DIVERSAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BLIBLIOTECAS

0
Día Biblioteca 2016 20 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado para este sábado 22 de octubre un evento de conmemoración con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas (24 de octubre), que pretende sacar la biblioteca a la calle y fomentar su conocimiento y uso entre los ciudadanos, especialmente entre los niños. Para ello, la Plaza de La Barrera acogerá por la mañana y por la tarde varias actividades. A partir de las 10 de la mañana, un grupo de voluntarios y los responsables de la Mini-librería Andante (Apuka Ediciones) harán una liberación masiva de libros, sembrando ejemplares por distintos rincones de la ciudad e invitando a los vecinos a que participen en el juego de encontrarlos y de liberar otros libros a cambio en los puntos de liberación que están situados en los edificios municipales (Ayuntamiento, Plaza del Mercado, Centros Culturales La Residencia y Eladio Laredo, Centro de la Juventud ‘El Camarote’, Casa de la Naturaleza y Polideportivo Peru Zaballa).
A las 12 comenzarán en La Barrera (si la meteorología es adversa se trasladarán las actividades a los arcos de la misma plaza) el taller de marcapáginas y el concurso de dibujo ‘Mi libro favorito’, al tiempo que se instalarán puntos informativos sobre la Biblioteca Municipal, los libros libres, libros en inglés y los árboles de los deseos, para expresar qué libros nos gustaría encontrar en la Biblioteca. El Ayuntamiento hará este año una inversión para dotar de nuevos fondos bibliográficos al servicio y parte de los gastos se sufragarán gracias a una subvención concedida por el Gobierno regional. A las 13 horas tendrá lugar un cuentacuentos en inglés o storytime, titulado ‘Phantom Manor’ y ofrecido por la academia Kids&Us, y a las 13.30 se hará la entrega de premios a los niños más lectores de este año, es decir, los que más libros han pedido prestados en la Biblioteca. Los talleres proseguirán hasta las 14.30 horas y también por la tarde, de 18 a 20 horas. A las 18 horas habrá otra sesión del cuentacuentos en inglés y a las 18.30 tendrá lugar un cuentacuentos en español a cargo de Ana de la Maza. A las 19 horas se hará el sorteo de regalos a los participantes en el concurso de dibujo, que tendrán que estar presentes en el momento del sorteo para optar a los regalos.

APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DE LA TASA DE LOS MERCADILLOS DEL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO

0
MERCADO DE LOS JUEVEROS EN CASTRO URDIALES 20 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que desde el 25 de octubre y hasta el 27 de diciembre, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza, en periodo voluntario, de la tasa de los mercadillos ambulantes de Castro y Oriñón correspondientes al cuarto trimestre de 2016. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en horario de mañana, de lunes a viernes. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personal en los Servicios Económicos (Edificio La Marinera).
El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 15 de noviembre.

EL PP DE CASTRO INSISTE EN LA «INEXISTENCIA DE VOLUNTAD POLÍTICA» DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA DESARROLLAR LA OFICINA DEL DNI

Oficina DNI Castro (foto PP) 19 OCTUBRE 2016 / El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha emitido un comunicado esta tarde en el que «desea recordar que todos y cada uno de los pasos que se han realizado en relación a la instalación en la ciudad de una Oficina Permanente de Expedición de Documentación y Extranjería, incluida la firma del Convenio con el Ministerio del Interior, han sido realizados durante la legislatura 2011-2015, no habiéndose producido cambio o avance alguno a partir de junio del pasado año».
Recuerdan como el equipo de Gobierno anterior no pudo licitar las obras del local de Cayetano Tueros «por restricciones presupuestarias sobrevenidas, ajenas en cualquier caso a su voluntad política». El Partido Popular en Castro «no puede tolerar que desde el Gobierno CastroVerde-PSOE se mienta a los ciudadanos en relación a éste asunto, ya que fueron los votos de ambas formaciones los que rechazaron, en el Pleno Ordinario del 26 de abril de 2016, tanto la realización de una modificación presupuestaria que permitiera realizar las obras, como la creación de una partida específica para este fin en los Presupuestos», por lo que, a juicio de los populares, «es clara inexistencia de voluntad política para poner en funcionamiento esta necesaria instalación, ya que hoy día no existen las restricciones antes mencionadas». El PP concluye mostrando su preocupación «por la inacción del equipo de Gobierno, al incumplir de manera plenamente consciente y reiterada las obligaciones fijadas en el Convenio de Colaboración firmado con la Secretaría de Estado de Seguridad del Gobierno de España», y considera «inaceptables las declaraciones del alcalde de Castro, aludiendo a que las iniciativas de otras corporaciones (en alusión a Laredo) son un estímulo a la hora de agilizar las decisiones adoptadas por la corporación castreña».

EL ALCALDE LAMENTA QUE CASTRO «SE HA QUEDADO SOLO» PARA HACER FRENTE A AL COSTE QUE SUPONE SALVAR EL MIRAMAR

0
Hotel Miramar (2) 19 OCTUBRE 2016 / El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, ha informado hoy en la Comisión de Servicios a la Ciudadanía sobre las últimas gestiones realizadas en relación al edificio que albergaba el Hotel Miramar. En declaraciones posteriores a Castro Punto Radio, ha lamentado que «el Ayuntamiento se ha quedado solo frente a los costes que supondría rehabilitar el edificio y ponerlo en funcionamiento». El punto de partida era un acuerdo plenario que se adoptó en su momento para modificar el Plan General de Ordenación Urbana y que se pudiera dar a este inmueble un uso compatible con la Ley. En ese tiempo, se han mantenido conversaciones y debates con la Demarcación de Costas para, finalmente «enfocar un determinado uso que sería el de volver a sus orígenes y que pudiera ser un balneario, aprovechando el agua del mar». Ahora bien, el problema radica en las distintas intervenciones que habría que hacer después. El alcalde ha explicado que, «en el mejor de los casos, Costas daría la concesión al Ayuntamiento y, a partir de entonces, seríamos nosotros los que deberíamos indemnizar a la familia propietaria del edificio y rehabilitarlo para poder sacar a concurso la concesión de ese futuro balneario. Eso requiere de mucho dinero del que el Consistorio no dispone ni creo que lo vaya a disponer». El alcalde ha recordado cómo en su momento «se planteó la posibilidad de que el Gobierno de Cantabria, de alguna forma, se hiciera cargo de los trámites posteriores al cambio de uso o bien nos soportara a nosotros con financiación para que lo hiciéramos. El tiempo ha pasado y eso no se ha materializado, con lo que tenemos que decir que nos hemos quedado solos para afrontar los costes», que superarían el millón de euros. Una cifra a la que «no podemos hacer frente solos, además de que no estaría justificado». Por tanto, el futuro del Hotel Miramar pasa por que se dé la colaboración regional necesaria «si es que existen intereses en que el edificio no se derribe. Esperemos que haya otras iniciativas para conseguir que no se pierda. Si no hay tal cosa, nosotros solos no vamos a poder afrontar ese reto», ha lamentado el alcalde. Sobre la situación del Hotel Miramar, el concejal del PRC, Pedro Fuste, ha dejado claro que el objetivo de su formación política es «conservar el edifico». No obstante, «he visto que el equipo de Gobierno ha perdido las esperanzas. No ve financiación y creo que, de alguna forma, lo da como prácticamente por perdido». Al edil le hubiera gustado «ver al alcalde con más ganas de salvar el edificio y buscar financiación. Ya ha dicho que no quiere meter el millón o dos millones de euros que supone esto en el presupuesto de Castro. Sus razones tendrá». Cree Fuste que el alcalde «ha tirado la toalla». El PRC, por su parte, «va a hacer todo lo que esté su mano para encontrar financiación». CARGADERO DE DÍCIDO El cargadero de mineral de Dícido ha sido protagonista también en la comisión de esta mañana en la que el alcalde ha trasladado que ya se está en disposición de celebrar la mesa técnica entre Gobierno de Cantabria, Costas y Ayuntamiento para empezar a tratar las medidas que pudieran llevarse a cabo para salvar este Bien de Interés Cultural. Díaz-Munío ha recordado que «en su momento se firmó un protocolo de actuación en el que estas tres administraciones nos comprometimos a hacer todo lo que estuviera en nuestra mano para evitar que se viniera abajo». Ese protocolo constaba de dos medidas: la convocatoria de una comisión técnica en la que se dilucidaran cuáles serían las actuaciones que podrían llevarse a cabo y, por otro lado, de qué forma las tres partes iban a colaborar económicamente con los costes. El seguimiento de esa hoja de ruta «no ha podido llevarse a cabo hasta ahora, porque la Consejería de Cultura ha entendido que tenia otras cuestiones que tratar. Ya tenemos ese beneplácito y, por tanto, podemos convocar esta mesa técnica que espero se pueda celebrar en dos semanas». Recordamos que hace varios días, técnicos de Cultura visitaron la zona del cargadero, una cita a la que no acudieron representantes del Ayuntamiento pese a haber sido invitados. «Entendíamos que estaba fuera de ese protocolo acordado y una visita técnica sin estar convocados técnicos de Costas podía ser contraproducente», ha dicho el alcalde. Al margen de este asunto, Díaz-Munío, ha confirmado lo que Castro Punto Radio adelantaba esta mañana. El Tribunal de Recursos Contractuales de Madrid ha tomado en consideración las medidas cautelares solicitadas en el recurso de reposición de Autobuses Cuadra a la adjudicación definitiva del Castrobús a ALSA. El Ayuntamiento tendrá que prorrogar el actual contrato hasta el 31 de diciembre (un coste de 169.914 euros con IVA), confiando en que el tribunal resuelva el recurso en ese tiempo. También ha insistido en la voluntad del Ayuntamiento de sacar adelante los trámites para que Castro tenga oficina del DNI.

LAS CATEGORÍAS BASE DEL CLUB BALONCESTO CASTRO SE ESTRENAN EN COMPETICIÓN

0
Álvaro Martín CBC en PR Escuelas Municipales 19 OCTUBRE 2016 / Este pasado fin de semana comenzaron su competición los equipos base del Club Baloncesto Castro, que se estrena este año gestionando categorías inferiores, tras la desaparición de la escuela municipal. Nervios y ganas a partes iguales es lo que vivieron estos pequeños, como ha explicado en Castro Punto Radio, Álvaro Martín, que ha dejado claro que el objetivo este año es «formar más que ganar». Algunos conjuntos que vienen de la escuela tienen más experiencia pero «el 80% prácticamente de los niños que se han apuntado, han empezado este año a jugar y llevan entrenando mes y medio».
El primer encuentro, por tanto, sirvió para «quitar los nervios» y a partir de ahora, el objetivos será aprender y divertirse. El equipo senior, por su parte, ha disputado tres encuentros, cosechando derrotas en todos ellos. Y es que, «estamos teniendo muchas bajas». Álvaro ha recordado que “somos 14 en la plantilla y no ha habido ningún partido que hayamos ido más de 8 o 9 debido a compromisos y lesiones. Esta semana vamos a estar sobre 11 y la próxima esperamos estar todos». En cualquier caso, «no es algo que nos preocupe mucho porque el sistema de competición hace que a lo máximo que podemos optar en esta fase es a subir de categoría, algo que no nos interesa. En la siguiente vuelta es en la que vamos a intentar quedar entre los cuatro primeros para disputar la Copa». En este punto, ha recordado que «una categoría superior es muchísimo más exigente y, con la configuración de plantilla que tenemos ahora, pensamos que en la categoría que podemos competir y disfrutar es en Segunda, donde estamos».

MAÑANA COMIENZA EN CANTABRIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE

0
gripe1 19 octubre 2016 / Mañana comienza en Cantabria la campaña de vacunación contra la gripe para la que el Servicio Cántabro de Salud cuenta con 115.400 dosis, en base al acuerdo con el Ministerio de Sanidad. José Miguel Armona, médico miembro del Departamento de Educación y Promoción para la Salud de la Dirección de Salud Pública, ha explicado en Castro Punto Radio que esta campaña se prolongará hasta mediados de diciembre, aunque ha recomendado vacunarse cuanto antes «porque nunca se sabe cuándo va a comenzar la onda epidémica».
Suele darse a finales de diciembre y durar hasta marzo, aunque el pico más alto suele ser entre finales de enero y comienzos de febrero. De todas formas, «en los últimos años, se ha adelantado un poco». Armona ha explicado que, como todas las vacunas, la de la gripe no es efectiva al 100% y «todo depende del estado de salud de cada persona». No obstante, «sí protege de la enfermedad grave y de que se extienda», por lo que «es muy recomendable en mayores de 60 años con enfermedades crónicas». Ese tipo de paciente está en lo alto de la lista en cuanto a personas de riesgo, pero también deben vacunarse las embarazas y los ciudadanos que estén en contacto permanente con pacientes de riesgo (familiares, trabajadores del ámbito de la salud…). Los interesados en darse esta vacuna, deberán llamar a su centro de salud y pedir una cita específica para ello. Armona ha recordado que el año pasado se registraron en Cantabria un total de 9 fallecimientos a consecuencia de la gripe, 84 casos graves que necesitaron hospitalización y 12.000 casos de contagio contabilizados.

EL AYUNTAMIENTO PRORROGARÁ EL CONTRATO DEL CASTROBÚS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE AL HABERSE ESTIMADO LAS MEDIDAS CAUTELARES SOLICITADAS POR AUTOBUSES CUADRA

0
Castrobus 19 OCTUBRE 2016 / Castro Punto Radio ha podido saber, de fuentes municipales, que el Tribunal de Recursos Contractuales de Madrid ha tomado en consideración las medidas cautelares solicitadas en el recurso de reposición de Autobuses Cuadra a la adjudicación definitiva del Castrobús a ALSA. Con ello y según estas mismas fuentes, el Ayuntamiento se ve obligado a prorrogar el actual contrato hasta el 31 de diciembre (un coste de 169.914 euros con IVA), confiando en que el tribunal resuelva el recurso en ese tiempo. Si la reclamación de Autobuses Cuadra se estima, podría declararse nulo todo el procedimiento de adjudicación llevado a cabo hasta el momento, con lo que habría que comenzar de nuevo.
Como ya hemos informado en ocasiones anteriores, el actual contrato podría prorrogarse, como máximo, hasta mayo. Recordamos que el Ayuntamiento remitió al Tribunal de Recursos Contractuales la respuesta al recurso de Autobuses Cuadra. En ese escrito se solicitaba que no se tomaran medidas cautelares para poder seguir con el procedimiento. Esa petición no se ha estimado y se aplican esas medidas, según aseguran fuentes municipales.

EL DELEGADO DEL GOBIERNO EN CANTABRIA CREE QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO «ESTÁ TRASMITIENDO FALTA DE INTERÉS POR LA OFICINA DEL DNI»

Local próximo DNI Cayetano Tueros 19 OCTUBRE 2016 / El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, cree que el Ayuntamiento de Castro está «trasmitiendo falta de interés en lo que a la oficina del DNI se refiere, porque nos han dicho en dos ocasiones que la intención es llevar a cabo la adecuación del local necesario, pero van pasando las fechas y no se hace». En declaraciones a Castro Punto Radio, ha reconocido que tiene «cierta inquietud», ya que, «al final, se está llevando a cabo un incumplimiento del convenio firmado en su momento con el Ministerio del interior». Acuerdo que se alcanzó «en las mejores condiciones posibles con respecto a los firmados con otras poblaciones del territorio español», teniendo en cuenta que «por parte de la Dirección General de la Policía, caso único en España, se asumió el coste íntegro de todo el material informático necesario para expedir los documentos, cuando lo normal es que se sufrague al 50% con el Ayuntamiento correspondiente». Coincidiendo con la Junta Local de Seguridad celebrada en Castro a comienzos de año, el alcalde, Ángel Díaz-Munío, trasmitió a Ruiz «la disponibilidad del Consistorio para sacar adelante este asunto, pero van pasando las fechas y la obra no comienza». El delegado del Gobierno teme que «por un abandono u olvido se pueda perder esa posibilidad de que los castreños cuenten con una oficina del DNI». Ha reiterado que «los trenes pasan una vez» y ese servicio podría ir a parar a otra población española. No necesariamente tendría que ser Laredo, ha dicho el delegado, al tiempo que ha asegurado que «no hay que relacionarlo porque no significa que como no se hace en Castro se vaya a hacer en Laredo. Puede darse el caso de que la Dirección General de la Policía priorice otras ciudades, pero en todo el ámbito español. Cualquiera puede pedirlo y luego hay que hacer un estudio de necesidades». Lo que le sorprende a Samuel Ruiz es que el equipo de Gobierno se escude en un decisión del interventor a la hora de hacer una modificación de crédito o esperar a la aprobación del presupuesto de 2017, cuando esa partida de 93.000 euros para acondicionar el local «ya existía el año pasado y se modificó el presupuesto para pasar esa cantidad a otras partidas que el Ayuntamiento consideraba prioritarias». Con respecto a la vigencia del convenio firmado con Interior, el delegado del Gobierno ha dejado claro que «no se puede hablar de plazos porque no tiene una fecha», pero sí «es un tema de voluntad e intención. Si se demuestra eso, los plazos se pueden alargar pero, si no, llega un momento en el que alguien puede decir: vamos a proceder a la disolución del convenio». Por parte de la Dirección General de la Policía, “no se ha producido eso, de momento, pero hay que tener en cuenta que deben atender a muchos municipios y la decisión se puede producir, viendo que, después de tres años, Castro no se ha movido”. En base al convenio firmado en su momento, el Ayuntamiento aportaría el local (perfectamente acondicionado para que la oficina se ponga en marcha) y la Dirección General se encargaría de los medios humanos y de todo el material informático necesario para expedir documentos. En la imagen, local de la calle Cayetano Tueros que el Ayuntamiento cedió para la oficina del DNI y que tendrá que acondicionar para tal fin.

ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR OFERTAS PARA LA PRIVATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PARKING AMESTOY

Parking-Amestoy-llena-2ª-planta-Ag-16-2 19 OCTUBRE 2016 / Hoy miércoles, 19 de octubre, finaliza el plazo dado por el Gobierno de Cantabria para presentar ofertas al concurso convocado para la explotación y gestión del aparcamiento del Puerto de Castro Urdiales. Recordamos que la Consejería de Obras Públicas había ampliado ese plazo por un mes, hasta hoy. La concesión del Parking Amestoy salió a concurso por 30 años, sin posibilidad de prórroga, con canon mínimo de ocho millones de euros la parte fija (IVA excluido), según el anuncio que se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria del pasado 22 de julio. La garantía provisional se establece en 255.720 euros.
Las ofertas se deben presentar en las dependencias del Servicio de Puertos del Gobierno de Cantabria (calle Alta, nº 5, 3ª planta), donde se encuentran el pliego de bases y demás documentación del contrato a disposición de los licitadores.

INCENDIO ESTA NOCHE EN UNA VIVIENDA DE LAISECA (SÁMANO) SIN GRAVES CONSECUENCIAS

0
IMG_8230 19 OCTUBRE 2016 / A las 00:10 horas se movilizaban efectivos de Emergencias Castro por el incendio en una vivienda del Barrio Laiseca, en Sámano. Los Bomberos extinguían el fuego eléctrico en un falso techo. Intervenían también Policía Local, Guardia Civil,y una ambulancia de DYA, que asistía un intoxicado leve por inhalación de humo.

ALBERTO ROMAÑA, EL JOVEN YOUTUBER CASTREÑO QUE TRIUNFA EN LA RED

0
IMG_8216 18 OCTUBRE 2016 / A sus 20 años, el castreño Alberto Romaña está triunfando en Youtube con un canal («AlbertoHRom») en el que cuelga los vídeos de sus experimentos científicos de una forma muy divulgativa. Tal es el éxito que, a día de hoy, cuenta con más de 130.000 seguidores y algunos de sus vídeos han tenido hasta un millón de visitas. Este joven estudiante de Ingeniería Industrial, ha visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio, donde ha contado que lleva cinco años con este proyecto y que todo comenzó cuando decidió ‘colgar’ los experimentos que ya antes grababa «para mí y para recordarlos». Se inspira en otro vídeos, en documentales y en ideas que saca de su materia universitaria.
Sube a su canal un vídeo a la semana, lo que le supone bastante dedicación, teniendo en cuenta que «tardo unas tres horas en grabarlo y sobre 8 en editarlo». El último trabajo tiene como protagonista una bujía. «La desmonto, meto unas cabezas de cerilla y un clavo, lo que provoca que cuando lo golpeas salten chispas». Con todo esto, Alberto gana al mes sobre 250 euros, una pequeña cantidad económica que reinvierte en su totalidad en los experimentos. Tiene mucho éxito en Youtube pero no quiere dedicarse a esto, sino que lo ve como un complemento y un divertimento.

PYMETAL CANTABRIA ORGANIZA UN CURSO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL PROCESO COMERCIAL

0
Curso Atención al Cliente en el Proceso Comercial. Cartel 18 OCTUBRE 2016 / En el curso, de 40 horas de duración y totalmente gratuito para trabajadores en activo, se ofrecerán consejos, técnicas de marketing, cómo afrontar quejas, la venta telefónica, y más conceptos que ayuden a elevar las ventas de las empresas, tiendas o negocios. El curso arranca el 7 de noviembre, y se impartirá de lunes a jueves, de 19:30 a 21:30 horas.
Para más información, se puede llamar al teléfono 942 78 47 85, acudir a Pymetal Cantabria, en la calle Juan de Mena 4, o en la web pymetal.net. Los cursos están subvencionados por el Servicio Cántabro de Empleo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

LA PRÓRROGA DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS Y EL CONVENIO CON EROSKI SE DEBATIRÁN EN UNA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL EXTRAORDINARIA

0
Castrobus_2 18 OCTUBRE 2016 / Se ha convocado Sesión Extraordinaria y Urgente de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este jueves día 20, a partir de las 9 y media de la mañana, en los Servicios de Urbanismo (Menéndez Pelayo, 51). El orden del día es el siguiente:
1.- Ratificación del carácter de urgente de la convocatoria de la presente sesión. 2.- Aprobación del acta de la sesión de 24 de agosto de 2016 3.- Aprobación del acta de la sesión anterior (22.09.16) 4.- Aprobación definitiva de la modificación del Convenio suscrito con EROSKI. 5.- Prórroga contrato de servicio de autobús urbano.

LA CONCEJALA DE COMUNICACIÓN ASEGURA QUE «TODO INDICA QUE EL CAMBIO DE DIRECCIONES EN MENÉNDEZ PELAYO Y LEONARDO RUCABADO IGUAL NO ES PRUDENTE»

0
Atasco L.Rucabado por atasco A-8 (1) 18 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido hoy una reunión técnico-política para hablar sobre el proyecto de reordenación del tráfico, que se ha adjudicado a la empresa ARPOSA 60, S.L, y los posibles cambios a introducir en un documento que contempla que Leonardo Rucabado y Menéndez Pelayo sean calles de un único sentido de circulación. Al respecto de este asunto, la concejala de Comunicación, Elena García, ha reconocido en Castro Punto Radio que, «a día de hoy, todo indica que igual no es un cambio prudente, estando como está ahora mismo la movilidad en el municipio». Al mismo tiempo ha insistido en que el cambio de direcciones «es una opción que siempre tenemos la potestad de cambiar y, lo que se haga, va a ser sopesando bien todas las consecuencias y lo que implica para el trafico».
Sea cómo sea, «el tema está a punto de decidirse y se comunicará qué actuación se llevará a cabo, primando siempre la prudencia y el asesoramiento técnico. Entre todos, analizaremos si los cambios de dirección, a día de hoy, se pueden acometer o no y poder aprovechar el proyecto de la mejor manera posible». Lo adjudicado contemplaba esa aplicación de direcciones únicas pero, «como está sucediendo con otras obras como las de asfaltado o parques infantiles, las empresas dan flexibilidad siempre que no suponga cambios económicos». De esta forma, sigue defendiendo que «lo adjudicado es un proyecto de ordenación que implica señalización y pintado de calles. Se trata de actuaciones técnicas que se van a llevar a cabo de todas las maneras. Después tú negocias con la empresa y no hay cambios sustanciales que tengan implicaciones técnicas».

LA NUEVA OFICINA DE DNI «PUEDE ESPERAR A UN NUEVO EJERCICIO PRESUPUESTARIO», SEGÚN ELENA GARCÍA (CV), QUE AÑADE QUE LA PRETENSIÓN DE LAREDO «NO NOS ALARMA»

20161018_123123 18 OCTUBRE 2016 / La concejala de CastroVerde, Elena García, ha insistido en que la oficina del DNI «sí está entre las prioridades del equipo de Gobierno» y, muestra de ello, es que «se ha incluido en el borrador de nuevos presupuestos una partida para acondicionar el local». Considera que «es un servicio que vendría muy bien a los ciudadanos» y su partido político está de acuerdo con la tramitación al respecto llevada a cabo en la pasada legislatura y «con darle continuidad, como nos hemos comprometido desde el Ayuntamiento».
La edil de CV se acoge, por tanto, al nuevo presupuesto para sacar adelante este proyecto porque «la parte económica es fundamental y estaba pendiente de lograr un equilibrio presupuestario que se ha conseguido con esfuerzo y después de prescindir en la pasada legislatura de muchas inversiones y, entre ellas, ésta». Ahora «estaremos en disposición de hacer un presupuesto en otras condiciones, en las que podremos hacer unas inversiones buenas para Castro, entre ellas, la de la oficina del DNI». Sobre el hecho de que se han realizado en lo que va de legislatura 33 modificaciones de crédito pero no la correspondiente a esta oficina, García entiende que no es un tema de dinero, teniendo en cuenta que 93.000 euros «se pueden llegar a asumir». La cuestión es que «se trata de priorizar necesidades urgentes que no tienen más remedio. En esos casos, Intervención da el visto bueno a la modificación y lo de la oficina del DNI creo que no es algo de urgencia mayor, sino que perfectamente puede esperar a un nuevo ejercicio presupuestario. No así, por ejemplo, el pago de facturas o, a lo mejor, un contrato ya firmado con una empresa». Desde Intervención «se valora cuáles son urgentes y necesarias y, políticamente, intentamos cubrir el déficit que hay a falta de un nuevo documento presupuestario». Ha defendido que «nosotros hemos hecho nuestros deberes y nos falta la parte económica que tendremos que resolver de la mejor manera posible y como nos permita Intervención”. En cualquier caso, y pese a la moción que se debatirá en Laredo pidiendo la oficina para ese municipio, «no nos ha saltado ninguna alarma que nos lleve a pensar que, si no damos un paso ya, nos quedamos sin el servicio. No ha llegado ninguna comunicación oficial ni extraoficial en este sentido». Es más, «a mí no me ha llegado tampoco que no pueda haber oficina en los dos municipios». El Ayuntamiento de Castro tiene hecha una tramitación y firmado un convenio con el Ministerio, organismo que «no creo que tenga indicios de que no vayamos a acondicionar el local de la calle Cayetano Tueros».

EL INTERVENTOR DECIDIRÁ SI SE ESPERA A LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2017 O SE HACE ANTES UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA LA OFICINA DEL DNI

20161018_103026 18 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales «va a pelear hasta el final» por la oficina del DNI, Pasaporte y Extranjería. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio la portavoz del PSOE, Susana Herrán, que ha añadido que «estamos en constante contacto con la Delegación del Gobierno en Cantabria y la Jefatura de la Policía Nacional para informar de los pasos que se están llevando a cabo». Unos pasos que, como ha señalado la edil socialista, dependen del informe del interventor en el que «se dilucide si recomienda esperar a la aprobación de los presupuestos de 2017 (en los que se incluye una partida para acondicionar la oficina de la calle Cayetano Tueros), o si se hace antes una modificación de crédito sobre los 93.000 euros que hacen falta», teniendo en cuenta que los actuales presupuestos están prorrogados desde 2014 y, por tanto, no incluyen este concepto. Durante la entrevista, hemos hablado también al respecto de la moción presentada al Pleno de abril por el Partido Popular en la que se pedía una partida para este acondicionamiento en los presupuestos de 2016 y que, de no aprobarse, se recurriera a una modificación. Moción que fue rechazada por el equipo de Gobierno. Preguntada sobre los motivos que llevaron al PSOE a votar en contra cuando, en principio, habían barajado abstenerse, Herrán ha asegurado que «desde Hacienda nos comunicaron que esa modificación de crédito era inviable en aquel momento. Presentamos una enmienda para que el PP retirada esa parte de la moción y no lo hicieron, con lo que, no podíamos apoyar algo que sabíamos que no se podía llevar a cabo». La edil ha añadido, no obstante, que no veían muy claro tampoco hacer esa modificación de crédito «cuando estábamos trabajando en el borrador del presupuesto de 2016 donde se recogía ya una partida para esto». Esas cuentas, «por los motivos que ya sabemos», y que tenían que ver con el hecho de que todavía no se había elaborado por Intervención la liquidación de 2015, no salieron adelante, con lo que «ahora hay que esperar a que el informe del interventor diga si esperamos a los presupuestos de 2017 o hacemos una modificación de crédito». Sobre la intención del PSOE de Laredo de apoyar la moción del PP pidiendo esta oficina para su municipio, Herrán ha reconocido que «su postura es entendible porque ellos mirarán por llevar los mejores servicios a sus ciudadanos, lo mismo que hace el PP de Laredo presentando la moción, cuando sabe la tramitación al respecto que se lleva haciendo en Castro desde la pasada legislatura». En este punto, la edil socialista, ha recordado que «el Ayuntamiento de Castro tiene todo ya muy avanzado desde hace años», con la firma incluso de un convenio con el Ministerio del Interior». Pasos que «tenemos dados por delante de Laredo». Para terminar, ha insisto en la voluntad del equipo de Gobierno en sacar adelante este proyecto que «siempre ha estado en la lista de asuntos prioritarios», aunque «no tenía por qué ser necesariamente el número uno con respecto a otros».

COMIENZAN LAS OBRAS DE ASFALTADO EN MENÉNDEZ PELAYO

0
Inicio asfaltado Menendez Pelayo 18 OCTUBRE 2016 / Ya ha comenzado el asfaltado del Paseo Menéndez Pelayo, que se extenderá por espacio de 6 días laborables, aproximadamente. La circulación se está regulando con semáforos que se quitarán por la noche, ya que el tráfico rodado puede utilizar el vial después de fresar o asfaltar. Se recomienda a los ciudadanos no residentes en la calle usar como alternativa la calle Leonardo Rucabado en su doble sentido y el paseo de Ocharan Mazas en dirección a Bilbao, o acceder a la ciudad y salir de ella por la entrada norte de la autovía A-8 y la calle Silvestre Ochoa.

EL PUNTO DE INFORMACIÓN EUROPEO DE CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 4.000 EUROS

0
Agencia de Desarrollo Local 18 OCTUBRE 2016 / El Punto de Información Europeo del Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe una subvención de 4.000 euros de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Así se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria donde se publica el anuncio con la relación de ayudas concedidas con el objeto de financiar la realización de actividades europeas por los puntos de información europeos de los Municipios y Mancomunidades, en el año 2016.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LAS TASAS DE AGUA, BASURA Y SANEAMIENTO DEL TERCER TRIMESTRE

0
Camión-Basura-Castro-2 18 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales de Suministro de Agua, Alcantarillado, Recogida Domiciliaria de Basura y Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria del tercer trimestre de 2016. Se expone al público, a efectos de reclamaciones en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento sito en la calle Leonardo Rucabado nº 5 bis, en horario de 9:00 a 13:00 horas, durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, al objeto de que los interesados puedan proceder a su examen e interponer, si lo estiman conveniente, recurso de reposición previo al contencioso administrativo en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones.
Se abre el periodo voluntario de cobro entre el 19 de octubre y el 19 de diciembre, ambos inclusive Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE PROPIETARIOS AFECTADOS POR LAS EXPROPIACIONES PARA CONSTRUIR EL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA

0
Urb. El Cantabrico La Loma (3) 18 OCTUBRE 2016 / En sesión plenaria de fecha 27 de septiembre de 2016, se aprobó la declaración de la necesidad de ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por el proyecto de obra denominado ‘Depósito de Agua de El Cueto, grupo de bombeo y red de abastecimiento de La Loma’, y se aprobó inicialmente la relación de los terrenos o inmuebles cuya ocupación o disposición se consideran necesarios a los efectos de expropiación forzosa, por el procedimiento de urgencia.
Hoy se hace pública, en el Boletín Oficial de Cantabria, la relación de propietarios y bienes afectados (en la imagen) para que dentro del plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, puedan los interesados formular alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de sus bienes y su estado material y legal, aportando cuantos datos permitan la rectificación de los posibles errores que se estimen cometidos en la relación que se hace pública. A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona natural o jurídica podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan. En el siguiente enlace se puede consultar el listado de afectados: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do…

EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ 25.000 EUROS EN SUBVENCIONES A ENTIDADES SOCIALES SIN ÁNIMO DE LUCRO

0
Interior Ayuntamiento de Castro (1) 18 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro para la realización de actividades de interés social, equipamiento o mantenimiento del funcionamiento general en 2016. Podrán ser beneficiarios, todas aquellas entidades y/o asociaciones sociales sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y debidamente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, y cuyo ámbito de actuación de los programas y/o actividades sea el municipio de Castro Urdiales.
Aquellas entidades que tengan convenio, partida nominativa o relación contractual para la realización de un determinado servicio social con el Ayuntamiento, sólo podrá concurrir a esta convocatoria cuando presenten proyectos o programas cuyo contenido difiera del objeto del convenio, subvención nominativa o contrato. La solicitud de subvención de una federación de asociaciones excluirá la de sus integrantes por separado y viceversa, siempre que sea para el mismo proyecto. El plazo de presentación de las solicitudes y documentación correspondiente será de quince días hábiles a contar desde mañana. La subvención no superará el 100% del coste de la actividad subvencionada, y, en todo caso, no sobrepasará la cantidad de 2.500 euros. El crédito total destinado a la concesión de subvenciones tendrá la cuantía máxima de 25.000 euros y se hará con cargo al presupuesto 2016, actualmente prorrogado.

MAÑANA MARTES COMIENZA EL ASFALTADO DEL PASEO MENÉNDEZ PELAYO

0
Árboles en Menéndez Pelayo 17 OCTUBRE 2016 / Tal y como ya informamos, mañana arranca la obra de asfaltado integral del Paseo Menéndez Pelayo. Comenzará por el centro, desde el Edificio Royal, y continuará hacia el exterior de la ciudad hasta la rotonda que cruza con la N-634. Las tareas de fresado y posterior asfaltado se acometerán por el día, en horario de 8 a 20 horas, descartando el trabajo nocturno para evitar ruidos a los vecinos.
La circulación se regulará con semáforos que se quitarán por la noche, ya que el tráfico rodado puede utilizar el vial después de fresar o asfaltar. Se recomienda a los ciudadanos no residentes en la calle usar como alternativa la calle Leonardo Rucabado en su doble sentido y el paseo de Ocharan Mazas en dirección a Bilbao, o acceder a la ciudad y salir de ella por la entrada norte de la autovía A-8 y la calle Silvestre Ochoa.

EL PP DE CASTRO ASEGURA QUE «SI NOS QUEDAMOS SIN OFICINA DEL DNI SERÁ SÓLO POR UNA DECISIÓN POLÍTICA DE CASTROVERDE Y PSOE»

0
20161017_122518 17 OCTUBRE 2016 / El Ayuntamiento de Laredo va a pelear por conseguir la oficina comarcal del DNI, para la que ya contaría con infraestructuras acondicionadas. El Partido Popular en ese municipio presentará al Pleno del jueves una moción en la que solicita esta infraestructura que, a priori, iba a tener Castro Urdiales. De las últimas declaraciones realizadas por los socialistas en Laredo se desprende que van a apoyar la moción, consiguiendo así mayoría absoluta. La concejala popular en Castro, Ana Urrestarazu, ha reconocido en Castro Punto Radio tener una mezcla de sentimientos con respecto a esta última noticia, entre «tristeza, enfado e indignación» por la «inacción» del equipo de Gobierno en cuanto a un servicio «por el que tanto luchamos en la pasada legislatura y que está a falta de que se dote de 93.000 euros para acondicionar el local de la calle Cayetano Tueros». Ha alertado de que «nos podemos llevar un susto» y ha dejado claro que «si nos quedamos sin esa oficina, será sólo por una decisión política de CastroVerde y PSOE». Y es que, como ha señalado la portavoz del PP, lo único que le queda por hacer al Ayuntamiento es una modificación presupuestaria de 93.000 euros, algo que «se puede hacer porque han efectuado, en lo que va de legislatura, 33 modificaciones, algunas para fiestas tras haber agotado su presupuesto». Sin embargo, «como han dicho en varias ocasiones desde CastroVerde, hay otras prioridades antes que la oficina». Urrestarazu ha lamentado que «nos estemos acostumbrando esta legislatura al revanchismo político y a que no se apoyen iniciativas porque vienen de otros grupos, cuando se está perjudicando al conjunto de los ciudadanos». La edil popular ha recordado como el Ministerio del Interior, en base al convenio firmado con el Ayuntamiento, «puso absolutamente todo lo que le competía y ahora falta que el Ayuntamiento cumpla con su parte». Ha insistido en que la pasada legislatura «se dejó todo hecho» a falta de dotar de ese dinero para acondicionar el local y que «no se pudo hacer porque surgió ese pago de tres millones de euros a Asonia que paralizó todas las inversiones previstas». El equipo de Gobierno actual «sí ha dicho que le parecía importante la oficina, pero que había otras prioridades. Por eso, no tenemos esta infraestructura por falta de voluntad política». La concejala ha hecho alusión también a la moción que su grupo presentó al Pleno de abril para que se dotase de partida en los nuevos presupuestos o para que, de no aprobarse, se hiciera una modificación. «Rechazaron nuestra moción» y «siguen sin dar señales al Ministerio que demuestren que están interesados en seguir adelante». Teme Urrestarazu que la paciencia del Ministerio se agote, porque «no van a estar esperando eternamente». El convenio firmado «tenía una vigencia mientras se mantenga la mutación demanial del local, que era por 15 años». No obstante, ese acuerdo se puede resolver «por incumplimiento de las cláusulas, por mutuo acuerdo de las partes o por la imposibilidad sobrevenida de llevar a buen término sus previsiones». Ésa es la parte que más preocupa al PP, ya que «el Ministerio ha recibido del alcalde de Castro dos mensajes: que no hay partida presupuestaria, de momento, y el rechazo en el Pleno de nuestra moción. Se ha dicho que sí se va a hacer pero no se sabe cuándo. Han sido muy pacientes desde el Ministerio pero ahora hay una ciudad limítrofe que pide lo mismo». Urrestarazu no ha podido ocultar su sorpresa ante la noticia de que Laredo luchará por esta oficina. Algo de lo que «nos hemos enterado por la prensa» sin que haya mediado comunicación previa alguna por parte de sus compañeros de partido en Laredo Los populares castreños esperarán unos días «a ver si el equipo de Gobierno tiene intención de desbloquear esta situación, a ver lo que sucede en el Pleno de Laredo y a ver qué nos dice el Ministerio sobre la posición en la que quedaría Castro». No obstante, «nosotros seguiremos la batalla porque éste no es un tema de ideología política, sino de servicio a los ciudadanos».

EL JUVENIL NACIONAL DEL CASTRO FC SE HA IMPUESTO EN LAS SIETE PRIMERAS JORNADAS DE LIGA, LIDERANDO EN SOLITARIO LA CLASIFICACIÓN

0
20161017_133500 17 OCTUBRE 2016 / Siete jornadas de liga, siete victorias. Así de contundente ha comenzado la liga el Juvenil Nacional del Castro FC.
Su entrenador, José Güemes, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que esta buena racha es fruto del trabajo «y del compromiso de estos chavales, que se exigen mucho a sí mismos». Precisamente ayer mismo daban ejemplo de esta actitud; tras imponerse al Amistad Sniace por 2-1, el técnico entró en el vestuario y los encontró «con las cabezas gachas, como si hubiesen perdido, porque habían encajado un gol y fallaron varias ocasiones». Aunque algunos equipos de la categoría han comentado que «el Castro está líder por casualidad», lo cierto es que en las siete jornadas disputadas no han dado opción a sus rivales, entre ellos clubes que siempre se han distinguido por contar con magníficas plantillas en esta categoría, como el Racing, el Perines o el Bansander. Todos los jugadores del equipo son de Castro. A pesar de su juventud, Güemes asegura que «tienen los pies en la tierra y saben que la liga es muy larga». En la próxima jornada se enfrentarán al Cervantes, segundo clasificado a cuatro puntos de los castreños. En la imagen, Jose Güemes, que además de entrenar al Juvenil Nacional es jugador de la plantilla de Tercera División, aunque una lesión le mantiene de momento fuera de la competición.

LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER CELEBRA EL DOMINGO EL III ABRAZO SOLIDARIO EN LA DÁRSENA DEL PUERTO

20161017_130434 17 OCTUBRE 2016 / La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado varios eventos para lo que queda de mes de octubre, sobre los que han hablado en Castro Punto Radio Begoña Baranda e Isabel Cid. Para este miércoles esta prevista una iniciativa que han denominado ‘Muffin solidario’ en el hipermercado de Brazomar.
El sábado se instalarán, junto a la Plaza del Ayuntamiento, mesas informativas en las que también se venderán las gafas y las camisetas de la campaña contra el cáncer de mama. Será el domingo cuando se celebre el Abrazo Solidario para el que el colectivo espera reunir al mayor número de ciudadanos posible, vestidos con prendas rosas. La intención es que para las 13 horas el abrazo esté conformado. Para terminar, el miércoles 26 habrá una charla, a las 18:00 horas en la sede de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (Centro Cultural Eladio Laredo).