MÁS DE 600 PERSONAS SE CONCENTRAN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO POR EL DÍA DE LA MUJER

8 MARZO 2018 / En la concentración se han leído sendos comunicados de la Asociación de Mujeres Atalaya y del Centro de Información a la Mujer (CIM) del Ayuntamiento de Castro Urdiales. En ambos se ha destacado la importancia de que «todos los días sean 8 de marzo» y, por tanto, se luche por la igualdad los 365 días del año La responsable del CIM, Ana María Cantiz, pronunciaba estas palabras: «Aquí, hoy 8 de marzo de 2018, la presencia de la Asociación de Mujeres Atalaya, Adicas y el CIM, así como el resto de colectivos y ciudadanía, representa la demostración de unidad en una convocatoria en la que reafirmamos nuestro compromiso con la lucha en favor de la igualdad y denunciamos, una vez más, todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres.
Consideramos de justicia mencionar a todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han defendido nuestros derechos, llegando incluso a perder la vida en muchos casos. A través de nuestro compromiso presente y futuro, tomamos su testigo en la lucha por conseguir la igualdad real. Alentamos a todos a participar en el cambio radical que nos conduzca a una sociedad moderna, plural, avanzada y respetuosa con la dignidad de las personas, con independencia del género. Eso se puede conseguir diciendo no a la brecha de género, no a la precariedad en el empleo y a la brecha salarial, no a las agresiones sexuales, no a la educación sexistas y, sobre todo, no a las violencias machistas. Que todos los días sean 8 de marzo». Tras la lectura de este comunicado, la presidenta de la Asociación Atalaya, Begoña Baranda, ha destacado que «la igualdad no es algo por lo que debiéramos estar luchando, sino que es una necesidad y un derecho». A partir de ahí, ha dado paso al minuto de silencio «por todas las mujeres asesinadas como consecuencia de la violencia machista y para defender la igualdad». La concentración ha contado con la presencia de un gran número de ciudadanos, entre ellos concejales del Ayuntamiento de Castro, representantes de otras formaciones políticas y miembros de varios colectivos castreños.

PODEMOS CANTABRIA CONVOCA PRIMARIAS Y EL PRÓXIMO 11 DE ABRIL SE CONOCERÁ AL NUEVO SECRETARIO GENERAL

8 MARZO 2018 / Como ya informamos, el castreño Alberto Gavín ha dejado el cargo de coordinador de Podemos Cantabria que ostentaba desde julio de 2017, y lo ha hecho, como ha señalado en Castro Punto Radio, porque «se abre ahora un proceso de primarias para elegir una nueva dirección y en ese momento yo tengo que tomar la decisión de si pretendo o no seguir al frente, consiguiendo los votos necesarios». No obstante, «yo nunca he tenido ni tengo la intención de liderar la formación política en la región y el puesto de coordinador me vino por petición de mis compañeros cuando abandonó la Secretaría General Julio Revuelta. Por responsabilidad asumí el cargo», pero ha insistido en que «ni antes ni ahora he pretendido liderar Podemos» y, por eso, no se presentará a las primarias, que ya se han convocado. Lo que se hace ahora es «abrir un proceso de avales y, después, un plazo de inscripciones a través de web de Podemos Cantabria. Las votaciones serán del 6 al 10 de abril y el 11 se conocerá nuevo secretario general». Una vez convocadas esas Primaria se ha designado un equipo técnico y hay un responsable político que es Luis del Piñal, quien por cierto ha anunciado su candidatura a la Secretaría General, y es ese equipo es el que va a pilotar el partido hasta el 11 de abril que es cuando se proclamará la nueva dirección. Del Piñal ha anunciado que su intención de cara a las elecciones es conformar una Marea en la que se integren otros colectivos de la región. A este respecto, Gavín ha afirmado que «el pasado mes de junio hicimos una asamblea ciudadana en la que los inscritos presentaron una serie de propuestas y, una de las más votadas era la de intentar crear lo que nosotros llamamos una Marea Cántabra. Hemos intentado dar ciertos pasos hacia ahí. Creo que debe ser una Marea en la que no existan unas reglas predeterminadas por una formación política, sino que exista un espacio abierto para que todo el mundo se sienta con la libertada de saber que es respetado y que puede aportar». Ha añadido que «el modelo a seguir creo que será el de Ahora Madrid en el que, a través de una plataforma ciudadana, se agregaron diferentes movimientos sociales. En ese sentido, ha sido un modelo muy plural y se establecieron unas normas con las que todo el mundo se ha sentido cómodo y ha sido un éxito». Es consciente de que debido a las diferencias de criterios que puedan tener cada una de estas entidades independientes, «pueden surgir problemas» y, por eso, ha pedido a la nueva dirección que se elija que «tenga cintura para poder capear esos problemas y que todo el mundo pueda sentirse cómodo en ese espacio». De vuelta a la situación de provisionalidad vivida en Podemos desde la dimisión de su Secretario General en julio de 2017, Gavín se ha pronunciado al respecto de ciertas voces surgidas en Cantabria y que defendían que esa situación se estaba prolongando demasiado tiempo y que era necesaria la convocatoria de primarias. «Cuando se produce una dimisión no esperada, se crea una situación de ruptura un tanto abrupta y no es un proceso planificado. Acabábamos de tener una asamblea ciudadana con un proyecto aprobado y el Consejo Autonómico decidió tratar de darle continuidad y ponerlo en valor. Además, los propios estatutos del partido no nos daban las competencias para convocar las primeras. Estábamos bajo la competencia de la estructura estatal. Es en noviembre cuando ya tenemos autonomía plena para convocarlas y damos a los círculos la responsabilidad de decidir cuándo. Han votado el tenerlas en esta primavera. Esas voces críticas que pedían primarias inmediatamente, no tuvieron en cuenta que no teníamos las competencias». Gavín ha hablado también al respecto del Grupo Parlamentario de Podemos y del cisma entre sus integrantes que ha quedado patente en varias ocasiones. De hecho, en la rueda de prensa en la que el propio Gavín anunciaba que dejaba el cargo de coordinador, agradecía el trabajo y dedicación de los diputados Verónica Ordóñez y José Ramón Blanco pero no nombraba al tercero, Alberto Bolado. Ha reconocido que “hay diferencias y nunca lo hemos negado. Quise destacar la dedicación de Ordóñez y Blanco porque creo que han sostenido con su trabajo la actividad parlamentario, sobre todo, en momentos más críticos”. Entiende que “la nueva dirección tiene que tratar de que todos colaboren en la misma medida. Nosotros lo que hemos hecho durante estos meses ha sido dotar al Consejo Ciudadano de más poder de decisión política y que realmente la dirección política del partido esté en el Consejo, que ha sido elegido por los inscritos, y no dentro del Grupo Parlamentario”. En cualquier caso, ha defendió que “el Grupo Parlamentario trabaja perfectamente a pesar de las diferencias que se puedan percibir y no hay ningún elemento que quiebre la actividad que debe haber en el Parlamento y la labor de supervisión al Gobierno”. Un Gobierno presidido por Miguel Ángel Revilla, con el que Podemos “se ha sentido traicionado, puesto que la mejora de la Renta Social Básica era una de las condiciones clave del acuerdo que le dio la Presidencia de Cantabria, y no lo ha cumplido”. Según Gavín “Revilla ha modificado radicalmente su discurso desde 2015 a hoy. Fingió ser un indignado más y ensalzó el movimiento del 15M para conseguir votos, pero no para ser efectivo de verdad en políticas sociales para modificar la vida de la gente”. Este miembro de Podemos ha señalado que “conocíamos la trayectoria de Revilla, de dónde viene y qué ha hecho en Cantabria, pero creímos que con la firma del acuerdo para su investidura iba a cumplir con los puntos que estaba firmando. No es que pensáramos que iba a cambiar las políticas del PP radicalmente, pero sí creímos que iba a haber una orientación más a políticas progresista y, sobre todo, que iba a estar más abierto a las propuestas que se presentaran desde nuestro grupo. No ha cumplido, principalmente con los puntos que conllevaban un compromiso presupuestario y, en ese sentido, consideramos que, de alguna manera, no ha respetado el acuerdo”. FUTURO DE PODEMOS EN CASTRO De cara a las elecciones municipales de 2019 y preguntado si Podemos se presentará en Castro, ha señalado que “esa decisión la tiene que tomar la dirección local, de acuerdo con la nueva dirección autonómica”. No obstante, sí ha dicho que “nosotros tenemos la vocación de estar presentes en, al menos, 20 municipios de Cantabria y Castro tiene que ser uno de ellos”. La forma es la que aún no está muy clara. Se ha referido a las “múltiples maneras de presentarse”, desde “apoyar una lista que creamos que es de cambio o que garantiza las políticas que desde Podemos se están impulsando, hasta hacer una Marea Castreña o presentarse a nivel partido de manera independiente”. En cualquier caso, “tiene que quedar claro que, de alguna manera, Podemos Castro va a tener una participación en la vida política del municipio”. Sea cual sea la fórmula, Gavín no estará como cabeza de lista “porque a nivel municipal mi participación no ha sido activa y hay otros compañeros que lo están haciendo muy bien y de ahí tiene que partir”. En las pasadas elecciones municipales, Podemos no concurrió pero sí apoyó la candidatura de CastroVerde y animó a votar a esta formación política. Después de eso y a lo largo de esta legislatura, en redes sociales se han visto ciertas discrepancias entre ambos partidos. Diferencias que, según Gavín, “siempre va a haber porque somos dos partidos distintos”. Con la vista puesta en 2019, “apoyar una lista de CastroVerde sin ninguna garantía de que nuestras políticas y nuestra gente esté implicada de alguna manera va a ser complicado a priori, pero son todos los inscritos de Castro los que tienen que decidir la forma de participar en la vida municipal. A día de hoy, todas las puertas están abiertas y lo más importante es mantener en Castro un Gobierno que aplique políticas para la ciudadanía”. En este sentido cree que “hay un cambio evidente en la política municipal, desde mi punto de vista, respecto a la anterior Alcaldía, pero todos tenemos unas expectativas y hay quién las ve cumplidas y quién no”. Lo cierto es que, de cara a unos comicios, parece que el nicho de voto de Podemos y CastroVerde pudiera ser el mismo, lo que quizá provocaría un reparto de votos entre ambas formaciones en caso de que las dos se presenten por separado. Al respecto, Gavín ha asegurado que “últimamente estamos viendo, en las elecciones, que el comportamiento de los votantes es muy variable. Así como parece claro que en las pasadas elecciones el que votó CastroVerde en las locales votó Podemos en las autonómicas, no ha sido así, por ejemplo, cuando hacemos lo mismo con la suma de Izquierda Unida y Podemos en las estatales. En el escenario de 2019 puede ser que, sumemos más separados que unidos, o no”. No obstante, en cuanto a las municipales, “creo que no debemos caer en luchas cainitas por el mismo voto y lo ideal sería poder presentar una lista donde todas las fuerzas progresistas del municipio se vieran representadas, pero probablemente haya votantes de CastroVerde que no quieran votar a Podemos y viceversa”.

COMUNICADO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER DE CASTRO COINCIDIENDO CON EL 8 DE MARZO

8 MARZO 2018 / «Desde el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales, y con motivo del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, conmemoramos la resistencia que las mujeres llevamos a diario y nos solidarizamos con las luchas de todas las mujeres que sufrimos una multiplicidad de opresiones por la condición de género. Mantenemos el pleno convencimiento de que la IGUALDAD essinónimo de beneficio y avance para la sociedad en su conjunto, y apostamos por un proyecto que ponga la centralidad en el bienestar de las personas. Si bien, comprobamos que las respuestas aportadas en el ámbito político, social, laboral, económico y académico son contrarias a este anhelo de igualdad.
Hoy, más que nunca, solo entendemos esta transformación desde una propuesta de cambio radical de la sociedad, que unifique reivindicaciones, que sea global y socialmente justo. Este año estamos ante una movilización cívica y social de carácter feminista, que reivindica la lucha por la igualdad. Nuestro trabajo por conseguirla no se circunscribe a un día, TODOS LOS DÍAS DEBEN SER 8 DE MARZO». Imagen del Centro Cultural Eladio Laredo, sede del Centro de Información a la Mujer.

SERVICIOS MÍNIMOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO CON MOTIVO DE LA HUELGA DEL 8M

8 MARZO 2018 / -Se establece una dotación mínima de un efectivo que garantice el estado de apertura de las instalaciones deportivas y culturales durante cada una de las tres franjas de dos horas en la que se desarrollarán los paros parciales. -Se establece una dotación mínima, en caso se huelga durante toda la jornada, en cada Departamento, de un efectivo, a determinar por el C¡concejal responsable del área o el alcalde. En aquellos Departamentos que comprendan distintos servicios, deberá respetarse este porcentaje. Así, el Departamento de Registro-Padrón deberá contar con un efectivo por cada Servicio al igual que en los Servicios Económicos, a propuesta de la secretaría accidental y habiendo mostrado su conformidad los representantes sindicales.
– El Departamento de Obras, a propuesta de los representantes sindicales, habrá de contar con un efectivo y su ayudante por cada uno de los gremios existentes. – Todo el personal Subalterno destinado en los Colegios habrá de prestar servicios, en coordinación con la Dirección del Centro escolar. – Los Servicios Técnicos habrán de garantizar la prestación de servicios de al menos un efectivo en el área técnica y otro en el área de administración. – Las instalaciones Deportivas (Polideportivos, Pabellón de Actividades Náuticas y Campo de fútbol de Mioño) habrán de contar con un efectivo durante su horario de apertura ordinario. En el departamento de Bomberos se establecen unos mínimos de un cabo y dos bomberos y en la Residencia Municipal, el Director, 100% del personal de atención directa (auxiliares de clínica, enfermeras y médico), 100% del personal de limpieza y 100% del personal de cocina. También se establecen unos servicios mínimos en el Castrobús, que se pueden consultar en las imágenes.

EL AÑO JUBILAR LEBANIEGO TRAE ESTE SÁBADO AL CASTILLO FARO DE CASTRO LA OBRA ‘BEATUS’

8 MARZO 2018 / El Castillo Faro de Castro acogerá este sábado, 10 de marzo, a las 19:00 horas, la obra de teatro ‘Beatus. Visiones del Apocalipsis’ gracias al programa cultural del Año Jubilar Lebaniego, impulsado por el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. La cita, de entrada libre hasta completar aforo, viene de la mano de la compañía cántabra Espacio Espiral.
Como detalla el Ayuntamiento en nota de prensa, ‘Beatus’ es mucho más que un espectáculo teatral contemporáneo. Funciona como un engranaje perfecto pensado para los amantes de la música, la plástica, la voz cantada, la presencia del cuerpo en movimiento, el teatro y la palabra. Sus ‘visiones’ buscan sumergir al espectador en un océano de sensaciones físicas, invitándole a una seria reflexión sobre la necesidad de entendimiento y armonía entre los seres humanos. La perfecta fusión del sonido en vivo del armonio hindú con cuerpos y voces crea un universo contemporáneo con profundas raíces en el tiempo. Es un espectáculo visual, acústico y luminoso que pretende recuperar el sentido renovador del concepto “apocalipsis” despojándonos de tremendismos y tópicas oscuridades. Basada en fragmentos del Antiguo Testamento, poemas de TS Eliot y cantos de tradición del arco mediterráneo y del norte de Europa, la obra apuesta por su capacidad de conmover y por un trabajo riguroso a caballo entre el teatro físico, el musical y la danza contemporánea. A esta representación se sumará otra prevista para el viernes 23 de marzo, que también tendrá lugar en el Castillo Faro. En esa ocasión, La Machina Teatro pondrá en escena ‘Beaterías’, un proyecto basado en los juglares, trovadores y bardos, mensajeros del romance como una de las formas poéticas más enraizadas en la esencia del pueblo.

EL SINDICATO CCOO TAMBIÉN DENUNCIA «EL HOSTIGAMIENTO CONTRA UNA DOCENTE DEL COLEGIO RIOMAR POR COLOCAR CARTELES DE LA HUELGA DEL 8-M»

7 MARZO 2018 / Esta mañana informábamos de que el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STEC) había denunciado que «la directora del colegio Riomar de Castro Urdiales ha tenido la osadía de comunicar a la profesora responsable de Igualdad del centro educativo que podría estar incurriendo en responsabilidad disciplinaria, por negarse a retirar del colegio dos carteles relacionados con la huelga de mañana, Día Internacional de la Mujer».
A la denuncia de este sindicato se ha sumado la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, que considera «inaceptable la actitud de la directora del centro, Pilar Pazo Freire, que coarta la libertad de información y que, además, no entiende que la huelga del 8 de marzo, además de laboral, es de cuidados, de enseñanza y de consumo». Para el sindicato es «grave que se produzcan estos hechos y se demuestra la falta de compromiso de la dirección del centro con los valores democráticos. A una trabajadora de la enseñanza comprometida hay que apoyarla, no hostigarla ni amenazarla con sanciones». CCOO relata como la directora del colegio público Riomar, «ha apercibido a una trabajadora de la enseñanza por poner carteles sobre la huelga legal convocada para este 8 de marzo en el centro. En una carta entregada a la trabajadora este martes 6 de marzo, con copia al Servicio de Inspección Educativa, la directora asegura que la docente puso carteles de la huelga fuera de la sala del café y de los despachos adyacentes y le advierte de que podría estar incurriendo ‘en responsabilidad disciplinaria por la comisión de una falta’. Para la dirección del centro, según detallan en la carta, no es posible pegar carteles en la entrada del centro o en el patio. LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE DE CANTABRIA HA PEDIDO A LAS DIRECCIONES DE LOS CENTROS ESCOLARES QUE GARANTICEN EL DERECHO A INFORMAR DE LA HUELGA DE MAÑANA Ante los hechos ocurridos en el Colegio Riomar de Castro Urdiales, la Junta de Personal Docente de Cantabria ha emitido hoy mismo una circular dirigida a todas las directoras y directores de centro, recordándoles que «la información sindical en los centros de trabajo a través de carteles, revistas o cualquier otro medio escrito es un derecho reconocido y protegido por toda la legislación actualmente en vigor» y les pide que garanticen dicho derecho antes de que la Junta tenga que pedir la tutela del mismo a las instancias legalmente reconocidas para ello.

SEGUNDO ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE EN CASTRO PUNTO RADIO

7 MARZO 2018 / Hoy miércoles, en Castro Punto Radio, hemos realizado el segundo espacio dedicado a la Pasión Viviente 2018. En esta ocasión nuestros protagonistas han sido Mª Carmen Moja, que encarnará a Herodías; Pablo Villasante, trompeta; Guadalupe Beascoechea; Vanesa Fernández, organización y Sergio Corrales, Herodes. Todos ellos están muy satisfechos con la parte de la representación que les toca vivir este año y aseguran que los ensayos van muy bien, según lo previsto, incluido el primero realizado en La Atalaya el pasado domingo.
Mantenimiento de decorados, diálogos, trabajo en equipo y la repercusión de la Pasión Viviente son algunos de los aspectos que han comentado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es También os ofrecemos el enlace de nuestra página de Podcast para escuchar o descargar esta tertulia de “Protagonistas Castro”.

CASTING EN EL CENTRO DE LA JUVENTUD DE CASTRO PARA PARTICIPAR EN LA PELÍCULA ‘EL DOBLE MÁS QUINCE’

7 MARZO 2018 / La productora Baleuko está realizando castings para encontrar al protagonista de la película ‘El doble más quince’, dirigida por Mikel Rueda, que se rodará este verano en Bilbao y contará con Maribel Verdú como protagonista. Están buscando jóvenes (chicos) de entre 15 y 17 años, con o sin experiencia en interpretación.
Los interesados pueden participar en el casting que se realizará el sábado 24 de marzo en el Centro Juvenil El Camarote entre las 10:00 y las 14:00 horas. Durará unos 5 minutos por participante. Para participar es imprescindible entregar autorización firmada por el padre, madre o tutor en el Centro Juvenil. Se puede recoger la autorización en el Centro o pedirla en la dirección: informacionjuvenil@castro-urdiales.net. El último día de recogida de autorizaciones será el viernes 23 de marzo a las 20:00 horas.

EN 2017 SE PRESENTARON EN CASTRO 167 DEMANDAS DE DISOLUCIÓN MATRIMONIAL

7 MARZO 2018 / Las demandas de disolución matrimonial crecieron en Cantabria durante el pasado año un 3,66% respecto a 2016, incremento que contrasta con la tendencia de la media española, donde este tipo de procedimientos disminuyó un 4,5%. De enero a diciembre de 2017 fueron 1.501 parejas –53 más que un año antes- las que acudieron a los juzgados de Primera Instancia de la región con competencia en familia para solicitar disolver su vínculo matrimonial, mayoritariamente por la vía del divorcio.
Así se desprende del informe que trimestralmente elabora el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial con datos relativos a la actividad de estos juzgados, y que ha sido difundido hoy con los del cuarto trimestre de 2017 y con los de la anualidad completa. Además, durante el pasado año estos órganos judiciales registraron 604 peticiones de modificación de medidas acordadas en sentencia y 432 procedimientos para la fijación de medidas de guarda y custodia sobre hijos nacidos en parejas no casadas y que se han disuelto. Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población, Cantabria registra 25,9 demandas de este tipo por cada diez mil habitantes, colocándose en quinto lugar entre las que más demandas presentan y por encima de la media española, que se situó en 24,6. En 2017 se presentaron en Cantabria más demandas de divorcio que un año antes: 1.414 frente a las 1.372 de 2016. Se observa que los divorcios de mutuo acuerdo (863) crecieron (un 9,2%), mientras que los contenciosos (551) disminuyeron respecto a los datos registrados en el año anterior (un 5,3%). Por partidos judiciales, en Castro Urdiales las demandas de disolución matrimonial presentadas en 2017 fueron 167 (86 divorcios consensuados, 64 litigiosos y 8 separaciones de mutuo acuerdo y 9 no consensuadas), La estadística también analiza los procedimientos presentados en los juzgados solicitando la modificación de alguna de las medidas acordadas en sentencias de separación, de divorcio o de nulidad. En 2017, se registraron 604 peticiones de este tipo, en su mayoría (450) no consensuadas, un 5,4 % más que en 2016. Las de mutuo acuerdo fueron 154, un 22,2% más que un año antes. Finalmente, los juzgados civiles de Cantabria recibieron 432 procedimientos para la adopción de medidas sobre guarda, custodia y alimentos de hijos nacidos en parejas no casadas que se rompen.

EL SINDICATO STEC DENUNCIA QUE LA DIRECTORA DEL RIOMAR «HA APERCIBIDO A UNA PROFESORA POR COLOCAR CARTELES SOBRE LA HUELGA DE MAÑANA»

7 MARZO 2018 / El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STEC) ha denunciado que «la directora del Colegio Riomar de Castro Urdiales ha tenido la osadía de comunicar a la profesora responsable de Igualdad del centro educativo que podría estar incurriendo en responsabilidad disciplinaria, por negarse a retirar del colegio dos carteles relacionados con la huelga de mañana, Día internacional de la Mujer». En declaraciones a Castro Punto Radio, la responsable del área de Mujer de STEC, Patricia Ruiloba, ha reconocido que «estamos un poco en shock porque hemos vivido muchas huelgas en educación en la región y nunca nos hemos encontrado con tantos problemas en general como estamos viviendo estas días. Parece que el primero de los problemas es que sea una huelga de mujeres». Como ha detallado, la responsable de Igualdad del Riomar, «estaba poniendo cartelería informativa con respecto a la huelga de mañana y la directora se ha dedicado a arrancar esos carteles, diciendo que no podía colocarlos. La profesora ha protestado, porque hay libertad sindical y sí puede hacerlo, ya que lo dice la Administración y la Ley, y la directora, mal asesorada también por el inspector de ese centro educativo, ha apercibido a esta trabajadora de que podría estar incurriendo en un delito». Ante esto, desde el sindicato «nos hemos puesto en contacto con la Dirección General de Educación para que mande dos aclaraciones a los centros: que se puede poner cartelería y que le diga al equipo de inspección que cada centro educativo no puede funcionar como si fuera un feudo. Los centros públicos funcionan dentro de una red y allí no hay dueño, sino personas encargadas de dirigir. La directora no es la dueña y no puede hacer lo que le dé la gana, sino acogerse a una ley». Por tanto, «los que pueden estar incurriendo en un delito contra la libertad de expresión y sindical son la directora y el inspector, y eso lo estamos consultando con los abogados. Ya veremos, a partir de mañana, qué pasa con esa respuesta porque esto no se va a quedar así», ha dejado claro Ruiloba. Según STEC, desde la dirección del Riomar se han calificado los carteles colocados por esta profesora de «peligrosísimos». En uno de ellos pone ‘8 marzo 2018. Hacia la Huelga Feminista’ y en el segundo ‘¡A la huelga diez! ¡A la huelga cien! huelga, madre, yo voy también ¡A la huelga cien! ¡A la huelga mil! Yo por ellas, madre, y ellas por mí’. Ruiloba ha defendido que son carteles «muy normales, en los que se hace un llamamiento a la huelga y a la hermandad entre mujeres. Vienen de la coordinadora estatal de la movilización y, el segundo en concreto, es el estribillo de un himno para que se cante mañana y llenar las manifestaciones de música, para que no sea todo tan triste». A la profesora del Riomar «le hemos dejado claro que vamos a estar acompañándola y que no está incurriendo en ningún delito». Al mismo tiempo, «hemos hecho un llamamiento a la Consejería de Educación para que la inspección tenga cuidado con sus acciones y que haya un poco de orden desde las Administración, porque está habiendo problemas con esta huelga que no nos hemos encontrado en otras ocasiones». Se ha referido Ruiloba a que «nos están llamando de más centros educativos, trasladando que algunos equipos directivos están diciendo al profesorado de sus claustros que no pueden hacer la huelga de 24 horas, porque no es legal, y eso es mentira. Hay dos convocatorias, una que hacen unas organizaciones sindicales que han decidido que con dos horas al día es suficiente para protestar por la situación que vivimos las mujeres; y otras organizaciones han decidido decir sí al movimiento feminista y a la huelga general de 24 horas. Están las dos convocatorias completamente cubiertas y la gente puede elegir». Entiende STEC que «la actitud de algunos directores se debe a una cuestion ideologica porque, además, se supone que Consejería ha mandado esta mañana una nota informativa a los centros diciendo que hay libertad sindical para poner los carteles». Eso sí, no ha sabido precisar Ruiloba si esa nota ha llegado a los colegios antes o después del apercibimiento a la profesora del Riomar. En cualquier caso, «la directora de este colegio sabe perfectamente que hay una huelga convocada y que no se pueden retirar ese tipo de carteles. Me parece absurdo y una actitud tan fascista que es increíble que esta señora sea directora de un colegio público. Además, no me parece bien que desde el servicio de inspección, al que pagamos todos, se permita tener este tipo de actitudes también fascistas». Puestos en contacto con la dirección del colegio Riomar, de momento, han declinado hacer declaraciones.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL PLAN NORMATIVO 2018, QUE RECOGE LAS ORDENANZAS Y REGLAMENTOS A APROBAR O MODIFICAR

7 MARZO 2018 / El Ayuntamiento ha publicado en la web municipal el texto íntegro del Plan Normativo 2018, que fue aprobado por unanimidad en el Pleno ordinario del pasado mes de febrero. Se trata de un documento que recoge todas las iniciativas reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación o modificación. Con la aprobación de este Plan se persiguen tres objetivos fundamentales: – Asegurar la congruencia de todas las iniciativas que se tramiten y evitar modificaciones sucesivas del régimen legal de un determinado sector o área de actividad en un corto espacio de tiempo. – Dar a conocer a todos los agentes cuáles son las normas previstas para cada año natural, incrementando la transparencia. – Racionalizar la actividad normativa, a través de la reflexión que impone la articulación de un plan normativo. Contempla la aprobación de 15 nuevas ordenanzas y reglamentos y la modificación de 10 ya existentes para adecuarlas a los cambios normativos de normas de rango superior o adaptarlos a las nuevas necesidades puestas de manifiesto en la regulación del servicio. Estas son las áreas y sus correspondientes ordenanzas o normativas nuevas y las que se modifican: ÁREA DE ALCALDÍA – Ordenanza reguladora de actos y eventos en espacios públicos. – Ordenanza Transporte escolar en el término municipal de Castro Urdiales. – Modificación de la Ordenanza de Tráfico para su adaptación al Texto Refundido de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y SERVICIOS GENERALES – Ordenanza reguladora de Administración electrónica: La entrada en vigor de la ley 39/2015 de 1 de octubre, impone a las Administraciones Públicas un cambio radical en la gestión de expedientes, y en los medios de relación de ésta con los ciudadanos, con aspectos novedosos como la creación de Registros electrónicos, sede electrónica, registro de apoderamiento electrónico, notificación electrónica, medios de identificación y autentificación, sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, archivo electrónico, etc.. Todo ello exige, la aprobación de una norma reglamentaria en que se regulen todos estos aspectos. Estando prevista la entrada en vigor de muchas de estas novedades para el 2 de octubre de 2018. – Reglamento Orgánico Municipal: siguiendo las recomendaciones del Tribunal de Cuentas en su informe de 30 de noviembre de 2017, se considera oportuno establecer una regulación de la organización municipal tanto de los órganos políticos como Administrativos, definiendo las grandes áreas en que se estructura la administración municipal, para lo cual se prevé abordar la aprobación de dicho Reglamento Orgánico. Y Reglamento de participación ciudadana (que podrá incluirse dentro del ROM) o regularse de modo independiente. – Ordenanza reguladora de ficheros de tratamiento automatizado de datos de carácter personal. Conforme a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el Boletín Oficial del Estado o Diario Oficial correspondiente. El Ayuntamiento, actualmente, tiene regulados estos ficheros, pero no a través de disposiciones de carácter general, por lo que debería recogerse a través de una Ordenanza. – Modificación del Reglamento del Servicio Municipal de abastecimiento y saneamiento de agua. El reglamento fue aprobado en el año 2004, no habiendo sido adaptado hasta la fecha a los cambios normativos posteriores, lo que hace necesario proceder a su adecuación a las normas de rango superior así como otros aspectos de la prestación del servicio. – Ordenanza reguladora del Centro de empresas. ÁREA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – Modificación Ordenanza fiscal nº 1 reguladora del impuesto de bienes inmuebles. – Modificación Ordenanza fiscal nº 5 reguladora del impuesto de incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, para su adaptación a la posible reforma de la Ley reguladora de las Haciendas Locales tras la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017. – Modificación precio público instalaciones deportivas. – Modificación Ordenanza fiscal reguladora del estacionamiento limitado. – Modificación Ordenanza fiscal 6.15 reguladora de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento de agua. – Modificación Ordenanza fiscal 6.4 reguladora de la tasa de alcantarillado. – Modificación Ordenanza fiscal 7.2 reguladora de tasa de mesas y sillas. – Modificación Ordenanza fiscal 6.1 reguladora de la tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas. ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE – Ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones a asociaciones y clubs deportivos. – Reglamento regulador de la celebración de la Fiesta del Coso Blanco. ÁREA DE TERRITORIO, MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO – Modificación de la Ordenanza de disciplina urbanística del Ayuntamiento de Castro Urdiales para su adaptación a la reforma del art. 222 de la Ley del Suelo de Cantabria. – Modificación Ordenanza reguladora del servicio de aparcamiento limitado en Castro Urdiales (OCA). – Ordenanza reguladora de huertos urbanos. – Ordenanza reguladora de limpieza pública y recogida de residuos. – Ordenanza de playas municipales. ÁREA DE DERECHOS SOCIALES – Ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro de carácter social. – Modificación de la Ordenanza reguladora de la concesión de ayudas de emergencia municipal. – Ordenanza reguladora del Punto de Encuentro Familiar. – Ordenanza reguladora del Centro de Día de Menores. – Ordenanza reguladora de los gastos de sepelio. – Ordenanza de alojamientos alternativos. – Modificación Ordenanza reguladora del servicio de SAD, TAD y catering. ÁREA DE SANIDAD – Modificación de la Ordenanza de tenencia de animales.

LA JUNTA VECINAL DE OTAÑES LICITA LA ENAJENACIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

7 MARZO 2018 / La Junta Vecinal de Otañes publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de enajenación de aprovechamientos forestales en Monte de Utilidad Pública, número 43, Rucalzada y La Armanza. La base o tipo de licitación es la que se incorporada en las imágenes más el IVA correspondiente.
Se podrán presentar ofertas, en las dependencias de la Junta Vecinal, durante los 15 días naturales contados desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en BOC, o el inmediato hábil siguiente si aquel fuera sábado o inhábil.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE CAMBIO DE CÉSPED EN EL CAMPO DE FÚTBOL DE MIOÑO ESTACIÓN

7 MARZO 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, para la adjudicación del contrato de obras de cambio de césped artificial en el campo de fútbol de Mioño Estación. El plazo de ejecución de los trabajos es de seis semanas dentro del periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2018. No se admiten prórrogas.
El presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, es de 196.607,55 euros. Se podrán presentar proposiciones, en el Registro del Ayuntamiento, durante los 26 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.

NUEVAS VISITAS GUIADAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN LOS DÍAS 15 Y 22 DE MARZO POR LA TARDE

7 MARZO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en este mes de marzo dos nuevas visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, los jueves 15 y 22 por la tarde. En ambos casos serán de 16:00 a 18:00 horas y las inscripciones podrán formalizarse a partir de este viernes 9 de marzo, a las 9:30 horas. Se podrá hacer de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net.
Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El ingeniero agrónomo municipal, Pablo Arroyuelos, es el encargado de explicar durante las visitas la riqueza paisajística del Castillo, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran y la vida de Luis Ocharan. Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.000 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle el recinto del Castillo, declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal.

LA CASTREÑA OSASERE EGHOSA, CAMPEONA DE ESPAÑA JUNIOR DE TRIPLE SALTO. RICARDO CASTILLO E IGNACIO MARTÍNEZ DE ANTOÑANA, TAMBIÉN CAMPEONES NACIONALES

6 MARZO 2018 / La atleta castreña Osasere Eghosa subió este domingo a lo más alto del podio en la prueba de triple salto del Campeonato de España Júnior de Pista Cubierta, cita disputada en Orense. La saltadora del Atletismo Piélagos, entrenada por Ramón Torralbo, se impuso en el concurso con una gran marca de 12.38, a tan solo cinco centímetros del récord autonómico sub-20 de Inmaculada Beitia.
Por otro lado, en Salamanca se disputó el Nacional Veterano bajo techo. Ricardo Castillo (Master 60) e Ignacio Martínez de Antoñana (Master 80) regresaban con varias medallas: oro en peso para Castillo; oro en 60 metros, oro en 200 metros, y plata en 400 metros para Antoñana, en este último caso a poco más de dos segundos del récord nacional.

EL PSOE DE CASTRO MUESTRA SU APOYO A LAS CONVOCATORIAS DE HUELGA Y CONCENTRACIONES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

6 MARZO 2018 / El Partido Socialista de Castro Urdiales, a través de su Secretaría de Igualdad y con la participación de la Comisión de la Mujer, muestra su apoyo a las diferentes convocatorias de huelga y concentraciones (en Castro en la Plaza del Ayuntamiento a las 12:00 horas) con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Todo ello, como destacan los socialistas en nota de prensa, «con la necesidad y el fin de visualizar un cambio, no solo legislativo, sino también social y político, para que las mujeres tengamos los mismos derechos y oportunidades que los hombres y acabemos de una vez con la brecha laboral y social».
Desde el PSOE de Castro Urdiales reivindican: • Planes de igualdad en las empresas. • La puesta en marcha de nuevo del Consejo Municipal de la Mujer, para que nuestro Ayuntamiento de la participación a los diferentes colectivos que trabajan en la igualdad de derechos. • El Partido Socialista Obrero Español ( PSOE ) ha presentado en el Congreso de los Diputados dos proposiciones de Ley, para la puesta en marcha de medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La principal de estas medidas es el desembolso de los 200 millones de euros correspondientes al ejercicio 2018, dando traslado a Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. • La devolución de las competencias en Asuntos Sociales a las corporaciones locales.

TOÑÍN DE DIEGO BONAECHEA Y EVARISTO ASPÍREZ RECIBIRÁN EL SÁBADO LA INSIGNIA DE ORO DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE REMO

6 MARZO 2018 / El próximo sábado, en el transcurso de la Gala del Remo que se celebrará en Solares, dos castreños recibirán la Insignia de Oro de la Federación Cántabra por su larga trayectoria vinculada a este deporte. Toñín de Diego Bonaechea, expresidente de la Sociedad Deportiva de Remo, por sus casi 40 años comprometido con el remo castreño y Evaristo Aspírez, que comenzó su andadura en 1967.
Ambos han estado hoy en Castro Punto Radio, contándonos anécdotas y sensaciones sobre un deporte duro y sacrificado, que lo era mucho más hace unas décadas cuando remaban en las bancadas de La Marinera. También ha habido ocasión de conocer sus opiniones respecto a la crisis que está viviendo la trainera castreña, con serio riesgo de no salir a competir esta temporada. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL VIERNES SE CONSTITUIRÁ EN EL AYUNTAMIENTO LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DEL ACOSO POR RAZÓN DE SEXO

6 MARZO 2018 / El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro acoge el viernes, a partir de las 10:00 horas, una sesión extraordinaria de la Comisión para la Igualdad y la Prevención del Acoso por Razón de Sexo. El Orden del día es el siguiente:
1. Constitución de la Comisión. 2- Régimen de funcionamiento de esta Comisión. 3- Propuesta de aprobación de una guía de lenguaje de género. 4- Expediente de conciliación de empleo público. 5- Propuesta de inscripción del Plan de Igualdad en el registro de la Dirección General de Trabajo. 6. Dación de cuentas de actuaciones realizadas en materia de igualdad desde la entrada en vigor del plan. Para la válida constitución de la Comisión será necesaria la asistencia, en primera convocatoria, de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Comisión y un mínimo de tres en segunda convocatoria, una hora más tarde. La documentación referente a los asuntos incluidos en el orden del día puede consultarse en el Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Se ruega que, en caso de no poder asistir, se comunique a la Presidencia de la Comisión, indicando los motivos que lo justifiquen.

EL CASTREÑO ALBERTO GAVÍN DEJA LA DIRECCIÓN DE PODEMOS PONIENDO DE MANIFIESTO «LA TRAICIÓN DE REVILLA AL PACTO QUE LE HIZO PRESIDENTE»

6 MARZO 2018 / El hasta ayer coordinador de Podemos Cantabria, Alberto Gavín, se ha despedido esta mañana haciendo balance del tiempo que ha estado al frente del partido, concretamente desde julio de 2017 a febrero de 2018. Gavín, que no presentará candidatura para ser secretario general de la organización, ha puesto en valor el trabajo realizado por el grupo parlamentario, agradeciendo personalmente «el esfuerzo y dedicación» de la diputada Verónica Ordóñez y del diputado, José Ramón Blanco. En este sentido ha reflejado que «pese a las limitaciones de tener sólo tres diputados, Podemos ha trabajado iniciativas con el objetivo de mejorar la vida de la gente.
Ha hecho referencia a la mejora de la Renta Social Básica, punto en el que ha admitido que el partido «se ha sentido traicionado por Miguel Ángel Revilla, puesto que era una de las condiciones clave del acuerdo que le dio la Presidencia de Cantabria, y no lo ha cumplido». Ha dicho que «Revilla ha modificado radicalmente su discurso desde 2015 a hoy. Fingió ser un indignado más y ensalzó el movimiento del 15M para conseguir votos, pero no para ser efectivo de verdad en políticas sociales para modificar la vida de la gente». En cuanto al trabajo realizado por la directiva saliente, ha destacado el hito de la Asamblea Ciudadana Arronti, «cuyas líneas debieran marcar el rumbo de Podemos Cantabria de aquí a 2019», resaltando «el clima de confianza que se respira en estos momentos, que hace posible que movimientos sociales y otras fuerzas políticas podamos sentarnos para conformar una marea». Aunque ha señalado que la situación financiera del partido está actualmente saneada, con un presupuesto para 2018 aprobado, «que permite la viabilidad del partido para afrontar la cita electoral de 2019», Gavín ha anunciado que en el último Consejo Ciudadano Autonómico, celebrado ayer, se ha aprobado realizar una auditoría de las cuentas que se hará pública en cuanto esté finalizada. Para finalizar ha deseado que la próxima dirección asuma la responsabilidad de dirigir Podemos Cantabria «con la mayor profesionalidad y rigor posible».

EL JEFE DE BOMBEROS ACOGE «DE MANERA POSITIVA» QUE EL PLENO HAYA APROBADO HOY LA ADQUISICIÓN, POR LEASING, DE LA AUTOESCALA

6 MARZO 2018 / Tras aprobarse hoy en Pleno, por unanimidad, el trámite para adquirir el vehículo autoescala para los bomberos por el método del leasing, el jefe de este servicio, José Manuel Tena, ha valorado «de manera positiva» el paso dado. El asunto se ha tratado en una sesión extraordinaria y urgente debido al hecho de que el próximo 9 de marzo entra en vigor una nueva Ley de Contratos, que obligaría a modificar el expediente de arrendamiento de esta dotación, retrasando el proceso aún más. Por eso Tena, en declaraciones a Castro Punto Radio, ha insistido en lo positivo de la decisión adoptada esta mañana sin la cual «se alargarían los plazos, ya de por sí extensos, a más meses». Los técnicos municipales calculan en sus informes que, con el proceso que queda por llevar a cabo (publicaciones, licitación, recogida de ofertas…) la autoescala no estará en Castro hasta noviembre. Tena es menos optimista y apunta más «hacia Navidad», por tanto, finales de diciembre. Y es que «falta la publicación en el Boletín Europeo, los plazos que establece la Ley para que se presenten las ofertas, que se adjudique, se firme el contrato y después comience la fabricación del vehículo». Una vez esta dotación esté en el Parque de Bomberos, «comenzará la formación que hay que dar a toda la plantilla». Una formación que viene especificada en los pliegos de condiciones y que sería «para el personal de mantenimiento que se va a encargar de pequeñas reparaciones, y para el personal operativo». En este último caso, «son dos formaciones diferentes: una parte técnica de cómo funciona el vehículo, sus característica técnicas y posibilidades; y otra del propio manejo en sí de la autoescala para darle el mayor uso posible a su potencial». En el pliego de condiciones también se especifican las características técnicas que debe tener esta escala «para ajustarse a lo que realmente necesita Castro por las condiciones de sus calles y juntas vecinales». Tena ha recordado que «llevamos desde 2014 luchando para tener un vehículo de estas características y nunca ves el final de túnel». Con la aprobación de hoy, «queda un trámite administrativo que se hará y ya podremos contar con esta dotación. Es ahora cuando se te hace más largo». Para terminar, se ha referido a la extinción del Organismo Autónomo de Bomberos y a la inclusión de sus trabajadores en la plantilla municipal. Al respecto, «yo he tenido reunión con la técnico y la concejala de Personal para intentar avanzar algo y el representante sindical de los trabajadores también». La idea es «seguir dando pasos para hacer una valoración de puestos de trabajo en condiciones similares al resto de la plantilla del Ayuntamiento». De momento, «no hay plazos ni hay nada establecido. Seguimos ahí luchando y tratando de llegar a los máximos acuerdos posibles».

EL PLENO APRUEBA POR UNANIMIDAD, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE, LA ADQUISICIÓN POR LEASING DE LA ESCALA PARA BOMBEROS

6 MARZO 2018 / El Pleno ha aprobado, por unanimidad, el arrendamiento financiero de la autoescala para el servicio de Bomberos, un asunto que se ha llevado hoy a una sesión extraordinaria y urgente, motivada por el hecho de que, como ha explicado el alcalde, Ángel Díaz-Munío, «el próximo 9 de mazo entra en vigor una nueva Ley de Contratos que cambia el proceso de contratación de este vehículo y obligaría a realizar modificaciones en el expediente para adaptarlo a la nueva normativa, lo que retrasaría todo». Con el fin de que dicho expediente, «en el que se ha trabajado desde hace tiempo», tenga validez, se ha acelerado el proceso para que «se mantenga dentro de los preceptos de la Ley actual». El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha dado detalles sobre el presupuesto base de licitación de esta autoescala, que se recoge en el pliego de condiciones administrativas elaborado por los técnicos. Se establece, por tanto, una adquisición mediante leasing en base a la cual la cantidad a financiar, durante seis años, sería de un total de 676.500 euros con el IVA incluido. Una cuantía que se desglosa en 611.000 euros del propio vehículo, 10.500 euros en intereses, 25.000 euros del precio de mantenimiento de la dotación y 30.000 euros del importe de opción a compra. A partir de ahí, las ofertas de las empresas interesadas, deberían ser de ese precio hacia abajo. Una vez dado este paso, los siguientes procedimientos de publicación, licitación, recogida de ofertas y resolución, llevarían la adquisición de la autoescala hasta el mes de noviembre aproximadamente. Al menos, esa es la estimación en los informes técnicos. Todos los grupos de la oposición han apoyado el punto, entendiendo que esta dotación es muy demandada y necesaria y defendiendo que «estamos hablando de un asunto de seguridad ciudadana». A partir de ahí, se han vuelto a escuchar críticas sobre «las formas» de CastroVerde a la hora de gestionar los expedientes. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, ha insistido en que «así no se pueden hacer las cosas. Hace un año que se sabe que la Ley de Contratos va a cambiar y esto se debería haber tratado hace meses». Por tanto, “no deberíamos haber tenido que recurrir a un pleno extraordinario y, lo que es realmente extraordinario es la forma de trabajar del equipo de Gobierno, que siempre llega tarde y mal». Ha recordado cómo “se hizo una modificación presupuestaria en septiembre para esta inversión. Los pliegos de condiciones estaban en octubre y se trasladaron a Contratación en febrero, mismo mes en el que estaba el informe de la secretaria. El informe del interventor llegó ayer por la tarde y hoy, a veinte minutos del Pleno, se ha incluido un añadido con algunas aclaraciones. Si esto es trabajo y seriedad, venga Dios y lo vea”. Ha hecho referencia a que “CastroVerde decía que no era partidario de los plenos extraordinarios y aquí estamos, cuando hemos tenido uno ordinario hace unos días. Estáis convirtiendo en extraordinario todo lo que tocáis. Vuestra gestión de los expedientes es un desastre y dista mucho de los que defendíais en la oposición la pasada legislatura”. En la misma línea, la socialista Susana Herrán, ha criticado que “todo ha sido acelerado y aturullado”, lo que “hace complicado a la oposición trabajar con estos plazos tan limitados para estudiar la documentación”. Por lo demás, el PSOE ha hecho alusión a que, “al final, CastroVerde ha recurrido al método del leasing que proponíamos nosotros hace un año. Pero eso, con un año de retraso”. También Demetrio García (MásCastro) ha criticado “las formas” que “no son las más correctas para entregar una documentación”. Ha añadido que “cuando uno se presenta a unas elecciones, si dice una cosa y luego hace todo lo contrario, se desprestigia”, en alusión a CastroVerde que, “en la oposición pedía unas cosas que ahora en el Gobierno no está cumpliendo”. El PRC ha sido más benévolo en este sentido. La concejala Emilia Aguirre sí ha reconocido que “se nos ha dado la información a última hora” pero entiende que “esta escala es una necesidad para Castro”. Por eso, “se podrá contar con el PRC”. Ha pedido a CastroVerde que “no tenga complejos en convocar plenos extraordinarios si surgen inconvenientes en algún asunto. Que se cuente con nosotros que estaremos en esos plenos las veces que haga falta, siempre que se nos informe de los motivos y el por qué”. Para terminar, Eduardo Amor, en respuesta a las críticas de la oposición por las formas, ha defendido que “se ha trabajado mucho en este expediente” y ha asumido la culpa de CastroVerde en cuanto que “no hemos podido conseguir todavía organizar el Ayuntamiento para que funcione de manera más ágil, que es el gran reto de este Consistorio. Lo que tratamos hoy viene derivado de esto y ocurren cosas a diario”. Ha puesto como ejemplo que, “todos los finales de mes, viene persiguiendo un funcionario al alcalde para que firme inmediatamente el documento de la nómina como si no se supiera que hay que firmarlo todos los meses. Y de eso hay infinidad de casos”. A la sesión extraordinaria de esta mañana no han acudido José Sámano (PSOE) y José Ángel Uriarte (CastroVerde).

CHARLA EXPLICATIVA SOBRE EL BONO SOCIAL ELÉCTRICO

5 MARZO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ofrecerá charlas explicativas sobre el bono social eléctrico, una medida aprobada el año pasado por el Gobierno y dirigida a «consumidores vulnerables». La primera será el viernes 16 de marzo a las 12 horas y para ella habrá 20 plazas que se cubrirán por orden de inscripción. Las solicitudes deben dirigirse al Departamento de Asuntos Sociales (edificio La Barrera, segunda planta, tel. 942 78 29 47). El bono es un descuento en la factura eléctrica al que pueden acogerse los consumidores domésticos según su nivel de renta y determinadas circunstancias personales, que han cambiado desde la aprobación del Decreto que regula su aplicación y quizás muchos ciudadanos no conozcan.

SE OFERTA UN CURSO GRATUITO DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA ALBAÑILERÍA DIRIGIDO A DESEMPLEADOS

0
5 MARZO 2018 / La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria impartirá este mes, en colaboración con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, un curso gratuito de formación para el empleo, en concreto de prevención de riesgos laborales para el oficio de albañilería. Se trata de una propuesta de 20 horas de duración dirigida a personas desempleadas del sector de la construcción o de cualquier otro sector que pretendan trabajar en construcción, donde esta formación es obligatoria.
Este curso de carácter oficial tendrá lugar del 19 al 22 de marzo, de 9 a 14 horas, en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal, plaza de Los Jardines, 3). Se ofertan un total de 25 plazas que se reservarán por orden de inscripción, con prioridad para las personas empadronadas en el municipio. Para poder optar hay que presentar la solicitud oficial según modelo, adjuntando DNI y demanda de empleo, en la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento (Avda. de la Libertad, 25, tel. 942 78 29 44, adl@castro-urdiales.net).

LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN ESCALANTE A UN VECINO DE CASTRO QUE TRANSPORTABA HACHÍS, MARIHUANA Y COCAÍNA

5 MARZO 2018 / La Guardia Civil ha procedido a la detención de un hombre con iniciales R.I.M. de 54 años de edad y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de un delito contra la salud pública, al intervenirle en la furgoneta que conducía casi 1.000 gramos de hachís, y otras cantidades de marihuana y cocaína, suponiendo los agentes que todo ello estaba dirigido al tráfico de esta sustancias.
En esta actuación tuvo una especial relevancia ‘EOS’, un perro de raza labrador de cuatro años, perteneciente al Servicio Cinológico de la Guardia Civil de Cantabria y especialista en búsqueda de estupefacientes, que consiguió ‘marcar’ a los agentes el lugar donde se encontraba la droga. Este perro trabaja tanto de forma activa o pasiva, es decir, puede señalar a los agentes dónde se encuentra la droga rascando sobre el lugar o sentándose junto a él, siendo esta una nueva forma de entrenamiento de estos canes. La Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Cantabria tenía dispuesto en la mañana del pasado 2 de marzo un dispositivo preventivo en la carretera CA-148, próximo a la localidad de Escalante, especialmente dirigido a la detección de drogas y armas. En ese dispositivo los agentes de la USECIC dieron el alto a una furgoneta ocupada por un hombre que les infundió sospechas. Al participar en el operativo un agente del Servicio Cinológico de la Guardia Civil con un perro detector de drogas, se procedió a inspeccionar el vehículo con el citado animal, observando como “marcaba” de forma recurrente y persistente una caja de cartón precintada. Tras la actuación del perro, los agentes de la USECIC procedieron a inspeccionar el contenido de la caja encontrando en el interior de la misma varios paquetes con anotaciones, conteniendo todos ellos diferentes cantidades de estupefacientes. Del recuento de lo localizado se intervinieron cerca de 1.000 gramos de hachís distribuido en pastillas y bellotas, casi 30 gramos de marihuana y unos 10 de cocaína. Igualmente se encontraron dos botellas de plástico con líquido pendiente de averiguar su contenido. Los agentes suponen que el hallazgo estaba dirigido al tráfico de estupefacientes, tanto por ir la droga compartimentada con anotaciones que hace pensar que tenía destinatarios, como por unos apuntes con posibles precios y calidades de la droga.

EL PLENO ABORDA MAÑANA, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA, EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO DE LA AUTOESCALA PARA LOS BOMBEROS

5 MARZO 2018 / El Ayuntamiento de Castro acoge mañana, a las 10:00 horas, una sesión extraordinaria del Pleno en la que se abordará el arrendamiento financiero de autoescala para el servicio de extinción de incendios. El orden del día, en concreto, es el siguiente:
1.- Ratificación por el Pleno de la Urgencia de la Sesión. 2.- Arrendamiento financiero de autoescala para el servicio de extinción de incendios.