOZNAS Y ATRACCIONES DE FERIA PARA LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

Choznas por la noche 30 MARZO 2015 / El Ayuntamiento de Castro publicará mañana en la web municipal los pliegos de condiciones para la participación en la adjudicación de las Choznas, Casetas de Hostelería y Barracas-Atracciones de Feria, de cara a las fiestas de la Semana Grande a celebrar del 23 al 29 de junio inclusive, más el fin de semana del Coso Blanco. Inicialmente esta prevista la colocación de 8 Choznas, aunque el Ayuntamiento podrá modificar al alza o a la baja el número previsto, si así se estima oportuno. Las solicitudes para la instalación de choznas podrán ser presentadas por grupos o entidades de todo tipo (culturales, deportivas, sociales, festivas, musicales, juveniles, etc.) radicadas en el término municipal de Castro Urdiales, que actúen sin ánimo de lucro y que se encuentren inscritas en el libro de registro de Asociaciones Municipales del Ayuntamiento. Se establece una fianza de 300 euros para los adjudicatarios de una de estas instalaciones. En cuanto a las Casetas de Hostelería, se instalarán 12, abonando 597,30 euros por la ocupación de 12 metros cuadrados durante 10 días. Estarán obligados a depositar una fianza 300 euros en concepto de garantía, que será devuelta una vez la policía informe que no se ocasionaron desperfectos por la ocupación. Si se superase el número de 12 interesados, se realizará un sorteo publico ante la Secretaria de la corporación. Tanto en el caso de las Choznas como en el de las Casetas de hostelería, el plazo para presentar las solicitudes terminará el 11 de mayo, a las 13 horas. Las Choznas y Casetas de Hostelería estarán instaladas desde el día 23 de junio hasta el 29 de junio y los días 3, 4 y 5 de julio, con arreglo a los siguientes horarios: – 25 de junio, viernes y sábados, de 12:00 horas a 02:30 horas. – 23 de junio (San Juan), de 12:00 horas a 03:00 horas. – El día 3 de julio (Coso Blanco) el horario será de 12:00 horas a 04:30 horas. – El resto de días el horario será de 12:00h a las 00:00h. No obstante este horario marcado, las choznas o casetas podrán cerrar desde las 16,00 horas a las 19,00 horas, para realizar las distintas tareas que les requiera su correcto funcionamiento. En cuanto a las Barracas-Atracciones de Feria, estarán instaladas del 23 de junio al 5 de julio, con los siguientes horarios: – Días laborables: el horario de cierre serán las 22:30 horas. – 23, 25, 26 ,27 ,3 y 4: el horario de cierre será hasta las 02:00 horas. – Domingos 28 y 5 : el horario de cierre será hasta las 00.00 horas. – Coso Blanco: el horario de cierre será hasta las 02.00 horas (durante el desfile, sin música). Se aplican las tarifas previstas en la Ordenanza Fiscal nº 7.9 reguladora de la tasa por utilización por puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones, etc., del dominio público. Una vez adjudicado el espacio, los interesados deberán abonar la tasa correspondiente al día siguiente junto con la acreditación de ingreso de la fianza por importe del 20%. La Licencias de ocupación se harán por cada una de las ferias siendo valida desde el día 23 de junio a las 12:00 h al 5 de julio de 2015 a las 23:30 h, más 2 días antes para el montaje de las atracciones y 1 día después para su desmontaje. También para las Barracas, el plazo para presentar las solicitudes terminará el 11 de mayo de 2015 a las 13 horas.

PRINCIPALES RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

Flaviobriga FS partido 29 MARZO 2015 / FÚTBOL: Tercera División: TEXTIL ESCUDO, 2 – CASTRO FC, 0 (el cuadro rojillo es 8º con 42 puntos).
Regional Preferente: UD SÁMANO, 4 – SOLARES, 0 (el equipo de Vallegón es 2º, con 54 puntos y 9 de renta para el ascenso, a falta de 8 jornadas). Regional Preferente Femenina (Liga de Oro): AMPUERO FC, 1 – AD MIOÑO, 4. Juvenil Nacional: CASTRO FC, 6 – CD CAYÓN, 6. Primera Juvenil: GIMNÁSTICA B, 10 – AD MIOÑO, 0. FÚTBOL SALA: Segunda Nacional Femenina: FLAVIÓBRIGA FS, 3 – STILO KIROL, 4. Tercera División: FS SÁMANO, 8 – CONSTRUCCIONES JOSÉ LUIS COBO, 3. CANALSA PECUSA – CASTRO FS: APLAZADO. Autonómica: UNIÓN CASTREÑA FS, 4 – LA VIESCA, 3. BALONMANO: Segunda División Femenina: CAFETERÍA DREAMS, 26 – CDE LOS CHELINES, 21. BALONCESTO: Segunda División: BALONCESTO CAMARGO, 66 – CB CASTRO.COM, 40. Junior: CASTROBASKET, 70 – LA PAZ TORRELAVEGA, 39. REMO: 5ª Jornada Liga Regional de Bateles (Sábado, en Santoña): Alevín Masculino: Club Actividades Náuticas, 1º y 4º; Castreña, 2º lugar. Alevín Femenino: Club Actividades Náuticas, 1º y 3º. Promesas Femenino: Club Actividades Náuticas, 2º y 6º; Castreña mixta, 7º lugar. Infantil Masculino: Club Actividades Náuticas, 1º y 2º. Cadete Masculino: Club Actividades Náuticas, 2º y 5º. Juvenil Masculino: Club Actividades Náuticas, 2º y 6º. Senior Masculino: Castreña, 3º (de 8 participantes). ATLETISMO: 4ª Jornada Liga Escolar de Menores: En el Campeonato de Cantabria de Relevos categoría Benjamín, el Club Carbonero Castro quedó en Tercer lugar de 16 equipos. Por su parte, el equipo femenino conseguía el 6º puesto de un total de 18 equipos. En categoría Alevín, victoria de Iker Arias en 500 metros lisos y tercer puesto para María Solaeta. En salto de longitud, Aitana Izaguirre conseguía la tercera posición y en categoría masculina José Antonio Manzanares se hacía con la sexta posición. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE FÚTBOL SALA ALEVÍN: La selección cántabra, en la que militan cuatro jugadores de la Escuela Municipal de Fútbol de Castro, quedó eliminada del campeonato de España que se disputa en Almendralejo, habiendo cosechado estos resultados: 1ª jornada: Cantabria 2 – Castilla y León, 2. 2ª jornada: Cataluña, 11 – Cantabria, 0. 3ª jornada: Aragón, 3 – Cantabria, 1. En la imagen, momento del partido del Flaviobriga Futbol Sala de esta mañana.